Page 96 - Manual de podas
P. 96
CAPÍTULO 7 PLAGAS Y ENFERMEDADES
Toda especie arbórea, es susceptible al ataque de plagas insectiles, plantas superiores pa- rásitas y organismos patógenos. Es importante tomar en consideración que en su mayoría el arbolado establecido en espacios públicos no es atendido en forma adecuada, citando por ejemplo la carencia del suministro de agua para su riego, se observan suelos estériles con de ciencia nutricional además de presentar alto grado de compactación, espacio redu- cido de la parte subterránea resultando el sistema de raíces reprimido, ejecución de poda de ramas de forma indiscriminada, de todo lo anterior resulta un árbol estresado con signos de debilitamiento y bajo vigor, esto lo hace susceptible al ataque de plagas y enfermedades muchas veces ocasionándole su muerte y en otros de los casos inicia la propagación y di- seminación a otras especies.
La Fitopatología es el estudio de las enfer- medades en las plantas que en muchas oca- siones devastan a la vegetación causando su muerte o daños irreversibles, por lo cual la topatología se avoca al estudio en es- pecí co de lo que a continuación se señala:
a) De los organismos y las condiciones del ambiente que ocasionan enferme- dades en plantas.
b) De los procesos mediante los cuales estos factores producen enfermeda- des en las plantas.
c) De las interacciones que ocurren entre los agentes que provocan la enferme- dad y la planta enferma.
d) De los métodos para prevenir las en- fermedades, para disminuir el daño que ocasionan o para controlarlas an- tes o después de que se desarrollen en las plantas.
Según el agente causal las enfermedades de las plantas se clasi can de la siguiente forma:
a) Enfermedades infecciosas o bióti- cas, causados por hongos procarion- tes, nemátodos virus y viroides, proto- zoarios, plantas superiores parásitas.
b) Enfermedades no infecciosas o abióticas, causadas por:
• Temperaturas muy altas o muy bajas.
• Falta de oxígeno.
• Falta o exceso de humedad en el
suelo.
• Contaminación atmosférica.
• Falta o exceso de luz.
• De ciencia de nutrientes.
• Toxicidad mineral.
• Toxicidad por plaguicidas.
• pH del suelo (acidez o alcalinidad).
96