Síntesis boletines nexos palabra


Restauración:
Frecuencia en boletines: 10

 

Boletín: 239 - Entregan 455 mil plantas al Estado de México para reforestar el Bosque de Agua - DGCORENADR

Resumen:

La colaboración y entrega de plantas tiene como objetivo la recuperación ecológica de la cuenca hidrográfica del Río Lerma, una de las principales fuentes de agua para la región.

Las plantas nativas provienen del vivero forestal de la DGCORENADR, uno de los más grandes y tecnificados de América Latina, con una capacidad de producción anual de 10.5 millones de ejemplares.

Como parte del compromiso de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, con la protección del Bosque de Agua, este miércoles se firmó el Convenio Interestatal Ciudad de México–Estado de México para la donación de plantas nativas. El evento tuvo lugar en la comunidad de San Pedro Atlapulco, municipio de Ocoyoacac, y formalizó la entrega de 455 mil plantas como parte de la política de colaboración para la restauración ecológica entre ambas entidades.

El convenio fue firmado por la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA) a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR) y su titular Humberto Adán Peña Fuentes, y por Alhely Rubio Arronis, secretaria del Medio Ambiente del Estado de México. Durante el evento se realizó además una reforestación simbólica en el paraje Rancho Viejo con 200 ejemplares de Pinus montezumae, en la que participaron niñas y niños de la comunidad como símbolo del relevo generacional en la defensa de los bosques.

Enlaces:

https://www.vertigopolitico.com/nacional/notas/entregan-455-mil-plantas-al-estado-mexico-para-reforestar-el-bosque-agua

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/06/06/cdmx-y-edomex-donan-455-mil-plantas-para-reforestar-el-bosque-de-agua/

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/plantara-edomex-455-mil-arboles-en-favor-de-los-bosques-de-agua-24094317

https://noticiasdemexico.com.mx/cdmx/salvar-el-agua-sembrar-el-bosque-cdmx-y-edomex-reforestan-pulmon-hidrico/

https://lajornadaestadodemexico.com/edomex-plantara-mas-de-450-mil-arboles-para-reforestar-zonas-boscosas/

https://quinto-poder.mx/politicos/2025/06/06/cdmx-y-edomex-entregan-455-mil-plantas-al-bosque-de-agua-53722.html

https://www.infobae.com/mexico/2025/06/06/edomex-inicia-campana-de-reforestacion-en-24-municipios/

https://ntcd.mx/noticias-cdmx-edomex-restauracion-bosque-de-agua-plantas-2025



Boletín: 303 - Gobierno de la CDMX refuerza acciones de conservación con el Restauratón en Gobierno de la CDMX refuerza acciones de conservación con el Restauratón en Parque Nacional El Tepeyac y Sierra de Guadalupe - DGSANPAVA

Resumen:

La jornada se llevará a cabo el sábado 26 de julio en las Áreas Naturales Protegidas Parque Nacional El Tepeyac y Sierra de Guadalupe, con actividades comunitarias de restauración ecológica y educación ambiental.

Se busca fortalecer la conservación de especies silvestres del norte de la ciudad, muchas de ellas bajo protección legal y algunas endémicas de la Cuenca de México.

Como parte de las estrategias del Plan Ambiental del Gobierno de la Ciudad de México para el cuidado de la biodiversidad, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) capitalina, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), invita a la población a formar parte de la jornada ambiental comunitaria “Restauratón: Bosques por siempre”, el sábado 26 de julio en las Áreas Naturales Protegidas Parque Nacional El Tepeyac y Sierra de Guadalupe.

El objetivo de dicha jornada ambiental es continuar trabajando por la conservación de la biodiversidad de la zona norte de la Ciudad de México. Por ello, las y los interesados participarán en actividades de restauración a través de una reforestación, el mantenimiento de reforestaciones pasadas, la creación de jardines polinizadores, la remoción de enredaderas y la recolección de residuos sólidos. Además, se contará con módulos interactivos de educación ambiental, donde se podrá aprender sobre farmacias vivientes.

Con acceso libre, las y los interesados deberán asistir con ropa cómoda, gorra o sombrero, guantes, calzado cómodo; así como traer bolsa o costal para los residuos, agua para beber y algunos alimentos. El punto de reunión es a las 8:00 horas en las Canchas del Cerro Gachupines, ubicada en Painal, Santa Isabel Tola, Gustavo A. Madero, 07010, Ciudad de México, lugar que se encuentra a 20 minutos en transporte del metro Indios Verdes.

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/gobierno-de-la-cdmx-refuerza-acciones-de-conservacion-con-el-restauraton-en-parque-nacional-el-tepeyac-y-sierra-de-guadalupe

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/07/21/convocan-al-restauraton-en-el-tepeyac-y-sierra-de-guadalupe-para-conservar-biodiversidad-en-norte-de-cdmx/

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/ayuda-a-reforestar-el-parque-nacional-el-tepeyac-y-sierra-de-guadalupe-fechas-y-actividades-24857697

https://889noticias.mx/noticias/la-sedema-te-invita-a-participar-en-el-restauraton-bosques-por-siempre/

https://www.msn.com/es-mx/noticias/mexico/alistan-restaurat%C3%B3n-en-parque-nacional-el-tepeyac-y-sierra-de-guadalupe/ar-AA1J24Ek

https://www.jornada.com.mx/2025/07/22/capital/029n3cap

https://almomento.mx/restauraton-2025-ciudadanos-salvaran-los-bosques-del-norte-de-la-capital/


Boletín: 110 - Invita Sedema a Jornadas Comunitarias en el Bosque de San Juan de Aragón - DGSANPAVA

Resumen:

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), invita a las y los capitalinos a participar en las actividades de voluntariado "Jornadas Comunitarias del Bosque de San Juan de Aragón".

Enlaces:

https://metronoticias.mx/para-mejorar-movilidad-y-participacion-de-ciudadania-sedema-invita-a-jornadas-en-san-juan-de-aragon/

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/realizaran-jornadas-de-rehabilitacion-en-el-bosque-de-san-juan-de-aragon-22097312

https://889noticias.mx/noticias/la-sedema-te-invita-a-participar-en-las-jornadas-comunitarias-para-conservar-los-bosques/


Boletín: 135 - Operativos de recuperación de suelo de conservación: una acción clave para el futuro ambiental y social de la CDMX - SEDEMA

Resumen:

Esta estrategia forma parte de una política integral que promueve el bienestar, la vivienda digna y la protección ambiental en la ciudad

El suelo de conservación representa el 60% del territorio de la CDMX y es vital para la recarga de agua y la biodiversidad

En entrevista para Capital 21, Servicio de Medios Públicos de la Ciudad de México (SMPCDMX), la titular de la Secretaría del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, explicó que, como parte de la estrategia para proteger y recuperar el suelo de conservación en la Ciudad de México, se llevó a cabo un operativo en San Francisco Tlaltenco, en el Cerro de Guadalupe, dentro de la demarcación Tláhuac, con el que se logró recuperar 32 hectáreas que habían sido invadidas por asentamientos irregulares.

Enlaces:

https://www.contrareplica.mx/nota-CDMX-recupera-32-hectareas-de-suelo-de-conservacion-en-Tlahuac-202528323

https://almomento.mx/recuperan-32-hectareas-de-suelo-de-conservacion-en-tlahuac-como-parte-de-una-politica-ambiental-integral/

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/03/27/capital/realizan-operativo-para-recuperar-suelo-de-conservacion-en-tlahuac

https://www.posta.com.mx/cdmx/recuperan-3297-hectareas-invadidas-en-la-sierra-de-santa-catarina/vl2018172

https://www.msn.com/es-mx/noticias/mexico/realizan-operativo-de-recuperaci%C3%B3n-en-cerro-de-guadalupe-cdmx-y-vecinos-defienden-sus-propiedades/

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/operativos-de-recuperacion-de-suelo-de-conservacion-una-accion-clave-para-el-futuro-ambiental-y-social-de-la-cdmx


Boletín: 288 - Recupera GobCDMX más de 2 mil m² de Área de Valor Ambiental en la “Barranca Becerra Tepecuache, Sección La Loma”, Álvaro Obregón - SEDEMA

Resumen:

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de las Direcciones Generales de Inspección y Vigilancia Ambiental (DGIVA), del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), y de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), llevó a cabo la recuperación de 2,425.5 metros cuadrados del Área de Valor Ambiental (AVA) conocida como Barranca Becerra Tepecuache, Sección La Loma, alcaldía Álvaro Obregón, como parte de la estrategia integral para la protección, conservación y restauración de suelo verde de la Ciudad.

El operativo se realizó tras un proceso de diálogo con las personas ocupantes de la zona, mediante la instalación de mesas informativas y notificaciones emitidas conforme al procedimiento administrativo correspondiente. En este contexto, se dio a conocer que dichas construcciones se encontraban en una zona de Área de Valor Ambiental, con riesgo alto en materia de Protección Civil. A las y los ciudadanos se les hizo del conocimiento de manera previa y conforme a derecho la resolución del procedimiento ambiental y el dictamen de Alto Riesgo expedido por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) y durante el operativo se les brindó orientación sobre las alternativas disponibles para el acceso a una vivienda digna.

La intervención se llevó a cabo de manera pacífica y con apego irrestricto a los derechos humanos y al debido proceso, en colaboración con diversas dependencias del Gobierno de la Ciudad de México: la Secretaría de Gobierno (SECGOB), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana (SAPCI), la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social (SEBIEN), la SGIRPC, la Consejería Jurídica y de Servicios Legales (CJSL), la Secretaría de Vivienda (SEVIVIENDA), la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) y la Fiscalía General de Justicia (FGJ).

Durante las labores de recuperación, se retiraron alrededor de 184 m³ de residuos sólidos derivados de 15 construcciones irregulares, incluyendo tabiques, concreto, madera, polines, lonas, material ferroso, entre otros, para evitar la contaminación de esta Área de Valor Ambiental.

Las Áreas de Valor Ambiental, como la Barranca Becerra Tepecuache, desempeñan un papel fundamental en la conservación de la biodiversidad, la regulación del clima local, la captación de agua de lluvia y la protección contra riesgos naturales. Además de su valor ecológico, estos espacios aportan beneficios directos a la calidad de vida de las y los habitantes de la ciudad, al funcionar como pulmones urbanos y zonas de amortiguamiento frente al crecimiento desordenado. Su preservación garantiza un entorno más saludable, resiliente y seguro para las presentes y futuras generaciones de esta Capital de la Transformación.

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/recupera-sedema-mas-de-2-mil-m-de-area-de-valor-ambiental-en-la-barranca-becerra-tepecuache-seccion-la-loma-alvaro-obregon

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/07/08/capital/recupera-sedema-24255-metros-de-suelo-de-conservacion-en-alvaro-obregon

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/cdmx-recupero-mas-de-2-millones-de-metros-cuadrados-de-suelo-de-conservacion-en-2025-24650638

https://es-us.noticias.yahoo.com/sedema-recupera-zona-valor-ambiental-060000320.html

https://www.diariodemexico.com/mi-ciudad/recuperan-mas-de-2400-m2-de-barranca-invadida-en-alvaro-obregon

https://www.excelsior.com.mx/comunidad/desmantelan-asentamiento-irregular-ao-cdmx-barranca-becerra-tepecuache/1726109

https://hojaderutadigital.mx/recupera-sedema-mas-de-2-mil-m%c2%b2-de-area-de-valor-ambiental-en-la-barranca-becerra-tepecuache-seccion-la-loma-alvaro-obregon/

https://www.vocero.com.mx/?p=400573

https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/fotos-asi-es-el-asentamiento-irregular-retirado-de-una-barranca-de-la-alvaro-obregon/

https://mayacomunicacion.com.mx/de-la-tierra-a-la-accion-ciudadania-y-gobierno-se-unen-para-salvar-la-naturaleza-urbana/

https://almomento.mx/recuperan-mas-de-2-mil-metros-de-suelo-verde-en-barranca-de-cdmx/

https://www.fernandatapia.com/recupera-gobierno-de-la-ciudad-de-mexico-mas-de-2-mil-metros-cuadrados-de-area-de-valor-ambiental-en-la-barranca-becerra-tepecuache-seccion-la-loma-en-la-alcaldia-alvaro-obregon/


Boletín: 292 - SEDEMA y Alcaldía Iztapalapa arrancaron reforestación en el Cerro de la Estrella con el proyecto “Huizachtépetl: raíces para el futuro 2025” - DGSANPAVA

Resumen:

Se dio inicio al proyecto “Huizachtépetl: raíces para el futuro 2025” con la plantación de especies nativas y la construcción de nidos de fertilidad en el Cerro de la Estrella.

Autoridades de SEDEMA e Iztapalapa anunciaron la conclusión de la Guarda Perimetral y reforzaron el llamado a conservar esta Área Natural Protegida.

La reforestación forma parte de una estrategia integral para conservar las esponjas verdes que recargan los mantos acuíferos y mitigan el riesgo de grietas en la zona.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, Dirección General de del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), en coordinación con la Alcaldía Iztapalapa, dio inicio al proyecto “Huizachtépetl: raíces para el futuro 2025” con una jornada de reforestación y actividades comunitarias en el Área Natural Protegida Cerro de la Estrella, un espacio emblemático por su valor ecológico, histórico y cultural.

Desde el Museo Fuego Nuevo, autoridades locales y ambientales encabezaron el evento protocolario, seguido de una jornada de plantación en el paraje Loma Encantada. Participaron funcionarias y funcionarios de distintos órdenes de gobierno, organizaciones de la sociedad civil y habitantes de la alcaldía.

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/sedema-y-alcaldia-iztapalapa-arrancaron-reforestacion-en-el-cerro-de-la-estrella-con-el-proyecto-huizachtepetl-raices-para-el-futuro-2025

https://aflordepiel.mx/sedema-y-alcaldia-iztapalapa-arrancaron-reforestacion-en-el-cerro-de-la-estrella-con-el-proyecto-huizachtepetl-raices-para-el-futuro-2025/

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/07/11/sedema-e-iztapalapa-inician-reforestacion-en-el-cerro-de-la-estrella/

https://mayacomunicacion.com.mx/renace-el-pulmon-verde-de-iztapalapa-arranca-la-reforestacion-en-el-cerro-de-la-estrella/#google_vignette

https://www.razon.com.mx/ciudad/2025/07/14/la-alcaldia-tlalpan-inicia-jornada-de-reforestacion-para-fortalecer-el-suelo-de-conservacion/

https://www.fernandatapia.com/sedema-y-alcaldia-iztapalapa-arrancaron-reforestacion-en-el-cerro-de-la-estrella-con-el-proyecto-huizachtepetl-raices-para-el-futuro-2025/


Boletín: 051 - SEDEMA y CONAFOR firman convenio para mejorar la atención de incendios forestales en la CDMX - DGCORENADR

Resumen:

- El acuerdo tendrá vigencia hasta 2030 y optimizará la coordinación con autoridades locales y comunitarias

- El convenio fortalecerá la prevención, combate y manejo integral de incendios forestales en el suelo de conservación de la Ciudad de México

Enlaces:

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/sedema-y-conafor-firman-convenio-para-mejorar-atencion-de-incendios-forestales-en-la-cdmx-21280406

https://www.portalambiental.com.mx/politica-ambiental/20190326/autoridades-firman-convenio-para-combatir-incendios-forestales-en-la

https://descubreenmexico.com/cdmx-y-conafor-firman-convenio-contra-incendios-forestales/


Boletín: 222 - SEDEMA y la alcaldía Iztapalapa presentan el proyecto “Huizachtépetl: raíces para el futuro 2025” para restaurar el Cerro de la Estrella - DGSANPAVA

Resumen:

Las acciones incluyen remoción de árboles muertos, conservación de suelo, reforestación con especies nativas y fortalecimiento de la educación ambiental.

Con el objetivo de fortalecer la conservación del Cerro de la Estrella, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), en coordinación con la alcaldía Iztapalapa, presentaron el proyecto Huizachtépetl: raíces para el futuro 2025, una iniciativa integral de restauración ecológica y participación comunitaria en el Área Natural Protegida Zona Ecológica y Cultural Cerro de la Estrella.

Desde el Museo Fuego Nuevo, y en compañía de autoridades de representantes de distintos órdenes de gobierno, se destacó que este esfuerzo forma parte de las estrategias prioritarias para conservar las Áreas Naturales Protegidas de la ciudad, enfocándose en la restauración del ecosistema, la mitigación de riesgos y la educación ambiental.

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/presentan-sedema-y-la-alcaldia-iztapalapa-el-proyecto-huizachtepetl-raices-para-el-futuro-2025-para-restaurar-el-cerro-de-la-estrella

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/05/28/presentan-huizachtepetl-raices-para-el-futuro-2025-para-restaurar-el-cerro-de-la-estrella/

https://www.elnorte.com/talaran-mil-22-arboles-en-cerro-de-la-estrella/ar3012646

https://oem.com.mx/elsoldemexico/metropoli/cerro-de-la-estrella-tesoro-prehispanico-de-iztapalapa-sera-protegido-por-decreto-federal-23819127

https://www.jornada.com.mx/2025/05/29/capital/029n1cap?partner=rss

https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/plantaran-16-mil-arboles-en-el-cerro-de-la-estrella/

https://ovaciones.com/presentan-proyecto-integral-para-restaurar-el-cerro-de-la-estrella/

https://www.infobae.com/mexico/2025/05/29/este-es-el-proyecto-de-cdmx-para-proteger-el-cerro-de-la-estrella/

https://noticias.imer.mx/blog/desde-reforestacion-hasta-casetas-de-vigilancia-asi-comenzo-el-plan-de-rescate-del-cerro-de-la-estrella/

https://oncenoticias.digital/valle-de-mexico/que-no-se-te-pase-asiste-al-reciclatron-en-cdmx/479949/amp/

https://www.excelsior.com.mx/comunidad/asi-sera-el-rescate-del-cerro-de-la-estrella-en-iztapalapa-cdmx/1718479

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/05/28/presentan-huizachtepetl-raices-para-el-futuro-2025-para-restaurar-el-cerro-de-la-estrella/

https://almomento.mx/sedema-y-alcaldia-iztapalapa-inician-restauracion-ecologica-del-huizachtepetl-en-2025/

https://www.posta.com.mx/cdmx/el-nuevo-proyecto-que-busca-proteger-y-conservar-este-importante-cerro-de-cdmx-/vl2045139#google_vignette

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/iztapalapa-impulsa-la-restauracion-del-cerro-de-la-estrella-con-vision-ambiental-y-comunitaria-23826717

https://elinformante.mx/?p=84569

https://www.reforma.com/talaran-mil-22-arboles-en-cerro-de-la-estrella/ar3012550?v=1

https://www.tusbuenasnoticias.com/noticias/mexico/2025/05/29/45848-iztapalapa-plantara-16-mil-arboles-para-restaurar-el-cerro-de-la-estrella


 

Regresar