Síntesis boletines nexos palabra
Servicios Ecosistémicos:
Frecuencia en boletines: 3
Boletín: 325 - Disfruta de “Un verano para todos” en el Bosque de San Juan de Aragón - DGSANPAVA
Resumen:
La cita es el sábado 9 de agosto en diferentes puntos del Bosque de San Juan de Aragón, el área verde más importante del nororiente.
Habrá presentación de Musas sonideras, concierto de Rock whit not name, acrobacias y una obra de teatro.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), invita a toda la comunidad a vivir un día lleno de actividades culturales para el goce y disfrute de toda la familia con “Un verano para todos”, en el Bosque de San Juan de Aragón (BSJA).
Como parte de las actividades recreativas de verano que se desarrollan en la Ciudad de México, este sábado 9 de agosto, la Dirección de Gestión del Bosque de San Juan de Aragón (DGBSJA) ha preparado un día especial que contará con la presentación de “Ellas Sonideras”, con las Musas sonideras, y la exhibición de baile del “Club del Montón”, Concierto Oldies de la banda “Rock whit not name”, el espectáculo del equipo internacional de acrobacia de tránsito y la Danzonera Pegaso de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Enlaces:
https://elinformante.mx/?p=90116
Boletín: 328 - Protegen 10 hectáreas de bosque en Los Dinamos durante operativo interinstitucional - DGCORENADR
Resumen:
Autoridades capitalinas recuperan cuatro hectáreas invadidas y refuerzan la vigilancia ambiental en esta zona esencial del Bosque de Agua.
Los Dinamos es un área boscosa emblemática por su riqueza natural, cultural y por resguardar uno de los últimos ríos vivos de la Ciudad de México.
Como parte del compromiso asumido por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, para proteger el suelo verde y de conservación, este jueves se llevó a cabo un operativo en la zona boscosa de Los Dinamos, donde se intervinieron 10 hectáreas, cuatro de ellas ocupadas ilegalmente por construcciones en el paraje Tetechilpa, perteneciente al pueblo de La Magdalena Atlitic, en la alcaldía La Magdalena Contreras.
La acción fue encabezada por la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCorenadr), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), la Secretaría de Gobierno (SECGOB), la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), la Fiscalía General de Justicia (FGJ), la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (SEBIEN), la Brigada de Vigilancia Animal (BVA), la Secretaría de Vivienda (SEVIVIENDA), la Secretaría de Atención Ciudadana y la Consejería Jurídica y de Servicios Legales. Todas estas dependencias trabajaron de forma coordinada para la correcta ejecución del operativo y la seguridad de los presentes, logrando un saldo blanco y un procedimiento pacífico y ordenado.
Enlaces:
https://intelicast.net/inteliteApp/testigo.jsp?cveNota=128516913
https://agencianvm.com.mx/cdmx/recuperan-10-hectareas-de-suelo-protegido-en-los-dinamos.html
https://es-us.noticias.yahoo.com/sedema-realiza-operativo-dinamos-211745603.html
https://www.excelsior.com.mx/comunidad/intervienen-10-hectareas-de-los-dinamos-en-cdmx/1731801
https://testigos.intelicast.net/2025/08Agosto25/Imagenes_08082025/08082025001794nc.mp4
https://testigos.intelicast.net/2025/08Agosto25/Imagenes_07082025/07082025005608nc.mp4
Boletín: 337 - Protegen 9.5 hectáreas de suelo de conservación en San Miguel Topilejo, Tlalpan - DGCORENADR
Resumen:
Autoridades capitalinas intervinieron un polígono en el paraje La Pedrera, Tlalpan; 2.64 hectáreas estaban ocupadas con viviendas ilegales.
La zona forma parte del Corredor Biológico Chichinautzin y del Bosque de Agua, un área ecológica donde se recargan los acuíferos de los cuales se extrae 70% del agua que consumen todas y todos los capitalinos.
Como parte del compromiso de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, para proteger el suelo de conservación, este jueves se realizó un operativo en el paraje La Pedrera, poblado de San Miguel Topilejo, alcaldía Tlalpan, donde se protegieron 9.5 hectáreas ubicadas entre zonas boscosas y de uso agrícola. Del total, 2.64 hectáreas estaban invadidas por viviendas ilegales. Con esta acción se busca inhibir la compraventa de suelo verde con fines habitacionales y reforzar la protección de los servicios ambientales que sostienen la vida en la ciudad.
La acción fue encabezada por la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCorenadr), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), la Secretaría de Gobierno (SECGOB), la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), la Fiscalía General de Justicia (FGJ), la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (SEBIEN), la Brigada de Vigilancia Animal (BVA), la Secretaría de Vivienda (SEVIVIENDA), la Secretaría de Atención Ciudadana, la Consejería Jurídica y de Servicios Legales, la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA), la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana (METROPOLI) y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). En el operativo participaron alrededor de 600 elementos de distintas dependencias. Las acciones se desarrollaron de forma coordinada, pacífica y ordenada, con saldo blanco.
Esta zona, ubicada en San Miguel Topilejo, forma parte del Corredor Biológico Chichinautzin, en la Sierra de Ajusco–Chichinautzin, un territorio con una enorme biodiversidad de fauna y flora, además de ofrecer paisajes volcánicos como el Ajusco y el Xitle; asimismo, integra el corredor forestal Bosque de Agua.
Enlaces:
https://www.excelsior.com.mx/comunidad/demolicion-viviendas-san-miguel-topilejo/1733113