volver Avanzar
Árbol

El Bosque de San Juan de Aragón, es el área verde más importante para el nororiente de la capital, ubicada en la alcaldía Gustavo A. Madero. Se cosidera uno de los pulmones de la Ciudad de México con mayor importancia.

Fue creado en 1964, su extensión es de 160 hectáreas, de las cuales 115 son áreas verdes; 12 hectáreas corresponde a un lago artificial, cuya calidad de agua es favorecida por dos humedales, que se extienden sobre esta área, uno en forma de espiral y otro de abanico;

las 23 hectáreas restantes están distribuidas en diversas áreas educativas, culturales y recreativas.

El 12 de diciembre de 2008 fue declarado Área de Valor Ambiental (AVA) por el gobierno capitalino.

Registra una afluencia anual de 4.6 millones visitantes.

Este bosque está conformado por 2,687 arbustos (los más representativos: Tuja, Floripondio y Chapulixtle) y 26,333 individuos arbóreos (entre los que destacan Ahuehuete, Cedro Blanco y Fresno).

Los árboles desempeñan un papel fundamental para la vida de los seres vivos, por lo cual, los bosques urbanos proporcionan los siguientes servicios ambientales.

¿Sabes cuáles son? ¿Te gustaría conocerlos? Ven, acompáñame, juntos descubriremos cuales son los servicios ambientales que presta el Bosque de San Juan de Aragón.

¡Conócelos!