Page 38 - Manual de podas
P. 38

CAPÍTULO 3 PODA DE ÁRBOLES
CONSIDERACIONES PREVIAS A LOS TRABAJOS
Antes de iniciar los trabajos de poda, se deberá tomar en cuenta la especie vegetal con la que se va a trabajar, las condiciones ambientales, las medidas de seguridad, el entorno (bienes muebles e inmuebles, in- fraestructura aérea, equipamiento urbano, pasos peatonales, arroyos vehiculares y otros obstáculos que impidan maniobrar con facilidad), se deberá acordonar y señalizar el área de trabajo, el personal que realizará los trabajos revisará el equipo de protección in- dividual, asegurándose de que se encuentre en condiciones óptimas antes de utilizarlo. Además, se deberá contemplar la utilización de equipo de protección para salvaguardar la integridad física de los transeúntes.
• El equipo de ascenso y herramienta que utilizará el personal que realiza- rá los trabajos de poda, tales como cuerdas, silla de trepa o arnés, moto- sierra, serrucho curvo, mosquetones, descensor en ocho, poleas, casco, guantes, gafas y protectores auditi- vos, deberán estar en buenas condi- ciones para su utilización (sin remien- dos o composturas improvisadas).
• Antes de escalar al árbol, inspeccio- nar el área veri cando el entorno y percatarse de la cercanía de infraes- tructura y equipamiento urbano como líneas de conducción aérea, lumina- rias, señales de tránsito, postes, edi - caciones, así como de vehículos esta- cionados que no permitan maniobrar libremente.
• Una vez revisada el área de trabajo, se deberá estudiar detalladamente la condición del árbol, veri cando la presencia de lacramientos tales como madera partida o  suras en el tronco, cavidades tanto en la base del tronco como en el cuello de la raíz, grado de inclinación, débil anclaje de raíces así como ramas frágilmente unidas. Una vez realizado este análisis, tomar la decisión sobre la ruta más viable de ascenso al árbol y el método de tre- pa más apropiado, esto a  n de evitar accidentes al personal que llevará a cabo el trabajo.
• En lo que respecta al manejo y cui- dado de la herramienta de corte, como es el caso del serrucho curvo, motosierra convencional, motosierra teleférica, tijeras manuales y serpe- ta, antes de dar inicio a los trabajos deberán estar en buenas condiciones en cuanto a  lo y lubricación, desin- fectadas preferentemente con cloro o formaldehido cada vez que se rea- licen los cortes de las ramas en cada individuo arbóreo, esto con el objeto de evitar la transmisión de enfermeda- des ocasionadas por hongos, bacte- rias y virus a otras especies arbóreas.
• En el momento en que se esté llevan- do a cabo la poda, los cortes de ra- mas se deberán realizar con precisión y de un solo tajo, dejando una super-  cie lisa y limpia, sin bordes o corteza
38


































































































   36   37   38   39   40