Page 64 - Manual de podas
P. 64
CAPÍTULO 4 DERRIBO DE ÁRBOLES
DESTOCONADO MANUAL
Antes de iniciar el destoconado, se deberá inspeccionar que no exista infraestructura subterránea como tuberías de agua, gas o líneas de conducción de energía eléctrica y telefónica, esto a n de no causarles daño. Además se debe considerar que al existir di- cha infraestructura, ese no es un sitio viable para la plantación de otro árbol, por lo que se sugiere que sólo se devaste por lo menos a 10 centímetros por debajo de la línea del suelo. En la eliminación manual de los toco- nes se deberán utilizar picos, palas, barretas, motosierras, hachas, cuerdas y cables para cortar y extraer las raíces y para seccionar, astillar y transportar a otro lugar el tocón.
Es importante mencionar que en el caso de las palmas canarias, no es recomendable utilizar la motosierra para retirar el tocón, ya que debido a que en la base del tallo y parte de sus raíces guarda materiales como tierra y arenisca acumulados a lo largo de mucho tiempo, el lo de las cadenas se puede des- gastar de manera acelerada, por lo que se recomienda utilizar en su lugar una hacha.
Si se desea plantar otro árbol en el sitio se deberá remover el tocón en su totalidad, o por lo menos dejar un espacio su ciente que permita la entrada del cepellón del árbol a establecerse dentro de la cepa, lo cual de- penderá de la especie elegida y de su talla al momento de la plantación.
Figura 4.13 Extracción de tocones de forma manual, para realizar la sustitución con otras especies arbóreas. 64