Síntesis de prensa por medio
Notas de prensa publicadas por El Universal
Publicaciones: 38Notas de la Ciudad de México
2025-05-06 - El Universal -
Se informa que la SEDEMA que en cinco meses recuperó un total de 170 has del suelo de conservación que había sido invadido por construcciones irregulares. Además se han protegido 412 has adicionales.
La titular de la SEDEMA destacó en entrevista que se han puesto en marcha 22 operativos en las alcaldías Xochimilco, Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Tlalpan y Tláhuac
Actor principal: Julia Álvarez Icaza Ramírez Eje: Acción Climática Palabra clave: Alcaldía Álvaro Obregón Evaluación: Positiva25 defensores del medio ambiente fueron asesinados en México en 2024: Cemda; señala al Estado como principal agresor
2025-04-25 - El Universal -
El año pasado, 25 defensores y defensoras del medio ambiente y el territorio en México fueron asesinados por motivos relacionados con su labor de activismo, según el 11° Informe sobre la situación de las personas y comunidades defensoras de los derechos humanos ambientales en México 2024.
Entre ellos, 21 activistas fallecieron por homicidio y otros 4 a causa de una ejecución extrajudicial con participación de agentes de los cuerpos de seguridad del Estado quienes, además, fueron los principales agresores de este sector, de acuerdo con el estudio elaborado por el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda).
El Cemda documentó en un mapa de eventos de agresión que el estado de Oaxaca ocupa el lugar más violento pues se registraron 15 casos; luego Chiapas, Puebla y Michoacán con 9 y, en tercer lugar, Veracruz con 8 homicidios.
Actor principal: Eje: - Palabra clave: Medio ambiente Evaluación: NegativaOla de calor; ¿cómo mantener a tu mascota fresco y prevenir golpes de calor?
2025-04-22 - El Universal -
Durante la primavera y el verano, las altas temperaturas representan un riesgo silencioso, pero potencialmente mortal para perros y gatos si no se toman medidas preventivas a tiempo. En muchos casos, los animales que sufren un golpe de calor necesitan hospitalización, hidratación intravenosa y monitoreo en unidades especializadas.
El golpe de calor en animales de compañía es una emergencia veterinaria que puede desencadenarse en cuestión de minutos. Cuando la temperatura corporal de un perro o gato supera los 40 °C, se pone en riesgo su vida.
Actor principal: Eje: - Palabra clave: Animales de compañía Evaluación: PositivaOla de calor en CDMX; aprende a diferenciar alacranes peligrosos de los inofensivos
2025-04-22 - El Universal -
Se informa que: "La intensa ola de calor que afecta a la Ciudad de México ha provocado el aumento en la actividad de diversas especies, entre ellas los alacranes. Conocer sus diferencias es esencial para actuar a tiempo y mantener tu hogar seguro.
Durante los meses más calurosos del año, los alacranes tienden a salir de sus escondites naturales en busca de sombra y humedad, lo que los lleva a introducirse en casas, especialmente en grietas, ropas o zapatos.
Esta actividad es más común entre marzo y septiembre, y alcanza su punto más alto en mayo, junio y julio.
Actor principal: Eje: - Palabra clave: Arácnidos Evaluación: PositivaLos pendientes para el rescate del Río Magdalena
2025-04-21 - El Universal -
Luchas internas entre los comuneros de la zona, tintes políticos y la basura han frenado los proyectos.
El Gobierno de la CDMX anunció una inversión de 120 mdp para saneamiento y rehabilitación de todo el sistema de agua potable del río Magdalena, con la construcción de tanques, instalación de nueva tubería y el aumento de la capacidad de la planta potabilizadora, señaló el alcalde Fernando Mercado Guaida. Sin embargo, aclaró que esta inversión no será directa al río Magdalena, va enfocada en el sistema de potabilización, abastecimiento y distribución de agua.
https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/los-pendientes-para-el-rescate-del-rio-magdalena/
Actor principal: Eje: - Palabra clave: Agua Potable Evaluación: PositivaSheinbaum declarará el Cerro de la Estrella como zona de monumentos arqueológicos; estos son los vestigios hallados
2025-04-15 - El Universal -
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo alista un decreto presidencial para declarar al Cerro de la Estrella, en la alcaldía Iztapalapa, como zona de monumentos arqueológicos.
El documento señala que el Cerro de la Estrella se considera como lugar privilegiado porque era una península rodeada por el Lago de Texcoco y por el de Xochimilco, propia para los asentamientos humanos por la multitud de ecosistemas que poseía.
Se informa que este decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Actor principal: Eje: - Palabra clave: Alcaldía Iztapalapa Evaluación: PositivaBosque de Agua como coordinación de estrategia
2025-03-25 - El Universal -
La presidenta de México, junto con las gobernadoras del Estado de México, Morelos y la CDMX impulsaron la primera gran acción metropolitana: el Bosque de Agua. A través de un convenio firmado por la Semarnat, la Profepa y los tres gobiernos estatales se coordinarán acciones para detener los ilícitos forestales y los cambios de uso de suelo ilegales, en una zona que comprende 37 municipios y alcaldías.
Actor principal: Eje: - Palabra clave: Bosque de Agua Evaluación: PositivaBosque de Chapultepec inmersivo: únete a su caminata a ciegas
2025-03-21 - El Universal -
Se informa que se prepara la caminata inmersiva ‘Bosque adentro’, una iniciativa que invita al público a conectar con el pulmón más grande de la ciudad.
Esta actividad es organizada por el Centro de Cultura Digital, la Fonoteca Nacional, el Complejo Cultural Los Pinos y el Bosque de Chapultepec.
Actor principal: DGSANPAVA Eje: ANP Palabra clave: Áreas Naturales Protegidas Evaluación: PositivaMala calidad del aire en 10 alcaldías de la CDMX; 4 municipios del Edomex también en alerta
2025-03-17 - El Universal -
CDMX propone el emplacamiento de las motos eléctricas
2025-03-06 - El Universal -
Se informa que el Gobierno de la Ciudad de México regulará motocicletas eléctricas, bicimotos y scooters eléctricos, por lo que serán enviadas al Congreso local una serie de reformas. La iniciativa plantea modificar la Ley de Movilidad de la Ciudad de México en sus artículos 9 fracción LIII. LIII bis, LIV, CIV, 12, 64 Bis y 137, fracción XIV, para que se incluya el concepto de motocicleta eléctrica.
También la Ley Ambiental de la CDMX, artículo 4, fracción XII y LV; el Reglamento de la Ley de Movilidad, artículos 117 y 120, así como el Reglamento de Tránsito: artículos 4, 11, 20 Bis, 21, 37, 43, 45, 64 y 67.
https://centrourbano.com/revista/urbanismo/regulacion-motos-electricas-cdmx/
Actor principal: SEDEMA Eje: Calidad de aire Palabra clave: Medio ambiente Evaluación: PositivaCDMX usará AI para obtener manifestación de Impacto Ambiental
2025-03-01 - El Universal -
Se da a conocer que: El Gobierno de la Ciudad de México incorporará en los próximos meses el uso de Inteligencia Artificial (IA) para agilizar el procedimiento para obtener una manifestación de Impacto ambiental, además de mejorar el proceso para agilizar la entrega de permisos.
Actor principal: DGEIRA Eje: Vigilancia ambiental Palabra clave: Impacto ambiental Evaluación: PositivaReportan mala calidad del aire en la CDMX; alcaldías afectadas
2025-02-17 - El Universal -
El Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México registró mala calidad del aire en distintas alcaldías de la capital y un riesgo alto para la salud debido a niveles elevados de contaminación por ozono (O3).
A las 16:00 horas, se registró una muy mala calidad del aire en las alcaldías Tlalpan, Coyoacán, Cuajimalpa y Álvaro Obregón.
Actor principal: DGCA Eje: Calidad de aire Palabra clave: Alcaldía Álvaro Obregón Evaluación: NegativaAdopta este 14 de febrero en CDMX y dale un hogar a tu nuevo mejor amigo; consulta dónde y más detalles
2025-02-14 - El Universal -
La SSC y la PAOT alistan una jornada de adopción responsable donde podrás conocer a varios animalitos de compañía que están listos para encontrar un hogar
Como parte de sus esfuerzos por fomentar la adopción responsable, la SSC y la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México (PAOT) organizan la "Jornada de Adopción" el 14 de febrero a las 15:00 horas en la Explanada de la Glorieta de Insurgentes.
Actor principal: Eje: - Palabra clave: Bienestar animal Evaluación: Positiva“La CDMX está en deuda con el Edomex por recibir su basura”
2025-02-11 - El Universal -
Julia Álvarez Icaza, titular de SEDEMA , afirmó que si bien ya no hay rellenos sanitarios en la CDMX, en realidad la capital “está en deuda” con el Estado de México porque es ahí a donde se exportan los residuos que generan los habitantes.
“Nosotros en la Ciudad de México nos jactamos de que ya no tenemos rellenos sanitarios y lo aplaudimos y decimos que es un gran paso evolutivo en materia de manejo de residuos para la Ciudad. Sin embargo, para quienes no lo sepan, les tengo la mala noticia de que ese cierre de rellenos sanitarios en la Ciudad de México —que sin duda es una buena noticia— en realidad lo trasladaron al Estado de México”, advirtió.
Durante su participación en el parlamento abierto para actualizar la Ley de Coordinación Metropolitana que se realizó en el Congreso local, la funcionaria destacó que en el Estado de México hay tres rellenos sanitarios a los que se van los residuos de la Ciudad de México, por lo que no sólo “exportamos nuestros residuos”, sino que además le cuesta a la capital mil millones de pesos, entre transporte y pago de derecho para recibirlos.
Actor principal: Julia Álvarez Icaza Ramírez Eje: Basura cero Palabra clave: Basura Evaluación: PositivaReforzarán combate a inseguridad en el Ajusco
2025-02-06 - El Universal -
La alcaldesa de Tlalpan, Gabriela Osorio anuncia patrullajes con SSC y Guardia Nacional así como iluminarias. Zonas altas, las más delicadas
Actor principal: SEDEMA Eje: - Palabra clave: Alcaldía Tlalpan Evaluación: PositivaCongreso de CDMX suspende cambio de uso de suelo en zona del Bosque de Chapultepec; inmobiliaria exige devolución de predio
2025-01-22 - El Universal -
Se suspendió el plazo de 20 días que tenía el Congreso de la Ciudad de México para modificar el uso de suelo en el predio de Montes Apalaches 525, el cual ha estado en litigio desde hace varios años. Inmobiliaria Trepi presentó un recurso de queja y pretende edificar una torre de edificios en el lugar.
Actor principal: DGSANPAVA Eje: Áreas verdes y espacios públicos Palabra clave: Áreas de Valor Ambiental Evaluación: PositivaRodada literaria nocturna en Chapultepec: ¡Una experiencia única!
2025-01-19 - El Universal -
Ve preparando tu casco, rodilleras y bicicleta porque muy pronto se realizará la primera rodada nocturna de 2025 en el Bosque de Chapultepec de la Ciudad de México. Esta actividad regresa con un toque muy especial, integrando la literatura como una actividad para despejar la mente.
Actor principal: Eje: - Palabra clave: Bosque de Chapultepec Evaluación: NeutraCrisis hídrica en Ecatepec: Municipio ignora orden judicial y miles se quedan sin agua
2025-01-19 - El Universal -
Tras años de lucha, los vecinos han logrado obtener amparos, pero el gobierno municipal sigue sin garantizar el suministro de agua potable.
Actor principal: Eje: - Palabra clave: Agua Evaluación:Estos son los lugares en CDMX donde puedes ver capibaras
2025-01-16 - El Universal -
Se refiere a los capibaras, conocidos por ser los roedores más grandes del mundo y que son originarios de Sudamérica. Los encuentras en Zoológico San Juan de Aragón, Zoo de Chapultepec y Michín. Estos animales, agrega la nota, son famosos por su habilidad para coexistir en armonía con otras especies y por ser relativamente inofensivos.
Actor principal: DGSANPAVA Eje: Zoológicos y conservación Palabra clave: Animales silvestres Evaluación: PositivaConoce la fauna de México sin salir de casa con el visor de la Conanp
2025-01-13 - El Universal -
La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) del Gobierno de México pone a disposición del público general un Visor de Fauna en las ANP (Áreas Naturales Protegidas) que contiene imágenes y videos provenientes de diversas partes de la república mexicana.
El objetivo de esta plataforma es que las personas interesadas en la naturaleza puedan conocer la fauna del país sin la necesidad de salir de la comodidad del hogar.
Este Visor presenta imágenes que son captadas mediante cámaras trampa o durante recorridos de monitoreo de las áreas protegidas, lo que permite registrar a los animales que habitan y transitan por los ecosistemas protegidos.
Además de admirar las tomas de Conanp, los usuarios pueden obtener información valiosa sobre hábitos de alimentación de las especies, aspectos reproductivos y diversos datos biológicos y ecológicos.
De acuerdo a la institución, las cámaras trampa se activan de manera automática cuando los sensores infrarrojos captan la proximidad de un animal en movimiento; por lo tanto, este sistema de monitoreo es eficaz y amigable con la fauna ya que no ocasiona daño a las especies.
El Visor de Fauna de las ANP está disponible en: https://visor.conanp.gob.mx/ y contiene dos opciones de búsqueda: por Área Natural Protegida y por Especie.
Actor principal: Eje: - Palabra clave: Áreas Naturales Protegidas Evaluación:MH recicla árboles de Navidad
2025-01-08 - El Universal -
La Alcaldía Miguel Hidalgo puso en marcha la campaña "Árbol por Árbol" e invita a los capitalinos a depositar sus árboles navideños en cualquiera de los nueve centros de acopio instalados en la Alcaldía. Dichos árboles se reciclarán y harán composta para favorecer las áreas verdes de la demarcación.
Actor principal: DGCPCA Eje: - Palabra clave: Alcaldía Miguel Hidalgo Evaluación: PositivaHabrá Carrera del Ajolote 2025 en CDMX; ¿cuándo y dónde será?
2025-01-07 - El Universal -
Se informa acerca de La Carrera del Ajolote 2025 tendrá lugar el próximo domingo 26 de enero a las 7:30 horas en el Parque Ecológico de Xochimilco, un área natural protegida e incluida en la declaratoria de Xochimilco como Patrimonio de la Humanidad por la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Actor principal: DGSAPAVA Eje: Zoológicos y conservación Palabra clave: Ajolotes Evaluación: PositivaValle de México inicia el año con mala calidad del aire
2025-01-02 - El Universal -
El Valle de México, dice la nota, recibió 2025 con muy mala calidad del aire, derivado de la quema de pirotecnia y fogatas durante la celebración del año nuevo, por lo que la CAMe activó la fase 1 de contingencia ambiental. Seis horas después, la calidad del aire, mejora.
https://www.adn40.mx/ciudad/2025-01-01/calidad-del-aire-cdmx-edomex-recomendaciones
Actor principal: DGCA Eje: - Palabra clave: Calidad del aire Evaluación: NegativaMás de un millón de personas abordan la Línea 3 del Cablebūs
2024-12-30 - El Universal -
A dos meses de iniciar su operación, especialistas y la empresa constructora coinciden en que el Cablebús de Chapultepec por ahora mantiene una vocación turística; usuarios destacan que es rápido y cómodo.
Actor principal: DGSANPAVA Eje: Bosques y suelo rural Palabra clave: Bosque de Chapultepec Evaluación: PositivaTitánica la labor del Hospital Veterinario de la CDMX, al año brinda más de 55 mil servicios
2024-12-28 - El Universal -
En los últimos 3 años, el Hospital Veterinario de la CDMX ha dado 55 MIL 618 servicios a perros y gatos. El objetivo es ayudar a dueños de escasos recursos, resalta la nota.
Actor principal: AGATAN Eje: Agencia de Atención Animal Palabra clave: Animales de compañía Evaluación: PositivaNavidad, con mala calidad del aire en CDMX
2024-12-26 - El Universal -
La nota informa que "Como ha ocurrido en años anteriores, la Zona Metropolitana del Valle de México amaneció con mala calidad del aire este 25 de diciembre por la quema de pirotecnia por las celebraciones de Nochebuena y Navidad, lo que ameritó que se activara por casi cuatro horas la “fase preventiva” por partículas contaminantes PM2.5." Igualmente se da a conocer que la CAMe anunció la suspensión de la fase preventiva, luego de que se registró una mejora “paulatina” en la calidad del aire, pues la mayoría de las estaciones reportaron calidad del aire de “buena” a “aceptable”.
Incluyen foto de la CDMX
Se califica como nota negativa porque destacan primero la mala calidad del aire y después avisan que se suspende la medida por la mejora de este.
Actor principal: DGCA Eje: Calidad de aire Palabra clave: Alcaldías Evaluación: NegativaPerritos peregrinos buscan hogar; ¿cómo adoptar uno en la CDMX?
2024-12-20 - El Universal -
Luego del abandono de perros en el pregrinaje a la Basílica, la AGATAN organiza jornadas de bienestar animal para ofrecerles una nueva oportunidad. Hace un llamado a la solidaridad para brindar una segunda oportunidad a los caninos abandonados durante las peregrinaciones guadalupanas.
Actor principal: Eje: Agencia de Atención Animal Palabra clave: Alcaldía Gustavo A. Madero Evaluación: PositivaDan en adopción a perros rescatados de La Villa
2024-12-15 - El Universal -
En la clínica veterinaria Gustavo A. Madero no contamos con la infraestructura para resguardar a los canes abandonados, dice la nota, aunque por ahora, "los vamos a tener en resguardo y a crear un protocolo de adopción o canalizarlos a un refugio para que tengan espacio y eventualmente puedan ser adoptados", Se menciona también que AGATAN brindó atención a más de 100 canes en las inmediaciones de la Basílica.
Actor principal: Eje: - Palabra clave: Alcaldía Gustavo A. Madero Evaluación: PositivaComo cada año, decenas de perritos peregrinos son abandonados en la Basílica de Guadalupe; autoridades les brindan atención
2024-12-14 - El Universal -
La nota refiere que "como cada año, cientos de miles de peregrinos de distintas partes de la República regresaron a sus pueblos y estados de origen luego de rendirle culto a la Virgen de Guadalupe en la Basílica, dejando atrás decenas de perros callejeros que los siguieron durante días en su camino y ahora deambulan en las calles aledañas al centro religioso. La AGATAN, la Brigada de Vigilancia Animal de la Sría de Seguridad Ciudadana (SSC) así como las alcaldías GAM y Venustiano Carranza dieron atención a un centenar de canes.
Actor principal: Eje: - Palabra clave: Alcaldía Gustavo A. Madero Evaluación: NegativaEvalúan modificar el Hoy no Circula para reducir contingencias
2024-12-12 - El Universal -
El Coordinador de la CAMe, Víctor Hugo Páramo mencionó que ante el incremento de tránsito vehicular y la presencia de olas de calor que detonan las contingencias por ozono, es probable que a principios de año se anuncien nuevas medidas para enfrentar esta situación.
Actor principal: DGCA Eje: Calidad de aire Palabra clave: Calidad del aire Evaluación: PositivaFOTOS: A 50 días de su apertura, el Proyecto Chapultepec se encuentra con obras inconclusas y sin recursos
2024-12-07 - El Universal -
La nota asevera que:"La nueva Cineteca y la Bodega Nacional de Arte deberán hacer frente a varios pendientes sin entrar en el Presupuesto 2025. En el linde que separa la Cineteca Chapultepec del camino que va hacia el Campo Militar 1-F y la Bodega Nacional de Arte sólo hay escombros. Los albañiles pasan con su carga de material. Salvo alguna perforadora, ya no se ve maquinaria pesada".
Actor principal: Eje: - Palabra clave: Bosque de Chapultepec Evaluación: NegativaNevería pagará 33 mil pesos al mes en Chapultepec
2024-12-04 - El Universal -
La Sedema publicó el aviso por el cual se da a conocer las claves, conceptos, unidades de medida y cuotas que se aplicarán durante la vigencia de las “Reglas para la autorización, control y manejo de ingresos de aplicación automática”, en el Centro Generador Bosque de Chapultepec, El GCDMX informó sobre la operación de la nevería Roxy en el Bosque de Chapultepec, negocio que tendrá que desembolsar 33 mil 947 pesos mensuales por el permiso de operación
Actor principal: SEDEMA Eje: - Palabra clave: Bosque de Chapultepec Evaluación: NeutraMascotas rescatadas de albergue de la Narvarte están en resguardo de Fiscalía; animales tienen huellas de maltrato, dicen veterinarios
2024-11-28 - El Universal -
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ) dio a conocer que los animales que fueron rescatados por personal de esa dependencia , en coordinación con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), luego de un cateo en un inmueble ubicado en la alcaldía Benito Juárez, se encuentran resguardados sanos y salvos.
https://www.milenio.com/policia/animales-rescatados-de-albergue-de-cdmx-fueron-maltratados-fgj Milenio, Carlos Vega
Actor principal: Eje: - Palabra clave: Alcaldía Benito Juárez Evaluación: PositivaOtorgan recursos por más de 600 mdp al Bosque de Chapultepec; están pendientes trabajos en Cineteca Nacional y Bodega Nacional de Arte
2024-11-21 - El Universal -
La Secretaría de Obras y Servicios obtendrá el presupuesto para la integración del Proyecto “Complejo Cultural Bosque de Chapultepec” La nota menciona que Los recursos fueron otorgados a la Sobse el pasado 23 de septiembre y aún están pendientes los trabajos en la Cineteca Nacional y la Bodega Nacional de Arte.
Actor principal: Eje: - Palabra clave: Bosque de Chapultepec Evaluación: NeutraEly y Gipsy ya son amigas (Impreso)
2024-11-16 - El Universal -
Luego de un año y cinco meses de labor, especialistas lograron que los dos ejemplares se acoplaran en su totalidad en el espacio que comparten en San Juan de Aragón. “las elefantas Ely y Gipsy han logrado acompañarse y compartir los diferentes espacios del recinto de manera permanente”, informó la SEDEMA
Visitantes del Zoológico de San Juan de Aragón ya pueden apreciar a las elefantas africanas Ely y Gipsy en su convivencia diaria. Luego de un año y cinco meses de labor, especialistas lograron que los dos ejemplares se acoplaran en su totalidad.
Pobladores advierten daños por proyecto residencial
2024-11-15 - El Universal -
El proyecto Residencial Fuentes Brotantes 134, una obra inmobiliaria de 52 viviendas que ha generado polémica debido al impacto ambiental y afectación de servicios que podría tener, particularmente para habitantes del pueblo originario de Santa Úrsula Xitla.
Actor principal: Eje: - Palabra clave: Desarrollo urbano Evaluación: NegativaEl medio ambiente ya debe ser una prioridad
2024-11-11 - El Universal -
En México llegó el momento de que la agenda ambiental y de conservación sea una prioridad en la política pública y en los presupuestos, de lo contrario, la pasaremos muy mal, afirma Ángel Uriel Fuentes Piña, egresado de Biología de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El también coordinador de Acción Territorial de la Red Global de Jóvenes por la Biodiversidad, capítulo México, (GYBN, por sus siglas en inglés), sostiene que es más costoso como país no poner la agenda ambiental como una prioridad, pues los problemas ya están a la vista con el impacto de fenómenos como huracanes y lluvias o la desaparición de especies, reducción de hábitats y espacios de conservación. Como jóvenes, añade, ya estamos participando muy activos. Somos los más interesados en promover la agenda ambiental “sobre todo porque cuando se habla de sustentabilidad entendemos que es defender los recursos que tenemos para las próximas generaciones”. Además, se dice convencido de que México vive una oportunidad histórica con una presidenta científica, Claudia Sheinbaum, que conoce de la agenda ambientalista, y con una titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena, bióloga, egresada también de la Facultad de Ciencias de la Máxima Casa de Estudios.
Actor principal: Eje: Acción Climática Palabra clave: Cambio Climático Evaluación: PositivaAl rescate de los ajolotes, contaminación en canales de Xochimilco
2024-11-11 - El Universal -
Los criadores de ajolotes podrían ser la última esperanza para mantener esta especie viva en Xochimilco, luego que la UNAM publicara un estudio donde afirma que estos anfibios podrían desaparecer en 2025
Actor principal: Eje: - Palabra clave: Ajolotes Evaluación: PositivaSólo 18 paseadores de perros se han registrado en padrón (Impreso)
2024-11-09 - El Universal -
A cinco meses de la creación del Padrón de Paseadores de Perros, sólo 18 personas forman parte de este listado y concluyeron el curso que otorgó la Agencia de Atención Animal (Agatan) y está está en proceso de generar una página web con ayuda de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), para que los paseadores que ya acreditaron su curso puedan visibilizarse.
Actualmente quien acceda al padrón, que puede ser consultado en la página web de la Agatan, observará una lista que conforma el padrón, en el que se informa el nombre completo de los paseadores de perros: 10 mujeres y ocho hombres, aunque en la información no indica la ubicación o alcaldía donde laboran.
En marzo de este año el Congreso capitalino aprobó la Ley de Protección y Bienestar de los Animales de la Ciudad de México, en la que se establece que la Agatan será la encargada de establecer un padrón de paseadores de perros, quienes deberán tratar a los animales de forma “digna y respetuosa”.
Se registra primera falla eléctrica en la L3 del Cablebús
2024-11-08 - El Universal -
Este miércoles se registró la primera falla de energía eléctrica en la recién inaugurada Línea 3 del Cablebús, que va de Vasco de Quiroga a Constituyentes-Los Pinos, lo que llevó a la suspensión del servicio en dos estaciones por dos horas.
Ahuehuete, listo para el invierno
2024-11-03 - El Universal -
A dos meses de concluir 2024, el ahuehuete ubicado en Paseo de la Reforma superó las épocas de calor, sequía y lluvias y ya presenta hojas cafés para resistir las bajas temperaturas del invierno.
La Dirección General del Sistema de Áreas Naturales, Protegidas y Áreas de Valor Ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente informó vía transparencia que hasta el mes de octubre de este 2024 el segundo ahuehuete que fue trasplantado el 19 de mayo de 2023 presenta follaje suficiente y hojas color verde en toda su estructura, acorde con la especie.
A un año y cinco meses de ser plantado tiene “brotes vegetativos, formando nuevas ramas de 30 a 40 centímetros, libre de plagas y enfermedades, indicando que la salud y vigor del árbol son aceptables, o sea, que su desarrollo es bueno”, remarcó.
Actor principal: Eje: Áreas verdes y espacios públicos Palabra clave: Adaptación Evaluación: PositivaCumbre Agrotecnológica impulsa prácticas sostenibles en agricultura
2024-11-01 - El Universal -
El pasado martes, la Ciudad de México fue sede de la Cumbre Mundial de Innovación Agrotecnológica, un evento que reunió a líderes del sector agrícola y organizaciones destacadas como Bayer, Yara, CIMMYT, Earth Daily, Pulse Foods, Hazel Technologies y Grupo Bimbo.
Actor principal: Eje: - Palabra clave: Cultura Evaluación: NeutraAsí será La Noche del Axolotl en el Museo Nacional del Ajolote
2024-10-31 - El Universal -
Se informa que este fin de semana se ‘fusionarán’ en La Noche del Axolotl, un evento organizado por el Museo Nacional del Ajolote (Axolotitlán), ubicado en la zona sur poniente de CDMX. Refiere el reportero que el ajolote y Día de Muertos son, orgullosamente, parte de la cultura y naturaleza de México; son parte de nuestra identidad.
Actor principal: Museo Nacional del Ajolote Eje: Biodiversidad Palabra clave: Herbáceas Evaluación: Positiva