Page 138 - Manual de podas
P. 138

GLOSARIO
COLGÓN.- Se basa principalmente en horquetear una cuerda lo más alto posible o más alto que la propia rama a descender, para después aplicar fuerza y descenderla de forma contro- lada. La rama a cortar debe estar amarrada después de la mitad de su cuerpo hacia la parte de arriba, de lo contrario, podría girar hacia adelante causando un desperfecto o accidente.
COMPARTIMENTACIÓN.- Proceso que separa en una herida del árbol, el tejido podrido del sano, aislándolo de la contaminación.
CORTEZA INCLUÍDA.- Corteza que se desarrolla e incrusta en una horcadura entre rama y tronco o entre tallos codominantes y que causa una estructura débil.
CUTÍCULA.- Capa cerosa exterior de la epidermis de una hoja.
CHUPONES.- Brotes vegetativos verticales que chupan savia sin dar frutos. Sinónimo: retoño.
DESMOCHE.- Corte severo de un árbol o rama, dejando muñones sin ramas laterales gran- des como para asumir el papel de terminal. Sinónimo: descabezado o tocón.
DICOTILEDÓNEA.- Planta cuyo embrión tiene dos cotiledones. DURAMEN.- Tejido concéntrico interior del xilema de color oscuro.
ELEVACIÓN DE COPA.- Tipo de poda consistente en el corte de las ramas bajas de un árbol con la  nalidad de proporcionar espacio para  ujo peatonal o vial.
ENTRENUDO.- Región del tallo entre dos nudos sucesivos.
ESTOMAS.- Pequeños poros entre dos células oclusivas, sobre las hojas, a través de los cuales ocurre el intercambio de gases.
FLOEMA.- Tejido conductor de carbohidratos de un árbol. FOLIOLO.- Hojuela, hoja secundaria en una hoja compuesta.
FOTOSÍNTESIS.- Proceso en las plantas verdes por el cual la energía lumínica es utilizada para formar compuestos orgánicos a partir de agua y bióxido de carbono.
GAZA.- Término que se le da comúnmente a elaborar un ojillo o un círculo con la cuerda. GIMNOSPERMA.- Planta con semillas desnudas o expuestas.
138


































































































   136   137   138   139   140