Síntesis boletines nexos palabra
Suelo de conservación:
Frecuencia en boletines: 71
Boletín: 219 - ¡Todo listo para la Feria de Nopal 2025! - SEDEMA
Resumen:
La Feria del Nopal 2025 es una actividad gratuita y contará con actividades para todas las edades.
El nopal es uno de los cultivos más emblemáticos y un eje central en la actividad económica de la alcaldía Milpa Alta, siendo los responsables del 94% de la producción de la Ciudad de México.
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), en conjunto con la Secretaría de Turismo, la Secretaría de Cultura y la alcaldía Milpa Alta, en colaboración con comerciantes de la Central de Abasto y el Centro de Acopio de Nopal Verdura de Milpa Alta invitan a la ciudadanía a disfrutar la Feria del Nopal 2025, que se llevará a cabo los días sábado 7 y domingo 8 de junio en el Monumento a la Revolución, que se vestirá de fiesta con una amplia variedad de actividades para todas las edades. Productores y productoras locales, cocineros y cocineras tradicionales, personas artesanas y emprendedoras ofrecerán sus mejores productos elaborados a base de nopal: platillos típicos, bebidas, cosméticos, medicina natural y mucho más.
Enlaces:
https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/todo-listo-para-la-feria-del-nopal-2025
https://cdmxsecreta.com/feria-nopal-monumento-revolucion/
https://889noticias.mx/noticias/todo-listo-para-la-feria-de-nopal-2025/
https://cultura.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/235-25
https://www.lacapital.com.mx/noticia/107689-Todo_listo_para_la_Feria_del_Nopal_2025
https://urbandamagazine.com/feria-del-nopal-2025-gastronomia-cultura-y-tradicion/
https://es-us.noticias.yahoo.com/anuncian-feria-nopal-060000700.html
https://la-guardia.com.mx/?p=44443
https://mayacomunicacion.com.mx/feria-del-nopal-tradicion-y-cultura-en-el-centro-de-la-ciudad/
https://www.informador.mx/cultura/Cuando-y-donde-sera-la-Feria-del-Nopal-20250530-0133.html
https://www.informador.mx/cultura/Cuando-y-donde-sera-la-Feria-del-Nopal-20250530-0133.html
Boletín: 244 - ¡Un éxito la Feria del Nopal en el corazón de la capital! - SEDEMA
Resumen:
Se declaró como Patrimonio Biocultural de la Ciudad de México a las terrazas agrícolas de Milpa Alta, Tláhuac, Xochimilco e Iztapalapa, en reconocimiento a su valor agroecológico, cultural y comunitario.
La Feria del Nopal 2025 visibilizó la riqueza del suelo de conservación y el trabajo de más de cinco mil productores, con concursos, expo-venta, arte público y una muestra culinaria que resaltó la importancia del nopal como símbolo de identidad y soberanía alimentaria.
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de las secretarías del Medio Ambiente, de Cultura y de Turismo capitalinas, en coordinación con el gobierno de la alcaldía Milpa Alta, llevaron a cabo la Feria del Nopal 2025 en la explanada del Monumento a la Revolución, en el marco de las celebraciones por los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán. El evento tuvo como acto central la declaratoria oficial de las terrazas agrícolas de las zonas cerriles de Milpa Alta, Tláhuac, Xochimilco e Iztapalapa como Patrimonio Biocultural de la Ciudad de México, en un reconocimiento histórico y ambiental a los sistemas agroecológicos que aún resisten en la capital.
Enlaces:
https://hojaderutadigital.mx/un-exito-la-feria-del-nopal-en-el-corazon-de-la-capital/
https://noticiasdemexico.com.mx/cdmx/feria-del-nopal-tradicion-y-cultura-en-el-centro-de-la-ciudad/
https://www.adn40.mx/ciudad/2025-06-07/tradicion-y-sabor-se-vivio-la-feria-del-nopal-2025-en-la-cdmx
https://www.capitalmexico.com.mx/cdmx/feria-del-nopal-llega-al-corazon-de-la-ciudad/
https://elmomento.mx/2025/06/08/del-sur-al-corazon-de-la-ciudad-la-feria-del-nopal-se-despide/
https://noticias.imer.mx/blog/brugada-inaugura-feria-del-nopal/
Boletín: 262 - Arrancan actividades de “Chacuacos, Fumarolas De Agua” en la Ex Fábrica de Pólvora - SEDEMA
Resumen:
Ubicado en la Cuarta Sección de Chapultepec, el espacio contará actividades para el público de miércoles a viernes, de 11:00 a 18:00 h, y sábados y domingos, de 10:00 a 16:00 h
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Vinculación Cultural, el Sistema Creación y la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil – Alas y Raíces, en colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) del Gobierno de la Ciudad de México, abre al público la Ludoteca “Chacuacos, fumarolas de agua”, en el Edificio “G” de la Ex Fábrica de Pólvora en la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec.
Durante el evento de inicio de actividades, hoy sábado 21 de julio de 2025, la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, destacó la importancia de que un lugar emblemático ahora se transforme en un espacio de juego abierto para las infancias y las juventudes.
“Hace tan solo algunos días se conmemoró el Día Mundial del Juego y nos pareció muy importante que, en el marco de esa fecha, se diera valor a estos espacios lúdicos, y que se pudiera inaugurar el recinto, parte del proyecto ‘Chapultepec, Naturaleza y Cultura’”.
Enlaces:
https://www.jornada.com.mx/2025/06/22/cultura/a02n1cul
https://columnadigital.com/la-sala-de-juegos-chacuacos-recibio-ayer-a-sus-primeros-ninos/
https://miradas.mx/2025/06/22/la-ludoteca-chacuacos-recibio-ayer-a-sus-primeros-pequenos-visitantes/
https://referentemx.com/nota.php?id=11187
https://tribunademexico.com/chacuacos-del-vapor-a-la-imaginacion/
Boletín: 108 - Aseguran predio utilizado para almacenamiento y transformación de materia prima forestal en la alcaldía Tlalpan - DGCORENADR
Resumen:
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, y con el apoyo de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional (GN) y personal de la alcaldía Tlalpan, llevaron a cabo un operativo conjunto en dicha demarcación para asegurar maquinaria y madera que no pudieron acreditar la legalidad.
Enlaces:
https://drive.google.com/file/d/16OtFXVNaIyOOQlExsSCgj2hmX5Y0bD_F/view
https://24-horas.mx/cdmx/aseguran-almacen-irregular-de-madera-en-el-ajusco/
https://drive.google.com/file/d/1JdOU6g68gxSV4Wa4RXfhKvXoGB5Ztef1/view
https://drive.google.com/file/d/12-xW0achjGZAGEPIPz8euCIV75QYmFaz/view
https://www.ssc.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/CC4-09-03-2025
https://www.milenio.com/policia/operativo-contra-tala-ilegal-en-la-alcaldia-tlalpan
https://mexico.quadratin.com.mx/localizan-y-clausuran-aserradero-en-santo-tomas-ajusco-tlalpan/
https://lachispa.mx/cdmx/desmantelan-centro-de-procesamiento-ilegal-de-madera-en-tlalpan/
https://www.youtube.com/watch?v=_vR40vYytmE (Imagen Noticias)
Boletín: 032 - Aseguran SEDEMA y Profepa madera irregular en la autopista México-Cuernavaca - DGCORENADR
Resumen:
- El operativo fue realizado por la SEDEMA, a través de la DGCORENADR, en coordinación con la Profepa y la alcaldía Tlalpan
- Se aseguraron un tractocamión que se encontraba fuera de la ruta autorizada y 32.258 m³ de madera en escuadría de pino
Actividades como parte de la Estrategia Integral y Sistémica contra la Tala Clandestina
Enlaces:
https://www.milenio.com/policia/aseguran-madera-en-operativo-en-la-mexico-cuernavaca
https://www.elnorte.com/asegura-sedema-madera-irregular-en-filtro-carretero/ar2926870
https://www.diariodemexico.com/mi-ciudad/aseguran-camion-con-madera-ilegal-en-tlalpan-incautan-32-m3
https://www.reforma.com/asegura-sedema-madera-irregular-en-filtro-carretero/ar2926868
Boletín: 070 - Aseguran SEDEMA, SSC y PROFEPA dos aserraderos que operaban de forma irregular en Tlalpan - DGCORENADR
Resumen:
Se aseguraron más de siete metros cúbicos de productos maderables, así como maquinaria utilizada para su procesamiento.
Se aseguraron 162 tablas de 30 centímetros del género pino correspondientes a un total de volumen de 3.086 metros cúbicos; 49 polines de género pino en estado físico verde correspondiente a un total de volumen de 0.784 metros cúbicos; 185 tablas de 30 centímetros de género pino en estado físico verde correspondiente a un total de volumen de 3.524 metros cúbicos; además, maquinaria consistente en dos canteadoras, dos cepillos, dos bancos de sierra con disco de 12 pulgadas y un motor trifásico.
Enlaces:
https://www.milenio.com/policia/aseguran-aserraderos-irregulares-san-miguel-topilejo-tlalpan
https://oem.com.mx/la-prensa/policiaca/desmantelan-dos-aserraderos-irregulares-en-topilejo-21564527
Boletín: 116 - Atiende SEDEMA peticiones de ejidatarios de San Gregorio Atlapulco a través del programa Zócalo de Gobierno Ciudadano - SEDEMA
Resumen:
En respuesta a las solicitudes presentadas en el marco del programa “Zócalo de Gobierno Ciudadano”, del Gobierno de la Ciudad de México, la titular de la Secretaría del Medio Ambiente capitalina, Julia Álvarez Icaza Ramírez, realizó un recorrido por diversas zonas de Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco, zona ubicada entre las alcaldías Xochimilco e Iztapalpa, dentro de Área Natural Protegida.
Enlaces:
Boletín: 170 - Avanza Ciudad de México hacia una nueva política climática 2025–2030 - SEDEMA
Resumen:
La CDMX avanza en la actualización de su política climática 2025–2030 con enfoque territorial, participación social y metas de reducción de emisiones
Estamos frente a una oportunidad histórica, urgente e indispensable. Si queremos que este planeta siga siendo posible, nos tenemos que meter todas y todos a combatir el cambio climático”: Álvarez Icaza
Con el firme compromiso de fortalecer la acción climática local, la SEDEMA encabezó la Décimo Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión Interinstitucional de Cambio Climático (CICC), órgano que articula la coordinación entre dependencias, alcaldías, sector académico, social y privado, para el diseño y ejecución de la política climática de la Ciudad de México, celebrada en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA).
Enlaces:
https://picotazopolitico.com/accion-climatica-coordinada-cdmx-refuerza-su-politica-ambiental/
https://ovaciones.com/cdmx-arranca-diseno-del-programa-de-accion-climatica-2025-2030/
Boletín: 209 - Bosque de Tláhuac: un año como Área Natural Protegida y ejemplo de conservación comunitaria - DGSANPAVA
Resumen:
Se conmemoró el primer aniversario del Bosque de Tláhuac como Área Natural Protegida, con actividades educativas y participación comunitaria.
La SEDEMA anunció inversión para fortalecer infraestructura del bosque y destacó su papel en la recarga de acuíferos y mejora de la calidad del aire.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), en conjunto con el gobierno de la Alcaldía Tláhuac, organizó el Festival Ambiental “Bosque de Tláhuac: Bosque vivo, aves libres” para conmemorar el primer aniversario del Bosque de Tláhuac como Área Natural Protegida con la categoría de Zona de Protección Especial, además de celebrar el Día Mundial de las Aves Migratorias.
Durante su participación en el Festival Ambiental celebrado en el Bosque de Tláhuac, la secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México, Julia Álvarez Icaza, subrayó la importancia ecológica de este espacio, que cuenta con 58 hectáreas de suelo permeable y forma parte del sistema ambiental que sostiene la vida en la ciudad. “Este bosque, junto con otras áreas naturales protegidas, funciona como una gran esponja que permite la infiltración del agua hacia los mantos acuíferos, lo cual es vital para el abasto de agua potable de la ciudad. El 70% del agua que consumimos proviene de estos ecosistemas”,
Enlaces:
https://cdmx.info/wp-content/uploads/2025/05/tlahuacbosque-scaled.jpg
Boletín: 271 - Capacitan y conforman nuevos Comités de Vigilancia Ambiental para combatir delitos forestales en suelo de conservación - DGCORENADR
Resumen:
Se capacitaron 80 personas para fortalecer la vigilancia ambiental en zonas forestales del suelo de conservación.
Durante el taller se abordaron delitos forestales, sanciones legales y técnicas de medición de productos maderables.
Como parte de la estrategia conjunta para reforzar la protección de las áreas naturales, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCorenadr), impartió un taller de capacitación dirigido a integrantes de los Comités de Vigilancia Ambiental Participativa que protegen el suelo de conservación de la Ciudad de México.
En el taller participaron 80 personas, entre ellas integrantes de núcleos agrarios, brigadas comunitarias del programa Altépetl Bienestar, personal de la alcaldía Tlalpan y elementos de la Policía de Inteligencia, quienes conformaron nuevos Comités de Vigilancia Ambiental Participativa.
El taller, realizado en las instalaciones de la DGCorenadr, puso énfasis en explicar cuáles son los delitos en materia forestal con mayor incidencia, el marco jurídico que los regula, incluido el Código Penal de la Ciudad de México, así como las penas y multas aplicables a quienes derriben, talen, destruyan u ocasionen la muerte de uno o más árboles.
Además, se explicaron los procedimientos administrativos que se llevan a cabo frente a estos delitos, se hicieron prácticas de medición y cubicación de madera aserrada, madera en rollo, leña, carbón vegetal, ramas y brazuelo, árboles en pie y tierra, entre otros temas.
Los Comités de Vigilancia Ambiental Participativa están conformados en su mayoría por ejidatarios y comuneros que habitan en las zonas forestales del país; son grupos organizados, acreditados y capacitados, comprometidos en el cuidado y defensa de los recursos naturales de su comunidad.
La PROFEPA, SEDEMA, a través de la DGCorenadr, reafirman con el compromiso de trabajar en coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México para prevenir el tráfico ilegal de recursos forestales en el suelo de conservación.
Enlaces:
https://www.liberalmetropolitano.com/2025/06/capacitan-nuevos-comites-de-vigilancia.html
https://cuspidemexico.com/2025/06/29/capacitan-a-nuevos-comites-de-vigilancia-ambiental-para-proteger-el-suelo-de-conservacion-de-la-cdmx/
Boletín: 047 - Capital de la Transformación, Capital del Maíz - SEDEMA
Resumen:
“La Ciudad de México está haciendo historia y se coloca a la vanguardia de la defensa del maíz: “sin maíz no hay país, sin maíz no hay ciudad. Sigamos haciendo milpa.”, Álvarez Icaza
Este evento refrenda la importancia del maíz como un patrimonio agrícola, social, cultural y económico de la Ciudad de México.
El Gobierno de la Ciudad de México (GOBCDMX) y la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) capitalina, realizaron el evento “Capital De La Transformación, Capital Del Maíz, por una ciudad que protege y consume su maíz nativo”, en el que se anunció la publicación del Decreto por el que se declara a la Ciudad de México 'territorio libre de maíz genéticamente modificado' con el que se marca un paso fundamental que hace latente el cumplimiento de las disposiciones estipuladas en la Constitución Política de la Ciudad de México.
Enlaces:
Nota: Publicación en domingo
Boletín: 131 - CDMX avanza en la protección del suelo de conservación en Tlalpan con estrategia ambiental interinstitucional - SEDEMA
Resumen:
Enlaces:
https://benditocoraje.mx/cdmx-avanza-en-la-proteccion-del-suelo-de-conservacion-en-tlalpan/
https://www.lapoliticaonline.com/mexico/en-foco-mx/tlalpan-lanza-programa-de-cuidado-ambiental/
Boletín: 216 - Celebraron capitalinos la primavera con seis Picnics Nocturnos en áreas naturales - SEDEMA
Resumen:
Durante los Picnic Nocturnos, las y los asistentes reconectaron con la naturaleza y convivieron en comunidad en un ambiente seguro y festivo.
Más de 2,580 personas asistieron a las seis ediciones en el Bosque de San Juan de Aragón y los Centros de Cultura Ambiental Ecoguardas, Acuexcomatl y Yautlica.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) junto a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México celebraron la temporada de primavera 2025 con una serie de Picnic Nocturnos en distintos espacios verdes de la capital, donde las y los asistentes reconectaron con la naturaleza, convivieron en comunidad y vivieron la ciudad desde otra perspectiva.
Estos eventos públicos, gratuitos y de carácter familiar ofrecieron a la ciudadanía una experiencia única de convivencia con la naturaleza urbana. Las actividades que disfrutaron incluyeron la elaboración colectiva de ensaladas comunitarias con ingredientes frescos cultivados en los propios centros, música en vivo, recorridos guiados para observar la biodiversidad local, así como la venta de productos provenientes del Suelo de Conservación.
Enlaces:
Boletín: 215 - Celebró SEDEMA el “BioFest” en el Parque Ecológico de Xochimilco. - DGSANPAVA
Resumen:
La SEDEMA lanzó la primera Guía de Aves del Parque Ecológico de Xochimilco y anunció el Encuentro de Pajareros de la Ciudad de México.
La titular de SEDEMA reiteró el compromiso institucional de proteger el 59% del territorio capitalino que corresponde a suelo de conservación.
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), en coordinación con el Museo Chinampaxóchitl, la Oficina en México del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y la Agencia Francesa de Desarrollo, conmemoraron el Día Internacional de la Diversidad Biológica con el evento “BioFest: Conectando con las Áreas Naturales Protegidas”, que se llevó a cabo en el Parque Ecológico de Xochimilco.
Durante la intervención de la secretaria del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza en el arranque del BIOFEST 2025, reconoció el legado ambiental que representa el Parque Ecológico de Xochimilco, un espacio que fue rehabilitado durante la pasada administración encabezada por la hoy presidenta Claudia Sheinbaum.
Enlaces:
https://www.vertigopolitico.com/nacional/notas/celebran-a-la-biodiversidad-el-biofest-en-xochimilco
https://imagenagropecuaria.com/2025/realizan-biofest-para-celebrar-biodiversidad-de-la-cdmx/
https://ambientalnews.mx/la-ciudad-de-mexico-celebra-su-riqueza-natural-con-el-gran-biofest-en-xochimilco/
Boletín: 240 - Ciudad de México anuncia Plan Ambiental con 10 ejes estratégicos - SEDEMA
Resumen:
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó el Plan Ambiental de la Ciudad de México y subrayó que proteger el bosque es garantizar el futuro de la capital.
Álvarez Icaza, afirmó que esta reforestación es parte de una restauración integral del ecosistema y aseguró que la zona está controlada gracias al trabajo coordinado contra la tala ilegal.
En el corazón del Bosque de Agua, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente con el anuncio del nuevo Plan Ambiental de la Ciudad de México, estructurado en 10 ejes estratégicos que buscan hacer de la capital un modelo de sustentabilidad, justicia ambiental y participación comunitaria.
El evento tuvo lugar en San Miguel Topilejo, uno de los territorios prioritarios para la conservación hídrica y forestal de la capital, y contó con la participación de autoridades locales, federales, representantes ejidales, juventudes y personal de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA). Este espacio simbólico permitió reafirmar el compromiso del Gobierno de la Ciudad de México con el cuidado del territorio y la vida.
La secretaria del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, destacó que la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente trasciende lo simbólico. “Esto ni siquiera es una reforestación, es una restauración con el ecosistema, es una reconciliación, es parte de la reparación integral”, afirmó. Subrayó que estas acciones no son aisladas, sino parte de una estrategia de gobierno articulada entre niveles de gobierno, comunidades agrarias y ciudadanía.
Enlaces:
https://ntcd.mx/noticias-plan-ambiental-cdmx-clara-brugada-bosque-agua-2025
https://www.sinembargo.mx/4661173/clara-brugada-anuncia-plan-ambiental-con-10-ejes-estrategicos/
https://www.contrareplica.mx/nota-Anuncia-GobCDMX-Plan-Ambiental-con-10-ejes-estrategicos-2025660
https://metronoticias.mx/presenta-brugada-plan-ambiental-de-10-ejes-estrategicos/
https://imagenagropecuaria.com/2025/presentan-plan-ambiental-para-la-ciudad-de-mexico/
https://columnadigital.com/brugada-presenta-estrategia-ecologica-para-cdmx/
https://www.razon.com.mx/ciudad/2025/06/06/promete-brugada-mas-arboles-y-10-mil-calles-verdes/
https://intelicast.net/inteliteApp/testigo.jsp?cveNota=126837602
Boletín: 081 - Continúan acciones en defensa del Bosque de Agua: aseguran 96 metros cúbicos de madera - DGCORENADR
Resumen:
Como parte de la Estrategia Integral y Sistémica para combatir la tala clandestina y proteger el Bosque de Agua, firmada formalmente en noviembre de 2024 por los gobiernos de la Ciudad de México, el Estado de México y Morelos, se han intensificado las acciones coordinadas entre la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), la Guardia Nacional (GN) y la alcaldía Tlalpan, con el objetivo de prevenir y sancionar este delito ambiental.
Enlaces:
https://almomento.mx/intensifican-operativos-para-frenar-la-tala-clandestina-en-el-bosque-de-agua/
https://ovaciones.com/en-tlalpan-recuperan-68-hectareas-de-suelo-de-conservacion/
Boletín: 164 - Despliega SEDEMA, a través de la DGCORENADR, 2,200 combatientes de incendios forestales en Semana Santa para Proteger el Bosque de Agua - DGCORENADR
Resumen:
En las nueve alcaldías que cuentan con suelo de conservación, en coordinación con SSC, GN e instancias federales, participan 197 brigadas contra incendios forestales
Se implementa un operativo especial en Milpa Alta y Tlalpan tras haber controlado un incendio de tres días, con vigilancia permanente en brechas, parajes y límites territoriales
Durante el periodo vacacional de Semana Santa, el Gobierno de la Ciudad de México mantiene activo un operativo especial para proteger los bosques y ecosistemas del suelo de conservación, en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), en conjunto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Guardia Nacional y autoridades federales, para vigilar permanentemente las áreas naturales del suelo de conservación, prevenir incendios forestales y combatir delitos ambientales como la tala ilegal, la extracción de tierra y de materiales naturales.
Enlaces:
https://losreporteros.mx/cdmx-despliega-197-brigadas-contra-incendios-forestales-en-semana-santa/
Boletín: 172 - Detienen a dos hombres por tala ilegal en Los Dinamos, en Magdalena - DGCORENADR
Resumen:
Se detuvieron a dos hombres presuntamente responsables de la tala ilegal en el paraje Los Dinamos y ladera del Aguaje, en Magdalena Contreras
Durante la detención, se aseguraron motosierras, herramientas forestales, cinco equinos y un dispositivo telefónico
Derivado de una denuncia anónima y gracias a un trabajo conjunto entre el Gobierno de la Ciudad de México y la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), fueron detenidos dos hombres que, al parecer, talaban árboles de manera ilegal en la alcaldía Magdalena Contreras.
Enlaces:
https://lahoguera.mx/ante-denuncias-detienen-a-dos-talamontes-en-los-dinamos/
https://www.excelsior.com.mx/comunidad/detienen-personas-sustraer-tierra-tlalpan/1710496
https://diariobasta.com/2023/04/25/tala-de-arboles-azota-magdalena-contreras/
https://www.jornada.com.mx/2025/04/26/capital/026n2cap
https://es-us.noticias.yahoo.com/caen-hombres-presuntamente-talaban-%C3%A1rboles-175429938.html
https://www.milenio.com/policia/detienen-a-hombres-en-tlalpan-acusados-de-extraer-tierra-ilegalmente
Boletín: 030 - Detienen a individuo por presunta tala ilegal en San Miguel Topilejo, Tlalpan - SEDEMA
Resumen:
El operativo se realizó en coordinación entre GOBCDMX, SSC, SEDEMA, GN, PROFEPA y la alcaldía de Tlalpan
Fueron detenidos dos individuos y se aseguraron 250 tarimas de madera de pino verde
El Gobierno de la Ciudad de México (GOBCDMX), la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en coordinación con la Guardia Nacional (GN), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y el gobierno de la alcaldía de Tlalpan, como parte de los trabajos interinstitucionales contra la tala ilegal, detuvieron a dos hombres que presuntamente transportaban de manera ilegal materias primas, productos y subproductos forestales maderables y no maderables**.
Con el objetivo de combatir los delitos ambientales y disminuir las actividades de tala clandestina, se instaló un filtro carretero en la Carretera Federal México-Cuernavaca, a la altura del paraje La Cima, en el Pueblo Parres El Guarda. Durante este operativo, se revisaron un total de 15 vehículos de carga.
Enlaces:
https://www.cronica.com.mx/metropoli/2024/12/18/detienen-a-hombre-por-tala-ilegal-en-topilejo/
https://amexi.com.mx/nacional/detienen-a-sujeto-por-tala-ilegal-en-topilejo/
Boletín: 028 - Detienen a individuo que talaba árboles de forma clandestina en Tlalpan - DGCORENADR
Resumen:
● El operativo se realizó en coordinación entre GOBCDMX, SEDEMA, DGCORENADR, SSC, SEDENA, GN y PROFEPA
● Se aseguró un vehículo automotor, herramienta de tala y madera en rollo
Enlaces:
https://www.24-horas.mx/2024/12/16/cae-sujeto-por-tala-clandestina-en-tlalpan/
https://mexico.quadratin.com.mx/detienen-a-hombre-que-posiblemente-talaba-arboles-en-tlalpan/
https://www.reforma.com/detienen-a-uno-por-tala-en-el-ajusco/ar2924311
Boletín: 154 - Dos hombres señalados como posibles responsables de sustraer tierra de monte, fueron detenidos en la alcaldía Tlalpan - DGCORENADR
Resumen:
Fueron detenidos dos hombres por la extracción ilegal de tierra de monte, recurso esencial para la conservación del suelo forestal en Tlalpan
La acción fue resultado de la estrategia interinstitucional contra la tala ilegal en la CDMX, coordinada entre SSC, SEDEMA, DGCORENADR, PROFEPA y la alcaldía Tlalpan
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) capitalina, la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), con apoyo de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y personal de la alcaldía Tlalpan, fueron detenidos dos hombres probables responsables de extraer tierra de monte, recurso vital del suelo de los bosques.
Enlaces:
https://www.excelsior.com.mx/comunidad/detienen-personas-sustraer-tierra-tlalpan/1710496
https://www.milenio.com/policia/detienen-a-hombres-en-tlalpan-acusados-de-extraer-tierra-ilegalmente
https://www.ssc.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/COM1067-13-04-25
Boletín: 197 - Efectivos de la SSC detuvieron a un hombre posiblemente relacionado con la tala ilegal de árboles, en la Barranca Atzoyapan, Álvaro Obregón - DGIVA
Resumen:
Elementos de la SSC, en coordinación con personal de SEDEMA, detuvieron a un hombre y aseguraron madera y una motosierra en un Área de Valor Ambiental de Álvaro Obregón.
El detenido fue presentado ante el Ministerio Público de la FIDAMPU, instancia que determinará su situación jurídica por presunta tala ilegal.
Resultado de acciones para combatir la tala ilegal de árboles, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en apoyo a personal de la Dirección General de Inspección Ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), detuvieron a un hombre y aseguraron varios trozos de madera y una motosierra en la alcaldía Álvaro Obregón.
La acción policial se realizó cuando los oficiales, que realizaban patrullajes de seguridad y vigilancia en la zona conocida como Barranca Atzoyapan, colonia Lomas de Axiomatla —una zona de valor ambiental—, fueron requeridos por inspectores de la SEDEMA. Los funcionarios indicaron a los oficiales que en el lugar se encontraba una estructura de madera con techo de lona, que contenía varios troncos y a una persona en su interior.
Enlaces:
https://www.ssc.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/COM1360-10-05-25
Boletín: 113 - Entrega SEDEMA semillas de romerito y paquetes fitosanitarios a productores de Mixquic para Semana Santa - DGCORENADR
Resumen:
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), realizó la segunda entrega de semillas y paquetes fitosanitarios como parte del programa integral para el desarrollo agrícola de San Andrés Mixquic, programa anunciado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, que busca convertir a la región en una potencia agrícola.
Enlaces
https://www.causayefecto.com.mx/tag/dgcorenadr/
Boletín: 239 - Entregan 455 mil plantas al Estado de México para reforestar el Bosque de Agua - DGCORENADR
Resumen:
La colaboración y entrega de plantas tiene como objetivo la recuperación ecológica de la cuenca hidrográfica del Río Lerma, una de las principales fuentes de agua para la región.
Las plantas nativas provienen del vivero forestal de la DGCORENADR, uno de los más grandes y tecnificados de América Latina, con una capacidad de producción anual de 10.5 millones de ejemplares.
Como parte del compromiso de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, con la protección del Bosque de Agua, este miércoles se firmó el Convenio Interestatal Ciudad de México–Estado de México para la donación de plantas nativas. El evento tuvo lugar en la comunidad de San Pedro Atlapulco, municipio de Ocoyoacac, y formalizó la entrega de 455 mil plantas como parte de la política de colaboración para la restauración ecológica entre ambas entidades.
El convenio fue firmado por la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA) a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR) y su titular Humberto Adán Peña Fuentes, y por Alhely Rubio Arronis, secretaria del Medio Ambiente del Estado de México. Durante el evento se realizó además una reforestación simbólica en el paraje Rancho Viejo con 200 ejemplares de Pinus montezumae, en la que participaron niñas y niños de la comunidad como símbolo del relevo generacional en la defensa de los bosques.
Enlaces:
https://www.infobae.com/mexico/2025/06/06/edomex-inicia-campana-de-reforestacion-en-24-municipios/
https://ntcd.mx/noticias-cdmx-edomex-restauracion-bosque-de-agua-plantas-2025
Boletín: 104 - GOBCDMX realiza operativo exitoso para la recuperación de 70 hectáreas de Suelo de Conservación en Tlalpan - DGCORENADR
Resumen:
El Gobierno de la Cuidad de México (GOBCDMX), la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), la Secretaría de Gobierno (SECGOB), la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, la Fiscalía General de Justicia (FGJ), el gobierno de la alcaldía Tlalpan, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional (GN), llevaron a cabo un operativo en las colindancias del Parque Ecoturístico El Tepozán, en San Andrés Totoltepec, Tlalpan. El objetivo fue recuperar 68.91 hectáreas de Suelo de Conservación ocupadas ilegalmente con construcciones consolidadas y provisionales.
Enlaces:
https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/desalojan-predio-irregular-en-tlalpan/
https://ovaciones.com/en-tlalpan-recuperan-68-hectareas-de-suelo-de-conservacion/
Boletín: 152 - GobCDMX recupera 15 hectáreas de suelo de conservación en Gustavo A. Madero - DGCORENADR
Resumen:
Se recuperaron 15 hectáreas de suelo de conservación invadido en el Cerro Vicente Guerrero, protegiendo un polígono ambiental de 40 hectáreas.
La acción forma parte de la estrategia integral para proteger el suelo de conservación y sus servicios ambientales.
Como parte de la estrategia integral para proteger el suelo de conservación y frenar el avance de asentamientos irregulares, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) y la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), recuperó este jueves 15 hectáreas de suelo de conservación en el Cerro Vicente Guerrero, ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero.
Enlaces:
https://www.jornada.com.mx/2025/04/12/capital/026n2cap
Boletín: 093 - GOBCDMX y SEDEMA arrancan Campaña de Combate de Incendios forestales 2025 - DGCORENADR
Resumen:
El Gobierno de la Ciudad de México (GOBCDMX) y la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC)y el Heroico Cuerpo de Bomberos arrancaron la “Campaña de Combate de Incendios Forestales 2025” y reconocieron la labor de las y los combatientes y representantes de núcleos agrarios del Suelo de Conservación.
Enlaces:
https://politico.mx/2025/02/25/gobierno-de-la-cdmx-lanza-nueva-campana-vs-incendios-forestales-2025/
https://www.jornada.com.mx/2025/02/26/capital/027n2cap
https://amp.milenio.com/politica/arranca-campana-contra-incendios-forestales-proteger-zonas-de-cdmx (video)
https://24-horas.mx/cdmx/arranca-nueva-campana-contra-incendios-forestales-en-la-cdmx/
https://amexi.com.mx/nacional/brugada-pone-en-marcha-campana-2025-contra-incendios-forestales/
https://ovaciones.com/inicia-gcdmx-campana-para-combatir-incendios-forestales/
https://laoctava.com/podcasts/2025/02/25/brugada-presenta-campana-contra-incendios-forestales
Boletín: 243 - Gobierno de la Ciudad de México declara terrazas agrícolas del Suelo de Conservación como Patrimonio Biocultural de la capital - SEDEMA
Resumen:
La Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes, en conjunto con la Secretaría de Cultura, la Secretaría del Medio Ambiente, la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (CORENADR) y las y los productores, trabajan en la elaboración de un Plan de Manejo concertado que permitirá conservarlas, preservarlas, protegerlas, valorarlas, promoverlas y difundirlas
En la actualidad, el sistema agrícola de terrazas tiene una gran importancia a nivel económico, cultural y ambiental en comunidades como San Bartolomé Xicomulco, San Pedro Atocpan, Santa Ana Tlacotenco, San Francisco Tecoxpa, Santa Cruz Acalpixca, San Gregorio Atlapulco, San Juan Ixtayopan y la Sierra de Santa Catarina
A través del programa Altépetl Bienestar, se han rehabilitado 1,835 metros lineales de terrazas en las laderas del volcán Teuhtli, en Milpa Alta; se han impartido talleres comunitarios para su cuidado; y se publicó el libro “Terrazas prehispánicas en las laderas del volcán Teuhtli”, un reconocimiento al conocimiento campesino
El Gobierno capitalino, encabezado por Clara Brugada Molina, publicó el pasado viernes 6 de junio de 2025, en la Gaceta Oficial, el decreto por el que se declara Patrimonio Biocultural de la Ciudad de México a las Terrazas Agrícolas de las Zonas Cerriles de Xochimilco, Tláhuac, Milpa Alta e Iztapalapa, con el objetivo de reconocer su importancia como sistema agrícola sustentable y una manifestación de la sabiduría ancestral de los pueblos originarios de esta zona de la ciudad, así como honrar la labor de las y los productores y agricultores que mantienen vivas estas técnicas.
Enlaces:
https://www.diariodemexico.com/mi-ciudad/declaran-terrazas-agricolas-de-cdmx-patrimonio-biocultural
https://www.elnorte.com/declaran-patrimonio-terrazas-agricolas/ar3018476
https://es-us.noticias.yahoo.com/inaugura-clara-brugada-feria-nopal-002740164.html
Boletín: 237 - Gobierno de la Ciudad de México presenta la Feria del Nopal 2025: un homenaje al campo vivo y sustentable de la capital - SEDEMA
Resumen:
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, convocó a la ciudadanía a disfrutar de la Feria del Nopal como parte de la conmemoración por los 700 años de la fundación de Tenochtitlán.
La secretaria de Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, destacó que más de 100 productores de Milpa Alta participarán en esta edición histórica en el Monumento a la Revolución.
La Feria del Nopal 2025 ofrece actividades culturales, gastronómicas y lúdicas que celebran al nopal como símbolo de identidad, salud y patrimonio biocultural de la Ciudad de México.
En el marco de los 700 años de la fundación de Tenochtitlán, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de las Secretarías del Medio Ambiente (SEDEMA), Turismo y Cultura, en coordinación con la Alcaldía Milpa Alta, la Central de Abasto y el Centro de Acopio de Nopal Verdura, presentó este miércoles la edición 2025 de la Feria del Nopal, una celebración que pone en el centro a la agricultura tradicional, el patrimonio biocultural y la economía rural de la capital del país. En esta edición, se celebra al nopal como símbolo de identidad, cultura y fundación de nuestra ciudad, además de reconocerlo como motor económico de Milpa Alta y elemento clave para la seguridad alimentaria, el desarrollo sostenible y la conservación ecológica en la Ciudad de México.
Enlaces:
https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/todo-listo-para-la-feria-del-nopal-2025
https://www.lacapital.com.mx/noticia/107689-Todo_listo_para_la_Feria_del_Nopal_2025
Boletín: 260 - Gobierno de la Ciudad de México recupera y protege Suelo de Conservación en Tláhuac - DGCORENADR
Resumen:
Se recuperaron 3.75 hectáreas invadidas y se protegieron otras 7.5 para impedir nuevas ocupaciones en el paraje Las Calabacitas, a las faldas del volcán Xaltepec, Sierra de Santa Catarina.
La jornada, en la que participaron más de 560 elementos de distintas dependencias del gobierno, se realizó de manera pacífica y con saldo blanco.
Como parte de la estrategia integral del Gobierno de la Ciudad de México para detener las invasiones y recuperar el suelo de conservación, este miércoles la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCorenadr), en coordinación con otras dependencias de gobierno, realizó un operativo en el paraje Las Calabacitas, poblado de Santiago Zapotitlán, alcaldía Tláhuac, donde se recuperaron 3.75 hectáreas invadidas y se protegió un polígono adicional de 7.5 hectáreas. La zona se localiza en las faldas del volcán Xaltepec, una de las más representativos de la Sierra de Santa Catarina.
Durante la intervención se retiraron viviendas consolidadas y semiconsolidadas, así como materiales de construcción, todo ello bajo estricto apego a la normatividad ambiental y urbana vigente. El operativo se desarrolló de manera pacífica y con saldo blanco. Una vez recuperada esta área, la DGCorenadr dará inicio al proceso de restauración ecológica para revertir el deterioro ambiental ocasionado por la ocupación ilegal.
En el operativo participaron 560 elementos de las secretarías de Gobierno (SECGOB), Seguridad Ciudadana (SSC), Medio Ambiente (SEDEMA) y de la DGCorenadr. También se contó con el apoyo de la Consejería Jurídica; la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México
Enlaces:
https://www.milenio.com/policia/despliegan-operativo-recuperacion-predio-alcaldia-tlahuac
https://889noticias.mx/noticias/desalojan-predio-en-tlahuac-por-construir-en-suelo-de-conservacion/
https://almomento.mx/cdmx-recupera-3-75-hectareas-de-suelo-de-conservacion-en-tlahuac/
Boletín: 272 - Histórico: se recuperan y protegen más de 54 hectáreas de Suelo de Conservación en Xochimilco - DGCORENADR
Resumen:
Se recuperaron 20.58 hectáreas ya invadidas, con lo que se protegió un total de 54.8 hectáreas para inhibir nuevas invasiones en la zona.
Participaron más de 1,600 elementos, incluidos 800 integrantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y 650 brigadistas de la SEDEMA.
Como parte de la estrategia integral del Gobierno de la Ciudad de México para detener las invasiones y recuperar el suelo de conservación, este jueves la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Secretaría de Gobierno (SECGOB), realizaron un operativo en el paraje conocido como Zacapa, poblado de Santa Cecilia Tepetlapa, en la alcaldía Xochimilco en el que participaron más de 1,600 elementos de distintas dependencias de gobierno. El resultado fue la recuperación de 20.58 hectáreas que ya presentaban ocupación irregular, con lo que se protege un total de 54.8 hectáreas.
Se trata de un asentamiento de nueva creación, detectado en 2024, lo que permitió actuar de forma oportuna para frenar el crecimiento urbano ilegal y preservar los servicios ecosistémicos de la zona. Las acciones comenzaron desde las 5:00 de la mañana y se llevaron a cabo en estricto apego a la legalidad, con pleno respeto a los derechos humanos y saldo blanco al final de la jornada.
Durante el operativo se retiraron materiales de construcción, se resguardaron animales de compañía y se realizaron censos de las personas presentes. Participaron también elementos de la Secretaría de Gobierno (SECGOB), la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ), la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCDMX), la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social (SEBIEN), la Brigada de Vigilancia Animal (BVA), la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), la Secretaría de Vivienda (SEVIVIENDA), la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana (SAPCI), la Consejería Jurídica y de Servicios Legales (CJ), la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA), la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana (METRÓPOLI) y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
El suelo de conservación de Xochimilco es una de las principales reservas ecológicas de la ciudad. Alberga humedales, chinampas, cerros y zonas agrícolas, y cumple funciones clave como la recarga local de acuíferos, la regulación del clima y la conservación de la biodiversidad. Gracias a su origen volcánico, este territorio posee suelos altamente porosos que permiten una infiltración excepcional del agua de lluvia hacia los mantos acuíferos. Esta capacidad supera la de otras zonas urbanas y rurales, convirtiéndolo en una pieza fundamental para la seguridad hídrica de la capital. En conjunto, el suelo de conservación de la Ciudad de México permite infiltrar hasta el 70 % del agua que abastece a la capital y alberga más del 12 % de la biodiversidad nacional.
Enlaces:
https://heraldodemexico.com.mx/nacional/2025/6/27/recuperan-mas-de-20-hectareas-invadidas-en-xochimilco-710786.html
Boletín: 065 - Humedales de la Ciudad de México: Generadores de agua y refugio de la biodiversidad - DGCORENADR
Resumen:
- El sistema lacustre Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco, con 2,657 hectáreas, es un humedal de importancia internacional reconocido como Sitio Ramsar
- Los humedales de la capital albergan más de 300 especies de aves endémicas y migratorias
Enlaces:
Boletín: 071 - Informan GobCDMX y SEDEMA sobre los “100 Días de Acciones en la Ciudad de México” en Xochimilco - SEDEMA
Resumen:
Álvarez Icaza destacó que estos primeros 100 días marcan el camino hacia seis años de una segunda transformación en la Ciudad de México.
Además, destacó la importancia ambiental y cultural de Xochimilco, en particular la producción chinampera y el suelo de conservación. Explicó que la jefa de gobierno, Clara Brugada, busca acercar su mensaje a todas las alcaldías y comunidades para que la gente conozca los programas y derechos que tienen. Destacó la importancia de acercar la información a la población a través del diálogo y reafirmó que la administración actual “es un gobierno de territorio y no de escritorio”, garantizando cercanía con la ciudadanía y atención directa a sus necesidades.
Enlaces:
https://oem.com.mx/la-prensa/policiaca/desmantelan-dos-aserraderos-irregulares-en-topilejo-21564527
Boletín: 282 - Informe de la Estrategia Integral de Protección y Recuperación del Suelo Verde de la Ciudad de México - SEDEMA
Resumen:
Se han recuperado más de 2 millones de metros cuadrados de Suelo Verde en lo que va del año.
El 76% del territorio capitalino cuenta con alguna categoría de protección ambiental.
La estrategia incluye vigilancia satelital, operativos coordinados y combate a redes de fraude.
La ciudadanía puede denunciar invasiones o fraudes al 55 24 72 46 61 y por WhatsApp al 55 34 61 78 79.
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, y la secretaria del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza Ramírez, presentaron el informe semestral de la Estrategia Integral de Protección y Recuperación del Suelo Verde, también conocida como estrategia “Crecimiento 0". Este plan ha permitido la recuperación de 2 millones 30 mil metros cuadrados de Suelo Verde en los primeros seis meses del año (enero a junio del presente año).
"Defender el Suelo Verde en la Ciudad de México es prioridad para este gobierno. Esta gran franja verde es el corazón ecológico de la metrópoli. Infiltra el 70% del agua que abastece nuestros acuíferos y alberga el 2% de la biodiversidad mundial", subrayó Clara Brugada.
La secretaria Julia Álvarez Icaza destacó que el 76% del territorio capitalino está protegido bajo alguna de las cuatro categorías establecidas en la Ley Ambiental: Áreas Verdes, Áreas de Valor Ambiental, Áreas Naturales Protegidas y Suelo de Conservación.
Esta estrategia, señaló, articula acciones de detección, contención, prevención y acción institucional. Gracias al cerco satelital implementado por la SEDEMA, se monitorean mil 47 cuadrantes y se detecta semanalmente cualquier construcción ilegal, lo que permite tomar decisiones rápidas para recuperar el territorio ocupado de forma irregular.
Más de 10 mil servidores públicos de 15 dependencias han participado en los operativos, que se coordinan desde el Gabinete de Suelo Verde encabezado por la Secretaría de Gobierno y la SEDEMA. Esta estrategia también combate directamente las redes de corrupción y fraude que lucran con la necesidad de vivienda, desactivando células delictivas que venden terrenos sin uso de suelo habitacional.
El Suelo Verde de la Ciudad de México representa el 59% del territorio capitalino, con más de 88 mil hectáreas de Suelo de Conservación. Este territorio es fundamental para el equilibrio ambiental, ya que capta el 70% del agua que se consume en la ciudad, captura carbono, previene deslaves y alberga el 11% de la biodiversidad nacional y el 2% de la biodiversidad mundial. Además, protege tres lagos, 34 humedales, 12 ríos vivos, 27 Áreas Naturales Protegidas, 44 barrancas y 26 Áreas de Reserva de Conservación Comunitaria.
Enlaces:
https://www.24cdmx.com/este-es-el-plan-en-cdmx-para-proteger-el-suelo/
https://cuspidemexico.com/2025/07/03/brugada-va-en-defensa-total-del-suelo-verde/
Boletín: 229 - Inscríbete y participa en el “Concurso Gastronómico Contemporáneo del Nopal y el Maguey” - SEDEMA
Resumen:
Podrán participar personas originarias de cualquier alcaldía de la Ciudad de México, con propuestas gastronómicas innovadoras que utilicen productos derivados del nopal y/o el maguey como ingrediente principal, registrándose en https://forms.gle/8RxNEQXtVzNXzLU88 hasta el 6 de junio.
Se otorgarán premios en cuatro categorías: Plato fuerte-Cocina tradicional; Plato fuerte-Innovación; Postre-Cocina tradicional, y Postre-Innovación, el jurado evaluará gusto, presentación, textura, aroma y originalidad.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), en colaboración con la Secretaría de Turismo (SECTUR), la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y la alcaldía Milpa Alta, llevará a cabo el “Concurso Gastronómico Contemporáneo del Nopal y el Maguey”, el domingo 8 de junio, a las 13:30 horas, en el Monumento a la Revolución, como parte de las actividades de la Feria del Nopal 2025.
La finalidad de este concurso es promover la riqueza gastronómica de la región, destacando la importancia del nopal y el maguey en la cocina tradicional y contemporánea. También busca incentivar el desarrollo económico local y fomentar el turismo en la zona. Además, esta iniciativa no solo celebrará la cultura y tradición culinaria, también contribuirá a la conservación del patrimonio natural y cultural de Milpa Alta.
Enlaces:
Boletín: 060 - Invita SEDEMA a adquirir tulipanes cultivados en suelo de conservación de la CDMX - DGCORENADR
Resumen:
- Este año, su precio de venta varía entre 40 y 50 pesos por planta, según la variedad y la presentación
- Adquiere los tulipanes en los mercados de plantas y flores de Xochimilco y mercaditos de Suelo de Conservación
Enlaces:
https://www.diariodemexico.com/mi-ciudad/producen-435-mil-tulipanes-en-tlahuac-y-xochimilco-sedema
https://mayacomunicacion.com.mx/celebra-el-dia-de-san-valentin-con-tulipanes-de-la-ciudad-de-mexico/
https://ntcd.mx/noticias-sedema-invita-comprar-tulipanes-cdmx
Boletín: 006 - Invita SEDEMA a comprar flores de cempasúchil para mantener vivas nuestras tradiciones - DGCORENADR
Resumen:
En más de 20 puntos de venta, floricultores de Xochimilco y Tláhuac ofertan su producto desde 15 pesos• Se pueden adquirir en el Centro Histórico, en el Bosque de Chapultepec, en el Festival de las Flores de Paseo de la Reforma o en mercados.
Enlaces:
https://c21noticias.com.mx/?p=70595
Boletín: 283 - Invita SEDEMA a la feria del Combatiente Forestal - DGSANPAVA
Resumen:
La feria se llevará a cabo el fin de semana del 12 y 13 de julio en dos sedes: el Parque Ecológico de la Ciudad de México y el Bosque de Tlalpan.
El objetivo de esta actividad es reconocer la valentía, esfuerzo y compromiso de los hombres y mujeres que forman parte de las brigadas forestales; así como fomentar el cuidado de la biodiversidad urbana.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas (DGSANPAVA), conmemora el Día Nacional del Combatiente Forestal mediante una feria ambiental que tendrá lugar en dos Áreas Naturales Protegidas: el Parque Ecológico de la Ciudad de México, el sábado 12 de julio de 11:00 a 15:00 horas, y el Bosque de Tlalpan, el domingo 13 de julio de 11:00 a 15:00 horas.
Las y los visitantes podrán encontrar módulos interactivos y diversas dinámicas como teatro guiñol. También podrán participar en el combatlón, a través del cual conocerán el uniforme utilizado y pondrán a prueba su fuerza y resistencia, experimentando el uso de herramientas manuales y equipo especial para el combate de incendios forestales como la mochila aspersora, que tiene una capacidad para almacenar 20 litros de agua, y el manejo de líneas o manguera de incendios, que pesa alrededor de 8 kilos.
La Feria del Combatiente Forestal, Resplandor del Valor tiene como objetivo reconocer la valentía, esfuerzo y compromiso de hombres y mujeres que forman parte de las brigadas forestales de las Áreas Naturales Protegidas y Barrancas, quienes están agrupados en 20 equipos, cuyo indicativo responde al nombre de una especie vegetal o animal representativa del lugar como encino, halcón, ahuehuete, madroño, cosmos, copal, venados, oyamel y tecolotes.
Las brigadas forestales de las Áreas Naturales Protegidas y Barrancas operan durante todo el año, llevando a cabo diversas actividades en pro de la conservación y protección de la biodiversidad de la Ciudad de México
Enlaces:
https://www.portalpolitico.tv/etiquetas/combatiente-forestal
https://prensaanimal.com/primera-feria-un-heroe-sin-capa-el-combatiente-forestal/
https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/aprende-como-se-combate-un-incendio-forestal-24635097
https://889noticias.mx/noticias/la-sedema-te-invita-a-ser-un-combatiente-forestal/
https://hojaderutadigital.mx/invita-sedema-a-la-feria-del-combatiente-forestal/
Boletín: 018 - Invita SEDEMA a visitar puntos de venta del Festival de Flores de Nochebuena - SEDEMA
Resumen:
• Las sedes del Festival de la Nochebuena están en al menos diez puntos de la Ciudad de México
• Apoya a 140 productores del Suelo de Conservación de Xochimilco, Tláhuac, Magdalena Contreras y Milpa Alta
Enlaces:
https://www.milenio.com/politica/comunidad/donde-comprar-flores-de-nochebuena-en-cdmx_2
https://elinformante.mx/?p=70568
https://fernandatapia.com/inaugural-el-festival-de-flores-de-nochebuena-en-avenida-paseo-de-la-reforma/ Fernanda Tapia (6 dic 2024)
Boletín: 168 - Invita SEDEMA al Reciclatrón en el Parque Ecológico de Xochimilco - DGCPCA
Resumen:
En las más de 150 jornadas del Reciclatrón se han recolectado más de 2 mil 300 toneladas de residuos electrónicos
El Reciclatrón promueve el reciclaje de aparatos electrónicos para proteger el medio ambiente y combatir el cambio climático
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita a la próxima jornada del Reciclatrón, que se llevará a cabo los próximos 25 y 26 de abril en el Parque Ecológico de Xochimilco (PEX), en un horario de 09:00 a 16:00 horas.
A lo largo de 153 jornadas se han recolectado 2,397 toneladas de este tipo de residuos, lo que representa un avance significativo en el manejo responsable de los mismos. Además, han participado más de 104 mil personas que han contribuido al reciclaje adecuado de aparatos eléctricos y electrónicos.
Enlaces:
https://adnoticias.mx/jornada-reciclatron-en-xochimilco/#google_vignette
https://www.diariodemexico.com/mi-ciudad/noches-de-murcielagos-en-xochimilco-cuando-donde-y-costo
https://la-guardia.com.mx/?p=41644
Boletín: 161 - Julia Álvarez Icaza, titular de SEDEMA, hace un llamado a evitar incendios forestales - DGCORENADR
Resumen:
Brigadistas de SEDEMA y DGCORENADR controlaron un incendio forestal en el paraje Palomas tras tres días de labores intensas
Julia Álvarez Icaza llamó a la ciudadanía a evitar fogatas y basura en zonas naturales para prevenir incendios
Con un firme compromiso hacia la protección del medio ambiente y la seguridad ecológica de la ciudad, brigadistas de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, encabezados por la titular Julia Álvarez Icaza Ramírez, lograron controlar un incendio forestal registrado en el paraje “Las Palomas”, zona ubicada entre los límites de la Ciudad de México y el estado de Morelos en la alcaldía Tlalpan.
Enlaces:
https://es-us.noticias.yahoo.com/secretar%C3%ADa-medio-ambiente-cdmx-pide-203011632.html
https://ovaciones.com/controlan-incendio-forestal-en-tlalpan-tras-tres-dias-de-operativos/
https://www.vocero.com.mx/?p=398023
Boletín: 188 - La Ciudad de México refuerza vigilancia y acciones de ordenamiento en Los Dinamos con acompañamiento de Semarnat - DGCORENADR
Resumen:
Autoridades ambientales y de seguridad de la Ciudad de México, acompañados por autoridades federales, realizaron recorridos para identificar delitos ambientales y coordinar acciones de protección en la zona.
Los Dinamos es un área esencial para el abastecimiento de agua y equilibrio ecológico de la región (Bosque de Agua) y está protegida bajo las categorías de Suelo de Conservación y Área de Restauración y Conservación Ambiental Comunitaria (ARCAC) bajo responsabilidad de la Sedema, autoridad ambiental de la Ciudad de México.
El fin de semana pasado, se intensificaron los recorridos de vigilancia y ordenamiento en la zona conocida como Los Dinamos, ubicada en los bienes comunales de Magdalena Contreras Atlitic, alcaldía La Magdalena Contreras.
En el recorrdido participó personal de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema), a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr), y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). También acompañó personal federal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y de la Guardia Nacional (GN), con el objetivo de identificar zonas afectadas por la tala ilegal, aprovechamientos forestales no autorizados, asentamientos irregulares y comercio desordenado.
Enlaces:
https://lahoguera.mx/detectan-sedema-y-semarnat-mas-zonas-de-tala-ilegal-en-los-dinamos/
https://es-us.noticias.yahoo.com/autoridades-refuerzan-vigilancia-zona-dinamos-185138758.html
Boletín: 166 - Llevan SEDEMA y Secretaría de Cultura CDMX el Picnic Nocturno al Bosque de San Juan de Aragón - SEDEMA
Resumen:
Este viernes 25 de abril se realizará el Picnic Nocturno en el Bosque de San Juan de Aragón, con música en vivo y productos del Suelo de Conservación
Se permitirá el ingreso con hasta dos perros por familia, siempre con correa y respetando las normas de convivencia del área natural
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México invitan a la ciudadanía a disfrutar de una noche especial este viernes 25 de abril en el Bosque de San Juan de Aragón, ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero, donde podrán reconectar con la naturaleza, convivir en comunidad y vivir la ciudad desde otra perspectiva, en un ambiente natural y seguro.
El Picnic Nocturno en el Bosque de San Juan de Aragón comenzará con la recepción de visitantes a las 18:30 horas y se llevará a cabo de 19:00 a 22:00 horas, con ingreso por el acceso 1. En esta edición, las personas asistentes podrán disfrutar de una presentación musical en vivo, así como de la venta de productos provenientes del Suelo de Conservación de la Ciudad de México.
Enlaces:
https://www.excelsior.com.mx/expresiones/picnic-nocturno-bosque-de-aragon-2025/1712054
https://www.chilango.com/que-hacer/picnic-nocturno-cdmx-abril-2025/
Boletín: 177 - Llevan SEDEMA y Secretaría de Cultura CDMX el Picnic Nocturno al CCA Acuexcomatl en Xochimilco - DGCPCA
Resumen:
El Picnic Nocturno en Acuexcomatl busca reconectar a la ciudadanía con la biodiversidad del Suelo de Conservación a través de actividades culturales y educativas
El evento incluirá recorridos, talleres, música en vivo y gastronomía local en un entorno natural protegido de Xochimilco
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México invitan cordialmente a la ciudadanía a participar en el Picnic Nocturno en Acuexcomatl, una experiencia única para reconectar con la naturaleza en un entorno de conservación, a realizarse el próximo sábado 3 de mayo de 2025 en el Centro de Cultura Ambiental Acuexcomatl, ubicado en Av. Año de Juárez 1900, San Luis Tlaxialtemalco, Xochimilco.
Con horario de 18:30 a 22:00 horas, este evento forma parte de las acciones para acercar a la ciudadanía al Suelo de Conservación y fomentar su cuidado a través de actividades culturales, educativas y recreativas en un Área Natural Protegida.
Enlaces:
https://www.chilango.com/que-hacer/parques/picnic-nocturno-cdmx-fin-de-semana-cuando-y-donde-es/.03.
Boletín: 210 - Llevan SEDEMA y Secretaría de Cultura CDMX el Picnic Nocturno al Centro de Cultura Ambiental Acuexcomatl - DGCPCA
Resumen:
Este sábado 24 de mayo se realizará el Picnic Nocturno en el Centro de Cultura Ambiental Acuexcomatl, con música en vivo y productos del Suelo de Conservación.
Acuexcomatl viene del náhuatl y significa “tinaja donde brota el agua”. El sitio cultural se encuentra en la ubicación histórica del manantial más importante de la ciudad, El Encanto.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México invitan a la ciudadanía a disfrutar de una noche especial este sábado 24 de mayo, en el Centro de Cultura Ambiental Acuexcomatl, ubicado en la alcaldía Xochimilco, donde podrán reconectar con la naturaleza, convivir en comunidad y vivir la ciudad desde otra perspectiva, en un ambiente natural y seguro.
El Picnic Nocturno en el Centro de Cultura Ambiental Acuexcomatl comenzará con la recepción de visitantes a las 18:30 horas y se llevará a cabo de 19:00 a 22:00 horas. En esta edición, las personas que asistan podrán disfrutar de una presentación musical en vivo; así como de la venta de productos provenientes del Suelo de Conservación de la Ciudad de México.
Enlaces:
https://quinto-poder.mx/bienestar/2025/05/20/cuando-es-el-picnic-nocturno-en-xochimilco--52890.html
Boletín: 202 - Llevan SEDEMA y Secretaría de Cultura CDMX el Picnic Nocturno al Centro de Cultura Ambiental Yautlica - SEDEMA
Resumen:
Este sábado 17 de mayo se realizará el Picnic Nocturno en el Centro de Cultura Ambiental Yautlica, con música en vivo y productos del Suelo de Conservación.
Yautlica es un vocablo náhuatl que significa “Lugar del Guerrero Negro”.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México invitan a la ciudadanía a disfrutar de una noche especial este sábado 17 de mayo, en el Centro de Cultura Ambiental Yautlica, ubicado en la alcaldía Iztapalapa, donde podrán reconectar con la naturaleza, convivir en comunidad y vivir la ciudad desde otra perspectiva, en un ambiente natural y seguro.
El Picnic Nocturno en el Centro de Educación Ambiental Ecoguardas comenzará con la recepción de visitantes a las 18:30 horas y se llevará a cabo de 19:00 a 22:00 horas. En esta edición, las personas que asistan podrán disfrutar de una presentación musical en vivo, así como de la venta de productos provenientes del Suelo de Conservación de la Ciudad de México.
Enlaces:
https://mexicanisimo.com.mx/2025/05/29852/
https://columnadigital.com/cuando-se-llevara-a-cabo-el-picnic-nocturno-en-iztapalapa-cdmx/
https://www.adn40.mx/tiempo-libre/2025-05-14/cuando-sera-el-picnic-nocturno-en-iztapalapa-cdmx
Boletín: 189 - Llevan SEDEMA y Secretaría de Cultura CDMX el Picnic Nocturno al Centro de Educación Ambiental Ecoguardas - SEDEMA
Resumen:
Este sábado 10 de mayo se realizará el Picnic Nocturno en el Centro de Educación Ambiental Ecoguardas, con música en vivo y productos del Suelo de Conservación.
Las y los asistentes podrán conocer el Área Natural Protegida ubicada sobre las lavas del volcán Xitle.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México invitan a la ciudadanía a disfrutar de una noche especial este sábado 10 de mayo, en el Centro de Educación Ambiental Ecoguardas, ubicado en la alcaldía Tlalpan, donde podrán reconectar con la naturaleza, convivir en comunidad y vivir la ciudad desde otra perspectiva, en un ambiente natural y seguro.
El Picnic Nocturno en el Centro de Educación Ambiental Ecoguardas comenzará con la recepción de visitantes a las 18:30 horas y se llevará a cabo de 19:00 a 22:00 horas. En esta edición, las personas que asistan podrán disfrutar de una presentación musical en vivo, así como de la venta de productos provenientes del Suelo de Conservación de la Ciudad de México.
Enlaces:
https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/llevan-sedema-y-secretaria-de-cultura-cdmx-el-picnic-nocturno-al-centro-de-educacion-ambiental-ecoguardas
https://forbes.com.mx/eventos-imperdibles-para-este-fin-de-semana-en-la-ciudad-de-mexico-19/
Boletín: 196 - Operativo conjunto protege ocho hectáreas de suelo de conservación en Los Dinamos - DGCORENADR
Resumen:
Se recuperaron cuatro hectáreas invadidas en Los Dinamos y se protegió un polígono total de ocho hectáreas de suelo de conservación.
El operativo se realizó de forma pacífica y permitió retirar tres construcciones y ocho metros cúbicos de residuos sólidos.
Como parte del compromiso asumido por el Gobierno de la Ciudad de México y el Gobierno Federal, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), para la protección, vigilancia y restauración del área natural conocida como Los Dinamos, este viernes llevaron a cabo un operativo para recuperar cuatro hectáreas de suelo de conservación invadidas en esta zona, ubicada en los bienes comunales de Magdalena Atlitic, alcaldía Magdalena Contreras.
La acción fue encabezada por la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), en coordinación con la Dirección General de Inteligencia Policial y la Policía Metropolitana de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), con un despliegue de 121 elementos. El operativo se llevó a cabo de manera pacífica y con saldo blanco.
Enlaces:
https://www.jornada.com.mx/2025/05/11/capital/026n2cap
Boletín: 135 - Operativos de recuperación de suelo de conservación: una acción clave para el futuro ambiental y social de la CDMX - SEDEMA
Resumen:
Esta estrategia forma parte de una política integral que promueve el bienestar, la vivienda digna y la protección ambiental en la ciudad
El suelo de conservación representa el 60% del territorio de la CDMX y es vital para la recarga de agua y la biodiversidad
En entrevista para Capital 21, Servicio de Medios Públicos de la Ciudad de México (SMPCDMX), la titular de la Secretaría del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, explicó que, como parte de la estrategia para proteger y recuperar el suelo de conservación en la Ciudad de México, se llevó a cabo un operativo en San Francisco Tlaltenco, en el Cerro de Guadalupe, dentro de la demarcación Tláhuac, con el que se logró recuperar 32 hectáreas que habían sido invadidas por asentamientos irregulares.
Enlaces:
Boletín: 016 - Personas en proceso de reinserción social visitan suelo de conservación - SEDEMA
Resumen:
• Estas acciones permiten que las personas en proceso de reinserción social fortalezcan su integración familiar, social y laboral, así como su crecimiento personal
• “La naturaleza juega un papel esencial en los procesos de reinserción y reincorporación”, Álvarez Icaza
Enlaces:
Boletín: 017 - Realiza SEDEMA trabajos preventivos en el Parque Nacional Desierto de los Leones - DGSANPAVA
Resumen:
● Se realizaron trabajos de mantenimiento en caminos, brechas cortafuego y recolección de residuos
● Durante el último trimestre del año, es fundamental realizar trabajos de prevención para evitar siniestros: SEDEMA
Enlaces:
https://www.la-prensa.com.mx/metropoli/desierto-de-los-leones-realizan-labores-de-mantenimiento-para-evitar-incendios-12957460.html La Prensa, Hilda Escalona
https://www.razon.com.mx/ciudad/2024/12/03/dan-mantenimiento-al-desierto-de-los-leones-para-prevenir-incendios-forestales/ La Razón, Eunice Cruz
Boletín: 020 - Recupera GOBCDMX 11 hectáreas de suelo de conservación y área natural protegida en la Sierra de Santa Catarina, Tláhuac - DGCORENADR
Resumen:
● Se retiraron 44 construcciones irregulares y se recuperaron 11 hectáreas en suelo de conservación
● En total, 57 habitantes (39 adultos, 15 menores de edad y 6 adultos mayores) recibieron atención conforme a los protocolos establecidos
● Se iniciará un proceso de mejora de suelos e impulso de recuperación agrícola en las zonas disponibles
Enlaces:
https://www.cronica.com.mx/metropoli/2024/12/08/recuperar-estas-tierras-es-devolverles-su-vocacion-agricola-sedema-sobre-acciones-en-tlahuac/ ENTREVISTA a JAIR, Titular de la SEDEMA
“No se permitirán construcciones en suelo de conservación, pero se darán alternativas de vivienda”: SEDEMA ENTREVISTA a JAIR, Titular de SEDEMA
Heraldo de México:
https://www.instagram.com/sedemacdmx/reel/DDSyMiPpnk1/
Boletín: 089 - Recupera Gobierno de la Ciudad de México 26 hectáreas de suelo de conservación en Xochimilco - DGCORENADR
Resumen:
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), en coordinación con instituciones de seguridad y derechos humanos, llevó a cabo un operativo en la zona cerril de Santa María Nativitas y Santa Cruz Acalpixca, en la alcaldía Xochimilco, con el objetivo de recuperar 26 hectáreas de suelo de conservación que habían sido ocupadas ilegalmente con 64 construcciones, tanto consolidadas como provisionales. Además, se implementaron medidas para prevenir nuevas invasiones en 31 hectáreas aledañas, protegiendo así un total de 57 hectáreas de suelo de conservación.
Enlaces:
https://www.milenio.com/politica/sedema-recupera-26-hectareas-invadidas-en-xochimilco
https://regeneracion.mx/recuperadas-26-hectareas-de-suelo-de-conservacion-en-xochimilco/
https://r24edomex.com/2025/02/restauracion-verde-la-cdmx-recupera-terreno-vital-en-xochimilco/
https://mayacomunicacion.com.mx/restauracion-verde-la-cdmx-recupera-terreno-vital-en-xochimilco/
https://lado.mx/noticia.php?id=17633223
Boletín: 132 - Recupera Gobierno de la Ciudad de México 32.97 hectáreas de la Sierra de Santa Catarina - DGCORENADR
Resumen:
Se recuperaron 32.97 hectáreas invadidas en áreas verdes, donde se implementarán acciones de restauración ecológica
Como parte del compromiso del Gobierno capitalino se sigue trabajando en la estrategia de protección del suelo de conservación que no permitirá más invasiones
Este jueves 27 de marzo, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), y en coordinación con instituciones de seguridad y derechos humanos, llevó a cabo un operativo al sur de la Sierra de Santa Catarina, en las inmediaciones de San Francisco Tlaltenco, alcaldía Tláhuac, con el objetivo de recuperar 32.97 hectáreas de suelo de conservación que habían sido ocupadas ilegalmente por asentamientos irregulares.
Enlaces:
https://es-us.noticias.yahoo.com/recuperan-32-hect%C3%A1reas-suelo-conservaci%C3%B3n-220527146.html
Boletín: 195 - Recupera SEDEMA Área de Valor Ambiental en la Barranca Atzoyapan - DGSANPAVA
Resumen:
La Secretaría del Medio Ambiente encabezó la recuperación pacífica de suelo verde en la Barranca Atzoyapan, donde se detectaron violaciones a la legislación ambiental.
Durante el operativo se retiraron más de 100 metros cúbicos de residuos y se abrieron tres carpetas de investigación por cambio de uso de suelo, maltrato animal y almacenamiento ilegal de madera.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Inspección y Vigilancia Ambiental (DGIVA), Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), y de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), realizó la recuperación pacífica y ordenada de suelo verde en el Área de Valor Ambiental (AVA) conocida como Barranca Atzoyapan, ubicada en la alcaldía Álvaro Obregón.
Enlaces:
https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/recupera-sedema-area-de-valor-ambiental-en-la-barranca-atzoyapan
https://www.reforma.com/retiran-dos-invasiones-en-areas-naturales-de-cdmx/ar3002152
https://www.elnorte.com/retiran-dos-invasiones-en-areas-naturales-de-cdmx/ar3002153?v=4
Boletín: 151 - Respalda la SEDEMA la decisión del Congreso capitalino de conservar la vocación ambiental del Bosque de Chapultepec y defender su integridad ecológica - SEDEMA
Resumen:
Julia Álvarez Icaza reafirmó que el Bosque de Chapultepec es un pulmón vital para la ciudad y debe ser protegido ante cualquier intento de urbanización.
La Secretaría del Medio Ambiente respaldó la postura del Congreso capitalino y reiteró su compromiso con la defensa de todas las áreas verdes y ecosistemas urbanos de la Ciudad de México.
La titular de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, Julia Álvarez Icaza Ramírez, esta mañana se sumó, a través de las redes sociales digitales, al firme rechazo expresado por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, ante la resolución judicial que pretende modificar el uso de suelo en una zona del Bosque de Chapultepec con multas inmobiliarias.
Enlaces:
Boletín: 090 - Restauran SEDEMA y vecinos de Álvaro Obregón suelo de conservación en riesgo de invasión - DGCORENADR
Resumen:
La SEDEMA de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), informa que el pasado sábado 22 de febrero, en coordinación con vecinos, productores, comuneros y la Autoridad Representativa del Pueblo de San Bartolo Ameyalco, alcaldía Álvaro Obregón, se llevó a cabo una jornada de reforestación y restauración ecológica en el paraje “Atexquilzahual”, territorio de Suelo de Conservación en la Ciudad de México, y que recientemente fue recuperado por la comunidad tras un intento de invasión.
Enlaces:
https://www.liberalmetropolitano.com/2025/02/la-alcaldia-alvaro-obregon-y-sedema.html
Boletín: 213 - Resultados Reto Naturalista Urbano 2025 Ciudad de México - DGCPCA
Resumen:
El Reto Naturalista Urbano, una iniciativa global que promueve el conocimiento y la apreciación de la biodiversidad urbana, celebró su décima edición.
La Ciudad de México obtuvo el 2º lugar en observaciones y observadores y el 3º en especies a nivel nacional.
La convocatoria para participar en la décima edición del Reto Naturalista Urbano 2025 (City Nature Challenge) del 25 al 28 de abril, que lanzó la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), fue satisfactoria.
Esta iniciativa global busca promover el conocimiento, la apreciación y el registro de la biodiversidad urbana. La Ciudad de México se sumó con entusiasmo a este reto internacional, compitiendo de manera amistosa con otras ciudades del mundo. La dinámica consistió en tomar fotografías y registrar observaciones de plantas, hongos y animales a través de la plataforma de ciencia ciudadana iNaturalistMX, donde toda la información generada se compartió de manera accesible para el público.
Enlaces:
https://somosnaturalistas.mx/resultados
https://www.fernandatapia.com/resultados-reto-naturalista-urbano-2025-ciudad-de-mexico/
Boletín: 136 - Se gradúa segunda generación de mujeres operadoras de maquinaria agrícola - DGCORENADR
Resumen:
Concluye 11 mujeres el proceso de capacitación teórico-práctico de 35 horas para el manejo seguro y eficiente de tractores e implementos agrícolas.
Esta iniciativa busca reducir la brecha de género en el campo y construir la primera “Red de mujeres tractoristas”, fortaleciendo su liderazgo en el sector agroalimentario.
Este viernes 28 de marzo, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), llevó a cabo la ceremonia de graduación de la segunda generación de mujeres operadoras de maquinaria agrícola.
Enlaces:
https://voragine.com.mx/ciudad-de-mexico/2025/03/31/se-gradua-segunda-generacion-de-mujeres-operadoras-de-maquinaria-agricola-en-capital-del-pais/
Boletín: 117 - Se recuperan 4.6 hectáreas de zonas agrícolas ocupadas ilegalmente en Xochimilco - DGCORENADR
Resumen:
La Secretaría del Medio Ambiente ( SEDEMA ) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural ( DGCORENADR ), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana ( SSC ) y la Secretaría de Obras y Servicios ( SOBSE ), llevó a cabo un operativo de recuperación en el paraje agrícola de Zacapa, en la alcaldía Xochimilco. Como resultado, se restituyeron 4.6 hectáreas de suelo de conservación con vocación agrícola que habían sido ocupadas de manera irregular.
Enlaces:
https://pulsoslp.com.mx/nacional/sedema-informa-restitucion-de-suelo-en-xochimilco/1907513
https://elinformante.mx/?p=78145
https://www.jornada.com.mx/2025/03/14/capital/024n2cap
https://es-us.noticias.yahoo.com/restauran-5-hect%C3%A1reas-suelo-conservaci%C3%B3n-200108863.html
Boletín: 230 - SEDEMA invita al Foro Eco-Cultural en el Área Natural Protegida Bosque de Tlalpan - DGSANPAVA
Resumen:
El Foco Eco-Cultural “El suelo es la neta del planeta!” tiene como objetivo reflexionar sobre la importancia del suelo en los socioecosistemas y el medio ambiente.
La cita es abierta al público, el sábado 7 de junio de 10:00 a 15:00 horas en el Área Natural Protegida Bosque de Tlalpan.
En el marco del Día del Medio Ambiente y el Día Internacional de la Conservación de los Suelos, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), te invita al Foro Eco-Cultural titulado “¡El suelo es la neta del planeta!”, que se llevará a cabo en el Bosque de Tlalpan, el próximo sábado 7 de junio de 10:00 a 15:00 horas.
Las y los visitantes a través de actividades demostrativas, lúdicas y recreativas impartidas por especialistas en el tema, reflexionarán y comprenderán la importancia del suelo en los socioecosistemas. Así bien, el Foro Eco-Cultural, se complementará con la exposición de cuatro carteles científicos con información obtenida en una práctica llevada a cabo en el Área Natural Protegida Parque Ecológico de la Ciudad de México, en coordinación con estudiantes de la materia de Edafología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) como parte de un proyecto semestral.
Enlaces:
https://reflexion24informativo.com.mx/el-suelo-es-la-neta-del-planeta-sedema/
Boletín: 285 - SEDEMA reafirma la importancia del suelo en la protección de los ecosistemas - DGCPCA
Resumen:
Este día se conmemora desde 1963, en honor al Dr. Hugh Hammond Bennet, un científico estadounidense que estudió cómo el cuidado del suelo influye directamente en la capacidad reproductiva de la tierra.
La Ciudad de México ha adoptado prácticas ancestrales para la gestión sostenible de los sustratos como las chinampas y las terrazas agrícolas.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), en el marco del Día Internacional de la Conservación del Suelo, hace un llamado a la ciudadanía para respetar y proteger el suelo, un elemento fundamental en todos los ecosistemas ya que nos brinda agua y alimento.
Este día se conmemora desde 1963, en honor al Dr. Hugh Hammond Bennet, un científico estadounidense que estudió cómo el cuidado del suelo influye directamente en la capacidad reproductiva de la tierra. El objetivo de esta fecha es crear conciencia sobre el papel que tiene el suelo en el equilibrio medioambiental y resaltar la necesidad de un manejo adecuado.
El suelo es un sistema vivo que provee alimento y hogar a animales de la megafauna como sapos, topos, tejones, que son los principales agentes del movimiento y redistribución del suelo. Pero también a microorganismos invisibles para el ojo humano, pero increíblemente fundamentales, como las lombrices, hormigas o cochinillas de la macrofauna, que ayudan al drenaje y aireación del suelo; los invertebrados microscópicos que regulan la descomposición; o las bacterias hongos o protozoos, que son los responsables de procesos biogeoquímicos.
La principal amenaza que enfrentan los suelos es su degradación. Aunque este proceso es natural, las acciones humanas lo aceleran y agravan sus consecuencias negativas. Hay diferentes tipos de degradación: física, que implica cambios en la estructura textura y porosidad del suelo, lo que afecta su capacidad de aire y agua, como lo que pasa con la erosión; química, cuando hay pérdida de nutrientes, acidificación, salinización o contaminación del sustrato; y biológica, que es cuando hay una pérdida de materia orgánica o microorganismos.
Por eso es fundamental que se adopten prácticas sostenibles para los suelos, para que a través de ellas se preserve su biodiversidad y composición. En la Ciudad de México se han recuperado técnicas ancestrales de cultivo que ayudan a preservar los sustratos como las chinampas o las terrazas agrícolas, recientemente declaradas Patrimonio Biocultural de la capital.
Enlaces:
Boletín: 292 - SEDEMA y Alcaldía Iztapalapa arrancaron reforestación en el Cerro de la Estrella con el proyecto “Huizachtépetl: raíces para el futuro 2025” - DGSANPAVA
Resumen:
Se dio inicio al proyecto “Huizachtépetl: raíces para el futuro 2025” con la plantación de especies nativas y la construcción de nidos de fertilidad en el Cerro de la Estrella.
Autoridades de SEDEMA e Iztapalapa anunciaron la conclusión de la Guarda Perimetral y reforzaron el llamado a conservar esta Área Natural Protegida.
La reforestación forma parte de una estrategia integral para conservar las esponjas verdes que recargan los mantos acuíferos y mitigan el riesgo de grietas en la zona.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, Dirección General de del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), en coordinación con la Alcaldía Iztapalapa, dio inicio al proyecto “Huizachtépetl: raíces para el futuro 2025” con una jornada de reforestación y actividades comunitarias en el Área Natural Protegida Cerro de la Estrella, un espacio emblemático por su valor ecológico, histórico y cultural.
Desde el Museo Fuego Nuevo, autoridades locales y ambientales encabezaron el evento protocolario, seguido de una jornada de plantación en el paraje Loma Encantada. Participaron funcionarias y funcionarios de distintos órdenes de gobierno, organizaciones de la sociedad civil y habitantes de la alcaldía.
Enlaces:
Boletín: 183 - SEDEMA y alcaldía Iztapalapa refuerzan acciones para proteger el Cerro de la Estrella, pulmón vital de Iztapalapa - DGSANPAVA
Resumen:
El Gobierno de la Ciudad de México reafirmó su compromiso de proteger el Cerro de la Estrella como una de las áreas naturales más importantes para la recarga hídrica y la calidad del aire
El Gabinete de Suelo Verde trabaja de forma permanente para reforzar la vigilancia con herramientas satelitales y prevenir invasiones ilegales e incendios en suelos de conservación
Desde el emblemático Cerro de la Estrella, en Iztapalapa, la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz y la titular de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, Julia Álvarez Icaza Ramírez, encabezaron el evento Huizachtépetl Seguro: Preservamos el Cerro de la Estrella, donde reafirmaron el compromiso del Gobierno capitalino y de la Alcaldía Iztapalapa con la conservación de esta Área Natural Protegida (ANP), considerada uno de los pulmones y esponjas verdes más importantes de la ciudad. En el evento participó también el Biol. César Sánchez, director general del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA).
Enlaces:
https://elinformante.mx/?p=81862
Boletín: 051 - SEDEMA y CONAFOR firman convenio para mejorar la atención de incendios forestales en la CDMX - DGCORENADR
Resumen:
- El acuerdo tendrá vigencia hasta 2030 y optimizará la coordinación con autoridades locales y comunitarias
- El convenio fortalecerá la prevención, combate y manejo integral de incendios forestales en el suelo de conservación de la Ciudad de México
Enlaces:
https://descubreenmexico.com/cdmx-y-conafor-firman-convenio-contra-incendios-forestales/
Boletín: 142 - SEDEMA y Secretaría de Cultura invitan a vivir una experiencia mágica bajo las estrellas en los picnics nocturnos - SEDEMA
Resumen:
La SEDEMA y la Secretaría de Cultura de la CDMX hacen una invitación a disfrutar de una experiencia única bajo las estrellas con el regreso de los ya tradicionales Picnics Nocturnos. Esta iniciativa busca fomentar la convivencia comunitaria, el uso seguro y disfrutable del espacio público en horario nocturno, así como el acercamiento a la naturaleza y expresiones culturales diversas, todo en un ambiente relajado y familiar.
El objetivo de este programa es descentralizar la oferta cultural y ambiental que por muchos años se concentró en el Bosque de Chapultepec, y llevarla a otras zonas con gran valor ecológico, como San Juan de Aragón, Yautlica o Acuexcomatl. Así, se busca revalorizar estos espacios para habitantes de todas las alcaldías.
El primero de estos picnics se llevará a cabo el sábado 5 de abril en el Centro de Cultura Ambiental Ecoguardas.
Será una noche con música jarocha en vivo, recorridos guiados para descubrir la biodiversidad nocturna del Ajusco, lectura de poesía ambiental , talleres creativos con hojas y plantas, y una exposición fotográfica que retrata la riqueza de la biodiversidad urbana de nuestra ciudad. Además, habrá una ensalada colectiva en la que todos y todos pueden participar llevando un ingrediente fresco y saludable, así como una carpa con alimentos y botánicas de productores del Suelo de Conservación.
Enlaces:
https://www.chilango.com/que-hacer/picnic-nocturno-regresa-a-cdmx-veladas-bajo-las-estrellas-abril/
Boletín: 015 - SEDEMA, SSC y GN montan operativo contra tala ilegal - DGCORENADR
Resumen:
• SEDEMA – DGCORENADR en coordinación con la SSC y personal de la Guardia Nacional y de la DEFENSA realizaron filtro para detectar transporte ilegal de productos maderables
• Se aseguraron tablones, polines y barrotes, además de 9.025 metros cúbicos de madera de la especie Pinus sp. en estado verde
Enlaces:
https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/instalan-filtro-contra-la-tala-ilegal-en-la-alcaldia-tlalpan/ El Universal, Laura Arana
https://www.efinf.com/clipviewer/files/15b536dbcdcb0b3d49d7d925b1cf4a40.pdf Reforma, Redacción
https://www.sinembargo.mx/4582321/las-autoridades-de-cdmx-aseguran-madera-y-tierra-de-hoja-durante-operativo-en-tlalpan/ Sin Embargo, Redacción
https://www.excelsior.com.mx/comunidad/filtro-carretero-en-tlalpan-cdmx-hay-punto-de-revision-contra-tala/1687217 Excélsior, Jonás López
Boletín: 099 - SEDEMA, SSC, PROFEPA y Defensa detienen a persona que transportaba material maderable de manera ilegal - DGCORENADR
Resumen:
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR) en coordinación con personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y el gobierno de la alcaldía de Tlalpan, como parte de los trabajos interinstitucionales contra la tala ilegal, detuvieron a un hombre que posiblemente transportaba de manera ilegal productos maderables.
Enlaces:
https://www.ssc.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/CC3-03-03-2025
https://es-us.noticias.yahoo.com/detienen-supuestamente-transportar-madera-ilegal-213526896.html
Boletín: 178 - Semarnat acompañará a Sedema en la protección y conservación de Los Dinamos - SEDEMA
Resumen:
Se informa que: "En el marco del Acuerdo de Protección del Bosque de Agua, firmado el 7 de enero pasado, Julia Álvarez Icaza de SEDEMA y Alicia Bárcena de SEMARNAT, sostuvieron una reunión de trabajo en la Semarnat para revisar el estatus de protección del área de Los Dinamos, evaluar las acciones de conservación que lleva a cabo el Gobierno de la Ciudad de México, así como para explorar nuevas vías de colaboración con la comunidad local.
Al respecto, se informa lo siguiente:
Estatus de protección de Los Dinamos:
• Los Dinamos, parte fundamental del Bosque de Agua, está protegido con las categorías vigentes: Suelo de Conservación (Artículo 16 de la Constitución de la Ciudad de México y el Programa General de Ordenamiento Ecológico del Distrito Federal) y Área de Restauración y Conservación Ambiental Comunitaria (ARCAC), responsabilidad de la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema) en colaboración con la comunidad agraria de La Magdalena Atlitic.
Enlaces:
https://intelicast.net/inteliteApp/testigo.jsp?cveNota=125692604
https://www.contrareplica.mx/nota-LINEA-13-202528412
https://www.youtube.com/watch?v=lpObNSV_BOs
https://www.youtube.com/watch?v=1XlH2vOAzis Imagen Noticias
Boletín: 185 - Ser combatiente forestal: una muestra de compromiso inigualable en la defensa del Bosque de Agua - DGCORENADR
Resumen:
En la Ciudad de México, 2,456 brigadistas protegen el suelo de conservación y combaten incendios forestales con un cuerpo capacitado, apasionado y equipado para operar los 365 días del año
Solo en lo que va del año, han logrado extinguir 570 incendios en bosques, pastizales y la zona chinampera, evitando afectaciones a esta reserva ecológica esencial para mantener el agua, el oxígeno y el clima de la capital
En el marco del Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), reconoció la labor de las y los brigadistas que, con compromiso y profesionalismo, enfrentan diariamente incendios forestales para proteger el suelo de conservación y toda la vida que depende de él.
Enlaces:
Boletín: 162 - Spora, Festival del Bosque 2025: una red viva para celebrar la sabiduría del reino fungi y la defensa del territorio común - SEDEMA
Resumen:
Se inauguró el Festival Spora 2025 en el Bosque de Chapultepec, con más de 260 actividades gratuitas que celebran al reino fungi
“El Bosque de Chapultepec se convierte en un laboratorio vivo y festivo para el conocimiento, la cultura y la naturaleza”, destacó la Jefa de Gobierno, Clara Brugada
“Spora es fruto de una red de colaboración que, como el micelio, conecta, renueva y da vida al bosque”, señaló Julia Álvarez Icaza
Este viernes, el Bosque de Chapultepec se convirtió en el epicentro simbólico y físico de una red viva, fértil y colaborativa con la inauguración del Festival Spora 2025, organizado por el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) en colaboración con múltiples sectores públicos, privados, comunitarios y culturales.
Enlaces:
https://www.laperiodista.com.mx/2025/04/spora-2025-festival-del-bosque-de.html