Síntesis de prensa por medio


Notas de prensa publicadas por Imagen agropecuaria

Publicaciones: 2
Notas de la Ciudad de México
Capacitará UNAM a técnicos de Milpa Alta para fortalecer producción agrícola
2025-06-15 - Imagen agropecuaria -

Especialistas de la UNAM capacitarán a técnicos de la alcaldía Milpa Alta en el diagnóstico de la salud del suelo agrícola y su manejo sostenible con el propósito de fortalecer la producción agrícola y la conservación ambiental.

La coordinadora de la Investigación Científica de la Universidad Nacional, María Soledad Funes Argüello, externó que los suelos sustentan las actividades productivas y son componente vivo y esencial de los ecosistemas. Además, sostén de biodiversidad y condición indispensable para la seguridad alimentaria, el equilibrio climático y la continuidad de la vida en el planeta.

Queremos que el conocimiento científico se integre a los saberes locales y la experiencia de quienes trabajan la tierra, acotó al encabezar la ceremonia en la que representantes de esta casa de estudios y de esa entidad de gobierno firmaron el convenio de colaboración respectivo.

Actor principal:    Eje:Palabra clave: Actividades económicas  Evaluación: Positiva

Gusano barrenador afecta 8 especies en México, ya incluye un ave
2025-05-06 - Imagen agropecuaria -

Se informa que: "En México, los casos de miasis por gusano barrenador, en lo que va del año 2025, siguen en ascenso y suman un total de mil 043, además que ya se extiende a siete especies animales y un caso en humano.

En el último recuento que el gobierno de México envía a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), se incluye un caso en un ave, que es el único en la región de Centroamérica.

Actor principal:    Eje:Palabra clave: Plagas  Evaluación: Negativa

Confía CNA en mantener nivel de exportaciones agroalimentarias de México, en 2025
2025-02-25 - Imagen agropecuaria -

El presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Jorge Esteve Recolons, señaló en entrevista que "México y Estados Unidos –afirma– somos muy complementarios en nuestra relación en los rubros agropecuario, agroindustrial y agroalimentario. Una de cuatro calorías que consume los americanos proceden de nuestro territorio; representamos 26% de sus exportaciones. Somos el principal exportador de agroalimentos a los Estados Unidos; 70% de las hortalizas y más del 50% de las frutas que consumen allá son mexicanas. Nuestra relación es balanceada y pareja, porque también los Estados Unidos exporta a México, por ejemplo el maíz que compramos representa 42% del maíz que exportan los americanos viene a México"

Actor principal:    Eje:Palabra clave: Productores  Evaluación: Neutra

Siembra de maíz en México estará libre de modificación genética con técnicas que superen “barreras naturales” de reproducción”: Sheinbaum
2025-02-19 - Imagen agropecuaria -

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó las modificaciones hechas a su iniciativa de reforma constitucional en materia de conservación y protección de maíces nativos, por lo que la siembra de maíz en territorio nacional, “estará libre de modificaciones genéticas producidas con técnicas que superen las barreras naturales de la reproducción o la recombinación, como las transgénicas”.  De esta manera se modifica la propuesta original enviada a la Cámara de Diputados, que fue cuestionada por las organizaciones que integran la campaña Sin maíz no hay país, quienes fueron consultadas para consensuar una nueva redacción.

Actor principal:    Eje:Palabra clave: Normatividad  Evaluación: Positiva

Sector agroalimenario de México,“imprescindible e irremplazable” para EU: CNA
2025-02-18 - Imagen agropecuaria -

El nuevo presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Jorge Esteve Recolons, expresó: “somos socios indispensables, imprescindibles e irremplazables para los Estados Unidos…”  destacó que en Estados Unidos el sector agroalimentario está presente en la mesa de los estadounidenses con 70% de las hortalizas y más de 50% de las frutas que ahí se consumen. Aunque, matizó, la relación no es desigual, porque México es el mayor importador de maíz de Estados Unidos, con el 42% y, además, importamos oleaginosas, lácteos y productos cárnicos.

Actor principal:    Eje:Palabra clave: Actividades económicas  Evaluación: Neutra

Ofertan floricultores de Xochimilco Nochebuena directamente al consumidor
2024-11-26 - Imagen agropecuaria -

Para esta temporada decembrina, productores de la flor de Nochebuena de Xochimilco ofrecerán a los capitalinos 1.8 millones de macetas, las cuales serán vendidas en 20 diferentes puntos como avenidas principales, plazas comerciales, explanadas de alcaldías y en el Zócalo capitalino, a precios que oscilan entre 40 y 300 pesos, según el tamaño, aseguró la titular de la Sedema, Julia Álvarez Icaza.

Actor principal:    Eje:Palabra clave: Actividades económicas  Evaluación: Positiva

 

Regresar