Notas de prensa con referencias a Julia Álvarez Icaza Ramírez
Publicaciones: 66Notas de la Ciudad de México
2025-04-01 - Diario Basta! - Omar Montalvo
Los representantes de al menos 20 colonias, señala la nota, mantienen su postura de estar en contra de la construcción de la primera Utopía en la alcaldía Álvaro Obregón en el Parque Japón-Las Águilas, mientras que el titular de la demarcación, Javier López Casarín, dio a conocer el proyecto de esta infraestructura promovida desde el gobierno capitalino.
Finalmente, la información menciona: "Ya que el proyecto en la alcaldía Álvaro Obregón también involucra a autoridades capitalinas como la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) que encabeza Julia Álvarez Icaza, los representantes de Las Águilas cuestionaron que la dependencia defiende el proyecto de la Utopía, pero no se destina mayor presupuesto para el mantenimiento del Parque Ecológico Las Águilas".
Actor principal: Julia álvarez Icaza Ramírez Eje: Áreas verdes y espacios públicos Palabra clave: Alcaldía Álvaro Obregón Evaluación: NegativaAdmite Sheinbaum que no hay orden en Los Dinamos; ofrece atención coordinada de la federación y la CdMx
2025-03-27 - La Hoguera - Elia Cruz Calleja
Al referirse a los Dinamos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reconoció que “no hay suficiente orden” en el lugar para que no haya “venta de algunas cosas en lugares donde no debería de haber”. La presidenta se comprometió a que la SEMARNAT, se coordine con su similar del gobierno de la CDMX, Julia Álvarez Icaza, y la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, para “trabajar juntos con los comuneros y darle mayor ordenamiento (…) Nuestro compromiso es trabajar con la ciudad para que haya ordenamiento”.
Actor principal: Julia Álvarez Icaza Ramírez Eje: Áreas verdes y espacios públicos Palabra clave: Actividades económicas Evaluación: NegativaDañaron incendios a 3 mil 900 hectáreas
2025-03-27 - Diario Basta! - Omar Montalvo
Durante los últimos años se ha observado un incremento en los incendios forestales dentro de la CDMX y tan solo en 2024, se tuvo un registro de daños a 3 mil 900 hectáreas. Asimismo la SEDEMA, a cargo de Julia Álvarez Icaza, señala que todos los incendios forestales son causados por la actividad humana, a pesar de que las instancias de gobierno, mantienen el discurso de que estos incidentes ocurren debido a las altas temperaturas de calor.
En el desglose de datos la alcaldía que concentra más de la mitad de incidentes es Milpa Alta
Actor principal: Julia Álvarez Icaza Ramírez Eje: Calidad de aire Palabra clave: Alcaldía Álvaro Obregón Evaluación: NegativaA partir de hoy entran en vigor las reformas a la Ley de Bienestar Animal y a la Ley de Espectáculos Públicos.
2025-03-26 - Chilango - Redacción
Julia Álvarez Icaza, Titular de la SEDEMA comentó en entrevista con Chamuco Youtube, que a partir de hoy quedan prohibidos los espectáculos taurinos con violencia en la CDMX.
Ninguna tradición justifica un espectáculo violento,afirmó
Actor principal: Julia Álvarez Icaza Ramírez Eje: - Palabra clave: Bienestar animal Evaluación: PositivaConverso con la secretaria de @SEDEMA_CDMX Julia Álvarez Icaza sobre los Bosques de Agua en la #CDMX
2025-03-25 - Radio Fórmula - Juan Becerra Acosta
Julia Álvarez Icaza, Titular de la SEDEMA dijo en entrevista que en el marco del Día Mundial del Agua y el Día Internacional de los Bosques, no es casual la relación pues el Bosque de Agua es una esponja verde que aporta el 70% del agua que se consume en la CDMX, gracias a la infiltración del suelo poroso del Bosque de Agua y la captación de agua de lluvia que se genera en esta zona.
También habló del Convenio entre CDMX, Morelos y EdoMex para preservar el Bosque de Agua para que sea sustentable y viable pues son 250 mil has de Bosque que beneficia a 23 millones de personas.
Tambien dijo que la jefa de gobierno, Clara Brugada le pidió encabezar mesas de trabajo referente al tema inmobiliario y pidió procurar no se construya más pues por cada m2 que se cosntruye, se pierden mil 500 litros que ya no se infiltran a los mantos acuíferos.
Actor principal: Julia Álvarez Icaza Ramírez Eje: Acción Climática Palabra clave: Agua Evaluación: PositivaGrupos ecologistas piden revisar nexos en SEDEMA ante riesgos de corrupción
2025-03-22 - La Prensa - Noel F. Alvarado
La nota informa que se ha señalado que Julia Bonetti, asesora de la actual titular de SEDEMA, Julia Álvarez Icaza, estaría involucrada en la presunta manipulación de los concursos de licitación. Asimismo, piden a la Jefa de Gobierno revise los procesos de licitación pública.
De acuerdo a algunas notas periodísticas, Julia Bonetti ha estado ya relacionada con presuntas irregularidades en la Alcaldía Miguel Hidalgo, también por una supuesta relación con empresas favorecidas con contratos.
Actor principal: Julia Álvarez Icaza Ramírez Eje: - Palabra clave: Concursos de licitación Evaluación: NegativaAl respecto de la protección al maíz, a la salud, a las próximas generaciones, con el decreto que prohíbe la siembra de maíz transgénico, entrevista a Julia Álvarez Icaza
2025-03-18 - Radio Fórmula - Juan Becerra Acosta
Julia álvarez Icaza, Titular de la SEDEMA comentó en radio entrevista con Juan Becerra decirse "Contenta con la noticia por la firma del Decreto enviado por la Presidenta Claudia Sheinbaum que prohíbe la siembra de maíz transgénico y que se publica en el DOF. JAIR señala que hoy es un día histórico para el país y el mundo, para la CDMX, para las campesinas y campesinos; para el futuro de las generaciones próximas. Enfatizó que esta es una Reforma impulsada por AMLO el 5 de febrero de 2024 y es un dia que va a pasar a los libros de historia.
Asimismo, destacó 4 elementos de este decreto:
-México como centro de origen del maíz (pues acá se domesticó).
-Se reforma el art 4 y determina que el cultivo del maíz en territorio nacional tiene que ser libre de transformaciones genéticas; que se debe resguardar las semillas y la biodiversidad.
-El art 4 establece que debe ser evaluado cualquier otro uso (además del cultivo)
-declarar el maíz como patrimonio biocultural de mexico y de su población
Actor principal: Julia álvarez Icaza Ramírez Eje: - Palabra clave: Normatividad Evaluación: PositivaAsentamientos irregulares invaden 2 mil 500 hectáreas de zonas verdes
2025-03-17 - La Jornada - Rocío González Alvarado
Julia álvarez Icaza, Titular de la SEDEMA, señaló en entrevista con La Jornada que: El Gobierno de la CDMX tiene identificadas al menos 2 mil 500 hectáreas de suelo de conservación invadidas por asentamientos humanos irregulares, superficie equivalente a tres veces el Bosque de Chapultepec en sus cuatro secciones.
Destacó también que la meta es liberar todo este territorio durante la actual administración y no permitir que se ocupe ni un metro cuadrado más de área verde.
Actor principal: Julia Álvarez Icaza Ramírez Eje: Acción Climática Palabra clave: Áreas Verdes (Suelo urbano) Evaluación: NegativaTalan más árboles de los que siembran
2025-03-15 - Diario Basta! - Santiago R
La nota dice que: "La SEDEMA, a cargo de Julia Álvarez Icaza, taló más árboles de los que plantó en la Ciudad de México en un periodo de dos años, de acuerdo con información publicada en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).
La información pública da cuenta que la Sedema, con recursos y personal propio de la Dirección de Infraestructura Verde, llevó a cabo mil 247 derribos en 2023 y 570 en 2024. Esto da un total de mil 817 derribos en dos años.
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Sedema, destaca la información: plantó 81% menos árboles de los que derribó en dos años.
Actor principal: Julia Álvarez Icaza Ramírez Eje: Áreas verdes y espacios públicos Palabra clave: Tala de árboles Evaluación: NegativaEntrevista a Julia Álvarez Icaza, Titular de la SEDEMA sobre la nueva propuesta para las corridas de toros sin sangre
2025-03-14 - La Razón - La Razón Redacción
En entrevista Video con La Razón, Julia Álvarez Icaza, Titular de la SEDEMA , mostró apoyo total a la Jefa de Gobierno de la CDMX , Clara Brugada , quien respalda la iniciativa que se encuentra en el Congreso CDMX para prohibir las corridas de toros con violencia. La secretaría de Medio Ambiente también destacó la importancia de poner en el centro el bienestar animal.
Actor principal: Julia Álvarez Icaza Ramírez Eje: - Palabra clave: Bienestar animal Evaluación: PositivaEntrevista a Julia Álvarez, secretaria del Medio Ambiente de la CDMX, sobre la clausura de un aserradero clandestino en Tlalpan
2025-03-11 - El Heraldo de México - Adriana Delgado
Julia Álvarez Icaza, titular de la SEDEMA, comentó sobre la clausura de un aserradero clandestino en Tlalpan en entrevista con el programa "El dedo en la llaga". Recalcó que es una prioridad para el gobierno de la CDMX que no está permitida la tala ilegal en la capital. Señaló también que la Jefa de Gobierno Clara Brugada ha pedido a las autoridades, ser guardianes del Bosque de Agua que es donde se recargan los mantos acuíferos para proveer de agua a la ciudad.
Recordó que el 60% del territorio de la CDMX es suelo de conservación y esto es gracias a la infiltración de agua y que así se recargan los mantos acuíferos para que posteriormente se puedan hacer la extracción de pozos profundos para que haya agua potable en la capital.
Actor principal: Julia Álvarez Icaza Ramírez Eje: Acción Climática Palabra clave: Agua Potable Evaluación: PositivaEntrevista a Julia Álvarez Icaza, Titular de SEDEMA en el marco del 8M
2025-03-11 - Radio Fórmula - Juan Becerra Acosta
En entrevista con Juan Becerra, la Titular de la SEDEMA, Julia álvarez Icaza habló acerca del Pic Nic que se organizó en el Jardín Botánico del Bosque de Chapultepec alrededor de la conmemoración del 8M. También en el sector ambiental es tiempo de mujeres dijo y en este caso, se destacan las mujeres arboristas que trepan a los árboles para podarlos. Recalcó también que Claudia Sheinbaum es una presidenta ambientalista, así como Alicia Bárcenas desde la SEMARNAT.
Actor principal: Julia Álvarez Icaza Ramírez Eje: Resilencia social Palabra clave: Árboles Evaluación: Positiva"No esta permitida la tala ilegal en la capital de la transformación; seremos guardianes de nuestro bosque de agua": Julia Álvarez Icaza
2025-03-11 - El Heraldo de México - Milthon Puch
Se presentaron las autoridades competentes y los propietarios no pudieron acreditar la legal operación del aserradero", declaró en entrevista con Heraldo Radio Julia Álvarez Icaza, Secretaria del Medio Ambiente de la CDMX.
Y agregó: "Es una prioridad para el Gobierno de la Ciudad decir que no está permitida la tala ilegal en la capital de la transformación, hay que ser guardianes de nuestro bosque de agua".
Actor principal: Julia Álvarez Icaza Ramírez Eje: Acción Climática Palabra clave: Alcaldía Tlalpan Evaluación: PositivaAlistan retiro de palmeras canarias
2025-03-10 - El Heraldo de México - Cinthya Stettin
En las próximas semanas, el GCDMX iniciará con la sustitución de cinco mil “palmeras canarias”, las cuales han enfermado y muerto a consecuencia de 11 especies de hongos.
Por lo que, en entrevista con El Heraldo de México, la titular de la Secretaría del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, informó que en su lugar se colocarán alrededor de 10 árboles endémicos de la capital como son: guamúchil (pithecellobium dulce), cedro olmo (ulmus crassifolia), y ébano (ebenopsis ebano).
Actor principal: Julia Álvarez Icaza Ramírez Eje: Áreas verdes y espacios públicos Palabra clave: Palmeras Evaluación: PositivaMenos del 1% de los árboles enfermos han sido retirados en la CDMX
2025-03-10 - Diario Basta! - Daniel Escobar
La nota abre con una foto de la Titular de la SEDEMA, Julia Álvarez Icaza y asegura que: "En la Ciudad de México únicamente se han retirado menos del uno por ciento, del más de un millón de árboles enfermos y con peligro caer; según confesó la propia SEDEMA, a cargo de Julia Álvarez Icaza".
Actor principal: Julia Álvarez Icaza Ramírez Eje: Áreas verdes y espacios públicos Palabra clave: Árboles Evaluación: NegativaSedema CDMX recupera casi 70 hectáreas de suelo de conservación: Julia Álvarez Icaza
2025-03-07 - Capital 21 - Berenice Rodríguez
Entrevista a la Titular de la SEDEMA, Julia Álvarez Icaza referente al rescate de 70 has. de suelo de conservación en alcaldía Tlalpan
Actor principal: Julia Álvarez Icaza Ramirez Eje: Acción Climática Palabra clave: Alcaldía Tlalpan Evaluación: PositivaEntrevista a Julia Álvarez Icaza, secretaria de Medio Ambiente de la CDMX, sobre la estrategia de conservación en la capital
2025-03-07 - MVS - Juan Manuel Jiménez
Julia Álvarez icaza, Titular de la SEDEMA comentó en entrevista por radio que la estrategia de conservación en la capital es múltiple, una de ellas, es que al Jefa de Gobierno ha pedido que no crezca más la mancha urbana sobre las áreas verdes.
Indicó que el día de hoy se realizó operativo en donde participaron 11 instituciones y Guardia Nacional y Sedena, para recuperar 70 hectáreas en el Ejido de San Andrés Totoltepec, además, se protegieron cien hectáreas más que empezaban a ser invadidas.
Agregó que también se va a atender la falta de vivienda, por ello, la mandataria local, Clara Brugada presentó un plan de vivienda social muy ambicioso.
Añadió que el suelo de conservación no está a la venta y no se puede lotificar este tipo de zonas, pues hay mucha defraudación por presunta venta de estas zonas.
«No más construcciones en suelo de conservación», sostiene Clara Brugada tras recuperación de 70 hectáreas en Tlalpan
2025-03-07 - Fernanda Tapia - Eder Zarate
Se informa que la jefa de Gobierno de la CDMX, La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, mencionó que fueron recuperadas 70 hectáreas de suelo de conservación que habían sido invadidas en el pueblo de San Andrés Totoltepec, alcaldía Tlalpan, y también se detuvo a un presunto responsable de su venta ilegal.
Por su parte, Julia Álvarez Icaza, Titular de la SEDEMA detalló que en el operativo de recuperación de 70 hectáreas hubo saldo blanco y participaron cerca de mil 500 servidores públicos.
https://www.imagenradio.com.mx/no-se-permitiran-mas-construcciones-en-area-de-conservacion-brugada
Actor principal: Julia Álvarez Icaza Ramírez Eje: Acción Climática Palabra clave: Alcaldía Tlalpan Evaluación: PositivaTenemos como reto en esta administración recuperar 2 mil 500 hectáreas: Julia Álvarez Icaza
2025-03-06 - MVS - Juan Manuel Jiménez
La Titular de la SEDEMA explicó que: “La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada nos ha pedido que no crezca más la mancha urbana sobre las áreas verdes”, En la entrevista también mencionó recordó que el 59 por ciento del territorio de la CDMX está catalogado como suelo de conservación. Finalmente, pidió a la ciudadanía no dejarse engañar ya que las áreas naturales protegidas y el suelo de conservación nunca estarán a la venta.
Actor principal: Julia Álvarez Icaza Ramirez Eje: Acción Climática Palabra clave: Áreas Naturales Protegidas Evaluación: PositivaConectividad y sostenibilidad, retos del Bosque de Chapultepec en CDMX
2025-03-06 - Política Expansión - Shelma Navarrete
El Bosque de Chapultepec está en su mejor momento, para nosotros representa un enorme reto económico de mantenimiento, mencionó Julia Álvarez Icaza, Titular de la SEDEMA.
Lograr la conexión de las cuatro secciones del Bosque de Chapultepec y hacer de este un espacio sustentable de forma financiera y ecológica son los desafíos a enfrentar tras la transformación de este espacio con el proyecto 'Chapultepec: Naturaleza y Cultura', coincidieron especialistas durante el Encuentro Expansión: 'Plan Estratégico del Bosque de Chapultepec'.
Actor principal: Julia Álvarez Icaza Ramírez Eje: Acción Climática Palabra clave: Bosque de Chapultepec Evaluación: PositivaEntrevista a la Titular de la SEDEMA, Julia Álvarez Icaza Ramírez 4 marzo 2025 Radio Formula
2025-03-04 - Radio Fórmula - Juan Becerra Acosta
Entrevista a Julia Álvarez Icaza Ramírez, Titular de la SEDEMA en el marco del Día Internacional de la Vida silvestre. La Secretaria habla de las diferentes actividades que se efectuarán como son: la Ruta del Ajolote; Noche de Murciélagos; Talleres de Jardines Polinizadores; Recorridos por Senderos y Huerto Escuela
Actor principal: Julia Álvarez Icaza Ramírez Eje: Acción Climática Palabra clave: Huertos urbanos Evaluación: PositivaEntrevista a Julia Álvarez Icaza Ramírez en Radio Fórmula por Recuperación de 26 has de suelo de conservación en Xochimilco
2025-02-25 - Radio Fórmula - Juan Becerra Acosta
En entrevista para radio en la Frecuencia 104.1, la Titular de la SEDEMA Julia Álvarez Icaza destacó la importancia de recuperar 26 has. en la CDMX, concretamente en Xochimilco y con ello, una zona ejidal muy importante y el rescate del suelo de conservación. Habló también de la estrategia de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada de no permitir más invasiones al suelo de conservación pero a la vez tener como opción un plan de vivienda para la CDMX
https://www.excelsior.com.mx/comunidad/suelo-conservacion-no-en-venta-recuperan-70-tlalpan/1703747
Actor principal: Julia Álvarez Icaza Ramírez Eje: ANP Palabra clave: Suelo de conservación Evaluación: PositivaOperativo en Xochimilco: Recuperan 57 hectáreas de suelo de conservación
2025-02-22 - La Prensa - Aurelio Sánchez
La lucha por proteger los espacios naturales de la Ciudad de México tuvo un nuevo avance este jueves 20 de febrero. En un amplio operativo encabezado por la SEDEMA, junto con diversas dependencias de seguridad y derechos humanos, se recuperaron 26 hectáreas de suelo de conservación en la zona cerril de Santa María Nativitas y Santa Cruz Acalpixca, en la alcaldía Xochimilco.
El despliegue también incluyó medidas preventivas para evitar futuras invasiones en 31 hectáreas adicionales, lo que elevó a 57 el total de hectáreas protegidas. Durante la jornada, fueron desmontadas 64 construcciones ilegales, tanto permanentes como provisionales, y se retiraron 240 metros cúbicos de residuos de la industria de la construcción.
Actor principal: Julia Álvarez Icaza Ramírez Eje: Acción Climática Palabra clave: Alcaldía Xochimilco Evaluación: PositivaSedema avaló la tala de mil 607 árboles para levantar desarrollos inmobiliarios
2025-02-18 - Capital CDMX - Alberto Cuenca
En cinco años y medio, la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad (Sedema) autorizó grandes proyectos inmobiliarios que provocaron el derribo de mil 607 árboles y la afectación de 69 mil 281 metros cuadrados de áreas verdes. Con ello han sido afectadas Cuajimalpa, Álvaro Obregón y Magsalena Contreras. El Frente por la Defensa de los Derechos de los Pueblos expuso que la nueva administración en Sedema a cargo de Julia Álvarez Icaza debe negar la autorización de más derribos de árboles que favorezcan a los grandes proyectos inmobiliarios.
https://www.reforma.com/derriban-1-607-arboles-por-92-desarrollos-inmobiliarios/ar2956483
https://www.elnorte.com/derriban-1-607-arboles-por-92-desarrollos-inmobiliarios/ar2956539
https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/protestan-por-derribo-de-arboles-por-via-de-cuota/
Actor principal: Julia Álvarez Icaza Ramírez Eje: Impacto y regulación ambiental Palabra clave: Impacto ambiental Evaluación: NegativaPide Sedema a Morelos y Edomex voluntad política para mejorar calidad del aire en ZMVM
2025-02-14 - Capital CDMX - Alberto Cuenca
La secretaria de Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad, Julia Álvarez Icaza, pidió a los gobiernos del Estado de México y de Morelos actuar con voluntad política para mejorar la calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de México. Aseguró que de parte del gobierno de la Ciudad “hemos hecho todos nuestros esfuerzos, estamos haciendo lo que nos compete, pero si no hay voluntad política metropolitana para avanzar en calidad del aire no vamos a poder ver más resultados en la Ciudad. Así de franco y llano se los digo”, enfatizó.
Actor principal: Julia Álvarez Icaza Ramírez Eje: Calidad de aire Palabra clave: Calidad del aire Evaluación: PositivaMás del 40% de los vehículos de la CDMX cuenta con placas de Morelos: Sedema
2025-02-12 - Cuspide - Rebeca Marín
Más del 40 por ciento de los vehículos que circulan en la CDMX no están ya matriculados en ella, sino que principalmente tienen placas del estado de Morelos, lo cual provoca una fuga importante de recursos para las arcas locales y problemas de contaminación, advirtió Julia Álvarez Icaza Ramírez, secretaria del Medio Ambiente de CDMX.
Actor principal: Julia Álvarez Icaza Ramírez Eje: Calidad de aire Palabra clave: Actividades económicas Evaluación: Negativa“La CDMX está en deuda con el Edomex por recibir su basura”
2025-02-11 - El Universal - Frida Sánchez
Julia Álvarez Icaza, titular de SEDEMA , afirmó que si bien ya no hay rellenos sanitarios en la CDMX, en realidad la capital “está en deuda” con el Estado de México porque es ahí a donde se exportan los residuos que generan los habitantes.
“Nosotros en la Ciudad de México nos jactamos de que ya no tenemos rellenos sanitarios y lo aplaudimos y decimos que es un gran paso evolutivo en materia de manejo de residuos para la Ciudad. Sin embargo, para quienes no lo sepan, les tengo la mala noticia de que ese cierre de rellenos sanitarios en la Ciudad de México —que sin duda es una buena noticia— en realidad lo trasladaron al Estado de México”, advirtió.
Durante su participación en el parlamento abierto para actualizar la Ley de Coordinación Metropolitana que se realizó en el Congreso local, la funcionaria destacó que en el Estado de México hay tres rellenos sanitarios a los que se van los residuos de la Ciudad de México, por lo que no sólo “exportamos nuestros residuos”, sino que además le cuesta a la capital mil millones de pesos, entre transporte y pago de derecho para recibirlos.
Actor principal: Julia Álvarez Icaza Ramírez Eje: Basura cero Palabra clave: Basura Evaluación: PositivaCDMX retirará palmeras contaminadas por hongo de la ‘pudrición Rosa’
2025-02-07 - Infobae - Alejandra Zúñiga
Julia Álvarez Icaza Ramírez, titular de la SEDEMA, informó a medios de comunicación sobre la situación crítica que enfrentan las palmeras por el severo contagio de la “pudrición rosa”, un hongo que se introduce hasta dejarlas completamente secas. Es por ello que la capital prevé una tala de los ejemplares contaminados para evitar la dispersión de la enfermedad. Asimismo, la titular de SEDEMA aseveró que: va a haber un programa y sí se van a sustituir por especies nativas adaptadas a las condiciones de la CDMX.
Actor principal: Julia Álvarez Icaza Ramírez Eje: Áreas verdes y espacios públicos Palabra clave: Especies nativas Evaluación: PositivaSedema y Conafor firman convenio para mejorar la atención de incendios forestales en la Ciudad de México
2025-02-07 - Fernanda Tapia - Eder Zarate
La SEDEMA, a través de la DGCORENADR, y la Comisión Nacional Forestal (Conafor) firmaron un convenio para fortalecer la prevención, combate y manejo integral de incendios forestales en el suelo de conservación de la CDMX. Este acuerdo, vigente hasta septiembre de 2030, incluye la colaboración con alcaldías, núcleos agrarios, Protección Civil y el Heroico Cuerpo de Bomberos, además de capacitación bajo estándares internacionales del Sistema de Comando de Incidentes (SCI) y el uso de tecnologías avanzadas para la detección temprana de incendios.
Actor principal: Julia Álvarez Icaza Ramírez Eje: Áreas verdes y espacios públicos Palabra clave: Árboles forestales Evaluación: PositivaMéxico pierde primera batalla en la guerra del maíz transgenico
2025-02-06 - Crónica - Arturo Ramos Ortiz
La nota informa que: "Una edición vespertina del DOF echó por tierra la postura radical de México sobre el maíz transgénico, eliminando las prohibiciones para su uso en alimentación humana, además de dejar sin efectos los intentos por lograr que el territorio esté libre de estas semillas manipuladas en laboratorio". Se asegura que la presencia de Trump en la Casa Blanca, condujo a que todas estas medidas queden “sin efectos”, según reza la edición vespertina del Diario Oficial de este miércoles 5 de febrero.
Actor principal: Julia álvarez Icaza Ramírez Eje: - Palabra clave: Normatividad Evaluación: NegativaRetirarán 15 mil palmeras de parques y camellones de la CDMX por estar enfermas
2025-02-05 - NMás - Elizabeth Mávil
Retirarán 15 mil palmeras de parques y camellones de la CDMX por estar enfermas, dijo Julia Álvarez Icaza, Titular de SEDEMA. Tienen la enfermedad rosa, llegaron a la capital en 1940, serán sustituidas por especies nativas de la capital. (Según experta de la UNAM). Vecinos temen accidentes por caída de palmeras.
Actor principal: Julia álvarez Icaza Ramírez Eje: Áreas verdes y espacios públicos Palabra clave: Especies nativas Evaluación: NegativaCDMX, Edomex e Hidalgo actualizarán Ley de Coordinación Metropolitana ¿cuándo inicia?
2025-02-05 - Publimetro - Alejandro Granados
El primer foro para la actualización de la Ley de Coordinación Metropolitana de la CDMX se efectuará el día 10 de febrero y han confirmado su asistencia al evento funcionarios de alto nivel, entre otros, el secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana; Héctor Ulises García Nieto, secretario de Movilidad; y Julia Álvarez Icaza , Secretaria de Medio Ambiente.
Actor principal: Julia Álvarez Icaza Ramírez Eje: - Palabra clave: Medio ambiente Evaluación: PositivaChapultepec resiste la presión urbana
2025-02-04 - Contra Réplica - Raúl Avilez Allende
La nota destaca que "según datos de la Sedema, a cargo de Julia Álvarez Icaza, se han plantado más de 20 mil árboles y arbustos nativos, como ahuehuetes, encinos y fresnos, para fortalecer la biodiversidad del bosque. Además, se han rehabilitado cuerpos de agua como el Lago Mayor y el Lago Menor, mejorando su capacidad de almacenamiento y calidad. El Zoológico de Chapultepec, por su parte, ha generado debates sobre su modernización y su rol en la conservación de la fauna, en particular en la protección de especies endémicas y en peligro de extinción". Asimismo, hace énfasis en diversos retos, como la presión inmobiliaria en sus alrededores, el tráfico vehicular y el mantenimiento de su infraestructura. Y termina diciendo Chapultepec es más que un parque: es un símbolo de nuestra identidad, un refugio de biodiversidad y un espacio donde convergen historia, cultura y naturaleza. ¿Estamos dispuestos a protegerlo para las generaciones futuras?
Actor principal: Julia Álvarez Icaza Ramírez Eje: - Palabra clave: Biodiversidad Evaluación: PositivaPalmeras en la CDMX: Serán Retiradas por Padecer la ‘Enfermedad Rosa’
2025-02-04 - NMás - NMás Redacciòn
Se informa que "De acuerdo con expertos, además de bacterias y hongos, hay organismos que afectan a las células de las palmeras, por lo que no es posible salvarlas. Cerca de 15 mil palmeras canarias serán retiradas de camellones, calles y parques de la Ciudad de México. Están muertas, contagiadas por la llamada enfermedad rosa o pudrición rosa".
Por su parte, Julia Álvarez Icaza Ramírez,, informó cuál será el plan para quitar las palmeras. Ya tenemos presupuestado y planeado hacer un retiro paulatino, pero sí hay un estimado y hay que decirlo con franqueza que, al fin de esta administración, estas 15 mil palmeras que ya se tienen diagnosticadas como enfermas van a tener que ser retiradas y haberlas dado finalmente por muertas
Actor principal: Julia Álvarez Icaza Ramírez Eje: Áreas verdes y espacios públicos Palabra clave: Criterios ambientales Evaluación: Negativa
Apuestan por el maíz cosechado en la ciudad; prevén 15% más producción
2025-01-19 - Excélsior - Jonás López
“Vamos a establecer tortillerías comunitarias de maíz nativo y vamos a empezar en los próximos días ya, yo le pedí a la secretaria (del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza) que ya quiero echar andar las tortillerías, las vamos a empezar a hacer en las Utopías, vamos a nixtamalizarlas, ofreciendo tortillas nutritivas, nixtamalizadas y libres de organismos genéticamente modificados a costo accesible a la población y apoyando a nuestros productores”, dijo.
Actor principal: Julia Álvarez Icaza Ramírez Eje: - Palabra clave: Biodiversidad Evaluación: PositivaRealiza Procuraduría Agraria foro de consulta con ejidos y comunidades rumbo a la conformación del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030
2025-01-15 - Al Momento - Al Momento Redacción
Se realizó en CDMX el foro de consulta: Los ejidos y comunidades agrarias en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación…rumbo a la conformación del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 del GobMéx. La jefa de GCDMX, Clara Brugada, destacó: “En la Ciudad de México dependemos de la zona de conservación de los ejidos y de los bosques para tener agua y oxígeno; entonces, el respeto y el fortalecimiento del ejido en la capital tiene que ver, en esencia, con salvar a la CDMX bajo una visión de sustentabilidad”. En el evento, también participó entre otros, la secretaria del Medio Ambiente de la CDMX, Julia Álvarez Icaza Ramírez.
Actor principal: Julia Álvarez Icaza Ramírez Eje: - Palabra clave: Agricultura Evaluación: PositivaPulso CdMx / Acuerdo para la Acción Climática en la CDMX
2025-01-13 - El Sol de México - Aurelien Guilabert
La nota destaca que: "Ninguna ciudad se escapa de las consecuencias de la crisis climática histórica que enfrentamos en cualquier territorio del planeta. Los recientes incendios que continúan en Los Ángeles han tenido consecuencias devastadoras con al menos 16 personas fallecidas, más de 150 mil personas evacuadas, más de 15 mil hectáreas quemadas (21 mil campos de fútbol), 12 mil estructuras incluyendo viviendas destruidas y se habla de pérdidas económicas de 57 mil millones de dólares". Grega que: "La llegada a la Secretaría de Medio Ambiente de Julia Álvarez Icaza, activista con experiencia en la sociedad civil, es una oportunidad para reconectar con las organizaciones y la ciudadanía a través de un gran Acuerdo para la Acción Climática innovador, justo e incluyente que reconozca la situación y logre establecer metas más ambiciosas que cumplan con las obligaciones legales de la Ciudad. Para un impacto real, debe involucrar al sector privado, a la academia y a la ciudadanía frente a la complejidad de la situación.
Actor principal: Julia Álvarez Icaza Ramírez Eje: Acción Climática Palabra clave: Calidad del aire Evaluación: PositivaRealiza PILARES el Festival “Sin maíz no hay país”
2025-01-09 - Jefatura de Gobierno - Redacción
Desde el Punto de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES), el Vivero Nezahualcóyotl, la Secretaria del Medio Ambiente de la CDMX, Julia Álvarez Icaza Ramírez, destacó que México es el centro de origen del maíz. “Donde se resguarda su diversidad genética, se domesticó para otros países y se diversificó en sus múltiples expresiones para el consumo humano y de animales”.
Actor principal: Julia Álvarez Icaza Ramírez Eje: Resilencia social Palabra clave: Actividades económicas Evaluación: PositivaPrevén recaudar 100 mdp con el denominado impuesto verde
2024-12-30 - El Heraldo de México - Cinthya Stettin
El GCDMX va por recaudar “al menos 100 millones de pesos anuales”, en una “estimación muy conservadora”, con el denominado impuesto verde, que se cobrará a partir de 2025 a todas aquellas empresas que contaminen. Así lo informó, en entrevista, la secretaria del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, quien recordó que esta nueva contribución es para fuentes fijas que contaminen más de una tonelada de bióxido de carbono equivalente (CO2) al mes.
Puntualizó que esta acción gubernamental es bajo la lógica de que “el que contamina, paga, y lo que paga se utiliza para proyectos que reduzcan las emisiones al ambiente”. Destacó que el primer cobro a las empresas por este impuesto será hasta el 17 de febrero, ya que faltan detalles técnicos que las autoridades analizan con especialistas.
Actor principal: Julia Álvarez Icaza Ramírez Eje: Calidad de aire Palabra clave: Calidad del aire Evaluación: PositivaMaíz que se produce en CDMX se consumirá en la capital: Julia Álvarez Icaza
2024-12-28 - Contralínea - Pamela Hernández Cano
En la capital del país se seguirá fomentando el consumo del maíz que se siembra aquí mismo, en las zonas rurales, explica –en entrevista con Contralínea– Julia Álvarez Icaza, titular de la SEDEMA. Señala también que: se impulsará la producción de este alimento a través del programa Altépetl, el cual tiene como objetivo promover las actividades agropecuarias sustentables y agroecológicas, además de impulsar la comercialización de éstas.
Actor principal: Julia Álvarez Icaza Ramírez Eje: Biodiversidad Palabra clave: Actividades económicas Evaluación: PositivaHortalizas: cómo el atraso de las lluvias vació los canales que alimentaban la tierra
2024-12-25 - Contralínea - Pamela Hernández Cano
Ante la contaminación y sequía de estos cuerpos de agua, la SEDEMA ha realizado diversas acciones para ordenar y manejar de mejor manera los canales. De acuerdo con su titular, Julia Álvarez Icaza, hay permanentemente brigadas que trabajan en desazolvarlos y limpiarlos. De igual forma, Álvarez Icaza afirma que hay todo un sistema de compuertas en los canales y hay un manejo muy cuidadoso para que estos no se vacíen, ni se sequen, y, de esta manera, tengan un nivel óptimo de agua a lo largo de todo el año.
Actor principal: Julia Álvarez Icaza Ramírez Eje: - Palabra clave: Actividades económicas Evaluación: PositivaEmpresarios y gobierno de la CDMX suman esfuerzos por el medio ambiente
2024-12-19 - El Financiero - Redacción
La titular de SEDEMA, Julia Álvarez Icaza se reunió con empresarios de Coparmex y funcionarios locales y acordaron trabajar de manera conjunta para mejorar el medio ambiente en la ciudad.
Actor principal: Julia Álvarez Icaza Ramírez Eje: - Palabra clave: Actividades económicas Evaluación: Positiva“Recuperar estas tierras es devolverles su vocación agrícola”: Sedema sobre acciones en Tláhuac
2024-12-09 - La Jornada - Redacción
Luego de que el Gobierno capitalino recuperara 11 hectáreas de suelo de conservación y área natural protegida en la Sierra de Santa Catarina, Tláhuac, Julia Álvarez Icaza, titular de la Sedema, detalló a Crónica los desafíos y logros de esta intervención que involucró la demolición de 44 construcciones irregulares y un despliegue de casi 2 mil servidores públicos.
Actor principal: Julia Álvarez Icaza Ramírez Eje: ANP Palabra clave: Alcaldía Iztapalapa Evaluación: PositivaEl Festival Flores de Nochebuena llega a Reforma para celebrar la cultura y la floricultura
2024-12-03 - Maya Comunicación - Redacción
Durante la inauguración, señala la nota, estuvieron presentes figuras clave como Julia Álvarez Icaza Ramírez, Secretaria del Medio Ambiente, y Paola Sandoval, Directora General de la Policía Turística, quienes se unieron al reconocimiento de esta festividad que, con su colorido y tradición, convierte a la capital en un centro cultural vibrante y acogedor.
Actor principal: Julia Álvarez Icaza Ramírez Eje: - Palabra clave: Alcaldía La Magdalena Contreras Evaluación: PositivaLa CDMX pretende convertirse en ejemplo mundial en el manejo de desechos y basura (Entrevista)
2024-11-26 - Crónica - Gerardo Mayoral
En Entrevista con el diario Crónica, la Titular de la SEDEMA, Julia Álvarez Icaza aseveró que la Agencia de Gestión Integral de Residuos (AGIR) representa “un segundo piso” en la evolución del manejo de residuos de la metrópoli. Habló en dicha entrevista sobre los objetivos, retos y beneficios de esta iniciativa que promete transformar la gestión de las 12 mil 454 toneladas diarias de residuos generados en la capital. Añadió que La AGIR busca transformar por completo el panorama del manejo de residuos en la ciudad. Su lema, “La basura que se separa no es basura”, refleja la esencia de la economía circular: al separar los residuos, dejan de ser basura y se convierten en productos valorizables que pueden reintegrarse a la cadena productiva.
Actor principal: Julia Álvarez Icaza Ramírez Eje: - Palabra clave: Basura Evaluación: PositivaFalla Página de SEDEMA en CDMX y Verificación sin citas
2024-11-21 - La Prensa - Alberto Aguilar
La nota informa que desde el sexenio pasado con Claudia Sheinbaum y Martí Batres y ahora con Clara Brugada, los capitalinos sufren por la falta de eficiencia en distintas oficinas para realizar trámites. Las placas, antes mera rutina, son un dolor de cabeza y ahora también la página para la verificación vehicular ligada a SEDEMA a carga de Julia Álvarez Icaza. Lleva meses con una operación irregular, y ya no hay citas dada la falta de expertos de muchos .* Ésta nota se replicó en el Sol de Toluca, mismo autor y texto el día 25 de noviembre.
Actor principal: Julia Álvarez Icaza Ramírez Eje: Calidad de aire Palabra clave: Centros de verificación Evaluación: NegativaImpulsan recuperación de presa Río Becerra; se desarrollará un proyecto recreativo
2024-11-21 - Milenio - Paola Wong
La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, informó que se llevan a cabo los trabajos de limpieza y recuperación de la presa Río Becerra “A”, ubicadas en la Barranca del Río Jalalpa, alcaldía Álvaro Obregón, como parte de la atención a las peticiones realizadas por vecinos durante la jornada del Programa “Gobierno Casa por Casa” en esta demarcación.
La titular de la SEDEMA, Julia Álvarez Icaza, y el secretario de Gestión Integral del Agua, José Mario Esparza Hernández, asistieron al sitio a supervisar las acciones que se llevan a cabo ya atender a los habitantes.
Actor principal: Julia Álvarez Icaza Ramírez Eje: Áreas verdes y espacios públicos Palabra clave: Ríos Evaluación: PositivaAlerta por la muerte de palmas en Benito Juárez
2024-11-19 - Diario Basta! - Daniel Escobar
La nota señala que vecinas y vecinos de la alcaldía Benito Juárez han reportado la muerte gradual de las palmeras en diversos puntos de la demarcación, lo que representa un riesgo para la seguridad pública.
Ante ello, el Congreso capitalino instó a la titular de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), Julia Álvarez Icaza, a continuar con el proyecto de sustitución de palmeras afectadas por amarillamiento letal del cocotero.
Actor principal: Julia Álvarez Icaza Ramírez Eje: - Palabra clave: Alcaldía Benito Juárez Evaluación: NegativaExhorta Congreso capitalino a continuar reemplazo de palmeras en Benito Juárez
2024-11-15 - Al Momento - Carlos Valle
El Congreso de la Ciudad de México ha hecho un llamado a la titular de la SEDEMA, Julia Álvarez Icaza Ramírez, para que continúe con los trabajos de sustitución de palmeras en la alcaldía Benito Juárez, a fin de garantizar la seguridad de los habitantes y preservar el entorno urbano.
Actor principal: Julia Álvarez Icaza Ramírez Eje: - Palabra clave: Alcaldía Benito Juárez Evaluación: NeutraPiden a Brugada proteger los bosques y el agua de Milpa Alta
2024-11-13 - Capital CDMX - Hilda Escalona
Durante la asamblea de atención ciudadana que la mandataria encabeza todos los martes en el Zócalo capitalino, los milpaltenses le pidieron a la jefa de gobierno de cdmx, Clara Brugada, que intervenga para proteger los bosques y el agua de la alcaldía, frente a la constante amenaza de la urbanización. Pidieron atención a la tala clandestina, de la lotificación ilegal y venta de terrenos en suelo agrícola o zonas forestales, así como la construcción de casas en áreas de alto riesgo como barrancas. Se pronunciaron contra de la apertura de nuevos pozos de agua y pidieron la creación de presas comunales, así como de plantas de tratamiento en la demarcación.
También fueron atendidos por el titular de Gobierno, César Cravioto; la secretaria de Pueblos, Nelly Juárez; la secretaria de Medio Ambiente Julia Álvarez Icaza; el secretario de Finanzas Juan Pablo de Botton; el de Gestión del Agua, Mario Esparza, y el de Movilidad, Héctor Ulises García.
Enfatizaron también que ningún proyecto debe realizarse sin que ellos sean consultados, así sea el Cablebús o las distintas acciones de gobierno.
Asimismo, pidieron hacer mesas de trabajo con cada una de los titulares de las distintas secretarías para darle seguimiento a las peticiones en materia ambiental, hídrica, de movilidad, seguridad, desarrollo económico, cultural y turístico.
Finalmente, consideraron que las autoridades de la Corenadr rindan cuentas directamente ante los consejos comunales.
Actor principal: Julia Álvarez Icaza Ramírez Eje: Bosques y suelo rural Palabra clave: Alcaldía Milpa Alta Evaluación: NeutraReutilizan el cempasúchil
2024-11-12 - El Heraldo de México - Cinthya Stettin
Al concluir las celebraciones del Día de Muertos, la Secretaría del Medio Ambiente en la Ciudad de México, a cargo de Julia Álvarez Icaza, exhortó a los habitantes a evitar tirar a la basura sus plantas de cempasúchil, pues se le puede dar un mayor uso como abono para el suelo de conservación.
Es por esto que la Secretaría invita a la población a donar sus flores de cempasúchil en los 80 centros de acopio que instalaron en diversas partes de la capital, para darle una segunda vida a las flores.
Actor principal: Julia Álvarez Icaza Ramírez Eje: Bosques y suelo rural Palabra clave: Áreas Verdes (Suelo urbano) Evaluación: PositivaSin plan para evitar la caída de palmeras – Diario Basta!
2024-11-11 - Diario Basta! - Daniel Escobar
A un mes de que empezó su cargo como Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema), Julia Álvarez Icaza, aún no tiene un plan respecto a las palmeras que corren el peligro de caerse en la capital.
Actor principal: Julia Álvarez Icaza Ramírez Eje: Áreas verdes y espacios públicos Palabra clave: Áreas Verdes (Suelo urbano) Evaluación: NegativaBrugada inicia la rehabilitación del parque Cri-Cri, para dar vida al espacio público
2024-11-10 - Crónica - Jorge Aguilar
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, entregó la primera etapa de rehabilitación del Paseo Cri-Cri, en la alcaldía Magdalena Contreras, como parte del programa “Parques Alegría”, espacio que, según las autoridades, estaba en un estado de abandono y en el que prevalecía la inseguridad.
Al evento también asistieron la secretaria de Medio Ambiente (SEDEMA), Julia Álvarez Icaza Ramírez y la secretaria de Cultura capitalina, Ana Francis López Bayghen.
Actor principal: Julia Álvarez Icaza Ramírez Eje: Calidad de aire Palabra clave: Parques Evaluación: PositivaEncabeza Clara Brugada quinta jornada de “Zócalo de Gobierno Ciudadano”; se atienden más de 800 solicitudes
2024-11-07 - Jefatura de Gobierno - Redacción
En el Zócalo capitalino estuvieron presentes los titulares de las distintas dependencias del Gobierno de la Ciudad de México, como el secretario de Gobierno (SECGOB), César Cravioto Romero; la secretaria de Medio Ambiente (SEDEMA), Julia Álvarez Icaza Ramírez; el secretario de Administración y Finanzas (SAF), Juan Pablo de Botton Falcón; el secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI), Pablo Enrique Yanes Rizo; y la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero.
Actor principal: Julia Álvarez Icaza Ramírez Eje: - Palabra clave: Atención ciudadana Evaluación: PositivaSedema pone en riesgo aves migratoria
2024-11-07 - Diario Basta! - Omar Montalvo
La nota refiere que en días anteriores la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) que aún no se encuentra completa pero que encabeza Julia Álvarez Icaza, anunció la puesta en marcha de la nueva política Parques Alegría.
En el Parque Tezozomoc, aunque una de las estrategias es convertir el lugar en un espacio más visitado, representa una amenaza para las aves migratorias que usan los lagos como un lugar de descanso. El programa de Parques Alegría plantea dar mantenimiento a los parques, además de incluir actividades culturales, deportivas y en aquellos espacios verdes con cuerpos de agua, se incluirán lanchas de pedales.
En los últimos años la recuperación del Parque Tezozomoc en Azcapotzalco, ha permitido la supervivencia del pato mexicano, además de que a los lagos artificiales han regresado aves migratorias como la garza blanca, patos cucharón, patos de collar, golondrinos y silbadores que viajan desde Alaska, Canadá y Estados Unidos.
Las aves acuáticas que pasan varios meses dentro del Parque Tezozomoc, se encuentran en teoría, protegidas por la Norma Oficial Mexicana en la NOM-059-SEMARNAT-2010. Al respecto, añade la nota: grupos de biólogos ya han alertado que el tránsito de lanchas con pedales podría asustar a las aves e incluso lastimar a las especies o dañar sus nidos, lo que sería considerado un delito.
Finaliza aseverando que este nuevo programa arrancó a pesar de que la Sedema que encabeza Álvarez Icaza se encuentra incompleta, pues falta el nombramiento de 14 direcciones, según indica el directorio del portal oficial de la dependencia.
Entre las áreas que carecen de un titular están las direcciones generales de Vigilancia Ambiental, de Evaluación de Impacto y Regulación Ambiental, de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental, así como las direcciones Ejecutiva de Asuntos Jurídicos o la Dirección de Preservación, Protección y Restauración de los Recursos Naturales.
Actor principal: Julia Álvarez Icaza Ramírez Eje: Áreas verdes y espacios públicos Palabra clave: Consumo responsable Evaluación: NegativaReforestan bosque en Magdalena Contreras ante el daño ambiental
2024-11-06 - La Razón - Eunice Cruz
Habitantes siembran 10 árboles por cada ejemplar caído; exejidatario destaca que el proyecto se aplica en otras demarcaciones; alcaldía va por un padrón de asentamientos irregulares. Asimismo, el alcalde de Magdalena Contreras, Fernando Mercado Guaida, dijo en entrevista que trabaja en un padrón de invasiones, pues aseguró que en la demarcación no hay asentamientos irregulares, pero el Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva indica que hay 16, de los cuales dos están en San Bernabé Ocotepec, dos en Magdalena Atlitic y 12 en San Nicolás Totolapan. También dijo que que trabajará con expertos, ya sea de la UNAM, IPN o UAM para definir qué lugares ya no son susceptibles para urbanizarse, además, comentó que tuvo una reunión con la secretaria de Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, para proceder en este tema.
Actor principal: Julia Álvarez Icaza Ramírez Eje: - Palabra clave: Alcaldía La Magdalena Contreras Evaluación: PositivaSedema entrega semillas de romerito a productores de Mixquic (Boletín)
2024-11-02 - Once Noticias - Redacción
En un esfuerzo por apoyar a los agricultores de San Andrés Mixquic, afectados por las fuertes lluvias del pasado 6 de octubre, el Gobierno de Ciudad de México entregó 193 costales de semilla de romerito, con los cuales se espera sembrar 22.6 hectáreas en la región.
La entrega fue encabezada por Julia Álvarez Icaza, titular de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), y Adán Peña Fuentes, titular de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr), en colaboración con la alcaldía Tláhuac.
La iniciativa, parte del compromiso de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, busca mitigar las pérdidas de los agricultores y garantizar la producción de romerito, un cultivo tradicional especialmente significativo en la temporada de fin de año.
Actor principal: Julia Álvarez Icaza Ramírez Eje: Bosques y suelo rural Palabra clave: Actividades económicas Evaluación: PositivaJulia Álvarez Icaza: CDMX rompe récord en producción de flor de cempasúchil
2024-11-01 - El Heraldo de México - Raúl Mendoza
Julia Álvarez Icaza, secretaria de Medio Ambiente de la Ciudad de México, destacó que la capital rompió récord en producción de flor de cempasúchil con 5.6 millones de plantas, subrayó que más de la mitad del territorio de la ciudad es suelo de conservación y eso permitió alcanzar esta cifra.
Sedema reporta venta de 85% de Cempasúchil; ¿dónde comprar directo a productores en CDMX?
2024-11-01 - Chilango - Edgar Segura
A horas de Día de Muertos se vendió 85% del cempasúchil producido en CDMX. Este año se tuvo una producción récord: 5.6 millones de plantas.
Julia Álvarez Icaza, titular de la Secretaría del Medio Ambiente de CDMX (Sedema), informó que con corte al 31 de octubre se reporta la venta de 85% de las plantas de flor de cempasúchil producida en el suelo de conservación de CDMX durante 2024.
En entrevista con Chilango, añadió que este año la CDMX rompió su récord de producción, con 5.6 millones de plantas.
“Estamos teniendo un reto importante en la comercialización porque nunca habíamos tenido tantas plantas en la Ciudad de México”, comentó.
Actor principal: Julia Álvarez Icaza Ramírez Eje: Bosques y suelo rural Palabra clave: Actividades económicas Evaluación: PositivaCarece de preparación la titular de la Sedema
2024-10-31 - Diario Basta! - Daniel Escobar
El reportero Daniel Escobar del Diario Basta! aseguró que la nueva titular de la Sedema, Julia Álvarez Icaza Ramírez, no cuenta con suficiente preparación, para dirigir esta dependencia encargada esencialmente de buscar el acatamiento de las normas ambientales en la capital. Según él, se ostenta como licenciada en derecho sin serlo y dijo verificar esto en el Registro Nacional de Profesionistas.
Actor principal: Julia Álvarez Icaza Ramírez Eje: - Palabra clave: Ciclopistas Evaluación: NegativaAbren discusión sobre el agua
2024-10-22 - Reforma - Eduardo Cedillo
La Diputada de Movimiento Ciudadano, Patricia Urriza, aseveró que generarán la legislación más efectiva para la metrópoli en términos hídricos. Asimismo, afirmó en entrevista que el 23 de octubre del presente generará mesas de trabajo entre las que colaborarán Julia Álvarez Icaza, titular de SEDEMA, y otros especialistas.
Actor principal: Julia Álvarez Icaza Ramírez Eje: Impacto y regulación ambiental Palabra clave: Agua Evaluación: Neutra