Síntesis de prensa por medio


Notas de prensa publicadas por El Heraldo de México

Publicaciones: 40
Notas de la Ciudad de México
Más de 500 jardines en marcha: la ciudad respondió al llamado
2025-07-23 - El Heraldo de México -

Se informa que: "Impulsado por la SEDEMA, el programa Jardines para la vida parte del reconocimiento de la riqueza biológica del Valle de México y de la urgencia de implementar soluciones basadas en la naturaleza, ante retos concretos como la pérdida acelerada de polinizadores".

Con sólidos fundamentos técnicos y científicos, se ha consolidado una política ambiental que pone el corazón en lo comunitario. Un programa que, sin dejar de ser rigurosamente diseñado —con una paleta vegetal de flora nativa, criterios ecológicos y principios de restauración—, apuesta por un enfoque profundamente ciudadano, en el que el rescate del patrimonio biocultural se construye desde el cuidado colectivo.

Plantas como la Salvia mexicana, la Dahlia coccinea o el Cosmos bipinnatus se reproducen en viveros públicos como el de San Luis Tlaxialtemalco, siguiendo prácticas de recolección de semillas, respeto al ritmo natural de cada especie y conocimiento ecológico tradicional. Son plantas con historia, con memoria, con raíces.

 Los resultados ya están aquí: más de 500 personas se han sumado al programa para crear jardines polinizadores. Iztapalapa —una de las alcaldías con menor cantidad de áreas verdes por habitante— encabeza la participación, seguida por Tlalpan, Gustavo A. Madero y Coyoacán

Actor principal:    Eje:Palabra clave: Alcaldía Coyoacán  Evaluación:

Por sacar fotos, adolescente cae a barranco de 150 metros en Bosque de Chapultepec: sufrió fracturas
2025-07-17 - El Heraldo de México -

Un joven de 19 años resultó gravemente lesionado tras caer a un barranco de 150 metros de profundidad en la Tercera Sección del Bosque de Chapultepec, alcaldía Miguel Hidalgo, mientras tomaba fotografías. El incidente movilizó a elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Protección Civil (PC) y el Heroico Cuerpo de Bomberos, quienes realizaron un operativo coordinado para rescatarlo.

El accidente ocurrió en las calles José María Velasco y Joaquín Clausell, cuando el joven resbaló y cayó al fondo del barranco. Alertados por un reporte a través de la frecuencia de radio, los oficiales se trasladaron al lugar.

Al llegar al lugar los oficiales se entrevistaron con un amigo de la víctima, también de 19 años, quien explicó que el joven “se encontraba realizando impresiones fotográficas en la zona, cuando resbaló y cayó”. Tras ello, les señaló el sitio exacto del incidente. De inmediato, se solicitaron los servicios de emergencia.

Actor principal:    Eje:Palabra clave: Bosque de Chapultepec  Evaluación: Negativa

Vecinos de asentamientos irregulares en Tláhuac se manifiestan a las afueras de la Segob
2025-07-15 - El Heraldo de México -

Se informa que: "Vecinos de asentamientos irregulares en Tláhuac mantienen una manifestación a las afueras de la Secretaría de Gobernación.

Exigen que las autoridades hagan un cambio en el uso de suelo de los asentamientos que ocupan desde hace 11 años, para que puedan reinstalar sus casas.

Esto ocurrió luego de un desalojo en el que también denunciaron robos y violencia.

Por otro lado, se cree que se retirarán de la zona a las 16 horas, que es cuando se les asignará una mesa de trabajo con autoridades de la dependencia.

Actor principal:    Eje:Palabra clave: Alcaldía Tláhuac  Evaluación: Negativa

¿Cuándo es la clase gratuita de yoga y picnic en el Jardín Botánico de Chapultepec?
2025-06-20 - El Heraldo de México -

Se informa que:  Este sábado 21 de junio, el Jardín Botánico del Bosque de Chapultepec se convertirá en un oasis de tranquilidad y conciencia con una clase gratuita de yoga restaurativo, acompañada de charlas de salud y un picnic comunitario. El evento finalizará con el picnic al aire libre, en el que los asistentes podrán disfrutar de sus propios alimentos o adquirir productos saludables ofrecidos por los productores que se encontrarán instalados en el lugar.

Actor principal:  DGBUEA  Eje:Palabra clave: Bosque de Chapultepec  Evaluación: Positiva

Ni Chapultepec ni La Mexicana, este es el mejor parque con cafetería y miradores en la CDMX para visitar este verano
2025-06-20 - El Heraldo de México -

La nota destaca  el Parque Ecológico de la Ciudad de México, una reserva natural de más de 700 hectáreas que se levanta al sur de la capital como el mejor lugar para visitar  

Actor principal:  SEDEMA  Eje: Áreas verdes y espacios públicos  Palabra clave: Alcaldía Tlalpan  Evaluación: Positiva

Alto a la contaminación por plásticos
2025-06-10 - El Heraldo de México -

La nota destaca que:  "Cada año se producen más de 400 millones de toneladas de plástico, de las cuales alrededor de 50 por ciento son de un solo uso. Una gran parte de estos residuos termina en océanos, ríos y suelos, afectando la biodiversidad y entrando en la cadena alimenticia. Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), más de 800 especies marinas se ven afectadas por los desechos plásticos, ya sea por ingestión o por enredos". 

Actor principal:    Eje:Palabra clave: Basura  Evaluación: Negativa

¡Peces sufren ecocidio en Xochimilco! Mal manejo de agua tratada termina por contaminar los canales
2025-06-03 - El Heraldo de México -

Video de youtube en el que un trabajador de Xochimilco denuncia un error humano en el manejo de agua tratada que acabó en ecocidio de peces en los canales de Xochimilco.

La nota afirma que una válvula mal manejada liberó agua contaminada proveniente del Cerro de la Estrella.

Actor principal:    Eje:Palabra clave: Cerro de la Estrella  Evaluación: Negativa

En construcción de Utopía no se afectarán áreas verdes: alcalde de Milpa Alta
2025-05-23 - El Heraldo de México -

El alcalde de Milpa Alta, Octavio Rivero aseguró que el proyecto de Cablebús, que se construirá entre esta demarcación y Xochimilco, no afectará ninguna área verde. Y es que dijo se busca construir en zonas urbanas, nada que comprometa el bienestar de los milpaltenses.

https://es-us.noticias.yahoo.com/cableb%C3%BAs-afectar%C3%A1-%C3%A1reas-verdes-alcalde-060000230.html

Actor principal:    Eje:Palabra clave: Alcaldía Milpa Alta  Evaluación: Positiva

La Ciudad de México frente a los retos y oportunidades del reciclaje y la economía circular
2025-05-21 - El Heraldo de México -

En el marco de el Día Mundial del Reciclaje, la nota señala: "Actualmente, la CDMX produce más de 12,400 toneladas diarias de residuos sólidos urbanos, lo que equivale a una generación per cápita de 1.071 kilogramos por habitante. De ese total, más de la mitad (51.6%) corresponde a residuos orgánicos, seguidos por papel y cartón (14.2%), plásticos (12%), vidrio (6.1%), metales (1.9%), textiles (1.4%) y otros materiales (12.8%). Esta composición resalta la urgencia de fortalecer programas de compostaje, reciclaje, separación en origen y, sobre todo, cultura ambiental.

Además, la capital del país lidera la generación de residuos eléctricos y electrónicos en México, con más de 117,000 toneladas anuales, es decir, el 12% del total nacional.

La creación de la Ley de Economía Circular en la CDMX en el año 2023; la creación de la planta de residuos más moderna de América Latina promovida desde la zona industrial de Vallejo en Azcapotzalco, la creación de plantas de reciclaje de residuos de construcción de Miguel Hidalgo o la innovadora planta de creación de biodisel a partir del aceite que se instaló en la Central de Abastos en Iztapalapa.

El reto es encaminar a la ciudad hacia una transición efectiva a la economía circular.

En este contexto, la creación de la Agencia de Residuos de la Ciudad de México es una señal alentadora.

Actor principal:  DGCPCA  Eje:Palabra clave: Alcaldía Azcapotzalco  Evaluación: Positiva

¿Cómo cuidar a tu perro o gato durante una ola de calor en CDMX?
2025-05-15 - El Heraldo de México -

Las autoridades han emitido una alerta debido a la ola de calor que provocará altas temperaturas en la CDMX, y es crucial cuidar a las mascotas. Vale mencionar que durante la primavera y el verano, el elevado calor representa un riesgo silencioso, pero potencialmente mortal para perros y gatos, si no se toman medidas preventivas a tiempo. El golpe de  calor en perros y gatos,  es una emergencia veterinaria que puede ocurrir en cuestión de minutos.

Es importante controlar a tu perro o gato con durante una ola de calor en CDMX. Cuando la temperatura corporal de tu mascota supera los 40°C, su vida corre peligro. Estos animales no regulan su temperatura corporal como los humanos; lo hacen mediante el jadeo y, en menor medida, a través de sus patas. Sin embargo, este mecanismo no siempre es eficaz, sobre todo en condiciones extremas.

Si tienes perros o gatos como mascotas, es importante que cambies su agua al menos 3 veces al día y añade hielo. Evita paseos en las horas de mayor calor, es aconsejable que los saques durante la mañana temprano o al atardecer. Si están en casa, usa ventiladores, cortinas, aire acondicionado y toallas húmedas para refrescarlos. Debes proporcionarles una dieta ligera y observar cambios en su comportamiento, como letargo, jadeo excesivo, debilidad o vómito.

Actor principal:    Eje:Palabra clave: Animales de compañía  Evaluación: Positiva

Habrá Picnic Gótico en CDMX; estas son las actividades y el día en el que se hará | FECHA
2025-05-15 - El Heraldo de México -

Se informa que se llevarán a cabo los festejos por los 19 años del FARO de Tláhuac serán los domingo 18 y 25 de mayo a partir de las 11:00 horas y la entrada para ambos días es gratis. En estos festejos, se contempla un Picnic Gótico en donde habrá literatura, arte y música 

Actor principal:    Eje:Palabra clave: Alcaldía Tláhuac  Evaluación: Positiva

Con ciclovías, iluminación y áreas verdes: así lucirá la nueva Calzada Flotante en CDMX | FOTOS
2025-05-12 - El Heraldo de México -

Durante una reciente reunión con los vecinos de Santa Úrsula, en Coyoacán, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, compartió nuevas imágenes sobre las obras que pretende realizar al sur de la Ciudad de México. En especifico habló y mostró imágenes sobre mejoras al tren ligero, la creación de una ciclovía, así como una Calzada Flotante, la cual se construirá arriba de Calzada de Tlalpan, con el objetivo de convertir esta ruta en una transitable para peatones.

Brugada Molina precisó que también se desarrollará una ciclovía de 36 kilómetros a lo largo de la Calzada de Tlalpan, que cruzará distintas colonias y brindará una alternativa segura y ecológica a los ciclistas. En este sentido, la mandataria capitalina reiteró que al sur de la capital se llevarán obras para construir la Calzada Elevada, la renovación del Tren Ligero y las nuevas rutas de trolebús y ciclovías.   

Actor principal:    Eje:Palabra clave: Ecología  Evaluación: Positiva

Buscan fortalecer el Fondo Ambiental Público de la Ciudad de México
2025-05-09 - El Heraldo de México -

Se informa que: "El  Partido Verde en el  Congreso de la Ciudad de México presentó una iniciativa para fortalecer el  Fondo Ambiental Público de la capital , esto a través de la integración de nuevas fuentes de recursos que ayudarán a garantizar su sostenibilidad financiera y su eficiencia operativa. 

El legislador,   Manuel Talayero Pariente   expresó que se suma a esto los recursos recaudados por las multas que se imponga por infracciones a la    Ley de Protección y Bienestar de los Animales de la ciudad   , así como por las cuotas de seguros en caso de la muerte de algún animal que se encuentre en los Centros de Conservación de Vida Silvestre, antes conocidos como zoológicos. 

Dejó en claro que con lo que se junte de estas multas se deberá hacer promoción de campañas de vacunación. 

Actor principal:    Eje:Palabra clave: Bienestar animal  Evaluación: Positiva

Chinampa veneta, de Xochimilco para el mundo
2025-05-08 - El Heraldo de México -

Se informa que: "El fin de semana arranca la bienal de arquitectura de Venecia y México participa con un proyecto que destaca por su enfoque innovador y amplía los límites del diseño arquitectónico tradicional" Se presenta Chinampa Veneta, proyecto que representa a México en la 19 Bienal de Arquitectura de Venecia y que reúne a arquitectos, diseñadores, agroforestales y artistas para hablar de un ecosistema en riesgo  y, al mismo tiempo, de una esperanza cultivable con cuatro mil años de vida: la chinampa.

Actor principal:    Eje:Palabra clave: Ecosistemas  Evaluación: Positiva

Estos son los automovilistas que serán multados con más de 2,000 pesos si no verifican antes del 31 de mayo
2025-05-07 - El Heraldo de México -

Se informa que:  De acuerdo con lo que se indica en el calendario de verificación vehicular de la SEDEMA los autos que tienen como fecha límite el sábado 31 de mayo para poder verificar en la CDMX son todos aquellos con engomado verde o que el último dígito numérico de la placa de circulación sea 1 o 2, cabe recordar que estos automóviles ya pudieron verificar durante el mes de abril, por lo que está es la última oportunidad para que pueda presentar este trámite y evitar ser sancionados con una multa económica de 2,262.8 pesos. 

Actor principal:  DGCA  Eje: Calidad de aire  Palabra clave: Calidad del aire  Evaluación: Positiva

Va plan contra basura no separada en el Edomex
2025-04-25 - El Heraldo de México -

Como parte de los convenios que la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Edomex,  firmó con 60 municipios mexiquenses para impulsar el manejo integral de residuos, se tiene la meta de implementar la recolección diferenciada de basura en dichas demarcaciones para el 2026, informó la titular Alhely Rubio Arronis.

Actor principal:    Eje:Palabra clave: Basura  Evaluación: Positiva

Rescata Congreso CDMX a Chapultepec del Cártel Inmobiliario
2025-04-15 - El Heraldo de México -

La defensa del Bosque de Chapultepec escribió una nueva página histórica: por unanimidad, el Pleno del Congreso de la Ciudad de México restituyó el uso de suelo como área verde  al predio de Montes Apalaches 525, en Lomas de Virreyes.

Se trata de casi 5 mil metros cuadrados de una  zona natural protegida , la cual, desde julio de 1987, el entonces Departamento del Distrito Federal la declaró así con el propósito de salvar su  valor ambiental para los capitalinos.

La nota denuncia al juez: "Ulises Oswaldo Rivera González, del juzgado Cuarto de Distrito, quien no solo desestimó el  valor ecológico del predio,  sino que pretendió obligar al Congreso a autorizar un cambio de uso de suelo a favor de la  inmobiliaria Trepi SA, para construir  500 condominios de lujo en plena zona verde".

Un mensaje claro contra los intentos de colonizar la ley para ponerla al servicio del Cártel Inmobiliario.

Finaliza diciendo : No permitamos que le roben ni un metro más.   

Actor principal:  DGSANPAVA  Eje: ANP  Palabra clave: Actividades económicas  Evaluación: Positiva

¡Habrá picnic nocturno en el Bosque de Chapultepec! Aparta la FECHA y disfruta una cita romántica rodeada de naturaleza
2025-04-11 - El Heraldo de México -

Se informa que El Festival del Bosque Spora 2025 se realizará del 17 al 20 de abril y entre las muchas actividades, talleres, conferencias y shows culturales que habrá en 18 sedes, se escogió a este parque urbano para el picnic nocturno y que se tiene planeado para el día de la inauguración de este evento que estará dedicado a los hongos. Por supuesto, horas antes podrás sumarte al resto de la programación y aquí te dejamos todos los detalles.

Actor principal:  DGSANPAVA  Eje: ANP  Palabra clave: Bosque de Chapultepec  Evaluación: Positiva

Festival del Bosque de Chapultepec 2025: fechas, actividades y temática del evento
2025-04-03 - El Heraldo de México -

El Festival del Bosque de Chapultepec que este año llega bajo el nombre de "Spora" haciendo alusión a la temática que está inspirada en al  reino fungi . En la nota destacan los eventos que se llevarán a cabo del 17 al 20 de abril. 

https://elcapitalino.mx/capital/festival-del-bosque-de-chapultepec-2025-spora-una-experiencia-inmersiva-en-el-reino-fungi/

Actor principal:  DGSANPAVA  Eje: Áreas verdes y espacios públicos  Palabra clave: Bosque de Chapultepec  Evaluación: Positiva

Sedema publica metodología para cálculo de contaminantes de las empresas
2025-04-01 - El Heraldo de México -

La SEDEMA expidió la metodología para el cálculo de emisiones directas de gases de efecto invernadero, a la que deberán sujetarse las empresas de la capital. Este documento, publicado en la Gaceta Oficial capitalina, contiene las especificaciones técnicas y las fórmulas que deberán tomar en cuenta las empresas que generan emisiones de gases contaminantes, quienes a partir de enero de este año deberán pagar un “impuesto ecológico”.

Las empresas deberán pagar 58 pesos por tonelada emitida desde 1 de abril de 2025

Actor principal:  SEDEMA  Eje: Acción Climática  Palabra clave: Actividades económicas  Evaluación: Positiva

En defensa de nuestro maíz: historia y porvenir
2025-03-26 - El Heraldo de México -

La nota destaca: Esta reforma, impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, es histórica. En pocas palabras, codifica en nuestra Constitución la relación milenaria del pueblo de México con el maíz. La reforma interpreta el sentir del pueblo de México, como demuestra la encuesta publicada el día de ayer en El Heraldo de México. El 81% de las mexicanas y los mexicanos estamos a favor de la reforma, por múltiples razones que son exploradas en el importante estudio de opinión publicado por este periódico.

Actor principal:    Eje:Palabra clave: Actividades económicas  Evaluación: Positiva

Mexicanos, a favor de la reforma de maíces transgénicos
2025-03-25 - El Heraldo de México -

Según esta nota, la Reforma a los artículos 4 y 27 de la Constitución para la conservación y protección de los maíces nativos, además de que su cultivo en el territorio nacional debe ser libre de modificaciones genéticas, es bien vista por la mayor parte de la ciudadanía.

De esta manera, 81 por ciento de las personas consultadas por la encuesta de QM Estudios de Opinión, en alianza con Heraldo Media Group, considera un acierto esta medida.

Actor principal:    Eje:Palabra clave: Normatividad  Evaluación: Positiva

Corridas de toros sin violencia en CDMX: ¿Protección animal o el fin de una tradición?
2025-03-22 - El Heraldo de México -

La CDMX ha aprobado una reforma que prohíbe la violencia en las corridas de toros, eliminando prácticas tradicionales como las banderillas y la estocada final. Mientras defensores de los animales celebran esta medida como un avance en la protección animal, otros advierten sobre las posibles consecuencias para la tauromaquia y la preservación del toro de lidia. En la nota-video se analizan  los argumentos a favor y en contra de esta decisión, los impactos culturales, económicos y ecológicos, y lo que podría significar para el futuro de las corridas de toros en México. ¿Es posible mantener viva la tradición sin violencia?

Actor principal:    Eje:Palabra clave: Bienestar animal  Evaluación: Neutra

Entrevista a Julia Álvarez, secretaria del Medio Ambiente de la CDMX, sobre la clausura de un aserradero clandestino en Tlalpan
2025-03-11 - El Heraldo de México -

Julia Álvarez Icaza, titular de la SEDEMA,  comentó sobre la clausura de un aserradero clandestino en Tlalpan en entrevista con el programa "El dedo en la llaga". Recalcó que es una prioridad para el gobierno de la CDMX que no está permitida la tala ilegal en la capital. Señaló también que la Jefa de Gobierno Clara Brugada ha pedido a las autoridades, ser guardianes del Bosque de Agua que es donde se recargan los mantos acuíferos para proveer de agua a la ciudad.

Recordó que el 60% del territorio de la CDMX es suelo de conservación y esto es gracias a la infiltración de agua y que así se recargan los mantos acuíferos para que posteriormente se puedan hacer la extracción de pozos profundos para que haya agua potable en la capital.

Actor principal:  Julia Álvarez Icaza Ramírez  Eje: Acción Climática  Palabra clave: Agua Potable  Evaluación: Positiva

"No esta permitida la tala ilegal en la capital de la transformación; seremos guardianes de nuestro bosque de agua": Julia Álvarez Icaza
2025-03-11 - El Heraldo de México -

Se presentaron las autoridades competentes y los propietarios no pudieron acreditar la legal operación del aserradero", declaró en entrevista con Heraldo Radio Julia Álvarez Icaza, Secretaria del Medio Ambiente de la CDMX.

Y agregó: "Es una prioridad para el Gobierno de la Ciudad decir que no está permitida la tala ilegal en la capital de la transformación, hay que ser guardianes de nuestro bosque de agua".

Actor principal:  Julia Álvarez Icaza Ramírez  Eje: Acción Climática  Palabra clave: Alcaldía Tlalpan  Evaluación: Positiva

Alistan retiro de palmeras canarias
2025-03-10 - El Heraldo de México -

En las próximas semanas, el GCDMX iniciará con la sustitución de cinco mil “palmeras canarias”, las cuales han enfermado y muerto a consecuencia de 11 especies de hongos. 

Por lo que, en entrevista con El Heraldo de México, la titular de la Secretaría del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, informó que en su lugar se colocarán alrededor de 10 árboles endémicos de la capital como son: guamúchil (pithecellobium dulce), cedro olmo (ulmus crassifolia), y ébano (ebenopsis ebano).

Actor principal:  Julia Álvarez Icaza Ramírez  Eje: Áreas verdes y espacios públicos  Palabra clave: Palmeras  Evaluación: Positiva

Revelan FECHA para la inauguración del Parque Elevado sobre Calzada de Tlalpan
2025-03-07 - El Heraldo de México -

Referente a la construcción del Parque Elevado en Calzada de Tlalpan, la nota informa que aún no hay fecha exacta. La nota menciona también que: "De acuerdo con lo explicado por Clara Brugada, el Parque Elevado se construirá encima de la Línea 2 de Metro y su objetivo es permitir la movilidad de los peatones sobre una de las vialidades más importantes. La jefa de Gobierno ha explicado que este proyecto también contempla a los ciclistas, quienes podrán transitar por esta zona, garantizando así su seguridad; además, el Parque Elevado permitirá la recuperación de áreas verdes ubicadas en la Calzada de Tlalpan".

Actor principal:    Eje: Áreas verdes y espacios públicos  Palabra clave: Áreas Verdes (Suelo urbano)  Evaluación: Positiva

Anuncian protesta en Tlalpan por complejo en Fuentes Brotantes HOY, 5 de marzo
2025-03-05 - El Heraldo de México -

Se anuncia que:  Un grupo de manifestantes complicará la vialidad en Calzada de Tlalpan, a la altura de la gasolinera de Huipulcoen la alcaldía Tlalpan, aproximadamente a las 14:30 horas de este miércoles 5 de marzo de 2025. Los convocantes se encuentran inconformes ante la construcción de un complejo habitacional ubicado en Fuentes Brotantes. 

Actor principal:  DGEIRA  Eje: Impacto y regulación ambiental  Palabra clave: Alcaldía Tlalpan  Evaluación: Negativa

Nueva CURP para mascotas: ¿me multarán si no la tramito durante 2025?
2025-03-03 - El Heraldo de México -

La nota informa que:   En la Ciudad de México, todos los dueños de perros y gatos en la Ciudad de México están obligados a registrar a sus compañeros animales en el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC). Se trata de un trámite obligatorio para todos los dueños de mascotas y una herramienta fundamental para el control y protección de los animales de compañía en la Ciudad de México 

  • La obligatoriedad del RUAC está respaldada por la Ley de Protección y Bienestar de los Animales de la Ciudad de México, la cual estipula sanciones para quienes no cumplan con este requisito.

https://heraldodemexico.com.mx/nacional/2025/3/2/nueva-curp-para-mascotas-me-multaran-si-no-la-tramito-durante-2025-680242.html

Actor principal:    Eje:Palabra clave: Animales de compañía  Evaluación: Neutra

Buscar crear policía para buscar animales de compañía en CDMX
2025-02-21 - El Heraldo de México -

Morena en el Congreso de la Ciudad de México propuso crear una policía especializada en la localización o recuperación  de animales de compañía, principalmente, perros y gatos. Se dstaca que este cuerpo especializado será parte de la Brigada de Vigilancia Animal, que a su vez estará bajo la dirección y mando directo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. 

https://es-us.noticias.yahoo.com/proponen-brigada-vigilancia-animal-cdmx-161832036.html?guccounter=1

Actor principal:    Eje:Palabra clave: Animales de compañía  Evaluación: Positiva

Maíz, principio y fin de la mexicanidad
2025-02-21 - El Heraldo de México -

Se destaca la importancia del maíz en México:  La presidenta de México comprende que el grano es más que un alimento y una mercancía para comerciar.  En nuestro país existen 59 —razas— de maíz originario, así como métodos tradicionales de siembra, cuidados y cosecha. De estas razas nace un sinfín de alimentos diversos que dan vida a nuestra rica variedad gastronómica, reconocida a nivel mundial. Sin embargo, estas tradiciones milenarias se ven amenazadas por la entrada y masificación del maíz transgénico (variedad de maíz modificada genéticamente para resistir plagas, herbicidas o mejorar su rendimiento, mediante la inserción de genes de otras especies, lo que permite características como la resistencia a insectos o la tolerancia al glifosato), pues busca la industrialización, monopolización y uniformidad en todo el maíz mexicano, así como empobrecer los métodos y economía de nuestros agricultores.

Actor principal:    Eje:Palabra clave: Actividades económicas  Evaluación: Positiva

El Maíz es Nuestro: Defensa de la Soberanía Alimentaria y la Identidad Nacional
2025-02-17 - El Heraldo de México -

México busca equilibrar sus obligaciones internacionales, como las del T-MEC, permitiendo la importación de maíz transgénico para usos industriales y forrajeros, pero manteniendo nuestras tierras libres de estos cultivos

Actor principal:    Eje:Palabra clave: Normatividad  Evaluación: Positiva

Partido Verde en el Estado de México propone convertir basura en energía
2025-02-11 - El Heraldo de México -

Se informa que el Grupo Parlamentario del Partido Verde presentó tres importantes iniciativas de reforma: la eliminación de plásticos de un solo uso, la conversión de residuos en energía y la prohibición de las bombas antigranizo, que actualmente perjudican la agricultura local.

Actor principal:    Eje:Palabra clave: Basura  Evaluación: Positiva

Alistan el programa “Cosecha de Lluvia” en diferentes mercados públicos de la CDMX
2025-02-04 - El Heraldo de México -

Se informa que "En las próximas semanas, el GCDM dará inicio formal al programa denominado “Cosecha de Lluvia” en diferentes mercados públicos de la capital. De acuerdo al Presupuesto de Egresos 2025, aprobado por el Congreso capitalino en diciembre de 2024, para este programa social tendrá un presupuesto de 200 millones de pesos para su implementación en viviendas, mercados públicos y grandes instalaciones. 

Actor principal:    Eje: Cosecha de lluvia  Palabra clave: Cosecha de lluvia  Evaluación: Positiva

¿Cómo denunciar el maltrato animal en tu colonia?
2025-02-04 - El Heraldo de México -

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó el “Plan Integral de Bienestar Animal de la Ciudad de México” para garantizar la protección de los animales de compañía y sin hogar.

Actor principal:  AGATAN  Eje: Agencia de Atención Animal  Palabra clave: Animales de compañía  Evaluación: Positiva

¿Dónde está María Virginia? Mujer que desapareció tras entrar a un baño en el Bosque de Chapultepec
2025-01-22 - El Heraldo de México -

En la nota se relata la desaparición de la señora María Virginia Gutiérrez Juárez, el día 2 de enero de 2025. Llegaron de Chiapas para celebrar las fiestas de fin de año y según el testimonio de sus familiares , fueron a pasear a Chapultepec y la señora María Virginia fue al baño pero no salió de este y a la fecha no tienen noticias de su paradero.

Actor principal:  DGSANPAVA  Eje:Palabra clave: Bosque de Chapultepec  Evaluación: Negativa

Convenio de coordinación para salvar el Bosque de Agua
2025-01-08 - El Heraldo de México -

Se informa que  Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México y las gobernadoras del Estado de México y de Morelos, firmaron el convenio para Proteger el Bosque del Agua.  De acuerdo con Clara Brugada, titular de la administración capitalina el 60 por ciento del suelo en la capital del país, es suelo de conservación, por ello la importancia de un esfuerzo coordinado entre los ejecutivos estatales y la federación. El Bosque de Agua, provee el 70 por ciento del suministro del llamado líquido vital a la metrópoli, de ahí su fundamental importancia.

https://drive.google.com/file/d/19tr2CtdAMmnxRRpwIdTYXlnTlwgZc03Z/view El Sol de México

https://www.pressreader.com/mexico/el-sol-de-san-juan-del-rio/ El Sol de San Juan del Río


Actor principal:  SEDEMA  Eje:Palabra clave: Bosque de Agua  Evaluación: Positiva

Prevén recaudar 100 mdp con el denominado impuesto verde
2024-12-30 - El Heraldo de México -

El GCDMX va por recaudar “al menos 100 millones de pesos anuales”, en una “estimación muy conservadora”, con el denominado impuesto verde, que se cobrará a partir de 2025 a todas aquellas empresas que contaminen. Así lo informó, en entrevista, la secretaria del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, quien recordó que esta nueva contribución es para fuentes fijas que contaminen más de una tonelada de bióxido de carbono equivalente (CO2) al mes. 

Puntualizó que esta acción gubernamental es bajo la lógica de que “el que contamina, paga, y lo que paga se utiliza para proyectos que reduzcan las emisiones al ambiente”.  Destacó que el primer cobro a las empresas por este impuesto será hasta el 17 de febrero, ya que faltan detalles técnicos que las autoridades analizan con especialistas.

Actor principal:  Julia Álvarez Icaza Ramírez  Eje: Calidad de aire  Palabra clave: Calidad del aire  Evaluación: Positiva

Línea 3 del Cablebús se convierte en un atractivo turístico de Chapultepec
2024-12-28 - El Heraldo de México -

Centenares de capitalinos esperan por más de una hora para para conocer la Línea 3 del Cablebús que pasa por el bosque de Chapultepec. 

Actor principal:  DGSANPAVA  Eje:Palabra clave: Bosque de Chapultepec  Evaluación: Positiva

Señalan fallas en CDMX en 10 áreas
2024-12-10 - El Heraldo de México -

En el informe que realizó Observatorio Ciudadano, se consideran 10 rubros importantes, entre ellos el medio ambiente. Se destaca la mala calidad del aire y la incapacidad de los sistemas de recolección de basura. Se añade como un desafío inminente, considerar propuestas de políticas públicas que se centren en la sostenibilidad y la preservación medioambiental. Varios diarios en sus encabezados manejaron la nota como fallas de la CDMX.

https://heraldodemexico.com.mx/edicion-impresa/2024/12/9/presentan-reporte-2024-del-observatorio-para-la-ciudad-de-mexico- El Heraldo

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2024/12/09/cdmx-estrena-observatorio-ciudadano-para-medir-su-desarrollo-urbano/ Crónica

https://www.elnorte.com/advierten-deficiencias-de-cdmx-en-hasta-10-rubros/ar2920590 El Norte

https://www.reforma.com/advierten-deficiencias-de-cdmx-en-hasta-10-rubros/ar2920505 Reforma, Selene Velasco 

https://columnadigital.com/senalan-fallas-en-cdmx-en-10-areas/

Actor principal:    Eje: Calidad de aire  Palabra clave: Basura  Evaluación: Negativa

El cuento de nunca acabar
2024-12-09 - El Heraldo de México -

Luego de un pleito de 32 años, referente a la disputa de autoridades con la inmobiliaria Trepi, S.A., se menciona que finalmente el Tribunal ordena al Congreso de la CDMX la restitución de la propiedad a su dueño y el cambio de uso de suelo para vivienda, con restricciones. Sin embargo, el periodista comenta que el terreno siempre ha sido clasificado como área verde, tal como lo respalda la PAOT. Es decir, el Congreso no tendría que devolver al predio un uso que nunca tuvo.

Actor principal:    Eje:Palabra clave: Alcaldía Miguel Hidalgo  Evaluación: Negativa

CDMX: ¿Cuánto pagarías de multa si no verificas antes del 30 de noviembre?
2024-11-28 - El Heraldo de México -

A través de la nota, invitan a los usuarios de vehículos a conocer cuál es el monto que se debe pagar para poder presentar este trámite vehicular que es de carácter obligatorio.

Actor principal:  DGCA  Eje:Palabra clave: Vehículos  Evaluación: Positiva

Mantienen vecinos bloqueo en la Narvarte | ALTERNATIVAS VIALES
2024-11-27 - El Heraldo de México -

En protesta por el operativo en contra del albergue ‘En busca de un hogar’, vecinos de la colonia Narvarte continúan con el cierre de las avenidas Cuauhtémoc y Xola. 

Los manifestantes protestan contra el operativo realizado por representantes de la Procuraduría Ambiental y de Organización Territorial, que llevó al cierre y desalojo del albergue ‘En busca de un hogar’ y a la captura de Sonia “N”, su encargada.

De acuerdo con sus testimonios, el cierre del albergue se realizó de manera arbitraria. Entre las razones que llevaron a la autoridad a decidir la clausura del refugio está el hecho de que los animalitos se encontraban en condiciones inhumanas.


Actor principal:    Eje:Palabra clave: Alcaldía Benito Juárez  Evaluación: Negativa

Suspenden en Iztacalco mega proyecto inmobiliario de más de 900 viviendas
2024-11-12 - El Heraldo de México -

En la Ciudad de México, la alcaldesa de Iztacalco, Lourdes Paz Reyes, suspendió los trabajos de demolición que se realizan en el predio ubicado en Río Churubusco 213, lugar en donde se pretende construir un mega complejo habitacional de más de 900 viviendas. Señaló que las y los vecinos rechazan la obra que les ha ocasionado daños estructurales en sus viviendas.

Comentó que el próximo miércoles, a las 9:00 de la mañana, se convocará a una reunión a los representantes del Gobierno de la Ciudad de México, de las Secretarías de Desarrollo Urbano y Vivienda, de Medio Ambiente y de Movilidad, así como PEMEX, del Sistema de Aguas y de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT).

Actor principal:  SEDEMA  Eje: Impacto y regulación ambiental  Palabra clave: Alcaldía Iztacalco  Evaluación: Negativa

Reutilizan el cempasúchil
2024-11-12 - El Heraldo de México -

Al concluir las celebraciones del Día de Muertos, la Secretaría del Medio Ambiente en la Ciudad de México, a cargo de Julia Álvarez Icaza, exhortó a los habitantes a evitar tirar a la basura sus plantas de cempasúchil, pues se le puede dar un mayor uso como abono para el suelo de conservación. 

Es por esto que la Secretaría invita a la población a donar sus flores de  cempasúchil en los 80 centros de acopio que instalaron en diversas partes de la capital, para darle una segunda vida a las flores.

Actor principal:  Julia Álvarez Icaza Ramírez  Eje: Bosques y suelo rural  Palabra clave: Áreas Verdes (Suelo urbano)  Evaluación: Positiva

Julia Álvarez Icaza: CDMX rompe récord en producción de flor de cempasúchil
2024-11-01 - El Heraldo de México -

Julia Álvarez Icaza, secretaria de Medio Ambiente de la Ciudad de México, destacó que la capital rompió récord en producción de flor de cempasúchil con 5.6 millones de plantas, subrayó que más de la mitad del territorio de la ciudad es suelo de conservación y eso permitió alcanzar esta cifra.


Actor principal:  Julia Álvarez Icaza Ramírez  Eje: Bosques y suelo rural  Palabra clave: Autorización de Impacto Ambiental  Evaluación: Positiva

 

Regresar