Síntesis boletines nexos palabra
Tequios:
Frecuencia en boletines: 4
Boletín: 312 - Inaugura SEDEMA primer Centro Operativo de Tequios por la Restauración en en la Barranca de Tarango - SEDEMA
Resumen:
La SEDEMA inauguró el primer Centro Operativo de la Red de Tequios por la Restauración en la Barranca de Tarango, un espacio clave para fortalecer la acción comunitaria en favor del ambiente.
Ectárea funcionará como sede para la capacitación, préstamo de herramientas y coordinación de acciones ciudadanas de restauración ecológica en la Ciudad de México.
Este sábado 26 de julio, la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA), en alianza con Reforestamos México A.C., el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la iniciativa Gobiernos Locales por la Sostenibilidad (ICLEI) y Grupo Ectágono-Ectárea, llevó a cabo la inauguración del primer Centro Operativo del proyecto “Tequios por la Restauración”, ubicado en la Barranca de Tarango, en la alcaldía Álvaro Obregón.
La sede de este nuevo centro operativo es Ectárea, un centro de experiencias, soluciones y emprendimientos para la regeneración del bienestar de la naturaleza y las personas. A partir de hoy, este espacio funcionará como punto de encuentro y articulación para las personas, colectivos y organizaciones dedicadas a la restauración ecológica en la capital, así como sede de capacitación, préstamo de herramientas e intercambio de experiencias y conocimientos entre integrantes de la Red de Tequios por la Restauración.
El evento contó con la presencia de representantes de la SEDEMA, Reforestamos México, ICLEI, PNUMA y Ectárea, así como de integrantes activos de la Red de Tequios por la Restauración, quienes han sido parte fundamental en la construcción de este proyecto.
Durante la jornada, se llevó a cabo la firma del convenio de colaboración que formaliza a Ectárea como Centro Operativo de la Red de Tequios por la Restauración, además de recorridos por el espacio, actividades de reflexión colectiva y talleres prácticos sobre el uso de herramientas como motosierras y desbrozadoras, fundamentales para las labores de restauración.
Esta inauguración representa un paso clave en la consolidación del proyecto “Tequios por la Restauración”, presentado oficialmente en 2024 como una estrategia para fortalecer la participación ciudadana y consolidar acciones de restauración ecológica como parte de los esfuerzos institucionales por reincorporar la naturaleza al entorno urbano y construir una ciudad más verde y resiliente mediante la aplicación de Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN).
Enlaces:
Boletín: 330 - Invita SEDEMA a formar parte de la jornada de reforestación: “Aliados del Bosque” - DGSANPAVA
Resumen:
Aliados del Bosque” es una jornada de reforestación donde se establecerán 575 individuos de especies nativas del Área Natural Protegida.
Actualmente, el Área Natural Protegida La Loma tiene una superficie de 77.33 hectáreas, las cuales conservan relictos de bosque de encino, vegetación en buen estado de conservación y que contiene una proporción significativa de las especies nativas.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA) en coordinación con el Comité Vecinal Pro defensa de la Loma, invita a las y los habitantes de la Ciudad de México a formar parte de su jornada de reforestación: “Aliados del Bosque”, este próximo domingo 17 de agosto en el Área Natural Protegida Zona de Conservación Ecológica La Loma.
Enlaces:
https://elinformante.mx/?p=90490
https://voragine.com.mx/ciudad-de-mexico/2025/08/11/invitan-autoridades-a-jornada-de-reforestacion-en-zona-de-area-natural-protegida-la-loma-proximo-17-de-agosto/
https://www.vocero.com.mx/?p=402336
Boletín: 335 - Invita Sedema a reforestar por los polinizadores en el Área Natural Protegida Bosques de las Lomas - DGSANPAVA
Resumen:
Polinizadores y Plantas” es una jornada de reforestación donde se establecerán 750 plantas nativas.
Esta jornada busca beneficiar con alimento y refugio a polinizadores como abejas, abejorros, mariposas y colibríes.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), invita a las y los habitantes de la Ciudad de México a formar parte de su jornada de reforestación “Polinizadores y Plantas” en el Área Natural Protegida Zona Sujeta a Conservación Ecológica Bosques de las Lomas el viernes 22 de agosto.
En esta reforestación se establecerán 750 plantas nativas de las especies mirasol (Cosmos bipinnatus), perlilla (Symphoricarpos microphyllus) y oceloxóchitl (Tigridia pavonia) que proveerán de alimento y refugio a polinizadores como abejas, abejorros, mariposas y colibríes en el Área Natural Protegida Bosques de las Lomas. Estas especies ayudan a mantener la diversidad genética de las plantas y fortalecer la salud de los ecosistemas.
Enlaces:
https://lado.mx/noticia/18906610
Boletín: 320 - Sedema y ASEZ suman esfuerzos en el Bosque de Aragón por el medio ambiente - DGSANPAVA
Resumen:
La Secretaría del Medio Ambiente y la organización ASEZ de Corea acordaron una agenda conjunta de voluntariado ambiental para fortalecer la restauración ecológica en Áreas Naturales Protegidas y de Valor Ambiental de la CDMX.
Las acciones se alinean al proyecto Tequios por la Restauración y contemplan reforestaciones, limpieza de cuerpos de agua, adopción de jardines polinizadores y educación ambiental.
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), llevó a cabo una mesa de trabajo con ASEZ, organización mundial proveniente de Corea, con el objetivo de sumar esfuerzos por la conservación de las Áreas de Valor Ambiental y Áreas Naturales Protegidas de la Ciudad de México mediante actividades de voluntariado en el Bosque de San Juan de Aragón, Área de Valor Ambiental con categoría de Bosque Urbano.
Las actividades de voluntariado están enmarcadas en el proyecto Tequios por la Restauración de la Secretaría del Medio Ambiente para fortalecer la participación colaborativa y consolidar acciones de restauración ecológica como parte de los esfuerzos institucionales por reincorporar la naturaleza al entorno urbano y construir una ciudad más verde y resiliente mediante la aplicación de Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN).
Enlaces: