Page 140 - Manual de podas
P. 140

GLOSARIO
MUÑON.- Porción de rama que queda después de una poda inapropiada o de la caída de una rama (desmoche).
NECROSIS.- Muerte de una porción localizada de un tejido vivo.
NEMÁTODO.- Gusano diminuto, con frecuencia se alimenta de los tejidos de la planta y puede causar enfermedad.
NUDO.- Porción de un tallo ligeramente abultado donde se originan las yemas y hojas.
NUDO BALLESTRINQUE.- Comúnmente llamado “de puerco”, utilizado para amarrar o asir cosas con seguridad.
NUDO CUADRADO.- Se utiliza para unir dos cuerdas del mismo diámetro.
NUDO EN OCHO.- Nudo de “seguridad”, se utiliza principalmente al  nal de un nudo anterior regularmente en el extremo de una cuerda.
PATÓGENO.- Agente causal de enfermedad.
PECÍOLO.- El tallo de una hoja.
PERENNIFOLIO.- Planta con follaje verde durante todo el año (siempre verde).
PODA.- Eliminación selectiva de las ramas de un árbol o de partes de ellas con un propósito especí co.
PODA DE DESPUNTE.- Método de reducción de altura de un árbol, consiste en rebajar las ramas principales a laterales, que son su cientemente grandes para asumir la función termi- nal. Acortar la longitud de las ramas dejando tirasavias.
REDUCCIÓN DE COPA.- Método de reducción de altura de un árbol, despuntando los brazos hasta ramas laterales lo su cientemente grandes para soportar el crecimiento de los mismos. Método parecido al despunte, sin embargo este consiste en la reducción no solo de la parte de arriba sino en toda la forma del árbol.
REINO.- División primaria en taxonomía, separa las plantas de los animales, hongos, bacte- rias y protozoarios.
RESPIRACIÓN.- Proceso por el cual los carbohidratos se convierten en energía.
140


































































































   138   139   140   141   142