Agricultura:
Frecuencia de la palabra en notas de prensa: 23
2025-03-17 La Jornada Redacción Negativa
La nota refiere una investigación del Registro Agrario Nacional (RAN) reveló que 36 personas poseen alrededor de 63 mil ejidos que abarcan más de 39 mil hectáreas, divididas en 21 mil 695 parcelas útiles para las actividades agropecuarias o forestales y 41 mil 385 predios destinados a la urbanizació
2025-03-11 Seed World Latam Más por más Redacción Positiva
Se informa que: La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) de México anunció la realización del Cuarto Congreso Interamericano de Agua, Suelo y Agrobiodiversidad (CIASA), que se realizará del 11 al 13 de agosto en la Ciudad de México. El evento reunirá a especialistas, académicos...
2025-02-22 La Jornada Elba Mónica Bravo Negativa
Canales y zanjas secas, así como grietas que alcanzan al menos medio metro de profundidad, son parte del panorama que desde hace casi un año se observa en los parajes Duraznotitla y Oxtotzingo Alto, conocido como Acuario, en la zona chinampera del pueblo de San Gregorio Atlapulco, en Xochimilco, y q...
2025-02-09 La Jornada Braulio Carbajal
México cerró 2024 con la peor producción de maíz en una década y con niveles sin precedentes en la importación de ese grano, y se prevé que en 2025 la producción continúe cayendo y las compras a otros países sigan aumentando.
Estimaciones del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) señalan q...
2025-02-07 Mexico News Daily Phoebe Harper Negativa
El reportaje hace un recorrido por la historia de Xochimilco y en entrevista a Alejandro Gaona, educador bilingüe se señala: "es un paraíso verde de sinuosos canales que albergan las antiguas chinampas... rectángulos de tierra que han demostrado ser algunos de los sistemas agrícolas más sustentable...
2025-01-29 Infobae Omar Tinoco Morales
El Estado tendrá la responsabilidad de fomentar el uso óptimo de la tierra, asegurando que esté libre de transgénicos.
La Comisión Permanente del Congreso remitió a la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados la iniciativa presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo...
2025-01-27 Gobierno de México Gobierno de México Neutra
La Secretaría de Medio Ambiente informó que la capital se unió a Breath Cities, una iniciativa para "unir esfuerzos" para mejorar la calidad del aire en 17 ciudades, pues la meta es reducir 30 por ciento las emisiones contaminantes, principalmente de carbono, y con ello impulsar la salud pública.
2025-01-23 La Jornada Alma Muñoz
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que hoy enviará al Congreso de la Unión la iniciativa de reforma constitucional que prohibirá la siembra de maíz transgénico en territorio nacional, ya está lista, indicó. En este contexto se celebró la decisión de la Jefa de Gobierno de la ciudad de Méx...
2025-01-22 La Jornada Alejandro Crúz Flores Positiva
El gobierno de la Ciudad de México emitió un decreto por el que se declara a la capital del país territorio libre de maíz genéticamente modificado, y presentó un plan para proteger las nueve variedades del grano que se cultivan en cuatro alcaldías, que incluye acciones como la creación de tortillerí
2025-01-20 Crítica Redacción Crítica Positiva
El gobernador Alfonso Durazo invitó a productores del sur de la entidad a inscribirse en el Programa de Reconversión de Cultivos que busca impulsar mejores condiciones y oportunidades para construir un futuro agrícola sostenible.
2025-01-20 Quadratín Fátima Alfaro
Alrededor del 21.7 por ciento de la superficie dedicada en el estado a la producción de maíz, se destina a la obtención de maíces criollos o nativos, señaló Cuauhtémoc Ramírez Romero, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). En entrevista realizada en el Centro de Convenci...
2025-01-19 El Economista Miriam Lira
El maíz palomero mexicano está en peligro de extinción: solo el 1% de las palomitas que consumimos es nacional. La importación masiva y la falta de demanda han puesto en riesgo siete razas ancestrales.
2025-01-15 Al Momento Al Momento Redacción Positiva
Se realizó en CDMX el foro de consulta: Los ejidos y comunidades agrarias en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación…rumbo a la conformación del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 del GobMéx. La jefa de GCDMX, Clara Brugada, destacó: “En la Ciudad de México dependemos de la zona de conservaci...
2025-01-13 Fernanda Tapia Eder Zarate Positiva
El Subsistema de Educación Comunitaria Pilares llevó a cabo el Festival “Sin maíz no hay país”, para establecer puntos de reflexión para garantizar la protección del maíz nativo en México, y la lucha contra el maíz transgénico.
2025-01-03 La Jornada Ángel Bolaños Sánchez Positiva
En la CDMX se incrementó la superficie de riego en la zona agrícola de 953 hectáreas que había en 2018 a 2 mil 477 al cierre del año que concluyó, más de mil 500 hectáreas adicionales en las que se produce una veintena de productos como romerito, brócoli, verdolaga y acelga. La inversión que se rea...
2024-12-28 Contralínea Pamela Hernández Cano Positiva
En la capital del país se seguirá fomentando el consumo del maíz que se siembra aquí mismo, en las zonas rurales, explica –en entrevista con Contralínea– Julia Álvarez Icaza, titular de la SEDEMA. Señala también que: se impulsará la producción de este alimento a través del programa Altépetl, el cual...
2024-12-25 Contralínea Pamela Hernández Cano Positiva
Ante la contaminación y sequía de estos cuerpos de agua, la SEDEMA ha realizado diversas acciones para ordenar y manejar de mejor manera los canales. De acuerdo con su titular, Julia Álvarez Icaza, hay permanentemente brigadas que trabajan en desazolvarlos y limpiarlos. De igual forma, Álvarez Icaza...
2024-11-26 Imagen agropecuaria Redacción Positiva
Para esta temporada decembrina, productores de la flor de Nochebuena de Xochimilco ofrecerán a los capitalinos 1.8 millones de macetas, las cuales serán vendidas en 20 diferentes puntos como avenidas principales, plazas comerciales, explanadas de alcaldías y en el Zócalo capitalino, a precios que os...
2024-11-03 La Jornada Alejandro Crúz Flores Negativa
De las 71 mil 648 personas que trabajan en el sector agropecuario en la Ciudad de México, 46 por ciento no reciben remuneración, según datos del Censo Agropecuario 2022 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
2024-11-02 Once Noticias Redacción Positiva
En un esfuerzo por apoyar a los agricultores de San Andrés Mixquic, afectados por las fuertes lluvias del pasado 6 de octubre, el Gobierno de Ciudad de México entregó 193 costales de semilla de romerito, con los cuales se espera sembrar 22.6 hectáreas en la región.
La entrega fue encabezada por ...