Síntesis boletines nexos palabra
Resilencia:
Frecuencia en boletines: 11
Boletín: 170 - Avanza Ciudad de México hacia una nueva política climática 2025–2030 - SEDEMA
Resumen:
La CDMX avanza en la actualización de su política climática 2025–2030 con enfoque territorial, participación social y metas de reducción de emisiones
Estamos frente a una oportunidad histórica, urgente e indispensable. Si queremos que este planeta siga siendo posible, nos tenemos que meter todas y todos a combatir el cambio climático”: Álvarez Icaza
Con el firme compromiso de fortalecer la acción climática local, la SEDEMA encabezó la Décimo Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión Interinstitucional de Cambio Climático (CICC), órgano que articula la coordinación entre dependencias, alcaldías, sector académico, social y privado, para el diseño y ejecución de la política climática de la Ciudad de México, celebrada en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA).
Enlaces:
https://picotazopolitico.com/accion-climatica-coordinada-cdmx-refuerza-su-politica-ambiental/
https://ovaciones.com/cdmx-arranca-diseno-del-programa-de-accion-climatica-2025-2030/
Boletín: 334 - Celebra SEDEMA taller sobre la gestión de servicios urbanos - DGCPCA
Resumen:
La SEDEMA y C40 promueven el diseño de estrategias para la gestión sustentable de los residuos y el agua en la Ciudad de México.
Se plantea el diseño de políticas más integrales y coordinadas a partir de la creación de la AGIR y SEGIAGUA.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA) y la Dirección General de Calidad del Aire (DGCA), celebró el cuarto taller del proceso participativo para la actualización del Programa de Acción Climática (PACCM) y del Programa de Gestión para Mejorar la Calidad del Aire (ProAire) 2025-2030, centrado en la gestión de residuos, agua y vialidades.
El taller se llevó a cabo en el Auditorio del Zoológico de Los Coyotes, con la participación de alrededor de 140 personas, entre ellas representantes del Gobierno de la Ciudad de México, del Gobierno Federal, de alcaldías, de organizaciones de la sociedad civil, de la academia, de instituciones de cooperación internacional y del sector privado.
Durante las palabras de bienvenida, Andrea Bizberg, asesora de ciudad del programa Breathe Cities de C40, indicó que la gestión de residuos y agua, como servicios para la población, son áreas clave para la mejora de la calidad del aire, la mitigación de gases de efecto invernadero y la adaptación a los efectos del cambio climático. Señaló que la gestión de residuos puede reducir entre el 15 y 20% de las emisiones, por lo que “desde C40, apoyamos a la Ciudad de México a diseñar políticas y proyectos innovadores que impulsen la creación de empleos verdes, faciliten la transición hacia una economía circular y solucionen los problemas de interés ciudadano en la provisión de servicios prioritarios como el acceso al agua y un manejo más eficiente de la infraestructura pública”
Enlaces:
Boletín: 281 - Ciudad de México asume liderazgo regional en salud y cambio climático a través de la nueva Comunidad de Práctica “Resilient Cities, Reimagining Health” - SEDEMA
Resumen:
En el marco del lanzamiento oficial de la Comunidad de Práctica "Resilient Cities, Reimagining Health" sobre Clima, Salud y Equidad, celebrado el día de ayer 02 de Julio de 2025 de manera virtual, la Ciudad de México participó junto con otras ciudades latinoamericanas en una sesión inaugural que marca el inicio de esta iniciativa regional.
La Ciudad de México, a través de un esfuerzo conjunto entre la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) y la Secretaría de Salud (SEDESA), preside, junto con la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, la Comunidad de Práctica (CoP) “Resilient Cities, Reimagining Health” sobre Clima, Salud y Equidad. Esta iniciativa internacional busca fortalecer las capacidades locales de las ciudades para enfrentar los impactos del cambio climático en la salud pública, desde un enfoque multisectorial e inclusivo.
Resilient Cities, Reimagining Health es impulsada por Resilient Cities Network y el Grupo de Trabajo de Sistemas de Salud de la Sustainable Markets Initiative, con el apoyo de Bupa, Reckitt, la Universidad Yale, la Fundación Rockefeller y Mode Economics, y forma parte del programa Urban Pulse, lanzado durante la COP28 en Dubái. Su objetivo es pasar de la teoría a la acción, promoviendo herramientas prácticas, cooperación técnica y políticas públicas preventivas ante riesgos climáticos con enfoque en salud y equidad.
En representación de la Ciudad de México participaron el Mtro. Norlang Marcel García Arroliga, Director General de Resiliencia de la SGIRPC, y la Mtra. Ana Mendívil Valenzuela, Directora de Cambio Climático de la SEDEMA. La delegación también cuenta con la participación de enlaces institucionales y asesores de la SEDESA, y con el acompañamiento académico del Dr. Enrique Muñoz López y la Dra. Leticia Gómez Mendoza del Colegio de Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el apoyo del Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global (IAI).
Enlaces:
https://ambientalnews.mx/ciudad-de-mexico-lidera-esfuerzo-internacional-para-proteger-nuestra-salud-del-cambio-climatico/
Boletín: 302 - Gobierno capitalino arranca estrategia ecológica para cosechar agua, usar energía solar y sembrar futuro desde casa - SEDEMA
Resumen:
Gracias al equipamiento de ecotecnologías, estas viviendas buscan ser alternativas sustentables de resiliencia y mitigación de la crisis climática que enfrenta el mundo.
La Ciudad de México continúa con la transformación de la capital en una ciudad verde y sustentable gracias a iniciativas como la colonia ecológica.
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), llevó a cabo en el Parque de la Consolación, ubicado en Santa Úrsula Coapa, alcaldía Coyoacán, el lanzamiento y presentación oficial del programa ."Cosecha de Lluvia y Calentadores Solares para Transformar la Ciudad" que busca fortalecer la infraestructura ecológica en los hogares y colonias de la capital.
Desde el Parque de la Consolación, en Santa Úrsula Coapa, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó el arranque del programa, una iniciativa que integra ecotecnologías sustentables para el aprovechamiento del agua de lluvia, el uso de energía solar y la producción agroecológica en los hogares
Enlaces:
https://oncenoticias.digital/valle-de-mexico/lanzan-programa-casa-ecologica-en-cdmx/499592/
https://www.youtube.com/watch?v=CQ1Pi3ddy3E
https://almomento.mx/mas-de-70-mil-familias-recibiran-sistemas-solares-y-huertos-urbanos-gratuitos/
https://intelicast.net/inteliteApp/testigo.jsp?cveNota=128025781
https://centrourbano.com/revista/urbanismo/cdmx-estrategia-cosecha-de-lluvia-energia-solar/
https://es-us.noticias.yahoo.com/abren-preregistro-cosecha-lluvia-calentadores-100651606.html
Boletín: 327 - Impulsa SEDEMA taller sobre soluciones basadas en la naturaleza - DGCPCA
Resumen:
La SEDEMA y C40 promueven las soluciones basadas en la naturaleza como un componente clave para la acción climática y la mejora de la calidad del aire.
Se presentó la armonización del PACCM, ProAire y la ECUSBE para el desarrollo de una ciudad más sustentable, biodiversa y resiliente.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA) y la Dirección General de Calidad del Aire (DGCA), llevó a cabo el tercer taller del proceso participativo para la actualización del Programa de Acción Climática (PACCM) y del Programa de Gestión para Mejorar la Calidad del Aire (ProAire) 2025-2030, con el objetivo de impulsar las soluciones basadas en la naturaleza, que integran los ejes de revegetación del campo y la ciudad y el rescate de ríos y cuerpos de agua.
El taller reunió a aproximadamente 150 personas en el Auditorio del Centro de Conservación de la Vida Silvestre Los Coyotes, entre ellas representantes del Gobierno de la Ciudad de México, del Gobierno Federal, de alcaldías, de organizaciones de la sociedad civil, de la academia, de instituciones de cooperación internacional y del sector privado.
Durante las palabras de bienvenida, Andrea Bizberg, asesora de ciudad para el Programa Breathe Cities de C40, destacó la cooperación que mantiene la red de ciudades con el Gobierno de la Ciudad de México para la acción climática ambiciosa y la protección ambiental. Enfatizó que “las soluciones basadas en la naturaleza son acciones clave para el Programa de Acción Climática debido a su carácter holístico, no sólo por su rol crucial en la mitigación de emisiones como sumideros de carbono, pero también por los cobeneficios asociados en calidad del aire, salud y reducción de riesgos ante inundaciones y temperaturas extremas”.
Enlaces:
Boletín: 265 - Impulsa SEDEMA talleres participativos para actualizar el Programa de Acción Climática 2025-2030 - DGCPCA
Resumen:
C40 Cities destacó el compromiso de la Ciudad de México como referente internacional y llamó a construir un plan inclusivo con beneficios concretos para las comunidades.
La secretaria Julia Álvarez Icaza llamó a transformar la Ciudad de México en una “ciudad esponja” y enfatizó la urgencia de traducir la voluntad política en acciones climáticas concretas con financiamiento público y participación social y del sector privado.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), llevó a cabo el primer taller del proceso participativo para la actualización del Programa de Acción Climática (PACCM) y el Programa para Mejorar la Calidad del Aire (ProAire) de la Ciudad de México 2025-2030, centrado en el tema de energía sustentable. El encuentro tuvo lugar en el Auditorio del Zoológico de los Coyotes, en la Alcaldía Coyoacán.
Durante la inauguración, la secretaria del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza Ramírez, agradeció la asistencia pese a las complicaciones por lluvia, y subrayó la importancia de transformar a la capital en una “ciudad esponja” que aproveche el agua de lluvia y reduzca la sobreexplotación del acuífero. Destacó que fenómenos meteorológicos cada vez más intensos y frecuentes exigen respuestas urgentes ante el cambio climático.
“Hoy el planeta nos pone el escenario perfecto para reflexionar y tomar acción. Necesitamos acelerar la transformación de la ciudad hacia un modelo verdaderamente sustentable. La voluntad política debe traducirse en políticas públicas concretas que cuenten con financiamiento e involucren a todos los sectores”, expresó Álvarez Icaza.
Álvarez Icaza recordó que este proceso coincide con el décimo aniversario del Acuerdo de París, lo cual refuerza el compromiso de la Ciudad de México con la agenda climática global.
Este taller, primero de cinco encuentros temáticos, tiene como objetivo la construcción colaborativa de medidas de mitigación de emisiones y adaptación climática que integren los dos instrumentos de planeación. Se busca identificar y priorizar acciones que permitan cumplir con los compromisos climáticos de la ciudad al 2030. En el proceso participan representantes del gobierno, academia, sector privado y sociedad civil, en un ejercicio de gobernanza multi-actor.
Enlaces:
Boletín: 014 - Recibe la Ciudad de México Premio AIPH World Green City 2024 - SEDEMA
Resumen:
La ciudad fue reconocida, a través de Huerto Roma Verde, en la categoría “Vivir en Verde para la Cohesión Social y las Comunidades Inclusivas”
Huerto Roma Verde es un gran ejemplo de cómo se puede convivir con la naturaleza en medio del suelo urbano: Julia Álvarez Icaza
Enlaces:
https://almomento.mx/cdmx-recibe-el-prestigioso-premio-world-green-city-2024-por-huerto-roma-verde/
https://regeneracion.com.mx/tag/premio-aiph-world-green-city-2024/
Boletín: 011 - Recibe SEDEMA primer lugar por parte de Bienal de Urbanismo 2024 - DGSANPAVA
Resumen:
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México recibió el pasado 8 de noviembre el primer lugar en la categoría de Instrumentos de Planeación y Financiamiento de Desarrollo por parte de la Primera Bienal de Urbanismo 2024 con el Programa Especial de la Red de Infraestructura Verde de la Ciudad de México (PERIVE-CDMX).
Enlaces:
https://centrourbano.com/revista/urbanismo/sedema-1er-lugar-bienal-urbanismo/
Boletín: 275 - SEDEMA te invita a darle una segunda oportunidad a tus camisetas… y al planeta - DGCPCA
Resumen:
El taller gratuito “De camiseta a tote bag” fomenta el consumo responsable y la economía circular a través de la reutilización textil.
Se realizará el 5 y 6 de julio en el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec; requiere registro previo y está abierto a todo público.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA) y de la Red de Centros de Cultura Ambiental (CCA), invita a participar en el taller “De camiseta a tote bag”, una experiencia creativa, gratuita y abierta al público que fomenta el consumo responsable y el aprovechamiento de residuos textiles.
La actividad se llevará a cabo los días 5 y 6 de julio de 2025, a las 15:00 horas, en el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec, ubicado dentro del Bosque de Chapultepec. El objetivo del taller es transformar camisetas en desuso en bolsas reutilizables tipo tote bag, promoviendo la reducción del uso de plásticos de un solo uso, una de las metas prioritarias de la política ambiental de esta administración.
Esta iniciativa forma parte del compromiso de SEDEMA por generar espacios de participación ciudadana, donde las personas puedan involucrarse en prácticas sostenibles y conocer las alternativas que existen para integrar la economía circular a la vida cotidiana. Además de aprender una técnica útil y sencilla de reutilización textil, las y los asistentes podrán recorrer el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec, un espacio diseñado para el encuentro comunitario, la reflexión ambiental y la educación ecológica.
Además de sumarte a una acción concreta por el medio ambiente, este taller es una invitación a mirar con otros ojos aquello que solemos descartar. Darle una segunda vida a una prenda ya usada no solo reduce residuos, también fortalece una conciencia colectiva sobre el consumo y el cuidado del entorno. Ven con tu familia o amistades, conoce el CCA Chapultepec y forma parte de esta comunidad que cree en la creatividad como herramienta de transformación. Porque una ciudad más sustentable se construye, puntada a puntada, desde lo cotidiano.
Los CCA son espacios vivos que promueven el aprendizaje colectivo y la apropiación del territorio desde una visión ambiental. Están pensados para niñas, niños, jóvenes, personas adultas mayores, escuelas, colectivos y familias interesadas en construir una ciudad más verde y habitable para todas y todos.
¡Trae tu camiseta vieja y transforma con nosotros! La participación es gratuita y con cupo limitado, por lo que se requiere registro previo a través del siguiente formulario: https://forms.gle/BEj3xXq6aLFEMkzN8
Enlaces:
https://almomento.mx/sedema-lanza-taller-gratuito-para-transformar-camisetas-en-tote-bags/
https://estadodeltiempo.mx/sedema-lanza-taller-gratuito-para-transformar-camisetas-en-tote-bags/
https://ntcd.mx/noticias-taller-tote-bag-consumo-responsable-sedema-chapultepec
Boletín: 340 - SEDEMA y el sector salud impulsan acciones coordinadas para la acción climática y la mejora de la calidad del aire - DGCPCA
Resumen:
El quinto y último taller del proceso participativo para la actualización del Programa de Acción Climática (PACCM) y del Programa de Gestión para Mejorar la Calidad del Aire (ProAire) 2025-2030 reunió a aproximadamente 110 personas en el Auditorio del Zoológico de Los Coyotes.
La Ciudad de México es líder en acción climática ambiciosa y ha sido seleccionada para liderar la Comunidad de Práctica sobre Cambio Climático, Salud y Equidad.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA) y la Dirección General de Calidad del Aire (DGCA), llevó a cabo el quinto taller del proceso participativo para la actualización del Programa de Acción Climática (PACCM) y del Programa de Gestión para Mejorar la Calidad del Aire (ProAire) 2025-2030, con el objetivo de promover acciones en materia de salud y resiliencia para la acción climática y la mejora de la calidad del aire.
El taller reunió a aproximadamente 110 personas en el Auditorio del Zoológico de Los Coyotes, entre ellas representantes del Gobierno de la Ciudad de México, del Gobierno Federal, de alcaldías, de organizaciones de la sociedad civil, de la academia, de instituciones de cooperación internacional y del sector privado.
Enlaces:
Boletín: 105 - Trabaja SEDEMA en la restauración de los ecosistemas propios del Área Natural Protegida Bosque de Tlalpan - DGSANPAVA
Resumen:
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), realiza la remoción de arbolado muerto en pie para restaurar el ecosistema del Área Natural Protegida (ANP) Bosque de Tlalpan.
Enlaces: