Page 141 - Manual de podas
P. 141
MANUAL TÉCNICO DE PODA
RESTAURACIÓN DE COPA.- Método para establecer el hábito natural de crecimiento de un árbol que ha sido desmochado.
SANEAMIENTO.- Eliminación de muñones, ramas muertas y moribundas de un árbol.
SHOCK DE TRASPLANTE.- Estrés posterior al trasplante por el cual el crecimiento es redu- cido y el árbol puede marchitarse o perder el follaje.
SIMPÓDICO.- Desarrollo especializado de las ramas de ciertos árboles en cuyos extremos se desarrollan estacionalmente 2 ó más brotes, uno de los cuales se sigue desarrollando lateralmente para darle continuidad a la rama, mientras que los demás brotes crecen verti- calmente y nada más para producir las ores y los frutos.
SUELO.- Es la capa super cial de la corteza terrestre en la que viven numerosos organismos y crece la vegetación. El suelo sirve de soporte a las plantas y le proporciona los elementos nutritivos para su desarrollo.
TAXONOMÍA.- Clasi cación de los organismos en grupos relacionados a través de un an- cestro en común.
TREPA LIBRE.- Método de ascenso en el cual no se utiliza cuerda de trepa. En ocasiones su único aparejo es el arnés junto a su acollador.
TROPISMO.- Respuesta de la planta a un estímulo externo.
TUTOR.- Soporte colocado a algunos árboles recién plantados para permanecer en vertical.
TIRASAVIA.- Rama dejada en la proximidad de un tallo para favorecer la cicatrización des- pués de ser cortado su complemento.
VIGOR.- Estado de energía o salud que re eja el árbol plantado, como respuesta al sitio de plantación y a su genética.
VUELTA DE LEÑADOR.- Se le da el nombre también de nudo de leñador, y se re ere a una serie de envolturas sobre la misma cuerda alrededor del árbol para asegurar al mismo en descenso o corte.
XILEMA.- Tejido conductor de agua y minerales
YEMA APICAL.- Yema localizada en el extremo de cada brote (yema terminal). YEMA AXILAR.- Yema en la axila de una hoja (yema lateral).
141