Síntesis boletines nexos palabra
Zona de Conservación Ecológica:
Frecuencia en boletines: 2
Boletín: 330 - Invita SEDEMA a formar parte de la jornada de reforestación: “Aliados del Bosque” - DGSANPAVA
Resumen:
Aliados del Bosque” es una jornada de reforestación donde se establecerán 575 individuos de especies nativas del Área Natural Protegida.
Actualmente, el Área Natural Protegida La Loma tiene una superficie de 77.33 hectáreas, las cuales conservan relictos de bosque de encino, vegetación en buen estado de conservación y que contiene una proporción significativa de las especies nativas.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA) en coordinación con el Comité Vecinal Pro defensa de la Loma, invita a las y los habitantes de la Ciudad de México a formar parte de su jornada de reforestación: “Aliados del Bosque”, este próximo domingo 17 de agosto en el Área Natural Protegida Zona de Conservación Ecológica La Loma.
Enlaces:
https://elinformante.mx/?p=90490
https://voragine.com.mx/ciudad-de-mexico/2025/08/11/invitan-autoridades-a-jornada-de-reforestacion-en-zona-de-area-natural-protegida-la-loma-proximo-17-de-agosto/
https://www.vocero.com.mx/?p=402336
Boletín: 371 - SEDEMA, SEMARNAT, SEMAR y CONANP fortalecen la conservación del cóndor de California con el traslado de dos nuevas crías a la Sierra de San Pedro Mártir - SEDEMA
Resumen:
Dos crías de cóndor de California nacidas en Chapultepec fueron trasladadas a la Sierra de San Pedro Mártir, como parte del Programa Binacional de Conservación de esta especie en peligro de extinción
Desde 2017, el Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec ha aportado 13 crías al programa, consolidándose como la única institución fuera de Estados Unidos en reproducir exitosamente a esta ave
Un nuevo polluelo nacido en 2025 también forma parte del programa y será trasladado en 2026, para fortalecer los esfuerzos de recuperación de la especie
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) capitalina y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), a través de la Subsecretaría de Biodiversidad y Restauración Ambiental y de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), con el apoyo de la Secretaría de Marina (SEMAR), trasladaron a la Sierra de San Pedro Mártir, en Baja California, a la 12ª y 13ª crías de cóndor de California (Gymnogyps californianus) nacidas en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec, en la Ciudad de México.
Las dos crías, que se suman a los once cóndores previamente trasladados desde este Centro, forman parte del Programa Binacional para la Recuperación y Conservación del Cóndor de California, impulsado por los gobiernos de México y Estados Unidos. Su incorporación representa un paso fundamental en los esfuerzos por repoblar la Sierra de San Pedro Mártir y recuperar a esta emblemática especie en peligro de extinción.
Enlaces:
https://www.masnoticias.mx/mexico-fortalece-la-conservacion-del-condor-de-california/
https://www.excelsior.com.mx/comunidad/crias-de-condor-trasladas-chapultepec-baja-california/1738519