Notas de prensa con referencias a DGCORENADR
Publicaciones: 30Notas de la Ciudad de México
2025-03-26 - Ovaciones - Araceli Martínez
La nota señala que "En el paraje de Atenco, en el ejido de San Gregorio, en Xochimilco, los canales que históricamente han sustentado la agricultura chinampera, se encuentran en una crisis ambiental que pone en peligro la producción de hortalizas, plantas frutales y ornamentales. Agricultores y pobladores denuncian que la contaminación del agua y la sequía han generado pérdidas económicas, afectaciones a la salud y la desaparición de especies acuáticas".
Actor principal: DGCORENADR Eje: Basura cero Palabra clave: Actividades económicas Evaluación: NegativaRecuperan 8 hectáreas de Suelo de Conservación en Santo Tomás Ajusco
2025-03-15 - Crónica - Gerardo Mayoral
Como parte de las acciones para la protección del Suelo de Conservación en la Ciudad de México, autoridades capitalinas y de alcaldía Tlalpan llevaron a cabo un operativo exitoso en el poblado de Santo Tomás Ajusco, logrando la recuperación de 8 hectáreas y la protección de 16 hectáreas de servicios ecosistémicos.
En el paraje Las Tinajas se recuperaron 5 hectáreas, lo que garantiza la protección de 10 hectáreas. Mientras que en el paraje Pilantitla, se recuperaron 3 hectáreas y se protegen 6 hectáreas.
https://regeneracion.mx/recuperan-otras-8-hectareas-de-conservacion-en-ajusco-tlalpan/
https://www.efinf.com/clipviewer/files/3aeea3365e200016b27591ae29e0da78.pdf
https://regeneracion.mx/recuperan-otras-8-hectareas-de-conservacion-en-ajusco-tlalpan/
Actor principal: DGCORENADR Eje: Acción Climática Palabra clave: Alcaldía Tlalpan Evaluación: PositivaSe registró un incendio en de pastizal en Xochimilco
2025-03-07 - NMás - NMás Redacciòn
Se informa que: "Se registró un incendio en de pastizal en Xochimilco, esto duró hora y media, las llamas estuvieron fuera de control.
Fueron cinco mil metros cuadrados los que se consumieron por las llamas."
Buscan atender escasez en área chinampera de Xochimilco
2025-02-27 - Reforma - Iván Sosa
El área chinampera de Xochimilco enfrenta desafíos debido a la extracción de agua de los pozos, lo que dificulta la distribución del agua tratada enviada desde la planta Cerro de la Estrella, expuso el director de la Zona Patrimonial, Carlos Emilio Mackinlay.
Actor principal: DGCORENADR Eje: Bosques y suelo rural Palabra clave: Actividades económicas Evaluación: NegativaTala ilegal afecta a 30% del bosque de Topilejo, advierten ejidatarios
2025-02-25 - La Silla Rota - Marco Antonio Martínez
Pese a la presencia de la Guardia Nacional, ejidatarios de San Miguel Topilejo acusan que la tala ilegal de pinos y oyameles afecta cerca de 2,400 hectáreas de las 8,000 totales con que cuenta la reserva ecológica, clave para la recarga de agua en CDMX. El bosque de Topilejo, en la alcaldía Tlalpan, está en riesgo debido a la tala ilegal. Desde 2019 aumentó el derribo sin permiso de árboles en distintos parajes de este sitio de ocho mil hectáreas que tiene en su territorio tres volcanes inactivos.
Actor principal: DGCORENADR Eje: Bosques y suelo rural Palabra clave: Agua Evaluación: NegativaPadecen sequía en los canales de Xochimilco
2025-02-25 - Diario Basta! - Omar Montalvo
Aunque actualmente no es considerada como una temporada de estiaje, el grupo de Parajes Chinamperos Unidos del pueblo originario de San Gregorio Atlapulco denuncia que hay una grave sequía en los canales de Xochimilco por obras abandonadas y mal ejecutadas por parte de la Secretaría del Agua (Segiagua antes Sacmex), la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo rural (Corenadr) y la alcaldía.
Actor principal: DGCORENADR Eje: Bosques y suelo rural Palabra clave: Alcaldía Xochimilco Evaluación: NegativaPrograma Altépetl genera empleos y trabaja a favor del medio ambiente
2025-02-20 - Ambiental News - Daniela Martínez
La nota informa acerca del Programa Altépetl a través del cual se busca la preservación de los servicios ambientales, el fomento de la actividad productiva, agropecuaria y sustentable. Señala también que: "En 2025 se estima una cobertura de 14,000 solicitudes y alrededor de 35 mil apoyos, 25 mil beneficiarios indirectos serán habitantes de localidades rurales con nivel de pobreza muy alto. También se informa de los requisitos.
Actor principal: DGCORENADR Eje: Acción Climática Palabra clave: Actividades económicas Evaluación: PositivaPara 2030 se podrían perder 219 hectáreas de suelo de conservación
2025-02-20 - La Prensa - Hilda Escalona
Entre 1986 y 2010 se perdieron cerca de 11 mil hectáreas del bosque con distintas tasas: 540 hectáreas por año; en 1986 y 1993, 617 hectáreas por año y 300 hectáreas por año en 1999-2010.
De continuar esta tendencia se esperaría una pérdida de 219 hectáreas por año de 2010 a 2030, y para 2040 se podría perder la mitad del bosque que existía en 1986, se advierte en el diagnóstico del Proyecto del Plan General de Desarrollo de la Ciudad de México 2020 - 2040.
Actor principal: DGCORENADR Eje: Bosques y suelo rural Palabra clave: Bosques Evaluación: NegativaColabora GAM en la búsqueda de desaparecidos en el Cerro de Guerrero
2025-02-18 - Crónica - Jorge Aguilar
Con el fin de darle seguimiento a la búsqueda de los tres trabajadores que desaparecieron en noviembre del 2019, la sub dirección de Prevención del Delito en Gustavo A. Madero participó en una nueva búsqueda de las personas desaparecidas que fue encabezada por la Comisión de Búsqueda de Personas Gobierno de la Ciudad de México en el Cerro de Guerrero.
En esa zona de la Sierra de Guadalupe, un contingente de familiares buscó los restos de Ángel Gerardo Ramírez Chufón, Jesús Armando Reyes Escobar y Leonel Báez Martínez, quienes desaparecieron de la colonia Lindavista.
En la búsqueda participaron elementos de la Fuerza de Tareas “Zorros”, la Policía de Investigación (PDI), Guardia Nacional (GN), Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) el Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, la Comisión de Recursos Naturales de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad De México (CORENA), además de especialistas y colectivos de búsqueda.
https://www.reforma.com/realizan-busqueda-en-gam-de-jovenes-desaparecidos-en-2019/ar2955833
Actor principal: DGCORENADR Eje: ANP Palabra clave: Alcaldía Gustavo A. Madero Evaluación: PositivaEncabeza Milpa Alta incendios forestales
2025-02-13 - Diario Basta! - Omar Montalvo
La nota señala que: Uno de los programas que puso en marcha el gobierno morenista de Milpa Alta es el de capacitación de personal para la atención a las áreas naturales en la demarcación, ya que se tratan de espacios históricamente descuidados, donde se han concentrado incendios forestales que dan pie a la actividad de talamontes clandestinos. Por su ubicación toda la alcaldía Milpa Alta está considerada como suelo de conservación, por lo que desde el año pasado la DGCORENADR alertó que en esta demarcación se concentran el 48 por ciento de los incendios forestales en la Ciudad de México.
Actor principal: DGCORENADR Eje: - Palabra clave: Alcaldía Milpa Alta Evaluación: Negativa¿Adiós a las fogatas? Inseguridad y urbanización amenazan el campismo en México
2025-02-13 - TV Azteca - Pilar Espinoza
En México, acampar se ha convertido en un recuerdo del pasado, una actividad nostálgica de quienes disfrutaron la vida al aire libre en el siglo pasado. La inseguridad y la lucha territorial de la delincuencia organizada han cambiado el panorama, haciendo que aquellas experiencias sean difíciles de repetir. También afirman en la nota que la Asociación de Scouts prohibió acampar en Los Dinamos, La Marquesa y el Ajusco Así es como se ha transformado el campismo en México.
Actor principal: DGCORENADR Eje: - Palabra clave: Alcaldía La Magdalena Contreras Evaluación: NegativaAl poniente de la CDMX existe un parque que ha servido como barrera de contención al avance de los asentamientos irregulares en áreas protegidas
2025-02-10 - Más por Más - Juana García
La nota da cuenta de la velocidad con que la mancha urbana amenaza suelos de conservación y ANP de la CDMX y que los 334 ejidatarios han procurado como medida de contención fortalecer el Parque Ejidal San Nicolás Totolapan, uno de los mayores atractivos de la zona que cuentan con un espacio verde en el cual realizar actividades de senderismo, ciclismo o campismo. En entrevista con el líder del ejido, ubicado en la alcaldía Magdalena Contreras éste asegura que cada vez hay más asentamientos irregulares. Se estima que del total de la superficie de suelo de conservación de Totolapan (cerca de 2,700 hectáreas), al menos 500 ya han sido devoradas por el cemento y el concreto. Del mismo modo, la doctora Marisol Ruiz Cortés, especialista en suelo de conservación, aseveró que "Aunque son loables los esfuerzos de la gente de San Nicolás Totolapan para mantener el bosque intacto, lo cierto es que cada día los asentamientos irregulares van ganando terreno. Los años más críticos fueron los de la pandemia (2020 a 2022).
Actor principal: DGCORENADR Eje: ANP Palabra clave: Alcaldía La Magdalena Contreras Evaluación: NegativaActivan operativo contra la tala en bosques del Edomex
2025-02-09 - La Prensa - Rubén Pérez
Las Secretarías de Seguridad del Estado de México, de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y la Protectora de Bosques de la entidad implementaron en el territorio mexiquense un operativo conjunto contra la tala clandestina .
El despliegue busca verificar aserraderos ilegales y desarticularlos, además de atender y evitar la comisión de delitos contra el medio ambiente, en las zonas boscosas en los municipios de Ocuilan, Xalatlaco y Santiago Tianguistenco. Se añade que, se lograron asegurar aproximadamente 300 piezas de madera de oyamel, en rollo.
Otros medios:
Actor principal: DGCORENADR Eje: - Palabra clave: Bosques Evaluación: PositivaPor tala ilegal, remiten a 75 personas al MP
2025-02-08 - Diario Basta! - Grupo Cantón
Información de la FGJCDMX refiere que entre enero y septiembre 75 personas puestas a disposición del MP por el delito de tala en la capital del país. Los datos fueron obtenidos mediante la Plataforma Nacional de Transparencia.
Actor principal: DGCORENADR Eje: Bosques y suelo rural Palabra clave: Normatividad Evaluación: NeutraBomberos rescatan a más de 130 panales de abejas para su conservación y producción
2025-02-07 - La Prensa - Hilda Escalona
Los Bomberos de la CDMX informaron a través de sus redes sociales que han rescatado más de 130 panales de abejas en los últimos años. Dichos pañales son entregados a la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr) para que sean valorados y proporcionados a apicultores del suelo de conservación a fin de que puedan producir miel y diversos productos.
Actor principal: DGCORENADR Eje: - Palabra clave: Polinizadores Evaluación: PositivaXochimilco más allá de la fiesta: la lucha por preservar las chinampas
2025-02-07 - Posta - Laura Ávila
La nota habla del "abandono y el uso indebido de las chinampas. Actualmente, el 30% están ocupadas para actividades no permitidas como la tala de árboles para la construcción de canchas de soccer, siendo que las chinampas fueron creadas para producir alimentos, no para sostener ese tipo de movimiento y de peso.
Además, que del 10% de la producción agrícola, sólo el 2% sigue un modelo de policultivos sustentables. 'Necesitamos recuperar este conocimiento ancestral', mencionó una bióloga experta (la cual no mencionan el nombre) y que según, acompañó a la reportera en un recorrido por Xochimilco. 'Las chinampas nos enseñan que podemos conectar con la naturaleza sin destruirla'.
Actor principal: DGCORENADR Eje: Bosques y suelo rural Palabra clave: Actividades económicas Evaluación: NegativaSalvando a Xochimilco: la batalla por preservar los antiguos canales de la Ciudad de México
2025-02-07 - Mexico News Daily - Phoebe Harper
El reportaje hace un recorrido por la historia de Xochimilco y en entrevista a Alejandro Gaona, educador bilingüe se señala: "es un paraíso verde de sinuosos canales que albergan las antiguas chinampas... rectángulos de tierra que han demostrado ser algunos de los sistemas agrícolas más sustentables y productivos del mundo". Asimismo, enumera los múltiples problemas a los que se enfrenta, entre ellos calentamiento global , cambio climático (y con esto último la disminución de los ajolotes ); también critica a las trajineras que se han convertido en bares flotantes; gentrificación de la zona; turismo falso. Sin embargo, finaliza diciendo: “Tenemos que actuar ahora porque no hay ningún otro lugar como este en el mundo”.
Actor principal: DGCORENADR Eje: Bosques y suelo rural Palabra clave: Actividades económicas Evaluación: NegativaProducción de nochebuenas: exceso de lluvia casi ahoga la Navidad
2025-01-09 - Contralínea - Pamela Hernández Cano
La nota hace un recuento de las vicisitudes que vivieron los productores de En San Luis Tlaxialtemalco, Xochimilco, referente a la producción de flores de nochebuena. la cual sobrevivió un año más al cambio climático, pero no sin mermas importantes.
https://lado.mx/noticia.php?id=17385052
Aumentó más de mil 500 hectáreas la tierra de riego en seis años
2025-01-03 - La Jornada - Ángel Bolaños Sánchez
En la CDMX se incrementó la superficie de riego en la zona agrícola de 953 hectáreas que había en 2018 a 2 mil 477 al cierre del año que concluyó, más de mil 500 hectáreas adicionales en las que se produce una veintena de productos como romerito, brócoli, verdolaga y acelga. La inversión que se realizó para incrementar la superficie con riego ascendió a más de 73 millones de pesos, con lo que se favoreció a unos 5 mil 500 productores rurales de las alcaldías Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco, al incrementar el valor de su producción a poco menos de 620 millones de pesos anuales.
Actor principal: DGCORENADR Eje: Bosques y suelo rural Palabra clave: Actividades económicas Evaluación: PositivaSalvan a más verduras de la Central de Abasto que iban al basurero
2025-01-03 - El Sol de México - Karla Mora
La nota se refiere al programa Itacate, con el que miles de frutas y verduras son salvadas de la basura para la alimentación de los sectores más vulnerables, incrementó la recolección de víveres provenientes de la Central de Abasto.
Sierra Santa Catarina, una cadena de volcanes amenazados por la urbanización
2024-12-26 - Más por Más - Alberto Rivera Meza
La importancia de esta sierra radica en que es un territorio de áreas verdes, que a su vez es hogar de fauna y flora silvestre y, lo más importante, es que su superficie es esencial para la recarga de agua subterránea, dice la nota. Agrega que en 1994 se decretó como Área de Natural Protegida bajo la categoría de Zona Sujeta a Conservación Ecológica. Sin embargo, el decreto no sirve de mucho sin la participación social, el compromiso y seguimiento de las autoridades. También mencionan por su participación a favor, al colectivo Yo Defiendo la Sierra Santa Catarina. Entre las amenazas que se destacan están la gentrificación, la minería y la extracción de agua por medio de la industria.
https://www.chilango.com/version-impresa/sierra-santa-catarina-en-peligro-por-la-urbanizacion/
Actor principal: DGCORENADR Eje: ANP Palabra clave: Actividades económicas Evaluación: Negativa¿Por qué adquirir árboles navideños del Suelo de Conservación? Productores lo explican
2024-12-17 - La Prensa - Genoveva Ortiz
Con motivo de las fiestas decembrinas, productores del Suelo de Conservación apoyados por la SEDEMA, a través del programa Altépetl, convocaron a la ciudadanía a consumir los productos locales. Sí aún no has comprado tu árbol de navidad, dice la nota, productores del Suelo de Conservación proponen a la ciudadanía considerar adquirir un pino natural en las Plantaciones Forestales Comercial (PFC) que cuenten con los permisos correspondientes.
Actor principal: DGCORENADR Eje: - Palabra clave: Actividades económicas Evaluación: PositivaVandalismo, principal causa de los incendios forestales
2024-12-05 - Chilango - Edgar Segura
Según análisis de investigadores de la UAM y del IPN, la mayoría de los incendios forestales son provocados por actos vandálicos y estos se concentra en las alcaldías Milpa Alta y Tlalpan, donde están los pulmones verdes de la capital.
Actor principal: DGCORENADR Eje: - Palabra clave: Alcaldía Milpa Alta Evaluación: NegativaUna de las metas del GCDMX es erradicar la tala ilegal en la capital dice el titular de la Corenadr
2024-12-04 - La Prensa - Patricia Carrasco
Se va aplicar una política muy fuerte de protección a la superficie verde de Ciudad de México, y por instrucciones de la jefa de gobierno, Clara Brugada Molina van a continuar trabajando en el resguardo del suelo de conservación capitalino, con un sistema de vigilancia y monitoreo que están en proceso de diseño, así como erradicar la tala ilegal de las áreas boscosas.
Adán Peña Fuentes, titular de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr) en entrevista con La Prensa, informó que en esta administración se va a mantener el programa de servicios ambientales más importante del país.
Actor principal: DGCORENADR Eje: - Palabra clave: Árboles forestales Evaluación: Positiva¡Nochebuenas, bonitas y baratas! Llega a CDMX el Festival de Flores de Nochebuena 2024
2024-12-04 - Chilango - Edgar Segura
Directamente desde las chinampas y el suelo de conservación de la capital del país, este evento se presenta como una opción para conseguir nochebuenas a buen precio para la temporada navideña y al mismo tiempo apoyar la economía de 140 productores mexicanos. de alcaldías capitalinas como Xochimilco, Tláhuac, Milpa Alta y Magdalena Contreras
Actor principal: DGCORENADR Eje: - Palabra clave: Actividades económicas Evaluación: PositivaInvernaderos de Xochimilco deben preservarse por la Sedema y la misma alcaldía: Congreso
2024-11-29 - La Prensa - Arturo R. Pansza
La SEDEMA, fue conminada por el Congreso de la Ciudad de México a que, en coordinación con la alcaldía Xochimilco, impulse acciones preventivas que garanticen la preservación de los viveros e invernaderos en la demarcación.
Asimismo, diputados locales estuvieron de acuerdo en que haya una coordinación con la DGCORENADR de la SEDEMA, para trabajar en la alcaldía en bien de los productores de flores y hortalizas.
Actor principal: DGCORENADR Eje: - Palabra clave: Alcaldía Xochimilco Evaluación: NeutraPide Congreso preservar viveros e invernaderos en Xochimilco
2024-11-28 - Congreso de la Ciudad de México - Redacción Congreso
El Congreso de la Ciudad de México exhortó a la SEDEMA, por conducto de la DGCORENADR, para que en coordinación con la alcaldía Xochimilco impulse acciones preventivas que garanticen la preservación de los viveros e invernaderos en esta demarcación.
https://www.congresocdmx.gob.mx/comsoc-pide-congreso-preservar-viveros-e-invernaderos-xochimilco-5785-1.html La Prensa, Patricia Carrasco
https://cdmx.info/pide-morena-preservar-viveros-de-xochimilco/ CDMX Magacín, Redacción
https://cdmx.info/pide-morena-preservar-viveros-de-xochimilco/ MVS Noticias, Arturo Damián
Actor principal: DGCORENADR Eje: - Palabra clave: Alcaldía Xochimilco Evaluación: Neutra¡Ya hay nochebuenas! Paseo de la Reforma ‘se pinta’ de rojo por la época decembrina (Boletín)
2024-11-25 - La Razón - Jonathan Castro
Este domingo, el Gobierno de la Ciudad de México destacó en sus redes sociales cómo Paseo de la Reforma ya luce en su camellón con flores de Nochebuena blancas y rojas.
Actor principal: DGCORENADR Eje: - Palabra clave: Actividades económicas Evaluación: PositivaFestival de Nochebuena 2024: Tradición, naturaleza y economía se unen en Xochimilco (Boletín
2024-11-24 - Maya Comunicación - Redacción
Adquiere flor de nochebuena directamente de productores de Xochimilco y apoya la economía local. Con 1.8 millones de macetas disponibles, el Festival de Nochebuena 2024 te espera con precios accesibles en diversos puntos de la Ciudad de México. ¡Haz que esta Navidad sea especial!
Actor principal: DGCORENADR Eje: - Palabra clave: Actividades económicas Evaluación: PositivaGobierno CDMX invita a comprar nochebuenas en puntos de venta sin intermediarios (Boletín)
2024-11-23 - La Jornada - Ángel Bolaños Sánchez
En el arranque de la temporada de flor de nochebuena, el gobierno de la ciudad llamó a los capitalinos a adquirir la planta en puntos de venta en los que se comercializa directamente, sin intermediarios, por los productores de Xochimilco. lLs secretarias de Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza Ramírez, Desarrollo Económico (Sedeco), Manola Zavalza Aldama, y de Turismo (Sectur), Alejandra Frausto Guerrero, informaron que la producción este año de flor en suelo de conservación de Xochimilco es de alrededor de un millón 800 mil plantas.
Actor principal: DGCORENADR Eje: - Palabra clave: Alcaldía Xochimilco Evaluación: Positiva