Page 62 - Manual de podas
P. 62

CAPÍTULO 4 DERRIBO DE ÁRBOLES
Figura 4.6 Banquetas fracturadas y levantadas. Figura 4.7 Árbol desplomado, recargado sobre otro. CONSIDERACIONES PREVIAS A LOS TRABAJOS
Para dar inicio a esta actividad, se deberá acordonar el área de trabajo y se deberán colocar señalamientos que indiquen los tra- bajos que habrán de realizarse.
Cuando se tome la decisión de derribar un árbol, el personal que realice dichas activi- dades deberá considerar la noti cación y sensibilización a la comunidad vecinal previo a los trabajos, a  n de tomar precauciones para el retiro de obstáculos cerca a la zona de derribo u otros obstáculos como vehí- culos estacionados, puestos ambulantes, letreros y publicidad comercial sobre ban- quetas, así como cableados clandestinos de energía eléctrica que pudiesen interferir en el área de trabajo. También se indicará a los transeúntes por donde y en qué momento deberán circular por la vía pública para evitar accidentes y trastornos vehiculares.
Se deberá utilizar el equipo adecuado de protección para el personal que ejecutará las actividades (que deberá de estar en buenas condiciones para su uso) así como los vehí- culos que transportarán el material generado por el derribo.
La técnica a utilizar en el derribo de árboles en vía pública o predios particulares, deberá comenzar desde la parte más alta, trocean- do en tres partes como mínimo (terciado), comenzando por las ramas más delgadas. Asimismo, se utilizará el aparejo de troza a caída controlada, auxiliado de amarres con cuerdas de alta resistencia de un mínimo de 2.5 cm de diámetro de henequén, con el propósito de evitar accidentes a bienes muebles, inmuebles y peatones.
62


































































































   60   61   62   63   64