Page 41 - Manual de podas
P. 41
MANUAL TÉCNICO DE PODA
Los árboles que en su madurez alcanzarán una talla grande, deberán presentar un tron- co robusto con ramas espaciadas. El tama- ño relativo de una rama en relación con el tronco, es más importante para su fuerza de unión que el ángulo de unión. En árboles de talla elevada, exceptuando las coníferas de rami cación verticilada, las ramas con más de un tercio de diámetro del tronco deberán presentar un espacio considerable entre una y otra a lo largo del tronco, con el objeto de que no inter eran o se entrecrucen entre sí. Asimismo deberá mantenerse la mitad del follaje en las ramas que crecen en las dos terceras partes inferiores del árbol, lo que ayudará a incrementar el ahusamiento del tronco y a distribuir de manera uniforme el peso a lo largo del tronco.
ÁRBOLES SIMPÓDICOS
Los factores a contemplar para la poda en árboles son la especie con la que se va a trabajar, el sitio, la talla y la madurez de la es- pecie. Se debe considerar que existen algu- nas especies arbóreas tolerantes y otras que no lo son a la ejecución de podas drásticas; la mayoría de los árboles maduros son mu- cho menos tolerantes a una poda drástica que los árboles jóvenes, los cortes peque- ños cierran más rápido y se compartimentan o cicatrizan más fácilmente que los cortes grandes. En los árboles simpódicos, que son aquéllos que se caracterizan por presentar copas con estructuras esféricas, elípticas, piramidales y lloronas o también conocidos como especies latifoliadas, resulta necesario el conocer la disposición de las ramas con la nalidad de tomar la decisión de qué méto- do de poda aplicar.
La poda en árboles con disposición de ramas simpódicas se realiza a partir de sus ramillas, de ser necesario se continúa con las ramas terciarias y secundarias entrecruzadas; todo ello con la nalidad de liberar espacio para el paso de luz y circulación de corrientes de aire. Es importante señalar que siempre se deberá respetar la estructura de copa.
Figura 3.11 Utilización de canastilla para trabajos de poda en árboles, liberando equipamiento urbano e infrasestruc- tura aérea.
41