Síntesis de prensa
Síntesis de prensa del día 2025-01-27
Notas de la Ciudad de México
El desafío acuífero de la megaciudad llamada CDMX...
2025-01-27 Proceso Proceso Redacción
Con el sugerente título de Realidades urbanas: Ciudad producida, ciudad habitada, dice la nota, se llevó a cabo el 3er. Foro de Megaciudades en el marco del XXVIII Coloquio Internacional de 17, Instituto de Estudios Críticos se efectuó durante seis días un ambicioso foro para analizar las temáticas más graves de la capital mexicana.
El 3er. Foro incluyó desafíos como gentrificación, movilidad, digitalización, sustentabilidad, impacto ambiental y las nuevas formas de relacionarse entre sus habitantes.
Parque Cuitláhuac, el “Chapultepec del Oriente”, queda en el abandono
2025-01-27 La Silla Rota Fernanda Rangel
El reportaje da a conocer que el Parque Cuitláhuac se concibió como el “Chapultepec del Oriente”. Para lograrlo los gobiernos federal y de la Ciudad de México invirtieron más de 699 millones de pesos en un espacio que pasó en Santa Cruz Meyehualco que hoy luce descuidado y vandalizado. Los únicos espacios en buen estado en las más de 145 hectáreas del segundo parque más grande de la capital son la granja interactiva y las canchas de basquetbol, futbol y beisbol.
Actor principal: SEDEMA Eje: Áreas verdes y espacios públicos Palabra clave: Parques Evaluación: Negativa2025-01-27 Reforma Redacción
Montados en su cayuco en busca de ajolotes, expertos de la UNAM revisan las atarrayas y redes lanzadas en los canales de Xochimilco, y lo que encuentran no resulta muy esperanzador.
En febrero arrancará un nuevo censo de ajolotes; se espera que hacia mitad de año puedan darse a conocer los resultados.
La búsqueda de ajolotes en su hábitat, hasta ahora, no ha dado resultados esperanzadores.
"Si nosotros perdemos el ajolote, hablando en términos ecológicos, estamos perdiendo Xochimilco", alerta la bióloga Vania Mendoza.
"Si nosotros perdemos el ajolote, hablando en términos ecológicos, estamos perdiendo Xochimilco", alerta la bióloga Vania Mendoza.
Actor principal: Eje: - Palabra clave: Ajolotes Evaluación:2025-01-27 Gobierno de México Gobierno de México
LA SECRETARÍA de Medio Ambiente informó que la capital se unió a Breath Cities, una iniciativa para "unir esfuerzos" para mejorar la calidad del aire en 17 ciudades, pues la meta es reducir 30 por ciento las emisiones contaminantes, principalmente de carbono, y con ello impulsar la salud pública.
Actor principal: Eje: - Palabra clave: Agricultura Evaluación:No hay día con saldo blanco para los peluditos
2025-01-27 Más por Más Dulce Soto
De acuerdo con datos de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), las denuncias ciudadanas ante esta institución ya venían creciendo desde antes de la emergencia sanitaria que desató el coronavirus. Por ejemplo, en el año 2011 hubo 78 quejas por maltrato animal.
en todo el año, mientras que en el 2019 (el año anterior a la pandemia) se registraron 78 quejas… ¡por quincena!, es decir, 1,872 en el año.
Actor principal: Eje: - Palabra clave: Animales de compañía Evaluación:Notas nacionales
2025-01-27 El Sol de Puebla Daniel Cortés
La sequía, la contaminación provocada por la combustión de vehículos y la liberación de sustancias industriales en la ciudad de Puebla degradan la calidad de los jagüeyes en Flor del Bosque , una de las principales áreas naturales protegidas del estado. Una investigación publicada por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP ) evidencia que, en dichos espacios, la presencia de metales pesados y sustancias químicas en niveles superiores a los permitidos por ley suponen un daño a la salud humana y el ecosistema que los alberga.
Actor principal: Eje: - Palabra clave: Áreas Naturales Protegidas Evaluación:¿Cómo y dónde puedo denunciar un caso de maltrato animal en México?
2025-01-27 Infobae Aura Reyna
La denuncia es una herramienta clave para garantizar el bienestar de los animales que sufren maltrato o viven en condiciones inadecuadas.
El maltrato animal es una problemática que afecta gravemente a miles de seres vivos en México. Ya sea por negligencia, abuso físico, abandono o explotación, los animales sufren a diario debido a la indiferencia y la falta de conciencia de algunas personas.
Denunciar el maltrato animal es una de las formas más efectivas de combatir esta grave violación, pues no solo se permite que el agresor enfrente consecuencias legales, sino que también se puede rescatar a los animales afectados y proporcionarles una oportunidad para una vida digna.
Firma SMA Carta de la Tierra en conmemoración del Día Mundial de la Educación Ambiental
2025-01-27 La Jornada de Oriente Dania Corona Muñoz
En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Educación Ambiental, la Secretaría del Medio Ambiente (SMA) de Tlaxcala firmó la “Carta de la Tierra”, un documento que promueve un cambio global hacia un mundo más justo y sostenible. Durante el acto, se destacó la importancia de la educación y las acciones concretas en el ámbito local para combatir la crisis ambiental global.
Actor principal: Eje: - Palabra clave: Educación ambiental Evaluación:Notas internacionales