Síntesis boletines nexos palabra


Residuos:
Frecuencia en boletines: 23

 

Boletín: 199 - Ciencia, naturaleza y comunidad: una semana de exploración ambiental en el Museo de Historia Natural y el CCA Chapultepec - DGCPCA

Resumen:

El Museo de Historia Natural celebrará el Día Internacional de los Museos y el Día de la Fascinación por las Plantas con talleres y charlas de divulgación científica el domingo 18 de mayo.

El Centro de Cultura Ambiental Chapultepec ofrecerá actividades gratuitas sobre reciclaje doméstico y la importancia de las abejas como polinizadoras clave para el planeta.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita a la ciudadanía a participar en las actividades gratuitas y familiares que se llevarán a cabo del 13 al 18 de mayo en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y en el Centro de Cultura Ambiental (CCA) Chapultepec, como parte de su agenda permanente de educación y cultura ambiental.

El domingo 18 de mayo, el MHNCA conmemorará el Día Internacional de los Museos con una jornada dedicada a la divulgación científica bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”. De 12 a 16 horas, las y los visitantes podrán participar en actividades lúdicas y talleres sobre astronomía, física y ciencia, desarrolladas por colectivos especializados como la Sociedad Astronómica Nicolás Copérnico y los grupos “Mentes en órbita” y “Cosmokat”. Entre las propuestas se incluyen la tradicional lotería científica, experiencias sobre espacio-tiempo, creación de estrellas, lentes solares inuit y el fascinante taller "Discos Voyager". Estas actividades están incluidas con el boleto de entrada general al museo, con tarifas accesibles y gratuidad para personas con discapacidad, menores de 3 años y titulares de credencial INAPAM.

Enlaces:

https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/ciencia-naturaleza-y-comunidad-una-semana-de-exploracion-ambiental-en-el-museo-de-historia-natural-y-el-cca-chapultepec

https://eltransmisor.com/2025/05/12/una-semana-de-exploracion-ambiental-en-el-museo-de-historia-natural-y-el-cca-chapultepec/

https://ambientalnews.mx/fin-de-semana-de-naturaleza-y-ciencia-en-chapultepec/

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/el-museo-de-historia-natural-celebrara-el-dia-internacional-de-los-museos-y-el-dia-de-la-fascinacion-por-las-plantas-con-23258111

https://almomento.mx/chapultepec-te-espera-dia-de-museos-con-ciencia-y-talleres-para-toda-la-familia/

https://hojaderutadigital.mx/ciencia-naturaleza-y-comunidad-una-semana-de-exploracion-ambiental-en-el-museo-de-historia-natural-y-el-cca-chapultepec/


Boletín: 240 - Ciudad de México anuncia Plan Ambiental con 10 ejes estratégicos - SEDEMA

Resumen:

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó el Plan Ambiental de la Ciudad de México y subrayó que proteger el bosque es garantizar el futuro de la capital.

Álvarez Icaza, afirmó que esta reforestación es parte de una restauración integral del ecosistema y aseguró que la zona está controlada gracias al trabajo coordinado contra la tala ilegal.

En el corazón del Bosque de Agua, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente con el anuncio del nuevo Plan Ambiental de la Ciudad de México, estructurado en 10 ejes estratégicos que buscan hacer de la capital un modelo de sustentabilidad, justicia ambiental y participación comunitaria.

El evento tuvo lugar en San Miguel Topilejo, uno de los territorios prioritarios para la conservación hídrica y forestal de la capital, y contó con la participación de autoridades locales, federales, representantes ejidales, juventudes y personal de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA). Este espacio simbólico permitió reafirmar el compromiso del Gobierno de la Ciudad de México con el cuidado del territorio y la vida.

La secretaria del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, destacó que la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente trasciende lo simbólico. “Esto ni siquiera es una reforestación, es una restauración con el ecosistema, es una reconciliación, es parte de la reparación integral”, afirmó. Subrayó que estas acciones no son aisladas, sino parte de una estrategia de gobierno articulada entre niveles de gobierno, comunidades agrarias y ciudadanía.

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/anuncia-clara-brugada-plan-ambiental-para-garantizar-el-cuidado-del-medio-ambiente-en-la-ciudad-de-mexico

https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/clara-brugada-anuncia-la-creacion-de-un-parque-de-economia-circular-lanza-plan-ambiental-con-10-ejes/

https://ntcd.mx/noticias-plan-ambiental-cdmx-clara-brugada-bosque-agua-2025

https://www.sinembargo.mx/4661173/clara-brugada-anuncia-plan-ambiental-con-10-ejes-estrategicos/

https://www.contrareplica.mx/nota-Anuncia-GobCDMX-Plan-Ambiental-con-10-ejes-estrategicos-2025660

https://www.eleconomista.com.mx/politica/brugada-anuncia-plan-ambiental-transformar-cdmx-utopia-sustentable-20250605-762444.html

https://metronoticias.mx/presenta-brugada-plan-ambiental-de-10-ejes-estrategicos/ 

https://imagenagropecuaria.com/2025/presentan-plan-ambiental-para-la-ciudad-de-mexico/

https://columnadigital.com/brugada-presenta-estrategia-ecologica-para-cdmx/

https://la-lista.com/mexico/se-van-a-plantar-10-millones-de-arboles-arbustos-y-plantas-tanto-en-zona-urbana-como-en-suelo-de-conservacion-clara-brugada

https://oncenoticias.digital/valle-de-mexico/brugada-anuncia-plan-ambiental-para-zona-urbana-y-rural-de-cdmx/483615/

https://www.razon.com.mx/ciudad/2025/06/06/promete-brugada-mas-arboles-y-10-mil-calles-verdes/

https://intelicast.net/inteliteApp/testigo.jsp?cveNota=126837602

https://www.msn.com/es-mx/noticias/mexico/clara-brugada-anuncia-la-creaci%C3%B3n-de-un-parque-de-econom%C3%ADa-circular-lanza-plan-ambiental-con-10-ejes/

https://lahoguera.mx/anuncia-brugada-acciones-para-proteger-biodiversidad-y-sostenibilidad-de-cdmx/#google_vignette


Boletín: 005 - Entrega Gobierno de la Ciudad de México, a través de SEDEMA CORENADR, semillas a productores para cosecha de romeritos - DGCORENADR

Resumen:

- Se cumplió el compromiso de la jefa de Gobierno con productores de Mixquic de hacer entrega de semilla para rescatar la producción de romeritos de temporada

- Se entregaron 193 costales de la semilla de romeritos, con lo que se cubrirán 22.6 hectáreas de superficie

Enlaces: 

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/entrega-gobierno-de-la-ciudad-de-mexico-traves-de-sedema-corenadr-semillas-productores-para-cosecha-de-romeritos

https://doncelesportal.com.mx/2024/10/28/entregan-semillas-a-productorespara-la-cosecha-de-romeritos/

https://almomento.mx/gobierno-de-la-cdmx-entrega-semillas-de-romerito-a-productores-de-mixquic-para-impulsar-siembra-local/

https://www.la-prensa.com.mx/metropoli/entrego-sedema-semilla-de-romeritos-a-productores-de-san-andres-mixquic-12782812.html

https://www.24-horas.mx/2024/10/28/otorga-gobierno-capitalino-apoyos-a-productores-de-romeritos/

https://www.excelsior.com.mx/comunidad/entregan-semilla-a-productores-de-romeritos-a-productores-de-mixquic/1681446

https://www.excelsior.com.mx/comunidad/entregan-semilla-a-productores-de-romeritos-a-productores-de-mixquic/1681446

https://tured.capital/cdmx/2024/10/28/gobierno-cdmx-entrega-productores-agricolas-semillas-para-cosecha-de-romeritos-2388.html

https://www.jornada.com.mx/2024/10/30/capital/029n2cap

https://www.contrareplica.mx/nota-Entrega-GobCDMX-semillas-a-productores-para-cosecha-de-romeritos-2024291021


Boletín: 193 - Invita Sedema a depositar adecuadamente las pilas y baterías como residuos aprovechables - DGCPCA

Resumen:

La disposición adecuada de las pilas permite la recuperación de metales reutilizables en diversas cadenas productivas.

La carcasa de las pilas se ocupa en la fabricación de alambre, llaves, varillas y partes para carro.

El Gobierno de la Ciudad de México (GOBCDMX) y la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invitan a la ciudadanía a realizar un adecuado depósito de las pilas y baterías en programas de recolección a través del programa “Ponte Pilas en tu Ciudad”. Este es una alternativa ambientalmente adecuada para el manejo y reciclaje de pilas usadas, consideradas residuos peligrosos domésticos.

Desde 2019, la SEDEMA ha recolectado más de 84 toneladas a través del Reciclatrón y de los contenedores del programa “Ponte Pilas con tu Ciudad”, impulsando el manejo, aprovechamiento adecuado y reducción de estos residuos.

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/invita-sedema-depositar-adecuadamente-las-pilas-y-baterias-como-residuos-aprovechables

https://ovaciones.com/llama-gobierno-a-capitalinos-a-depositar-adecuadamente-pilas-y-baterias-usadas/

https://metronoticias.mx/deposita-adecuadamente-pilas-y-baterias-asi-como-residuos-reciclables/

https://ntcd.mx/noticias-ponte-pilas-cdmx-reciclaje-baterias-sustentabilidad



Boletín: 165 - Invita SEDEMA a disfrutar de las actividades ambientales para toda la familia en el MHNCA y el CCA Chapultepec - DGCPCA

Resumen:

Del 22 al 27 de abril habrá talleres, charlas y cine ambiental con entrada libre en el CCA Chapultepec

El Museo de Historia Natural ofrecerá actividades familiares y talleres infantiles incluidos con el boleto de entrada

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita al público a disfrutar de las actividades y programación especial que el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y el Centro de Cultura Ambiental (CCA) Chapultepec ofrecerán del 22 al 27 de abril de 2025 han preparado para esta semana, con el objetivo de fomentar el conocimiento y la reflexión en torno a la biodiversidad, el cuidado del agua, los ecosistemas urbanos y la importancia de nuestra relación con la naturaleza.

Enlaces:

https://almomento.mx/sedema-impulsa-actividades-ambientales-gratuitas-en-chapultepec-del-22-al-27-de-abril/

https://889noticias.mx/noticias/informacion-general/para-esta-semana-podras-disfrutar-de-actividades-para-fortalecer-la-conciencia-ambiental/

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/sedema-invita-a-las-actividades-ambientales-en-el-museo-de-historia-natural-y-el-cca-chapultepec-22902083


Boletín: 109 - Invita Sedema a Jornadas Verdes en Cerro de la Estrella - DGSANPAVA

Resumen:

La Secretaría del Medio Ambiente ( SEDEMA ), a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental ( DGSANPAVA ), invita a las y los capitalinos a participar en las actividades de voluntariado "Cerro de la Estrella Brillante: Jornadas Verdes". 

Las Jornadas Verdes se llevarán a cabo el último domingo de cada mes .

Enlaces:

https://889noticias.mx/noticias/la-sedema-te-invita-a-participar-en-las-jornadas-comunitarias-para-conservar-los-bosques/

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/sedema-preserva-el-cerro-de-la-estrella-con-ayuda-de-voluntarios-mediante-las-jornadas-verde-22096778

https://www.cuspidemexico.com.mx/2025/03/sedema-preserva-el-cerro-de-la-estrella.html


Boletín: 289 - Invita SEDEMA a nuevo Mercado de Trueque en el Parque Tezozómoc - DGCPCA

Resumen:

El Mercado de Trueque promueve la separación de residuos en casa y el reciclaje como acciones clave para cuidar el ambiente y mitigar el cambio climático en la CDMX.

Se pueden canjear residuos reciclables y electrónicos limpios y ordenados por productos sustentables; no se reciben focos, ropa ni unicel.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita a las y los capitalinos a una edición más del Mercado de Trueque 2025, el cual se llevará a cabo el domingo 13 de julio en un horario de 08:00 a 13:00 horas en la entrada principal del Parque Tezozomoc.

El Mercado de Trueque es un programa de educación ambiental, enfocado en la separación de residuos sólidos domésticos, desde el origen, y en la promoción del reciclaje. Este último tiene dos objetivos: la conservación de los recursos naturales y la biodiversidad, así como la mitigación del cambio climático en la Ciudad de México.

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/invita-sedema-invita-una-nueva-mercado-de-trueque-en-el-parque-tezozomoc

https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/vuelve-el-mercado-de-trueque-este-13-de-julio-recibe-residuos-reciclables-en-el-parque-tezozomoc/#google_vignette

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/mercado-de-trueque-2025-donde-cuando-y-que-se-va-a-intercambiar-24674218

https://oncenoticias.digital/valle-de-mexico/mercado-de-trueque-llega-al-parque-tezozomoc/495880/

https://tured.capital/cdmx/2025/7/9/sedema-anuncia-mercado-de-trueque-en-el-parque-tezozomoc-cuando-sera-que-productos-recibiran-3121.html

https://infopolitano.com/cdmx/99839/



Boletín: 299 - Invita SEDEMA a una nueva edición del Reciclatrón - DGCPCA

Resumen:

Esta jornada es la número 164 del Reciclatrón y se han recolectado 2,450 toneladas de residuos electrónicos.

El Reciclatrón promueve el reciclaje de aparatos electrónicos para proteger el medio ambiente y combatir el cambio climático.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita a la ciudadanía a la próxima jornada doble del Reciclatrón, que se llevará a cabo el viernes 18 de julio, en un horario de 09:00 a 16:00 horas. Las ubicaciones serán el Puente Patos, en la colonia Paseos de Taxqueña, y el Foro Cultural, en el Barrio San Simón, Culhuacan.

Con 164 jornadas se han recolectado 2,450 toneladas de este tipo de residuos, lo que representa un avance significativo en el manejo responsable de los mismos. Además, han participado más de 108,000 personas que han contribuido al reciclaje adecuado de aparatos eléctricos y electrónicos.

El resultado preliminar de la última jornada de junio en IPN UPIICSA fue de 510 participantes, 20 empresas e instituciones, 7.1 toneladas de Residuos de Aparatos Electrónicos y Eléctricos (6.5 tn de RAEE y 600 kg de pilas). Además, estuvo presente Rennueva con su Museo Móvil del Reciclaje y la alcaldía Iztacalco promoviendo la adopción de plantas y entregando composta.

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/invita-sedema-una-nueva-edicion-del-reciclatron

https://www.contrareplica.mx/nota-Invita-SEDEMA-a-jornada-doble-del-Reciclatron-para-reciclar-electronicos-en-CDMX-202516731

https://oncenoticias.digital/valle-de-mexico/habra-doble-reciclatron-en-cdmx/498550/

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/07/16/anuncian-doble-jornada-del-reciclatron-en-coyoacan-suman-mas-de-2-mil-toneladas-de-residuos-recolectados/

https://hojaderutadigital.mx/invita-sedema-a-una-nueva-edicion-del-reciclatron/

https://www.vertigopolitico.com/nacional/notas/este-viernes-doble-jornada-del-reciclatron-en-coyoacan

https://tured.capital/cdmx/2025/7/16/sedema-anuncia-jornada-doble-del-reciclatron-fecha-sedes-del-evento-3147.html

https://laoctava.com/podcasts/2025/07/16/preparate-doble-jornada-del-reciclatron-en-cdmx

https://todup.news/reciclatron-enfrenta-las-2450-toneladas-de-basura-tecnologica-de-la-cdmx/#google_vignette


Boletín: 307 - Invita SEDEMA a una nueva edición del Reciclatrón en el Bosque de San Juan de Aragón - DGCPCA

Resumen:

Se reciben residuos eléctricos y electrónicos en buen estado, limpios y completos.

La jornada se realizará el 25 y 26 de julio en el Bosque de San Juan de Aragón, en la puerta 6.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita a la ciudadanía a participar en una nueva jornada del Reciclatrón el viernes 25 y sábado 26 de julio, en un horario de 9:00 a 16:00 horas, en la puerta 6 del Bosque de San Juan de Aragón, ubicado en Avenida 661, casi esquina con Avenida 608, Colonia San Juan de Aragón, Alcaldía Gustavo A. Madero.

Estas jornadas tienen como objetivo enseñar y motivar a las personas y empresas a separar correctamente los dispositivos que ya no utilizan, para que puedan ser recolectados y reciclados de manera segura. Con ello se contribuye al cuidado de los recursos naturales, la protección de la biodiversidad y la reducción de los efectos del cambio climático en la ciudad.

Enlaces:

https://889noticias.mx/noticias/la-sedema-te-invita-a-participar-en-una-nueva-jornada-del-reciclatro-en-el-bosque-de-san-juan-de-aragon/

https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/que-no-se-te-pase-asiste-a-la-nueva-edicion-del-reciclatron-en-la-gam-conoce-que-materiales-puedes-llevar/


Boletín: 253 - Invita SEDEMA a una nueva edición del Reciclatrón en el Parque Tezozomoc - DGCPCA

Resumen:

Esta jornada es la número 160 del Reciclatrón y se han recolectado 2,439 toneladas de residuos electrónicos.

El Reciclatrón promueve el reciclaje de aparatos electrónicos para proteger el medio ambiente y combatir el cambio climático.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita a la ciudadanía a la próxima jornada del Reciclatrón, que se llevará a cabo el viernes 20 y sábado 21 junio, en el Parque Tezozomoc, en la alcaldía Azcapotzalco, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.

Con 159 jornadas se han recolectado 2,439 toneladas de este tipo de residuos, lo que representa un avance significativo en el manejo responsable de los mismos. Además, han participado más de 104,000 personas que han contribuido al reciclaje adecuado de aparatos eléctricos y electrónicos.

El resultado preliminar de la jornada de mayo en el Parque del Mestizaje fue de 521 participantes, 23 empresas e instituciones, 5,700 toneladas de Residuos de Aparatos Electrónicos y Eléctricos (tn de raee), 1.2 tn de pilas. Además, estuvo presente Rennueva con su Museo Móvil del Reciclaje y la alcaldía promoviendo la adopción de plantas y entregando composta.

Estas jornadas tienen como objetivo enseñar y motivar a las personas y empresas a separar correctamente los dispositivos que ya no utilizan, para que puedan ser recolectados y reciclados de manera segura. Así se contribuye al cuidado de los recursos naturales, la protección de la biodiversidad y la reducción de los efectos del cambio climático en la ciudad.

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/invita-sedema-una-nueva-edicion-del-reciclatron-en-el-parque-tezozomoc

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/invita-sedema-a-una-nueva-edicion-del-reciclatron-en-el-parque-tezozomoc-24284861

https://889noticias.mx/noticias/participa-en-la-proxima-jornada-del-reciclatron-en-la-alcaldia-azcapotzalco/

https://hojaderutadigital.mx/invita-sedema-a-una-nueva-edicion-del-reciclatron-en-el-parque-tezozomoc/

https://greentology.life/2024/05/06/llega-a-parque-tezozomoc-el-mercado-de-trueque/

https://la-guardia.com.mx/?p=45328


Boletín: 221 - Invita SEDEMA al Reciclatrón en el Parque del Mestizaje - DGCPCA

Resumen:

En las más de 150 jornadas del Reciclatrón se han recolectado más de 2,300 toneladas de residuos electrónicos.

El Reciclatrón promueve el reciclaje de aparatos electrónicos para proteger el medio ambiente y combatir el cambio climático.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita a la próxima jornada del Reciclatrón, que se llevará a cabo los próximos 30 y 31 de mayo, en la Bahía de Vehículos del Parque del Mestizaje en Indios Verdes, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.

Con más de 153 jornadas, se han recolectado 2,397 toneladas de este tipo de residuos, lo que representa un avance significativo en el manejo responsable de los mismos. Además, han participado más de 104,000 personas que han contribuido al reciclaje adecuado de aparatos eléctricos y electrónicos.

Estas jornadas tienen como objetivo enseñar y motivar a las personas y empresas a separar correctamente los dispositivos que ya no utilizan, para que puedan ser recolectados y reciclados de manera segura. Así se contribuye al cuidado de los recursos naturales, la protección de la biodiversidad y la reducción de los efectos del cambio climático en la ciudad.

Enlaces:

https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/invita-sedema-al-reciclatron-en-el-parque-del-mestizaje

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/05/28/vuelve-el-reciclatron-al-parque-del-mestizaje-recicla-tus-electronicos-el-30-y-31-de-mayo/

https://www.contrareplica.mx/nota-SEDEMA-invita-a-Noches-de-Murcielagos--en-Iztapalapa-un-campamento-educativo-para-conocer-la-fauna-nocturna-202528520

https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/que-no-se-te-pase-ya-viene-la-nueva-edicion-del-reciclatron-reciben-todo-tipo-de-aparatos-electricos-y-electronicos/

https://www.publimetro.com.mx/noticias/2025/05/28/reciclatron-proxima-edicion-sera-el-30-y-31-de-mayo-en-parque-de-mestizaje/

https://mayacomunicacion.com.mx/deshazte-de-tus-electronicos-viejos-y-salva-el-planeta-en-el-reciclatron-de-cdmx/


Boletín: 095 - Invitan SEDEMA y Cultura CDMX a los Fines de Primavera en el Parque Ecológico de Xochimilco - DGSANPAVA

Resumen:

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México invitan a las y los capitalinos a participar en sus Fines de Semana de Primavera, que se llevarán a cabo en el Parque Ecológico de Xochimilco (PEX) y Museo Chinampaxóchitl todos los fines de semana de marzo, con el objetivo de celebrar la llegada de la primavera a través de talleres, exposiciones, presentaciones musicales y recorridos en bicicleta para toda la familia.

Enlaces:

https://mvrnoticias.com.mx/2025/02/26/scjn-concede-amparo-en-caso-de-la-elefanta-ely/

https://www.infobae.com/mexico/2025/02/27/fines-de-semana-de-primavera-en-cdmx-sedes-y-actividades-para-celebrar-la-llegada-de-esta-estacion-del-ano/

https://laoctava.com/podcasts/2025/02/26/fines-de-semana-de-primavera-en-xochimilco

https://periodistasunidos.com.mx/nacional/cultura-y-espectaculos/invitan-sedema-y-cultura-cdmx-a-los-fines-de-primavera-en-el-parque-ecologico-de-xochimilco/

https://periodistasunidos.com.mx/nacional/cultura-y-espectaculos/invitan-sedema-y-cultura-cdmx-a-los-fines-de-primavera-en-el-parque-ecologico-de-xochimilco/

https://tribunanoticias.mx/llegan-los-fines-de-semana-de-primavera-en-xochimilco/


Boletín: 248 - La SEDEMA celebra dos años de avances hacia la circularidad en el sector de los plásticos con la PAP-CDMX - DGCPCA

Resumen:

La SEDEMA presentó avances concretos en la transición hacia una economía circular, destacando la creación de la Agencia de Gestión Integral de Residuos y el anuncio de una campaña masiva para impulsar la separación diferenciada de residuos en la ciudad.

El evento subrayó el liderazgo de la Ciudad de México como referente internacional en acción climática, con proyectos emblemáticos como el Bosque de Chapultepec libre de plásticos de un solo uso y una hoja de ruta que articula soluciones integrales con visión a 2040.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), en coordinación con WWF México y el Global Plastic Action Partnership (GPAP) del Foro Económico Mundial, llevó a cabo este martes 10 de junio el evento “PAP-CDMX: Dos años de avances hacia la circularidad en el sector de los plásticos”, en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA).

Desde 2023, la SEDEMA participa en la alianza internacional GPAP con el objetivo de reducir significativamente la contaminación por plásticos en la capital. A través de la Plataforma de Acción sobre los Plásticos de la Ciudad de México (PAP-CDMX), se ha promovido la colaboración entre el gobierno, la academia, la sociedad civil y el sector privado para transitar hacia un modelo de economía circular.

Durante el evento se presentó la Hoja de Ruta de Acción para Reducir la Contaminación Plástica en la CDMX, que busca aumentar la tasa de circularidad de los plásticos del 24% registrado en 2022 al 84% en 2040. Esta hoja de ruta se sustenta en evidencia técnica y en una visión de largo plazo compartida por los distintos sectores participantes.

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/celebra-sedema-dos-anos-de-avances-hacia-la-circularidad-en-el-sector-de-los-plasticos-con-la-pap-cdmx

https://www.jornada.com.mx/2025/06/11/capital/031n2cap?partner=rss

https://noticiasdemexico.com.mx/cdmx/rumbo-a-una-ciudad-sin-plasticos-sedema-presenta-avances-clave-en-economia-circular/

https://picotazopolitico.com/cdmx-impulsa-un-modelo-circular-para-combatir-la-contaminacion-plastica/

https://889noticias.mx/noticias/proximamente-se-lanzara-una-nueva-campana-para-separacion-de-residuos-en-la-cdmx-sedema/

https://www.fancinemexico.com/blog/2025/06/12/

https://ntcd.mx/noticias-cdmx-economia-circular-plasticos-pap-2025

https://www.fernandatapia.com/la-sedema-celebra-dos-anos-de-avances-hacia-la-circularidad-en-el-sector-de-los-plasticos-con-la-pap-cdm/


Boletín: 238 - Nueva edición del Mercado de Trueque en el Bosque de Tlalpan - DGCPCA

Resumen:

El Mercado de Trueque promueve la separación de residuos en casa y el reciclaje como acciones clave para cuidar el ambiente y mitigar el cambio climático en la CDMX.

Se pueden canjear residuos reciclables y electrónicos limpios y ordenados por productos sustentables; no se reciben focos, ropa ni unicel.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita a las y los capitalinos a una edición más del Mercado de Trueque 2025, el cual se llevará a cabo el domingo 8 de junio en un horario de 08:00 a 13:00 horas en el estacionamiento del Bosque de Tlalpan.

El Mercado de Trueque es un programa de educación ambiental, enfocado en la separación de residuos sólidos domésticos, desde el origen, y en la promoción del reciclaje. Este último tiene dos objetivos: la conservación de los recursos naturales y la biodiversidad, así como la mitigación del cambio climático en la Ciudad de México.

Enlaces:

https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/nueva-edicion-del-mercado-de-trueque-en-el-bosque-de-san-juan-aragon

https://noticiasdemexico.com.mx/cdmx/regresa-el-mercado-de-trueque-al-bosque-de-tlalpan-este-8-de-junio/

https://www.diariodemexico.com/mi-ciudad/mercado-del-trueque-en-el-bosque-de-tlalpan-que-si-y-que-no-puedes-llevar

https://oem.com.mx/elsoldemexico/metropoli/intercambia-residuos-por-comida-fecha-y-lugar-del-mercado-de-trueque-en-cdmx-24089471

https://mayacomunicacion.com.mx/regresa-el-mercado-de-trueque-al-bosque-de-tlalpan-este-8-de-junio/

https://almomento.mx/llega-nueva-edicion-del-mercado-de-trueque-al-bosque-de-san-juan-aragon/

https://www.chilango.com/noticias/mercado-de-trueque-bosque-de-aragon-cuando-es-que-objetos-llevar/


Boletín: 097 - Realizan SEDEMA y SOBSE Foro de Consulta "Ciudad Basura Cero": Hacia un Futuro Sostenible para la CDMX - DGCPCA

Resumen:

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) de la Ciudad de México, realizaron el Foro de Consulta para el Programa de Gobierno de la Ciudad de México 2025 - 2030, bajo el eje “Ciudad Basura Cero”, con el objetivo de recabar propuestas ciudadanas y expertas para fortalecer la gestión integral de residuos en la capital.

Enlaces:

https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/realizan-sedema-y-sobse-foro-de-consulta-ciudad-basura-cero-hacia-un-futuro-sostenible-para-la-cdmx

https://es-us.noticias.yahoo.com/realizan-foro-ciudad-basura-cero-214824188.html

https://www.msn.com/es-mx/noticias/mexico/realizan-foro-ciudad-basura-cero-buscan-recabar-propuestas-ciudadanas-y-expertas-para-gesti%C3%B3n-integral-de-residuos-en-cdmx/ar-AA1A1pJj?

https://liberalmetropolitano.com.mx/2025/03/02/gobierno-de-la-cdmx-impulsa-la-estrategia-ciudad-bajo-cero-con-consulta-ciudadana/

https://cuspidemexico.com/2025/03/02/gobierno-de-la-cdmx-impulsa-la-estrategia-ciudad-bajo-cero-con-consulta-ciudadana/


Boletín: 085 - Realizará Sedema jornada del Reciclatrón en Mixquic y Los Coyotes - DGCPCA

Resumen:

El Gobierno de la Ciudad de México (GOBCDMX) y la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invitan al Reciclatrón, que se llevará a cabo este fin de semana con jornadas paralelas en Mixquic, alcaldía Tláhuac, y en Los Coyotes, alcaldía Coyoacán.

Enlaces:

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/reciclatron-en-mixquic-tlahuac-y-los-coyotes-en-coyoacan-fecha-y-horario-21758264

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/recauda-reciclatron-68-toneladas-de-residuos-electricos-y-electronicos-en-los-coyotes-y-mixquic

https://elinformante.mx/?p=76601

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/recauda-reciclatron-6-8-toneladas-de-residuos-electricos-y-electronicos-21845278

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/02/19/reciclatron-llegara-a-mixquic-y-los-coyotes-este-fin-de-semana/


Boletín: 288 - Recupera GobCDMX más de 2 mil m² de Área de Valor Ambiental en la “Barranca Becerra Tepecuache, Sección La Loma”, Álvaro Obregón - SEDEMA

Resumen:

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de las Direcciones Generales de Inspección y Vigilancia Ambiental (DGIVA), del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), y de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), llevó a cabo la recuperación de 2,425.5 metros cuadrados del Área de Valor Ambiental (AVA) conocida como Barranca Becerra Tepecuache, Sección La Loma, alcaldía Álvaro Obregón, como parte de la estrategia integral para la protección, conservación y restauración de suelo verde de la Ciudad.

El operativo se realizó tras un proceso de diálogo con las personas ocupantes de la zona, mediante la instalación de mesas informativas y notificaciones emitidas conforme al procedimiento administrativo correspondiente. En este contexto, se dio a conocer que dichas construcciones se encontraban en una zona de Área de Valor Ambiental, con riesgo alto en materia de Protección Civil. A las y los ciudadanos se les hizo del conocimiento de manera previa y conforme a derecho la resolución del procedimiento ambiental y el dictamen de Alto Riesgo expedido por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) y durante el operativo se les brindó orientación sobre las alternativas disponibles para el acceso a una vivienda digna.

La intervención se llevó a cabo de manera pacífica y con apego irrestricto a los derechos humanos y al debido proceso, en colaboración con diversas dependencias del Gobierno de la Ciudad de México: la Secretaría de Gobierno (SECGOB), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana (SAPCI), la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social (SEBIEN), la SGIRPC, la Consejería Jurídica y de Servicios Legales (CJSL), la Secretaría de Vivienda (SEVIVIENDA), la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) y la Fiscalía General de Justicia (FGJ).

Durante las labores de recuperación, se retiraron alrededor de 184 m³ de residuos sólidos derivados de 15 construcciones irregulares, incluyendo tabiques, concreto, madera, polines, lonas, material ferroso, entre otros, para evitar la contaminación de esta Área de Valor Ambiental.

Las Áreas de Valor Ambiental, como la Barranca Becerra Tepecuache, desempeñan un papel fundamental en la conservación de la biodiversidad, la regulación del clima local, la captación de agua de lluvia y la protección contra riesgos naturales. Además de su valor ecológico, estos espacios aportan beneficios directos a la calidad de vida de las y los habitantes de la ciudad, al funcionar como pulmones urbanos y zonas de amortiguamiento frente al crecimiento desordenado. Su preservación garantiza un entorno más saludable, resiliente y seguro para las presentes y futuras generaciones de esta Capital de la Transformación.

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/recupera-sedema-mas-de-2-mil-m-de-area-de-valor-ambiental-en-la-barranca-becerra-tepecuache-seccion-la-loma-alvaro-obregon

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/07/08/capital/recupera-sedema-24255-metros-de-suelo-de-conservacion-en-alvaro-obregon

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/cdmx-recupero-mas-de-2-millones-de-metros-cuadrados-de-suelo-de-conservacion-en-2025-24650638

https://es-us.noticias.yahoo.com/sedema-recupera-zona-valor-ambiental-060000320.html

https://www.diariodemexico.com/mi-ciudad/recuperan-mas-de-2400-m2-de-barranca-invadida-en-alvaro-obregon

https://www.excelsior.com.mx/comunidad/desmantelan-asentamiento-irregular-ao-cdmx-barranca-becerra-tepecuache/1726109

https://hojaderutadigital.mx/recupera-sedema-mas-de-2-mil-m%c2%b2-de-area-de-valor-ambiental-en-la-barranca-becerra-tepecuache-seccion-la-loma-alvaro-obregon/

https://www.vocero.com.mx/?p=400573

https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/fotos-asi-es-el-asentamiento-irregular-retirado-de-una-barranca-de-la-alvaro-obregon/

https://mayacomunicacion.com.mx/de-la-tierra-a-la-accion-ciudadania-y-gobierno-se-unen-para-salvar-la-naturaleza-urbana/

https://almomento.mx/recuperan-mas-de-2-mil-metros-de-suelo-verde-en-barranca-de-cdmx/

https://www.fernandatapia.com/recupera-gobierno-de-la-ciudad-de-mexico-mas-de-2-mil-metros-cuadrados-de-area-de-valor-ambiental-en-la-barranca-becerra-tepecuache-seccion-la-loma-en-la-alcaldia-alvaro-obregon/


Boletín: 089 - Recupera Gobierno de la Ciudad de México 26 hectáreas de suelo de conservación en Xochimilco - DGCORENADR

Resumen:

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), en coordinación con instituciones de seguridad y derechos humanos, llevó a cabo un operativo en la zona cerril de Santa María Nativitas y Santa Cruz Acalpixca, en la alcaldía Xochimilco, con el objetivo de recuperar 26 hectáreas de suelo de conservación que habían sido ocupadas ilegalmente con 64 construcciones, tanto consolidadas como provisionales. Además, se implementaron medidas para prevenir nuevas invasiones en 31 hectáreas aledañas, protegiendo así un total de 57 hectáreas de suelo de conservación.

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/recupera-gobierno-de-la-ciudad-de-mexico-26-hectareas-de-suelo-de-conservacion-en-xochimilco

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/02/21/cdmx-recupera-26-hectareas-de-suelo-de-conservacion-en-xochimilco/

https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/fotos-recuperan-26-hectareas-de-suelo-de-conservacion-en-zona-de-xochimilco/

https://www.milenio.com/politica/sedema-recupera-26-hectareas-invadidas-en-xochimilco

https://mx.investing.com/news/world-news/autoridades-recuperan-26-hectareas-de-suelo-de-conservacion-en-xochimilco-3057534

https://www.excelsior.com.mx/comunidad/rescatan-26-hectareas-suelo-conservacion-zona-cerril-xochimilco/1701080

https://elcapitalino.mx/capital/autoridades-recuperan-26-hectareas-de-suelo-de-conservacion-en-xochimilco/

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/operativo-en-xochimilco-recuperan-57-hectareas-de-suelo-de-conservacion-21788139

https://regeneracion.mx/recuperadas-26-hectareas-de-suelo-de-conservacion-en-xochimilco/

https://www.msn.com/es-mx/noticias/mexico/recupera-sedema-26-hect%C3%A1reas-invadidas-ilegalmente-en-xochimilco/ar-AA1zwYGZ

https://r24edomex.com/2025/02/restauracion-verde-la-cdmx-recupera-terreno-vital-en-xochimilco/

https://mayacomunicacion.com.mx/restauracion-verde-la-cdmx-recupera-terreno-vital-en-xochimilco/

https://lado.mx/noticia.php?id=17633223

https://www.fernandatapia.com/recupera-gobierno-de-la-ciudad-de-mexico-26-hectareas-de-suelo-de-conservacion-en-xochimilco/


Boletín: 036 - Retira SEDEMA material construcción en la Sierra Santa Catarina - DGSANPAVA

Resumen:

- Se retiraron 23 m³ de residuos que afectaban la función ecológica y se liberó un camino principal

- La Sierra infiltra el 50% del agua de lluvia al manto acuífero en la Zona Oriente de la CDMX

Realizaron trabajos de limpieza y conservación de suelo en el el Área Natural Protegida de Sierra Santa Catarina, ubicada entre las alcaldías Iztapalapa y Tláhuac.

Enlaces:

https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/12/26/capital/sedema-retira-tiradero-de-cascajo-en-sierra-santa-catarina-5773


Boletín: 280 - SEDEMA hace un llamado a la ciudadanía para erradicar el consumo de bolsas de plástico - DGCPCA

Resumen:

El día 3 de julio se conmemora el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, una iniciativa para concientizar a las personas sobre el daño ambiental de este producto.

La Ciudad de México, en su objetivo por erradicar la contaminación plástica, realiza acciones locales, como el Mercado de Trueque, para propiciar alternativas sustentables en la ciudadanía y forma parte de iniciativas globales.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita a la ciudadanía a sumarse a la conmemoración del Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, una iniciativa global que busca generar conciencia sobre el impacto ambiental de estos productos y promover el uso de alternativas sustentables.

Aunque las bolsas de plástico fueron patentadas en los años sesenta por la empresa sueca Celloplast, su comercialización a nivel mundial estalló a finales de los años setenta. En 1997, el investigador Charles Moore descubrió una mancha de residuos plásticos en el océano Pacífico, resultado de la acumulación y su inadecuado manejo.

Las bolsas de plástico tardan entre 100 y 500 años en degradarse, ya que están elaboradas con materiales poliméricos derivados del petróleo. Si no se gestionan adecuadamente, una vez que se convierten en residuos (por ejemplo, abandonándolas en vía pública), pueden ser una fuente de contaminación y con el paso del tiempo, fragmentarse y convertirse en microplásticos que representan un riesgo potencial ambiental y para la salud.

Enlaces:

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/07/04/llaman-a-erradicar-el-uso-de-bolsas-de-plastico-en-la-cdmx-el-mejor-residuo-es-el-que-no-se-genera/

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/sedema-invita-a-conmemorar-el-dia-internacional-libre-de-bolsas-de-plastico-24583972

https://www.milenio.com/politica/comunidad/sedema-pide-unirse-a-un-dia-sin-bolsas-de-plastico

https://infopolitano.com/cdmx/99713/

https://www.fernandatapia.com/sedema-hace-un-llamado-a-la-ciudadania-para-erradicar-el-consumo-de-bolsas-de-plastico/?fbclid=IwY2xjawLmOLlleHRuA2FlbQIxMQABHlwqikHS1GKOJ9xvTE4OP3SwT_7Id8He98wIKs_tAVT_pTasPlfNDvMNBEBU_aem_kHhnBKubSvgk2bXh0NFnkA

https://www.facebook.com/fernandatapiaoriginal/posts/pfbid02pvmxrKS48MN12BGGdVHfsTmZEJrbAAHPr8tPZAf2Ji8UpVqwAY38uoQhdH1dKoZYl?rdid=9OpmkfNkahtfAJY9#


Boletín: 171 - SEDEMA lleva a cabo acciones para la recuperación de barrancas en la CDMX - DGIVA

Resumen:

Se recuperaron más de 500 m² en zonas de barranca, con saldo blanco y respeto a los derechos humanos

Se retiraron 67 m³ de residuos para evitar contaminación en Áreas de Valor Ambiental

La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Inspección y Vigilancia Ambiental (DGIVA), la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA) y la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), refrenda la estrategia integral para proteger y recuperar las Áreas de Valor Ambiental de la Ciudad de México con la realización de dos operativos los días 23 y 24 de abril del presente año en las alcaldías Álvaro Obregón y Cuajimalpa.

Enlaces:

https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/sedema-lleva-cabo-acciones-para-la-recuperacion-de-barrancas-en-la-cdmx

https://elinformante.mx/?p=81862

https://www.contrareplica.mx/nota-SEDEMA-recupera-mas-de-500-m-de-Areas-de-Valor-Ambiental-en-Alvaro-Obregon-y-Cuajimalpa---202524431

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/recupera-la-secretaria-del-medio-ambiente-barrancas-en-alvaro-obregon-y-cuajimalpa-22967488

https://hojaderutadigital.mx/sedema-lleva-a-cabo-acciones-para-la-recuperacion-de-barrancas-en-la-cdmx/


Boletín: 183 - SEDEMA y alcaldía Iztapalapa refuerzan acciones para proteger el Cerro de la Estrella, pulmón vital de Iztapalapa - DGSANPAVA

Resumen:

El Gobierno de la Ciudad de México reafirmó su compromiso de proteger el Cerro de la Estrella como una de las áreas naturales más importantes para la recarga hídrica y la calidad del aire

El Gabinete de Suelo Verde trabaja de forma permanente para reforzar la vigilancia con herramientas satelitales y prevenir invasiones ilegales e incendios en suelos de conservación

Desde el emblemático Cerro de la Estrella, en Iztapalapa, la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz y la titular de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, Julia Álvarez Icaza Ramírez, encabezaron el evento Huizachtépetl Seguro: Preservamos el Cerro de la Estrella, donde reafirmaron el compromiso del Gobierno capitalino y de la Alcaldía Iztapalapa con la conservación de esta Área Natural Protegida (ANP), considerada uno de los pulmones y esponjas verdes más importantes de la ciudad. En el evento participó también el Biol. César Sánchez, director general del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA).

Enlaces:

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/05/03/iztapalapa-y-sedema-refuerzan-acciones-para-la-preservacion-del-cerro-de-la-estrella/

https://almomento.mx/gobierno-capitalino-y-alcaldia-iztapalapa-reafirman-compromiso-con-la-proteccion-ambiental/

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/iztapalapa-apuesta-por-la-naturaleza-renuevan-casetas-en-el-cerro-de-la-estrella-23097099

https://www.contrareplica.mx/nota-Entrega-Aleida-Alavez-casetas-rehabilitadas-en-el-Cerro-de-la-Estrella-refuerzan-seguridad-y-conservacion-ambiental-en-Iztapalapa-20252541

https://elinformante.mx/?p=81862

https://heraldodemexico.com.mx/nacional/2025/5/2/entregan-casetas-rehabilitadas-en-el-cerro-de-la-estrella-iztapalapa-cumple-compromisos-ambientales-696061.htm


Boletín: 208 - Un éxito la Mega Jornada de Reciclaje de la SEDEMA en la UNAM - SEDEMA

Resumen:

Por primera vez se llevó a cabo una Mega Jornada de Reciclaje que juntó el Reciclatrón y el Mercado de Trueque.

El evento tuvo el objetivo de reflexionar en torno a nuestros hábitos de consumo y cómo el reciclaje nos puede ayudar a transitar a una economía circular.

El Gobierno de la Ciudad de México (GOBCDMX), a través de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), en el marco del Día Mundial del Reciclaje, celebró este sábado 17 de mayo en el Centro Cultural Universitario (CCU) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) una Mega Jornada de Reciclaje, en la que se realizó una edición conjunta del Mercado de Trueque y del Reciclatón.

Al arrancar el evento, Álvarez Icaza Ramírez, secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México enfatizó en que “por primera vez recibimos textiles. Pero más allá del acopio, esta Mega Jornada de Reciclaje es un llamado urgente a dejar atrás el modelo de economía lineal e incorporar, como parte de nuestra vida cotidiana, la economía circular. Reciclar, reutilizar, reducir y, sobre todo, separar desde el hogar, son acciones clave para transformar la forma en que gestionamos nuestros residuos en la ciudad”.

Enlaces:

https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/un-exito-la-mega-jornada-de-reciclaje-de-la-sedema-en-la-unam

https://www.contrareplica.mx/nota-Un-exito-la-Mega-Jornada-de-Reciclaje-de-la-SEDEMA-en-la-UNAM-202518539

https://www.infobae.com/mexico/2025/05/15/mega-jornada-de-reciclaje-en-cdmx-te-decimos-que-puedes-intercambiar/

https://www.excelsior.com.mx/comunidad/papel-compus-ropa-y-mas-llevalos-a-la-mega-jornada-de-reciclaje-unam-

https://es-us.noticias.yahoo.com/d%C3%ADa-mundial-reciclaje-mercado-trueque-172609989.htmlcdmx/1716069

https://www.msn.com/es-mx/noticias/mexico/mega-jornada-de-reciclaje-unam-estos-son-los-residuos-que-puedes-cambiar/ar-AA1EVBSB?ocid=BingNewsSerp

 https://almomento.mx/mega-jornada-de-reciclaje-promueve-cultura-ambiental-y-participacion-ciudadana-en-cdmx/

https://www.vertigopolitico.com/bienestar/notas/mega-jornada-reciclaje-en-la-cdmx

https://politica.expansion.mx/cdmx/2025/05/16/mega-jornada-de-reciclaje-unam-2025

https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/dia-mundial-del-reciclaje-mercado-del-trueque-ya-recibe-ropa-acopian-mas-de-3-mil-kilos-de-residuos-reciclables-y-4-toneladas-de-textiles/

https://www.dossierdeprensa.mx/un-exito-la-mega-jornada-de-reciclaje-de-la-sedema-en-la-unam/

https://www.msn.com/es-mx/noticias/mexico/cdmx-recicla-m%C3%A1s-de-25-toneladas-en-un-solo-d%C3%ADa-en-reciclatr%C3%B3n-y-mercado-de-trueque/ar-AA1EYNtE

https://cdmx.info/conmemoran-aniversario-del-bosque-de-tlahuac-como-area-natural-protegida/

https://www.fernandatapia.com/un-exito-la-mega-jornada-de-reciclaje-de-la-sedema-en-la-unam/


 

Regresar