Page 60 - Manual de podas
P. 60

CAPÍTULO 4 DERRIBO DE ÁRBOLES
ÁRBOLES QUE REPRESENTAN RIESGO Y REQUIEREN DERRIBARSE
• Árboles con débil anclaje en sus raíces, donde se veri que que la raíz se encuen- tra reprimida por la compactación del suelo debido a la presión que ejercen sobre ella las planchas de concreto de la banqueta, o aquellas raíces que crecen o se direccio- nan siguiendo la línea de la guarnición de la banqueta. En otros de los casos se requie- re veri car que el árbol no presente raíces estranguladoras, especialmente cuando se encuentra establecido en arriates.
• Árboles muertos en pie, de cualquier altura y diámetro de tronco.
• Árboles con una inclinación que los haga susceptibles a desplomarse, tomando en consideración lo siguiente: altura de 5 a 10 metros, diámetro mayor a 20 centímetros y con inclinación mayor a 20o. Con altura ma- yor a 10 metros, diámetro mayor a 30 cen- tímetros y con inclinación mayor a 15o, esto con base a la experiencia que se ha adquiri- do a lo largo de 15 años de trabajos en áreas urbanas.
• Árboles enfermos en los cuales se veri que el daño por pudrición en la base del tronco, cuello de raíz, en donde se observen cavi- dades con daño irreversible y pudiesen ser reservorio de plagas y enfermedades. En el caso de plagas, se consideran principalmen- te dañinas las que ocasionan daños creando galerías en el tronco, como las ocasionadas por el gusano barrenador y descortezador, también se toman en cuenta plantas superio- res parásitas como el muérdago y la cuscu- ta, que infestan la copa del árbol invadiendo su sistema vascular, evitando la absorción de
nutrientes, lo que la mayoría de las veces trae un deterioro de su vigor y su posterior muerte.
• Árboles que afecten infraestructura y que representen riesgo de desplome sobre las líneas aéreas de conducción eléctrica; en el caso de infraestructura subterránea, en donde las raíces del árbol ocasionen daño a tuberías y registros de agua, gas, drenaje, líneas de energía eléctrica,  bra óptica y tele- fónica. Cuando las raíces del árbol fracturen y levanten las banquetas y en la medida en que no permitan la libre circulación peatonal, en especial de personas con capacidades diferentes y cuando las raíces afecten la es- tructura de un bien inmueble al agrietar los muros, fracturar el piso, dañar las cisternas, entre otros.
Figura 4.3 Árbol envolviendo un poste.
60


































































































   58   59   60   61   62