Síntesis boletines nexos palabra


Patrimonio Natural:
Frecuencia en boletines: 6

 

Boletín: 262 - Arrancan actividades de “Chacuacos, Fumarolas De Agua” en la Ex Fábrica de Pólvora - SEDEMA

Resumen:

Ubicado en la Cuarta Sección de Chapultepec, el espacio contará actividades para el público de miércoles a viernes, de 11:00 a 18:00 h, y sábados y domingos, de 10:00 a 16:00 h

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Vinculación Cultural, el Sistema Creación y la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil – Alas y Raíces, en colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) del Gobierno de la Ciudad de México, abre al público la Ludoteca “Chacuacos, fumarolas de agua”, en el Edificio “G” de la Ex Fábrica de Pólvora en la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec.

Durante el evento de inicio de actividades, hoy sábado 21 de julio de 2025, la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, destacó la importancia de que un lugar emblemático ahora se transforme en un espacio de juego abierto para las infancias y las juventudes.

“Hace tan solo algunos días se conmemoró el Día Mundial del Juego y nos pareció muy importante que, en el marco de esa fecha, se diera valor a estos espacios lúdicos, y que se pudiera inaugurar el recinto, parte del proyecto ‘Chapultepec, Naturaleza y Cultura’”.

Enlaces:

https://tijuanainformativo.info/index.php/noticias-cultura-y-espectaculos-de-tijuana-y-baja-california-y-mexico/item/198442-arrancan-actividades-de-chacuacos-fumarolas-de-agua-en-la-ex-fabrica-de-polvora

https://www.jornada.com.mx/2025/06/22/cultura/a02n1cul 

https://tribunadelabahia.com.mx/chacuacos-del-vapor-a-la-imaginacion-inauguran-ludoteca-infantil-en-chapultepec/

https://laregiontam.com.mx/2025/06/22/arrancan-actividades-de-chacuacos-fumarolas-de-agua-en-la-ex-fabrica-de-polvora/

https://columnadigital.com/la-sala-de-juegos-chacuacos-recibio-ayer-a-sus-primeros-ninos/

https://miradas.mx/2025/06/22/la-ludoteca-chacuacos-recibio-ayer-a-sus-primeros-pequenos-visitantes/

https://referentemx.com/nota.php?id=11187

https://tribunademexico.com/chacuacos-del-vapor-a-la-imaginacion/


Boletín: 348 - Clausuran 17 minas en suelo de conservación: extracción de piedra y arena está prohibida en la CDMX - DGCORENADR

Resumen:

Inspectores ambientales de la SEDEMA, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), clausuraron 17 minas ilegales en Tláhuac e Iztapalapa.

La minería pétrea afecta la biodiversidad, la calidad del aire y los servicios ambientales que se generan en esta área natural.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCorenadr), en coordinación con la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), clausuró 17 minas ilegales en las alcaldías Tláhuac e Iztapalapa. De estas, siete corresponden a la reposición de sellos de clausura y diez a nuevas clausuras en sitios identificados durante recorridos de inspección.

En la Ciudad de México no existe ninguna autorización para la extracción de materiales pétreos, por lo que toda actividad de este tipo es ilegal. Estas operaciones se realizaban en la Sierra de Santa Catarina, una franja volcánica que converge entre Tláhuac e Iztapalapa.

La extracción de tezontle, basalto y arena remueve la cubierta vegetal, desestabiliza laderas y altera la infiltración natural del agua a los mantos freáticos, además de generar polvo, ruido y vibraciones que afectan a la población. La Sierra de Santa Catarina, con 2,166 hectáreas, forma parte del Eje Neovolcánico y alberga especies en riesgo como el halcón peregrino, el clarín jilguero y el murciélago hocicudo. Su explotación fragmenta hábitats, acelera la erosión y aumenta el azolvamiento en temporada de lluvias, con impactos directos en la ecología local y en la calidad del aire.

Enlaces:


Boletín: 290 - Convocan SEDEMA y Ecoguardas a explorar y proteger la riqueza natural del sur de la Ciudad de México con el recorrido en el Xitle - DGSANPAVA

Resumen:

El recorrido busca reconectar a la ciudadanía con uno de los ecosistemas más emblemáticos del sur de la ciudad.

Al finalizar el paseo, se ofrecerá un taller de elaboración de terrarios en miniatura. Este taller tiene un costo de $140 por persona.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA) y del Centro de Cultura Ambiental (CCE) Ecoguardas, invita a niñas, niños, jóvenes y personas adultas a participar este sábado 12 de julio, de 8:00 a 10:00 horas, en el recorrido y taller “Las faldas del Xitle”, una experiencia inmersiva en uno de los ecosistemas más emblemáticos y diversos del sur de la ciudad.

Esta actividad busca reconectar a la ciudadanía con el Bosque Templado de la Sierra del Ajusco-Chichinauhtzin, un territorio de enorme valor ecológico y biocultural, donde convergen especies endémicas, saberes tradicionales y un patrimonio natural que ha sido clave en la historia de los pueblos del sur.

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/convocan-sedema-y-ecoguardas-explorar-y-proteger-la-riqueza-natural-del-sur-de-la-ciudad-de-mexico-con-el-recorrido-en-el-xitle


Boletín: 325 - Disfruta de “Un verano para todos” en el Bosque de San Juan de Aragón - DGSANPAVA

Resumen:

La cita es el sábado 9 de agosto en diferentes puntos del Bosque de San Juan de Aragón, el área verde más importante del nororiente.

Habrá presentación de Musas sonideras, concierto de Rock whit not name, acrobacias y una obra de teatro.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), invita a toda la comunidad a vivir un día lleno de actividades culturales para el goce y disfrute de toda la familia con “Un verano para todos”, en el Bosque de San Juan de Aragón (BSJA).

Como parte de las actividades recreativas de verano que se desarrollan en la Ciudad de México, este sábado 9 de agosto, la Dirección de Gestión del Bosque de San Juan de Aragón (DGBSJA) ha preparado un día especial que contará con la presentación de “Ellas Sonideras”, con las Musas sonideras, y la exhibición de baile del “Club del Montón”, Concierto Oldies de la banda “Rock whit not name”, el espectáculo del equipo internacional de acrobacia de tránsito y la Danzonera Pegaso de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Enlaces:

https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/disfruta-verano-para-todos-en-el-bosque-de-san-juan-aragon-sedema

https://elinformante.mx/?p=90116

https://tured.capital/cdmx/2025/8/6/sedema-invita-disfrutar-de-un-verano-para-todos-en-el-bosque-de-san-juan-de-aragon-3191.html

https://hojaderutadigital.mx/disfruta-de-un-verano-para-todos-en-el-bosque-de-san-juan-de-aragon-sedema/

https://www.msn.com/es-mx/cultura2.0/aventuras/bosque-de-arag%C3%B3n-tendr%C3%A1-sonideros-rock-y-danz%C3%B3n-gratis/ar-AA1K68sW


Boletín: 349 - En operativo interinstitucional clausuran aserraderos ilegales para proteger el Bosque de Agua - DGCORENADR

Resumen:

En un operativo interestatal, la SEDEMA —a través de la CORENADR—, en coordinación con PROFEPA, FGR, SEDENA, Guardia Nacional y autoridades del Estado de México, aseguró 61.327 m³ de materias primas forestales en Ocuilan.

Se clausuraron centros de almacenamiento ilegales, donde se incautaron madera en rollo y aserrada, maquinaria y equipo de aserrío, reforzando la protección del Bosque de Agua, vital para el equilibrio ecológico del Valle de México

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y la Policía Estatal, llevó a cabo un operativo interestatal en el marco de la estrategia de protección al Bosque de Agua, región estratégica para el equilibrio ecológico del Valle de México.

En esta acción conjunta participaron más de 700 elementos y un total de 108 vehículos de las distintas instituciones involucradas. El operativo incluyó la intervención de cuatro Centros de Almacenamiento y Transformación de Materias Primas Forestales (CAT) en el municipio de Ocuilan, Estado de México, donde se realizaron cuatro cateos a cargo de la Fiscalía General de la República y se cumplimentaron dos órdenes de inspección ejecutadas por la PROFEPA.

Enlaces:

https://www.gob.mx/profepa/prensa/realizan-operativo-interinstitucional-de-inspeccion-verificacion-y-clausura-de-aserraderos-en-ocuilan-zona-critica-del-bosque-de-agua?tab=

https://www.infobae.com/mexico/2025/08/22/700-elementos-de-seguridad-intervienen-zona-critica-del-bosque-de-agua-en-edomex-para-frenar-aserraderos-ilegales/

https://www.cronica.com.mx/nacional/2025/08/21/realizan-operativo-contra-la-tala-ilegal-en-ocuilan-zona-critica-del-bosque-de-agua/

https://heraldodemexico.com.mx/edicion-impresa/2025/8/21/realizan-operativo-interinstitucional-de-inspeccion-verificacion-clausura-de-aserraderos-en-ocuilan-zona-critica-del-bosque-de-agua-724124.html

https://contralinea.com.mx/interno/semana/aseguran-madera-vehiculos-y-maquinaria-en-aserraderos-ilegales-de-edomex/


Boletín: 229 - Inscríbete y participa en el “Concurso Gastronómico Contemporáneo del Nopal y el Maguey” - SEDEMA

Resumen:

Podrán participar personas originarias de cualquier alcaldía de la Ciudad de México, con propuestas gastronómicas innovadoras que utilicen productos derivados del nopal y/o el maguey como ingrediente principal, registrándose en https://forms.gle/8RxNEQXtVzNXzLU88 hasta el 6 de junio.

Se otorgarán premios en cuatro categorías: Plato fuerte-Cocina tradicional; Plato fuerte-Innovación; Postre-Cocina tradicional, y Postre-Innovación, el jurado evaluará gusto, presentación, textura, aroma y originalidad.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), en colaboración con la Secretaría de Turismo (SECTUR), la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y la alcaldía Milpa Alta, llevará a cabo el “Concurso Gastronómico Contemporáneo del Nopal y el Maguey”, el domingo 8 de junio, a las 13:30 horas, en el Monumento a la Revolución, como parte de las actividades de la Feria del Nopal 2025.

La finalidad de este concurso es promover la riqueza gastronómica de la región, destacando la importancia del nopal y el maguey en la cocina tradicional y contemporánea. También busca incentivar el desarrollo económico local y fomentar el turismo en la zona. Además, esta iniciativa no solo celebrará la cultura y tradición culinaria, también contribuirá a la conservación del patrimonio natural y cultural de Milpa Alta.

Enlaces:

https://www.infobae.com/mexico/2025/06/03/asi-puedes-ganar-hasta-10-mil-pesos-con-una-receta-que-use-el-nopal-o-el-maguey/

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/feria-del-nopal-2025-hasta-10-mil-pesos-de-premio-en-el-concurso-gastronomico-como-participar-23898629


 

Regresar