Síntesis boletines nexos palabra


Reciclaje:
Frecuencia en boletines: 26

 

Boletín: 174 - ¡Celebra el Día del Niño y la Niña en el Museo de Historia Natural con actividades lúdicas y educativas! - DGCPCA

Resumen:

El Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental celebrará el Día del Niño y la Niña con actividades educativas y lúdicas para toda la familia el 30 de abril de 2025

El evento incluye la inauguración de la exposición "Sustentabilidad Salvaje", que busca enseñar a los niños sobre la importancia del reciclaje y la conservación ambiental a través del juego

La SEDEMA, a través de la DGCPCA, invita a todas y todos a disfrutar de las actividades conmemorativas del Día del Niño y la Niña, que se celebrarán el 30 de abril de 2025 en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MNHCA). Con la finalidad de generar conciencia y divertirse en familia, el museo ofrece una serie de actividades especiales para niños y adultos.

Enlaces:

https://aristeguinoticias.com/290425/naturaleza/celebra-el-dia-del-nino-y-la-nina-en-el-museo-de-historia-natural/

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/dia-de-la-nina-y-el-nino-en-el-museo-de-historia-natural-fecha-actividades-y-costo-23033901

https://almomento.mx/museo-de-historia-natural-celebrara-dia-del-nino-y-la-nina-con-actividades-familiares/

https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/celebra-el-dia-del-nino-y-la-nina-en-el-museo-de-historia-natural-con-actividades-ludicas-y-educativas

https://voragine.com.mx/ciudad-de-mexico/2025/04/29/celebraran-dia-del-nino-con-actividades-ludicas-y-educativas-en-museo-de-historia-nacional-proximo-30-de-abril/


Boletín: 206 - “Jóvenes Guardianes de la Tierra”: Mega Jornada de Tequio Ambiental en el Suelo de Conservación de Xochimilco - DGCORENADR

Resumen:

Se recolectaron 87 metros cúbicos de residuos inorgánicos y se contó con la participación de 474 personas.

Las y los participantes fueron reconocidos como “Jóvenes Guardianes de la Tierra”, en una jornada que destacó el valor ambiental y social del tequio.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), en coordinación con el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), el Instituto Politécnico Nacional (UPIICSA), el gobierno de la Alcaldía Xochimilco, el Instituto de la Juventud de la Ciudad de México (INJUVE), la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA), informa que en el marco de la Jornada Nacional “Tequios por la Paz”, se realizó una mega jornada de tequio ambiental en la zona chinampera de San Luis Tlaxialtemalco, ubicada en Suelo de Conservación, con la participación de 474 personas entre jóvenes voluntarios, técnicos, productores y representantes de distintas instituciones públicas.

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/realizan-injuve-e-imjuve-megatequio-juvenil-en-canal-de-chalco-en-coordinacion-con-sedema

https://hojaderutadigital.mx/realizan-injuve-e-imjuve-megatequio-juvenil-en-canal-de-chalco-en-coordinacion-con-sedema/

https://imagenagropecuaria.com/2025/realizan-biofest-para-celebrar-biodiversidad-de-la-cdmx/

https://mayacomunicacion.com.mx/celebra-la-naturaleza-biofest-llega-al-parque-ecologico-de-xochimilco-para-honrar-la-biodiversidad/#google_vignette

https://www.fernandatapia.com/celebra-sedema-la-biodiversidad-con-el-biofest-en-el-parque-ecologico-de-xochimilco/

https://mexicanisimo.com.mx/2025/05/celebra-sedema-la-biodiversidad-con-el-biofest-en-el-parque-ecologico-de-xochimilco/



Boletín: 235 - Anuncia SEDEMA celebraciones del Día Mundial del Medio Ambiente en las Áreas Naturales Protegidas de la ciudad - DGSANPAVA

Resumen:

Durante junio se realizarán actividades educativas, recreativas y de sensibilización en diversas Áreas Naturales Protegidas de la Ciudad de México.

Las jornadas están dirigidas a todo público e incluyen campamentos, ferias ambientales y festivales con enfoque en biodiversidad y restauración ecológica.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGASANPAVA), llevará a cabo durante el mes de junio una serie de actividades educativas, recreativas y de sensibilización ambiental en distintas Áreas Naturales Protegidas (ANP) de la ciudad. Estas acciones están dirigidas a niñas, niños, jóvenes y personas adultas interesadas en conocer y proteger el entorno natural de la capital.

El sábado 7 de junio, de 10:00 a 15:00 horas, se llevará a cabo en el Bosque de Tlalpan el festival “¡El suelo es la neta del planeta!”, organizado en colaboración con la Red por la Regeneración de los Suelos. Esta jornada incluirá talleres, actividades educativas y espacios de reflexión sobre la importancia del suelo como base de los ecosistemas y su rol fundamental en la mitigación del cambio climático.

Y, el domingo 8 de junio, la SEDEMA acompañará la realización de la “Feria del Medio Ambiente” en el Bosque de San Juan de Aragón, una actividad abierta al público que busca acercar a la ciudadanía a temas de biodiversidad urbana, áreas verdes, reciclaje y bienestar animal. El evento será en el Andador del Lago (acceso 8) y contará con actividades gratuitas para toda la familia, stands informativos y espacios de interacción directa con las y los promotores ambientales.

Enlaces:

https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/celebra-ciudad-de-mexico-el-dia-mundial-del-medio-ambiente-con-actividades-educativas-y-artisticas-para-todo-publico

https://www.vertigopolitico.com/nacional/notas/celebran-dia-mundial-del-medio-ambiente-en-areas-naturales-protegidas-la 


Boletín: 199 - Ciencia, naturaleza y comunidad: una semana de exploración ambiental en el Museo de Historia Natural y el CCA Chapultepec - DGCPCA

Resumen:

El Museo de Historia Natural celebrará el Día Internacional de los Museos y el Día de la Fascinación por las Plantas con talleres y charlas de divulgación científica el domingo 18 de mayo.

El Centro de Cultura Ambiental Chapultepec ofrecerá actividades gratuitas sobre reciclaje doméstico y la importancia de las abejas como polinizadoras clave para el planeta.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita a la ciudadanía a participar en las actividades gratuitas y familiares que se llevarán a cabo del 13 al 18 de mayo en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y en el Centro de Cultura Ambiental (CCA) Chapultepec, como parte de su agenda permanente de educación y cultura ambiental.

El domingo 18 de mayo, el MHNCA conmemorará el Día Internacional de los Museos con una jornada dedicada a la divulgación científica bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”. De 12 a 16 horas, las y los visitantes podrán participar en actividades lúdicas y talleres sobre astronomía, física y ciencia, desarrolladas por colectivos especializados como la Sociedad Astronómica Nicolás Copérnico y los grupos “Mentes en órbita” y “Cosmokat”. Entre las propuestas se incluyen la tradicional lotería científica, experiencias sobre espacio-tiempo, creación de estrellas, lentes solares inuit y el fascinante taller "Discos Voyager". Estas actividades están incluidas con el boleto de entrada general al museo, con tarifas accesibles y gratuidad para personas con discapacidad, menores de 3 años y titulares de credencial INAPAM.

Enlaces:

https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/ciencia-naturaleza-y-comunidad-una-semana-de-exploracion-ambiental-en-el-museo-de-historia-natural-y-el-cca-chapultepec

https://eltransmisor.com/2025/05/12/una-semana-de-exploracion-ambiental-en-el-museo-de-historia-natural-y-el-cca-chapultepec/

https://ambientalnews.mx/fin-de-semana-de-naturaleza-y-ciencia-en-chapultepec/

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/el-museo-de-historia-natural-celebrara-el-dia-internacional-de-los-museos-y-el-dia-de-la-fascinacion-por-las-plantas-con-23258111

https://almomento.mx/chapultepec-te-espera-dia-de-museos-con-ciencia-y-talleres-para-toda-la-familia/

https://hojaderutadigital.mx/ciencia-naturaleza-y-comunidad-una-semana-de-exploracion-ambiental-en-el-museo-de-historia-natural-y-el-cca-chapultepec/


Boletín: 240 - Ciudad de México anuncia Plan Ambiental con 10 ejes estratégicos - SEDEMA

Resumen:

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó el Plan Ambiental de la Ciudad de México y subrayó que proteger el bosque es garantizar el futuro de la capital.

Álvarez Icaza, afirmó que esta reforestación es parte de una restauración integral del ecosistema y aseguró que la zona está controlada gracias al trabajo coordinado contra la tala ilegal.

En el corazón del Bosque de Agua, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente con el anuncio del nuevo Plan Ambiental de la Ciudad de México, estructurado en 10 ejes estratégicos que buscan hacer de la capital un modelo de sustentabilidad, justicia ambiental y participación comunitaria.

El evento tuvo lugar en San Miguel Topilejo, uno de los territorios prioritarios para la conservación hídrica y forestal de la capital, y contó con la participación de autoridades locales, federales, representantes ejidales, juventudes y personal de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA). Este espacio simbólico permitió reafirmar el compromiso del Gobierno de la Ciudad de México con el cuidado del territorio y la vida.

La secretaria del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, destacó que la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente trasciende lo simbólico. “Esto ni siquiera es una reforestación, es una restauración con el ecosistema, es una reconciliación, es parte de la reparación integral”, afirmó. Subrayó que estas acciones no son aisladas, sino parte de una estrategia de gobierno articulada entre niveles de gobierno, comunidades agrarias y ciudadanía.

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/anuncia-clara-brugada-plan-ambiental-para-garantizar-el-cuidado-del-medio-ambiente-en-la-ciudad-de-mexico

https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/clara-brugada-anuncia-la-creacion-de-un-parque-de-economia-circular-lanza-plan-ambiental-con-10-ejes/

https://ntcd.mx/noticias-plan-ambiental-cdmx-clara-brugada-bosque-agua-2025

https://www.sinembargo.mx/4661173/clara-brugada-anuncia-plan-ambiental-con-10-ejes-estrategicos/

https://www.contrareplica.mx/nota-Anuncia-GobCDMX-Plan-Ambiental-con-10-ejes-estrategicos-2025660

https://www.eleconomista.com.mx/politica/brugada-anuncia-plan-ambiental-transformar-cdmx-utopia-sustentable-20250605-762444.html

https://metronoticias.mx/presenta-brugada-plan-ambiental-de-10-ejes-estrategicos/ 

https://imagenagropecuaria.com/2025/presentan-plan-ambiental-para-la-ciudad-de-mexico/

https://columnadigital.com/brugada-presenta-estrategia-ecologica-para-cdmx/

https://la-lista.com/mexico/se-van-a-plantar-10-millones-de-arboles-arbustos-y-plantas-tanto-en-zona-urbana-como-en-suelo-de-conservacion-clara-brugada

https://oncenoticias.digital/valle-de-mexico/brugada-anuncia-plan-ambiental-para-zona-urbana-y-rural-de-cdmx/483615/

https://www.razon.com.mx/ciudad/2025/06/06/promete-brugada-mas-arboles-y-10-mil-calles-verdes/

https://intelicast.net/inteliteApp/testigo.jsp?cveNota=126837602

https://www.msn.com/es-mx/noticias/mexico/clara-brugada-anuncia-la-creaci%C3%B3n-de-un-parque-de-econom%C3%ADa-circular-lanza-plan-ambiental-con-10-ejes/

https://lahoguera.mx/anuncia-brugada-acciones-para-proteger-biodiversidad-y-sostenibilidad-de-cdmx/#google_vignette


Boletín: 257 - Impulsa SEDEMA celebraciones del Orgullo LGBTTTQIA+ con reflexión en la diversidad, la comunidad y la naturaleza - DGCPCA

Resumen:

Durante la semana del 18 al 25 de junio, los espacios de la SEDEMA se llenarán de color, diversidad y vida.

Habrá recorridos, talleres, conversatorios y más actividades pensadas como un punto de encuentro entre la comunidad LGBTTTQIA+ y la naturaleza.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), se suma a las celebraciones del Orgullo LGBTTTQIA+ con diferentes actividades que reflexionan acerca de la diversidad sexual y de género y la naturaleza.

En el Centro de Cultura Ambiental Ecoguardas se llevará a cabo el taller “Papeles con Orgullo” el día viernes 20 de junio, de 10:00 a 12:00 horas. Este es un taller creativo enfocado en niñas y niños de entre 6 a 12 años y su objetivo es promover la inclusión, el respeto y la diversidad mediante la elaboración de papel reciclado con los colores de las banderas LGBTTTQIA+ y otras banderas de la diversidad. Une el cuidado ambiental con la promoción de los derechos humanos y promueve el respeto a la diversidad y el reciclaje.
Las y los participantes deben estar acompañados de una persona adulta. El cupo es de máximo 80 personas, por lo que se requiere registro previo.

El sábado 21 de junio, de 13:00 a 15:00 horas, en el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec, se realizará el conversatorio “Diversidad es vida”, con el que se busca abrir un espacio de diálogo interdisciplinario entre la biología, la cultura y los derechos, para visibilizar cómo la diversidad se manifiesta en la naturaleza y cómo estos saberes pueden enriquecer nuestras comprensiones sobre género, identidad y coexistencia.

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/impulsa-sedema-celebraciones-del-orgullo-lgbtttqia-con-reflexion-en-la-diversidad-la-comunidad-y-la-naturaleza

https://estadodeltiempo.mx/sedema-celebra-el-orgullo-lgbtttiqa-con-talleres-ciencia-cultura-y-arte-drag/

https://almomento.mx/sedema-celebra-el-orgullo-lgbtttiqa-con-talleres-ciencia-cultura-y-arte-drag/

https://www.msn.com/es-mx/noticias/mexico/cdmx-celebra-el-amor-de-la-comunidad-lgbtiq-en-bicicleta/ar-AA1H3nCT?ocid=BingNewsSerp

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/06/19/ecobici-celebra-el-dia-del-orgullo-con-mil-bicicletas-conmemorativas-y-cicloestacion-intervenida-en-zona-rosa/

https://themexicopost.com/?p=61545

https://mayacomunicacion.com.mx/sedema-tine-de-colores-sus-espacios-por-el-orgullo-lgbtttqia/#google_vignette


Boletín: 193 - Invita Sedema a depositar adecuadamente las pilas y baterías como residuos aprovechables - DGCPCA

Resumen:

La disposición adecuada de las pilas permite la recuperación de metales reutilizables en diversas cadenas productivas.

La carcasa de las pilas se ocupa en la fabricación de alambre, llaves, varillas y partes para carro.

El Gobierno de la Ciudad de México (GOBCDMX) y la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invitan a la ciudadanía a realizar un adecuado depósito de las pilas y baterías en programas de recolección a través del programa “Ponte Pilas en tu Ciudad”. Este es una alternativa ambientalmente adecuada para el manejo y reciclaje de pilas usadas, consideradas residuos peligrosos domésticos.

Desde 2019, la SEDEMA ha recolectado más de 84 toneladas a través del Reciclatrón y de los contenedores del programa “Ponte Pilas con tu Ciudad”, impulsando el manejo, aprovechamiento adecuado y reducción de estos residuos.

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/invita-sedema-depositar-adecuadamente-las-pilas-y-baterias-como-residuos-aprovechables

https://ovaciones.com/llama-gobierno-a-capitalinos-a-depositar-adecuadamente-pilas-y-baterias-usadas/

https://metronoticias.mx/deposita-adecuadamente-pilas-y-baterias-asi-como-residuos-reciclables/

https://ntcd.mx/noticias-ponte-pilas-cdmx-reciclaje-baterias-sustentabilidad



Boletín: 041 - Invita SEDEMA a donar Nochebuenas en Centros de Acopio para composta - DGCPCA

Resumen:

- Las y los capitalinos podrán las flores de Nochebuena hasta el 28 de febrero

- Las plantas recolectadas se transformarán en composta para los jardines de la ciudad

Enlaces:

https://almomento.mx/invitan-a-donar-flores-de-nochebuena-para-promover-la-sostenibilidad-y-el-reciclaje-en-cdmx/

https://elcapitalino.mx/el-dia-en-titulares/principal-2/invita-sedema-a-donar-nochebuenas-en-centros-de-acopio-para-composta/

https://elindependiente.mx/cdmx/2025/01/12/cdmx-impulsa-el-reciclaje-de-nochebuenas-para-restaurar-ecosistemas/

https://imagenagropecuaria.com/2025/invita-sedema-a-capitalinos-a-donar-macetas-de-nochebuena-para-composta/

https://www.infobae.com/mexico/2025/01/13/cdmx-centros-de-acopio-para-donar-flores-de-nochebuena-y-convertirlas-en-composta/

https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/invita-sedema-donar-nochebuenas-en-centros-de-acopio-para-composta

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/01/11/sedema-pide-a-capitalinos-donar-nochebuenas-en-centros-de-acopio-para-convertirlas-en-composta/

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/que-hacer-con-las-plantas-de-nochebuena-despues-de-navidad-21116422

https://cdmx.posta.com.mx/mexico/aqui-puedes-dejar-tu-flor-de-nochebuena-en-cdmx/vl1740253

https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/secretaria-de-medio-ambiente-de-cdmx-invita-a-reciclar-nochebuenas-transforma-tus-plantas-en-composta/

https://mayacomunicacion.com.mx/dona-tus-nochebuenas-y-contribuye-al-cuidado-del-medio-ambiente/

https://oncenoticias.digital/valle-de-mexico/que-haces-con-tus-nochebuenas-donalas-para-composta-en-cdmx/428478/amp/


Boletín: 289 - Invita SEDEMA a nuevo Mercado de Trueque en el Parque Tezozómoc - DGCPCA

Resumen:

El Mercado de Trueque promueve la separación de residuos en casa y el reciclaje como acciones clave para cuidar el ambiente y mitigar el cambio climático en la CDMX.

Se pueden canjear residuos reciclables y electrónicos limpios y ordenados por productos sustentables; no se reciben focos, ropa ni unicel.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita a las y los capitalinos a una edición más del Mercado de Trueque 2025, el cual se llevará a cabo el domingo 13 de julio en un horario de 08:00 a 13:00 horas en la entrada principal del Parque Tezozomoc.

El Mercado de Trueque es un programa de educación ambiental, enfocado en la separación de residuos sólidos domésticos, desde el origen, y en la promoción del reciclaje. Este último tiene dos objetivos: la conservación de los recursos naturales y la biodiversidad, así como la mitigación del cambio climático en la Ciudad de México.

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/invita-sedema-invita-una-nueva-mercado-de-trueque-en-el-parque-tezozomoc

https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/vuelve-el-mercado-de-trueque-este-13-de-julio-recibe-residuos-reciclables-en-el-parque-tezozomoc/#google_vignette

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/mercado-de-trueque-2025-donde-cuando-y-que-se-va-a-intercambiar-24674218

https://oncenoticias.digital/valle-de-mexico/mercado-de-trueque-llega-al-parque-tezozomoc/495880/

https://tured.capital/cdmx/2025/7/9/sedema-anuncia-mercado-de-trueque-en-el-parque-tezozomoc-cuando-sera-que-productos-recibiran-3121.html

https://infopolitano.com/cdmx/99839/



Boletín: 299 - Invita SEDEMA a una nueva edición del Reciclatrón - DGCPCA

Resumen:

Esta jornada es la número 164 del Reciclatrón y se han recolectado 2,450 toneladas de residuos electrónicos.

El Reciclatrón promueve el reciclaje de aparatos electrónicos para proteger el medio ambiente y combatir el cambio climático.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita a la ciudadanía a la próxima jornada doble del Reciclatrón, que se llevará a cabo el viernes 18 de julio, en un horario de 09:00 a 16:00 horas. Las ubicaciones serán el Puente Patos, en la colonia Paseos de Taxqueña, y el Foro Cultural, en el Barrio San Simón, Culhuacan.

Con 164 jornadas se han recolectado 2,450 toneladas de este tipo de residuos, lo que representa un avance significativo en el manejo responsable de los mismos. Además, han participado más de 108,000 personas que han contribuido al reciclaje adecuado de aparatos eléctricos y electrónicos.

El resultado preliminar de la última jornada de junio en IPN UPIICSA fue de 510 participantes, 20 empresas e instituciones, 7.1 toneladas de Residuos de Aparatos Electrónicos y Eléctricos (6.5 tn de RAEE y 600 kg de pilas). Además, estuvo presente Rennueva con su Museo Móvil del Reciclaje y la alcaldía Iztacalco promoviendo la adopción de plantas y entregando composta.

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/invita-sedema-una-nueva-edicion-del-reciclatron

https://www.contrareplica.mx/nota-Invita-SEDEMA-a-jornada-doble-del-Reciclatron-para-reciclar-electronicos-en-CDMX-202516731

https://oncenoticias.digital/valle-de-mexico/habra-doble-reciclatron-en-cdmx/498550/

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/07/16/anuncian-doble-jornada-del-reciclatron-en-coyoacan-suman-mas-de-2-mil-toneladas-de-residuos-recolectados/

https://hojaderutadigital.mx/invita-sedema-a-una-nueva-edicion-del-reciclatron/

https://www.vertigopolitico.com/nacional/notas/este-viernes-doble-jornada-del-reciclatron-en-coyoacan

https://tured.capital/cdmx/2025/7/16/sedema-anuncia-jornada-doble-del-reciclatron-fecha-sedes-del-evento-3147.html

https://laoctava.com/podcasts/2025/07/16/preparate-doble-jornada-del-reciclatron-en-cdmx

https://todup.news/reciclatron-enfrenta-las-2450-toneladas-de-basura-tecnologica-de-la-cdmx/#google_vignette


Boletín: 307 - Invita SEDEMA a una nueva edición del Reciclatrón en el Bosque de San Juan de Aragón - DGCPCA

Resumen:

Se reciben residuos eléctricos y electrónicos en buen estado, limpios y completos.

La jornada se realizará el 25 y 26 de julio en el Bosque de San Juan de Aragón, en la puerta 6.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita a la ciudadanía a participar en una nueva jornada del Reciclatrón el viernes 25 y sábado 26 de julio, en un horario de 9:00 a 16:00 horas, en la puerta 6 del Bosque de San Juan de Aragón, ubicado en Avenida 661, casi esquina con Avenida 608, Colonia San Juan de Aragón, Alcaldía Gustavo A. Madero.

Estas jornadas tienen como objetivo enseñar y motivar a las personas y empresas a separar correctamente los dispositivos que ya no utilizan, para que puedan ser recolectados y reciclados de manera segura. Con ello se contribuye al cuidado de los recursos naturales, la protección de la biodiversidad y la reducción de los efectos del cambio climático en la ciudad.

Enlaces:

https://889noticias.mx/noticias/la-sedema-te-invita-a-participar-en-una-nueva-jornada-del-reciclatro-en-el-bosque-de-san-juan-de-aragon/

https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/que-no-se-te-pase-asiste-a-la-nueva-edicion-del-reciclatron-en-la-gam-conoce-que-materiales-puedes-llevar/


Boletín: 253 - Invita SEDEMA a una nueva edición del Reciclatrón en el Parque Tezozomoc - DGCPCA

Resumen:

Esta jornada es la número 160 del Reciclatrón y se han recolectado 2,439 toneladas de residuos electrónicos.

El Reciclatrón promueve el reciclaje de aparatos electrónicos para proteger el medio ambiente y combatir el cambio climático.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita a la ciudadanía a la próxima jornada del Reciclatrón, que se llevará a cabo el viernes 20 y sábado 21 junio, en el Parque Tezozomoc, en la alcaldía Azcapotzalco, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.

Con 159 jornadas se han recolectado 2,439 toneladas de este tipo de residuos, lo que representa un avance significativo en el manejo responsable de los mismos. Además, han participado más de 104,000 personas que han contribuido al reciclaje adecuado de aparatos eléctricos y electrónicos.

El resultado preliminar de la jornada de mayo en el Parque del Mestizaje fue de 521 participantes, 23 empresas e instituciones, 5,700 toneladas de Residuos de Aparatos Electrónicos y Eléctricos (tn de raee), 1.2 tn de pilas. Además, estuvo presente Rennueva con su Museo Móvil del Reciclaje y la alcaldía promoviendo la adopción de plantas y entregando composta.

Estas jornadas tienen como objetivo enseñar y motivar a las personas y empresas a separar correctamente los dispositivos que ya no utilizan, para que puedan ser recolectados y reciclados de manera segura. Así se contribuye al cuidado de los recursos naturales, la protección de la biodiversidad y la reducción de los efectos del cambio climático en la ciudad.

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/invita-sedema-una-nueva-edicion-del-reciclatron-en-el-parque-tezozomoc

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/invita-sedema-a-una-nueva-edicion-del-reciclatron-en-el-parque-tezozomoc-24284861

https://889noticias.mx/noticias/participa-en-la-proxima-jornada-del-reciclatron-en-la-alcaldia-azcapotzalco/

https://hojaderutadigital.mx/invita-sedema-a-una-nueva-edicion-del-reciclatron-en-el-parque-tezozomoc/

https://greentology.life/2024/05/06/llega-a-parque-tezozomoc-el-mercado-de-trueque/

https://la-guardia.com.mx/?p=45328


Boletín: 221 - Invita SEDEMA al Reciclatrón en el Parque del Mestizaje - DGCPCA

Resumen:

En las más de 150 jornadas del Reciclatrón se han recolectado más de 2,300 toneladas de residuos electrónicos.

El Reciclatrón promueve el reciclaje de aparatos electrónicos para proteger el medio ambiente y combatir el cambio climático.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita a la próxima jornada del Reciclatrón, que se llevará a cabo los próximos 30 y 31 de mayo, en la Bahía de Vehículos del Parque del Mestizaje en Indios Verdes, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.

Con más de 153 jornadas, se han recolectado 2,397 toneladas de este tipo de residuos, lo que representa un avance significativo en el manejo responsable de los mismos. Además, han participado más de 104,000 personas que han contribuido al reciclaje adecuado de aparatos eléctricos y electrónicos.

Estas jornadas tienen como objetivo enseñar y motivar a las personas y empresas a separar correctamente los dispositivos que ya no utilizan, para que puedan ser recolectados y reciclados de manera segura. Así se contribuye al cuidado de los recursos naturales, la protección de la biodiversidad y la reducción de los efectos del cambio climático en la ciudad.

Enlaces:

https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/invita-sedema-al-reciclatron-en-el-parque-del-mestizaje

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/05/28/vuelve-el-reciclatron-al-parque-del-mestizaje-recicla-tus-electronicos-el-30-y-31-de-mayo/

https://www.contrareplica.mx/nota-SEDEMA-invita-a-Noches-de-Murcielagos--en-Iztapalapa-un-campamento-educativo-para-conocer-la-fauna-nocturna-202528520

https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/que-no-se-te-pase-ya-viene-la-nueva-edicion-del-reciclatron-reciben-todo-tipo-de-aparatos-electricos-y-electronicos/

https://www.publimetro.com.mx/noticias/2025/05/28/reciclatron-proxima-edicion-sera-el-30-y-31-de-mayo-en-parque-de-mestizaje/

https://mayacomunicacion.com.mx/deshazte-de-tus-electronicos-viejos-y-salva-el-planeta-en-el-reciclatron-de-cdmx/


Boletín: 168 - Invita SEDEMA al Reciclatrón en el Parque Ecológico de Xochimilco - DGCPCA

Resumen:

En las más de 150 jornadas del Reciclatrón se han recolectado más de 2 mil 300 toneladas de residuos electrónicos

El Reciclatrón promueve el reciclaje de aparatos electrónicos para proteger el medio ambiente y combatir el cambio climático

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita a la próxima jornada del Reciclatrón, que se llevará a cabo los próximos 25 y 26 de abril en el Parque Ecológico de Xochimilco (PEX), en un horario de 09:00 a 16:00 horas.

A lo largo de 153 jornadas se han recolectado 2,397 toneladas de este tipo de residuos, lo que representa un avance significativo en el manejo responsable de los mismos. Además, han participado más de 104 mil personas que han contribuido al reciclaje adecuado de aparatos eléctricos y electrónicos.

Enlaces:

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/reciclatron-llega-a-xochimilco-recicla-tus-electronicos-y-conecta-con-la-naturaleza-22929669

https://adnoticias.mx/jornada-reciclatron-en-xochimilco/#google_vignette

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/04/23/reciclatron-regresara-a-xochimilco-con-jornada-para-promover-el-reciclaje-responsable-de-electronicos/

https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/sedema-invita-a-la-proxima-jornada-del-reciclatron-en-xochimilco/

https://www.debate.com.mx/cdmx/Noches-de-Murcielagos-y-reciclaje-en-Xochimilco-CDMX-invita-a-experiencias-nocturnas-y-educativas-20250423-0109.html

https://www.diariodemexico.com/mi-ciudad/noches-de-murcielagos-en-xochimilco-cuando-donde-y-costo

https://la-guardia.com.mx/?p=41644



Boletín: 248 - La SEDEMA celebra dos años de avances hacia la circularidad en el sector de los plásticos con la PAP-CDMX - DGCPCA

Resumen:

La SEDEMA presentó avances concretos en la transición hacia una economía circular, destacando la creación de la Agencia de Gestión Integral de Residuos y el anuncio de una campaña masiva para impulsar la separación diferenciada de residuos en la ciudad.

El evento subrayó el liderazgo de la Ciudad de México como referente internacional en acción climática, con proyectos emblemáticos como el Bosque de Chapultepec libre de plásticos de un solo uso y una hoja de ruta que articula soluciones integrales con visión a 2040.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), en coordinación con WWF México y el Global Plastic Action Partnership (GPAP) del Foro Económico Mundial, llevó a cabo este martes 10 de junio el evento “PAP-CDMX: Dos años de avances hacia la circularidad en el sector de los plásticos”, en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA).

Desde 2023, la SEDEMA participa en la alianza internacional GPAP con el objetivo de reducir significativamente la contaminación por plásticos en la capital. A través de la Plataforma de Acción sobre los Plásticos de la Ciudad de México (PAP-CDMX), se ha promovido la colaboración entre el gobierno, la academia, la sociedad civil y el sector privado para transitar hacia un modelo de economía circular.

Durante el evento se presentó la Hoja de Ruta de Acción para Reducir la Contaminación Plástica en la CDMX, que busca aumentar la tasa de circularidad de los plásticos del 24% registrado en 2022 al 84% en 2040. Esta hoja de ruta se sustenta en evidencia técnica y en una visión de largo plazo compartida por los distintos sectores participantes.

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/celebra-sedema-dos-anos-de-avances-hacia-la-circularidad-en-el-sector-de-los-plasticos-con-la-pap-cdmx

https://www.jornada.com.mx/2025/06/11/capital/031n2cap?partner=rss

https://noticiasdemexico.com.mx/cdmx/rumbo-a-una-ciudad-sin-plasticos-sedema-presenta-avances-clave-en-economia-circular/

https://picotazopolitico.com/cdmx-impulsa-un-modelo-circular-para-combatir-la-contaminacion-plastica/

https://889noticias.mx/noticias/proximamente-se-lanzara-una-nueva-campana-para-separacion-de-residuos-en-la-cdmx-sedema/

https://www.fancinemexico.com/blog/2025/06/12/

https://ntcd.mx/noticias-cdmx-economia-circular-plasticos-pap-2025

https://www.fernandatapia.com/la-sedema-celebra-dos-anos-de-avances-hacia-la-circularidad-en-el-sector-de-los-plasticos-con-la-pap-cdm/


Boletín: 238 - Nueva edición del Mercado de Trueque en el Bosque de Tlalpan - DGCPCA

Resumen:

El Mercado de Trueque promueve la separación de residuos en casa y el reciclaje como acciones clave para cuidar el ambiente y mitigar el cambio climático en la CDMX.

Se pueden canjear residuos reciclables y electrónicos limpios y ordenados por productos sustentables; no se reciben focos, ropa ni unicel.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita a las y los capitalinos a una edición más del Mercado de Trueque 2025, el cual se llevará a cabo el domingo 8 de junio en un horario de 08:00 a 13:00 horas en el estacionamiento del Bosque de Tlalpan.

El Mercado de Trueque es un programa de educación ambiental, enfocado en la separación de residuos sólidos domésticos, desde el origen, y en la promoción del reciclaje. Este último tiene dos objetivos: la conservación de los recursos naturales y la biodiversidad, así como la mitigación del cambio climático en la Ciudad de México.

Enlaces:

https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/nueva-edicion-del-mercado-de-trueque-en-el-bosque-de-san-juan-aragon

https://noticiasdemexico.com.mx/cdmx/regresa-el-mercado-de-trueque-al-bosque-de-tlalpan-este-8-de-junio/

https://www.diariodemexico.com/mi-ciudad/mercado-del-trueque-en-el-bosque-de-tlalpan-que-si-y-que-no-puedes-llevar

https://oem.com.mx/elsoldemexico/metropoli/intercambia-residuos-por-comida-fecha-y-lugar-del-mercado-de-trueque-en-cdmx-24089471

https://mayacomunicacion.com.mx/regresa-el-mercado-de-trueque-al-bosque-de-tlalpan-este-8-de-junio/

https://almomento.mx/llega-nueva-edicion-del-mercado-de-trueque-al-bosque-de-san-juan-aragon/

https://www.chilango.com/noticias/mercado-de-trueque-bosque-de-aragon-cuando-es-que-objetos-llevar/


Boletín: 130 - Realizará SEDEMA el 28 y 29 de marzo el Reciclatrón en el Casco de Santo Tomás del IPN - DGCPCA

Resumen:

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita a la 151ª jornada del Reciclatrón, que se llevará a cabo los próximos 28 y 29 de marzo en el  Casco de Santo Tomás , en un horario de 09:00 a 16:00 horas.

Enlaces:

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/03/26/reciclatron-regresa-al-casco-de-santo-tomas-para-promover-el-reciclaje-electronico/

https://laoctava.com/podcasts/2025/03/26/no-lo-dejes-pasar-reciclatron-en-el-ipn

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/reciclatron-recolecta-mas-de-2-mil-toneladas-de-residuos-electronicos-en-150-jornadas-22375767

https://www.msn.com/es-mx/noticias/mexico/reciclatr%C3%B3n-recauda-m%C3%A1s-de-14-toneladas-de-desechos-el%C3%A9ctricos-y-electr%C3%B3nicos/ar-AA1AEqMu?

apiversion=v2&noservercache=1&domshim=1&renderwebcomponents=1&wcseo=1&batchservertelemetry=1&noservertelemetry=1


Boletín: 085 - Realizará Sedema jornada del Reciclatrón en Mixquic y Los Coyotes - DGCPCA

Resumen:

El Gobierno de la Ciudad de México (GOBCDMX) y la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invitan al Reciclatrón, que se llevará a cabo este fin de semana con jornadas paralelas en Mixquic, alcaldía Tláhuac, y en Los Coyotes, alcaldía Coyoacán.

Enlaces:

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/reciclatron-en-mixquic-tlahuac-y-los-coyotes-en-coyoacan-fecha-y-horario-21758264

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/recauda-reciclatron-68-toneladas-de-residuos-electricos-y-electronicos-en-los-coyotes-y-mixquic

https://elinformante.mx/?p=76601

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/recauda-reciclatron-6-8-toneladas-de-residuos-electricos-y-electronicos-21845278

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/02/19/reciclatron-llegara-a-mixquic-y-los-coyotes-este-fin-de-semana/


Boletín: 146 - Realizará SEDEMA Mercado de Trueque en el Parque Ecológico de Xochimilco - DGCPCA

Resumen:

El Mercado de Trueque promueve la separación de residuos en casa y el reciclaje como acciones clave para cuidar el ambiente y mitigar el cambio climático en la CDMX.

Se pueden canjear residuos reciclables y electrónicos limpios y ordenados por productos sustentables; no se reciben focos, ropa ni unicel

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invitan a una edición más del Mercado de Trueque 2025, el cual se llevará a cabo el domingo 13 de abril en un horario de 08:00 a 13:00 horas en el Parque Ecológico de Xochimilco (PEX)

Enlaces:

https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/realizara-sedema-mercado-de-trueque-en-el-parque-ecologico-de-xochimilco

https://www.msn.com/es-mx/dinero/noticias/cu%C3%A1ndo-se-realizar%C3%A1-el-mercado-de-trueque-aqu%C3%AD-te-informamos-las-fechas-y-sitios/ar-AA1C5Lij?ocid=BingNewsSerp

 https://www.informador.mx/mexico/Cuando-se-realizara-el-Mercado-de-Trueque-en-la-CDMX-20250401-0221.html

https://www.dedinero.com.mx/todo-es-dinero/mercado-de-trueque-cdmx-2025-fechas-ubicaciones-y-como-canjear-tus-residuos-por-alimentos/

https://www.infobae.com/mexico/2025/04/08/reciclatron-2025-donde-y-como-reciclar-basura-electronica-gratis-en-cdmx/

https://oncenoticias.digital/valle-de-mexico/prepara-tus-residuos-para-reciclarlos-en-el-mercado-de-trueque-de-xochimilco/461326/

https://cdmxsecreta.com/mercado-trueque-xochimilco/

https://cdmxsecreta.com/mercado-trueque-xochimilco/

https://laoctava.com/podcasts/2025/04/08/habra-mercado-de-trueque-te-decimos-donde

 https://www.dedinero.com.mx/todo-es-dinero/mercado-de-trueque-cdmx-2025-fechas-ubicaciones-y-como-canjear-tus-residuos-por-alimentos/

https://megalopolismx.com/noticia/118560/al-parque-ecologico-xochimilco-llegara-el-mercado-del-trueque

https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/lanzate-al-mercado-de-trueque-2025-aqui-te-decimos-donde-cuando-y-a-que-hora/

https://animalpolitico.com/tendencias/estilo-de-vida/mercado-del-trueque-2025-cdmx-calendario-productos#google_vignette


Boletín: 044 - Realizará Sedema primer Reciclatrón 2025 en Universum - DGCPCA

Resumen:

- El Reciclatrón busca fomentar el hábito de separación de los residuos electrónicos para su acopio adecuado y reciclaje

- Los principales residuos que se recuperan en las jornadas son: aluminio, cobre, plástico, fierro y vidrio

Enlaces:

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/reciclatron-2025-en-universum-deshazte-de-aluminio-cobre-plastico-fierro-y-vidrio-21167685

https://www.milenio.com/politica/comunidad/reciclatron-2025-en-cdmx-cuando-y-que-materiales-puedo-llevar

https://www.excelsior.com.mx/comunidad/reciclatron-2025-universum-cdmx-equipos-electronicos-electrodomesticos-viejos/1694517

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/realizara-sedema-primer-reciclatron-2025-en-universum

https://heraldodemexico.com.mx/tendencias/2025/1/15/alista-tus-residuos-electricos-electronicos-estas-son-las-fecha-sedes-para-el-reciclatron-2025-en-cdmx-668651.html

https://www.infobae.com/mexico/2025/01/16/a-donde-puedes-llevar-pilas-y-electronicos-viejos-para-reciclar-en-cdmx/

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/01/16/ciudad-universitaria-sera-sede-del-primer-reciclatron-2025/

https://noticiasdemexico.com.mx/ambiente/transforma-tus-residuos-electronicos-en-oportunidades-reciclatron-2025-llega-a-universum/

http://admin.tured.capital/cdmx/2025/1/15/primer-reciclatron-2025-sera-en-universum-checa-fecha-detalles-del-evento-2634.html

https://www.chilango.com/noticias/tecnologia/reciclatron-universum-electronicos/

https://almomento.mx/sedema-lanza-reciclatron-2025-para-promover-reciclaje-de-producto-electronico/

https://ovaciones.com/en-la-cdmx-se-generan-diariamente-mas-de-320-toneladas-de-residuos-electricos-y-electronicos/


Boletín: 280 - SEDEMA hace un llamado a la ciudadanía para erradicar el consumo de bolsas de plástico - DGCPCA

Resumen:

El día 3 de julio se conmemora el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, una iniciativa para concientizar a las personas sobre el daño ambiental de este producto.

La Ciudad de México, en su objetivo por erradicar la contaminación plástica, realiza acciones locales, como el Mercado de Trueque, para propiciar alternativas sustentables en la ciudadanía y forma parte de iniciativas globales.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita a la ciudadanía a sumarse a la conmemoración del Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, una iniciativa global que busca generar conciencia sobre el impacto ambiental de estos productos y promover el uso de alternativas sustentables.

Aunque las bolsas de plástico fueron patentadas en los años sesenta por la empresa sueca Celloplast, su comercialización a nivel mundial estalló a finales de los años setenta. En 1997, el investigador Charles Moore descubrió una mancha de residuos plásticos en el océano Pacífico, resultado de la acumulación y su inadecuado manejo.

Las bolsas de plástico tardan entre 100 y 500 años en degradarse, ya que están elaboradas con materiales poliméricos derivados del petróleo. Si no se gestionan adecuadamente, una vez que se convierten en residuos (por ejemplo, abandonándolas en vía pública), pueden ser una fuente de contaminación y con el paso del tiempo, fragmentarse y convertirse en microplásticos que representan un riesgo potencial ambiental y para la salud.

Enlaces:

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/07/04/llaman-a-erradicar-el-uso-de-bolsas-de-plastico-en-la-cdmx-el-mejor-residuo-es-el-que-no-se-genera/

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/sedema-invita-a-conmemorar-el-dia-internacional-libre-de-bolsas-de-plastico-24583972

https://www.milenio.com/politica/comunidad/sedema-pide-unirse-a-un-dia-sin-bolsas-de-plastico

https://infopolitano.com/cdmx/99713/

https://www.fernandatapia.com/sedema-hace-un-llamado-a-la-ciudadania-para-erradicar-el-consumo-de-bolsas-de-plastico/?fbclid=IwY2xjawLmOLlleHRuA2FlbQIxMQABHlwqikHS1GKOJ9xvTE4OP3SwT_7Id8He98wIKs_tAVT_pTasPlfNDvMNBEBU_aem_kHhnBKubSvgk2bXh0NFnkA

https://www.facebook.com/fernandatapiaoriginal/posts/pfbid02pvmxrKS48MN12BGGdVHfsTmZEJrbAAHPr8tPZAf2Ji8UpVqwAY38uoQhdH1dKoZYl?rdid=9OpmkfNkahtfAJY9#


Boletín: 226 - SEDEMA invita a las actividades de junio en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental - DGCPCA

Resumen:

Durante junio, el Museo de Historia Natural ofrecerá talleres, charlas y actividades lúdicas para todas las edades, enfocadas en biodiversidad, ciencia y cultura ambiental.

La cartelera incluye la Noche de Museos Pride, actividades sobre tortugas, aves urbanas, océanos, y una exposición temporal que une arte y ciencia.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y el Centro de Cultura Ambiental (CCA) Chapultepec, invita a la ciudadanía a conocer y participar en las actividades del mes de junio en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental, ubicado en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec. La programación incluye talleres, charlas, exposiciones y actividades lúdicas que promueven la educación ambiental y la divulgación científica para niñas, niños, jóvenes y personas adultas.

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/invita-sedema-las-actividades-de-junio-en-el-museo-de-historia-natural-y-cultura-ambiental

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/05/30/el-museo-de-historia-natural-celebrara-junio-con-actividades-ambientales-para-todas-las-edades/

https://www.excelsior.com.mx/comunidad/actividades-museo-historia-natural-cdmx-junio-por-menos-de-40-pesos/1719036

https://voragine.com.mx/ciudad-de-mexico/2025/05/30/invitan-autoridades-a-ciudadania-capitalina-al-museo-de-historia-natural-y-cultura-ambiental-en-junio/

https://oncenoticias.digital/once-lab/museo-de-historia-natural-en-chapultepec-presenta-su-cartelera-de-junio/481083/

https://la-guardia.com.mx/?p=44121


Boletín: 212 - SEDEMA invita al Reciclatrón en la Casa Popular Magdalena Contreras - DGCPCA

Resumen:

En 155 jornadas del Reciclatrón se han recolectado más de 2,400 toneladas de residuos electrónicos.

El Reciclatrón promueve el reciclaje de aparatos electrónicos para proteger el medio ambiente y combatir el cambio climático.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita a la próxima jornada del Reciclatrón, que se llevará a cabo los próximos 23 y 24 de mayo, en la Bahía de Vehículos de la Casa Popular Magdalena Contreras, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.

En 155 jornadas, se han recolectado más de 2,400 toneladas de este tipo de residuos, lo que representa un avance significativo en el manejo responsable de los mismos. Además, han participado 106,000 personas que han contribuido al reciclaje adecuado de aparatos eléctricos y electrónicos.

Enlaces:

https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/talleres-charlas-y-exploracion-al-aire-libre-en-el-museo-de-historia-natural-y-cca-de-chapultepec

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/invitan-a-talleres-charlas-y-exploracion-al-aire-libre-en-el-museo-de-historia-natural-y-cca-de-chapultepec-23400352#

https://aristeguinoticias.com/210525/naturaleza/actividades-gratuitas-y-talleres-para-toda-la-familia-este-fin-de-semana-en-chapultepec/

https://oncenoticias.digital/cultura/talleres-y-charlas-de-educacion-ambiental-en-el-museo-de-historia-natural/476552/amp/

https://www.nieveazul360.com/actividades-ambientales-en-chapultepec/

https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/recicla-tus-electrodomesticos-y-equipos-electronicos-reciclatron-llega-a-la-magdalena-contreras-este-23-y-24-de-mayo/

https://889noticias.mx/noticias/realizaran-jornada-del-reciclatron-en-la-alcaldia-magdalena-contreras/

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/05/21/invitan-al-reciclatron-en-m-contreras-para-reciclar-electronicos-y-cuidar-el-ambiente/

https://hojaderutadigital.mx/sedema-invita-al-reciclatron-en-la-casa-popular-magdalena-contreras/



Boletín: 191 - SEDEMA realizará Mercado de Trueque en el Bosque de San Juan Aragón - DGCPCA

Resumen:

El Mercado de Trueque promueve la separación de residuos en casa y el reciclaje como acciones clave para cuidar el ambiente y mitigar el cambio climático en la CDMX.

Se pueden canjear residuos reciclables y electrónicos limpios y ordenados por productos sustentables; no se reciben focos, ropa ni unicel.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invitan a una edición más del Mercado de Trueque 2025, el cual se llevará a cabo el domingo 11 de mayo en un horario de 08:00 a 13:00 horas en el Bosque de San Juan Aragón.

El Mercado de Trueque es un programa de educación ambiental, enfocado en la separación de residuos sólidos domiciliarios, desde el origen, y en la promoción del reciclaje. Este último con dos objetivos: la conservación de los recursos naturales y la biodiversidad, así como la mitigación del cambio climático, en la Ciudad de México.

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/sedema-realizara-mercado-de-trueque-en-el-bosque-de-san-juan-aragon

https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/mercado-de-trueque-vuelve-con-nueva-edicion-preparan-relanzamiento-para-ampliar-su-alcance/

https://mayacomunicacion.com.mx/bajo-las-estrellas-y-sobre-lava-milenaria-vive-el-picnic-nocturno-en-ecoguardas/

https://oncenoticias.digital/valle-de-mexico/lanzate-al-mercado-de-trueque-en-el-bosque-de-san-juan-de-aragon-cdmx/472376/

https://mexicanisimo.com.mx/2025/05/sedema-realizara-mercado-de-trueque-en-el-bosque-de-san-juan-aragon/

https://laoctava.com/podcasts/2025/05/08/mercado-de-trueque-en-el-bosque-de-san-juan-de-aragon

https://www.elmanana.com/noticias/curiosidades/san-juan-de-aragon-mercado-del-trueque-en-bosque/5978267


Boletín: 208 - Un éxito la Mega Jornada de Reciclaje de la SEDEMA en la UNAM - SEDEMA

Resumen:

Por primera vez se llevó a cabo una Mega Jornada de Reciclaje que juntó el Reciclatrón y el Mercado de Trueque.

El evento tuvo el objetivo de reflexionar en torno a nuestros hábitos de consumo y cómo el reciclaje nos puede ayudar a transitar a una economía circular.

El Gobierno de la Ciudad de México (GOBCDMX), a través de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), en el marco del Día Mundial del Reciclaje, celebró este sábado 17 de mayo en el Centro Cultural Universitario (CCU) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) una Mega Jornada de Reciclaje, en la que se realizó una edición conjunta del Mercado de Trueque y del Reciclatón.

Al arrancar el evento, Álvarez Icaza Ramírez, secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México enfatizó en que “por primera vez recibimos textiles. Pero más allá del acopio, esta Mega Jornada de Reciclaje es un llamado urgente a dejar atrás el modelo de economía lineal e incorporar, como parte de nuestra vida cotidiana, la economía circular. Reciclar, reutilizar, reducir y, sobre todo, separar desde el hogar, son acciones clave para transformar la forma en que gestionamos nuestros residuos en la ciudad”.

Enlaces:

https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/un-exito-la-mega-jornada-de-reciclaje-de-la-sedema-en-la-unam

https://www.contrareplica.mx/nota-Un-exito-la-Mega-Jornada-de-Reciclaje-de-la-SEDEMA-en-la-UNAM-202518539

https://www.infobae.com/mexico/2025/05/15/mega-jornada-de-reciclaje-en-cdmx-te-decimos-que-puedes-intercambiar/

https://www.excelsior.com.mx/comunidad/papel-compus-ropa-y-mas-llevalos-a-la-mega-jornada-de-reciclaje-unam-

https://es-us.noticias.yahoo.com/d%C3%ADa-mundial-reciclaje-mercado-trueque-172609989.htmlcdmx/1716069

https://www.msn.com/es-mx/noticias/mexico/mega-jornada-de-reciclaje-unam-estos-son-los-residuos-que-puedes-cambiar/ar-AA1EVBSB?ocid=BingNewsSerp

 https://almomento.mx/mega-jornada-de-reciclaje-promueve-cultura-ambiental-y-participacion-ciudadana-en-cdmx/

https://www.vertigopolitico.com/bienestar/notas/mega-jornada-reciclaje-en-la-cdmx

https://politica.expansion.mx/cdmx/2025/05/16/mega-jornada-de-reciclaje-unam-2025

https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/dia-mundial-del-reciclaje-mercado-del-trueque-ya-recibe-ropa-acopian-mas-de-3-mil-kilos-de-residuos-reciclables-y-4-toneladas-de-textiles/

https://www.dossierdeprensa.mx/un-exito-la-mega-jornada-de-reciclaje-de-la-sedema-en-la-unam/

https://www.msn.com/es-mx/noticias/mexico/cdmx-recicla-m%C3%A1s-de-25-toneladas-en-un-solo-d%C3%ADa-en-reciclatr%C3%B3n-y-mercado-de-trueque/ar-AA1EYNtE

https://cdmx.info/conmemoran-aniversario-del-bosque-de-tlahuac-como-area-natural-protegida/

https://www.fernandatapia.com/un-exito-la-mega-jornada-de-reciclaje-de-la-sedema-en-la-unam/


 

Regresar