Síntesis de prensa por medio


Notas de prensa publicadas por Libre en el Sur

Publicaciones: 13
Notas de la Ciudad de México
De nada sirvió ‘clausura’ de Sedema al predio del Fresko, en Acacias
2025-09-09 - Libre en el Sur -

La nota señala que: en el predio de José María Rico 221, en la colonia Acacias,  Comercial City Fresko proyecta un supermercado de tres niveles que ha convertido el sitio en símbolo de la devastación ambiental avalada con permisos oficiales. 

La SEDEMA sostiene que únicamente autorizó el retiro de seis árboles muertos y el trasplante o poda de treinta y tres más, mientras que los vecinos hablan de más de un centenar de ejemplares desaparecidos. El 5 de julio organizaron una clausura ciudadana simbólica, colocando sellos improvisados en accesos peatonales y vehiculares. Días después, la Dirección General de Inspección y Vigilancia Ambiental de la propia SEDEMA impuso su clausura oficial. Parecía una victoria momentánea, pero el 23 de julio los habitantes documentaron la entrada de personal y la continuidad de trabajos de armado de varilla en la cimentación. “De nada sirvió”, resumieron.

Actor principal:  SEDEMA  Eje: Vigilancia ambiental  Palabra clave: Árboles  Evaluación: Negativa

Había en el predio del árbol Laureano ¡otros cuatro árboles!
2025-09-07 - Libre en el Sur -

La nota señala que había más árboles ubicados en el mismo lugar que Laureano. A través de un documento oficial de SEDEMA titulado “Programa de Poda y Mantenimiento de Arbolado Proyecto Miguel Laurent 48”, revela con precisión un hecho hasta ahora oculto: en el interior del predio existieron cuatro árboles más, además de Laureano y Colorina, que se encuentran en la acera adyacente.

Actor principal:  SEDEMA  Eje: Impacto y regulación ambiental  Palabra clave: Árboles  Evaluación: Negativa

Está BJ entre las alcaldías de CDMX con mayor carencia de árboles
2025-09-07 - Libre en el Sur -

Benito Juárez es una de las ocho demarcaciones capitalinas que tienen menos del 25 por ciento de su territorio cubierto por  árboles y arbustos,  lo cual está muy por debajo de las recomendaciones internacionales necesarias para contar con mejores condiciones ambientales y de conectividad  ecológica. 

Actor principal:    Eje:Palabra clave: Alcaldía Benito Juárez  Evaluación: Negativa

El costo de confiar en un desarrollador inmobiliario: Matan al árbol Eugenito, en la Del Valle
2025-08-06 - Libre en el Sur -

La nota señala: "Este ejemplo da la razón al movimiento #SalvemosALaureano que busca un parque junto al laurel centenario para defender el entorno ambiental STAFF / LIBRE EN EL SUR Vecinos de la colonia Del Valle denunciaron este miércoles 6 de agosto la tala del árbol conocido como “Eugenito”, un ejemplar de aproximadamente 25 metros de altura".

Actor principal:    Eje:Palabra clave: Actividades económicas  Evaluación: Negativa

Reconoce #SalvemosALaureano voluntad de gobierno para un parque adyacente al famoso laurel
2025-08-06 - Libre en el Sur -

Integrantes del movimiento #SalvemosALaureano reconocieron la apertura del gobierno capitalino para analizar la construcción de un parque comunitario en el predio donde se ubica el laurel centenario de Tlacoquemécatl. Sin embargo, advirtieron que ni Laureano ni los árboles colindantes están a salvo, y que la declaratoria a Laureano como bien patrimonial de la ciudad, publicada este lunes en la Gaceta Oficial , no equivale a una protección efectiva del ecosistema.

Por su parte  , SEDEMA reconoció que la obra inmobiliaria sigue detenida únicamente por la “buena voluntad” de la desarrolladora, sin que exista a la fecha una solicitud formal de clausura del predio ni un mecanismo legal que impida la reactivación de la construcción. “Por ello tampoco hay garantías inmediatas para la protección del arbolado, lo cual confirma que el peligro persiste”, estimó la vocera del movimiento Itzel García Muñoz.

El movimiento advirtió que, aunque algunos actores políticos ya capitalizaron la declaratoria para multas electorales, la defensa ciudadana continuará hasta lograr que el predio se convierta en un parque público. “Laureano sigue en pie". 

Actor principal:  SEDEMA  Eje: Acción Climática  Palabra clave: Ecosistemas  Evaluación: Neutra

La Sedema agradece al empresario inmobiliario y no a los defensores del árbol Laureano
2025-07-25 - Libre en el Sur -

La publicación inicia con una foto que muestra la imagen de JAIR y un pie de foto que dice: "Julia Álvarez Icaza: puras promesas" 

La nota señala: "A dos meses del surgimiento del movimiento ciudadano #SalvemosALaureano, la Secretaría del Medio Ambiente de Ciudad de México (Sedema) no ha cumplido ninguno de los seis puntos del pliego petitorio vecinal que le fue entregado a su titular, Julia Álvarez Icaza Ramírez. En lugar de ello, la funcionaria ha defendido en público al desarrollador del proyecto inmobiliario que pretende levantar un edificio de lujo en la esquina de Fresas y Miguel Laurent, colonia Tlacoquemécatl del Valle, y ha agradecido su “esfuerzo conjunto”.

La expresión más contundente del sesgo institucional fue un video difundido por la propia Secretaría, en el que Álvarez Icaza afirma: “Nunca he contemplado la tala ni el derribo del laurel de la India ubicado en la banqueta del predio donde se va a hacer un desarrollo inmobiliario, ni de ninguno de los cuatro árboles que también se encuentran en la banqueta aledaña al desarrollo inmobiliario. Reiterarles que no se verá afectado ningún árbol que se encuentra junto a este desarrollo inmobiliario, y al mismo tiempo agradecer al desarrollador inmobiliario y reconocer el esfuerzo conjunto que se está haciendo por hacer algunas adecuaciones al desarrollo que se tenía pensado originalmente para poner en el centro el desarrollo urbano sustentable de la Ciudad de México”.

Actor principal:  Julia Álvarez Icaza Ramírez  Eje: Impacto y regulación ambiental  Palabra clave: Actividades económicas  Evaluación: Negativa

Las mentiras de Movimiento Ciudadano sobre Laureano… y su defensa de un edificio de lujo
2025-07-22 - Libre en el Sur -

La nota señala:  que el movimiento vecinal que respalda al laurel de la india bautizado como Laureano, afirma que no existen dictámenes que probarían que las raíces del árbol no están dentro del predio. “No existen tales dictámenes. No los han mostrado porque simplemente no los tienen. Y en lugar de presentarlos, trajeron a una profesora de biología, no a una perito certificada por SEDEMA, para simular un respaldo científico que no tienen. Fue una puesta en escena más, una parodia”, criticó.

Finalmente, Diana Sansores negó que el grupo encabezado por Ballesteros represente al movimiento. “Ellos no son el movimiento. Nosotros somos vecinos organizados sin injerencia partidista. Lo que encabeza la diputada es una operación política de Movimiento Ciudadano, disfrazada de activismo. Le decimos con claridad: deje de colgarse de Laureano. Usted no lo defiende, lo estorba. Usted no representa esta causa, la está utilizando”, concluyó.

Actor principal:    Eje:Palabra clave: Participación ciudadana  Evaluación: Negativa

Convocan a ceremonia por Laureano y su parque: ‘La tierra es medicina y el alimento es un derecho’
2025-07-14 - Libre en el Sur -

La nota señala: "Vecinos de Tlacoquemécatl del Valle de la alcaldía Benito Juárez, convocaron a una ceremonia en torno a Laureano, el laurel de la India centenario que se ha convertido en símbolo de resistencia urbana, este próximo domingo 13 de julio a partir de las 2 de la tarde. El evento, aseguran, es más que un acto cultural: es una exigencia para que el predio donde se asienta el árbol sea convertido en un huerto urbano y no en un nuevo desarrollo inmobiliario. 

Se añade que: "Colocarán ‘ojos’ con semillas al árbol y escucharán sus impulsos eléctricos transformados en música"

Actor principal:    Eje:Palabra clave: Actividades económicas  Evaluación: Neutra

Peligra otro laurel de la India monumental, ahora en Extremadura Insurgentes
2025-07-03 - Libre en el Sur -

Otro laurel de la India (Ficus benjamina) de grandes dimensiones podría sumarse a la lista de árboles urbanos amenazados en la alcaldía Benito Juárez, ahora en la colonia Extremadura Insurgentes, a unas cuadras del Parque Hundido. 

El árbol se ubica en Cerrada Empresa número 3, predio que cuenta con Licencia Especial de Demolición folio ABJ-0109-24 (No. 16/14/036/2024), vigente del 19 de junio al 18 de septiembre de 2024, a nombre de Grupo Nurico S.A. de C.V. 

El caso del laurel de la India de Cerrada de Empresa número 3 podría sumarse a la lista de árboles de gran porte amenazados por proyectos inmobiliarios de lujo en Benito Juárez, una alcaldía donde la presión urbana sigue generando controversias por el destino de su arbolado adulto y su patrimonio urbano.

Actor principal:    Eje:Palabra clave: Alcaldía Benito Juárez  Evaluación: Neutra

La ruta de lucha por Laureano: Un recuento preciso de los hechos
2025-06-20 - Libre en el Sur -

Referente al caso árbol ¨Laureano” se da a conocer que: se llevará a cabo un dictamen de arbolado por tres dictaminadores: uno por parte de vecinos, uno por parte de la Alcaldía y otro por parte de la SEDEMA, a fin de dictaminar lo conducente. Así como el inicio del procedimiento legal y administrativo para declararlo Patrimonio Natural y Cultural de la Ciudad.

Por su parte, la SEDEMA se compromete a concertar con las dependencias SPOTMET y la alcaldía Benito Juárez, lo conducente para la modificación del proyecto en su caso.

En la misma reunión, el desarrollador solicitó realizar actividades para la estabilización de los trabajos de excavación. En tanto, se compromete a no realizar ninguna obra relacionada con el proyecto hasta que se tenga la modificación del mismo, en su caso en torno al árbol Laureano.

En resumen, la nota señala:  "El gobierno capitalino y la Alcaldía Benito Juárez se han comprometido a no tocar una sola rama del árbol".

Actor principal:  SEDEMA  Eje: Áreas verdes y espacios públicos  Palabra clave: Actividades económicas  Evaluación: Positiva

Reconocen excavación a 8 metros de Laureano y metro y medio de profundidad; Sedema no hace nada
2025-06-15 - Libre en el Sur -

La información señala: "A pesar de la relevancia del caso y de los compromisos públicos asumidos, SEDEMA no ha implementado con personal alguno el resguardo del área inmediata al árbol. No existe presencia institucional constante en el sitio que garantice que no se realicen trabajos u obras en las cercanías del sistema radicular de Laureano, lo cual deja abierta la posibilidad de nuevas intervenciones mientras continúa la inacción de la autoridad ambiental".

Mientras el movimiento insiste en que se transforme el predio en un parque público con temática ambiental, como homenaje a los defensores de los árboles y a las decenas de miles de talas provocadas por desarrollos inmobiliarios en las últimas dos décadas, SEDEMA ha planteado como salida que el desarrollador “modifique su proyecto”. La propia titular de la dependencia declaró públicamente que el objetivo es “equilibrar el desarrollo con el medio ambiente”, como si esa tarea incluyera la negociación con empresarios, una atribución que correspondería más bien a la Secretaría de Desarrollo Económico.

Actor principal:  Julia Álvarez Icaza Ramírez  Eje: Áreas verdes y espacios públicos  Palabra clave: Actividades económicas  Evaluación: Negativa

Clara Brugada se cuelga la medalla de algo que ni siquiera garantiza: Salvar a Laureano
2025-06-12 - Libre en el Sur -

Referente al tema de "Laureano" laurel de la India que vecinos de la alcaldía Benito Juárez proponen salvar de la tala para la construcción de un edificio de cinco pisos,  la secretaria del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, dejó ver que no es cabal en su obligación de atender los problemas ambientales antes que el desarrollo capirtalista. Y habló de un “equilibrio”, a pesar de dos décadas de abusos inmobilarios.

Sin embargo, " El movimiento vecinal advirtió al mediodía de este miércoles, en conferencia de prensa realizada a la sobra de Laureano, que no aceptará ningún tipo de intervención, ni en raíces ni en ramas, y que la única solución definitiva es convertir el predio de Laureano en un parque de bolsillo con temática ambientalista, en memoria de los defensores de los árboles y de los miles de ejemplares derribados en la capital por intereses inmobiliarios".  

Actor principal:    Eje:Palabra clave: Actividades económicas  Evaluación: Negativa

Comunicado tramposo de Sedema: Prohíbe derribo de Laureano, no su mutilación
2025-06-10 - Libre en el Sur -

La nota afirma: "Este domingo, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) del Gobierno capitalino difundió una tarjeta informativa en la que asegura que no está autorizado el derribo del laurel de la India ubicado fuera del predio de Miguel Laurent 48, en la colonia Tlacoquemécatl del Valle. Aunque la declaración intenta responder a la creciente presión ciudadana, el documento omite lo esencial: no menciona la solicitud de poda que sigue en trámite, no garantiza que no se toquen raíces ni ramas, y modifica el tipo de encuentro previamente convocado con los vecinos, sustituyendo una mesa de trabajo con el promovente por una ambigua “jornada informativa”.

Actor principal:  SEDEMA  Eje: Áreas verdes y espacios públicos  Palabra clave: Actividades económicas  Evaluación: Negativa

 

Regresar