Síntesis de prensa por medio


Notas de prensa publicadas por La Silla Rota

Publicaciones: 17
Notas de la Ciudad de México
Canales de Xochimilco, altamente contaminados, alertan
2025-05-22 - La Silla Rota -

Se informa que: "El 28 de abril, trabajadores de servicios turísticos de Xochimilco entregaron un oficio a la alcaldía, en el que alertaron sobre los altos niveles de contaminación en los canales, advirtiendo que esta situación podría desatar una crisis en la flora y fauna del humedal

  • Atención a la contaminación: denuncian altos niveles de contaminantes en el agua y reclaman un reporte oficial sobre las autopsias realizadas a los peces muertos, así como la clausura de drenajes clandestinos y el retiro de lanchas de motor contaminantes.
  • Niveles de agua: solicitan acciones inmediatas para elevar y monitorear los niveles, así como la reparación de fugas en los canales que dificultan la navegación.
  • Guías no autorizados: piden control sobre los guías turísticos irregulares que dañan la imagen del sector con cobros excesivos y engaños.
  • Mantenimiento de compuertas: exigen reparaciones y supervisión constante de las compuertas, clave para regular el flujo y nivel de agua en la zona.

Estos reclamos fueron publicados en un comunicado en redes sociales, donde detallan que la contaminación detectada el 10 de mayo, proveniente del agua que baja de la cascada de Zacapa, ha sido minimizada por autoridades, pese a las evidencias del daño ambiental.

https://heraldodemexico.com.mx/edicion-impresa/2025/5/22/exigen-la-renuncia-de-la-alcaldesa-circe-camacho-701036.html#google_vignette

Actor principal:  DGCORENADR  Eje: Áreas verdes y espacios públicos  Palabra clave: Actividades económicas  Evaluación: Negativa

Día sin Sombra 2025: así se podrá VER el fenómeno en la CDMX
2025-05-16 - La Silla Rota -

La nota informa del "Día sin sombra" como un evento a conocer y señala que:

Varias ciudades de México experimentarán el fenómeno astronómico conocido como el Día Sin Sombra, cuando el Sol se posiciona directamente sobre el cenit al mediodía solar, haciendo que los objetos verticales no proyecten sombra.

Estas son algunas fechas destacadas para mayo de 2025:

Ciudad de México: 17 de mayo; Mérida, Yucatán: 23 de mayo; Cancún, Quintana Roo: 25 de mayo; Villahermosa, Tabasco: 23 de mayo; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: 4 de mayo 

En la Ciudad de México, el 17 de mayo de 2025 a las 12:33 p.m. y se llevará a cabo un evento especial en el Castillo de Chapultepec para observar el Día sin Sombra. Desde las 9:00 a.m., se ofrecerán conferencias sobre astronomía y cosmogonía mexica, y se dispondrán telescopios solares para una observación segura del fenómeno.

Esta actividad es organizada por el Instituto de Educación Media Superior, el Instituto de Astronomía de la UNAM y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

https://www.telediario.mx/comunidad/dia-sin-sombra-en-cdmx-cuando-y-a-que-hora-podra-verse

Actor principal:    Eje:Palabra clave: Cultura Ambiental  Evaluación: Positiva

Huitzilac, límite de Morelos y CDMX, epicentro de la tala ilegal de árboles
2025-05-06 - La Silla Rota -

El municipio de Huitzilac, en Morelos, se ha convertido en un centro de tala ilegal de madera, en el que además se vende y transporta a aserraderos y desde el que se transporta el material forestal a otros sitios, con documentos apócrifos para aparentar que es lícito.

Información de  la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en torno a los municipios que las propias autoridades designan como críticos y en los que concentran operativos y vigilancia (Huiztilac, Tlalpan -Topilejo-, Zitácuaro, y Xalatlaco), indica que de 2028 a 2024 se presentaron 38 denuncias por tala clandestina y se abrió el mismo número de carpetas de investigación. 

Huitzilac, Morelos, encabeza la lista con 29 denuncias y carpetas; Zitácuaro, Michoacán, parte del santuario de la mariposa Monarca, 8, y Tlalpan, una.

Actor principal:    Eje:Palabra clave: Alcaldía Tlalpan  Evaluación: Negativa

Así será el nuevo parque en Coyoacán, CDMX
2025-05-06 - La Silla Rota -

La nota destaca: "Los parques y espacios de recreación en la Ciudad de México ofrecen áreas verdes que contrarrestan el impacto ambiental de una metrópoli densamente poblada y urbanizada.

Estos espacios promueven la salud física y mental al brindar entornos para el ejercicio, la convivencia social y el descanso, además de servir como pulmones naturales que ayudan a regular la temperatura, mejorar la calidad del aire y conservar la biodiversidad urbana.

Además, parques emblemáticos como Chapultepec, los Viveros de Coyoacán o el Bosque de Tláhuac tienen un valor cultural e histórico, convirtiéndose en puntos clave para el turismo y la identidad colectiva de la ciudad.

https://www.contrareplica.mx/nota-CDMX-tendra-parque-tematico-de-dinosaurios-en-Coyoacan--2025556

Actor principal:    Eje:Palabra clave: Actividades económicas  Evaluación: Positiva

Productores de maíz afectados por heladas exigen inclusión en seguro catastrófico
2025-04-30 - La Silla Rota -

 Productores de maíz del Valle de Tulancingo, a través de la Secretaría del Campo Municipal, solicitaron la intervención del gobierno estatal para gestionar el seguro catastrófico, luego de que en 2024 no se lograra hacer válido el apoyo para cerca de 80 hectáreas afectadas. Hasta la fecha, también permanece pendiente la resolución para el respaldo de 2 hectáreas de cebada.

Hugo Flores Jiménez, secretario del Campo en Tulancingo, informó que en las últimas heladas registradas en el municipio no se vieron afectadas grandes extensiones, no obstante, se tiene reporte de tierras dedicadas a la siembra de maíz utilizado para consumo animal.

Actor principal:    Eje:Palabra clave: Actividades económicas  Evaluación: Negativa

Entrevista a Heriberto Murrieta, periodista, sobre cambio en la ley del Congreso de la CDMX entorno a las corridas de toros (parte I)
2025-04-22 - La Silla Rota -

En la entrevista a Heriberto Murrieta, comentó que no había pensado en que ya no habría que llamarles matadores y habría que reducir o modificar el título y dejarlo en torero, habría que sacrificarse ese título lleno de prestigio por mucho que se haya venido amancillando la figura del torero y la percepción de la gente y la sociedad ha cambiado porque antes eran héroes, motivo de orgullo, pero es algo difícil de revertir después de una tan arrolladora votación favorable para oponerse a la muerte del toro y el supuesto maltrato del toro.

Aseguró que lo ideal sería adelante con las corridas de toros como se conciben con el sacrificio del toro y si no quieres ir a los toros pues no vayas, porque también ocurre desafortunadamente que hay simplismo y mucha gente que ni siquiera se ha parado nunca en una plaza de toros opinó al respecto, compra mitos a precio barato y eso es gravísimo, en grave opinar sin conocer.

Comentó ttambién que cree que la decisión por una parte venga de la presidenta Claudia Sheinbaum porque ella dio una recomendación y el día anterior habló a la propuesta de Clara Brugada de que la fiesta es una actividad cultural, entonces puede ser que ella haya recomendado no quitar la tauromaquia puesto que genera fuentes de empleo.

https://intelicast.net/inteliteApp/testigo.jsp?cveNota=125440367

https://intelicast.net/inteliteApp/testigo.jsp?cveNota=125440367

Actor principal:    Eje:Palabra clave: Bienestar animal  Evaluación: Negativa

¿Qué son las islas de calor y cómo afectarán a México en 2025?
2025-04-21 - La Silla Rota -

La nota señala que: "la densidad alta de edificios, falta de vegetación y la presencia de materiales que absorben y retienen el calor como el concreto y el asfalto. En tanto, la Ciudad de México presenta temperaturas altas y una de las principales responsables son las islas de calor, esto quiere decir que estas zonas registran calor más intenso que otras partes de la ciudad".

De acuerdo a especialista en cambio climático, Dra.  Elda Luyando, investigadora del grupo de Cambio Climático y Radiación Solar del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM: “En la CDMX, a las 6 de la mañana de algunos días de marzo, hemos encontrado diferencias de 10 grados Centígrados entre el centro de la ciudad y la zona rural. Hay que aclarar que no es en toda la ciudad, sino en  zonas puntuales, “islas” como el centro histórico, donde todo está densamente construido y hay muy poca vegetación”, subrayó la experta.  

Actor principal:    Eje:Palabra clave: Cambio Climático  Evaluación: Negativa

¿Por qué los verificentros de la CDMX suspenderán servicio el 17 y 18 de abril?
2025-04-16 - La Silla Rota -

los  Centros de  Verificación  Vehicular, el Área de Atención Ciudadana de Verificación Vehicular y la Oficialía de Partes suspenderán sus operaciones el jueves 17 y viernes 18 de abril con motivo de la  Semana Santa .

La suspensión obedece al “Acuerdo por el que se suspenden los términos inherentes a los procedimientos administrativos ante las dependencias, órganos desconcentrados y entidades de la Administración Pública de la Ciudad de México durante los días que se indican”, publicado el 31 de enero de 2025 en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.

La dependencia capitalina que los  Centros de   Verificación   reanudarán su servicio el 19 de abril.

https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/semana-santa-en-cdmx-sedema-anuncia-suspension-de-operacion-en-centros-de-verificacion-vehicular-estos-dias-no-habra-servicio/

https://www.infobae.com/mexico/2025/04/16/estos-dias-de-la-semana-santa-no-habra-verificacion-de-automoviles-en-cdmx/

https://www.animalpolitico.com/estados/verificentos-cdmx-cerrados-semana-santa

https://www.record.com.mx/contra/anuncian-suspension-de-la-verificacion-en-cdmx-checa-por-que

https://www.razon.com.mx/ciudad/2025/04/16/verificentros-abriran-este-jueves-17-y-viernes-18-de-abril-por-semana-santa-en-cdmx/

https://www.unotv.com/estados/ciudad-de-mexico/que-dias-de-semana-santa-no-habra-verificacion-vehicular-en-la-cdmx-te-contamos-los-detalles/

https://www.ecoportal.net/motor/cerraran-centros-de-verificacion-cdmx/

https://politico.mx/2025/04/16/atentos-se-viene-cierre-de-verificentros-en-la-cdmx/

Actor principal:  DGCA  Eje: Calidad de aire  Palabra clave: Centros de verificación  Evaluación: Neutra

Promociones especiales en Parque Aztlán para marzo
2025-03-11 - La Silla Rota -

El Parque Aztlán es un moderno parque de diversiones ubicado en la Ciudad de México, diseñado como una nueva opción de entretenimiento que sustituye a la tradicional Feria de Chapultepec. Inspirado en la cultura mexicana, este espacio ofrece una combinación de juegos mecánicos, atracciones interactivas y experiencias inmersivas que celebran la historia y tradiciones del país. Cuenta con montañas rusas, carruseles, espectáculos en vivo y áreas temáticas que transportan a los visitantes a distintos momentos y lugares emblemáticos de México.

Actor principal:  DGSANPAVA  Eje: Áreas verdes y espacios públicos  Palabra clave: Aztlán  Evaluación: Positiva

Brugada advierte sobre engaños en venta de viviendas en CDMX
2025-03-07 - La Silla Rota -

Se da a conocer que el martes 7 de marzo, un enfrentamiento y bloqueo en la carretera Picacho-Ajusco, en Tlalpan, ocurrió tras un operativo de desalojo en el Parque Ecoturístico Tepozán; la jefa de gobierno afirmó que no se permitirán más construcciones ilegales

Actor principal:    Eje: Acción Climática  Palabra clave: Alcaldía Tlalpan  Evaluación: Positiva

Tala ilegal afecta a 30% del bosque de Topilejo, advierten ejidatarios
2025-02-25 - La Silla Rota -

Pese a la presencia de la Guardia Nacional, ejidatarios de San Miguel Topilejo acusan que la tala ilegal de pinos y oyameles afecta cerca de 2,400 hectáreas de las 8,000 totales con que cuenta la reserva ecológica, clave para la recarga de agua en CDMX.  El bosque de Topilejo, en la alcaldía Tlalpan, está en riesgo debido a la tala ilegal. Desde 2019 aumentó el derribo sin permiso de árboles en distintos parajes de este sitio de ocho mil hectáreas que tiene en su territorio tres volcanes inactivos. 

Actor principal:  DGCORENADR  Eje: Bosques y suelo rural  Palabra clave: Agua  Evaluación: Negativa

Mixihuca: Venden aves en riesgo de extinción a la vista de todos
2025-02-20 - La Silla Rota -

Se informa sobre la venta de especies protegidas frente al Mercado de peces Mixiuhca, y confirmó que están al tanto, pero esperan coordinarse con otras autoridades sin una fecha definida.  “Hay halconcitos para escoger, llévese el que más le guste”, ofrece un vendedor. Un grupo de siete hombres vende halcones, cardenales, pericos verdes, ninfas, periquitos australianos y otras especies protegidas en pleno día y a la vista de todos sin que autoridad alguna intervenga. 

Actor principal:    Eje:Palabra clave: Actividades económicas  Evaluación: Negativa

Reportan nuevos métodos de robo de mascotas en la CDMX y Edomex
2025-02-17 - La Silla Rota -

Las extorsiones y fraudes relacionados con mascotas en la Ciudad de México son comunes debido a la alta demanda de animales de compañía y la facilidad con la que los delincuentes pueden operar en plataformas digitales.

También es frecuente la extorsión por falsas denuncias de maltrato o el secuestro de mascotas, donde los delincuentes exigen un rescate a sus dueños. La falta de regulación y supervisión en la compraventa de animales, así como la vulnerabilidad emocional de las víctimas, facilitan que estas prácticas se mantengan y sigan en aumento.

Actor principal:    Eje:Palabra clave: Animales de compañía  Evaluación: Negativa

Parque Cuitláhuac, el “Chapultepec del Oriente”, queda en el abandono
2025-01-26 - La Silla Rota -

El Parque Cuitláhuac se concibió como el “Chapultepec del Oriente”. Para lograrlo los gobiernos federal y de la Ciudad de México invirtieron más de 699 millones de pesos en un espacio que pasó en Santa Cruz Meyehualco que hoy luce descuidado y vandalizado.


Actor principal:    Eje:Palabra clave: Alcaldía Iztapalapa  Evaluación:

Diana y los gatos del panteón San Fernando
2025-01-23 - La Silla Rota -

Diana Arredondo es la fundadora de la Asociación Civil que por casi cinco años se ha hecho cargo de la familia gatuna, más de 40 felinos, que habitan en el panteón de San Fernando.

El panteón de San Fernando así como todos los demás espacios públicos, es un lugar enigmático que no sólo alberga los restos mortales de muchos personajes históricos de México sino una enorme y maravillosa familia de gatos que por décadas han sido testigos del trabajo del museo, de su evolución o de su abandono por varias administraciones pasadas.

Los gatos del panteón de San Fernando son emblemáticos porque ahí han estado y ahí estarán cuando cada uno de nosotros nos vayamos. Es normal que en cada panteón del mundo haya gatos. Por alguna razón se sienten atraídos hacia esos sitios y muchos pasan su vida entera viviendo entre tumbas.

Actor principal:    Eje:Palabra clave: Animales de compañía  Evaluación: Positiva

¿Qué harás con tu árbol de Navidad? Así puedes recibir un “regalo” en la CDMX
2025-01-07 - La Silla Rota -

La nota informa que los árboles reciclados se utilizan para producir composta que mejoran la calidad del suelo en áreas verdes de la ciudad. Se añade que reciclar el arbolito de Navidad en la Ciudad de México es crucial para reducir el impacto ambiental que generan estos árboles tras la temporada navideña. Se agrega que esta práctica contribuye a la gestión sostenible de residuos, promueve la economía circular y ayuda a conservar el medio ambiente urbano. Por eso es muy importante que recicles tu árbol de Navidad y en CDMX así puedes participar y poder llevarte a cambio un regalo, y en la nota se informa cómo lograrlo.

Actor principal:  DGCPCA  Eje:Palabra clave: Árboles forestales  Evaluación: Positiva

Sandra Cuevas abrió hotel para perros abandonados y luego lo olvidó
2024-11-30 - La Silla Rota -

Como parte de sus últimos actos como alcaldesa, Sandra Cuevas inauguró a todo vapor el Hotel para Perros y Gatos sin pensar que era lo que los animales necesitaban y abandonándolo presupuestalmente después la inauguración.

Actor principal:    Eje:Palabra clave: Alcaldía Cuauhtémoc  Evaluación: Negativa

 

Regresar