Page 53 - Manual de podas
P. 53
MANUAL TÉCNICO DE PODA
En ocasiones, cuando se realiza la poda de ramas en un árbol desde su punto de unión se genera una herida. Cuando el corte se lle- va a cabo de manera correcta, esto es, a partir de la arruga de la corteza y hacia el collar de la rama, entonces podemos estar seguros de que la herida llevará un proceso de compartimentación.
La compartimentación, concepto creado por el Dr. Alex Shigo en la década de 1970, se de ne como el efecto capaz de oponer barreras al desarrollo de la pudrición. El C.O.D.I.T. (Compartmentalization of Decay in Trees o compartimentación de la descom- posición, podredumbre o decaimiento de los árboles) es el fenómeno que coloca barreras y permite aislar la parte sana de las partes infectadas.
El C.O.D.I.T. se compone de dos partes: La primera se encuentra localizada en la ma- dera existente antes de la formación de la herida, y la segunda es la madera producida después de la herida. La primera opone tres tipos de barreras:
C.O.D.I.T.
• Barrera transversal: Se forma en el interior de los vasos, oponiéndose a la progresión longitudinal de la podre- dumbre de la madera.
• Barrera frontal: Se implanta a nivel de los anillos de crecimiento en la madera, y se opone de forma longitudinal y en dirección a la médula.
• Barrera lateral o radial: Los radios o rayos medulares bloquean la podre- dumbre en su progresión lateral.
Después de la herida, el cambium da inicio al desarrollo de un nuevo tejido no conduc- tor, pero protector. Este tejido construye la barrera cuatro, que aísla la madera infecta- da de la madera nueva, posteriormente, y a través del tiempo, se observa la formación de un callo cicatrizante en el exterior y alre- dedor de la herida, esto sucede al paso de los años.
Barrera frontal Barrera lateral
Barrera transversal
ELEVACIÓN DE COPA
Figura 3.25 Esquema del corte transversal de un tronco en el cual se observa la “compartimentación de la descomposición de los árboles” que muestra tres barreras.
Nota: Adaptado de Lilly, S. (2011). Guía de estudio para la certi cación del arborista. Champaign, Ill.: International So- ciety of Arboriculture.
53