Notas de prensa con referencias a DGCPCA

Publicaciones: 55
Notas de la Ciudad de México
Reúnen una tonelada de residuos durante el primer día de Reciclatón en Álvaro Obregón
2025-09-08 - Milenio - Milenio Redacción

Se informa que: "En el primer día de la jornada Reciclatrón, celebrada en la Alcaldía Álvaro Obregón, se recibió una tonelada de desechos electrónicos y eléctricos.

Se trata de un programa de la SEDEMA que busca dar un manejo adecuado a este tipo de residuos.

https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/reciclatron-en-alvaro-obregon-reune-una-tonelada-de-residuos-electronicos-en-su-primer-dia-estos-son-los-articulos-que-puedes-llevar/

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/reciclatron-2025-reune-una-tonelada-de-residuos-en-su-primera-jornada-en-alvaro-obregon-25597434

Actor principal:  DGCPCA   Eje:   Basura cero   Palabra clave:   Alcaldía Álvaro Obregón   Evaluación:   Positiva

Basura electrónica en CDMX: acopio, riesgos ocultos y el reto de la economía circular
2025-09-06 - Posta - Laura Ávila

La CDMX enfrenta un desafío creciente con la basura electrónica: mientras  el capital genera cientos de toneladas al día , apenas una fracción se gestiona de manera adecuada. 

Programas como el Reciclatrón han roto récords de acopio en 2025 , pero la informalidad, los riesgos para la salud y el desaprovechamiento de materiales valiosos siguen marcando la agenda.

De acuerdo con la  SEDEMA , la CDMX genera 320 toneladas de residuos electrónicos al día, equivalentes a 12.6 kg por persona al año.

Actor principal:  DGCPCA   Eje:   Basura cero   Palabra clave:   Basura   Evaluación:   Negativa

Intercambia PET por comida: fecha y lugar en Mercado de Trueque en CDMX
2025-08-31 - Mi Bolsillo - Brenda Carolina Barrera Martínez

La nota informa que el Mercado de trueque organizado por SEDEMA alista su novena edición en 2025, este vez en el Bosque de San Juan de Aragón, en la alcaldía Gustavo A. Madero, el próximo 14 de septiembre de 2025.

Actor principal:  DGCPCA   Eje:   Basura cero   Palabra clave:   Alcaldía Gustavo A. Madero   Evaluación:   Positiva

Veranoteca: Harry Potter llega en agosto al Museo de Historia Natural
2025-08-06 - La Prensa - Hilda Escalona

La SEDEMA invita a disfrutar de la programación especial de verano en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA). Se llevará a cabo la séptima edición de “Veranoteca” inspiradas en el mundo mágico de la saga de fantasía infantojuvenil Harry Potter. Así que, todas las personas fans, de las películas o los libros, podrán encontrar algo para ellas. 

Todos los viernes de agosto se llevará a cabo el taller “Descubriendo criaturas mágicas”, de 12:00 a 14:00 horas. De igual forma, todos los sábados de agosto podrán participar en el “Test del hechicero”, una actividad lúdica en la que pondrán a prueba los dotes mágicos de las y los asistentes. La cita es de 12:00 a 14:00 horas.

Actor principal:  DGCPCA   Eje:   Áreas verdes y espacios públicos   Palabra clave:   Cultura Ambiental   Evaluación:   Positiva

Reciclatrón CDMX: Fechas, sede y qué puedes llevar este agosto 2025
2025-08-05 - Quinto Poder - Abigail Saucedo Castro

Este agosto regresa el Reciclatrón CDMX, una jornada ambiental impulsada por la SEDEMA para recolectar estos aparatos de forma segura y responsable.

Recicla aparatos eléctricos y electrónicos  

Actor principal:  DGCPCA   Eje:   Basura cero   Palabra clave:   Reciclatrón   Evaluación:   Positiva

Bosque de Chapultepec: Eventos gratuitos en agosto de 2025
2025-08-03 - Diario CDMX - Juan Carlos Segundo

Se informa que: "El Bosque de Chapultepec  de la  CDMX  representa un escenario vibrante, donde a lo largo del año 2025  se presentarán eventos, festivales culturales y millas de actividades recreativas y gratuitas para todos.

Actor principal:  DGCPCA   Eje:   Áreas verdes y espacios públicos   Palabra clave:   Bosque de Chapultepec   Evaluación:   Positiva

Atención, estudiantes. Éste es el museo que ofrece descuento y actividades especiales durante todo el verano
2025-08-01 - Milenio - Lorely Osorno

Se informa que la SEDEMA , junto con el Museo de Historia Natural y Chapultepec invitan a todos a sus actividades de temporada de verano. 

Dichas actividades son gratuitas, sin embargo, considera que para tener acceso a ellas deberás pagar el boleto de acceso, el cual tiene los siguientes precios:          

Público general: 38 pesos.

Menores de 12 años, maestros y estudiantes: 18 pesos.

Visitas guiadas: 15 pesos.

Adultos mayores, personas con discapacidad y bebés: entrada libre.

Su horario de servicio es de martes a domingo de 10:00 am a 5:00 pm.

Ubicado en la segunda sección del bosque de Chapultepec.

Actor principal:  DGCPCA   Eje:   Áreas verdes y espacios públicos   Palabra clave:   Cultura Ambiental   Evaluación:   Positiva

¡Entrada gratis! Para visitar este increíble Museo en CDMX ya no tendrás que pagar nada en taquilla
2025-08-01 - Debate - Debate Redacción

A partir de este 31 de julio de 2025, dice la nota, el Gobierno de la CDMX a través de la SEDEMA, anunció una política de reducciones significativas -incluso el 100%- en las cuotas de acceso y servicios del MHNCA ubicado en el Bosque de Chapultepec. La medida estará vigente durante todo 2025 y forma parte de una estrategia para ampliar el acceso a la educación ambiental, la ciencia y cultura entre los diversos sectores de la población.

Actor principal:  DGCPCA   Eje:   Acción Climática   Palabra clave:   Bosque de Chapultepec   Evaluación:   Positiva

¡Éntrale a este recorrido para ver luciérnagas en CDMX por solo $84!
2025-07-30 - CDMX Secreta - Karla Almaraz

La nota informa que: " Desde junio y hasta agosto podemos ver luciérnagas en distintos bosques y santuarios. Los mejores lugares para verlos se encuentran en Tlaxcala o el Estado de México; sin embargo, también hay lugares para apreciarlas en la Ciudad de México. 

Por ejemplo, este viernes 2 de agosto habrá un recorrido nocturno en el Centro de Cultura Ambiental Ecoguardas (carretera Picacho Ajusto km 5.5, colonia Ampliación Miguel Hidalgo, alcaldía Tlalpan). De las 19:00 a 21:00 horas explorarás el lugar mientras ves luciérnagas.

Además, conocerás más sobre la importancia de cuidar la biodiversidad de nuestros ecosistemas.

Es importante mencionar que este es el único recorrido organizado por la Secretaría del Medio Ambiente.

https://www.dondeir.com/ciudad/donde-ver-luciernagas-en-cdmx-todo-sobre-este-recorrido-nocturno-especial/2025/07/

Actor principal:  DGCPCA   Eje:   Biodiversidad   Palabra clave:   Alcaldía Tlalpan   Evaluación:   Positiva

Disfruta del Verano en los Museos de la Ciudad de México
2025-07-22 - 88.9 Noticias - Ivonne Menchaca Sarmiento

La nota invita a disfrutar de las actividades con que cuentan los museos de la CDMX en este verano, entre ellos el Museo Chinampaxóchitl, en coordinación con el Parque Ecológico de Xochimilco, se impartirá el curso “Un verano entre chinampas y canales”, donde niñas y niños de 7 a 13 años conocerán el ecosistema lacustre, la historia de la zona y la importancia de los saberes ancestrales, a través de actividades educativas y recreativas.

Se realizarán dos ediciones: del 29 de julio al 1 de agosto y del 5 al 8 de agosto, de 10:00 a 14:00 horas. La actividad es gratuita y con cupo limitado.

Actor principal:  DGCPCA   Eje:   Áreas verdes y espacios públicos   Palabra clave:   Cultura Ambiental   Evaluación:   Positiva

Sedema ofrece actividades creativas para infancias en vacaciones
2025-07-17 - Once Noticias - Cecilia Nava

Se informa que: "la SEDEMA invita a niñas, niños, jóvenes y familias a disfrutar de la programación semanal con actividades creativas y gratuitas sobre ciencia, creatividad y cultura ambiental.

Están dentro del Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y el Centro de Cultura Ambiental (CCA) Chapultepec.

Actor principal:  DGCPCA   Eje:   -   Palabra clave:   Bosque de Chapultepec   Evaluación:   Positiva

Mercado del Trueque y Reciclatrón 2025 en la CDMX: fechas y sedes
2025-06-15 - Diario CDMX - Yanna Galindo

Se da a conocer fechas y sedes del Mercado de Trueque y Reciclatón en 2025. Asimismo, invitan a la ciudadanía a participar

Actor principal:  DGCPCA   Eje:   -   Palabra clave:   Mercado de Trueque   Evaluación:   Positiva

Tiburones invaden Iztapalapa: la exposición científica que transforma mitos en conciencia ambiental
2025-06-15 - Al Momento - Carlos Valle

Se informa que se inauguró la exposición Tiburones, una muestra proveniente del Museo Americano de Historia Natural de Nueva York (AMNH). La Secretaría de Cultura con Fundación Coppel y el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental, esta exhibición busca concientizar sobre cómo estos depredadores mantienen el equilibrio en los océanos.

Actor principal:  DGCPCA   Eje:   Áreas verdes y espacios públicos   Palabra clave:   Cultura Ambiental   Evaluación:   Positiva

Una guardería de mariposas, el secreto de un museo de Ciudad de México
2025-06-03 - El Universal - El Unversal Redacción

Se da a conocer que: El  Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental   de Ciudad de México tiene una   guardería  donde especialistas ayudan a preservar a la  mariposa nocturna conocida como “cuatro espejos”

https://www.youtube.com/watch?v=q68f86f4SNY

Actor principal:  DGCPCA   Eje:   -   Palabra clave:   MHNCA   Evaluación:   Positiva

Rodada literaria en Chapultepec: todo sobre el evento al aire libre durante la noche de museos
2025-05-23 - Infobae - Mariana L. Martínez

Se invita a Noche de Museos el próximo miércoles 28 de mayo de 2025, el Bosque de Chapultepec pues será el escenario de una actividad única que combina literatura, naturaleza y ejercicio al aire libre. Según informó la cuenta oficial de Chapultepec en redes sociales, se llevará a cabo una Rodada Literaria, un evento gratuito que invita a los participantes a recorrer en bicicleta este emblemático espacio de la Ciudad de México mientras disfrutan de un encuentro con las letras. La actividad forma parte de la programación especial de la Noche de Museos.

Actor principal:  DGCPCA   Eje:   Áreas verdes y espacios públicos   Palabra clave:   Bosque de Chapultepec   Evaluación:   Positiva

La Ciudad de México frente a los retos y oportunidades del reciclaje y la economía circular
2025-05-21 - El Heraldo de México - Alejandra Atzín Ramírez Hernández

En el marco de el Día Mundial del Reciclaje, la nota señala: "Actualmente, la CDMX produce más de 12,400 toneladas diarias de residuos sólidos urbanos, lo que equivale a una generación per cápita de 1.071 kilogramos por habitante. De ese total, más de la mitad (51.6%) corresponde a residuos orgánicos, seguidos por papel y cartón (14.2%), plásticos (12%), vidrio (6.1%), metales (1.9%), textiles (1.4%) y otros materiales (12.8%). Esta composición resalta la urgencia de fortalecer programas de compostaje, reciclaje, separación en origen y, sobre todo, cultura ambiental.

Además, la capital del país lidera la generación de residuos eléctricos y electrónicos en México, con más de 117,000 toneladas anuales, es decir, el 12% del total nacional.

La creación de la Ley de Economía Circular en la CDMX en el año 2023; la creación de la planta de residuos más moderna de América Latina promovida desde la zona industrial de Vallejo en Azcapotzalco, la creación de plantas de reciclaje de residuos de construcción de Miguel Hidalgo o la innovadora planta de creación de biodisel a partir del aceite que se instaló en la Central de Abastos en Iztapalapa.

El reto es encaminar a la ciudad hacia una transición efectiva a la economía circular.

En este contexto, la creación de la Agencia de Residuos de la Ciudad de México es una señal alentadora.

Actor principal:  DGCPCA   Eje:   -   Palabra clave:   Alcaldía Azcapotzalco   Evaluación:   Positiva

Invita Sedema a depositar adecuadamente las pilas y baterías como residuos aprovechables
2025-05-20 - Fernanda Tapia - Eder Zarate

El GobCDMX y la SEDEMA, a través de la DGCPCA, invitan a la ciudadanía a realizar un adecuado depósito de las pilas y baterías en programas de recolección a través del programa «Ponte Pilas en tu Ciudad». Este es una alternativa ambientalmente adecuada para el manejo y reciclaje de pilas usadas, consideradas residuos peligrosos domésticos.

Desde 2019, la SEDEMA ha recolectado más de 84 toneladas a través del Reciclatrón y de los contenedores del programa «Ponte Pilas con tu Ciudad», impulsando el manejo, aprovechamiento adecuado y reducción de estos residuos.

Las baterías que se pueden depositar son las del tipo AA, AAA, C, D, CR, cuadradas, de botón y de celular. Se almacenan en un contenedor interno de las 457 columnas de acopio disponibles y cada 15 días se recogen y clasifican las pilas encontradas.

Actor principal:  DGCPCA   Eje:   -   Palabra clave:   Reciclaje   Evaluación:   Positiva

¡Admira las estrellas con telescopio desde Chapultepec! Este museo tendrá Noche Galáctica
2025-05-15 - CDMX Secreta - Karla Almaraz

Se informa que: "El próximo miércoles 28 de mayo llega la Noche de Museos, un evento en el que los museos de CDMX cierran más tarde y ofrecen distintas actividades. En esta ocasión el Museo de Historia Natural tendrá un evento enfocado en el espacio. 

El Museo de Historia Natural se encuentra en el Circuito Correr es Salud, avenida de los Compositores S/N, segunda sección del Bosque de Chapultepec. El costo de entrada general es de $38. La Noche de Museos de mayo en este recinto tendrá un cupo máximo de 300 personas.

https://mxc.com.mx/2025/05/15/el-museo-de-historia-natural-tendra-una-noche-galactica-para-admirar-las-estrellas/

Actor principal:  DGCPCA   Eje:   Áreas verdes y espacios públicos   Palabra clave:   MHNCA   Evaluación:   Positiva

Islas de calor urbanas acechan alcaldías con mayor desigualdad en la CDMX
2025-05-12 - Política Expansión - Shelma Navarrete

Siete alcaldías de la CDMX presentan islas de calor de severas a importantes; especialistas apuntan a la recuperación de espacios verdes que se han perdido por edificaciones.

“Son una consecuencia directa del crecimiento urbano sobre espacios que eran áreas naturales, donde antes existía vegetación o cuerpos de agua que fueron reemplazados por superficies artificiales como el asfalto, concreto y edificaciones”, dice Ana Karen Mendívil, directora de Cambio Climático en la SEDEMA de la CDMX a Expansión Política.  

Actor principal:  DGCPCA   Eje:   Acción Climática   Palabra clave:   Alcaldía Benito Juárez   Evaluación:   Negativa

Picnic, baile y festivales; celebraciones que habrá por el Día de las Madres en CDMX
2025-05-08 - TV Azteca - Alejandra Gómez

Se informa de diversas actividades para celebrar el Día de las Madres, entre las que destacan el Picnic Nocturno en la Alcaldía Tlalpan.

https://es-us.noticias.yahoo.com/invita-sedema-picnic-nocturno-tlalpan-155300140.html?guccounter=1

https://es-us.noticias.yahoo.com/invita-sedema-picnic-nocturno-tlalpan-155300140.html?guccounter=1

https://www.tvazteca.com/aztecanoticias/10-mayo-2025-celebraciones-en-alcaldias-cdmx-para-el-dia-madres

Actor principal:  DGCPCA   Eje:   Áreas verdes y espacios públicos   Palabra clave:   Alcaldía Tlalpan   Evaluación:   Positiva

SEDEMA impulsa actividades ambientales gratuitas en Chapultepec del 22 al 27 de abril
2025-04-21 - Al Momento - Carlos Valle

La SEDEMA, a través de la DGCPCA, invita a participar en las actividades que se llevarán a cabo del 22 al 27 de abril de 2025 en el Centro de Cultura Ambiental (CCA) Chapultepec y el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA).

Estas actividades tienen como objetivo fomentar el conocimiento y la reflexión en torno a la biodiversidad, el cuidado del agua, los ecosistemas urbanos y la importancia de nuestra relación con la naturaleza.

Durante toda la semana, el CCA Chapultepec ofrecerá al público actividades permanentes como la exposición interactiva de la Semilloteca y el recorrido por el Jardín Polinizador, espacios diseñados para sensibilizar sobre la riqueza de nuestras especies nativas y la conservación de la biodiversidad. Estas actividades estarán disponibles todos los días, de 10:00 a 16:00 horas, con entrada libre.

Actor principal:  DGCPCA   Eje:   Áreas verdes y espacios públicos   Palabra clave:   Agua   Evaluación:   Positiva

¿Qué hacer en Semana Santa? Eventos gratis en CDMX: Festival del Bosque, picnic nocturno y más
2025-04-17 - Chilango - Edgar Segura

Nota en la que se hacen recomendaciones para el esparcimiento en Semana Santa. Destacan recorridos por el Bosque de Chapultepec  ofrecerá un festival con más de 200 actividades para toda la familia. Por su parte, en Xochimilco ya se realiza la   Feria de la Nieve,  una excelente oportunidad para refrescarse del calor primaveral.

Y por si fuera poco: Spora, el Pic Nic Nocturno de Chapultepec y el  Parque Aztlán, entre otras actividades

https://www.excelsior.com.mx/expresiones/que-hacer-en-la-primera-seccion-de-chapultepec/1711080

Actor principal:  DGCPCA   Eje:   Áreas verdes y espacios públicos   Palabra clave:   Aztlán   Evaluación:   Positiva

Reciclatrón 2025: una alternativa responsable para el reciclaje de electrónicos en CDMX
2025-04-16 - Posta - Posta Redacción

Reciclatrón es un programa enfocado en el manejo adecuado de residuos electrónicos y eléctricos, también conocidos como residuos de  manejo especial. 

Estos desechos, al contener  componentes potencialmente peligrosos, no deben ser desechados junto con la basura común. 

Por ello, el programa busca  facilitar su recolección,  transporte y aprovechamiento en condiciones seguras y ambientalmente adecuadas.

Actor principal:  DGCPCA   Eje:   Acción Climática   Palabra clave:   Basura   Evaluación:   Positiva

SEDEMA y el Gobierno de México ponen en marcha el Reciclatrón, un programa que busca reducir el impacto ambiental
2025-04-09 - Tus Buenas Noticas - Karina Valdez

Se informa que: "El gobierno de México retoma este 2025   el Reciclatrón, el cual es un programa que busca reducir el impacto ambiental causado por dispositivos eléctricos y electrónicos fuera de funcionamiento, y le da a la población espacios seguros para entregarlos, al frente de este proyecto se encuentra la SEDEMA

Actor principal:  DGCPCA   Eje:   Basura cero   Palabra clave:   Impacto ambiental   Evaluación:   Positiva

Reciclatrón recolecta más de 2 mil toneladas de residuos electrónicos en 150 jornadas
2025-03-27 - La Prensa - Hilda Escalona

La nota destaca que: "A lo largo de las 150 jornadas del Reciclatrón, se han recolectado 2 mil 372 toneladas de este tipo de residuos, lo que representa un avance significativo en el manejo responsable de los mismos. El objetivo es motivar y enseñar a las personas y a las empresas a separar correctamente sus aparatos electrónicos que ya no usan, para que puedan ser recolectados y reciclados de forma segura. 

Actor principal:  DGCPCA   Eje:   Basura cero   Palabra clave:   Basura   Evaluación:   Positiva

Nuevas especies de colibríes sorprenden en el Bosque de Chapultepec
2025-03-18 - ADN 40 - ADN 40 Redacción

Cinco nuevas especies de colibríes asombran en Chapultepec, dice la nota. Expertos de la SEDEMA  y el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental ( MHNCA ) capitalino, lideraron el hallazgo.

Estos avistamientos, señala la nota, se observaron en 2023, se confirmaron en 2024 y prometen continuidad en el 2025.

https://veras.mx/descubren-cinco-nuevas-especies-colibries-chapultepec/

Actor principal:  DGCPCA   Eje:   Biodiversidad   Palabra clave:   Biodiversidad   Evaluación:   Positiva

Cosecha de lluvia: Requisitos del programa para tener agua en CDMX
2025-03-12 - Quinto Poder - Abigail Saucedo Castro

El Gobierno de la  Ciudad de México  lanzó una iniciativa gratuita  para mejorar el acceso al agua en diversas alcaldías de la capital. A través del programa Cosecha de Lluvia , se busca instalar sistemas de captación pluvial en los hogares.

El Programa Cosecha de Lluvia es un programa social de la  SEDEMA  , a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental, busca que los habitantes de la ciudad logren una  mayor autonomía hídrica   y contribuyan al  cuidado del medio ambiente. 

https://quinto-poder.mx/bienestar/2025/03/11/cosecha-de-lluvia-requisitos-del-programa-para-tener-agua-en-cdmx-49748.html

Actor principal:  DGCPCA   Eje:   Cosecha de lluvia   Palabra clave:   Cosecha de lluvia   Evaluación:   Positiva

Checa esta experiencia inmersiva sobre nuestro planeta con poemas de Octavio Paz en Chapultepec
2025-03-06 - MSN - Mariana Frías

La nota informa que la SEDEMA, a través del Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental, presenta esta experiencia inmersiva desarrollada por National Geographic Society en colaboración con OASIS Immersion.

Nos lleva a descubrir los distintos ecosistemas de nuestro planeta y a concientizar sobre los efectos del cambio climático.

Actor principal:  DGCPCA   Eje:   Áreas verdes y espacios públicos   Palabra clave:   Cambio Climático   Evaluación:   Positiva

“Pedro Friedeberg se enamoró del Museo de Historia Natural”: Mercedes Jiménez
2025-02-26 - Milenio - Leticia Sánchez Medel

Pedro Friedeberg, considerado el último surrealista en México, deja una huella imborrable en el Museo de Historia Natural y Cultural Ambiental, justo en el corazón de Bosque de Chapultepec, ya que tras la renovación de las 10 bóvedas del recinto, realizó Sinfonía de la vida: geometrías del universo.

https://www.msn.com/es-mx/noticias/mexico/pedro-friedeberg-se-enamor%C3%B3-del-museo-de-historia-natural-mercedes-jim%C3%A9nez/ar-AA1zKaEW?

Actor principal:  DGCPCA   Eje:   Áreas verdes y espacios públicos   Palabra clave:   Bosque de Chapultepec   Evaluación:   Positiva

Tratan aguas residuales de chinampas de Xochimilco con biorreactor de la UNAM
2025-02-25 - Crónica - Crónica Redacción

Un equipo interdisciplinario de estudiantes y personas investigadoras de la UNAM puso en operación el prototipo de un reactor biológico (laguna tipo HRAP) en la Chinampa Nantli, ubicada en el Área Natural Protegida de Xochimilco,. El objetivo de este grupo, es generar agua de riego y biomasa como biofertilizante y mejorar los rendimientos de producción de vegetales.

A este modelo se le denomina Tecnología para el tratamiento de aguas residuales y producción de biomasa microalgal valorizable, y también sirve para remover contaminantes como nitratos, nitrógeno amoniacal, materia orgánica oxidable y dióxido de carbono con el uso de un consorcio de microalgas (de los géneros Desmodesmus sp y Scenedesmus obliqqus) y bacterias.

https://www.ejecentral.com.mx/nuestro-eje/innovacion-en-xochimilco-unam-crea-sistema-para-tratar-aguas-residuales-en-una-chinampa-como-funciona

https://www.vertigopolitico.com/bienestar/notas/chinampa-xochimilco-prototipo-la-unam-para-el-tratamiento-aguas-residuales

Actor principal:  DGCPCA   Eje:   Acción Climática   Palabra clave:   Agua residual   Evaluación:   Positiva

¿Cómo funciona el Mercado de Trueque de CDMX, que canjea basura por alimentos?
2025-02-19 - Política Expansión - Política Expansión Redacción

La Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), creó un programa de educación ambiental para incentivar la separación y reciclaje de residuos sólidos a través de una dinámica de canje.

Actor principal:  DGCPCA   Eje:   Basura cero   Palabra clave:   Basura   Evaluación:   Positiva

Queda sin operar sistema de riego en Chapultepec
2025-02-17 - Reforma - Iván Sosa

La nota menciona que el Centro Cultural Ambiental (CCA) construido con 306 millones de pesos del Proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura, al pasear entre las jardineras se ve la ausencia de agua en los canales.

De acuerdo al Programa de Manejo de Chapultepec, el riego del Bosque depende de los caudales generados por la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR). También señalan que al presentar el CCA, la SEDEMA dijo que contaría con un sistema de recolección de agua. Actualmente, debido a que no cuenta con tuberías de distribución de agua tratada, el Bosque de Chapultepec utiliza pipas, albercas portátiles, bombas móviles y mangueras para regar. 

Actor principal:  DGCPCA   Eje:   Áreas verdes y espacios públicos   Palabra clave:   Agua   Evaluación:   Negativa

GAM impulsa charlas de educación ambiental en escuelas para fomentar la sustentabilidad
2025-02-14 - Contra Réplica - Contra Réplica Redacción

La Alcaldía Gustavo A. Madero (GAM),  lleva a cabo un programa de educación ambiental en escuelas, con charlas enfocadas en la separación de residuos sólidos y el cuidado del agua. Esta iniciativa busca generar conciencia ecológica entre los estudiantes y fomentar prácticas sostenibles desde temprana edad.

Las pláticas fueron diseñadas por la SEDEMA y son impartidas por la Subdirección de Conservación del Medio Ambiente y la Unidad Departamental de  Educación Ambiental y Cultura del Agua de la GAM.

Actor principal:  DGCPCA   Eje:   Basura cero   Palabra clave:   Agua   Evaluación:   Positiva

Combate la sequía en CDMX y aplica al programa Cosecha de Lluvia 2025
2025-02-07 - ADN 40 - Ximena Ochoa

Se comenta que "El programa Cosecha de Lluvia es una iniciativa gratuita del Gobierno de la Ciudad de México dirigida a habitantes de las alcaldías Tlalpan, Tláhuac, Milpa Alta, Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Magdalena Contreras, Iztapalapa y Coyoacán". Su objetivo es contribuir al acceso al agua mediante la instalación de sistemas de captación pluvial en hogares seleccionados. Sin embargo,  Como se mencionó y, aunque la convocatoria para 2025 aún no está abierta, te recomendamos reunir con anticipación los documentos para facilitar tu inscripción en cuanto se publique. 

Actor principal:  DGCPCA   Eje:   Cosecha de lluvia   Palabra clave:   Alcaldía Azcapotzalco   Evaluación:   Positiva

¿Cuándo florecen los jacarandas en México? Antes de lo que solían LAURA QUINTANA Aconcagua.lat
2025-02-06 - Aconcagua.lat - Laura Quintana

La UNAM, refiere la nota, publicó en sus canales oficiales de redes sociales que la floración temprana de los árboles de Jacaranda refleja un fenómeno conocido como «principios de la primavera», que se ha desarrollado en los últimos 30 años. «Hoy, el aire y el suelo son más cálidos debido al aumento de CO2 y gases de efecto invernadero, que avanza la floración», explica una infografía de UNAM.  

Actor principal:  DGCPCA   Eje:   -   Palabra clave:   Árboles   Evaluación:   Negativa

Jacarandas empiezan a florecer… y no es buena señal
2025-01-31 - Más por Más - Eduardo Alavez

Este fenómeno, asegura la nota, es conocido como “primavera adelantada”, que ha avanzado en los últimos 30 años. La floración se adelanta porque el suelo y el aire están más calientes, debido al incremento de dióxido de carbono (CO2) en el ambiente y los gases de efecto invernadero. Lo peor de todo es que este problema no sólo afecta a las jacarandas. Otras plantas sufren los estragos del cambio climático, lo que provoca que las flores no coincidan con los polinizadores, disminuyendo sus frutos y semillas, dañando el ecosistema de cada región.

Las jacarandas no son nativas de la CDMX. Son oriundas de climas subtropicales, específicamente de América del Sur. Las podemos encontrar en países como Paraguay, Bolivia, Brasil y el norte de Argentina.

Actor principal:  DGCPCA   Eje:   -   Palabra clave:   Cambio Climático   Evaluación:   Negativa

¡Gana una Tablet mientras demuestras tu compromiso con el medio ambiente!
2025-01-28 - Milenio - Milenio Redacción

La Asociación Civil Ecología y Compromiso Empresarial (ECOCE) y Grupo Milenio anuncian una iniciativa mediante la cual "invitan a participar en la dinámica “Reciclando-ando”, que tiene como objetivo incentivar a la población a tomar acción para fomentar la adecuada separación de envases y empaques reciclables de alimentos, publicando un video de máximo un minuto en la red social Tik-Tok, para inspirar a la comunidad sobre la importancia de una correcta separación de sus envases y empaques de alimentos para su reciclaje y cómo deberán separarlos".  El premio principal será una tablet.

Actor principal:  DGCPCA   Eje:   -   Palabra clave:   Cultura Ambiental   Evaluación:   Positiva

Tetra Pak y Bio Pappel superaron las 56 mil toneladas de envases reciclados en 2024
2025-01-28 - Milenio - Yeshua Ordaz

La nota asegura que: "Tetra Pak y Bio Pappel informaron que al cierre de 2024, se reciclaron 9 mil 500 toneladas de envases, equivalentes a 11 por ciento de incremento con respecto a 2023". 

El director de operaciones y sustentabilidad de Bio Pappel, Martín Rincón, enfatizó la importancia de la alianza entre la empresa papelera y Tetra Pak para impulsar una cultura del reciclaje de papel y cartón entre la población.

Actor principal:  DGCPCA   Eje:   -   Palabra clave:   Cultura Ambiental   Evaluación:   Positiva

La otra cara de la moneda / Tlaxcala por el segundo piso de la transformación
2025-01-17 - El Sol de Tlaxcala - Alejandro Tamayo

La nota señala que En materia medioambiental, en Tlaxcala destacan tres proyectos por un total de 2 mil 404 mdp: el Saneamiento del Alto Atoyac; la clausura de cuatro tiraderos a cielo abierto conforme a la NOM-083-SEMARNAT-2003, y la también hace énfasis en la instalación de una planta de reciclaje de residuos similar a las que se pusieron en marcha en Atzcapotzalco y Gustavo A. Madero. 

Actor principal:  DGCPCA   Eje:   -   Palabra clave:   Alcaldía Azcapotzalco   Evaluación:   Positiva

¡Recicla tus electrónicos en el Reciclatrón de Universum!
2025-01-13 - Once Noticias - Redacción

Este 30 y 31 de enero de 2025, el Reciclatrón llega al estacionamiento de Universum, en Ciudad Universitaria en Ciudad de México, para ayudarte a desechar de manera responsable esos dispositivos electrónicos viejos que ya no usas.

Actor principal:  DGCPCA   Eje:   Basura cero   Palabra clave:   Reciclatrón   Evaluación:   Positiva

Aquí puedes donar y reciclar los muñecos de la Rosca de Reyes en CDMX
2025-01-10 - Infobae - Mariana Álvarez Torres

Se informa  a dónde se pueden llevar los muñecos de la rosca para su reciclaje.  La nota asegura que dicha tradición genera un impacto ambiental significativo, según informó la organización Banco de Tapitas A.C.  Las figuras ocultas en el interior del pan, que representan al niño Jesús, producen alrededor de 17 toneladas de residuos plásticos al año, lo que ha llevado a diversas iniciativas en la Ciudad de México a promover su reciclaje y reutilización. 

Actor principal:  DGCPCA   Eje:   -   Palabra clave:   Actividades económicas   Evaluación:   Positiva

Inician el programa Árbol por Árbol en VC
2025-01-08 - Diario Basta! - Grupo Cantón

Para contribuir al cuidado del medio ambiente, dice la nota, la Alcaldía Venustiano Carranza dio inicio al programa “Árbol por árbol, tu Alcaldía Reverdece” una iniciativa enfocada en el reciclaje sustentable de árboles de Navidad para transformarlos en composta. A cambio se les entrega una planta ornamental o una bolsa de composta

Actor principal:  DGCPCA   Eje:   -   Palabra clave:   Alcaldía Venustiano Carranza   Evaluación:   Positiva

MH recicla árboles de Navidad
2025-01-08 - El Universal - El Unversal Redacción

La Alcaldía Miguel Hidalgo puso en marcha la campaña "Árbol por Árbol" e invita a los capitalinos a depositar sus árboles navideños en cualquiera de los nueve centros de acopio instalados en la Alcaldía. Dichos árboles se reciclarán y harán composta para favorecer las áreas verdes de la demarcación.

Actor principal:  DGCPCA   Eje:   -   Palabra clave:   Alcaldía Miguel Hidalgo   Evaluación:   Positiva

Ponen en marcha centros de reciclaje
2025-01-08 - La Prensa - La Prensa Redacción

Las alcaldías Benito Juárez, Miguel Hidalgo e Ixtapalapa ponen en marcha centros de reciclaje para los árboles navideños. Harán composta y esta se ocupará en las áreas verdes de sus demarcaciones.

Actor principal:  DGCPCA   Eje:   -   Palabra clave:   Alcaldía Benito Juárez   Evaluación:   Positiva

¿Qué harás con tu árbol de Navidad? Así puedes recibir un “regalo” en la CDMX
2025-01-07 - La Silla Rota - Laura Stefany Hernández

La nota informa que los árboles reciclados se utilizan para producir composta que mejoran la calidad del suelo en áreas verdes de la ciudad. Se añade que reciclar el arbolito de Navidad en la Ciudad de México es crucial para reducir el impacto ambiental que generan estos árboles tras la temporada navideña. Se agrega que esta práctica contribuye a la gestión sostenible de residuos, promueve la economía circular y ayuda a conservar el medio ambiente urbano. Por eso es muy importante que recicles tu árbol de Navidad y en CDMX así puedes participar y poder llevarte a cambio un regalo, y en la nota se informa cómo lograrlo.

Actor principal:  DGCPCA   Eje:   -   Palabra clave:   Árboles forestales   Evaluación:   Positiva

Planta de carbonización hidrotermal reducirá efecto invernadero en CDMX
2025-01-07 - MXC - MXC Redacción

El proyecto de la Planta de Carbonización Hidrotermal es uno de los primeros que se desarrollaron de manera interdisciplinaria en la CDMX, ya que es un legado conjunto de la UNAM, la SENER y CFE con el fin de impulsar las energías renovables y la transición energética. Cuenta con una infraestructura que transforma la basura orgánica en electricidad y pellets de carbón vegetal de cero emisiones de gases de efecto invernadero. Este proyecto, que forma parte del eje Basura Cero del Programa Ambiental y de Cambio Climático en la Ciudad de México. Se agrega que las obras iniciaron desde julio de 2021 y ya es una planta activa.

Actor principal:  DGCPCA   Eje:   Basura cero   Palabra clave:   Basura   Evaluación:   Positiva

Mercado de trueque: fecha y lugar para canjear residuos sólidos por plantas o alimentos
2025-01-06 - El Sol de México - Brenda Barrera

La nota da a conocer que en este mercado puedes canjear desde árboles de navidad y artículos electrónicos que ya no sirvan por agua, papel higiénico, hasta plantas.

Actor principal:  DGCPCA   Eje:   -   Palabra clave:   Mercado de Trueque   Evaluación:   Positiva

 

Regresar