Síntesis boletines nexos palabra
Zona Sujeta a Conservación Ecológica:
Frecuencia en boletines: 3
Boletín: 209 - Bosque de Tláhuac: un año como Área Natural Protegida y ejemplo de conservación comunitaria - DGSANPAVA
Resumen:
Se conmemoró el primer aniversario del Bosque de Tláhuac como Área Natural Protegida, con actividades educativas y participación comunitaria.
La SEDEMA anunció inversión para fortalecer infraestructura del bosque y destacó su papel en la recarga de acuíferos y mejora de la calidad del aire.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), en conjunto con el gobierno de la Alcaldía Tláhuac, organizó el Festival Ambiental “Bosque de Tláhuac: Bosque vivo, aves libres” para conmemorar el primer aniversario del Bosque de Tláhuac como Área Natural Protegida con la categoría de Zona de Protección Especial, además de celebrar el Día Mundial de las Aves Migratorias.
Durante su participación en el Festival Ambiental celebrado en el Bosque de Tláhuac, la secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México, Julia Álvarez Icaza, subrayó la importancia ecológica de este espacio, que cuenta con 58 hectáreas de suelo permeable y forma parte del sistema ambiental que sostiene la vida en la ciudad. “Este bosque, junto con otras áreas naturales protegidas, funciona como una gran esponja que permite la infiltración del agua hacia los mantos acuíferos, lo cual es vital para el abasto de agua potable de la ciudad. El 70% del agua que consumimos proviene de estos ecosistemas”,
Enlaces:
https://cdmx.info/wp-content/uploads/2025/05/tlahuacbosque-scaled.jpg
Boletín: 056 - Nuevos filtros de inspección y recorridos: avanza el combate a la tala ilegal en el Bosque de agua - SEDEMA
Resumen:
Los recorridos resultaron en el aseguramiento de madera y tierra de monte y la detención de tres personas.
Se inspeccionaron 431 vehículos y se confiscaron 250 tarimas, dos trozas, 34 polines, 10 tablas y 14 metros cúbicos de tierra.
En el marco del Convenio de coordinación para Proteger el Bosque de agua y de la Estrategia Integral y Sistémica para erradicar la tala clandestina, del 14 al 22 de enero se realizaron recorridos de vigilancia en la zona de Bienes Comunales de San Miguel Topilejo, Tlalpan, y se instalaron filtros carreteros de inspección en esta zona y en los límites entre la Ciudad de México y Morelos, con el fin de reforzar las acciones de vigilancia en la zona.
Enlaces:
Boletín: 222 - SEDEMA y la alcaldía Iztapalapa presentan el proyecto “Huizachtépetl: raíces para el futuro 2025” para restaurar el Cerro de la Estrella - DGSANPAVA
Resumen:
Las acciones incluyen remoción de árboles muertos, conservación de suelo, reforestación con especies nativas y fortalecimiento de la educación ambiental.
Con el objetivo de fortalecer la conservación del Cerro de la Estrella, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), en coordinación con la alcaldía Iztapalapa, presentaron el proyecto Huizachtépetl: raíces para el futuro 2025, una iniciativa integral de restauración ecológica y participación comunitaria en el Área Natural Protegida Zona Ecológica y Cultural Cerro de la Estrella.
Desde el Museo Fuego Nuevo, y en compañía de autoridades de representantes de distintos órdenes de gobierno, se destacó que este esfuerzo forma parte de las estrategias prioritarias para conservar las Áreas Naturales Protegidas de la ciudad, enfocándose en la restauración del ecosistema, la mitigación de riesgos y la educación ambiental.
Enlaces:
https://www.elnorte.com/talaran-mil-22-arboles-en-cerro-de-la-estrella/ar3012646
https://www.jornada.com.mx/2025/05/29/capital/029n1cap?partner=rss
https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/plantaran-16-mil-arboles-en-el-cerro-de-la-estrella/
https://ovaciones.com/presentan-proyecto-integral-para-restaurar-el-cerro-de-la-estrella/
https://elinformante.mx/?p=84569
https://www.reforma.com/talaran-mil-22-arboles-en-cerro-de-la-estrella/ar3012550?v=1