Síntesis de prensa por medio
Notas de prensa publicadas por La Razón
Publicaciones: 15Notas de la Ciudad de México
2025-06-03 - La Razón -
Se informa que: La alcaldía Benito Juárez informó que no entregó ningún permiso para la poda del árbol de laurel de la India ubicado en la calle Miguel Laurent, en la colonia Tlacoquemécatl.
Por medio de un comunicado, la autoridad en la capital detalló que una constructora inició los trámites ante la Secretaría del Medio Ambiente con el objeto de podar el ejemplar, cuya especie puede alcanzar los 25 metros de altura y debido a su corteza redonda genera un amplio radio de sombra.
De acuerdo con la alcaldía Benito Juárez, la dependencia capitalina le solicitó el visto bueno; no obstante, reiteró, no ha dado tal permiso a la constructora.
Asimismo, se notificó a la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) para que dé seguimiento al caso y se evite cualquier abuso”, indicó.
- 34 Denuncias por daño en arbolado registra la PAOT en la BJ
- https://almomento.mx/alcaldia-benito-juarez-niega-permiso-para-podar-arbol-en-miguel-laurent-48/
- https://www.reforma.com/niega-alcaldia-bj-autorizacion-para-retiro-de-arboles/ar3015268
CDMX mide emisiones vehiculares con sensores remotos y prepara regulación para motos eléctricas
2025-05-15 - La Razón -
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) anunció que desde el 29 abril y hasta el 18 de mayo se lleva a cabo una campaña de medición de emisiones vehiculares con sensor remoto, en la Ciudad de México, con la finalidad de recopilar información para el análisis y diseño de estrategias de gestión de la calidad del aire, con la finalidad de mejorar el medio ambiente.
Para realizar ese registro se requiere una unidad móvil que se estaciona en distintos puntos estratégicos de la capital, esta cuenta con un equipo de medición que arroja en tiempo real las emisiones contaminantes de los vehículos de gasolina, que provienen del escape de los autos en circulación.
Actor principal: Eje: - Palabra clave: Calidad del aire Evaluación: PositivaCoparmex CDMX se suma al Programa de Acción Climática de la capital
2025-05-12 - La Razón -
Se informa que: En el marco del evento “La participación del sector privado en el Programa de Acción Climática de la Ciudad de México”, organizado por la SEDEMA y la Secretaría de Administración y Finanzas, Adal Ortiz Ávalos, presidente de Coparmex Ciudad de México, expresó el respaldo de la organización empresarial a las acciones para reducir las emisiones contaminantes en la capital del país.
La reunión, encabezada por Julia Álvarez Icaza Ramírez, titular de SEDEMA, y Juan Pablo de Botton, secretario de Finanzas de la capital, tuvo como objetivo presentar la ruta de trabajo del nuevo Programa de Acción Climática 2025-2030, que por primera vez incluirá formalmente compromisos del sector privado para reducir su huella de carbono. Durante el encuentro se anunciaron distintivos ambientales, incentivos fiscales y herramientas tecnológicas diseñadas para facilitar la participación empresarial en esta agenda.
Actor principal: Julia Álvarez Icaza Eje: Acción Climática Palabra clave: Actividades económicas Evaluación: PositivaConafor lidia incendios más letales con menos fondos y subejercicio
2025-05-08 - La Razón -
Se informa que "A pesar del notable incremento en la voracidad de los incendios forestales que han afectado al país en los últimos años, el presupuesto asignado a la Comisión Nacional Forestal (Conafor), cabeza de las acciones para el combate de los siniestros de este tipo, cayó en casi 70 millones de pesos este año.
Actor principal: Eje: - Palabra clave: Ecocidio Evaluación: NegativaMedio Ambiente presume humedales artificiales en Bosque de Aragón
2025-04-21 - La Razón -
Se destaca que: "la SEDEMA tuvo un encuentro con representantes del Ministerio de Medio Ambiente Alemán con el objetivo de compartir la experiencia de los humedales artificiales ubicados en el Bosque de San Juan de Aragón.
La SEDEMA explicó que los sistemas de tratamiento natural de agua tienen un impacto positivo en la calidad del agua del lago del Bosque de Aragón, lo que ha favorece el desarrollo de un ecosistema rico en biodiversidad.
“Actualmente, este espacio se ha consolidado como uno de los puntos más relevantes para la observación de aves en la capital, con un registro de 210 especies —49 de ellas migratorias— entre acuáticas y terrestres”, detalló la dependencia.
Actor principal: SEDEMA Eje: Acción Climática Palabra clave: Agua Evaluación: PositivaSheinbaum llama a impedir construcciones en Chapultepec
2025-04-17 - La Razón -
En su tradicional mañanera, la presidenta Claudia Sheiunbaum demostró que no debe permitirse que haya construcciones en las áreas verdes de la capital, por lo cual reconoció a la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, y al Congreso de la CDMX por impedir que el predio en disputa en la alcaldía Miguel Hidalgo sea usado para construir departamentos y un centro comercial.
Recalcó que no permitir debese la construcción de desarrollos inmobiliarios en el Bosque de Chapultepec , como lo quiere hacer la Inmobiliaria Trepi, SA de CV con el predio de Montes Apalaches 525.
https://www.milenio.com/politica/sheinbaum-celebra-fallo-cdmx-suelo-chapultpec
Actor principal: DGSANPAVA Eje: ANP Palabra clave: Actividades económicas Evaluación: PositivaCon Utopía en Parque Japón esperan mejoras
2025-04-01 - La Razón -
mil Diario enrevista a corredores y usuarios del Parque Japón y comentan que confían en que el proyecto del Gobierno de la CDMX para equipar una Utopía en el sitio conlleve mejoras en las áreas verdes y deportivas.
Se trata de una obra que, a decir de las autoridades capitalinas y del Alcalde, Javier López Casarín, no implicará la tala de ninguno de los 443 árboles que se encuentran en el área.
Actualmente el Parque Las Águilas Japón recibe alrededor de 195 visitantes al día , con este proyecto se prevé que el aforo diario aumente a mil 195 personas.
Actor principal: Eje: - Palabra clave: Alcaldía Álvaro Obregón Evaluación: PositivaSe registra incendio en el Cerro de la Estrella en Iztapalapa; descartan riesgos
2025-03-19 - La Razón -
La noche de este lunes se registró un incendio en el Cerro de la Estrella, específicamente del lado de la colonia Parque Nacional, en la alcaldía Iztapalapa de la CDMX.
Servicios de emergencia combaten el incendio registrado en gran parte de las faldas del Cerro de la Estrella; Protección Civil descarta riesgos para la población
Actor principal: DGSANPVA Eje: ANP Palabra clave: Calidad del aire Evaluación: NegativaEntrevista a Julia Álvarez Icaza, Titular de la SEDEMA sobre la nueva propuesta para las corridas de toros sin sangre
2025-03-14 - La Razón -
En entrevista Video con La Razón, Julia Álvarez Icaza, Titular de la SEDEMA , mostró apoyo total a la Jefa de Gobierno de la CDMX , Clara Brugada , quien respalda la iniciativa que se encuentra en el Congreso CDMX para prohibir las corridas de toros con violencia. La secretaría de Medio Ambiente también destacó la importancia de poner en el centro el bienestar animal.
Actor principal: Julia Álvarez Icaza Ramírez Eje: - Palabra clave: Bienestar animal Evaluación: PositivaVa Álvaro Obregón por nanosatélite, fábrica de agua…
2025-02-20 - La Razón -
La alcaldía Álvaro Obregón se destaca en proyectos para la generación de conocimiento y la innovación; busca, junto con instituciones de nivel superior, que la demarcación sea punta de lanza en ciencia. dice la nota. Además, el proyecto permitirá obtener datos para atender diversas problemáticas ambientales e incluso sociales. Otro planteamiento de esta agrupación de científicos es la construcción de una fábrica de agua con la que se pretende crear un distrito hídrico, el cual constará de la construcción de 10 kilómetros de red de agua pluvial, así como el “saneamiento de tres presas, transformación de la Alameda Poniente en un bosque de cosecha de lluvia”.
https://es-us.noticias.yahoo.com/alcald%C3%ADa-cdmx-19-universidades-forman-153158233.html
Actor principal: Eje: - Palabra clave: Agua Evaluación: PositivaMaíz transgénico: una defensa de lo irrenunciable
2025-02-14 - La Razón -
La clave no está en lo que comemos, sino en lo que cultivamos, dice el articulista. Tras el fallo del panel del T-MEC, la decisión de la Presidenta Sheinbaum de permitir la importación de derivados del maíz transgénico, pero prohibir su siembra no es un capricho nacionalista, ni un rechazo irracional a la ciencia moderna. Es un acto de defensa estratégica de nuestro patrimonio agrícola. Mientras el jarabe de maíz puede cruzar las fronteras sin riesgos mayores, el polen de las semillas transgénicas sí representa un peligro real para la biodiversidad del maíz.
Actor principal: Eje: - Palabra clave: Biodiversidad Evaluación: PositivaVivieron chilangos un año infernal y de contingencias
2024-12-30 - La Razón -
La capital reportó una temperatura de 34.4 grados el 25 de mayo, la más alta en 26 años; la Sedema activó 12 alertas por riesgo de contaminantes en un lapso de cerca de seis meses, lo que convirtió a 2024 como el año más sucio, pues superó la marca de 10 contingencias de 1993. Se añade que de acuerdo con el Sexto Informe de la Sedema, 2023 tuvo 105 días limpios y 260 con altos niveles de contaminación; es decir, siete de cada 10 días los capitalinos respiraron aire sucio.
Actor principal: SEDEMA Eje: Calidad de aire Palabra clave: Calidad del aire Evaluación: Negativa¿Por qué los ajolotes están en peligro de extinción?
2024-12-11 - La Razón -
Uno de los principales factores por el que los ajolotes se encuentran en peligro de extinguirse es que han perdido sus hábitats, ya sea por el ingreso de especies invasoras, sobreexplotación de los cuerpos de agua o la contaminación de estos.
Además de que la venta ilegal de estos anfibios ha crecido enormemente debido a su popularidad, pero los criaderos no cuentan con los permisos necesarios y termina siendo un problema peor.
Actor principal: Eje: - Palabra clave: Ajolotes Evaluación: NegativaResienten bajas ventas de nochebuenas
2024-12-06 - La Razón -
Floricultores de Nochebuena en Xochimilco están preocupados por la venta de la flor, ya que este año va lenta y a estas alturas, en años pasados, los viveros lucían casi vacíos, por lo que temen que haya pérdidas económicas significativas que se sumen a las ocasionadas por las inundaciones del 6 de octubre.
Actor principal: Eje: - Palabra clave: Productores Evaluación: Negativa¡Ya hay nochebuenas! Paseo de la Reforma ‘se pinta’ de rojo por la época decembrina (Boletín)
2024-11-25 - La Razón -
Este domingo, el Gobierno de la Ciudad de México destacó en sus redes sociales cómo Paseo de la Reforma ya luce en su camellón con flores de Nochebuena blancas y rojas.
Actor principal: DGCORENADR Eje: - Palabra clave: Actividades económicas Evaluación: PositivaReforestan bosque en Magdalena Contreras ante el daño ambiental
2024-11-06 - La Razón -
Habitantes siembran 10 árboles por cada ejemplar caído; exejidatario destaca que el proyecto se aplica en otras demarcaciones; alcaldía va por un padrón de asentamientos irregulares. Asimismo, el alcalde de Magdalena Contreras, Fernando Mercado Guaida, dijo en entrevista que trabaja en un padrón de invasiones, pues aseguró que en la demarcación no hay asentamientos irregulares, pero el Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva indica que hay 16, de los cuales dos están en San Bernabé Ocotepec, dos en Magdalena Atlitic y 12 en San Nicolás Totolapan. También dijo que que trabajará con expertos, ya sea de la UNAM, IPN o UAM para definir qué lugares ya no son susceptibles para urbanizarse, además, comentó que tuvo una reunión con la secretaria de Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, para proceder en este tema.
Actor principal: Julia Álvarez Icaza Ramírez Eje: - Palabra clave: Alcaldía La Magdalena Contreras Evaluación: Positiva