Notas de prensa con referencias a SEDEMA
Publicaciones: 175Notas de la Ciudad de México
2025-07-15 - Xataka - Alberto De la Torre
Se informa que: "El Bosque de Chapultepec deberá ser completamente libre de plásticos en el 2030, para ello se sensibiliza a los comerciantes, explicó la SEDEMA. También se buscará que el tipo de alimentos que se vendan al interior sean opciones más saludables. Aunque desde hace varios años se prohibieron este tipo de plásticos en la ciudad, ha sido un reto lograr que tanto los comerciantes como los visitantes renuncien a su uso.
Actor principal: SEDEMA Eje: Basura cero Palabra clave: Bosque de Chapultepec Evaluación: PositivaFrenan en CDMX programa para cosechar agua de lluvia
2025-07-14 - Luces del Siglo - Luces del Siglo Redacción
Se informa que: "El programa Cosecha de Lluvia, promovido por el Gobierno capitalino desde 2019 y que llegó a implementarse en 11 alcaldías, quedó suspendido este año.
Las brigadas de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) que recorrían colonias con escasez de agua potable dejaron de buscar casas para instalar en las azoteas los Sistemas de Captación de Agua de Lluvia (SCALL).
Actor principal: SEDEMA Eje: Cosecha de lluvia Palabra clave: Programas Evaluación: NegativaMitigan con reforestación riesgos de incendios en Xochimilco
2025-07-13 - Reforma - Bernardo Uribe
Se informa que: " Ante los incendios registrados en el Parque Ecológico Xochimilco, una iniciativa apuesta por la reforestación para mitigar este riesgo".
Voluntarios de SEDEMA y de WWF México plantaron especies nativas
Actor principal: SEDEMA Eje: Acción Climática Palabra clave: Incendios Evaluación: PositivaLa CDMX ofrece viviendas a quienes denuncien a invasores de áreas protegidas
2025-07-12 - Política Expansión - David Santiago
El Gobierno de la Ciudad de México puso en marcha un programa para contener la ocupación ilegal de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental, con el que busca frenar la venta fraudulenta de terrenos en estas zonas, salvaguardar el suelo de conservación y llevar ante la justicia a quienes lucran con el patrimonio ambiental de la ciudad.
La nota destaca: " La estrategia es simple: denunciar a quienes les vendieron terrenos o casas en zonas no autorizadas para uso habitacional ante la Fiscalía capitalina y a cambio el Gobierno de la Ciudad les ofrece una vivienda.
Con ello, buscan identificar a los responsables de fraudes, desarticular redes delictivas dedicadas a la invasión de suelo protegido y contar con sustento jurídico suficiente para iniciar procesos penales en su contra.
“Cualquier persona que haya dado dinero por un terrenito en tal lugar, que haga la denuncia y con mucho gusto la Secretaría de Vivienda está para ofrecer vivienda asequible, digna, en lugares donde hay servicios públicos, con certeza jurídica y como un derecho que tienen, a obtener vivienda digna", anunció la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada.
Actor principal: SEDEMA Eje: ANP Palabra clave: Alcaldía Cuajimalpa de Morelos Evaluación: PositivaUna plaga de hongos afecta al 30 por ciento de las palmeras en la CDMX
2025-07-11 - ADN 40 - ADN 40 Redacción
La Secretaría de Medio Ambiente capitalina reportó que cerca del 30% de las palmeras en la CDMX, unas 4 mil 500, están infectadas por un hongo letal. Ante el riesgo que representan, se contempla su retiro.
Legisladores atribuyeron el problema a la falta de mantenimiento, mientras biólogos recordaron que estas especies, introducidas en los años 60 para los Juegos Olímpicos, no son nativas y son vulnerables al clima local.
Vecinos de la colonia Narvarte en alcaldía Benito Juárez rechazaron la tala y pidieron alternativas, pero la dependencia aseguró que la sustitución por especies adecuadas es la única solución viable.
Actor principal: SEDEMA Eje: Áreas verdes y espacios públicos Palabra clave: Alcaldía Benito Juárez Evaluación: NeutraSCJN desecha nuevo amparo que buscaba la libertad de la elefanta Ely
2025-07-11 - NMás - NMás Redacciòn
La elefanta Ely permanecerá en el zoológico de Aragón, a cargo de la SEDEMA, de que la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechara un recurso legal promovido por la abogada y activista Susana Ramírez.
La litigante buscaba que la Primera Sala de la Corte se pronunciara a favor de la libertad de la elefanta y pudiera salir de cautiverio dado que, argumentaba en su petición, no se respetan sus derechos animales, es objeto de maltrato y aislamiento, y se pone en riesgo su salud física y mental, “lo que pone en riesgo la supervivencia del referido ser vivo”, según consta en expedientes judiciales.
La Primera Sala desechó el amparo y no discutió de fondo el asunto dado que, meses atrás, la Segunda Sala de la misma SCJN se pronunció respecto al mismo tema, por lo que existió una “cesación de efectos”, dado que un órgano jurisdiccional no puede pronunciarse dos veces sobre el mismo tema.
https://animalpolitico.com/sociedad/elefanta-ely-zoologico-aragon-corte-santuario
https://x.com/889Noticias/status/1943411152954032381
https://prensaanimal.com/corte-niega-amparo-para-trasladar-a-la-elefanta-ely/
https://lacaderadeeva.com/actualidad/que-dijo-la-scjn-sobre-el-caso-de-la-elefanta-ely/14343
https://intelicast.net/inteliteApp/testigo.jsp?cveNota=127832371
Actor principal: SEDEMA Eje: Zoológicos y conservación Palabra clave: Bienestar animal Evaluación: PositivaAcuerdan reunión con SEDEMA para modificar obra que pretendía derribar árbol Laureano
2025-06-24 - Crónica - Jorge Aguilar
La nota señala que "En el encuentro con SEDEMA, los habitantes entregarán los informes de los ingenieros forestales, así como de la inmomiliaria y los realizados de manera particular por los vecinos. En ese sentido, informó Patricia Solano, vocera del movimiento “Salvemos a Laureano”, en la reunión se analizarán los tres dictámenes y se evaluará la nueva propuesta de obra, que de manera obligada se alineará con las obligaciones medioambientales.
Actor principal: SEDEMA Eje: Áreas verdes y espacios públicos Palabra clave: Árboles Evaluación: NeutraCDMX no sabe qué hacer con la ropa que los chilangos desechan
2025-06-24 - El Sol de México - Karla Mora
Referente a los residuos textiles, la nota señala que: "De acuerdo con el Programa de Gestión Integral de Residuos para la Ciudad de México, 2.94 por ciento de los residuos de los capitalinos que pueden reciclarse son textiles, es decir 364.67 toneladas al día. Con base en estos datos, la SEDEMA prometió que crearía una norma para estos desechos.
Ni Chapultepec ni La Mexicana, este es el mejor parque con cafetería y miradores en la CDMX para visitar este verano
2025-06-20 - El Heraldo de México - Ana Paula Vázquez
La nota destaca el Parque Ecológico de la Ciudad de México, una reserva natural de más de 700 hectáreas que se levanta al sur de la capital como el mejor lugar para visitar
Actor principal: SEDEMA Eje: Áreas verdes y espacios públicos Palabra clave: Alcaldía Tlalpan Evaluación: PositivaSituam no ha logrado recuperar predio invadido en Iztapalapa
2025-06-20 - La Jornada - Ángel Bolaños Sánchez
La nota señala que: "A casi un año de la invasión de un predio de más de 27 mil metros cuadrados en la colonia Lomas Estrella, en la alcaldía Iztapalapa, que pertenece al Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (Situam), la organización gremial no ha logrado recuperar el terreno en el que se realizan trabajos de nivelación y ayer se observó el ingreso de un camión con cemento y varillas".
La Fiscalía de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (Fidampu), de la Fiscalía General de Justicia capitalina, abrió una capeta de investigación por delitos ambientales con motivo del derribo de árboles; en tanto, personal de la SEDEMA que acudió a realizar una inspección por la denuncia de tala fue agredido por algunos individuos.
En noviembre del año pasado la diputada local Martha Ávila presentó un exhorto, aprobado por el pleno, para pedir al gobierno de la ciudad y a la alcaldía realizar acciones tendientes a recuperar el predio y revisar los posibles daños ambientales.
Actor principal: SEDEMA Eje: - Palabra clave: Alcaldía Iztapalapa Evaluación: Negativa¿Un árbol representa un peligro? Aquí te decimos cómo denunciarlo en la capital
2025-06-19 - Maya Comunicación - Redacción
En virtud de el riesgo de caída de árboles en la temporada de lluvias, las autoridades proporcionan teléfonos para reportar alguna situación al respecto. Entre otros:
-
Línea directa de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema):
Llama al 55 5277 4177 para reportar árboles caídos o solicitar poda, trasplante o derribo. También puedes enviar un correo con tus datos y la ubicación exacta del árbol a atencionalciudadano@sedema.cdmx.gob.mx. -
Aplicación móvil «Reporte Ambiental CDMX»:
Disponible para teléfonos inteligentes, permite registrar reportes con ubicación precisa y hacer seguimiento en tiempo real. -
Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil:
Teléfono 5683 2222 para reportar situaciones de riesgo relacionadas con árboles. -
Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT):
Para denuncias por daños ambientales o intervenciones ilegales, puedes denunciar en línea en paot.org.mx o llamar al 5265 0780.
Vecinos buscan que el árbol Laureano sea decretado jurídicamente patrimonio biocultural de la CDMX
2025-06-14 - Animal Político - Verónica Santamaría
Habitantes de la colonia Tlacoquemécatl del Valle, en la alcaldía Benito Juárez, buscan que la SEDEMA declare al árbol Laureano patrimonio natural y cultural de la CDMX, un caso similar al del árbol Eugenio.
Durante la reunión, habitantes de la alcaldía Benito Juárez expresaron su preocupación por la creciente presencia de los desarrollos inmobiliarios en la zona que conlleva a la poda de árboles, sin que las autoridades se preocupen por esto.
Actor principal: SEDEMA Eje: Áreas verdes y espacios públicos Palabra clave: Actividades económicas Evaluación: NeutraPiden conocer estado de raíces de 'Laureano'
2025-06-13 - Reforma - Iván Sosa
Vecinos de la Colonia Tlacoquemécatl del Valle que han buscado proteger al árbol "Laureano" acusaron a la SEDEMA de incumplir con los acuerdos suscritos la noche del martes, luego de que ayer se les negó el acceso a la obra que había solicitado permiso para podar al ejemplar.
Actor principal: SEDEMA Eje: Áreas verdes y espacios públicos Palabra clave: Actividades económicas Evaluación: NegativaPoder Ciudadano / ¡Laureano no se toca!
2025-06-13 - La Prensa - Juan Carlos Flores Aquino
Se informa que: los Supercívicos, fueron los primeros en viralizar el hecho de la destrucción de un laurel de la India, ubicado en la alcaldía Benito Juárez llamado Laureano. A los pocos días, la organización vecinal, el poder ciudadano, lograron la recopilación de más de dos mil firmas, para evitar que Laureano fuera atacado, a través de la poda, o malas practicas que utilizan quienes insisten en afectar al medio ambiente, sea de la forma que sea.
Actor principal: SEDEMA Eje: Áreas verdes y espacios públicos Palabra clave: Actividades económicas Evaluación: NegativaSedema organiza caminata botánica en el volcán Tetlalmanche
2025-06-12 - Crónica - Jennifer Garlem
La SEDEMA invita a la ciudadanía a participar en la “Caminata Botánica y Observación de Aves” por el Volcán Tetlalmanche, ubicado en el Área Natural Protegida Sierra de Santa Catarina (en el límite entre Iztapalapa y Tláhuac), con el objetivo de que las y los asistentes puedan conocer la flora y fauna que caracteriza a la zona volcánica del oriente de la capital.
La experiencia se llevarán a cabo el domingo 15 de junio de las 8:50 a las 14:30 horas, se realiza en colaboración con la Sociedad Botánica de México y forma parte del “2do Festival del Medio Ambiente y la Fascinación por las Plantas”, una celebración de la increíble riqueza natural de esta área.
Actor principal: SEDEMA Eje: Áreas verdes y espacios públicos Palabra clave: Alcaldía Iztapalapa Evaluación: PositivaLaureano, ¿por qué un árbol de más de 100 años provocó protestas ahora en CDMX?
2025-06-12 - Excélsior - Ariel Rodríguez
La nota menciona que "La lucha por la vida de “Laureano”, un laurel de la India con más de 115 años de vida sobre la calle Miguel Laurent de la Alcaldía Benito Juárez, en la Ciudad de México (CDMX), no ha terminado".
La información da a conocer la minuta de trabajo de la SEDEMA. Asimismo, exponen testimonios de vecinos de la alcaldía apoyando a "Laureano".
https://www.reforma.com/logra-empuje-vecinal-cuidado-de-laureano/ar3020450?v=1
Actor principal: SEDEMA Eje: Áreas verdes y espacios públicos Palabra clave: Actividades económicas Evaluación: NegativaAutoridades quieren matar a “Laureano”, un árbol de 115 años en la colonia Tlacoquemécatl del Valle
2025-06-10 - La Prensa - Patricia Carrasco
La nota informa que: " Ante la amenaza de las inmobiliarias de querer tirar árboles, en lugar de sembrarlos, en su afán de construir edificios, vecinos y vecinas de las colonias del Valle, Nápoles, Extremadura y otras de la alcaldía Benito Juárez realizaron una colecta de firmas para respaldar un amparo que ingresarán ante el Poder Judicial, en contra de un posible ecocidio que una empresa pretende en contra de varios árboles, entre ellos el conocido “Laureano”, un laurel de la India centenario, ubicado en Miguel Laurent y Fresas, colonia Tlacoquemécatl del Valle".
Por insistencia, la SEDEMA informó que no está autorizado derribar el “Laureano” ni ningún otro árbol ubicado en el predio Miguel Laurent 48.
https://libreenelsur.mx/van-900-vecinos-amparao-laureano/
https://noticias.imer.mx/blog/firma-por-laureano-la-lucha-vecinal-en-defensa-de-un-arbol-centenario/
https://24-horas.mx/cdmx/para-evitar-tala-buscan-declaracion-patrimonial-de-arbol-laureano/
https://24-horas.mx/cdmx/para-evitar-tala-buscan-declaracion-patrimonial-de-arbol-laureano/
Empresa responsable de una construcción informó que va a respetar al árbol Laureano
2025-06-10 - Telediario - Ana Laura Alanís
Empresa responsable de una construcción informó que va a respetar al árbol Laureano y dándole el protagonismo que necesita.
La Secretaría del Medioambiente capitalina informó que no está autorizada la tala y el derribo de este árbol, ni de ninguno ubicado fuera de este predio.
Plásticos de un solo uso en CDMX: promesa que se diluye entre charolas de unicel
2025-06-10 - El Economista - Miriam Lira
La nota señala: " A cuatro años de la prohibición de plásticos de un solo uso en la Ciudad de México, la realidad en muchas calles y cocinas muestra un retroceso silencioso. ¿Qué pasó con el plan Basura Cero?"
En 2020, la Ciudad de México dio un paso firme hacia la sustentabilidad con la implementación de la política Basura Cero, que prohibió bolsas, utensilios y empaques plásticos de un solo uso. Para enero de 2021, la normativa ya prohibía la comercialización, distribución y entrega de productos como charolas de unicel, vasos, tapas, popotes, cucharas y cápsulas de café no compostables, bajo la reforma del artículo 25 de la Ley de Residuos Sólidos.
Sin embargo, a pesar del marco legal y los lineamientos técnicos, hoy basta recorrer algunos mercados, fondas o cocinas económicas para notar que los plásticos prohibidos están de regreso.
Las opciones compostables autorizadas por la SEDEMA son costosas y no siempre están al alcance de negocios pequeños.
Actor principal: SEDEMA Eje: Basura cero Palabra clave: Basura Evaluación: NegativaMedio Ambiente reitera que no está autorizado derribo de laurel llamado "Laureano" en Benito Juárez; habrá reunión con vecinos para escucharlos
2025-06-09 - MSN - Omar Díaz.
La SEDEMA informó que no está autorizado el derribo del laurel de la India, ni de ninguno de los árboles ubicados fuera del predio de Miguel Laurent 48, en la colonia Tlacoquemecatl, alcaldía Benito Juárez.
La dependencia capitalina reiteró que no existe autorización para su tala o derribo. “Nuestra prioridad es atender con responsabilidad las inquietudes vecinales. Por ello, se llevará a cabo una reunión informativa el próximo martes 10 de junio a las 18:00 horas para escuchar y dialogar directamente con las y los habitantes de la zona”.
https://www.reforma.com/defensa-de-arboles-es-prioridad-sedema/ar3018869
https://www.razon.com.mx/ciudad/2025/06/09/prohibe-la-sedema-la-tala-de-laureano-un-arbol-de-la-bj/
https://intelicast.net/inteliteApp/testigo.jsp?cveNota=126863215
https://animalpolitico.com/estados/inmobiliaria-tala-arbol-miguel-laurent-48
https://enfoquenoticias.com.mx/nacional/cdmx/laureano-el-arbol-no-sera-talado-aclara-sedema/
Actor principal: SEDEMA Eje: Áreas verdes y espacios públicos Palabra clave: Actividades económicas Evaluación: PositivaEl árbol de la discordia
2025-06-09 - ADN 40 - ADN 40 Redacción
La nota señala que: "En la Ciudad de México se encuentra el árbol de la discordia, tiene 100 años y una constructora lo quiere derribar". Es un Laurel de la India, árbol centenario en la colonia Del Valle, alcaldía Benito Juárez. Los vecinos ya manifestaron su descontento y piden a las autoridades intervenga y se declare patrimonio cultural al árbol ya bautizado como "Laureano".
Actor principal: SEDEMA Eje: Áreas verdes y espacios públicos Palabra clave: Actividades económicas Evaluación: NegativaDiputada de MC pide revisar permisos de derribo de árboles para constructoras de CdMx
2025-06-07 - El Sol de México - Karla Mora
La diputada Federal de Movimiento Ciudadano, Laura Ballesteros solicitó la revisión de todos los permisos de poda y derribo de árboles otorgados a constructoras en la Ciudad de México.
Ballesteros afirmó que antes de realizar cualquier acción que afecte a los árboles, es necesario llevar a cabo estudios de impacto ambiental y verificar la documentación de los desarrolladores.
Actor principal: SEDEMA Eje: - Palabra clave: Impacto ambiental Evaluación: PositivaMás de 100 mil árboles han muerto en la CDMX por plaga de muérdago; ¿cómo detectarlo?
2025-06-06 - La Prensa - Arturo R. Pansza
Se informa que: "Para de proteger el arbolado urbano y mitigar una amenaza ambiental silenciosa pero devastadora, el vicecoordinador de la fracción del PRD en el Congreso de la Ciudad de México, diputado Pablo Trejo Pérez, promovió un punto de acuerdo para exhortar a la SEDEMA y a las 16 alcaldías a fortalecer de manera coordinada las acciones contra la infestación de muérdago que afecta gravemente a los árboles de la gran urbe.
https://ovaciones.com/piden-legisladores-locales-frenar-plaga-de-muerdago-en-arbolado-urbano/
https://cdmx.info/los-pretextos-de-brugada-ante-la-tormenta/
Actor principal: SEDEMA Eje: Áreas verdes y espacios públicos Palabra clave: Alcaldías Evaluación: NegativaPalmeras en la CDMX: su larga agonía
2025-06-06 - La Silla Rota - La Silla Rota Redacción
Se informa que: "La SEDEMA reconoce que no existe un tratamiento efectivo contra las enfermedades que afectan a estos ejemplares y, afirman, la única opción viable es su sustitución.
En abril de 2022, las plagas se cobraron uno de los sitios icónicos de la capital, la Palma plantada en el cruce de Paseo de la Reforma y Havre. El sitio que por décadas fue conocido como “La Glorieta de la Palma", se convirtió en la del Ahuehuete, especie que debió ser plantada en dos ocasiones para lograr éxito en la implantación.
Se señala también que desde 2022, la SEDEMA ha implementado un programa para sustituir las palmeras afectadas por especies nativas del Valle de México.
Actor principal: SEDEMA Eje: Acción Climática Palabra clave: Especies nativas Evaluación: NegativaAsí puedes ganar hasta 10 mil pesos con una receta que use el nopal o el maguey
2025-06-03 - Infobae - Mariana L. Martínez
El Monumento a la Revolución en la Ciudad de México será el escenario del Concurso Gastronómico Contemporáneo del Nopal y el Maguey, un evento que busca destacar la riqueza culinaria de la región a través de la creatividad y el talento de cocineros locales, quienes podrán ganar hasta 10 mil pesos.
Actor principal: SEDEMA Eje: - Palabra clave: Actividades económicas Evaluación: PositivaPropone diputada cárcel por tirar basura en vía pública
2025-06-03 - CDMX Magacin - CDMX Magacín Redacción
Con la intención de proteger a la salud pública y el medio ambiente, la diputada de Morena, Elizabeth Mateos propuso tipificar como delito en el Código Penal tirar basura en calles de la capital del país.
“Una nueva figura que sancione con prisión de 3 a 6 años y multa de 40 a 120 Unidades de Medida y Actualización (UMAS) a quien arroje, abandone o deposite basura, residuos sólidos, escombros o sustancias contaminantes en la vía pública o espacios no autorizados”, planteó Mateos Hernández
Lo anterior, tras presentar datos de la Secretaría del Medio Ambiente local, que exponen que cada día se generan en la capital más de 12 mil 700 toneladas de residuos sólidos urbanos, de los cuales cerca de mil 100 toneladas al día terminan en lugares no autorizados.
Actor principal: SEDEMA Eje: - Palabra clave: Basura Evaluación: NeutraRechaza la BJ permiso para poda de árbol
2025-06-03 - La Razón - La Razón Redacción
Se informa que: La alcaldía Benito Juárez informó que no entregó ningún permiso para la poda del árbol de laurel de la India ubicado en la calle Miguel Laurent, en la colonia Tlacoquemécatl.
Por medio de un comunicado, la autoridad en la capital detalló que una constructora inició los trámites ante la Secretaría del Medio Ambiente con el objeto de podar el ejemplar, cuya especie puede alcanzar los 25 metros de altura y debido a su corteza redonda genera un amplio radio de sombra.
De acuerdo con la alcaldía Benito Juárez, la dependencia capitalina le solicitó el visto bueno; no obstante, reiteró, no ha dado tal permiso a la constructora.
Asimismo, se notificó a la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) para que dé seguimiento al caso y se evite cualquier abuso”, indicó.
- 34 Denuncias por daño en arbolado registra la PAOT en la BJ
- https://almomento.mx/alcaldia-benito-juarez-niega-permiso-para-podar-arbol-en-miguel-laurent-48/
- https://www.reforma.com/niega-alcaldia-bj-autorizacion-para-retiro-de-arboles/ar3015268
Canal Nacional: un balance a seis años de la restauración de 170 millones de pesos
2025-06-02 - La Jornada Morelos - Fernanda Isabel Lara Manríquez
Se informa que: “el Proyecto integral y ejecución de obras de saneamiento del Canal Nacional”. Esta acción gubernamental fue encaminada por la ahora presidenta Claudia Sheinbaum durante su mandato como jefa de Gobierno de CDMX (2018-2024), dicha intervención tuvo un costo de 170 millones de pesos.
Dicho proyecto estaba pensado en diferentes tramos pero en el tramo 2, los trabajadores derramaron el agua estancada que habían retirado del tramo 1 en el tramo 2, éste último conservado hasta ese momento por varias asociaciones y por habitantes originarios de los pueblos ribereños. Esto ocasionó que todo el tramo 2 se ensuciara por completo y comenzarían las guardias que hacían los vecinos de esta área para evitar que ante cualquier descuido los trabajadores del gobierno capitalino dañaran el trabajo que por tantas décadas venían construyendo.
Finalmente, la nota presenta un documento: Captura de pantalla del desglose de costos presentado en la Declaratoria de Cumplimiento Ambiental. Gobierno de la CDMX y Secretaría del Medio Ambiente. Agosto de 2019.
Actor principal: SEDEMA Eje: Acción Climática Palabra clave: Agua Evaluación: Negativa'PAN CDMX va por profesionalización de los paseadores de perros': Claudia Montes de Oca
2025-05-30 - MVS - Ana Francisca Vega
Se informa que Claudia Montes de Oca, diputada del PAN en la CDMX, propone que paseadores negligentes podrían enfrentar cárcel en CDMX, si se tipifica el maltrato animal por omisión como delito.
Mencionó que buscan que también sea profesionalizado el tema de los paseadores de perros, pues en junio se sacó un padrón de paseadores de perros por la Secretaría del Medio Ambiente.
"Esto tiene muchos vacíos que también buscamos que los paseadores sea profesional el trabajo que hacen, entonces por eso estamos buscando regularlo, para que ellos puedan ofrecernos más servicios", expresó.
Actor principal: SEDEMA Eje: Agencia de Atención Animal Palabra clave: Atención Animal Evaluación: NeutraPrograma Cosecha de Lluvia CDMX: De qué se trata y cómo inscribirte en 2025
2025-05-30 - EcoPortal - María N
El programa Cosecha de Lluvia 2025 es una propuesta del Gobierno de la CDMX, dice la nota, que tiene por objetivo incentivar a los usuarios a optimizar el agua de lluvia, es decir, a cosechar el agua de lluvia. El objetivo detrás de la iniciativa es llevar el agua recaudada a lugares donde el agua sea limitada o haya inconvenientes con el suministro.
Como datos, la nota señala que:" En 2022, la ciudad de México recibió el Premio al Gobierno Local Sustentable de la ICLEI, una organización internacional no gubernamental que fomenta las soluciones sostenibles. CDMX recibió el premio al «Gobierno local con mejor gestión del agua», debido al programa Cosecha de Lluvia.
Finalmente enuncia los requisitos para inscribirte en el programa.
Actor principal: SEDEMA Eje: Cosecha de lluvia Palabra clave: Programas Evaluación: Positiva¿Te la pelan los nopales y les quitas las espinas rápido? Este concurso es para ti
2025-05-29 - El Gráfico - Raymundo César
La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México convoca al Tercer Concurso de Desespinado de Nopal que se realizará entre el 7 y 8 de junio en el Monumento a la Revolución. La competencia se realiza en el marco de la Feria Nacional del Nopal 2025.
En la convocatoria invitan a los participantes, hombres y mujeres, a acudir con su cuchillo, tabla, guantes y habilidades, porque los primeros tres primeros lugares se llevarán 10 mil, 7 mil y 5 mil pesos, aunque también habrá trofeos y sorpresas para los participantes.
Actor principal: SEDEMA Eje: Bosques y suelo rural Palabra clave: Alcaldía Milpa Alta Evaluación: PositivaPropone PVEM otorgar incentivos para la conservación de polinizadores en CDMX
2025-05-26 - Crónica - Jennifer Garlem
En el marco del Día Mundial de las Abejas, que se conmemora anualmente cada 20 de mayo, la vicecoordinadora de la bancada del Partido Verde en el Congreso de la CDMX, Elvia Estrada, propuso establecer la obligación de la SEDEMA, de promover incentivos para la conservación de polinizadores, con especial enfoque en la producción sostenible, la conservación de especies endémicas y el cuidado de las zonas de producción.
Actor principal: SEDEMA Eje: Acción Climática Palabra clave: Actividades económicas Evaluación: NeutraSubutilizan patrullas ambientales
2025-05-26 - Reforma - Iván Sosa
La nota señala que: "Restricciones presupuestales causan la subutilización del parque de patrullas de vigilancia ambiental, debido a la falta de conductores especializados, reportó la Secretaría de Medio Ambiente".
Actor principal: SEDEMA Eje: Vigilancia ambiental Palabra clave: Regulación Evaluación: NegativaQué pasa con las más de 12 mil toneladas diarias de basura que se generan en la CDMX
2025-05-23 - Reporte Índigo - Joshua Hernández Salinas
De acuerdo con la SEDEMA, la Ciudad de México (CDMX) genera 12.4 mil toneladas de basura al día, pero las plantas procesadoras instaladas en la capital sólo pueden reaprovechar alrededor del 30% de ésta.
Para atender el problema, la SEDEMA publicó el Inventario de Residuos Sólidos de la Ciudad de México (IRS), donde se expone que, diariamente, se promedian 12 mil 454 toneladas de residuos, donde las alcaldías que más aportan son Iztapalapa (con 2 mil 153), Gustavo A. Madero (con mil 418) y Cuauhtémoc (con mil 116).
Por ello, el gobierno de la CDMX promueve, incentiva y crea nuevos proyectos relacionados al reaprovechamiento de los residuos sólidos en la capital para reciclar o generar sustratos para optimizar la fertilidad en los suelos; Sin embargo, el reto parece difícil, pues hay un déficit que ronda el 70%, por lo que también iniciaron una campaña de concientización para que separe adecuadamente la basura y este faltante se pueda reducir al 40% en los próximos años.
Actor principal: SEDEMA Eje: Basura cero Palabra clave: Basura Evaluación: PositivaDetectan residentes de Polanco 2 mil 374 árboles enfermos por plagas
2025-05-21 - La Jornada - Mara Jimena Pérez
Se informa que: "La organización La Voz de Polanco realizó un censo de 7 mil 362 árboles de ocho colonias de la zona, en la alcaldía Miguel Hidalgo, en colaboración con 40 vecinos voluntarios para evaluar su estado, en el que detectó 2 mil 374 ejemplares enfermos debido a plagas como muérdago, gusanos y hongos.
La asociación lleva 15 años trabajando en esta problemática ambiental, por lo que pide la intervención de la sociedad civil, empresas y gobierno para expedir dictámenes técnicos hechos por un biólogo certificado por la Secretaría del Medio Ambiente para intervenir en el saneamiento de los árboles.
Actor principal: SEDEMA Eje: Áreas verdes y espacios públicos Palabra clave: Alcaldía Miguel Hidalgo Evaluación: NegativaAlistan nuevo atlas de la biodiversidad de la CDMX y los factores que la amenazan
2025-05-20 - El Sol de México - Karla Mora
La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema) planea la creación de un atlas interactivo de la biodiversidad capitalina que muestre, por alcaldías, los tipos de ecosistemas, su estado de conservación, corredores biológicos y potenciales, así como las principales amenazas de la biodiversidad.
De ser una realidad, el proyecto permitirá a cualquier persona consultar el número de especies por grupo biológico de anfibios, aves, invertebrados, mamíferos, peces, reptiles y plantas. La información también servirá para la toma de decisiones gubernamentales.
A inicios de este año, la dependencia generó una serie de propuestas para fortalecer la Estrategia para la Conservación y el Uso Sustentable de la Biodiversidad de la CDMX (ECUSBE-CDMX), definida como un instrumento de política pública que promueve la conservación y el uso sustentable de la biodiversidad.
Actor principal: SEDEMA Eje: Acción Climática Palabra clave: Alcaldías Evaluación: PositivaBajo nivel destapó urgencia de desazolve en el Lago del Bosque de Aragón
2025-05-20 - Excélsior - Jonás López
En marzo y abril, el lago del Bosque de San Juan de Aragón registró una pérdida significativa en su tirante, debido al suministro irregular del agua tratada proveniente de la planta Tlacos, operada por la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) .
Ello, sumado a las altas temperaturas y la consecuente evaporación natural expuso la necesidad de un saneamiento para retirar las capas de lodos y sedimentos que generan malos olores y causan afectaciones a la biodiversidad , a los sistemas de bombeo de los humedales y generan quejas de los visitantes.
El lago está dividido en dos cuerpos de agua conocidos como mayor y menor, los cuales no han recibido dragado desde hace 16 y 60 años, respectivamente, de acuerdo con un informe contenido en la nota Informativa DGBSJA/006/2025 de las direcciones General del Sistema de Áreas de Valor Ambiental y de Gestión del Bosque de Aragón, ambas de la Secretaría del Medio Ambiente .
En el informe se señala que la Dirección de Gestión del Bosque de San Juan de Aragón solicitó, a través del oficio SEDEMA/DGSANPAVA/880/2025, dirigido a Leslie Fernanda Ramos García, directora ejecutiva de Potabilización, Saneamiento y Reúso de la Secretaría de Gestión Integral del Agua, su apoyo para regularizar el suministro de agua al lago, “a fin de evitar mayores daños ambientales a la infraestructura y funcionamiento de los humedales ”.
Actor principal: SEDEMA Eje: - Palabra clave: Biodiversidad Evaluación: NegativaInvertirá Brugada en mejora del Bosque de Tláhuac y ordena cierre de minas clandestinas
2025-05-19 - La Hoguera - Francisco Mendoza
La jefa de Gobierno de Ciudad de México, Clara Marina Brugada Molina, detalló que el próximo año invertirá en la mejora del Bosque de Tláhuac. Asimismo, instruyó a la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) que cierre las minas que funcionen de manera irregular a lo largo de la ciudad.
Durante el Casa por Casa en la colonia del Mar Sur, Tláhuac, comentó que además de la Utopía que ya se construye en la demarcación, si gobierno invertirá en el Bosque de Tláhuac en 2026. Dijo que este espacio muy grande debe ser transformado porque es único y concluyó, tras un diálogo con la alcaldesa, que debe ser atendido
Actor principal: SEDEMA Eje: - Palabra clave: Preservación Evaluación: PositivaAsí se está midiendo la contaminación de vehículos en CDMX y Edomex
2025-05-16 - Chilango - Chío Sánchez
En la CDMX arrancó una campaña clave para conocer qué tanto contaminan los autos que circulan por nuestras calles. La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), en conjunto con la SEDEMA, su homóloga en el Edomex y con el soporte técnico del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), puso en marcha la campaña Por Vehículos Limpios 2025, un esfuerzo para medir las emisiones de los vehículos con tecnología de sensores remotos en la Zona Metropolitana del Valle de México.
Para lograrlo, se instalaron sensores en 16 puntos estratégicos: la mitad ubicados en la CDMX y la otra mitad en el Estado de México.
Lo anterior, para tener un diagnóstico preciso de la contaminación que generan los autos y tomar acciones más certeras para mejorar la calidad del aire que respiramos.
https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/miden-en-tiempo-real-contaminantes-de-los-autos-en-la-zmvm/
Actor principal: SEDEMA Eje: Calidad de aire Palabra clave: Calidad del aire Evaluación: PositivaDenuncian anomalías en obras de la Álvaro Obregón
2025-05-16 - La Jornada - Josefina Quintero M
Un nuevo modus operandi ha permitido que construcciones irregulares se concreten en la alcaldía Álvaro Obregón, como en el predio Lumen, de avenida Toluca 481, colonia Olivar de los Padres, donde las obras para edificar una plaza comercial están a punto de concluir, a pesar de encontrarse clausuradas, denunciaron vecinos.
La constructora cubrió los sellos que colocó la SEDEMA con el folio 02347 con plástico oscuro y, desde hace seis meses, decenas de obreros trabajan a marchas forzadas para concluir la obra que estuvo parada varios años, luego de que en 2017 siete trabajadores murieron y 10 más resultaron lesionados al colapsar una trabe.
Actor principal: SEDEMA Eje: Impacto y regulación ambiental Palabra clave: Alcaldía Álvaro Obregón Evaluación: Negativa¿Dónde puedes reciclar pilas y electrónicos en la CDMX?
2025-05-15 - Chic Magazine - Leslie Anisahi Flores Corona
Se informa que: "Desde hace varios años, la SEDEMA impulsa el programa "Ponte Pilas con tu Ciudad", una iniciativa que ha colocado cientos de columnas recolectoras en espacios públicos, supermercados, centros comerciales, escuelas y edificios de gobierno. En estas columnas puedes depositar pilas alcalinas, de botón, recargables y de litio y lo mejor es que su mantenimiento es constante, por lo que puedes confiar en que el material será tratado correctamente.
Asimismo se señala que puedes consultar a través de mapa interactivo disponible en el sitio web de SEDEMA. ¿En dónde desechar aparatos electrónicos o cables en la CDMX? Otra opción ideal para quienes acumulan más que unas cuantas pilas es el Reciclatrón, un evento mensual organizado por SEDEMA que se instala en distintas alcaldías de manera itinerante. Aquí puedes llevar prácticamente cualquier tipo de residuo electrónico: desde cables, celulares, cargadores, impresoras y hasta electrodomésticos grandes como hornos o licuadoras.
Actor principal: SEDEMA Eje: Basura cero Palabra clave: Reciclatrón Evaluación: PositivaLo que en Pekín es un día ligeramente contaminado, para CDMX es contingencia
2025-05-09 - La Jornada - Sandra Hernández García
Se informa que "Cuando la capital de China tiene un pronóstico de más de 200 puntos de contaminación durante cuatro días o más, se suspenden las clases, se ofrecen consultas médicas a la población y se restringe la circulación vehicular. Esto se diferencia de la CDMX, que al llegar a los 150 puntos declara contingencia ambiental y se aplican restricciones vehiculares, Para Pekín, este nivel es considerado ligeramente contaminado y no implica ningún tipo de cambio.
Las restricciones en esta capital empiezan a partir de los 200 puntos de contaminación con pronóstico de 72 horas, con lo que vehículos particulares de gasolina con determinadas características tienen prohibida la circulación; se suspende el uso de aerosoles, de pirotecnia y hasta se prohíbe hacer asados o barbacoas al aire libre. Según datos citados por medios chinos, durante una alerta naranja por contaminación en 2024 dejaron de circular medio millón de autos en Pekín.
Tanto China como México se adhieren a una medición global que valora los contaminantes más dañinos para el ser humano: partículas finas, ozono, dióxido de nitrógeno, dióxido de azufre y monóxido de carbono. Sin embargo, ambos países establecen sus propios parámetros, que no coinciden con lo que establece la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Actor principal: SEDEMA Eje: Calidad de aire Palabra clave: Calidad del aire Evaluación: PositivaVecinos de Cuajimalpa denuncian deterioro de la Barranca Echánove; acusan asentamientos irregulares e inseguridad
2025-05-09 - MSN - MSN Redacción
Los vecinos de la colonia Vista Hermosa, tuvieron un encuentro con autoridades de los tres niveles de gobierno con la intención de denunciar el estado en el que se encuentra la Barranca Echánove en la alcaldía Cuajimalpa .
Dicha barranca fue declarada como Área de Valor Ambiental en 2011, pero los miembros de la Comisión de Participación Comunitaria (COPACO) de Vista Hermosa han presentado diversas denuncias por intentos de crecimiento urbano y la presencia de asentamientos irregulares en la zona, mismas que han provocado un deterioro en la seguridad de la zona y deterioro ambiental.
En el recorrido, estuvieron presentes personal de la SEMARNAT, de la SEDEMA y de la PROFEPA , así como residentes de la colonia.
Se informa también que las autoridades les pidieron seguir la línea de quejas que en este caso sería meter una denuncia a la SEDEMA y de ahí cada uno iba a ir canalizando sus áreas según sus facultades ya que no todo corresponde a la misma autoridad.
Actor principal: SEDEMA Eje: - Palabra clave: Alcaldía Cuajimalpa de Morelos Evaluación: NeutraDetectan Sedema y Semarnat más zonas de tala ilegal en Los Dinamos
2025-05-08 - La Hoguera - Elia Cruz Calleja
Se informa que: la SEDEMA y la SEMARNAT detectaron nuevos lugares de tala ilegal en los Dinamos. Autoridades locales y federales realizaron un segundo recorrido por las cuatro etapas de Los Dinamos para identificar zonas de tala clandestina y de invasiones de la mancha urbana.
Actor principal: SEDEMA Eje: - Palabra clave: Actividades económicas Evaluación: PositivaEdificios de Be Grand tienen conexiones ilegales de aguas negras, confirma
2025-05-08 - Posta - Posta Redacción
Referente a la empresa Be Grand, se informa que una fuga de aguas negras en el edificio Insurgentes 700 destapó una serie de irregularidades ambientales y legales por parte de la empresa Be Grand, encendiendo las alarmas sobre las prácticas del sector inmobiliario en la capital.
Durante tres meses, vecinos y transeúntes de la zona de Insurgentes Sur #700 vivieron con malos olores, humedad y contaminación visibles. Lo que comenzó como una aparente fuga menor resultó ser una descarga ilegal de aguas negras directamente al sistema pluvial de la ciudad, algo completamente prohibido por la normatividad ambiental vigente.
La información rebela que "Este edificio comenzó a operar desde 2021, sin que las autoridades hubieran detectado la irregularidad. El escándalo salió a la luz únicamente porque los tubos de descarga se rompieron, provocando una fuga de aguas residuales con heces fecales que inundó la zona por semanas.
De no haber sucedido esta falla, es probable que Be Grand hubiese continuado vertiendo aguas negras al sistema pluvial de la capital, contaminando cuerpos de agua sin control ni tratamiento.
Ante la gravedad del caso, la Comisión de Impacto Único del Gobierno de la Ciudad de México, órgano colegiado conformado por dependencias como SEGIAGUA, SEMOVI, SGIRyPC y SEDEMA, emitió una declaración pública señalando las irregularidades no solo del edificio de Insurgentes 700, sino de otros ocho proyectos inmobiliarios desarrollados por Be Grand.
https://www.jornada.com.mx/2025/05/07/capital/029n1cap
https://www.reforma.com/acusa-gob-cdmx-irregularidades-en-obras-de-desarrolladora/ar2999645
Actor principal: SEDEMA Eje: - Palabra clave: Actividades económicas Evaluación: NegativaAutoridades analizan crear una sola Área Natural Protegida en la ZMVM; buscan resguardar zona donde se concentran recursos hídricos
2025-05-08 - MSN - MSN Redacción
Se informa que: La Secretaría de Planeación del Gobierno de la CDMX y autoridades federales, analizan la creación de una sola Área Natural Protegida y de zonas de valor ambiental en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).
Lo anterior los comentó el secretario de Planeación, Alejandro Encinas, al asistir al foro ‘Encuentro con Gobiernos Locales’ desarrollado en el Congreso de la CDMX.
Durante su exposición, detalló que hay múltiples zonas verdes en la Ciudad de México, el Estado de México, Hidalgo y Morelos, y que es ahí en donde se concentran los recursos hídricos, las zonas de recarga del acuífero, los ríos que sobreviven y todos los recursos que garantizan el abasto de agua, por lo que hay que protegerlos.
Actor principal: SEDEMA Eje: ANP Palabra clave: Agua Evaluación: PositivaLlama Comisión de Impacto Único del Gobierno de la Ciudad de México a desarrolladora Be Grand a respetar la normativa en materia inmobiliaria
2025-05-07 - Jefatura de Gobierno - Redacción
Se informa que "En atención a los reportes ciudadanos difundidos en semanas recientes y retomados por diversos medios de comunicación relacionados con el proyecto Downtown Insurgentes 700, desarrollado por la empresa Be Grand , la Comisión de Impacto Único del Gobierno de la Ciudad de México —órgano colegiado coordinado por Metrópolis e integrado por SEGIAGUA, SEMOVI, SGIRyPC y SEDEMA , se destaca lo siguiente:
No existen avances en el cumplimiento de las medidas impuestas para mitigar los impactos urbanos y ambientales en las zonas en donde se desarrollaron los proyectos.
● Se identificó que, en la mayoría de los casos, las viviendas de los proyectos se encuentran ocupadas, aún sin contar con los permisos correspondientes que deben de otorgar a las autoridades competentes una vez que se considere que han realizado las obras que se requirieron para mitigar el impacto de sus desarrollos.
● Por último, se ha identificado una práctica recurrente en la promoción de juicios por parte de la empresa Be Grand para evitar el cumplimiento de sus obligaciones.
Actor principal: SEDEMA Eje: Impacto y regulación ambiental Palabra clave: Alcaldía Benito Juárez Evaluación: NegativaBrigadistas enfrentan 574 incendios forestales y salvan bosques de la CDMX Carlos Valle Por: Carlos Valle 5 mayo, 2025
2025-05-06 - Al Momento - Carlos Valle
En el marco del Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales, la SEDEMA, a través de la DGCORENADR, rindió homenaje a las y los brigadistas que, con entrega y profesionalismo, combaten incendios forestales para proteger el suelo de conservación y salvaguardar los ecosistemas de la capital.
Con más de 88,400 hectáreas, el suelo de conservación representa el 59% del territorio capitalino y abastece hasta el 70% del agua potable, regula el clima y protege más del 12% de la biodiversidad nacional.
Proteger este espacio es garantizar la calidad de vida de más de 10 millones de personas que habitan la ciudad.
Actor principal: SEDEMA Eje: Acción Climática Palabra clave: Agua Potable Evaluación: PositivaAnte la temporada de incendios forestales en la CDMX las autoridades implementaron una serie de medidas de prevención
2025-05-06 - Imagen Noticias - Francisco Zea.
Autoridades buscan proteger un pulmón de la CDMX que son los Dínamos, en el marco del día internacional del combatiente de incendios forestales, entre las medidas anunciadas por las autoridades se encuentran la prevención de este tipo de siniestros, además reforestación, sanidad forestal, vigilancia, obras de conservación de suelo.
Actualmente los Dínamos ubicados en la alcaldía Magdalena Contreras están catalogados como suelo de conservación y área de restauración y conservación ambiental comunitaria.
Actor principal: SEDEMA Eje: Acción Climática Palabra clave: Alcaldía La Magdalena Contreras Evaluación: PositivaPiden declarar al río Magdalena como patrimonio natural
2025-05-05 - Congreso de la Ciudad de México - Redacción Congreso
El Congreso local pidió la coordinación de las secretarías de Cultura y de Medio Ambiente de la CDMX, a fin de iniciar el procedimiento para la declaratoria del río Magdalena, ubicado en la demarcación Magdalena Contreras, como patrimonio natural.
El diputado César Emilio Guijosa Hernández (MORENA) comentó que este cuerpo de agua “se ha erigido como un símbolo vivo de la capital”, en el que habitan 48 especies de tipo endémico, tres especies de plantas vasculares, nueve de anfibios, 17 de reptiles, siete de aves, 11 de mamíferos y una de algas.
Sin embargo, actualmente enfrenta diversos desafíos, que van desde la contaminación y la alteración del cauce, hasta deficiencias en la infraestructura, que requieren de una intervención urgente y coordinada que combine tecnología, conocimiento ancestral y participación ciudadana, consideró.
Conservar el río Magdalena es un acto de justicia, ya que al cuidarlo se preserva la vida, “es reconocer que esta ciudad no puede seguir negando su origen y geografía en su memoria, también es un acto de responsabilidad pública que nos obliga a garantizar el respeto, la solidaridad, la justicia y la gratitud hacia la tierra, hacia el agua y hacia quienes han cuidado este río por generaciones”, aseveró.
https://metropolihoy.com.mx/piden-declarar-al-rio-magdalena-como-patrimonio-natural/
Actor principal: SEDEMA Eje: - Palabra clave: Alcaldía La Magdalena Contreras Evaluación: PositivaSedema, tras valor ambiental para el parque Águilas-Japón de la Álvaro Obregón
2025-05-05 - Excélsior - Hilda Castellanos-Lanzarín
La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México promueve que el Parque Águilas-Japón, donde está previsto edificar una Utopía, sea declarado Área de Valor Ambiental (AVA) con la categoría de Bosque Urbano, según consta en un oficio al que Excélsior tuvo acceso.
De aprobarse lo que busca el documento con número de folio SEDEMA/ DGSANPAVA/874/2025 y fechado el 29 de abril, no podrán realizarse edificaciones “ni cualquier obra o actividad que afecte el valor ecológico del área preservada para la conservación de la biodiversidad y la prestación de servicios ambientales”, de acuerdo con la Ley Ambiental de Protección a la Tierra en el Distrito Federal, vigente actualmente.
Al respecto, autoridades de la alcaldía Álvaro Obregón acotaron que la propuesta de la Sedema es declarar como Área de Valor Ambiental la zona del Parque que no está pavimentada, “por lo que no se estaría afectando la realización de la obra (de la Utopía)”, ya que dicho proyecto está previsto donde ya no es área verde.
Actor principal: SEDEMA Eje: Áreas verdes y espacios públicos Palabra clave: Alcaldía Álvaro Obregón Evaluación: PositivaTala masiva en Benito Juárez contradice discurso ambiental de Luis Mendoza
2025-05-05 - Diario Basta! - Omar Montalvo
Según datos que maneja el reportero: "El nuevo gobierno de la alcaldía Benito Juárez encabezado por el panista Luis Mendoza declaró tener una postura a favor del medio ambiente. Este discurso del edil contradice sus acciones ya que igual a las administraciones anteriores, contribuye a la tala de árboles en la demarcación para construcciones y establecimientos comerciales, donde se acumula una cifra superior a los 4 mil 400 ejemplares con casos.
De acuerdo con la información vía transparencia que compartió la alcaldía Benito Juárez, desde el año 2016 hasta febrero del presente 2025, la demarcación ha sido participé en la tala de hasta 4 mil 409 árboles.
En este tiempo, Luis Mendoza ha respaldado las políticas que atentaron al arbolado en los gobiernos de los entonces alcaldes Christian Con Roehrich (2015-2018), Santiago Taboada (2018-2023) y del suplente Jaime Mata (2023-2024).
De acuerdo con el Inventario de Áreas Verdes de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) indica que en Benito Juárez hay 2.2 metros cuadrados por persona, la correlación más baja en toda la capital del país.
Actor principal: SEDEMA Eje: Áreas verdes y espacios públicos Palabra clave: Medio ambiente Evaluación: NegativaDetienen a dos hombres por tala ilegal en Los Dinamos, en Magdalena Contreras
2025-05-05 - Fernanda Tapia - Eder Zarate
Derivado de una denuncia anónima y gracias a un trabajo conjunto entre el Gobierno de la CDMX y la SEDEMA, a través de la DGCORENADR, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), fueron detenidos dos hombres que, al parecer, talaban árboles de manera ilegal en la alcaldía Magdalena Contreras.
Actor principal: SEDEMA Eje: Áreas verdes y espacios públicos Palabra clave: Alcaldía La Magdalena Contreras Evaluación: PositivaSedema lleva a cabo acciones para la recuperación de barrancas en la Ciudad de México
2025-05-05 - Fernanda Tapia - Eder Zarate
La SEDEMA, a través de la DGIVA, la DGSANPAVA y la DGCORENADR), refrenda la estrategia integral para proteger y recuperar las Áreas de Valor Ambiental de la Ciudad de México con la realización de dos operativos los días 23 y 24 de abril del presente año en las alcaldías Álvaro Obregón y Cuajimalpa.
El objetivo fue recuperar 405 m² en la Barranca Jalalpa, en Álvaro Obregón y 121.5 m² en la Barranca La Diferencia, alcaldía Cuajimalpa, contribuyendo a la protección de 826,756 m² y 283,926.3 m², respectivamente. Las intervenciones se llevaron a cabo de manera pacífica, con apego al debido proceso, priorizando el respeto a los derechos humanos y privilegiando el diálogo con las personas ocupantes de las zonas, logrando saldo blanco en ambos días.
Actor principal: SEDEMA Eje: Áreas verdes y espacios públicos Palabra clave: Alcaldía Álvaro Obregón Evaluación: PositivaMedio Ambiente presume humedales artificiales en Bosque de Aragón
2025-04-21 - La Razón - Eunice Cruz
Se destaca que: "la SEDEMA tuvo un encuentro con representantes del Ministerio de Medio Ambiente Alemán con el objetivo de compartir la experiencia de los humedales artificiales ubicados en el Bosque de San Juan de Aragón.
La SEDEMA explicó que los sistemas de tratamiento natural de agua tienen un impacto positivo en la calidad del agua del lago del Bosque de Aragón, lo que ha favorece el desarrollo de un ecosistema rico en biodiversidad.
“Actualmente, este espacio se ha consolidado como uno de los puntos más relevantes para la observación de aves en la capital, con un registro de 210 especies —49 de ellas migratorias— entre acuáticas y terrestres”, detalló la dependencia.
Actor principal: SEDEMA Eje: Acción Climática Palabra clave: Agua Evaluación: Positiva¡Aguas! Estas son las multas por desperdiciar líquido vital en Sábado de Gloria en CDMX y Edomex
2025-04-15 - Chilango - Karla Peckerman
Con el fin de que las personas cuiden el agua en este día en especifico, los gobiernos de la CDMX y el Estado de México han endurecido las sanciones contra quienes sean cachados desperdiciando agua o haciendo mal uso de esta.
De acuerdo al artículo 111 de la Ley de Derecho al Acceso, Disposición y Saneamiento del Agua de la Ciudad de México, estos son los castigos que amerita desperdiciar agua:
- Hacerte acreedor a una multa de 100 a 300 Unidades de Media y Actualización (UMA), es decir, deberás pagar desde $11,314 a $33,942.
- Cumplir con un arresto de 20 a 36 horas.
- Realizar de 10 a 18 horas trabajo a favor de la comunidad.
Si llegas a incurrir en dicha falta cívica, tendrás que pagar con alguna de estas tres sanciones según lo establecido por la SEDEMA
Actor principal: SEDEMA Eje: - Palabra clave: Agua Potable Evaluación: NeutraSEDEMA: Esta es la mejor hora en CDMX para cargar gasolina y evitar que se evapore
2025-04-10 - ADN 40 - ADN 40 Redacción
La nota informa que la SEDEMA creó un marco específico para orientar a los conductores sobre este tema. Esta medida se suma a otras estrategias que buscan reducir las emisiones contaminantes y promover un consumo energético más responsable.
De acuerdo con la SEDEMA , el mejor momento para cargar gasolina en la CDMX es después de las 6:00 pm Este período se caracteriza por una baja en la temperatura ambiente, lo cual reduce significativamente el riesgo de evaporación del combustible.
Además del horario vespertino, también se sugiere realizar esta acción antes de las 10:00 am. Durante esas horas, las condiciones climáticas disminuyen la pérdida de vapor , contribuyendo a un uso más eficiente del recurso.
Actor principal: SEDEMA Eje: Calidad de aire Palabra clave: Calidad del aire Evaluación: PositivaMéxico será sede de la Semana de Acción Climática: un llamado para transformar el presente
2025-04-09 - El Financiero - Redacción
Del 8 al 10 de octubre de 2025, el mundo celebrará la primera edición de la Semana de Acción Climática México (CAWMX, por sus siglas en inglés). Este evento de impacto regional tiene como objetivo catalizar un cambio real mediante acciones concretas y medibles a favor del planeta.
La sede principal será el emblemático Bosque de Chapultepec. El evento es impulsado por un equipo interdisciplinario comprometido con la acción climática en América Latina y participantes instituciones gubernamentales como la SEMARNAT y la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.
Por su parte el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la SEDEMA, el Bosque de Chapultepec, la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) y el Fondo de Promoción Turística (FMPT), respalda y colabora con el encuentro internacional.
Actor principal: SEDEMA Eje: - Palabra clave: Actividades económicas Evaluación: PositivaLas alcaldías con más denuncias por tala ilegal de árboles en la CDMX
2025-04-07 - Diario Basta! - Daniel Escobar
Se informa que: La PAOT, recibió un total de 2 mil 336 denuncias relacionadas con afectaciones al arbolado urbano en los últimos 4 años, de las cuales, la mayoría se concentraron en las alcaldías de Cuajimalpa y Xochimilco. Estas denuncias incluyen reportes por tala de árboles sin permiso, podas indebidas y daños a vegetación protegida.
Por su parte, la SEDEMA identificó actividad de tala clandestina con más frecuencia en, al menos, seis alcaldías: Cuajimalpa, Xochimilco, Tlalpan, Magdalena Contreras, Álvaro Obregón y Milpa Alta. Estas demarcaciones tienen en común la presencia de suelos de conservación y zonas boscosas de importancia para la capital, lo que posibilita las prácticas ilegales del derribo de árboles sin autorización.
Actor principal: SEDEMA Eje: Vigilancia ambiental Palabra clave: Alcaldía Álvaro Obregón Evaluación: NegativaSedema publica metodología para cálculo de contaminantes de las empresas
2025-04-01 - El Heraldo de México - Cinthya Stettin
La SEDEMA expidió la metodología para el cálculo de emisiones directas de gases de efecto invernadero, a la que deberán sujetarse las empresas de la capital. Este documento, publicado en la Gaceta Oficial capitalina, contiene las especificaciones técnicas y las fórmulas que deberán tomar en cuenta las empresas que generan emisiones de gases contaminantes, quienes a partir de enero de este año deberán pagar un “impuesto ecológico”.
Las empresas deberán pagar 58 pesos por tonelada emitida desde 1 de abril de 2025
Actor principal: SEDEMA Eje: Acción Climática Palabra clave: Actividades económicas Evaluación: PositivaCDMX refuerza acciones ante reporte de olor a hidrocarburo en Gustavo A. Madero
2025-04-01 - Contra Réplica - Contra Réplica Redacción
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) y la Secretaría del Medio Ambiente (CDMX) refuerza acciones ante reporte de olor a hidrocarburo en Gustavo A. Madero, informó sobre las acciones implementadas en la Alcaldía Gustavo A. Madero tras el reporte de aroma a hidrocarburo en la zona durante febrero de 2024.
Informaron que, tras el primer reporte, el gobierno capitalino canalizó la situación a PEMEX Logística, que el 28 de febrero de 2024 detectó una toma clandestina no hermética. Ante esto, se procedió a su clausura inmediata.
Posteriormente, los días 12 de abril y 24 de mayo, se identificaron dos tomas clandestinas adicionales, aplicándose los protocolos de seguridad pertinentes.
https://www.proteccioncivil.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/250331
Actor principal: SEDEMA Eje: Vigilancia ambiental Palabra clave: Alcaldía Gustavo A. Madero Evaluación: PositivaSecretaría local de Medio Ambiente no planea tirar árboles del Parque Japón
2025-03-29 - La Jornada - Redacción
La SEDEMA aseguró que el proyecto para la construcción de la Utopía en el Parque Japón, en la alcaldía Álvaro Obregón, no tiene prevista la tala de ningún árbol.
Ante la negativa de vecinos de la colonia Las Águilas a la obra, la dependencia indicó que se pretenden intervenir únicamente áreas que ya han sido impactadas, como un estacionamiento, además de mejorar las áreas deportivas del lugar.
También se informó que "En la semana hubo varias protestas vecinales contra la construcción de la Utopía, incluso el pasado jueves los inconformes impidieron que funcionarios de la alcaldía Álvaro Obregón expusieran el proyecto, y los acusaron de haber empezado sin el consenso ciudadano y con la demolición del kiosco.
Actor principal: SEDEMA Eje: Áreas verdes y espacios públicos Palabra clave: Alcaldía Álvaro Obregón Evaluación: PositivaBuscan convertir Barranca de Tarango, en Álvaro Obregón, en destino turístico
2025-03-27 - El Sol de México - Gloria López
El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) quiere revivir la barranca Tarango, uno de los pulmones verdes más importantes de la alcaldía Álvaro Obregón, y convertirla en un destino turístico para los capitalinos. Se detalla que: "A pesar de que en 2009 la barranca Tarango fue declarada por la SEDEMA como un Área de Valor Ambiental, ha sufrido una gran degradación debido a la contaminación de basura en sus ríos y espacios verdes.
Se destaca también que Fonatur pidió a la SHCP casi 50 millones de pesos para restaurar estos espacios para que los vecinos de la alcaldía y visitantes realicen actividades deportivas y recreativas como senderismo y ciclismo.
Actor principal: SEDEMA Eje: Áreas verdes y espacios públicos Palabra clave: Alcaldía Álvaro Obregón Evaluación: PositivaLos Dinamos deberían ser Área Natural Protegida: Especialista
2025-03-27 - La Hoguera - Francisco Mendoza
La Cuenca del Río Magdalena, conocida también popularmente como “Los Dinamos”, es uno de los lugares más visitados en CDMX. Sin embargo, actualmente no cuenta con una categoría de conservación más allá de ser reconocida como parte del suelo de conservación de la capital, pese a que otros parques con dicho reconocimiento sí lo tienen.
En entrevista, Julieta Jujnovsky, doctora en Ciencias con especialidad en manejo de ecosistemas y profesora de la Facultada de Ciencias de la UNAM, declaró que no tiene duda de que la Cuenca del Río Magdalena debería ser un ANP.
También la experta señaló que una de las causas de que la cuenca carezca de una categoría de conservación ecológica es que las autoridades no se quieren hacer responsables del lugar. Precisó que todas las instituciones de gobierno tienen problemas de presupuesto y que ello deriva en que nadie busque hacer más de lo que le toca; no obstante, subrayó que las mismas autoridades califican, en sus portales o discursos, que se trata de un “parque natural”.
Actor principal: SEDEMA Eje: - Palabra clave: Áreas de Valor Ambiental Evaluación: NegativaNo sólo es Teuchitlán: madres buscadoras realizan labores en la zona del Ajusco
2025-03-27 - UNO TV - Alejandra Guzmán
La nota señala que: La búsqueda de desaparecidos no sólo es en el interior de la República. En la zona del Ajusco, en la Ciudad de México (CDMX), Jaquelín Palmeros, fundadora del colectivo “Una luz en el camino”, halló en enero pasado, restos óseos de su hija, Jael Montserrat Uribe.
La revisión es minuciosa. Los familiares de las víctimas y las autoridades revisan cada gramo de tierra en el Ajusco, con el objetivo de tratar de hallar cualquier indicio que les lleve a saber en dónde se encuentran sus familiares.
Las víctimas están convencidas de que, sólo en grupo, son escuchadas sus peticiones.
Actor principal: SEDEMA Eje: - Palabra clave: Alcaldía Tlalpan Evaluación: NegativaAutorizan derribo de árboles para Utopía en Centro SCOP
2025-03-27 - Luces del Siglo - Iván Sosa
El proceso de conversión del Centro Scop para edificar una Utopía en la Alcaldía Benito Juárez prevé el retiro de árboles, un procedimiento que cuenta con la aprobación de la SEDEMA, informa la nota.
https://www.reforma.com/autorizan-derribo-de-arboles-para-utopia-en-centro-scop/ar2977210
Actor principal: SEDEMA Eje: Áreas verdes y espacios públicos Palabra clave: Alcaldía Benito Juárez Evaluación: NeutraTemen derribo de árboles en Álvaro Obregón por Utopía
2025-03-27 - Reforma - Iván Sosa
Ante la falta de información, asegura la nota y de acceso al proyecto ejecutivo, vecinos temen que las obras que se proyectan por una Utopía y una estación del Cablebús en el Parque Japón, en la Alcaldía Álvaro Obregón, impliquen daños al arbolado.
https://www.efinf.com/clipviewer/c2268f9a2a094fecf63fe113246cfb6c?file
Actor principal: SEDEMA Eje: Áreas verdes y espacios públicos Palabra clave: Alcaldía Álvaro Obregón Evaluación: NegativaLos Dinamos, en el limbo de protección ambiental
2025-03-24 - La Hoguera - Elia Cruz Calleja
Se afirma en esta nota que Los Dinamos no está catalogada como una ANP, pese a contar con el único río vivo de la CDMX y contar con 2 mil 429 hs de bosques.
En peticiones de transparencia solicitadas por La Hoguera a las autoridades ambientales del gobierno federal como del gobierno de la CDMX entre ellas se “echan la bolita” para indicar que no es un tema federal, sino local.
Pero llama la atención finaliza la nota, que en su sitio web la SEDEMA cataloga a gran parte de la alcaldía Magdalena Contreras como “suelo de conservación”, es decir, que da “servicios ambientales”, pero al mismo tiempo en la consulta directa se dice “parcialmente competente” para saber el estatus ambiental y no ofrece ningún dato ni detalle de quién se hace cargo, ni de la superficie que abarca, ni de que si es un área comunal con protección local o federal.
Actor principal: SEDEMA Eje: Áreas verdes y espacios públicos Palabra clave: Alcaldía La Magdalena Contreras Evaluación: NegativaHarán trabajos de mantenimiento en Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco
2025-03-14 - La Prensa - Hilda Escalona
La nota informa que: Como respuesta a las solicitudes presentadas en el marco del programa “Zócalo de Gobierno Ciudadano” del Gobierno de la CDMX, la SEDEMA llevará a cabo acciones en los Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco, como renivelación de parcelas, extracción de piedras y cascajo, drenado del Canal de Chalco y reparación del camino perimetral. Dichos ejidos se ubican entre las alcaldías Xochimilco e Iztapalapa, dentro del Área Natural Protegida
Actor principal: SEDEMA Eje: - Palabra clave: Alcaldía Iztapalapa Evaluación: Positiva¿Dónde y cómo puedo reciclar las pilas que ya no uso en CDMX?
2025-03-12 - Posta - Posta Redacción
El programa "Ponte Pilas con tu Ciudad", impulsado por la SEDEMA, se ha consolidado como una iniciativa clave para la recolección y reciclaje de pilas usadas, evitando así la contaminación del suelo y el agua por metales pesados.
- Columnas de acopio: Existen alrededor de 400 columnas de acopio distribuidas en las vialidades de la CDMX. Estos contenedores especiales están diseñados para recibir pilas de diversos tipos: AA, AAA, C, D, R, CR y cuadradas, así como pilas de botón. Para poder localizar la columna de acopio más cercana a tu domicilio, puedes consultar la página oficial de la SEDEMA.
- Otros puntos de recolección: También puedes encontrar contenedores en oficinas de gobierno, escuelas, centros comerciales y otros espacios públicos.
- Participa en las jornadas del "Reciclatrón" de CDMX, donde también puedes depositar tus pilas y otros residuos electrónicos.
Las palmeras de la CDMX corren riesgo de desaparecer
2025-03-11 - Más por Más - Edgar Segura -
La nota menciona en una entrevista con un arborista que las palmeras están muriendo jóvenes debido a un fitoplasma . También mencionan que la SEDEMA informó que sustituirá 5,000 palmeras por árboles nativos.
Actor principal: SEDEMA Eje: - Palabra clave: Palmeras Evaluación: NeutraCiudades santuario
2025-03-07 - Crónica - Pepe Grillo
La nota habla, entre otras cosas del "Programa de Reordenamiento tiene una visión a 20 años, de modo que por lo menos hasta el 2045 se asegura que se respetarán los espacios de conservación y que no habrá predios irregulares poblados por gente que llega engañada por vivales que les sacan dinero y después los abandonan a su suerte. La jefa de Gobierno de la CDMX mostró su determinación con el rescate de 70 hectáreas invadidas en San Andrés Totoltepec, en Tlalpan.
No se olvida que el gobierno de la ciudad tiene un compromiso firmado por los gobiernos del Edomex y de Morelos para la protección del Bosque de Agua
Actor principal: SEDEMA Eje: Acción Climática Palabra clave: Alcaldía Tlalpan Evaluación: PositivaSe enfrentan policías y habitantes en el Ajusco
2025-03-07 - La Jornada - Anaís Ruiz López
Un grupo de más de 60 personas se enfrentó a golpes, con palos y piedras a policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en el kilómetro 8.5 de la carretera Picacho-Ajusco, tras un operativo de las autoridades para retirar 10 viviendas edificadas en suelo de conservación , en la colindancia del Parque Ecoturístico El Tepozán, en San Andrés Totoltepec, alcaldía Tlalpan.
La Secretaría de Medio Ambiente informó que la finalidad del operativo Fue recuperar 68.91 hectáreas de suelo de conservación ocupadas ilegalmente por construcciones consolidadas y provisionales, en la colindancia del parque ecoturístico.
https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/desalojan-predio-irregular-en-tlalpan/
https://intelicast.net/inteliteApp/testigo.jsp?cveNota=124158314 (Audio)
https://intelicast.net/inteliteApp/testigo.jsp?cveNota=124157469 (video)
https://intelicast.net/inteliteApp/testigo.jsp?cveNota=124156957
https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/desalojan-predio-irregular-en-tlalpan/
https://intelicast.net/inteliteApp/testigo.jsp?cveNota=124149046
Actor principal: SEDEMA Eje: Acción Climática Palabra clave: Alcaldía Tlalpan Evaluación: NegativaCDMX propone el emplacamiento de las motos eléctricas
2025-03-06 - El Universal - El Unversal Redacción
Se informa que el Gobierno de la Ciudad de México regulará motocicletas eléctricas, bicimotos y scooters eléctricos, por lo que serán enviadas al Congreso local una serie de reformas. La iniciativa plantea modificar la Ley de Movilidad de la Ciudad de México en sus artículos 9 fracción LIII. LIII bis, LIV, CIV, 12, 64 Bis y 137, fracción XIV, para que se incluya el concepto de motocicleta eléctrica.
También la Ley Ambiental de la CDMX, artículo 4, fracción XII y LV; el Reglamento de la Ley de Movilidad, artículos 117 y 120, así como el Reglamento de Tránsito: artículos 4, 11, 20 Bis, 21, 37, 43, 45, 64 y 67.
https://centrourbano.com/revista/urbanismo/regulacion-motos-electricas-cdmx/
Actor principal: SEDEMA Eje: Calidad de aire Palabra clave: Medio ambiente Evaluación: Positiva¿Qué hacer en Chapultepec? Checa los eventos gratis de marzo: de la Feria del Libro a la Noche de Museos
2025-03-06 - Chilango - Redacción
La nota invita a conocer la cartelera de eventos en el Bosque de Chapultepec de la CDMX; Habrá Feria del Libro en el Parque Aztlán, Noche de Museos y hasta un concierto de rock.
Actor principal: SEDEMA Eje: Áreas verdes y espacios públicos Palabra clave: Bosque de Chapultepec Evaluación: Positiva8M: Guía de eventos culturales y festivales imperdibles sobre el Día de la Mujer 2025 en CdMx
2025-03-06 - Milenio - Luis García Castrejón
Dentro de las actividades en la CDMX para conmemorar el 8M, la SEDEMA invita a las mujeres Picnic gratuito "Flores del Bosque", en dónde habrá un ciclo de conversación, pinta de mantas y venta de productos de las mujeres del suelo, la cita es de 9 horas a 15:00 en el jardín botánico de Chapultepec.
Actor principal: SEDEMA Eje: Áreas verdes y espacios públicos Palabra clave: Bosque de Chapultepec Evaluación: PositivaEstas son las alcaldías de CDMX que más basura generan
2025-03-03 - Infobae - Israel Aguilar Esquivel
De acuerdo con el informe presentado por la Sedema, dice la nota, las tres alcaldías que más residuos sólidos generaron en 2023 fueron:
- Iztapalapa - dos mil 153 toneladas de basura al día.
- Gustavo A. Madero - mil 418 toneladas de basura al día.
- Cuauhtémoc - mil 116 toneladas de basura al día.
Los 5 lugares en CDMX para celebrar el Día de la Familia, según la IA
2025-03-03 - MVS - MVS Redacción
Entre los lugares que destaca Inteligencia Artificial para visitar el fin de semana en familia, el número uno lo ocupa El Bosque de Chapultepec. Este bosque, dice la nota, ofrece múltiples opciones para disfrutar en familia, desde recorrer sus senderos en bicicleta con toda la familia hasta remar en el lago. También puedes visitar el zoológico o explorar museos como el Nacional de Historia en el Castillo de Chapultepec, todo en un ambiente natural y relajante.
Actor principal: SEDEMA Eje: Áreas verdes y espacios públicos Palabra clave: Bosque de Chapultepec Evaluación: PositivaPartido Verde pide a Sedema informe sobre cumplimiento de Ley de Residuos Sólidos
2025-03-01 - Crónica - Jennifer Garlem
Jesús Sesma, diputado por el Partido Verde en el Congreso de la CDMX, pidió a la SEDEMA y al Instituto de Verificación Administrativa (Invea) que informen sobre las acciones que han realizado para verificar el cumplimiento de la Ley de Residuos Sólidos local, que prohibió el uso de plásticos de un sólo uso, y el número de establecimientos inspeccionados en las distintas alcaldías. “Lo cierto es que en la segunda mitad de 2023 y durante 2024 ya no se ha proporcionado más información al respecto”, Señaló también que la ciudadanía sigue sin tomar conciencia y continúa acudiendo a adquirir productos sin llevar sus recipientes o bolsas de plástico.
Y también hizo énfasis en que hacen falta campañas de verificación e información por parte del Gobierno “para recordarnos la importancia de no utilizar bolsas de plástico de un sólo uso”, señaló.
Actor principal: SEDEMA Eje: - Palabra clave: Alcaldías Evaluación: NegativaCuál es la multa por tirar basura en las calles de CDMX
2025-02-28 - Infobae - Israel Aguilar Esquivel
La nota informa que: Tirar basura en lugares no autorizados, así como arrojar, tirar o abandonar animales muertos, desechos objetos o sustancias en el espacio público y abandonar muebles en áreas o la vía pública son conductas consideradas como infracciones contra el entorno urbano de la Ciudad en la Ley de Cultura Cívica de CDMX.
Cometer dichas conductas amerita la imposición de infracciones clase B, según la Ley de Cultura Cívica. En ese sentido, las personas responsables deberán cumplir con alguna de las siguientes sanciones:
- Multa equivalente de 11 a 40 Unidades de Medida, es decir, entre MXN mil 244 con 54 centavos y MXN 4 mil 525 con 60 centavos.
- Arresto de 13 a 24 horas.
- Trabajo en favor de la comunidad de 3 a 6 horas.
Sedema aplica sanciones por no respetar Doble Hoy No Circula en contingencia ambiental en CDMX
2025-02-28 - UNO TV - Melina Ochoa
Las patrullas ambientales de la SEDEMA realizan operativos aleatorios en cuatro zonas estratégicas, sobre avenidas y calzadas principales, como Calzada Ignacio Zaragoza y Calzada de Tlalpan. En cuestión de segundos, el personal de la SEDEMA detecta los vehículos que no deberían circular bajo las restricciones del Doble Hoy No Circula. Esta mañana, dice la nota, Uno TV constató diversas infracciones ambientales aplicadas a camiones de carga, combis de transporte público y autos particulares.
Actor principal: SEDEMA Eje: Calidad de aire Palabra clave: Contaminación Evaluación: PositivaLas palmeras de la CDMX presentan 8 especies de hongos y 2 de bacterias
2025-02-25 - La Prensa - Hilda Escalona
En la última década se ha venido incrementando el número de palmeras enfermas en la Ciudad de México, indica un informe de la PAOT de la Ciudad de México. En él se menciona que la SEDEMA ha realizado estudios de laboratorio con muestras colectadas de tejidos de palmeras y del suelo alrededor de las mismas en la Alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México.
Por lo anterior, la SEDEMA implementa una estrategia de sustitución de más de 5,000 palmeras por árboles endémicos del Valle de México.
Actor principal: SEDEMA Eje: - Palabra clave: Palmeras Evaluación: Positiva¡Adiós a la palmeras en CDMX! Por estos árboles serán sustituidas
2025-02-25 - Posta - Posta Redacción
Las palmeras que han embellecido la Ciudad de México durante más de siete décadas, dice la nota, ahora están desapareciendo gradualmente debido a múltiples causas, entre las que destacan el cambio climático y los contaminantes característicos de la metrópoli. Por este motivo, la SEDEMA ha comenzado a promover la sustitución de más de cinco mil palmeras de estas impresionantes plantas por árboles nativos del Valle de México, como podrían ser los Ahuehuetes, Pirul, Cazaguates o Capulines. Esta modificación, según informa SEDEMA en sus plataformas sociales, tiene como objetivo enriquecer la biodiversidad de la ciudad y mejorar la conexión ecológica con los espacios verdes disponibles
Actor principal: SEDEMA Eje: Áreas verdes y espacios públicos Palabra clave: Adaptación Evaluación: PositivaAcaban construcciones con mil 600 árboles
2025-02-22 - Diario Basta! - Omar Montalvo
Para exigir a la nueva administración de la SEDEMA un alto a las autorizaciones de tala de árboles para facilitar proyectos inmobiliarios, organizaciones de pueblos originarios dieron a conocer que durante los últimos cinco años la Ciudad perdió más de mil 600 árboles, entre los que se encuentran cientos de ejemplares considerados de protección especial por la Ley.
Actor principal: SEDEMA Eje: - Palabra clave: Actividades económicas Evaluación: NegativaBusca Morena otorgar a Sedema enfoque metropolitano
2025-02-21 - 24 Horas - Rodrigo Cerezo
El diputado de Morena en el Congreso de la CDMX, Alberto Vanegas, presentó una iniciativa para otorgar a la SEDEMA un enfoque metropolitano que homologue normativas en procesos de separación, recolección, transporte y disposición de residuos sólidos. Vanegas Arenas explicó que actualmente casi el 98 por ciento de los residuos de la CMXC los envían a rellenos sanitarios ubicados en municipios del Estado de México, como Cuautitlán Izcalli, Ixtapaluca y Chicoloapan.
Actor principal: SEDEMA Eje: Basura cero Palabra clave: Basura Evaluación: NeutraAbundan tiraderos de basura en Iztapalapa
2025-02-19 - Diario Basta! - Omar Montalvo
La nota señala que: "Los datos del Inventario de Residuos Sólidos de la Ciudad de México de la Secretaría de Medio Ambiente capitalino (Sedema) señalan que la alcaldía Iztapalapa es la que produce más basura en toda la ciudad. Se estima que a diario se generan en esta demarcación dos mil 151 toneladas".
En tanto, las declaraciones de la alcaldesa morenista Aleida Alavez, los tiraderos clandestinos generan más de mil 200 toneladas de residuos diarios, lo que apunta a que la mitad de desechos que hay en toda la demarcación, terminan en estos puntos clandestinos dónde se acumulan los desechos, a pesar del riesgo sanitario que supone esta práctica.
Actor principal: SEDEMA Eje: Basura cero Palabra clave: Basura Evaluación: NegativaBUSCA ALBERTO VANEGAS PROTEGER ARBOLADO EN LA CIUDAD DE MÉXICO
2025-02-19 - ACK Noticias - Zajid Ballesteros
Con la finalidad de proteger y preservar el arbolado en la Ciudad de México, el diputado de Morena, Alberto Vanegas Arenas, presentó una iniciativa que propone garantizar que las actividades de mantenimiento y poda se lleven a cabo de forma responsable, con los protocolos y capacitación de personal adecuada, mediante una coordinación estratégica entre las 16 Alcaldías y la SEDEMA.
Actor principal: SEDEMA Eje: Áreas verdes y espacios públicos Palabra clave: Alcaldías Evaluación: PositivaHabrán recorridos históricos gratuitos en el Cablebús de Chapultepec
2025-02-19 - MXC - MXC Redacción
La nota informa que personal de la SEDEMA organizará el mes de febrero recorridos turísticos guiados y gratuitos a través del Cablebús Podrás ver la Nueva Cineteca y el complejo cultural de los Pinos. l Cablebús Chapultepec recorrerá las cuatro secciones del emblemático Bosque de Chapultepec.
Actor principal: SEDEMA Eje: Bosques y suelo rural Palabra clave: Bosque de Chapultepec Evaluación: PositivaVisita ministra Esquivel a elefanta Ely
2025-02-17 - 24 Horas - Ángel Cabrera
La ministra Yasmín Esquivel visitó a la elefanta Ely en el Zoológico de Aragón y recordó que la Segunda Sala, a propuesta de ella, discutirá un asunto histórico en el que propone amparar a la elefanta para garantizar su bienestar.
Además, se confirma la creación de un Plan de Acción Integral, que contemple atención veterinaria especializada; un monitoreo constante del estado físico y emocional de Ely; adecuaciones en su hábitat para garantizar su bienestar; así como la supervisión de su integración con otras ejemplares, como lo son las elefantas Gipsy y Annie.
De aprobarse, este fallo marcaría un precedente histórico en la tutela jurídica del bienestar animal en zoológicos, consolidando criterios que obligan a las autoridades a garantizar condiciones óptimas para la fauna en cautiverio.
https://www.razon.com.mx/mexico/2025/02/17/revisan-caso-de-elefanta-en-zoologico/
https://www.razon.com.mx/mexico/2025/02/17/visita-en-el-zoologico-de-aragon/
https://intelicast.net/inteliteApp/testigo.jsp?cveNota=123650824
Actor principal: SEDEMA Eje: Zoológicos y conservación Palabra clave: Atención Animal Evaluación: NeutraCaos en Cuauhtémoc por ser la más ruidosa
2025-02-17 - Diario Basta! - Grupo Cantón
El INEGI señaló que a alcaldía Cuauhtémoc ocupa el primer lugar con más centros nocturnos, bares, cantinas y discotecas, por ello el Congreso de CDMX aprobó exhortar a las personas titulares de SEDEMA y PAOT a realizar campañas permanentes e intensivas de información y orientación en materia de emisión de ruido en las colonias con mayor concentración de lugares recreativos.
Actor principal: SEDEMA Eje: - Palabra clave: Campañas de comunicación Evaluación: NegativaSector hotelero implementará plan de sustentabilidad ambiental en CDMX
2025-02-17 - La Jornada - Bertha Teresa Ramírez
El sector hotelero participa en un proyecto del gobierno de la CDMX que busca obtener la marca de Ciudad Verde y atender el acuerdo de Glasgow de sustentabilidad ambiental turística en la capital del país, señaló, Javier Puente, presidente de la Asociación de Hoteles de la Ciudad de México.
El plan incluye 65 acciones entre éstas: el ahorro de agua, la reducción de la huella de carbono, contar con proveedores de corto alcance, reducción del consumo eléctrico, instalación de placas solares.
Actor principal: SEDEMA Eje: Acción Climática Palabra clave: Agua Evaluación: PositivaCongreso CDMX solicita a la Sedema y PAOT campañas por ruido excesivo en Cuauhtémoc
2025-02-14 - Crónica - Jennifer Garlem
El Congreso de la Ciudad de México llamó a la SEDEMA y a la PAOT, ambas de la Ciudad de México, a llevar a cabo campañas sobre los daños a la salud que provoca el ruido excesivo en colonias de la alcaldía Cuauhtémoc, lo anterior, con el propósito de concientizar a los dueños de bares o de convivencia nocturna.
Nota aclaratoria: SEDEMA ya no lleva ese tema.
Actor principal: SEDEMA Eje: - Palabra clave: Alcaldía Cuauhtémoc Evaluación: NegativaReportará la App CDMX concentración de polen
2025-02-12 - Reforma - Iván Sosa
La nota informa que: "Los capitalinos podrán conocer las concentraciones de granos de polen en el aire, con base en los datos producidos por la Red Mexicana de Aerobiología (Rema), según informó la SEDEMA" La Rema cuenta con estaciones de monitoreo del polen desprendido del arbolado y la vegetación, cuya inhalación causa reacciones alérgicas en población vulnerable
https://lucesdelsiglo.com/2025/02/12/reportara-la-app-cdmx-concentracion-de-polen-cdmx/
Actor principal: SEDEMA Eje: Calidad de aire Palabra clave: Calidad del aire Evaluación: PositivaA cuidar al axolote
2025-02-12 - Reforma - Redacción
El Centro de Conservación “El Pantano”, a cargo de la SEDEMA, logró la supervivencia de 82 larvas de axolote que fueron reproducidas en dicha unidad. Con ello, la tasa de supervivencia es superior al 80%. Este resultado representa un éxito en comparación con la especie de Xochimilco, cuya tasa de supervivencia (bajo el cuidado humano) es del 27%.
Actor principal: SEDEMA Eje: Zoológicos y conservación Palabra clave: Ajolotes Evaluación: PositivaRara enfermedad mata palmeras al Sur de CDMX; comenzó su retiro [Fotorreportaje]
2025-02-10 - La Prensa - Alberto Aguilar
Autoridades de la Ciudad de México comenzaron el retiro de decenas de palmeras, que, tras su muerte por una extraña enfermedad, representan un peligro para población. Palmeras ya muertas empezaron a ser retiradas en la alcaldía Tlalpan. En la Avenida Canal de Miramontes, entre la Calzada Del Hueso y Acoxpa, alrededor de 50 palmeras canarias (Phoniex canarienses) vivían sobre el camellón que divide los carriles viales, pero ahora, la mitad de ellas se han secado, según las autoridades, por una enfermedad conocida como pudrición rosa.
Actor principal: SEDEMA Eje: Áreas verdes y espacios públicos Palabra clave: Alcaldía Tlalpan Evaluación: PositivaCalendario 2025 del Mercado de Trueque en CDMX: ¿Cuándo, cómo y dónde cambiar mis productos?
2025-02-09 - Gastrolab - Karen Salgado
Se da a conocer que, según la SEDEMA, el Mercado de Trueque es un programa de educación ambiental enfocado en la separación de residuos sólidos domiciliarios desde el origen, así como para incentivar al reciclaje con el fin de conservar los recursos naturales en la capital del país. Asimismo, se da información de cómo funciona y el calendario.
Actor principal: SEDEMA Eje: Basura cero Palabra clave: Basura Evaluación: PositivaEs complejo salvar al Bosque de Agua en el Ajusco, acepta diputada de Morena
2025-02-07 - Capital CDMX - Alberto Cuenca
La nota señala que Xóchitl Bravo (diputada por Morena) destacó que desde el Congreso de la CDMX se puede coadyuvar con la aprobación del Plan General de Desarrollo (PGD) y el Programa General de Ordenamiento Territorial (PGOT), a fin de definir las zonas protegidas para conservarlas como parte del Bosque de Agua.
Pero también dijo que es necesario el esfuerzo de muchas instituciones como la alcaldía Tlalpan, la PAOT, la SEDEMA, la Secretaría de Gestión del Agua y la Fiscalía capitalina. El título "dudoso" de la nota no de condice con las declaraciones de la diputada en cuestión.
Actor principal: SEDEMA Eje: - Palabra clave: Alcaldía Tlalpan Evaluación: NegativaEl Gobierno de la Ciudad de México realizó las primeras acciones derivadas de la instalación del Gabinete Especializado en Búsqueda de Personas en el Ajusco, en Tlalpan, zona señalada por colectivos como de alta actividad delictiva.
2025-02-07 - Reforma - Bernardo Uribe
El Gobierno de la Ciudad de México realizó las primeras acciones derivadas de la instalación del Gabinete Especializado en Búsqueda de Personas en el Ajusco, en Tlalpan, zona señalada por colectivos como de alta actividad delictiva.
Actor principal: SEDEMA Eje: - Palabra clave: Seguridad Evaluación: PositivaRealiza Sedema Comités del Bienestar Ambiental en la Ciudad de México
2025-02-06 - Fernanda Tapia - Eder Zarate
Derivado del programa “Gobierno Casa por Casa” del GCDMX, la SEDEMA, lleva a cabo la instalación de “Comités del Bienestar Ambiental” en distintas colonias de la ciudad. La DGCPCA capacita a la ciudadanía en el cultivo de hortalizas como rábano, espinaca, lechuga, cilantro y acelga, aprovechando espacios reducidos como azoteas o balcones, siempre que tengan suficiente luz.
Actor principal: SEDEMA Eje: - Palabra clave: Huertos urbanos Evaluación: PositivaRinden homenaje a Monserrat Uribe, tras ser encontrada en el Ajusco
2025-02-06 - 20 minutos - Más por más Redacción
La nota señala que rindieron homenaje a Jael Monserrat y que se considera al Ajusco como territorio de impunidad, pues además de Jael Monserrat, fueron encontrados en marzo de 2024, los restos de Gisela González
Actor principal: SEDEMA Eje: - Palabra clave: Alcaldía Tlalpan Evaluación: NegativaReforzarán combate a inseguridad en el Ajusco
2025-02-06 - El Universal - El Unversal Redacción
La alcaldesa de Tlalpan, Gabriela Osorio anuncia patrullajes con SSC y Guardia Nacional así como iluminarias. Zonas altas, las más delicadas
Actor principal: SEDEMA Eje: - Palabra clave: Alcaldía Tlalpan Evaluación: PositivaLomas de Tepemécatl en el Ajusco: la basura que se esparce por el Bosque de Agua
2025-02-05 - Capital CDMX - Alberto Cuenca
Segunda parte de una información basada básicamente en información ofrecida por testimonios de personas que viven en el lugar. Se hacen afirmaciones generalizadas sin sustento documental. Se habla de plantas recicladoras y de personas que se instalaron en Suelo de Conservación; se habla de un hotel de lujo y que la respuesta de SEDEMA (ante la pregunta del periodista) fue "sugerir" al medio de información llamado Capital CDMX: presentar una Denuncia Ambiental contra de ese hotel.
Actor principal: SEDEMA Eje: - Palabra clave: Basura Evaluación: NegativaGabriel Orozco y Chapultepec: ¿por qué evita hablar del megaproyecto?
2025-02-04 - MSN - Pam Navarro
La nota señala que Gabriel Orozco artista que participó como coordinador del Proyecto Chapultepec Naturaleza y Cultura, evitó hablar del mismo. Además, se recalca que dicho megaproyecto impulsado por el gobierno federal, que costó 10,500 millones de pesos y fue una de las iniciativas culturales más importantes del sexenio pasado. Se afirma también que hubo falta de transparencia.
Actor principal: SEDEMA Eje: Áreas verdes y espacios públicos Palabra clave: Actividades económicas Evaluación: NegativaLocalizan a Virginia, desaparecida en el Bosque de Chapultepec (video)
2025-02-04 - MSN - Francisco Zea
Se informa que fue encontrada en situación de calle; los vecinos fueron quienes le avisaron
Actor principal: SEDEMA Eje: - Palabra clave: Bosque de Chapultepec Evaluación: PositivaLomas de Tepemécatl a las faldas del Ajusco: la depredación en el Bosque de Agua
2025-02-04 - Capital CDMX - Alberto Cuenca
La información se basa básicamente en la información de los lugareños y se afirma que "En Lomas de Tepemécatl la muerte del bosque se ha normalizado y hoy este asentamiento irregular es la conjunción de todos los problemas que han llevado a la depredación del Ajusco". También se hacen señalamientos acerca de malas praxis de autoridades como PAOT, INVEA, CORENADR y gobiernos de izquierda. Carece de información oficial y si menciona la fuente de SEDEMA no la sustenta.
Actor principal: SEDEMA Eje: Áreas verdes y espacios públicos Palabra clave: Alcaldía Tlalpan Evaluación: NegativaPadecen palmeras cambio climático
2025-02-03 - Reforma - Iván Sosa
Además de las enfermedades por hongos y bacterias, dice la nota, la variabilidad climática es otro de los factores que acentúa la mortandad de las palmeras de la Capital. Así lo afirma una investigación Desórdenes Abióticos Asociados con Palmas Ornamentales de la Ciudad de México, en la cual se plantea que también el frío intenso acentúa el declive de los ejemplares.
“En las palmas de la Ciudad de México, el síntoma encontrado con mayor frecuencia fue la necrosis apical de foliolos (muerte de hojas), independientemente de la edad, lo cual se asoció con temperaturas altas y falta de agua”, asegura.
Actor principal: SEDEMA Eje: Áreas verdes y espacios públicos Palabra clave: Cambio Climático Evaluación: Negativa¿CDMX se prepara para una crisis alimentaria?, qué hay en el primer banco de semillas de la ciudad
2025-01-31 - Infobae - Omar López
Se informa que: como una medida para enfrentar las amenazas de desaparición de especies nativas por el uso de transgénicos, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) comenzó hace un año su proyecto Casa Toxinachcal la cuál alberga más de 2 mil 233 accesiones de semillas de cultivos nativos como maíz, amaranto, frijol, haba, romerito, chile, cempasúchil, huauzontle y calabaza.
Actor principal: SEDEMA Eje: Biodiversidad Palabra clave: Biodiversidad Evaluación: PositivaEl desafío acuífero de la megaciudad llamada CDMX...
2025-01-27 - Proceso - Proceso Redacción
Con el sugerente título de Realidades urbanas: Ciudad producida, ciudad habitada, dice la nota, se llevó a cabo el 3er. Foro de Megaciudades en el marco del XXVIII Coloquio Internacional de 17, Instituto de Estudios Críticos se efectuó durante seis días un ambicioso foro para analizar las temáticas más graves de la capital mexicana.
El 3er. Foro incluyó desafíos como gentrificación, movilidad, digitalización, sustentabilidad, impacto ambiental y las nuevas formas de relacionarse entre sus habitantes.
Parque Cuitláhuac, el “Chapultepec del Oriente”, queda en el abandono
2025-01-27 - La Silla Rota - Fernanda Rangel
El reportaje da a conocer que el Parque Cuitláhuac se concibió como el “Chapultepec del Oriente”. Para lograrlo los gobiernos federal y de la Ciudad de México invirtieron más de 699 millones de pesos en un espacio que pasó en Santa Cruz Meyehualco que hoy luce descuidado y vandalizado. Los únicos espacios en buen estado en las más de 145 hectáreas del segundo parque más grande de la capital son la granja interactiva y las canchas de basquetbol, futbol y beisbol.
Actor principal: SEDEMA Eje: Áreas verdes y espacios públicos Palabra clave: Parques Evaluación: NegativaCultiva en casa: SEDEMA fomenta huertos urbanos en la capital
2025-01-21 - Maya Comunicación - Redacción
Como parte del programa “Gobierno Casa por Casa” del Gobierno de la Ciudad de México, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) ha iniciado la instalación de “Comités del Bienestar Ambiental” en diversas colonias de la capital. Esta iniciativa busca fortalecer la alimentación familiar, fomentar la convivencia comunitaria y promover el respeto por el medio ambiente desde los hogares.
Actor principal: SEDEMA Eje: - Palabra clave: Cultura Ambiental Evaluación: PositivaMéxico es uno de los países más ricos en biodiversidad, pero también debe luchar para proteger su naturaleza.
2025-01-18 - El Informador - Oralia López
En nuestro país, numerosas especies están en peligro de extinción debido a problemas como la pérdida de hábitats, la contaminación, la caza y el cambio climático. Estas amenazas no solo afectan a los animales, sino también al equilibrio de los ecosistemas, fundamentales para mantener la vida en el territorio nacional. Entre las especies amenazadas se encuentra el ajolote (oriundo de Xochimilco); el lobo mexicano, etc.
Actor principal: SEDEMA Eje: - Palabra clave: Ajolotes Evaluación: NegativaMéxico: en 2025 el desafío será frenar y revertir el daño a la naturaleza con un presupuesto raquítico
2025-01-17 - Mongabay - Redacción Mongaby
La nota señala entre otras cosas que: "La austeridad que marcó al sector ambiental de México en los últimos seis años seguirá causando estragos durante 2025. Este año, todas las dependencias ambientales deberán ajustarse a presupuestos raquíticos y eso pondrá a prueba la capacidad de las autoridades que llegaron de la mano de la presidenta Claudia Sheinbaum, cuyo sexenio comenzó en octubre de 2024. En los meses que vienen se mirará si experiencia y conocimiento técnico son suficientes para sortear la carencia de recursos públicos". Después de seis años de un gobierno que desdeñó el cuidado de los bienes naturales, la posibilidad de que eso cambiaría se avivó con la llegada de Sheinbaum a la Presidencia. Y es que México tiene, por primera vez, una presidenta con formación científica y conocimiento en áreas ambientales: es física y doctora en ingeniería energética; fue secretaría de Medio Ambiente en la CDMX; y formó parte del Panel Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC).
Actor principal: SEDEMA Eje: - Palabra clave: Áreas Naturales Protegidas Evaluación: NegativaLínea 3 de Cablebús no cumple estándares de accesibilidad para personas con discapacidad
2025-01-17 - Proceso - Proceso Redacción
La Línea 3 del Cablebús de la CDMX no cumple con los estándares de accesibilidad para personas con discapacidad, de acuerdo con una investigación de la fundación Yo También, dedicada a brindar información sobre discapacidad, inclusión y accesibilidad. Podemos decir, agrega la nota, que la Línea 3 del Cablebús no es accesible para las personas con discapacidad. Esto contradice los compromisos de la presidenta, quien ha asegurado que este modelo garantizará el derecho a la movilidad inclusiva e independiente”, indicó la organización. La obra, de 5.4 kilómetros de longitud y seis estaciones, forma parte del proyecto Chapultepec: Naturaleza y Cultura.
Actor principal: SEDEMA Eje: - Palabra clave: Bosque de Chapultepec Evaluación: Negativa¿Qué tan expuesta estás al cambio climático? ¡Depende en dónde vivas!
2025-01-15 - Más por Más - Alberto Rivera Meza
La nota expone que de acuerdo con el Programa de Acción Climática de la Ciudad de México 2021-2030, documento elaborado por SEDEMA, las alcaldías Iztapalapa y Gustavo A. Madero, por ser las alcaldías más pobladas de la CDMX, también comparten en común ser las más propensas a resentir los efectos del cambio climático. Asimismo, clasifica a Venustiano Carranza, Iztacalco, Cuauhtémoc, Azcapotzalco y Coyoacán como alcaldías con vulnerabilidad “alta”; mientras que a Milpa Alta, Xochimilco, Tláhuac y Tlalpan las cataloga con vulnerabilidad “media”, destacando en este caso sus niveles críticos de escasez de agua. Sólo cinco alcaldías están clasificadas por las autoridades como de vulnerabilidad “baja”: Cuajimalpa, La Magdalena Contreras, Álvaro Obregón, Benito Juárez y Miguel Hidalgo. Estas zonas se caracterizan por tener bajos niveles de pobreza y un efecto comparativamente menor de la isla de calor por la mayor presencia de áreas verdes.
Actor principal: SEDEMA Eje: Acción Climática Palabra clave: Agua Evaluación: NegativaCongreso plantea a SEDEMA campaña de reforestación en Iztacalco
2025-01-15 - Congreso de la Ciudad de México - Redacción Congreso
La Comisión Permanente del Congreso local exhortó a la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México a diseñar, implementar e impulsar, en coordinación con la alcaldía Iztacalco, una campaña de reforestación en las avenidas secundarias y al interior de las colonias de esta demarcación, con la participación de la ciudadanía, y a promover acciones de educación ambiental, con énfasis en el cuidado de los árboles.
Actor principal: SEDEMA Eje: - Palabra clave: Alcaldía Iztacalco Evaluación: NeutraDiputado exige iniciar campaña de reforestación en Iztacalco
2025-01-15 - Buzos de la noticia - Abigail Cruz Guzmán
El diputado Pablo Trejo PéRez (PRD), presentó un punto de acuerdo en la Comisión Permanente del Congreso de la CDMX para exigir a la SEDEMA y a la alcaldía Iztacalco que inicien una campaña de reforestación en las avenidas secundarias y al interior de las colonias de la demarcación. El legislador también solicitó que la plantación de árboles se realice con la participación activa de los vecinos y que se promuevan acciones de educación ambiental, enfocadas en el cuidado de las zonas verdes y el arbolado.
Actor principal: SEDEMA Eje: ANP Palabra clave: Alcaldía Iztacalco Evaluación: NegativaDEMOLERÁN PISOS EXCEDENTES Y FRENARÁN OBRAS QUE VIOLEN NORMAS AMBIENTALES EN LA CDMX
2025-01-15 - Cadena Política - Redacción Cadena Política
Se informa que en 2025 la PAOT echará abajo todos los pisos excedentes en edificios que no contaban con autorización. Por su parte, el GCDMX tampoco aprobará obras que violen las normas ambientales, como sucede en el caso de la avenida de Las Palmas 915, en Lomas de Chapultepec, en donde la inmobiliaria GICSA pretende edificar un mega proyecto de 28 pisos de departamentos de lujo y oficinas (17 sobre el nivel de la banqueta y 11 de subterráneos), cuando se permiten sólo tres niveles.
En este caso en especial, las Comisiones de Participación Comunitaria (Copacos), de las colonias Lomas de Chapultepec y Reforma Social, presentaron quejas, resultados favorables por la PAOT para que no se construya el mega complejo inmobiliario, que contempla una torre y un centro. comercial en una superficie de 150 mil metros cuadrados.
Actor principal: SEDEMA Eje: - Palabra clave: Cambio de uso de suelo Evaluación: NegativaCaptan a pelícano blanco paseándose muy cerca del Metro en Ciudad de México
2025-01-14 - Debate - Karen Osorio
Una posible explicación para la presencia del pelícano en una zona urbana, dice la nota, podría ser que se desorientó al intentar llegar a su destino habitual. Ante los llamados, dependencias como la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Sedema fueron etiquetadas en las publicaciones para tomar acción.
Actor principal: SEDEMA Eje: - Palabra clave: Animales silvestres Evaluación: NeutraDefienden representantes taurinos la fiesta brava; en riesgo, 225 mil empleos, advierten
2025-01-10 - La Jornada - Sandra Hernández García
La nota refiere el debate sobre la prohibición de la fiesta brava en la CDMX, la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso local recibió a representantes taurinos, quienes aseguraron que no permitir esta práctica puede afectar más de 225 mil empleos directos e indirectos en la industria. En otros argumentos, la diputada Martha Ávila, de Morena, señaló que la tauromaquia es tema de interés que involucra a diferentes sectores, donde hay posiciones encontradas, pero todas muy legítimas, entre los planteamientos para la defensa de los animales y los impactos sociales, económicos y culturales de la actividad. Asimismo, consideró relevante la participación ciudadana para tomar las decisiones más adecuadas.
Actor principal: SEDEMA Eje: - Palabra clave: Actividades económicas Evaluación: NegativaCaen niveles de almacenamiento en el Sistema Cutzamala
2025-01-10 - La Prensa - Rubén Pérez
La nota advierte: " Aunque los niveles de almacenamiento de las tres principales presas del sistema Cutzamala mejoraron a finales de 2024, en comparación con los parámetros registrados en 2023, del 7 de diciembre pasado al 7 de enero del presente año los índices de llenado perdieron 18 millones 322 mil metros cúbicos".
Actor principal: SEDEMA Eje: - Palabra clave: Agua Evaluación: NegativaConvenio de coordinación para salvar el Bosque de Agua
2025-01-08 - El Heraldo de México - Redacción
Se informa que Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México y las gobernadoras del Estado de México y de Morelos, firmaron el convenio para Proteger el Bosque del Agua. De acuerdo con Clara Brugada, titular de la administración capitalina el 60 por ciento del suelo en la capital del país, es suelo de conservación, por ello la importancia de un esfuerzo coordinado entre los ejecutivos estatales y la federación. El Bosque de Agua, provee el 70 por ciento del suministro del llamado líquido vital a la metrópoli, de ahí su fundamental importancia.
https://drive.google.com/file/d/19tr2CtdAMmnxRRpwIdTYXlnTlwgZc03Z/view El Sol de México
https://www.pressreader.com/mexico/el-sol-de-san-juan-del-rio/ El Sol de San Juan del Río
Ignora Luis Mendoza la crisis ambiental en la BJ
2025-01-08 - Diario Basta! - Grupo Cantón
Habitantes de la colonia Narvarte en la alcaldía Benito Juárez, denunciaron las omisiones por parte del edil Luis Mendoza en materia ambiental, pues aseguraron que los árboles y palmeras de la zona, se encuentran en pésimas condiciones y, otros más, han sido talados sin razón alguna por la misma administración.
Actor principal: SEDEMA Eje: Áreas verdes y espacios públicos Palabra clave: Árboles Evaluación: NegativaDerogación de incentivos fiscales en áreas verdes en CDMX; alertan consecuencias ambientales y económicas
2025-01-08 - Excélsior - Erandi Salazar
La nota informa que: El pasado 27 de diciembre, el Gobierno de la Ciudad de México derogó el Artículo 291 Bis del Código Fiscal, que otorgaba incentivos fiscales para el mantenimiento y reconstrucción de áreas verdes. La medida, publicada en la Gaceta Oficial, ha generado controversia por sus posibles repercusiones ambientales, sociales y económicas.
Actor principal: SEDEMA Eje: - Palabra clave: Actividades económicas Evaluación: NegativaExceso de cloro amenaza el agua potable de la CDMX
2025-01-07 - Reporte Índigo - David Martínez
El agua de la capital en 2024 no estuvo libre de contaminación y ninguna de las 16 alcaldías cumplió con los niveles de cloro permitidos en el líquido. Así lo revelan datos del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex).
Actor principal: SEDEMA Eje: - Palabra clave: Agua Potable Evaluación: NegativaCrecimiento de zonas de la megalópolis pone en riesgo a animales y plantas: UNAM
2025-01-07 - La Prensa - Patricia Carrasco
Más de tres mil hectáreas del suelo de conservación de CDMX se encuentran ocupadas por asentamientos humanos, alertan investigadores. Animales como el cacomixtle, zorra gris, teporingo, ajolote, lince, gran variedad de aves y plantas vasculares, son algunas especies que sobreviven en la megalópolis mexicana, uno de los principales centros urbanos del mundo conformado por la Ciudad de México y los estados de México, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala. Animales y plantas luchan por subsistir en espacios cada vez más fragmentados, debido al crecimiento de la mancha urbana y más calor por el cambio climático, destacan especialistas
Actor principal: SEDEMA Eje: Biodiversidad Palabra clave: Animales silvestres Evaluación: NegativaMapean suelo del país para elaborar un gran Atlas de la Biodiversidad
2025-01-07 - Gaceta UNAM - Perla Chávez
Un equipo de investigadores, a través del Programa Universitario de Estudios Interdisciplinarios del Suelo (PUEIS), realizó un mapeo en México y brinda resultados preliminares, con el objetivo de plasmar sus conclusiones en un Atlas de la Biodiversidad de los Suelos de México.“El territorio de CDMX se divide en suelos urbano y rural, el segundo comprende el 59 % del territorio. Se trata de un suelo de conservación que se tiene que mantener con la vocación agrícola y forestal. No se puede hacer urbanización en éste. Es importante mantenerlo natural, porque ahí es donde se recargan los mantos acuíferos, se fija el carbono atmosférico y se producen los alimentos”, indica.
Actor principal: SEDEMA Eje: Biodiversidad Palabra clave: Biodiversidad Evaluación: PositivaCiudad de México, Morelos y Estado de México se lanzan a la protección del Bosque de Agua
2025-01-07 - El País - Georgina Zerega
Los tres gobiernos, con el apoyo del Ejecutivo federal, anuncian una batería de medidas para proteger el corredor forestal, fundamental en el abasto de agua. El acuerdo firmado tiene la intención de convertir esta región en un área protegida natural federal, para poder combatir con mayor facilidad los problemas que azotan al corredor, como la tala ilegal, la extracción de tierra de monte, el cambio de uso de suelo y los incendios forestales. Se destaca en la nota que al llegar Clara Brugada, la jefa de Gobierno capitalina, ha puesto el ojo en el Bosque de Agua.
Actor principal: SEDEMA Eje: ANP Palabra clave: Áreas Naturales Protegidas Evaluación: PositivaGasta más CDMX en traslado de basura, pese a reciclaje
2025-01-06 - Reforma - Iván Sosa
De acuerdo al último Inventario de Residuos Sólidos 2023 de la SEDEMA, publicado en diciembre pasado,. dice la nota “Del total de residuos enviados a estos sitios, el GCDMX destinó un total de 444 millones 373 mil millones de pesos al año, esto es 4.20 por ciento más que el año pasado”,se destaca también que: De 12 mil 454 toneladas diarias de residuos, el 54 por ciento, equivalente a 6 mil 777 toneladas, tiene que ser desechado en rellenos foráneos, al no contar la CDMX con sitios de disposición final en operación.
Actor principal: SEDEMA Eje: - Palabra clave: Basura Evaluación: NegativaDificultan 4 alcaldías la recarga de acuífero
2025-01-05 - Reforma - Iván Sosa
En las alcaldías Cuauhtémoc, Benito Juárez, Ixtacalco y Azcapotzalco: "el suelo permeable que permite reabastecer el acuífero es igual o inferior al 10 por ciento del territorio de cada demarcación. Así lo reportó un estudio de la SEDEMA, según se indica en la presente información, el Indice de Biodiversidad Urbana de la Ciudad, advierte: "El sellamiento con asfalto impide la recarga del sistema acuífero, propicia el hundimiento del suelo y aumenta los escurrimientos torrenciales".
https://www.efinf.com/clipviewer/b4c686728c7503f0b19d69fe2851f97f?file
Actor principal: SEDEMA Eje: Biodiversidad Palabra clave: Alcaldía Azcapotzalco Evaluación: NegativaHay menos camiones recogiendo la basura de CDMX
2025-01-02 - El Sol de México - Karla Mora
En cuatro años, las 16 demarcaciones han reportado menos vehículos disponibles para el servicio de basura, pues han quedado fuera de ruta casi 400 unidades.
Actor principal: SEDEMA Eje: Basura cero Palabra clave: Basura Evaluación: NegativaPalmeras en el olvido: autoridades abandonan plan de retiro de ejemplares muertos en la CDMX
2024-12-30 - Latinus - Julio Astorga
La nota señala que la SEDEMA confirmó que en los últimos meses no ha firmado nuevos contratos para combatir las plagas en las palmeras ni para retirar los ejemplares muertos. Lo anterior, según una solicitud de información realizada en 2024 a la SEDEMA.
Se asegura que "Durante los últimos años, miles de palmeras han muerto en la Ciudad de México" Se añade que Latinus realizó un recorrido en noviembre pasado por las alcaldías Coyoacán, Benito Juárez, Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc, donde estas plantas se han visto más afectadas, corroborando así que las palmeras secas permanecen ahí.
Actor principal: SEDEMA Eje: Áreas verdes y espacios públicos Palabra clave: Palmeras Evaluación: NegativaVivieron chilangos un año infernal y de contingencias
2024-12-30 - La Razón - Eunice Cruz
La capital reportó una temperatura de 34.4 grados el 25 de mayo, la más alta en 26 años; la Sedema activó 12 alertas por riesgo de contaminantes en un lapso de cerca de seis meses, lo que convirtió a 2024 como el año más sucio, pues superó la marca de 10 contingencias de 1993. Se añade que de acuerdo con el Sexto Informe de la Sedema, 2023 tuvo 105 días limpios y 260 con altos niveles de contaminación; es decir, siete de cada 10 días los capitalinos respiraron aire sucio.
Actor principal: SEDEMA Eje: Calidad de aire Palabra clave: Calidad del aire Evaluación: NegativaUsan ilegalmente 9.4 % de chinampas en Xochimilco
2024-12-28 - Diario Basta! - Redacción Basta
Con el argumento de reactivar la actividad en el suelo chinampero en Xochimilco, durante los últimos diez años ha crecido el uso de chinampas al utilizarlas para campos deportivos y jardines de eventos sociales, aunque estas son actividades prohibidas por el Programa de Manejo del ÁNP Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco de la SEDEMA.
Actor principal: SEDEMA Eje: ANP Palabra clave: Actividades económicas Evaluación: NegativaHorarios de apertura del Bosque de Chapultepec: Esto puedes hacer
2024-12-24 - Excélsior - Bernardo Ferreira
La nota es una invitación a acudir al Bosque de Chapultepec. Se informa que está abierto todos los días de 5:00 AM a 8:00 PM. Consta de tres secciones que ofrecen actividades recreativas y culturales, como museos y áreas al aire libre
Actor principal: SEDEMA Eje: Áreas verdes y espacios públicos Palabra clave: Bosque de Chapultepec Evaluación: Positiva¿QUÉ PASA CON LAS PALMERAS EN CDMX?
2024-12-19 - UNAM Global - Redacción UNAM Global
Según investigaciones de especialistas de la UNAM, las palmas canarias, oriundas de España, fueron introducidas en la década de los 40 a la Ciudad de México y actualmente están muriendo en los últimos 12 años por un problema de contaminación por hongos. De acuerdo a datos de la SEDEMA, en 2011 se detectó la primera muerte de una palma en México por este hongo.
Para el profesor Hibraim Adán Pérez Mendoza de la carrera de Biología en la FES Iztacala, la muerte de estas plantas abre espacio para que se replantee la reforestación en la ciudad y, ¿por qué no?, sembrar árboles que consuman menos agua y brinden distintos servicios ambientales.
Actor principal: SEDEMA Eje: - Palabra clave: Palmeras Evaluación: NeutraAsí fue el primer día de la nueva separación de basura en CDMX Un muerto y basura revuelta, fue el saldo
2024-12-19 - El Sol de México - EL Sol de México Redacción
Se informa que SEDEMA, emitió una nueva norma ambiental: “Separa en cuatro”, la que entró en vigor este sábado. Sin embargo, a pesar de que el gobierno capitalino realizó una campaña de información desde hace casi un mes, al parecer los ciudadanos continúan separando la basura solo en inorgánicos y orgánicos.
Actor principal: SEDEMA Eje: - Palabra clave: Basura Evaluación: PositivaRevitalizarán jardines que acompañan la L2 del Metro en Tlalpan
2024-12-17 - El Sol de México - Karla Mora
El camellón de Calzada de Tlalpan, afuera de las estaciones de la Línea 2 del Metro, será revitalizada, en la zona contigua a los andenes, para conservar y aumentar los jardines que ahí se encuentran. Algunos tramos del camellón tienen plantas enfermas o secas, por lo que, además de la revitalización, las áreas serán monitoreadas para el manejo de plagas y enfermedades. La SEDEMA lanzó la licitación pública para la conservación de distintas áreas verdes, entre ellas el corredor biológico de Calzada de Tlalpan.
Actor principal: SEDEMA Eje: Áreas verdes y espacios públicos Palabra clave: Jardines Evaluación: PositivaQuieren recolectar más pilas en CDMX
2024-12-16 - El Sol de México - Maleny Navarro
Se informa que la empresa encargada de los tótems de reciclaje aspira a reunir 100 toneladas en 2025. La última vez que la Ciudad de México logró una recolección similar ocurrió hace 10 años. Grupo IMU, empresa que tiene la concesión para recolectarlas, realizará una campaña el próximo año en colaboración con la Secretaría del Medio Ambientecon la que pretende concientizar a la población sobre la importancia de reciclar este material y así duplicar el número de pilas recolectadas.
Actor principal: SEDEMA Eje: - Palabra clave: Reciclaje Evaluación: PositivaPeligro en el Bosque de Chapultepec por Árboles Secos o en Mal Estado en CDMX
2024-12-06 - NMás - Arantza Ocampo
El Bosque de Chapultepec, uno de los pulmones verdes más importantes de la Ciudad de México (CDMX), enfrenta un problema alarmante: decenas de árboles caídos, talados o en mal estado. Aunque las autoridades aseguran mantener el área en óptimas condiciones, la realidad parece ser distinta. La nota añade que "A pesar de los esfuerzos de mantenimiento de la SEDEMA, el Parque Gandhi en Chapultepec presenta decenas de árboles caídos por plagas y condiciones climáticas, lo que preocupa a los vecinos y transeúntes"
Actor principal: SEDEMA Eje: - Palabra clave: Alcaldía Miguel Hidalgo Evaluación: NegativaNevería pagará 33 mil pesos al mes en Chapultepec
2024-12-04 - El Universal - Laura Arana
La Sedema publicó el aviso por el cual se da a conocer las claves, conceptos, unidades de medida y cuotas que se aplicarán durante la vigencia de las “Reglas para la autorización, control y manejo de ingresos de aplicación automática”, en el Centro Generador Bosque de Chapultepec, El GCDMX informó sobre la operación de la nevería Roxy en el Bosque de Chapultepec, negocio que tendrá que desembolsar 33 mil 947 pesos mensuales por el permiso de operación
Actor principal: SEDEMA Eje: - Palabra clave: Bosque de Chapultepec Evaluación: NeutraFotocívicas CDMX: sanciones, críticas y problemas para cumplir con trabajo comunitario
2024-12-02 - Publimetro - Alejandro Granados
A pesar de las críticas, señala la nota, las autoridades capitalinas defienden el programa de fotocívicas, argumentando que su principal objetivo es fomentar una cultura vial responsable y reducir los accidentes de tránsito. Los conductores pueden consultar sus sanciones vigentes y los pasos para regularizarse a través del portal de la SEDEMA.
Actor principal: SEDEMA Eje: - Palabra clave: Movilidad Evaluación: NeutraSedema CDMX pone en marcha filtro carretero contra tala ilegal en Tlalpan
2024-12-01 - Crónica - Jennifer Garlem
La Sedema, en coordinación con otras dependencias, instaló un filtro carretero en a la altura del Poblado de San Miguel Topilejo en la alcaldía Tlalpan con el objetivo de inhibir el transporte ilegal de productos maderables y no maderables. Con ello, la dependencia también refrenda su compromiso con la ciudadanía de garantizar el derecho a un medio ambiente sano y continuar con la protección de los recursos naturales de la ciudad.
https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/instalan-filtro-contra-la-tala-ilegal-en-la-alcaldia-tlalpan/ El Universal, Laura Arana
https://www.efinf.com/clipviewer/files/15b536dbcdcb0b3d49d7d925b1cf4a40.pdf Reforma, Redacción
https://www.sinembargo.mx/4582321/las-autoridades-de-cdmx-aseguran-madera-y-tierra-de-hoja-durante-operativo-en-tlalpan/ Sin Embargo, Redacción
https://www.excelsior.com.mx/comunidad/filtro-carretero-en-tlalpan-cdmx-hay-punto-de-revision-contra-tala/1687217 Excélsior, Jonás López
https://heraldodemexico.com.mx/nacional/2024/12/1/autoridades-locales-federales-instalan-filtro-contra-tala-ilegal-de-arboles-en-la-cdmx-658136.html El Heraldo de México, Jorge Almaquio García
Actor principal: SEDEMA Eje: Vigilancia ambiental Palabra clave: Alcaldía Tlalpan Evaluación: PositivaCrean Agencia de Gestión de Residuos en CDMX, ¿cuánta basura separas?
2024-11-30 - Excélsior - Hilda Castellanos-Lanzarín
Este viernes entra en vigor el decreto por el que se crea Agencia de Gestión Integral de Residuos (AGIR) en la Ciudad de México (CDMX), que tiene como meta alcanzar el 50 por ciento de eficiencia en la separación de residuos orgánicos y el manejo de desechos sólidos urbanos inorgánicos en plantas de selección en los próximos seis años. El documento establece que la nueva agencia de manejo y gestión de residuos es un órgano público descentralizado, sectorizado en la Secretaría de Obras y Servicios, el cual “va a consolidar las atribuciones que tienen esta dependencia y la Secretaría del Medio Ambiente para mejorar la gestión de los residuos”.
https://intelicast.net/inteliteApp/testigo.jsp?cveNota=127520816
https://intelicast.net/inteliteApp/testigo.jsp?cveNota=127512698
Actor principal: SEDEMA Eje: - Palabra clave: Basura Evaluación: PositivaIBERO y Sedema recolectan casi 15 toneladas de Residuos en el Reciclatrón
2024-11-26 - Ibero - Redacción
En alianza con la SEDEMA, la Universidad Iberoamericana recolect{o un aproximado de 14.9 toneladas de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) y de 700 kilógramos de pilas usadas fue el resultado en el Reciclatrón montado en la Ibero, los días 21 y 22 de noviembre.
Actor principal: SEDEMA Eje: - Palabra clave: Reciclatrón Evaluación: PositivaEl cambio climático acelera el apocalipsis de las palmeras canarias en Ciudad de México
2024-11-24 - El País - Eduardo Rodríguez Soto
El ataque de patógenos y la falta de una cura definitiva amenazan a esta especie, un fenómeno que se replica en otras grandes urbes del planeta. Las autoridades ambientales de la capital han retirado 1.376 ejemplares.
Actor principal: SEDEMA Eje: - Palabra clave: Cambio Climático Evaluación: NegativaALBERTO VANEGAS LLAMA A IMPLEMENTAR POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS
2024-11-21 - Periódico Leo - Graciela Tenorio
Con la finalidad de mitigar el impacto ambiental y fomentar la economía circular, el Congreso de la Ciudad de México, a petición del diputado Alberto Vanegas Arenas, exhortó a la Comisión Ambiental de la Megalópolis y a la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México a establecer mesas de trabajo con las distintas jurisdicciones homólogas de la zona metropolitana, para construir las directrices con visión metropolitana para el manejo integral de los residuos sólidos, a través de líneas estratégicas en la recolección, tratamiento y disposición de residuos.
Actor principal: SEDEMA Eje: - Palabra clave: Residuos sólidos urbanos Evaluación: NeutraEl rescate del último río vivo de la Ciudad de México
2024-11-19 - Gatopardo - Raquel Prior
El deterioro del río Magdalena es de muy larga duración, coinciden expertos y se habla del rescate de éste y que ha tenido diversos intentos en el tiempo. Actualmente la SEDEMA decidió enfocarse en el saneamiento del río Eslava. El plan de rescate se centra en la naturaleza, señala la nota. "Hemos sido un tanto críticos en las soluciones de tipo ingenieril, señala la subdirectora de AVA....tenemos la visión que la cuenca del río Magdalena tiene potencial para que sus ecosistemas sean restaurados"
Actor principal: SEDEMA Eje: - Palabra clave: Alcaldía La Magdalena Contreras Evaluación: PositivaLos felinos de Black Jaguar-White Tiger gozan de buena salud: Sedema
2024-11-18 - Diario de México - Israel Campos Montes
Fue el 5 de julio de 2022 cuando elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) aseguraron a 177 felinos, 17 monos, cuatro caninos, dos coyotes y dos asnos luego de catear el “santuario” Black Jaguar-White Tiger, predio ubicado en la colonia San Miguel Ajusco, alcaldía Tlalpan, por lo que a más de dos años de los hechos, la SEDEMA asegura que estos animales gozan de buena salud.
Actor principal: SEDEMA Eje: - Palabra clave: Alcaldía Tlalpan Evaluación: PositivaUrgen a la Sedema atender problemática de palmeras enfermas en Benito Juárez
2024-11-17 - La Prensa - Arturo R. Pansza
Habitantes de las unidades territoriales Narvarte I, Narvarte II, Narvarte IV y Narvarte V manifestaron que en los últimos años han visto como estas palmeras han ido muriendo poco a poco
Actor principal: SEDEMA Eje: - Palabra clave: Alcaldía Benito Juárez Evaluación: NegativaSuspenden en Iztacalco mega proyecto inmobiliario de más de 900 viviendas
2024-11-12 - El Heraldo de México - Cinthya Stettin
En la Ciudad de México, la alcaldesa de Iztacalco, Lourdes Paz Reyes, suspendió los trabajos de demolición que se realizan en el predio ubicado en Río Churubusco 213, lugar en donde se pretende construir un mega complejo habitacional de más de 900 viviendas. Señaló que las y los vecinos rechazan la obra que les ha ocasionado daños estructurales en sus viviendas.
Comentó que el próximo miércoles, a las 9:00 de la mañana, se convocará a una reunión a los representantes del Gobierno de la Ciudad de México, de las Secretarías de Desarrollo Urbano y Vivienda, de Medio Ambiente y de Movilidad, así como PEMEX, del Sistema de Aguas y de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT).
Actor principal: SEDEMA Eje: Impacto y regulación ambiental Palabra clave: Alcaldía Iztacalco Evaluación: NegativaExpos deportivas de nicho en México, en ellas se oculta gran talento que pocas marcas apoyan
2024-11-12 - MedioTiempo - Javier Balseca
La nota indica que según SEDEMA, los viajes diarios en bicicleta en la Ciudad de México pasaron de 267 mil en 2018 a más de 456 mil en 2024. La bicicleta se ha convertido en una herramienta clave de movilidad que mejora la calidad de vida. Su éxito radica en diseños eficientes, seguros y fabricados con materiales avanzados, como fibra de carbono y titanio, que optimizan rendimiento y manejo.
Actor principal: SEDEMA Eje: Calidad de aire Palabra clave: Actividades económicas Evaluación: PositivaEl problema de las heces de animales en las zonas urbanas de México: Un llamado a nuevas políticas públicas
2024-11-03 - México Social - Redacción
La creciente urbanización en México ha traído consigo un aumento en el número de animales domésticos en las ciudades. Según datos de la Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios, en 2022 había más de 28 millones de mascotas en México, de las cuales, el 85% son perros y gatos. Esta situación ha generado un problema significativo relacionado con la disposición de las heces de animales en las zonas urbanas. Las heces, cuando no son manejadas adecuadamente, se convierten en un problema tanto de salud pública como ambiental.
Actor principal: SEDEMA Eje: Basura cero Palabra clave: Animales de compañía Evaluación: NegativaGobierno Capitalino, Fiscalía General de Justicia de la Ciudad y Alcaldía atienden denuncias ciudadanas y recuperan suelo de conservación en Tlalpan
2024-10-22 - Jefatura de Gobierno - Redacción
Se dio a conocer que la SEDEMA en coordinación con la Alcaldía Tlalpan y la FGJCDMX recuperaron tres hectáreas de suelo de conservación en Tlalpan.
Actor principal: SEDEMA Eje: ANP Palabra clave: Alcaldía Cuajimalpa de Morelos Evaluación: Positiva