Page 121 - Manual de podas
P. 121

MANUAL TÉCNICO DE PODA
dad, es muy probable que en su sistema de raíces habrá la misma problemática, lo que arroja como resultado un pronóstico claro y nada alentador de muerte prematura o que se convierta en un árbol con alto riesgo de desplome.
Cuando un árbol es revisado y se sospecha de la presencia de alguna anomalía oculta, debemos solicitar la asistencia de un espe- cialista que utilizará la “Barrena Pressler”, herramienta forestal que estudiará el interior el árbol y establecerá la evolución, el desa- rrollo, la edad, la localización de madera es- tropeada o el porcentaje de la que está en descomposición y que detectará plagas. La barrena revela con precisión el estado de salud del árbol y se utiliza horadando o ba- rrenando el tronco a una profundidad no ma- yor de la mitad de su diámetro, se inserta un extractor dentro de la barrena para obtener
la muestra, se desatornilla la barrena parcial- mente y se retira el extractor con la muestra en donde estudiaremos la valiosa informa- ción, posterior a esta operación, en el sitio del barreno el árbol iniciará inmediatamente un proceso de cicatrización.
El resultado obtenido del estudio realizado a la muestra, describirá a una especie que presenta un vigor bajo, medio o alto, lo cual estará en función del grado de afectación por la combinación de uno o varios facto- res tanto bióticos como abióticos, mientras menor sea la afectación mayor será el vigor. Es importante proponer soluciones viables para que se rescate a la especie arbórea en estudio. Con este ejercicio, se partirá para dar una respuesta certera acerca de la con- dición que guardan otras especies y deter- minar su vigorosidad y en su caso, promover tratamientos para salvaguardar a la especie.
Figura 7.45 Barrena Pressler. 121


































































































   119   120   121   122   123