Page 47 - Manual de podas
P. 47

MANUAL TÉCNICO DE PODA
La poda de aclareo de copa se caracteriza por efectuar la remoción de ramas sanas y es diferente de la poda de limpieza de copa en la que solo se quitan las ramas secas y enfermas. En el aclareo de copa se reti- ran ramas que se entrecruzan con otras, ramas sobrepuestas a una distancia muy corta unas con otras y aquellas que presen- tan abundante follaje, de gran peso y que representen riesgo de desgaje. La  nalidad de esta práctica, es permitir el paso de la luz solar, el libre  ujo del aire dentro de la copa y mantener la forma natural del árbol. También se practica en caso de que el follaje obstru-
ya la iluminación de las luminarias, impida la visibilidad de señales de tránsito, inter era con líneas de conducción aérea de servicio público y de que se proyecte sobre inmue- bles y arroyos vehiculares. La poda consiste en entresacar o eliminar las ramas laterales a partir del punto de unión con el líder central o tronco principal, respetando la estructura natural de la copa. Se debe tener cuidado de no dejar muñones como resultado de los cortes efectuados ni de crear la “cola de león”, la cual es causada al eliminar la mayo- ría del follaje interno sobre una rama.
ACLAREO DE COPA
Figura 3.19 Laurel de la India (Ficus retusa) que presenta exceso de follaje y por ello presenta problemas de circulación de aire y paso de luz, además de que está obstruyendo una luminaria. Como solución se le practicó una poda de aclareo de copa.
47


































































































   45   46   47   48   49