
Con el fin de año llega el seductor ambiente de fiesta y las
                  continuas invitaciones a comprar, beber, comer, recibir, dar,
                  envolver, transportar, intercambiar y gastar. Es nuestro
                  “maratón Guadalupe-Reyes”, ¿quién lo puede resistir?
                  
                  Cada fin de año, el furor por comprar se vuelve devastador:
                  queremos los mejores adornos navideños, la casa más llamativa
                  y luminosa; el árbol más grande y oloroso; la cena más
                  majestuosa y abundante; obsequiar y recibir la mayor cantidad
                  de regalos. Y ni modo de festejar sin estrenar botas, abrigo,
                  suéter, traje, zapatos, chamarras y bufandas. Nos lo
                  merecemos, para eso trabajamos todo el año, ¿o no? 
                  
                  Con ello, cada fin de año el gasto de energía aumenta hasta en un 30% por casa; la producción de basura hasta un 30% por persona. De acuerdo con el IMSS, las personas aumentamos entre 3 y 5 kilos sólo en esta temporada, para llegar finalmente a enero endeudados y sin dinero ni para comer.
                  
                  De este consumo exagerado, lo que queda es una huella
                  ambiental creciente, una deuda de meses y una insaciable
                  sensación de vacío. ¿En qué momento las fiestas de fin de año
                  se convirtieron en verdaderos abusos? No
                    permitas que el consumo te consuma. 
 
Esta página se ve mejor en el navegador Google Chrome.