Page 48 - Manual de podas
P. 48

CAPÍTULO 3 PODA DE ÁRBOLES
Si hacemos un recorrido por la ciudad, prin- cipalmente en las vialidades primarias y en los sitios en donde la a uencia peatonal y vehicular es muy intensa, es muy fácil per- catarnos de la gran cantidad de anuncios espectaculares que hay instalados sobre los inmuebles o anclados a ellos. Desafor- tunadamente, los árboles establecidos en alineación sobre las banquetas y los came- llones en estos sitios, muchas veces obs- truyen la visibilidad de los anuncios, lo que trae como consecuencia que las empresas que promueven dicha contaminación vi- sual realicen trabajos clandestinos de poda en estos árboles y sin seguir ningún criterio técnico, lo que arroja como resultado árbo- les desmochados y que pierden la estruc- tura de su copa. Además, como respuesta a tal agresión, algunas veces el árbol emite brotes vegetativos vigorosos llamados chu- pones, otras veces, emite brotes desde un punto en done se mutiló una rama y se crea la denominada “escoba de bruja”. También puede darse el caso de que el árbol se estre- se y muera, aunque tratándose de especies vegetativas más vigorosas, el árbol mutila- do sobrevive y es cuando se puede tomar la decisión de rescatarlo mediante la poda de restauración de copa.
La poda de restauración de copa se limitará a recuperar la estructura y mejorar la apa- riencia de los árboles que han tenido una res- puesta positiva emitiendo retoños vigorosos después de haber sido desmochados. Se considera como mínimo un periodo de tres años para observar resultados positivos en cuanto al tratamiento que se le proporcionó, el cual consiste en seleccionar año con año brotes vegetativos que darán origen a ramas
fuertes y vigorosas, mismas que formarán la estructura de la copa a  n de recuperar su forma natural en la medida que sea posible. Éstas ramas se deberán inspeccionar conti- nuamente para ver su evolución, y en caso de no ser útiles deberán retirarse y se deberá esperar otro periodo para revisar los puntos de emisión de nuevas ramas. Algunas veces la restauración de una copa requiere de la aplicación de varias podas a lo largo de mu- chos años, lo cual depende de la tasa de crecimiento anual de cada especie.
Figura 3.20 Árboles desmochados, que requerirán poda de restauración.
RESTAURACIÓN DE COPA
48


































































































   46   47   48   49   50