Síntesis de prensa por medio
Notas de prensa publicadas por Diario Basta!
Publicaciones: 52Notas de la Ciudad de México
2025-04-15 - Diario Basta! -
La nota señala que: "los millones de litros recopilados no parecen contribuir con el riego de las áreas verdes en la demarcación, a pesar de que este sea el uso para el que está permitida el agua. Aseguran también que la alcaldía ha dado a conocer que el líquido también es de consumo humano, sin embargo, en la misma solicitud de información, la administración desmintió este dicho.
Actor principal: Eje: - Palabra clave: Agua de lluvia Evaluación: NegativaLas alcaldías con más denuncias por tala ilegal de árboles en la CDMX
2025-04-07 - Diario Basta! -
Se informa que: La PAOT, recibió un total de 2 mil 336 denuncias relacionadas con afectaciones al arbolado urbano en los últimos 4 años, de las cuales, la mayoría se concentraron en las alcaldías de Cuajimalpa y Xochimilco. Estas denuncias incluyen reportes por tala de árboles sin permiso, podas indebidas y daños a vegetación protegida.
Por su parte, la SEDEMA identificó actividad de tala clandestina con más frecuencia en, al menos, seis alcaldías: Cuajimalpa, Xochimilco, Tlalpan, Magdalena Contreras, Álvaro Obregón y Milpa Alta. Estas demarcaciones tienen en común la presencia de suelos de conservación y zonas boscosas de importancia para la capital, lo que posibilita las prácticas ilegales del derribo de árboles sin autorización.
Actor principal: SEDEMA Eje: Vigilancia ambiental Palabra clave: Alcaldía Álvaro Obregón Evaluación: NegativaCuauhtémoc enfrenta crisis de residuos caninos
2025-04-04 - Diario Basta! -
En la alcaldía Cuauhtémoc de Alessandra Rojo de la Vega son insuficientes los depósitos para los residuos de los perros. Para los 545 mil 884 habitantes —y sus respectivas mascotas— de la demarcación existen 68 contenedores, de acuerdo con información publicada en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).
Lo que hace que la demarcación se vuelva un punto rojo de contaminación, ya que las heces ocasionan problemas ambientales y de salud, tanto para las personas como para otros animales.
Actor principal: Eje: - Palabra clave: Alcaldía Cuauhtémoc Evaluación: Negativa2025-04-04 - Diario Basta! -
La nota dice que: En la lucha de habitantes del pueblo originario de Tlaltenco, Tláhuac, las mujeres sembradoras de la zona conocida como La Ciénega, solicitan a las autoridades que no hagan simulaciones y atiendan la demanda de desalojar a los invasores de predios, pues en dicha zona, se ha vuelto más difícil trabajar la tierra.
Actor principal: Eje: - Palabra clave: Alcaldía Tláhuac Evaluación: NegativaVecinos de Álvaro Obregón se oponen a la cosntrucción de la Utopía
2025-04-01 - Diario Basta! -
Los representantes de al menos 20 colonias, señala la nota, mantienen su postura de estar en contra de la construcción de la primera Utopía en la alcaldía Álvaro Obregón en el Parque Japón-Las Águilas, mientras que el titular de la demarcación, Javier López Casarín, dio a conocer el proyecto de esta infraestructura promovida desde el gobierno capitalino.
Finalmente, la información menciona: "Ya que el proyecto en la alcaldía Álvaro Obregón también involucra a autoridades capitalinas como la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) que encabeza Julia Álvarez Icaza, los representantes de Las Águilas cuestionaron que la dependencia defiende el proyecto de la Utopía, pero no se destina mayor presupuesto para el mantenimiento del Parque Ecológico Las Águilas".
Actor principal: Julia álvarez Icaza Ramírez Eje: Áreas verdes y espacios públicos Palabra clave: Alcaldía Álvaro Obregón Evaluación: NegativaDañaron incendios a 3 mil 900 hectáreas
2025-03-27 - Diario Basta! -
Durante los últimos años se ha observado un incremento en los incendios forestales dentro de la CDMX y tan solo en 2024, se tuvo un registro de daños a 3 mil 900 hectáreas. Asimismo la SEDEMA, a cargo de Julia Álvarez Icaza, señala que todos los incendios forestales son causados por la actividad humana, a pesar de que las instancias de gobierno, mantienen el discurso de que estos incidentes ocurren debido a las altas temperaturas de calor.
En el desglose de datos la alcaldía que concentra más de la mitad de incidentes es Milpa Alta
Actor principal: Julia Álvarez Icaza Ramírez Eje: Calidad de aire Palabra clave: Alcaldía Álvaro Obregón Evaluación: NegativaTalan más árboles de los que siembran
2025-03-15 - Diario Basta! -
La nota dice que: "La SEDEMA, a cargo de Julia Álvarez Icaza, taló más árboles de los que plantó en la Ciudad de México en un periodo de dos años, de acuerdo con información publicada en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).
La información pública da cuenta que la Sedema, con recursos y personal propio de la Dirección de Infraestructura Verde, llevó a cabo mil 247 derribos en 2023 y 570 en 2024. Esto da un total de mil 817 derribos en dos años.
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Sedema, destaca la información: plantó 81% menos árboles de los que derribó en dos años.
Actor principal: Julia Álvarez Icaza Ramírez Eje: Áreas verdes y espacios públicos Palabra clave: Tala de árboles Evaluación: NegativaMenos del 1% de los árboles enfermos han sido retirados en la CDMX
2025-03-10 - Diario Basta! -
La nota abre con una foto de la Titular de la SEDEMA, Julia Álvarez Icaza y asegura que: "En la Ciudad de México únicamente se han retirado menos del uno por ciento, del más de un millón de árboles enfermos y con peligro caer; según confesó la propia SEDEMA, a cargo de Julia Álvarez Icaza".
Actor principal: Julia Álvarez Icaza Ramírez Eje: Áreas verdes y espacios públicos Palabra clave: Árboles Evaluación: NegativaEncabaza Iztapalapa casos por maltrato animal
2025-03-09 - Diario Basta! -
La nota afirma que: En los cuatro meses y medio que van del nuevo trienio, la alcaldía Iztapalapa gobernada por Aleida Alavez, acumula la mayoría de denuncias por maltrato animal, pues en la demarcación ocurrieron una quinta parte de los casos en la Ciudad de México.
Actor principal: Eje: - Palabra clave: Alcaldía Iztapalapa Evaluación: NegativaPadecen sequía en los canales de Xochimilco
2025-02-25 - Diario Basta! -
Aunque actualmente no es considerada como una temporada de estiaje, el grupo de Parajes Chinamperos Unidos del pueblo originario de San Gregorio Atlapulco denuncia que hay una grave sequía en los canales de Xochimilco por obras abandonadas y mal ejecutadas por parte de la Secretaría del Agua (Segiagua antes Sacmex), la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo rural (Corenadr) y la alcaldía.
Actor principal: DGCORENADR Eje: Bosques y suelo rural Palabra clave: Alcaldía Xochimilco Evaluación: NegativaAcaban construcciones con mil 600 árboles
2025-02-22 - Diario Basta! -
Para exigir a la nueva administración de la SEDEMA un alto a las autorizaciones de tala de árboles para facilitar proyectos inmobiliarios, organizaciones de pueblos originarios dieron a conocer que durante los últimos cinco años la Ciudad perdió más de mil 600 árboles, entre los que se encuentran cientos de ejemplares considerados de protección especial por la Ley.
Actor principal: SEDEMA Eje: - Palabra clave: Actividades económicas Evaluación: NegativaSuben desapariciones en Xochimilco
2025-02-22 - Diario Basta! -
Las estadísticas del Registro nacional de personas desaparecidas y no localizadas (RNPDNO) de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) indica que en los últimos años han incrementado los casos de desapariciones en la alcaldía Xochimilco.
La información de la CNB indica que desde enero de 2024 hasta este 2025 se registraron a 107 personas como desaparecidas. En este periodo de tiempo, el 66 por ciento de los casos aún aparecen en el estatus de personas no localizadas.
Actor principal: Eje: - Palabra clave: Alcaldía Xochimilco Evaluación: NegativaAbundan tiraderos de basura en Iztapalapa
2025-02-19 - Diario Basta! -
La nota señala que: "Los datos del Inventario de Residuos Sólidos de la Ciudad de México de la Secretaría de Medio Ambiente capitalino (Sedema) señalan que la alcaldía Iztapalapa es la que produce más basura en toda la ciudad. Se estima que a diario se generan en esta demarcación dos mil 151 toneladas".
En tanto, las declaraciones de la alcaldesa morenista Aleida Alavez, los tiraderos clandestinos generan más de mil 200 toneladas de residuos diarios, lo que apunta a que la mitad de desechos que hay en toda la demarcación, terminan en estos puntos clandestinos dónde se acumulan los desechos, a pesar del riesgo sanitario que supone esta práctica.
Actor principal: SEDEMA Eje: Basura cero Palabra clave: Basura Evaluación: NegativaCaos en Cuauhtémoc por ser la más ruidosa
2025-02-17 - Diario Basta! -
El INEGI señaló que a alcaldía Cuauhtémoc ocupa el primer lugar con más centros nocturnos, bares, cantinas y discotecas, por ello el Congreso de CDMX aprobó exhortar a las personas titulares de SEDEMA y PAOT a realizar campañas permanentes e intensivas de información y orientación en materia de emisión de ruido en las colonias con mayor concentración de lugares recreativos.
Actor principal: SEDEMA Eje: - Palabra clave: Campañas de comunicación Evaluación: NegativaEncabeza Milpa Alta incendios forestales
2025-02-13 - Diario Basta! -
La nota señala que: Uno de los programas que puso en marcha el gobierno morenista de Milpa Alta es el de capacitación de personal para la atención a las áreas naturales en la demarcación, ya que se tratan de espacios históricamente descuidados, donde se han concentrado incendios forestales que dan pie a la actividad de talamontes clandestinos. Por su ubicación toda la alcaldía Milpa Alta está considerada como suelo de conservación, por lo que desde el año pasado la DGCORENADR alertó que en esta demarcación se concentran el 48 por ciento de los incendios forestales en la Ciudad de México.
Actor principal: DGCORENADR Eje: - Palabra clave: Alcaldía Milpa Alta Evaluación: NegativaPor tala ilegal, remiten a 75 personas al MP
2025-02-08 - Diario Basta! -
Información de la FGJCDMX refiere que entre enero y septiembre 75 personas puestas a disposición del MP por el delito de tala en la capital del país. Los datos fueron obtenidos mediante la Plataforma Nacional de Transparencia.
Actor principal: DGCORENADR Eje: Bosques y suelo rural Palabra clave: Normatividad Evaluación: NeutraOmite la BJ protocolo vs maltrato animal
2025-02-05 - Diario Basta! -
La nota señala que "Este mecanismo es exigido por ley en la CDMX, y en la demarcación aumentó la crueldad contra las especies".
Actor principal: Eje: - Palabra clave: Alcaldía Benito Juárez Evaluación: NegativaAumenta maltroto animal en Tláhuac
2025-01-21 - Diario Basta! -
Muertes por envenenamiento, hacinamiento y lesiones fueron algunas de las denuncias.
Con Berenice Hernández como alcaldesa, aumentaron en más de una mitad los casos de maltrato animal en Tláhuac, con respecto a los registrados durante el mandato de su antecesor, Raymundo Martínez.
La incidencia de cruel- dad contra las especies aumentó un 60 por ciento con Berenice Hernández, pues se interpusieron 417 denuncias por maltrato animal de octubre de 2021 al último día de septiembre de 2024, tiempo de la primera administración de la aún edil, mientras que en el trienio antecesor esta cifra fue de 260; según revelan datos abiertos de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT). Muertes por envenenamiento, resguardos en zonas peligrosas, encadenamientos tortuosos, des- nutrición, hacinamiento, y acciones de maltrato hacia perros y gatos referidas en las quejas. En estos primeros 100 días del segundo mandato de Hernández, van 35 expedientes abiertos por la PAOT, lo que ya representa casi un 10 por ciento del total de casos registrados el trienio anterior.
Actor principal: Eje: - Palabra clave: Animales de compañía Evaluación: NegativaHUNDE ALAVEZ EN LA BASURA A IZTAPALAPA
2025-01-21 - Diario Basta! -
Aunque presumió la entrega reciente de suministros a trabajadores de limpia, parques están en mal estado por la ausencia de personal.
Habitantes de Iztapalapa han denunciado el aumento de tiraderos clandestinos debido a la falta de atención que tienen por parte del servicio de la basura en la alcaldía.
Aunque recientemente la alcaldesa Aleida Alavéz presumió la entrega de suministros a trabajadores de limpia, la ausencia de este personal es grave.
Actor principal: Eje: - Palabra clave: Alcaldía Iztapalapa Evaluación: NegativaTalan árboles para colocar publicidad
2025-01-09 - Diario Basta! -
En Polanco, según denuncia la nota, la empresa Grupo Vallas hizo una tala masiva de árboles para colocar anuncios publicitarios, ya que los especímenes tapaban la vista y no permitían que la gente viera lo que ofrecen. Vecinos exigen a la PAOT tomar cartas en el asunto.
Actor principal: Eje: Áreas verdes y espacios públicos Palabra clave: Actividades económicas Evaluación: NegativaInician el programa Árbol por Árbol en VC
2025-01-08 - Diario Basta! -
Para contribuir al cuidado del medio ambiente, dice la nota, la Alcaldía Venustiano Carranza dio inicio al programa “Árbol por árbol, tu Alcaldía Reverdece” una iniciativa enfocada en el reciclaje sustentable de árboles de Navidad para transformarlos en composta. A cambio se les entrega una planta ornamental o una bolsa de composta
Actor principal: DGCPCA Eje: - Palabra clave: Alcaldía Venustiano Carranza Evaluación: PositivaIgnora Luis Mendoza la crisis ambiental en la BJ
2025-01-08 - Diario Basta! -
Habitantes de la colonia Narvarte en la alcaldía Benito Juárez, denunciaron las omisiones por parte del edil Luis Mendoza en materia ambiental, pues aseguraron que los árboles y palmeras de la zona, se encuentran en pésimas condiciones y, otros más, han sido talados sin razón alguna por la misma administración.
Actor principal: SEDEMA Eje: Áreas verdes y espacios públicos Palabra clave: Árboles Evaluación: NegativaIngresan empresas a La Cañada
2025-01-03 - Diario Basta! -
La nota señala que: "A pesar de que en años anteriores pueblos originarios de La Magdalena Contreras alzaron la voz ante la presunta privatización de Grupo Frisa en la región boscosa al sur de la ciudad, se ha establecido el proyecto de iniciativa privada Parque Natural La Cañada A.C. que ha permitido la entrada de empresas que hacen presuntas jornadas ecológicas, cuando tienen un historial de daños a zonas naturales" Se añade que Grupo Frisa asegura ser dueño de 113 has de tierras comunales en los Dinamos y que Sheinbaum aseguró cuando fue JGCDMX que no se privatizarán los recursos naturales.
Actor principal: Eje: Áreas verdes y espacios públicos Palabra clave: Alcaldía La Magdalena Contreras Evaluación: NeutraVa lenta la recolección de basura con Nancy Núñez
2025-01-03 - Diario Basta! -
Se señala que la alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez, no atiende adecuadamente la recolección de residuos sólidos. Los reportes ante el Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC) indican que desde el pasado mes de octubre, la población de colonias como El Rosario, ha hecho hasta 15 reportes por la acumulación de cascajo y escombros, donde al inicio de 2025 nueve aún no se atienden.
Actor principal: Eje: Basura cero Palabra clave: Alcaldía Azcapotzalco Evaluación: NegativaVa lento el combate a la pirotecnia
2025-01-02 - Diario Basta! -
La capa grisácea de contaminación durante navidad y año nuevo hace evidente que son poco efectivas las distintas iniciativas que aplican las distintas zonas capitalinas para combatir la pirotécnica, una violación a la Ley de cultura Cívica capitalina con mayor incidencia en Iztapalapa, Cuajimalpa y Xochimilco, pero que no desaparece de ninguna alcaldía.
Actor principal: DGCA Eje: Calidad de aire Palabra clave: Calidad del aire Evaluación: NegativaLidera Benito Juárez afectaciones a árboles
2024-12-31 - Diario Basta! -
La alcaldía Benito Juárez, fue la alcaldía con más denuncias por afectaciones a los árboles, en estos últimos tres meses en que las 16 demarcaciones de la Ciudad de México iniciaron nuevas administraciones. Se abrieron 23 expedientes por afectaciones al arbolado. de acuerdo con los datos abiertos de la PAOT.
Actor principal: Eje: Áreas verdes y espacios públicos Palabra clave: Alcaldía Benito Juárez Evaluación: NegativaUsan ilegalmente 9.4 % de chinampas en Xochimilco
2024-12-28 - Diario Basta! -
Con el argumento de reactivar la actividad en el suelo chinampero en Xochimilco, durante los últimos diez años ha crecido el uso de chinampas al utilizarlas para campos deportivos y jardines de eventos sociales, aunque estas son actividades prohibidas por el Programa de Manejo del ÁNP Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco de la SEDEMA.
Actor principal: SEDEMA Eje: ANP Palabra clave: Actividades económicas Evaluación: NegativaCrece desamparo de mascotas en la CDMX
2024-12-26 - Diario Basta! -
El abandono de mascotas se ha convertido en un problema crítico en la CDMX, pues con las fiestas de Navidad y día de Reyes, miles de perros y gatos que son regalados en estas festividades terminarán abandonados, señala la nota. Según datos de septiembre de 2024 del programa CompAnimal del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la capital, se han recibido 4 mil 456 solicitudes, de las cuales el 13% (580), están relacionadas con el abandono de animales de compañía.
Actor principal: AGATAN Eje: Agencia de Atención Animal Palabra clave: Animales de compañía Evaluación: NegativaPromueven la adopciòn de "lomitos peregrinos"
2024-12-23 - Diario Basta! -
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la capital hace un llamado a los capitalinos para adoptar a los llamados "lomitos peregrinos" que fueron abandonados luego de la celebración a la Virgen de Guadalupe este 12 de diciembre. Se estima que fueron entre 200 y 300 perros abandonados.
Actor principal: Eje: - Palabra clave: Alcaldía Gustavo A. Madero Evaluación: PositivaDenuncian vecinos tala ilegal en GAM
2024-12-20 - Diario Basta! -
En la alcaldía Gustavo A. Madero, informa la nota que vecinos de la calzada de Guadalupe denunciaron afectaciones al arbolado por parte de diversos comercios, quienes sin autorización cortaron diversos ejemplares, por lo que solicitaron la intervención de las autoridades para sancionar a responsables. Señala sademás que de acuerdo con datos de la PAOT, de 2020 a la fecha, recibió 168 denuncias por afectaciones al arbolado, lo que representó la octava mayor cantidad en la capital del país; mientras que en este periodo, la administración informó que se han talado más de mil 600 sujetos forestales. Además, los denunciantes acusaron a dos empresas, “Urbania Inmobiliaria” y la cadena “50 doctors”, por este delito
Actor principal: Eje: - Palabra clave: Árboles Evaluación: NegativaAumenta la caída de árboles en la BJ
2024-12-18 - Diario Basta! -
La caída de árboles en la alcaldía Benito Juárez va en aumento cada año, mientras que los gobiernos encabezados por Santiago Taboada y Jaime Mata, no realizaron un diagnóstico sobre esta problemática para su prevención, y el ahora edil Luis Mendoza tampoco ha iniciado una evaluación al respecto.
Actor principal: Eje: - Palabra clave: Alcaldía Benito Juárez Evaluación: NegativaImpulsan los derechos ambientales para niños
2024-12-18 - Diario Basta! -
La diputada Brenda Fabiola Ruiz presentó una iniciativa para reformar la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX. propuso incluir explícitamente el derecho a un medio ambiente limpio, sano y sostenible, así como al acceso y saneamiento del agua, destacando la necesidad de políticas públicas más robustas. “es una prioridad para la cuarta transformación”, afirmó.
Aprueban rescate de los perros peregrinos
2024-12-11 - Diario Basta! -
En el marco de las festividades guadalupana, diputados del Congreso de la CDMX, aprobaron por unanimidad un exhorto para implementar un operativo de rescate animal durante las peregrinaciones a la Basílica de Guadalupe.
Este operativo, solicitado por vecinos de las colonias cercanas, involucra a autoridades como la Agencia de Protección Animal y la Brigada de Vigilancia Animal.
Actor principal: Eje: Agencia de Atención Animal Palabra clave: Animales de compañía Evaluación: PositivaHay asentamientos irregulares en CDMX
2024-12-11 - Diario Basta! -
La nota informa que durante este año las autoridades capitalinas tomaron acciones sobre los Asentamientos Humanos Irregulares (AHI), en las que ya se destruyeron casas que se encontraban sobre suelo de conservación en la alcaldía Tláhuac.
Esta acción implicó la recuperación de 11 hectáreas, pero es una cifra mínima sí se compara con las más de 3 mil hectáreas en las que se tienen identificados la ocupación de terrenos. Los asentamientos han sido observados por investigadores del Instituto de Geografía de la UNAM, donde alertan los riesgos ecológicos hacia los humedales, principalmente en alcaldías como Xochimilco y Tláhuac, pues en las zonas chinamperas están identificadas hasta mil 800 especies de plantas y animales. El IPDP alerta que los riesgos se extienden hacia los mismos residentes, ya que el 85 por ciento se encuentran expuestos a fenómenos como hundimientos, inundaciones, incendios, entre otros.
Actor principal: Eje: - Palabra clave: Alcaldía Tláhuac Evaluación: PositivaLUCHAN POR LIBRE TRÁNSITO EN XOCHIMILCO
2024-12-11 - Diario Basta! -
Productores de la alcaldía Xochimilco denunciaron que desde el pasado mes de julio, una mujer se apropió de un camino que conectaba el pueblo de San Luis con el embarcadero de Cuacontle, esto a pesar de no contar con documentos que legitimen la propiedad, sin embargo, esta situación ha afectado a más de 100 agricultores.
Actor principal: Eje: - Palabra clave: Alcaldía Xochimilco Evaluación: NegativaImpera maltrato animal en mercados
2024-12-06 - Diario Basta! -
Pese a múltiples denuncias, señala la nota, las dependencias capitalinas no han realizado inspecciones para el decomiso y rescate de especies. Se exhorta, en especial a la fiscalía capitalina y a la PAOT a realizar operativos para rescatar gatos, insectos, perros e inclusive, lagartos y tortugas, quienes viven en situaciones deplorables y que ponen en peligro su vida.
Actor principal: Eje: - Palabra clave: Animales de compañía Evaluación: NegativaUsan ataque a albergues para tomar los predios
2024-12-03 - Diario Basta! -
La nota refiere que con el reciente caso en que varias autoridades lograron cerrar un albergue de animales en la colonia Narvarte Poniente, alcaldía Benito Juárez, con la detención arbitraria de la dueña, y la negligencia en el traslado de animales, activistas advierten que hay un patrón donde se presume el despojo de predios a través de denuncias con escasas pruebas, a cambio de que la Fiscalía capitalina (FGJ CDMX), les otorgue favores a los quejosos.
Actor principal: Eje: - Palabra clave: Alcaldía Benito Juárez Evaluación: NegativaCarece Mauricio Tabe de protocolo vs el maltrato (Impreso)
2024-12-02 - Diario Basta! -
La nota señala que la alcaldía Miguel Hidalgo, gobernada por Mauricio Tabe, no cuenta con un protocolo contra la crueldad o maltrato animal, a pesar de que en la demarcación abundan denuncias al respecto, y la Ley Orgánica de Alcaldías de la Ciudad de México, la obliga a tenerlo.
Actor principal: Eje: - Palabra clave: Alcaldía Miguel Hidalgo Evaluación: NegativaIgnoró Casarín problemas ambientales en la CDMX
2024-11-30 - Diario Basta! -
En el mes que lleva como alcalde de Álvaro Obregón, Javier López Casarín, se dedicó una y otra vez a prometer en actos públicos, que se enfocará en resolver los problemas ambientales que hay en la demarcación, sin embargo, cuando tuvo la oportunidad de ayudar como legislador, no lo hizo. La nora subraya que el ahora alcalde de Álvaro Obregón, tan solo tuvo 15 iniciativas de reforma, de las cuales ninguna fue aprobada ni trató algún problema ambiental.
Actor principal: Eje: - Palabra clave: Alcaldía Álvaro Obregón Evaluación: NegativaGeneran los capitalinos 2.4 kg de basura
2024-11-28 - Diario Basta! -
La nota dice: Se presume que diariamente en la Ciudad de México, cada habitante genera hasta 2.4 kilogramos de basura, es decir, que la capital produce más de 12 mil 400 toneladas, sin embargo, menos del 50% de los desechos se reciclan, por lo que más de 6 mil 555 toneladas terminan en basureros del Estado de México y Morelos.
Actor principal: Eje: - Palabra clave: Actividades económicas Evaluación: NeutraSalvar ecosistema en Xochimilco, en más de 600mdp (Impreso)
2024-11-25 - Diario Basta! -
Según la nota, expertos han informado que el mal estado del agua en la alcaldía Xochimilco podría ocasionar daños a la salud de los visitantes, vecinos y vida silvestre de la región. De acuerdo con datos de transparencia, para este año, la alcaldía destinó poco más de 9.7 millones de pesos como parte del mantenimiento y conservación de los canales; sin embargo, investigadores de la UNAM informaron que se necesitarían más de 600 mdp para restaurar por completo el ecosistema local. Se añade que, entre los animales que corren más peligro, derivado del mal estado del ecosistema, son los ajolotes.
Actor principal: Eje: - Palabra clave: Ajolotes Evaluación: NegativaDenuncian vecinos obras irregulares en Cuauhtémoc
2024-11-25 - Diario Basta! -
El Frente Ciudadano Salvemos la Ciudad, conformado por 30 colonias del polígono Juárez- Roma- Condesa, denunciaron a la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega por la falta de atención a 250 denuncias por construcciones irregulares, demoliciones y establecimientos sin permisos en la alcaldía Cuauhtémoc. También se hizo un llamado a la administración de Rojo de la Vega para que realice una revisión sobre el total de construcciones que no cuentan con los permisos de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT).
Actor principal: Eje: - Palabra clave: Alcaldía Cuauhtémoc Evaluación: NegativaVecinos censan los árboles enfermos (Impreso)
2024-11-23 - Diario Basta! -
Vecinos de Polanco, ante la falta de acción de la alcaldía Miguel Hidalgo, han censado 3,322 árboles que necesitan rehabilitación. Desde octubre, estos árboles han sido marcados con listones amarillos que indican su estado de salud.
Unos 40 vecinos participan en este esfuerzo, identificando diversas especies como fresnos, pinos y jacarandas. Pretenden identificar más de 7 mil árboles enfermos para el 15 de diciembre.
Actor principal: Eje: - Palabra clave: Alcaldía Miguel Hidalgo Evaluación: NegativaAlerta por la muerte de palmas en Benito Juárez
2024-11-19 - Diario Basta! -
La nota señala que vecinas y vecinos de la alcaldía Benito Juárez han reportado la muerte gradual de las palmeras en diversos puntos de la demarcación, lo que representa un riesgo para la seguridad pública.
Ante ello, el Congreso capitalino instó a la titular de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), Julia Álvarez Icaza, a continuar con el proyecto de sustitución de palmeras afectadas por amarillamiento letal del cocotero.
Actor principal: Julia Álvarez Icaza Ramírez Eje: - Palabra clave: Alcaldía Benito Juárez Evaluación: NegativaENFRENTA RETOS LA FLOR DE NOCHEBUENA
2024-11-16 - Diario Basta! -
En Xochimilco las principales dificultades son el aumento de los precios en los fertilizantes, la falta de agua y grandes mayoristas. Este 2024, dice la nota, en la etapa final de la venta de cempasúchil, enfrentaron inundaciones que se suman a lo que enfrentan año con año para sacar adelante la producción final de nochebuena, una flor muy delicada cuya producción es cada vez más exótica en el suelo chinampero.
Actor principal: Eje: - Palabra clave: Agua Evaluación: NegativaProtestan contra obra inmobiliaria
2024-11-14 - Diario Basta! -
Habitantes de las calles Fuentes Brotantes se manifestaron para exigir a la alcaldesa de Tlalpan, Gabriela Osorio, intervenga para impedir la construcción de un edificio de 52 viviendas, pues ya talaron más de 300 árboles y piensan derribar aún más. Además temen que se afecte la calidad de vida del lugar y que la demanda de servicios, en especial el agua, se incremente.
Además reclamaron que la obra se realiza sobre suelo de conservación y presumen que la actual alcaldesa es quien otorgó los permisos para dicha edificación.
Actor principal: Eje: - Palabra clave: Agua Evaluación: NegativaCON CASI CUATRO MILLONES. Paga el PVEM a un infractor ambiental (Impreso)
2024-11-13 - Diario Basta! -
La nota acusa a las dirigencias nacional y capitalina del Partido Verde, quienes beneficiaron con casi cuatro millones al empresario José Sánchez Carranco, quien acumula graves infracciones a la Ley de Publicidad Exterior así como normas ambientales en la Ciudad de México. Mediante una veintena de contratos, entre los líderes del Partido Verde, Castrejón y Sesma, le pagaron casi cuatro miIlones de pesos a la compañía Casa Publicidad y Asociados de Sánchez Carrasco, para publicitar al partido y algunos de sus candidatos en espectaculares. La información añade que se colocaron anuncios en lugares no autorizados, e ignoraron las disposiciones legales en la materia.
Actor principal: Partido Verde Ecologista de México Eje: Impacto y regulación ambiental Palabra clave: Desarrollo urbano Evaluación: NegativaGozan de impunidad invasores
2024-11-13 - Diario Basta! -
La nota destaca que debido a irregularidades que detectó el gobierno de Aleida Alavez en Iztapalapa, se han suspendido giros comerciales y nuevas construcciones, aunque de acuerdo con grupos vecinales, en muchos de estos casos no procede la acción penal y los responsables de invasiones de predios gozando de impunidad a pesar de haber cometido delitos ambientales.
Uno de los casos más recordados es el de la colonia de San Nicolás Tolentino II es la invasión del predio ubicado en la calle Hidalgo 240 de aproximadamente 85 mil metros cuadrados. La invasión inició en julio de este 2024 y el gobierno de Iztapalapa colocó los sellos de suspensión de actividades, pero la Fiscalía capitalina no ha procedido en el caso.
El predio es representado por el SITUAM, ya que se tenía planeado iniciar un proyecto de vivienda habitacional para trabajadores universitarios.
La población ha notado que desde la invasión del terreno aumentó la inseguridad.
Actor principal: Eje: Impacto y regulación ambiental Palabra clave: Alcaldía Iztapalapa Evaluación: NegativaSin plan para evitar la caída de palmeras – Diario Basta!
2024-11-11 - Diario Basta! -
A un mes de que empezó su cargo como Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema), Julia Álvarez Icaza, aún no tiene un plan respecto a las palmeras que corren el peligro de caerse en la capital.
Actor principal: Julia Álvarez Icaza Ramírez Eje: Áreas verdes y espacios públicos Palabra clave: Áreas Verdes (Suelo urbano) Evaluación: NegativaSedema pone en riesgo aves migratoria
2024-11-07 - Diario Basta! -
La nota refiere que en días anteriores la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) que aún no se encuentra completa pero que encabeza Julia Álvarez Icaza, anunció la puesta en marcha de la nueva política Parques Alegría.
En el Parque Tezozomoc, aunque una de las estrategias es convertir el lugar en un espacio más visitado, representa una amenaza para las aves migratorias que usan los lagos como un lugar de descanso. El programa de Parques Alegría plantea dar mantenimiento a los parques, además de incluir actividades culturales, deportivas y en aquellos espacios verdes con cuerpos de agua, se incluirán lanchas de pedales.
En los últimos años la recuperación del Parque Tezozomoc en Azcapotzalco, ha permitido la supervivencia del pato mexicano, además de que a los lagos artificiales han regresado aves migratorias como la garza blanca, patos cucharón, patos de collar, golondrinos y silbadores que viajan desde Alaska, Canadá y Estados Unidos.
Las aves acuáticas que pasan varios meses dentro del Parque Tezozomoc, se encuentran en teoría, protegidas por la Norma Oficial Mexicana en la NOM-059-SEMARNAT-2010. Al respecto, añade la nota: grupos de biólogos ya han alertado que el tránsito de lanchas con pedales podría asustar a las aves e incluso lastimar a las especies o dañar sus nidos, lo que sería considerado un delito.
Finaliza aseverando que este nuevo programa arrancó a pesar de que la Sedema que encabeza Álvarez Icaza se encuentra incompleta, pues falta el nombramiento de 14 direcciones, según indica el directorio del portal oficial de la dependencia.
Entre las áreas que carecen de un titular están las direcciones generales de Vigilancia Ambiental, de Evaluación de Impacto y Regulación Ambiental, de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental, así como las direcciones Ejecutiva de Asuntos Jurídicos o la Dirección de Preservación, Protección y Restauración de los Recursos Naturales.
Actor principal: Julia Álvarez Icaza Ramírez Eje: Áreas verdes y espacios públicos Palabra clave: Consumo responsable Evaluación: NegativaDESDEÑA LA MH EL RETIRO DE DESECHOS (Impreso)
2024-11-05 - Diario Basta! -
La nota refiere que "pese a que en la alcaldía Miguel Hidalgo, el edil Mauricio Tabe, presumió las supuestas acciones de limpieza en las calles de la demarcación, vecinos denunciaron que la administración, ha sido omisa ante la desaparición de los botes de basura colocados en la vía pública, lo que ha ocasionado la acumulación de desechos sólidos en los últimos días".
Actor principal: Eje: - Palabra clave: Residuos Evaluación: NegativaCarece de preparación la titular de la Sedema
2024-10-31 - Diario Basta! -
El reportero Daniel Escobar del Diario Basta! aseguró que la nueva titular de la Sedema, Julia Álvarez Icaza Ramírez, no cuenta con suficiente preparación, para dirigir esta dependencia encargada esencialmente de buscar el acatamiento de las normas ambientales en la capital. Según él, se ostenta como licenciada en derecho sin serlo y dijo verificar esto en el Registro Nacional de Profesionistas.
Actor principal: Julia Álvarez Icaza Ramírez Eje: - Palabra clave: Ciclopistas Evaluación: Negativa