Síntesis boletines nexos palabra


Zoológico Los Coyotes:
Frecuencia en boletines: 2

 

Boletín: 334 - Celebra SEDEMA taller sobre la gestión de servicios urbanos - DGCPCA

Resumen:

La SEDEMA y C40 promueven el diseño de estrategias para la gestión sustentable de los residuos y el agua en la Ciudad de México.

Se plantea el diseño de políticas más integrales y coordinadas a partir de la creación de la AGIR y SEGIAGUA.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA) y la Dirección General de Calidad del Aire (DGCA), celebró el cuarto taller del proceso participativo para la actualización del Programa de Acción Climática (PACCM) y del Programa de Gestión para Mejorar la Calidad del Aire (ProAire) 2025-2030, centrado en la gestión de residuos, agua y vialidades.

El taller se llevó a cabo en el Auditorio del Zoológico de Los Coyotes, con la participación de alrededor de 140 personas, entre ellas representantes del Gobierno de la Ciudad de México, del Gobierno Federal, de alcaldías, de organizaciones de la sociedad civil, de la academia, de instituciones de cooperación internacional y del sector privado.

Durante las palabras de bienvenida, Andrea Bizberg, asesora de ciudad del programa Breathe Cities de C40, indicó que la gestión de residuos y agua, como servicios para la población, son áreas clave para la mejora de la calidad del aire, la mitigación de gases de efecto invernadero y la adaptación a los efectos del cambio climático. Señaló que la gestión de residuos puede reducir entre el 15 y 20% de las emisiones, por lo que “desde C40, apoyamos a la Ciudad de México a diseñar políticas y proyectos innovadores que impulsen la creación de empleos verdes, faciliten la transición hacia una economía circular y solucionen los problemas de interés ciudadano en la provisión de servicios prioritarios como el acceso al agua y un manejo más eficiente de la infraestructura pública”

Enlaces:


Boletín: 340 - SEDEMA y el sector salud impulsan acciones coordinadas para la acción climática y la mejora de la calidad del aire - DGCPCA

Resumen:

El quinto y último taller del proceso participativo para la actualización del Programa de Acción Climática (PACCM) y del Programa de Gestión para Mejorar la Calidad del Aire (ProAire) 2025-2030 reunió a aproximadamente 110 personas en el Auditorio del Zoológico de Los Coyotes.

La Ciudad de México es líder en acción climática ambiciosa y ha sido seleccionada para liderar la Comunidad de Práctica sobre Cambio Climático, Salud y Equidad.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA) y la Dirección General de Calidad del Aire (DGCA), llevó a cabo el quinto taller del proceso participativo para la actualización del Programa de Acción Climática (PACCM) y del Programa de Gestión para Mejorar la Calidad del Aire (ProAire) 2025-2030, con el objetivo de promover acciones en materia de salud y resiliencia para la acción climática y la mejora de la calidad del aire.

El taller reunió a aproximadamente 110 personas en el Auditorio del Zoológico de Los Coyotes, entre ellas representantes del Gobierno de la Ciudad de México, del Gobierno Federal, de alcaldías, de organizaciones de la sociedad civil, de la academia, de instituciones de cooperación internacional y del sector privado.

Enlaces:


 

Regresar