Síntesis boletines nexos palabra


Suelo Verde:
Frecuencia en boletines: 6

 

Boletín: 282 - Informe de la Estrategia Integral de Protección y Recuperación del Suelo Verde de la Ciudad de México - SEDEMA

Resumen:

Se han recuperado más de 2 millones de metros cuadrados de Suelo Verde en lo que va del año.

El 76% del territorio capitalino cuenta con alguna categoría de protección ambiental.

La estrategia incluye vigilancia satelital, operativos coordinados y combate a redes de fraude.

La ciudadanía puede denunciar invasiones o fraudes al 55 24 72 46 61 y por WhatsApp al 55 34 61 78 79.

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, y la secretaria del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza Ramírez, presentaron el informe semestral de la Estrategia Integral de Protección y Recuperación del Suelo Verde, también conocida como estrategia “Crecimiento 0". Este plan ha permitido la recuperación de 2 millones 30 mil metros cuadrados de Suelo Verde en los primeros seis meses del año (enero a junio del presente año).

"Defender el Suelo Verde en la Ciudad de México es prioridad para este gobierno. Esta gran franja verde es el corazón ecológico de la metrópoli. Infiltra el 70% del agua que abastece nuestros acuíferos y alberga el 2% de la biodiversidad mundial", subrayó Clara Brugada.

La secretaria Julia Álvarez Icaza destacó que el 76% del territorio capitalino está protegido bajo alguna de las cuatro categorías establecidas en la Ley Ambiental: Áreas Verdes, Áreas de Valor Ambiental, Áreas Naturales Protegidas y Suelo de Conservación.

Esta estrategia, señaló, articula acciones de detección, contención, prevención y acción institucional. Gracias al cerco satelital implementado por la SEDEMA, se monitorean mil 47 cuadrantes y se detecta semanalmente cualquier construcción ilegal, lo que permite tomar decisiones rápidas para recuperar el territorio ocupado de forma irregular.

Más de 10 mil servidores públicos de 15 dependencias han participado en los operativos, que se coordinan desde el Gabinete de Suelo Verde encabezado por la Secretaría de Gobierno y la SEDEMA. Esta estrategia también combate directamente las redes de corrupción y fraude que lucran con la necesidad de vivienda, desactivando células delictivas que venden terrenos sin uso de suelo habitacional.

El Suelo Verde de la Ciudad de México representa el 59% del territorio capitalino, con más de 88 mil hectáreas de Suelo de Conservación. Este territorio es fundamental para el equilibrio ambiental, ya que capta el 70% del agua que se consume en la ciudad, captura carbono, previene deslaves y alberga el 11% de la biodiversidad nacional y el 2% de la biodiversidad mundial. Además, protege tres lagos, 34 humedales, 12 ríos vivos, 27 Áreas Naturales Protegidas, 44 barrancas y 26 Áreas de Reserva de Conservación Comunitaria.

Enlaces:

https://www.24cdmx.com/este-es-el-plan-en-cdmx-para-proteger-el-suelo/

https://cuspidemexico.com/2025/07/03/brugada-va-en-defensa-total-del-suelo-verde/


Boletín: 328 - Protegen 10 hectáreas de bosque en Los Dinamos durante operativo interinstitucional - DGCORENADR

Resumen:

Autoridades capitalinas recuperan cuatro hectáreas invadidas y refuerzan la vigilancia ambiental en esta zona esencial del Bosque de Agua.

Los Dinamos es un área boscosa emblemática por su riqueza natural, cultural y por resguardar uno de los últimos ríos vivos de la Ciudad de México.

Como parte del compromiso asumido por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, para proteger el suelo verde y de conservación, este jueves se llevó a cabo un operativo en la zona boscosa de Los Dinamos, donde se intervinieron 10 hectáreas, cuatro de ellas ocupadas ilegalmente por construcciones en el paraje Tetechilpa, perteneciente al pueblo de La Magdalena Atlitic, en la alcaldía La Magdalena Contreras.

La acción fue encabezada por la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCorenadr), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), la Secretaría de Gobierno (SECGOB), la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), la Fiscalía General de Justicia (FGJ), la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (SEBIEN), la Brigada de Vigilancia Animal (BVA), la Secretaría de Vivienda (SEVIVIENDA), la Secretaría de Atención Ciudadana y la Consejería Jurídica y de Servicios Legales. Todas estas dependencias trabajaron de forma coordinada para la correcta ejecución del operativo y la seguridad de los presentes, logrando un saldo blanco y un procedimiento pacífico y ordenado.

Enlaces:

https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/protegen-10-hectareas-de-bosque-en-los-dinamos-durante-operativo-interinstitucional

https://intelicast.net/inteliteApp/testigo.jsp?cveNota=128516913

https://agencianvm.com.mx/cdmx/recuperan-10-hectareas-de-suelo-protegido-en-los-dinamos.html

https://laoctava.com/podcasts/2025/08/07/recuperan-10-hectareas-de-suelo-de-conservacion-en-los-dinamos

https://www.infobae.com/mexico/2025/08/08/recuperan-10-hectareas-ocupadas-ilegalmente-en-los-dinamos-en-cdmx/

https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/sedema-realiza-operativo-en-los-dinamos-para-intervenir-diez-hectareas-casi-la-mitad-estaban-ocupadas-por-construcciones-ilegales/

https://huellas.com.mx/2025/08/07/en-un-megaoperativo-en-losdinamos-autoridades-recuperaron-4-hectareas-de-bosque-invadidas-esta-zona-es-vital-de-ahi-viene-gran-parte-del-agua-que-bebemos-y-es-hogar-del-ajolote-de-montana/

https://es-us.noticias.yahoo.com/sedema-realiza-operativo-dinamos-211745603.html

https://www.excelsior.com.mx/comunidad/intervienen-10-hectareas-de-los-dinamos-en-cdmx/1731801

https://sociedad-noticias.com/2025/05/10/gobierno-capitalino-recupera-hectareas-invadidas-en-los-dinamos/

https://laoctava.com/podcasts/2025/08/07/recuperan-10-hectareas-de-suelo-de-conservacion-en-los-dinamos

https://www.infobae.com/mexico/2025/08/08/recuperan-10-hectareas-ocupadas-ilegalmente-en-los-dinamos-en-cdmx/

https://testigos.intelicast.net/2025/08Agosto25/Imagenes_08082025/08082025001794nc.mp4

https://testigos.intelicast.net/2025/08Agosto25/Imagenes_07082025/07082025005608nc.mp4

https://mayacomunicacion.com.mx/los-dinamos-bajo-resguardo-la-cdmx-actua-para-salvar-uno-de-sus-ultimos-rios-vivos/#google_vignette

https://www.proceso.com.mx/nacional/cdmx/2025/8/8/recuperan-cuatro-hectareas-invadidas-en-la-zona-boscosa-de-los-dinamos-356472.html

https://www.diariodemexico.com/mi-ciudad/fotos-sedema-interviene-10-hectareas-en-los-dinamos-cuatro-ocupadas-ilegalmente

https://www.msn.com/es-mx/ciencia/ciencia-medioambiental/fotos-as%C3%AD-fue-el-operativo-en-los-dinamos-donde-se-recuperaron-cuatro-hect%C3%A1reas-invadidas/ar-AA1Ka6kD

https://889noticias.mx/noticias/autoridades-capitalinas-recuperan-cuatro-hectareas-invadidas-en-la-zona-de-los-dinamos/


Boletín: 360 - Protegen 15 hectáreas del Bosque de Agua en Santa Rosa Xochiac, Cuajimalpa - SEDEMA

Resumen:

Autoridades capitalinas intervinieron para proteger un polígono de 15 hectáreas en el paraje Cruz de Magueyitos, donde cinco hectáreas estaban invadidas con viviendas ilegales.

La zona forma parte del Bosque de Agua y conecta con el Parque Nacional Desierto de los Leones, una zona estratégica para la recarga de los acuíferos de la ciudad y uno de los últimos refugios del venado cola blanca y el gato montés.

Como parte del compromiso de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, para proteger el suelo de conservación, este jueves se realizó un operativo en el paraje conocido como Cruz de Magueyitos, poblado de Santa Rosa Xochiac, alcaldía Cuajimalpa de Morelos. En el lugar se intervinieron 15 hectáreas de bosque de alta montaña, de las cuales cinco se encontraban invadidas por viviendas ilegales. Con esta acción se busca inhibir la compraventa de suelo verde con fines habitacionales y reforzar la protección de los servicios ambientales que sostienen la vida en la capital.

La acción fue encabezada por la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCorenadr), en coordinación con la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), la Fiscalía General de Justicia (FGJ) y su Fiscalía de Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (FIDAMPU), la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana (SAPCI), la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (SEBIEN), la Secretaría de Vivienda (SEVIVIENDA), la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA), la Consejería Jurídica, la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana (METROPOLI), la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCDMX), la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). En el operativo participaron alrededor de 550 elementos de estas dependencias.

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/protegen-15-hectareas-del-bosque-de-agua-en-santa-rosa-xochiac-cuajimalpa

https://noticiasdemexico.com.mx/cdmx/bosque-de-agua-en-cuajimalpa-tierra-recuperada-para-proteger-agua-y-biodiversidad/

https://agua.org.mx/cdmx-protegen-15-hectareas-del-bosque-de-agua-en-santa-rosa-xochiac-cuajimalpa-sedema/

https://elinformante.mx/?p=91854

https://www.excelsior.com.mx/comunidad/derriban-casas-ilegales-bosque-cuajimalpa/1736075


Boletín: 339 - Protegen 9.5 hectáreas de suelo de conservación en San Miguel Topilejo, Tlalpan - DGCORENADR

Resumen:

Autoridades capitalinas intervinieron un polígono en el paraje La Pedrera, Tlalpan; 2.64 hectáreas estaban ocupadas con viviendas ilegales.

La zona forma parte del Corredor Biológico Chichinautzin y del Bosque de Agua, un área ecológica donde se recargan los acuíferos de los cuales se extrae 70% del agua que consumen todas y todos los capitalinos.

Como parte del compromiso de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, para proteger el suelo de conservación, este jueves se realizó un operativo en el paraje La Pedrera, poblado de San Miguel Topilejo, alcaldía Tlalpan, donde se protegieron 9.5 hectáreas ubicadas entre zonas boscosas y de uso agrícola. Del total, 2.64 hectáreas estaban invadidas por viviendas ilegales. Con esta acción se busca inhibir la compraventa de suelo verde con fines habitacionales y reforzar la protección de los servicios ambientales que sostienen la vida en la ciudad.

La acción fue encabezada por la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCorenadr), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), la Secretaría de Gobierno (SECGOB), la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), la Fiscalía General de Justicia (FGJ), la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (SEBIEN), la Brigada de Vigilancia Animal (BVA), la Secretaría de Vivienda (SEVIVIENDA), la Secretaría de Atención Ciudadana, la Consejería Jurídica y de Servicios Legales, la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA), la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana (METROPOLI) y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). En el operativo participaron alrededor de 600 elementos de distintas dependencias. Las acciones se desarrollaron de forma coordinada, pacífica y ordenada, con saldo blanco.

Esta zona, ubicada en San Miguel Topilejo, forma parte del Corredor Biológico Chichinautzin, en la Sierra de Ajusco–Chichinautzin, un territorio con una enorme biodiversidad de fauna y flora, además de ofrecer paisajes volcánicos como el Ajusco y el Xitle; asimismo, integra el corredor forestal Bosque de Agua.

Enlaces:

https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/protegen-95-hectareas-de-suelo-de-conservacion-en-san-miguel-topilejo-tlalpan

https://www.excelsior.com.mx/comunidad/demolicion-viviendas-san-miguel-topilejo/1733113

https://lagazzettadf.com/noticia/2025/08/14/protegen-9-5-hectareas-de-suelo-de-conservacion-en-san-miguel-topilejo-tlalpan/

https://pasantesdf.com/titulares/protegen-9-5-hectareas-de-suelo-de-conservacion-en-san-miguel-topilejo-tlalpan/

https://hojaderutadigital.mx/inicia-autoridad-del-centro-historico-programa-de-reforestacion-del-centro-de-la-ciudad-de-mexico/

https://pipolmexico.com/2025/08/14/alcaldia-tlalpan-y-sedema-recuperan-2-64-hectareas-invadidas-en-suelo-de-conservacion-del-bosque-de-agua/

https://revoluciontrespuntocero.news/recuperan-9-5-hectareas-de-suelo-verde-en-la-ciudad-de-mexico-un-nuevo-paso-en-la-lucha-por-proteger-las-areas-verdes/


Boletín: 288 - Recupera GobCDMX más de 2 mil m² de Área de Valor Ambiental en la “Barranca Becerra Tepecuache, Sección La Loma”, Álvaro Obregón - SEDEMA

Resumen:

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de las Direcciones Generales de Inspección y Vigilancia Ambiental (DGIVA), del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), y de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), llevó a cabo la recuperación de 2,425.5 metros cuadrados del Área de Valor Ambiental (AVA) conocida como Barranca Becerra Tepecuache, Sección La Loma, alcaldía Álvaro Obregón, como parte de la estrategia integral para la protección, conservación y restauración de suelo verde de la Ciudad.

El operativo se realizó tras un proceso de diálogo con las personas ocupantes de la zona, mediante la instalación de mesas informativas y notificaciones emitidas conforme al procedimiento administrativo correspondiente. En este contexto, se dio a conocer que dichas construcciones se encontraban en una zona de Área de Valor Ambiental, con riesgo alto en materia de Protección Civil. A las y los ciudadanos se les hizo del conocimiento de manera previa y conforme a derecho la resolución del procedimiento ambiental y el dictamen de Alto Riesgo expedido por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) y durante el operativo se les brindó orientación sobre las alternativas disponibles para el acceso a una vivienda digna.

La intervención se llevó a cabo de manera pacífica y con apego irrestricto a los derechos humanos y al debido proceso, en colaboración con diversas dependencias del Gobierno de la Ciudad de México: la Secretaría de Gobierno (SECGOB), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana (SAPCI), la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social (SEBIEN), la SGIRPC, la Consejería Jurídica y de Servicios Legales (CJSL), la Secretaría de Vivienda (SEVIVIENDA), la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) y la Fiscalía General de Justicia (FGJ).

Durante las labores de recuperación, se retiraron alrededor de 184 m³ de residuos sólidos derivados de 15 construcciones irregulares, incluyendo tabiques, concreto, madera, polines, lonas, material ferroso, entre otros, para evitar la contaminación de esta Área de Valor Ambiental.

Las Áreas de Valor Ambiental, como la Barranca Becerra Tepecuache, desempeñan un papel fundamental en la conservación de la biodiversidad, la regulación del clima local, la captación de agua de lluvia y la protección contra riesgos naturales. Además de su valor ecológico, estos espacios aportan beneficios directos a la calidad de vida de las y los habitantes de la ciudad, al funcionar como pulmones urbanos y zonas de amortiguamiento frente al crecimiento desordenado. Su preservación garantiza un entorno más saludable, resiliente y seguro para las presentes y futuras generaciones de esta Capital de la Transformación.

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/recupera-sedema-mas-de-2-mil-m-de-area-de-valor-ambiental-en-la-barranca-becerra-tepecuache-seccion-la-loma-alvaro-obregon

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/07/08/capital/recupera-sedema-24255-metros-de-suelo-de-conservacion-en-alvaro-obregon

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/cdmx-recupero-mas-de-2-millones-de-metros-cuadrados-de-suelo-de-conservacion-en-2025-24650638

https://es-us.noticias.yahoo.com/sedema-recupera-zona-valor-ambiental-060000320.html

https://www.diariodemexico.com/mi-ciudad/recuperan-mas-de-2400-m2-de-barranca-invadida-en-alvaro-obregon

https://www.excelsior.com.mx/comunidad/desmantelan-asentamiento-irregular-ao-cdmx-barranca-becerra-tepecuache/1726109

https://hojaderutadigital.mx/recupera-sedema-mas-de-2-mil-m%c2%b2-de-area-de-valor-ambiental-en-la-barranca-becerra-tepecuache-seccion-la-loma-alvaro-obregon/

https://www.vocero.com.mx/?p=400573

https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/fotos-asi-es-el-asentamiento-irregular-retirado-de-una-barranca-de-la-alvaro-obregon/

https://mayacomunicacion.com.mx/de-la-tierra-a-la-accion-ciudadania-y-gobierno-se-unen-para-salvar-la-naturaleza-urbana/

https://almomento.mx/recuperan-mas-de-2-mil-metros-de-suelo-verde-en-barranca-de-cdmx/

https://www.fernandatapia.com/recupera-gobierno-de-la-ciudad-de-mexico-mas-de-2-mil-metros-cuadrados-de-area-de-valor-ambiental-en-la-barranca-becerra-tepecuache-seccion-la-loma-en-la-alcaldia-alvaro-obregon/


Boletín: 363 - Resultado de acciones del Gabinete de Suelo Verde, fue aprehendido y vinculado a proceso supuesto líder de red dedicada a la venta ilícita de terrenos en área de conservación - DGCORENADR

Resumen:

Fiscalía CDMX aprehendió en Coyoacán y obtuvo la vinculación a proceso contra Juan “N”, alias “El Pitufo”, por fraude y delito ambiental

La aprehensión derivó de un operativo realizado el 14 de agosto para proteger 9.5 hectáreas del paraje La Pedrera, en el pueblo de San Miguel Topilejo, alcaldía Tlalpan

Resultado del trabajo coordinado entre el Gobierno de la Ciudad de México y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) para proteger, recuperar y preservar las áreas de valor ambiental, a través del Gabinete de Suelo Verde, en el que también participan la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), mediante la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCorenadr), la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), entre otras dependencias capitalinas, Juan “N”, alias “El Pitufo”, señalado como supuesto líder de un grupo generador de violencia acusado de vender terrenos irregulares en áreas protegidas al sur de la capital, fue aprehendido y vinculado a proceso por fraude y delito ambiental.

En seguimiento a las acciones del Gabinete de Suelo Verde de la Ciudad de México, el 14 de agosto de 2025 se llevó a cabo un operativo en el paraje La Pedrera, ubicado en el pueblo San Miguel Topilejo, alcaldía Tlalpan, para proteger 9.5 hectáreas de zona boscosa, de las cuales 2.64 estaban ocupadas de manera irregular por personas que fueron identificadas como víctimas de la venta ilícita de lotes en suelo de conservación.

Las víctimas señalaron que realizaron la compra de los predios a un hombre identificado como “El Pitufo”, quien aparentemente acreditaba ser el dueño de alrededor de 7 mil metros cuadrados en la zona y poseía al menos tres oficinas donde realizaba las operaciones de compraventa: una en la colonia Tlaxcaltenco La Mesa, alcaldía Tlalpan; otra en una base de transporte público en Xochimilco; y una más en un inmueble de la colonia Media Luna, alcaldía Coyoacán. La cantidad que las víctimas habrían pagado asciende a casi dos millones trescientos mil pesos. Por estos hechos, la Fiscalía de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (FIDAMPU) de la FGJCDMX mantiene abiertas cinco carpetas de investigación por delitos como fraude, despojo e invasión.

La tarde del pasado viernes 29 de agosto, agentes de la PDI aprehendieron a Juan “N” mientras caminaba cerca de su aparente base operativa en Coyoacán y posteriormente fue trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Norte, donde fue presentado ante un juez de control. El día siguiente, durante la audiencia inicial, la autoridad judicial determinó su vinculación a proceso, dictó la medida cautelar de prisión preventiva y fijó el plazo de un mes para la investigación complementaria.

El área de La Pedrera en el pueblo de San Miguel Topilejo forma parte del Corredor Biológico Chichinautzin y se integra al Bosque de Agua, área protegida que conserva el bosque de niebla más importante de la Ciudad de México, Morelos y el Estado de México, y que recibe a un gran número de aves migratorias norteamericanas.

Enlaces:

https://oncenoticias.digital/valle-de-mexico/detienen-a-generador-de-violencia-por-venta-de-terrenos-irregulares/513153/

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/09/01/capital/vinculan-a-el-pitufo-por-venta-de-predios-en-suelo-de-conservacion-en-la-cdmx

https://intelicast.net/inteliteApp/testigo.jsp?cveNota=129168896

https://www.nmas.com.mx/ciudad-de-mexico/detienen-el-pitufo-vendia-terrenos-en-bosques-y-areas-protegidas-de-cdmx-asi-enganaba-victimas/


 

Regresar