Notas de prensa con referencias a DGEIRA

Publicaciones: 9
Notas de la Ciudad de México
Suspende PAOT obra en Polanco en área de conservación
2025-03-11 - Reforma - Selene Velasco

La Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México (PAOT) colocó sellos de suspensión de actividades en una obra de construcción en Polanco, en área de conservación patrimonial.

https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/paot-suspende-actividades-en-inmueble-en-polanco-busca-proteger-su-valor-artistico-y-patrimonial/

Actor principal:  DGEIRA   Eje:   Impacto y regulación ambiental   Palabra clave:   Áreas Patrimoniales   Evaluación:   Positiva

Anuncian protesta en Tlalpan por complejo en Fuentes Brotantes HOY, 5 de marzo
2025-03-05 - El Heraldo de México - Carolina García

Se anuncia que:  Un grupo de manifestantes complicará la vialidad en Calzada de Tlalpan, a la altura de la gasolinera de Huipulcoen la alcaldía Tlalpan, aproximadamente a las 14:30 horas de este miércoles 5 de marzo de 2025. Los convocantes se encuentran inconformes ante la construcción de un complejo habitacional ubicado en Fuentes Brotantes. 

Actor principal:  DGEIRA   Eje:   Impacto y regulación ambiental   Palabra clave:   Alcaldía Tlalpan   Evaluación:   Negativa

Replantear la evaluación de impacto ambiental, clave para el desarrollo sustentable en CDMX: Expertos
2025-03-04 - Crónica - Gerardo Mayoral

"En la Ciudad de México, la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) ha perdido su propósito preventivo y se ha convertido en un proceso burocrático y correctivo, afirmó Amado Ríos Valdez, Director General de Evaluación y Regulación Ambiental de la SEDEMA, durante el cierre del Segundo Foro de Infraestructura, Medio Ambiente y Sustentabilidad CICM 2025".

Actor principal:  DGEIRA   Eje:   Impacto y regulación ambiental   Palabra clave:   Desarrollo sustentable   Evaluación:   Negativa

CDMX usará AI para obtener manifestación de Impacto Ambiental
2025-03-01 - El Universal - El Unversal Redacción

Se da a conocer que:  El Gobierno de la Ciudad de México incorporará en los próximos meses el uso de Inteligencia Artificial (IA) para agilizar el procedimiento para obtener una manifestación de Impacto ambiental, además de mejorar el proceso para agilizar la entrega de permisos. 

https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/gobierno-de-cdmx-usara-inteligencia-artificial-para-obtener-manifestacion-de-impacto-ambiental-buscan-agilizar-entregas-de-permisos/

Actor principal:  DGEIRA   Eje:   Vigilancia ambiental   Palabra clave:   Impacto ambiental   Evaluación:   Positiva

Dejan campañas daño ambiental
2025-02-03 - Reforma - Iván Sosa

Se informa que Las campañas electorales de 2024 recurrieron a la propaganda en lonas producidas con sustancias tóxicas, las cuales se degradan en el ambiente, con daños al suelo, al aire y la salud de personas, reportó una investigación del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

https://heraldodemexico.com.mx/nacional/2024/6/7/alertan-sobre-impacto-ecologico-de-basura-electoral-en-la-cdmx-610442.html

Actor principal:  DGEIRA   Eje:   Áreas verdes y espacios públicos   Palabra clave:   Calidad del aire   Evaluación:   Negativa

Urgen a atender obras irregulares
2025-01-31 - Reforma - Iván Sosa

La nota señala que ya son “95 denuncias por violaciones al uso de suelo en la Colonia del Carmen en los últimos cinco años”. Asimismo, PAOT recibió en el mismo lapso de tiempo 61 quejas por construcciones irregulares sin permisos en la misma zona, además de otras 34 por contaminación de ruido. La información agrega que la dependencia se reunió con vecinos de Coyoacán.

https://lucesdelsiglo.com/2025/01/31/urgen-atender-obras-irregulares-en-la-cdmx-cdmx/

Actor principal:  DGEIRA   Eje:   Impacto y regulación ambiental   Palabra clave:   Alcaldía Coyoacán   Evaluación:   Negativa

CDMX proyecta recibir 60 millones de pesos por Impuesto Ecológico
2024-12-29 - Excélsior - Jonás López

El nuevo Impuesto Ecológico, que comenzará a cobrarse a las empresas en 2025, generará una recaudación de 60 millones de pesos para las arcas del Gobierno de la Ciudad de México. Así lo establece la Ley de Ingresos de la Ciudad de México para el Ejercicio Fiscal 2025, publicada en la Gaceta Oficial.

El Impuesto Ecológico se aplicará a las empresas que generen emisiones de gases contaminantes, como dióxido de carbono (CO2). El costo será de 58 pesos por tonelada de emisiones.

Actor principal:  DGEIRA   Eje:   Calidad de aire   Palabra clave:   Actividades económicas   Evaluación:   Positiva

Denuncian vecinos omisión ante ruido por refresquera (Impreso)
2024-11-25 - Reforma - Alejandro León

Se informa que un vecino de la Colonia del Valle interpuso una queja contra un Juez de Distrito y una denuncia penal contra un funcionario de la DGEIRA (SEDEMA), por obstaculizar el cumplimiento de una sentencia de amparo por el ruido que genera una empresa refresquera. La compañía está a un lado de un edificio de departamentos en la alcaldía Benito Juárez. La nota añade que el proceso inició en 2021 y la DGEIRA hizo un estudio de sonometría y el reporte fue entregado a un juez, quién en la resolución, identificó que las autoridades ambientales han incurrido en omisiones, pues no ejercieron sus facultades para inspeccionar y vigilar si las actividades de la empresa generaban sonidos estridentes o vibraciones. Además, detalló que la empresa no ha tramitado de manera adecuada las actualizaciones de la licencia ambiental que debe obtener año con año.

Actor principal:  DGEIRA   Eje:   -   Palabra clave:   Alcaldía Benito Juárez   Evaluación:   Negativa

Constructora de complejo Fuentes Brotantes 134 ejerce réplica a nota
2024-11-21 - La Jornada - Redacción

El Complejo Funtes Brotantes ejerció su derecho a réplica y manifestó, entre otras cosas que: "se construye sólo 40 por ciento del potencial del terreno: 9 mil 517.17 metros cuadrados. ¿Por qué? Las áreas verdes son el principal objetivo del proyecto, en lugar de tener 30 por ciento de superficie libre se está ofreciendo 60 por ciento (parque central, jardines privados, acceso y vialidad)."

Se cuenta con la manifestación de impacto ambiental específica (MIIAE) con folio SEDEMA/DGEIRA/DEIAR/008207/2023 del 15 de diciembre de 2023; para eso, se realizaron estudios de impacto social (dos vueltas de) y salvamento arqueológico, entre otros 50 permisos tramitados. Añaden que pagarán 15 millones de pesos por la compensación por el derribo de árboles 

Actor principal:  DGEIRA   Eje:   Áreas verdes y espacios públicos   Palabra clave:   Alcaldía Tlalpan   Evaluación:   Neutra

 

Regresar