Síntesis boletines nexos palabra
Suelo de conservación:
Frecuencia en boletines: 40
Boletín: 108 - Aseguran predio utilizado para almacenamiento y transformación de materia prima forestal en la alcaldía Tlalpan - DGCORENADR
Resumen:
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, y con el apoyo de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional (GN) y personal de la alcaldía Tlalpan, llevaron a cabo un operativo conjunto en dicha demarcación para asegurar maquinaria y madera que no pudieron acreditar la legalidad.
Enlaces:
https://drive.google.com/file/d/16OtFXVNaIyOOQlExsSCgj2hmX5Y0bD_F/view
https://24-horas.mx/cdmx/aseguran-almacen-irregular-de-madera-en-el-ajusco/
https://drive.google.com/file/d/1JdOU6g68gxSV4Wa4RXfhKvXoGB5Ztef1/view
https://drive.google.com/file/d/12-xW0achjGZAGEPIPz8euCIV75QYmFaz/view
https://www.ssc.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/CC4-09-03-2025
https://www.milenio.com/policia/operativo-contra-tala-ilegal-en-la-alcaldia-tlalpan
https://mexico.quadratin.com.mx/localizan-y-clausuran-aserradero-en-santo-tomas-ajusco-tlalpan/
https://lachispa.mx/cdmx/desmantelan-centro-de-procesamiento-ilegal-de-madera-en-tlalpan/
https://www.youtube.com/watch?v=_vR40vYytmE (Imagen Noticias)
Boletín: 032 - Aseguran SEDEMA y Profepa madera irregular en la autopista México-Cuernavaca - DGCORENADR
Resumen:
- El operativo fue realizado por la SEDEMA, a través de la DGCORENADR, en coordinación con la Profepa y la alcaldía Tlalpan
- Se aseguraron un tractocamión que se encontraba fuera de la ruta autorizada y 32.258 m³ de madera en escuadría de pino
Actividades como parte de la Estrategia Integral y Sistémica contra la Tala Clandestina
Enlaces:
https://www.milenio.com/policia/aseguran-madera-en-operativo-en-la-mexico-cuernavaca
https://www.elnorte.com/asegura-sedema-madera-irregular-en-filtro-carretero/ar2926870
https://www.diariodemexico.com/mi-ciudad/aseguran-camion-con-madera-ilegal-en-tlalpan-incautan-32-m3
https://www.reforma.com/asegura-sedema-madera-irregular-en-filtro-carretero/ar2926868
Boletín: 070 - Aseguran SEDEMA, SSC y PROFEPA dos aserraderos que operaban de forma irregular en Tlalpan - DGCORENADR
Resumen:
Se aseguraron más de siete metros cúbicos de productos maderables, así como maquinaria utilizada para su procesamiento.
Se aseguraron 162 tablas de 30 centímetros del género pino correspondientes a un total de volumen de 3.086 metros cúbicos; 49 polines de género pino en estado físico verde correspondiente a un total de volumen de 0.784 metros cúbicos; 185 tablas de 30 centímetros de género pino en estado físico verde correspondiente a un total de volumen de 3.524 metros cúbicos; además, maquinaria consistente en dos canteadoras, dos cepillos, dos bancos de sierra con disco de 12 pulgadas y un motor trifásico.
Enlaces:
https://www.milenio.com/policia/aseguran-aserraderos-irregulares-san-miguel-topilejo-tlalpan
https://oem.com.mx/la-prensa/policiaca/desmantelan-dos-aserraderos-irregulares-en-topilejo-21564527
Boletín: 116 - Atiende SEDEMA peticiones de ejidatarios de San Gregorio Atlapulco a través del programa Zócalo de Gobierno Ciudadano - SEDEMA
Resumen:
En respuesta a las solicitudes presentadas en el marco del programa “Zócalo de Gobierno Ciudadano”, del Gobierno de la Ciudad de México, la titular de la Secretaría del Medio Ambiente capitalina, Julia Álvarez Icaza Ramírez, realizó un recorrido por diversas zonas de Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco, zona ubicada entre las alcaldías Xochimilco e Iztapalpa, dentro de Área Natural Protegida.
Enlaces:
Boletín: 170 - Avanza Ciudad de México hacia una nueva política climática 2025–2030 - SEDEMA
Resumen:
La CDMX avanza en la actualización de su política climática 2025–2030 con enfoque territorial, participación social y metas de reducción de emisiones
Estamos frente a una oportunidad histórica, urgente e indispensable. Si queremos que este planeta siga siendo posible, nos tenemos que meter todas y todos a combatir el cambio climático”: Álvarez Icaza
Con el firme compromiso de fortalecer la acción climática local, la SEDEMA encabezó la Décimo Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión Interinstitucional de Cambio Climático (CICC), órgano que articula la coordinación entre dependencias, alcaldías, sector académico, social y privado, para el diseño y ejecución de la política climática de la Ciudad de México, celebrada en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA).
Enlaces:
https://picotazopolitico.com/accion-climatica-coordinada-cdmx-refuerza-su-politica-ambiental/
https://ovaciones.com/cdmx-arranca-diseno-del-programa-de-accion-climatica-2025-2030/
Boletín: 047 - Capital de la Transformación, Capital del Maíz - SEDEMA
Resumen:
- “La Ciudad de México está haciendo historia y se coloca a la vanguardia de la defensa del maíz: “sin maíz no hay país, sin maíz no hay ciudad. Sigamos haciendo milpa.”, Álvarez Icaza
- Este evento refrenda la importancia del maíz como un patrimonio agrícola, social, cultural y económico de la Ciudad de México.
Enlaces:
Nota: Publicación en domingo
Boletín: 131 - CDMX avanza en la protección del suelo de conservación en Tlalpan con estrategia ambiental interinstitucional - SEDEMA
Resumen:
Enlaces:
https://benditocoraje.mx/cdmx-avanza-en-la-proteccion-del-suelo-de-conservacion-en-tlalpan/
https://www.lapoliticaonline.com/mexico/en-foco-mx/tlalpan-lanza-programa-de-cuidado-ambiental/
Boletín: 081 - Continúan acciones en defensa del Bosque de Agua: aseguran 96 metros cúbicos de madera - DGCORENADR
Resumen:
Como parte de la Estrategia Integral y Sistémica para combatir la tala clandestina y proteger el Bosque de Agua, firmada formalmente en noviembre de 2024 por los gobiernos de la Ciudad de México, el Estado de México y Morelos, se han intensificado las acciones coordinadas entre la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), la Guardia Nacional (GN) y la alcaldía Tlalpan, con el objetivo de prevenir y sancionar este delito ambiental.
Enlaces:
https://almomento.mx/intensifican-operativos-para-frenar-la-tala-clandestina-en-el-bosque-de-agua/
https://ovaciones.com/en-tlalpan-recuperan-68-hectareas-de-suelo-de-conservacion/
Boletín: 164 - Despliega SEDEMA, a través de la DGCORENADR, 2,200 combatientes de incendios forestales en Semana Santa para Proteger el Bosque de Agua - DGCORENADR
Resumen:
En las nueve alcaldías que cuentan con suelo de conservación, en coordinación con SSC, GN e instancias federales, participan 197 brigadas contra incendios forestales
Se implementa un operativo especial en Milpa Alta y Tlalpan tras haber controlado un incendio de tres días, con vigilancia permanente en brechas, parajes y límites territoriales
Durante el periodo vacacional de Semana Santa, el Gobierno de la Ciudad de México mantiene activo un operativo especial para proteger los bosques y ecosistemas del suelo de conservación, en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), en conjunto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Guardia Nacional y autoridades federales, para vigilar permanentemente las áreas naturales del suelo de conservación, prevenir incendios forestales y combatir delitos ambientales como la tala ilegal, la extracción de tierra y de materiales naturales.
Enlaces:
https://losreporteros.mx/cdmx-despliega-197-brigadas-contra-incendios-forestales-en-semana-santa/
Boletín: 172 - Detienen a dos hombres por tala ilegal en Los Dinamos, en Magdalena - DGCORENADR
Resumen:
Se detuvieron a dos hombres presuntamente responsables de la tala ilegal en el paraje Los Dinamos y ladera del Aguaje, en Magdalena Contreras
Durante la detención, se aseguraron motosierras, herramientas forestales, cinco equinos y un dispositivo telefónico
Derivado de una denuncia anónima y gracias a un trabajo conjunto entre el Gobierno de la Ciudad de México y la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), fueron detenidos dos hombres que, al parecer, talaban árboles de manera ilegal en la alcaldía Magdalena Contreras.
Enlaces:
https://lahoguera.mx/ante-denuncias-detienen-a-dos-talamontes-en-los-dinamos/
https://www.excelsior.com.mx/comunidad/detienen-personas-sustraer-tierra-tlalpan/1710496
https://diariobasta.com/2023/04/25/tala-de-arboles-azota-magdalena-contreras/
Boletín: 030 - Detienen a individuo por presunta tala ilegal en San Miguel Topilejo, Tlalpan - DGCORENADR
Resumen:
● El operativo se realizó en coordinación entre GOBCDMX, SEDEMA, DGCORENADR, SSC, SEDENA, GN y PROFEPA
● El detenido, al que se le aseguró una motosierra, fue informado de sus derechos y entregado al Ministerio Público para determinar su situación legal
Enlaces:
https://www.cronica.com.mx/metropoli/2024/12/18/detienen-a-hombre-por-tala-ilegal-en-topilejo/
https://amexi.com.mx/nacional/detienen-a-sujeto-por-tala-ilegal-en-topilejo/
Boletín: 028 - Detienen a individuo que talaba árboles de forma clandestina en Tlalpan - DGCORENADR
Resumen:
● El operativo se realizó en coordinación entre GOBCDMX, SEDEMA, DGCORENADR, SSC, SEDENA, GN y PROFEPA
● Se aseguró un vehículo automotor, herramienta de tala y madera en rollo
Enlaces:
https://www.24-horas.mx/2024/12/16/cae-sujeto-por-tala-clandestina-en-tlalpan/
https://mexico.quadratin.com.mx/detienen-a-hombre-que-posiblemente-talaba-arboles-en-tlalpan/
https://www.reforma.com/detienen-a-uno-por-tala-en-el-ajusco/ar2924311
Boletín: 154 - Dos hombres señalados como posibles responsables de sustraer tierra de monte, fueron detenidos en la alcaldía Tlalpan - DGCORENADR
Resumen:
Fueron detenidos dos hombres por la extracción ilegal de tierra de monte, recurso esencial para la conservación del suelo forestal en Tlalpan
La acción fue resultado de la estrategia interinstitucional contra la tala ilegal en la CDMX, coordinada entre SSC, SEDEMA, DGCORENADR, PROFEPA y la alcaldía Tlalpan
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) capitalina, la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), con apoyo de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y personal de la alcaldía Tlalpan, fueron detenidos dos hombres probables responsables de extraer tierra de monte, recurso vital del suelo de los bosques.
Enlaces:
https://www.excelsior.com.mx/comunidad/detienen-personas-sustraer-tierra-tlalpan/1710496
https://www.milenio.com/policia/detienen-a-hombres-en-tlalpan-acusados-de-extraer-tierra-ilegalmente
https://www.ssc.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/COM1067-13-04-25
Boletín: 113 - Entrega SEDEMA semillas de romerito y paquetes fitosanitarios a productores de Mixquic para Semana Santa - DGCORENADR
Resumen:
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), realizó la segunda entrega de semillas y paquetes fitosanitarios como parte del programa integral para el desarrollo agrícola de San Andrés Mixquic, programa anunciado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, que busca convertir a la región en una potencia agrícola.
Enlaces
https://www.causayefecto.com.mx/tag/dgcorenadr/
Boletín: 104 - GOBCDMX realiza operativo exitoso para la recuperación de 70 hectáreas de Suelo de Conservación en Tlalpan - DGCORENADR
Resumen:
El Gobierno de la Cuidad de México (GOBCDMX), la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), la Secretaría de Gobierno (SECGOB), la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, la Fiscalía General de Justicia (FGJ), el gobierno de la alcaldía Tlalpan, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional (GN), llevaron a cabo un operativo en las colindancias del Parque Ecoturístico El Tepozán, en San Andrés Totoltepec, Tlalpan. El objetivo fue recuperar 68.91 hectáreas de Suelo de Conservación ocupadas ilegalmente con construcciones consolidadas y provisionales.
Enlaces:
https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/desalojan-predio-irregular-en-tlalpan/
https://ovaciones.com/en-tlalpan-recuperan-68-hectareas-de-suelo-de-conservacion/
Boletín: 152 - GobCDMX recupera 15 hectáreas de suelo de conservación en Gustavo A. Madero - DGCORENADR
Resumen:
Se recuperaron 15 hectáreas de suelo de conservación invadido en el Cerro Vicente Guerrero, protegiendo un polígono ambiental de 40 hectáreas.
La acción forma parte de la estrategia integral para proteger el suelo de conservación y sus servicios ambientales.
Como parte de la estrategia integral para proteger el suelo de conservación y frenar el avance de asentamientos irregulares, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) y la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), recuperó este jueves 15 hectáreas de suelo de conservación en el Cerro Vicente Guerrero, ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero.
Enlaces:
https://www.jornada.com.mx/2025/04/12/capital/026n2cap
Boletín: 093 - GOBCDMX y SEDEMA arrancan Campaña de Combate de Incendios forestales 2025 - DGCORENADR
Resumen:
El Gobierno de la Ciudad de México (GOBCDMX) y la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC)y el Heroico Cuerpo de Bomberos arrancaron la “Campaña de Combate de Incendios Forestales 2025” y reconocieron la labor de las y los combatientes y representantes de núcleos agrarios del Suelo de Conservación.
Enlaces:
https://politico.mx/2025/02/25/gobierno-de-la-cdmx-lanza-nueva-campana-vs-incendios-forestales-2025/
https://www.jornada.com.mx/2025/02/26/capital/027n2cap
https://amp.milenio.com/politica/arranca-campana-contra-incendios-forestales-proteger-zonas-de-cdmx (video)
https://24-horas.mx/cdmx/arranca-nueva-campana-contra-incendios-forestales-en-la-cdmx/
https://amexi.com.mx/nacional/brugada-pone-en-marcha-campana-2025-contra-incendios-forestales/
https://ovaciones.com/inicia-gcdmx-campana-para-combatir-incendios-forestales/
https://laoctava.com/podcasts/2025/02/25/brugada-presenta-campana-contra-incendios-forestales
Boletín: 065 - Humedales de la Ciudad de México: Generadores de agua y refugio de la biodiversidad - DGCORENADR
Resumen:
- El sistema lacustre Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco, con 2,657 hectáreas, es un humedal de importancia internacional reconocido como Sitio Ramsar
- Los humedales de la capital albergan más de 300 especies de aves endémicas y migratorias
Enlaces:
Boletín: 071 - Informan GobCDMX y SEDEMA sobre los “100 Días de Acciones en la Ciudad de México” en Xochimilco - SEDEMA
Resumen:
Álvarez Icaza destacó que estos primeros 100 días marcan el camino hacia seis años de una segunda transformación en la Ciudad de México.
Además, destacó la importancia ambiental y cultural de Xochimilco, en particular la producción chinampera y el suelo de conservación. Explicó que la jefa de gobierno, Clara Brugada, busca acercar su mensaje a todas las alcaldías y comunidades para que la gente conozca los programas y derechos que tienen. Destacó la importancia de acercar la información a la población a través del diálogo y reafirmó que la administración actual “es un gobierno de territorio y no de escritorio”, garantizando cercanía con la ciudadanía y atención directa a sus necesidades.
Enlaces:
https://oem.com.mx/la-prensa/policiaca/desmantelan-dos-aserraderos-irregulares-en-topilejo-21564527
Boletín: 060 - Invita SEDEMA a adquirir tulipanes cultivados en suelo de conservación de la CDMX - DGCORENADR
Resumen:
- Este año, su precio de venta varía entre 40 y 50 pesos por planta, según la variedad y la presentación
- Adquiere los tulipanes en los mercados de plantas y flores de Xochimilco y mercaditos de Suelo de Conservación
Enlaces:
https://www.diariodemexico.com/mi-ciudad/producen-435-mil-tulipanes-en-tlahuac-y-xochimilco-sedema
https://mayacomunicacion.com.mx/celebra-el-dia-de-san-valentin-con-tulipanes-de-la-ciudad-de-mexico/
https://ntcd.mx/noticias-sedema-invita-comprar-tulipanes-cdmx
Boletín: 006 - Invita SEDEMA a comprar flores de cempasúchil para mantener vivas nuestras tradiciones - DGCORENADR
Resumen:
En más de 20 puntos de venta, floricultores de Xochimilco y Tláhuac ofertan su producto desde 15 pesos• Se pueden adquirir en el Centro Histórico, en el Bosque de Chapultepec, en el Festival de las Flores de Paseo de la Reforma o en mercados.
Enlaces:
https://c21noticias.com.mx/?p=70595
Boletín: 018 - Invita SEDEMA a visitar puntos de venta del Festival de Flores de Nochebuena - SEDEMA
Resumen:
• Las sedes del Festival de la Nochebuena están en al menos diez puntos de la Ciudad de México
• Apoya a 140 productores del Suelo de Conservación de Xochimilco, Tláhuac, Magdalena Contreras y Milpa Alta
Enlaces:
https://www.milenio.com/politica/comunidad/donde-comprar-flores-de-nochebuena-en-cdmx_2
https://elinformante.mx/?p=70568
https://fernandatapia.com/inaugural-el-festival-de-flores-de-nochebuena-en-avenida-paseo-de-la-reforma/ Fernanda Tapia (6 dic 2024)
Boletín: 168 - Invita SEDEMA al Reciclatrón en el Parque Ecológico de Xochimilco - DGCPCA
Resumen:
En las más de 150 jornadas del Reciclatrón se han recolectado más de 2 mil 300 toneladas de residuos electrónicos
El Reciclatrón promueve el reciclaje de aparatos electrónicos para proteger el medio ambiente y combatir el cambio climático
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita a la próxima jornada del Reciclatrón, que se llevará a cabo los próximos 25 y 26 de abril en el Parque Ecológico de Xochimilco (PEX), en un horario de 09:00 a 16:00 horas.
A lo largo de 153 jornadas se han recolectado 2,397 toneladas de este tipo de residuos, lo que representa un avance significativo en el manejo responsable de los mismos. Además, han participado más de 104 mil personas que han contribuido al reciclaje adecuado de aparatos eléctricos y electrónicos.
Enlaces:
https://adnoticias.mx/jornada-reciclatron-en-xochimilco/#google_vignette
https://www.diariodemexico.com/mi-ciudad/noches-de-murcielagos-en-xochimilco-cuando-donde-y-costo
https://la-guardia.com.mx/?p=41644
Boletín: 161 - Julia Álvarez Icaza, titular de SEDEMA, hace un llamado a evitar incendios forestales - SEDEMA
Resumen:
Brigadistas de SEDEMA y DGCORENADR controlaron un incendio forestal en el paraje Palomas tras tres días de labores intensas
Julia Álvarez Icaza llamó a la ciudadanía a evitar fogatas y basura en zonas naturales para prevenir incendios
Con un firme compromiso hacia la protección del medio ambiente y la seguridad ecológica de la ciudad, brigadistas de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, encabezados por la titular Julia Álvarez Icaza Ramírez, lograron controlar un incendio forestal registrado en el paraje “Las Palomas”, zona ubicada entre los límites de la Ciudad de México y el estado de Morelos en la alcaldía Tlalpan.
Enlaces:
https://es-us.noticias.yahoo.com/secretar%C3%ADa-medio-ambiente-cdmx-pide-203011632.html
https://ovaciones.com/controlan-incendio-forestal-en-tlalpan-tras-tres-dias-de-operativos/
https://www.vocero.com.mx/?p=398023
Boletín: 166 - Llevan SEDEMA y Secretaría de Cultura CDMX el Picnic Nocturno al Bosque de San Juan de Aragón - SEDEMA
Resumen:
Este viernes 25 de abril se realizará el Picnic Nocturno en el Bosque de San Juan de Aragón, con música en vivo y productos del Suelo de Conservación
Se permitirá el ingreso con hasta dos perros por familia, siempre con correa y respetando las normas de convivencia del área natural
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México invitan a la ciudadanía a disfrutar de una noche especial este viernes 25 de abril en el Bosque de San Juan de Aragón, ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero, donde podrán reconectar con la naturaleza, convivir en comunidad y vivir la ciudad desde otra perspectiva, en un ambiente natural y seguro.
El Picnic Nocturno en el Bosque de San Juan de Aragón comenzará con la recepción de visitantes a las 18:30 horas y se llevará a cabo de 19:00 a 22:00 horas, con ingreso por el acceso 1. En esta edición, las personas asistentes podrán disfrutar de una presentación musical en vivo, así como de la venta de productos provenientes del Suelo de Conservación de la Ciudad de México.
Enlaces:
https://www.excelsior.com.mx/expresiones/picnic-nocturno-bosque-de-aragon-2025/1712054
https://www.chilango.com/que-hacer/picnic-nocturno-cdmx-abril-2025/
Boletín: 135 - Operativos de recuperación de suelo de conservación: una acción clave para el futuro ambiental y social de la CDMX - SEDEMA
Resumen:
Esta estrategia forma parte de una política integral que promueve el bienestar, la vivienda digna y la protección ambiental en la ciudad
El suelo de conservación representa el 60% del territorio de la CDMX y es vital para la recarga de agua y la biodiversidad
En entrevista para Capital 21, Servicio de Medios Públicos de la Ciudad de México (SMPCDMX), la titular de la Secretaría del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, explicó que, como parte de la estrategia para proteger y recuperar el suelo de conservación en la Ciudad de México, se llevó a cabo un operativo en San Francisco Tlaltenco, en el Cerro de Guadalupe, dentro de la demarcación Tláhuac, con el que se logró recuperar 32 hectáreas que habían sido invadidas por asentamientos irregulares.
Enlaces:
Boletín: 016 - Personas en proceso de reinserción social visitan suelo de conservación - SEDEMA
Resumen:
• Estas acciones permiten que las personas en proceso de reinserción social fortalezcan su integración familiar, social y laboral, así como su crecimiento personal
• “La naturaleza juega un papel esencial en los procesos de reinserción y reincorporación”, Álvarez Icaza
Enlaces:
Boletín: 017 - Realiza SEDEMA trabajos preventivos en el Parque Nacional Desierto de los Leones - DGSANPAVA
Resumen:
● Se realizaron trabajos de mantenimiento en caminos, brechas cortafuego y recolección de residuos
● Durante el último trimestre del año, es fundamental realizar trabajos de prevención para evitar siniestros: SEDEMA
Enlaces:
https://www.la-prensa.com.mx/metropoli/desierto-de-los-leones-realizan-labores-de-mantenimiento-para-evitar-incendios-12957460.html La Prensa, Hilda Escalona
https://www.razon.com.mx/ciudad/2024/12/03/dan-mantenimiento-al-desierto-de-los-leones-para-prevenir-incendios-forestales/ La Razón, Eunice Cruz
Boletín: 020 - Recupera GOBCDMX 11 hectáreas de suelo de conservación y área natural protegida en la Sierra de Santa Catarina, Tláhuac - DGCORENADR
Resumen:
● Se retiraron 44 construcciones irregulares y se recuperaron 11 hectáreas en suelo de conservación
● En total, 57 habitantes (39 adultos, 15 menores de edad y 6 adultos mayores) recibieron atención conforme a los protocolos establecidos
● Se iniciará un proceso de mejora de suelos e impulso de recuperación agrícola en las zonas disponibles
Enlaces:
https://www.cronica.com.mx/metropoli/2024/12/08/recuperar-estas-tierras-es-devolverles-su-vocacion-agricola-sedema-sobre-acciones-en-tlahuac/ ENTREVISTA a JAIR, Titular de la SEDEMA
“No se permitirán construcciones en suelo de conservación, pero se darán alternativas de vivienda”: SEDEMA ENTREVISTA a JAIR, Titular de SEDEMA
Heraldo de México:
https://www.instagram.com/sedemacdmx/reel/DDSyMiPpnk1/
Boletín: 089 - Recupera Gobierno de la Ciudad de México 26 hectáreas de suelo de conservación en Xochimilco - DGCORENADR
Resumen:
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), en coordinación con instituciones de seguridad y derechos humanos, llevó a cabo un operativo en la zona cerril de Santa María Nativitas y Santa Cruz Acalpixca, en la alcaldía Xochimilco, con el objetivo de recuperar 26 hectáreas de suelo de conservación que habían sido ocupadas ilegalmente con 64 construcciones, tanto consolidadas como provisionales. Además, se implementaron medidas para prevenir nuevas invasiones en 31 hectáreas aledañas, protegiendo así un total de 57 hectáreas de suelo de conservación.
Enlaces:
https://www.milenio.com/politica/sedema-recupera-26-hectareas-invadidas-en-xochimilco
https://regeneracion.mx/recuperadas-26-hectareas-de-suelo-de-conservacion-en-xochimilco/
https://r24edomex.com/2025/02/restauracion-verde-la-cdmx-recupera-terreno-vital-en-xochimilco/
https://mayacomunicacion.com.mx/restauracion-verde-la-cdmx-recupera-terreno-vital-en-xochimilco/
https://lado.mx/noticia.php?id=17633223
Boletín: 132 - Recupera Gobierno de la Ciudad de México 32.97 hectáreas de la Sierra de Santa Catarina - DGCORENADR
Resumen:
Se recuperaron 32.97 hectáreas invadidas en áreas verdes, donde se implementarán acciones de restauración ecológica
Como parte del compromiso del Gobierno capitalino se sigue trabajando en la estrategia de protección del suelo de conservación que no permitirá más invasiones
Este jueves 27 de marzo, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), y en coordinación con instituciones de seguridad y derechos humanos, llevó a cabo un operativo al sur de la Sierra de Santa Catarina, en las inmediaciones de San Francisco Tlaltenco, alcaldía Tláhuac, con el objetivo de recuperar 32.97 hectáreas de suelo de conservación que habían sido ocupadas ilegalmente por asentamientos irregulares.
Enlaces:
https://es-us.noticias.yahoo.com/recuperan-32-hect%C3%A1reas-suelo-conservaci%C3%B3n-220527146.html
Boletín: 151 - Respalda la SEDEMA la decisión del Congreso capitalino de conservar la vocación ambiental del Bosque de Chapultepec y defender su integridad ecológica - SEDEMA
Resumen:
Julia Álvarez Icaza reafirmó que el Bosque de Chapultepec es un pulmón vital para la ciudad y debe ser protegido ante cualquier intento de urbanización.
La Secretaría del Medio Ambiente respaldó la postura del Congreso capitalino y reiteró su compromiso con la defensa de todas las áreas verdes y ecosistemas urbanos de la Ciudad de México.
La titular de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, Julia Álvarez Icaza Ramírez, esta mañana se sumó, a través de las redes sociales digitales, al firme rechazo expresado por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, ante la resolución judicial que pretende modificar el uso de suelo en una zona del Bosque de Chapultepec con multas inmobiliarias.
Enlaces:
Boletín: 090 - Restauran SEDEMA y vecinos de Álvaro Obregón suelo de conservación en riesgo de invasión - DGCORENADR
Resumen:
La SEDEMA de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), informa que el pasado sábado 22 de febrero, en coordinación con vecinos, productores, comuneros y la Autoridad Representativa del Pueblo de San Bartolo Ameyalco, alcaldía Álvaro Obregón, se llevó a cabo una jornada de reforestación y restauración ecológica en el paraje “Atexquilzahual”, territorio de Suelo de Conservación en la Ciudad de México, y que recientemente fue recuperado por la comunidad tras un intento de invasión.
Enlaces:
https://www.liberalmetropolitano.com/2025/02/la-alcaldia-alvaro-obregon-y-sedema.html
Boletín: 136 - Se gradúa segunda generación de mujeres operadoras de maquinaria agrícola - DGCORENADR
Resumen:
Concluye 11 mujeres el proceso de capacitación teórico-práctico de 35 horas para el manejo seguro y eficiente de tractores e implementos agrícolas.
Esta iniciativa busca reducir la brecha de género en el campo y construir la primera “Red de mujeres tractoristas”, fortaleciendo su liderazgo en el sector agroalimentario.
Este viernes 28 de marzo, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), llevó a cabo la ceremonia de graduación de la segunda generación de mujeres operadoras de maquinaria agrícola.
Enlaces:
https://voragine.com.mx/ciudad-de-mexico/2025/03/31/se-gradua-segunda-generacion-de-mujeres-operadoras-de-maquinaria-agricola-en-capital-del-pais/
Boletín: 117 - Se recuperan 4.6 hectáreas de zonas agrícolas ocupadas ilegalmente en Xochimilco - DGCORENADR
Resumen:
La Secretaría del Medio Ambiente ( SEDEMA ) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural ( DGCORENADR ), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana ( SSC ) y la Secretaría de Obras y Servicios ( SOBSE ), llevó a cabo un operativo de recuperación en el paraje agrícola de Zacapa, en la alcaldía Xochimilco. Como resultado, se restituyeron 4.6 hectáreas de suelo de conservación con vocación agrícola que habían sido ocupadas de manera irregular.
Enlaces:
https://pulsoslp.com.mx/nacional/sedema-informa-restitucion-de-suelo-en-xochimilco/1907513
https://elinformante.mx/?p=78145
https://www.jornada.com.mx/2025/03/14/capital/024n2cap
https://es-us.noticias.yahoo.com/restauran-5-hect%C3%A1reas-suelo-conservaci%C3%B3n-200108863.html
Boletín: 051 - SEDEMA y CONAFOR firman convenio para mejorar la atención de incendios forestales en la CDMX - DGCORENADR
Resumen:
- El acuerdo tendrá vigencia hasta 2030 y optimizará la coordinación con autoridades locales y comunitarias
- El convenio fortalecerá la prevención, combate y manejo integral de incendios forestales en el suelo de conservación de la Ciudad de México
Enlaces:
https://descubreenmexico.com/cdmx-y-conafor-firman-convenio-contra-incendios-forestales/
Boletín: 142 - SEDEMA y Secretaría de Cultura invitan a vivir una experiencia mágica bajo las estrellas en los picnics nocturnos - DGCPCA
Resumen:
La SEDEMA y la Secretaría de Cultura de la CDMX hacen una invitación a disfrutar de una experiencia única bajo las estrellas con el regreso de los ya tradicionales Picnics Nocturnos. Esta iniciativa busca fomentar la convivencia comunitaria, el uso seguro y disfrutable del espacio público en horario nocturno, así como el acercamiento a la naturaleza y expresiones culturales diversas, todo en un ambiente relajado y familiar.
El objetivo de este programa es descentralizar la oferta cultural y ambiental que por muchos años se concentró en el Bosque de Chapultepec, y llevarla a otras zonas con gran valor ecológico, como San Juan de Aragón, Yautlica o Acuexcomatl. Así, se busca revalorizar estos espacios para habitantes de todas las alcaldías.
El primero de estos picnics se llevará a cabo el sábado 5 de abril en el Centro de Cultura Ambiental Ecoguardas.
Será una noche con música jarocha en vivo, recorridos guiados para descubrir la biodiversidad nocturna del Ajusco, lectura de poesía ambiental , talleres creativos con hojas y plantas, y una exposición fotográfica que retrata la riqueza de la biodiversidad urbana de nuestra ciudad. Además, habrá una ensalada colectiva en la que todos y todos pueden participar llevando un ingrediente fresco y saludable, así como una carpa con alimentos y botánicas de productores del Suelo de Conservación.
Enlaces:
https://www.chilango.com/que-hacer/picnic-nocturno-regresa-a-cdmx-veladas-bajo-las-estrellas-abril/
Boletín: 015 - SEDEMA, SSC y GN montan operativo contra tala ilegal - DGCORENADR
Resumen:
• SEDEMA – DGCORENADR en coordinación con la SSC y personal de la Guardia Nacional y de la DEFENSA realizaron filtro para detectar transporte ilegal de productos maderables
• Se aseguraron tablones, polines y barrotes, además de 9.025 metros cúbicos de madera de la especie Pinus sp. en estado verde
Enlaces:
https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/instalan-filtro-contra-la-tala-ilegal-en-la-alcaldia-tlalpan/ El Universal, Laura Arana
https://www.efinf.com/clipviewer/files/15b536dbcdcb0b3d49d7d925b1cf4a40.pdf Reforma, Redacción
https://www.sinembargo.mx/4582321/las-autoridades-de-cdmx-aseguran-madera-y-tierra-de-hoja-durante-operativo-en-tlalpan/ Sin Embargo, Redacción
https://www.excelsior.com.mx/comunidad/filtro-carretero-en-tlalpan-cdmx-hay-punto-de-revision-contra-tala/1687217 Excélsior, Jonás López
Boletín: 099 - SEDEMA, SSC, PROFEPA y Defensa detienen a persona que transportaba material maderable de manera ilegal - DGCORENADR
Resumen:
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR) en coordinación con personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y el gobierno de la alcaldía de Tlalpan, como parte de los trabajos interinstitucionales contra la tala ilegal, detuvieron a un hombre que posiblemente transportaba de manera ilegal productos maderables.
Enlaces:
https://www.ssc.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/CC3-03-03-2025
https://es-us.noticias.yahoo.com/detienen-supuestamente-transportar-madera-ilegal-213526896.html
Boletín: 162 - Spora, Festival del Bosque 2025: una red viva para celebrar la sabiduría del reino fungi y la defensa del territorio común - SEDEMA
Resumen:
Se inauguró el Festival Spora 2025 en el Bosque de Chapultepec, con más de 260 actividades gratuitas que celebran al reino fungi
“El Bosque de Chapultepec se convierte en un laboratorio vivo y festivo para el conocimiento, la cultura y la naturaleza”, destacó la Jefa de Gobierno, Clara Brugada
“Spora es fruto de una red de colaboración que, como el micelio, conecta, renueva y da vida al bosque”, señaló Julia Álvarez Icaza
Este viernes, el Bosque de Chapultepec se convirtió en el epicentro simbólico y físico de una red viva, fértil y colaborativa con la inauguración del Festival Spora 2025, organizado por el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) en colaboración con múltiples sectores públicos, privados, comunitarios y culturales.
Enlaces:
https://www.laperiodista.com.mx/2025/04/spora-2025-festival-del-bosque-de.html