Síntesis boletines nexos palabra


Parque Ecológico de la Ciudad de México:
Frecuencia en boletines: 6

 

Boletín: 192 - Celebra SEDEMA la biodiversidad con el “BioFest” en el Parque Ecológico de Xochimilco - DGSANPAVA

Resumen:

Para celebrar el Día Internacional de la Diversidad Biológica, se celebrará el evento “Biofest: Conectando con las Áreas Naturales Protegidas” con el fin de fomentar el conocimiento, la valoración y la conservación de la biodiversidad.

Como parte de la celebración, las y los capitalinos podrán participar en el concurso de fotografía “Huellas de conservación”.

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), en coordinación con el Museo Chinampaxóchitl, la Oficina en México del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y la Agencia Francesa de Desarrollo, conmemoran el Día Internacional de la Diversidad Biológica con el evento “BioFest: Conectando con las Áreas Naturales Protegidas”, que se llevará a cabo el sábado 24 de mayo en el Parque Ecológico de Xochimilco.

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/celebra-sedema-la-biodiversidad-con-el-biofest-en-el-parque-ecologico-de-xochimilco

https://mexicanisimo.com.mx/2025/05/celebra-sedema-la-biodiversidad-con-el-biofest-en-el-parque-ecologico-de-xochimilco/

https://mayacomunicacion.com.mx/celebra-la-naturaleza-biofest-llega-al-parque-ecologico-de-xochimilco-para-honrar-la-biodiversidad/

https://imagenagropecuaria.com/2025/realizan-biofest-para-celebrar-biodiversidad-de-la-cdmx/

https://www.fernandatapia.com/celebra-sedema-la-biodiversidad-con-el-biofest-en-el-parque-ecologico-de-xochimilco/


Boletín: 312 - Inaugura SEDEMA primer Centro Operativo de Tequios por la Restauración en en la Barranca de Tarango - SEDEMA

Resumen:

La SEDEMA inauguró el primer Centro Operativo de la Red de Tequios por la Restauración en la Barranca de Tarango, un espacio clave para fortalecer la acción comunitaria en favor del ambiente.

Ectárea funcionará como sede para la capacitación, préstamo de herramientas y coordinación de acciones ciudadanas de restauración ecológica en la Ciudad de México.

Este sábado 26 de julio, la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA), en alianza con Reforestamos México A.C., el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la iniciativa Gobiernos Locales por la Sostenibilidad (ICLEI) y Grupo Ectágono-Ectárea, llevó a cabo la inauguración del primer Centro Operativo del proyecto “Tequios por la Restauración”, ubicado en la Barranca de Tarango, en la alcaldía Álvaro Obregón.

La sede de este nuevo centro operativo es Ectárea, un centro de experiencias, soluciones y emprendimientos para la regeneración del bienestar de la naturaleza y las personas. A partir de hoy, este espacio funcionará como punto de encuentro y articulación para las personas, colectivos y organizaciones dedicadas a la restauración ecológica en la capital, así como sede de capacitación, préstamo de herramientas e intercambio de experiencias y conocimientos entre integrantes de la Red de Tequios por la Restauración.

El evento contó con la presencia de representantes de la SEDEMA, Reforestamos México, ICLEI, PNUMA y Ectárea, así como de integrantes activos de la Red de Tequios por la Restauración, quienes han sido parte fundamental en la construcción de este proyecto.

Durante la jornada, se llevó a cabo la firma del convenio de colaboración que formaliza a Ectárea como Centro Operativo de la Red de Tequios por la Restauración, además de recorridos por el espacio, actividades de reflexión colectiva y talleres prácticos sobre el uso de herramientas como motosierras y desbrozadoras, fundamentales para las labores de restauración.

Esta inauguración representa un paso clave en la consolidación del proyecto “Tequios por la Restauración”, presentado oficialmente en 2024 como una estrategia para fortalecer la participación ciudadana y consolidar acciones de restauración ecológica como parte de los esfuerzos institucionales por reincorporar la naturaleza al entorno urbano y construir una ciudad más verde y resiliente mediante la aplicación de Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN).

Enlaces:

https://almomento.mx/tequios-por-la-restauracion-inaugura-espacio-clave-para-salvar-ecosistemas-urbanos/

https://estadodeltiempo.mx/tequios-por-la-restauracion-inaugura-espacio-clave-para-salvar-ecosistemas-urbanos/

https://www.contrareplica.mx/nota-Inauguran-Centro-Operativo-de-Tequios-por-la-Restauracion-en-la-Barranca-de-Tarango-202529719

https://www.nieveazul360.com/centro-operativo-tequios/?fbclid=IwY2xjawL3jWtleHRuA2FlbQIxMQABHmVrr1M-7ZBXHDz55Yu69dvOj-VNamArxWcWdZHmRIMjWdTn8b8JI_jZS9p2_aem_iu7iqaQNe7tZgogCwPq4Ww

https://hojaderutadigital.mx/invita-sedema-a-la-exposicion-fotografica-un-lente-a-la-biodiversidad-del-sur-de-la-cdmx/

https://noticias.red/2025/07/31/la-red-de-tequios-por-la-restauracion-instala-el-primer-centro-para-el-trabajo-comunitario/#google_vignette

https://noticias.red/2025/07/31/la-red-de-tequios-por-la-restauracion-instala-el-primer-centro-para-el-trabajo-comunitario/#google_vignette

https://noticias.red/2025/07/31/la-red-de-tequios-por-la-restauracion-instala-el-primer-centro-para-el-trabajo-comunitario/#google_vignette

https://elbajionoticias.com/la-red-de-tequios-por-la-restauracion-instala-el-primer-centro-para-el-trabajo-comunitario/


Boletín: 347 - Invita SEDEMA a jornada de esterilización en colonias aledañas al Área Natural Protegida Parque Ecológico de la Ciudad de México - DGSANPAVA

Resumen:

La jornada tiene como objetivo promover el cuidado de los animales de compañía y disminuir la población de perros y gatos en abandono en la zona que ponen en riesgo la fauna local.

Se realizarán jornadas de esterilización el último jueves de cada mes en otras colonias, por lo que se invita a la ciudadanía a estar atenta a las redes de la SEDEMA.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA) en coordinación con la alcaldía Tlalpan, convoca a tutores y tutoras responsables de animales de compañía a la jornada de esterilización que se llevará a cabo en el Juego de la Pelota Mixteca, sede del Área Natural Protegida (ANP) Parque Ecológico (PEX) de la Ciudad de México, el jueves 28 de agosto.

Enlaces:

https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/invita-sedema-jornada-de-esterilizacion-en-colonias-aledanas-al-area-natural-protegida-parque-ecologico-de-la-ciudad-de-mexico

https://benditocoraje.mx/sedema-invita-a-jornada-de-esterilizacion-en-el-parque-ecologico-de-la-cdmx/

https://elinformante.mx/?p=91295

https://hojaderutadigital.mx/sedema-invita-a-asistir-a-las-jornadas-nacionales-de-fisica-en-el-museo-de-historia-natural-y-cultura-ambiental/

https://www.msn.com/es-mx/noticias/mexico/esterilizaci%C3%B3n-de-perros-y-gatos-en-cdmx-jornada-en-el-parque-ecol%C3%B3gico/ar-AA1KY0u4?ocid=BingNewsSerp

https://aristeguinoticias.com/210825/naturaleza/esterilizacion-de-perros-y-gatos-en-cdmx-jornada-en-el-parque-ecologico/

https://www.elgansoinformativo.com.mx/blog/2025/08/21/menos-abandono-mas-conservacion-sedema-invita-a-jornada-de-esterilizacion-en-tlalpan/

https://almomento.mx/jornada-de-esterilizacion-en-tlalpan-busca-proteger-la-fauna-nativa-de-la-ciudad/

https://mayacomunicacion.com.mx/menos-abandono-mas-conservacion-sedema-invita-a-jornada-de-esterilizacion-en-tlalpan/

https://www.chilango.com/que-hacer/mascotas/esterilizacion-gratuita-para-perros-gatos-parque-ecologico-de-la-cdmx-requisitos/

https://elcapitalino.mx/capital/esterilizacion-gratuita-de-mascotas-en-tlalpan-este-28-de-agosto/



Boletín: 283 - Invita SEDEMA a la feria del Combatiente Forestal - DGSANPAVA

Resumen:

La feria se llevará a cabo el fin de semana del 12 y 13 de julio en dos sedes: el Parque Ecológico de la Ciudad de México y el Bosque de Tlalpan.

El objetivo de esta actividad es reconocer la valentía, esfuerzo y compromiso de los hombres y mujeres que forman parte de las brigadas forestales; así como fomentar el cuidado de la biodiversidad urbana.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas (DGSANPAVA), conmemora el Día Nacional del Combatiente Forestal mediante una feria ambiental que tendrá lugar en dos Áreas Naturales Protegidas: el Parque Ecológico de la Ciudad de México, el sábado 12 de julio de 11:00 a 15:00 horas, y el Bosque de Tlalpan, el domingo 13 de julio de 11:00 a 15:00 horas.

Las y los visitantes podrán encontrar módulos interactivos y diversas dinámicas como teatro guiñol. También podrán participar en el combatlón, a través del cual conocerán el uniforme utilizado y pondrán a prueba su fuerza y resistencia, experimentando el uso de herramientas manuales y equipo especial para el combate de incendios forestales como la mochila aspersora, que tiene una capacidad para almacenar 20 litros de agua, y el manejo de líneas o manguera de incendios, que pesa alrededor de 8 kilos.

La Feria del Combatiente Forestal, Resplandor del Valor tiene como objetivo reconocer la valentía, esfuerzo y compromiso de hombres y mujeres que forman parte de las brigadas forestales de las Áreas Naturales Protegidas y Barrancas, quienes están agrupados en 20 equipos, cuyo indicativo responde al nombre de una especie vegetal o animal representativa del lugar como encino, halcón, ahuehuete, madroño, cosmos, copal, venados, oyamel y tecolotes.

Las brigadas forestales de las Áreas Naturales Protegidas y Barrancas operan durante todo el año, llevando a cabo diversas actividades en pro de la conservación y protección de la biodiversidad de la Ciudad de México

Enlaces:

https://www.portalpolitico.tv/etiquetas/combatiente-forestal

https://prensaanimal.com/primera-feria-un-heroe-sin-capa-el-combatiente-forestal/

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/aprende-como-se-combate-un-incendio-forestal-24635097

https://889noticias.mx/noticias/la-sedema-te-invita-a-ser-un-combatiente-forestal/

https://hojaderutadigital.mx/invita-sedema-a-la-feria-del-combatiente-forestal/

https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/sedema-organiza-feria-para-visibilizar-el-trabajo-de-brigadas-forestales-buscan-reconocer-su-esfuerzo-y-compromiso/

https://www.msn.com/es-mx/noticias/mexico/sedema-organiza-feria-para-visibilizar-el-trabajo-de-brigadas-forestales-buscan-reconocer-su-esfuerzo-y-compromiso/ar-AA1I9b6u


Boletín: 329 - SEDEMA invita a vivir ‘Hongosto’ con actividades para conocer y conservar los hongos de la CDMX - SEDEMA

Resumen:

Durante agosto y septiembre se realizarán recorridos, talleres, cursos y actividades artísticas en Áreas Naturales Protegidas de la capital para promover el conocimiento y cuidado de los hongos.

Especialistas guiarán experiencias gratuitas y de cupo limitado en espacios como el Cerro de la Estrella, el Parque Nacional Desierto de los Leones y los Centros de Cultura Ambiental.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA) y la Dirección de Cultura Ambiental, en coordinación con la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), realizará durante agosto y septiembre la jornada de cultura ambiental “Hongosto”.

Este esfuerzo tiene el objetivo de acercar a la ciudadanía al conocimiento, conservación y valoración de los hongos presentes en las Áreas Naturales Protegidas de la capital. Esta edición contempla recorridos, talleres, cursos, actividades artísticas y sesiones de fotografía, en espacios emblemáticos como el Parque Ecológico de la Ciudad de México, el Cerro de la Estrella, el Centro de Cultura Ambiental Ecoguardas, el Centro de Cultura Ambiental Acuexcomatl, el Centro de Cultura Ambiental Yautlica y el Parque Nacional Desierto de los Leones.

Enlaces:

https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/sedema-invita-vivir-hongosto-con-actividades-para-conocer-y-conservar-los-hongos-de-la-cdmx

https://www.diariodemexico.com/mi-ciudad/la-cdmx-celebra-hongosto-con-un-mes-de-actividades-para-conocer-sus-hongos

https://la-guardia.com.mx/?p=48814

https://www.chilango.com/que-hacer/parques/hongosto-2025-conoce-el-festival-diversidad-de-hongos-cdmx/

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/08/08/invitan-a-la-ciudadania-a-descubrir-y-conservar-la-riqueza-micologica-de-la-cdmx/

https://mvrnoticias.com.mx/2025/08/09/sedema-cdmx-lanza-hongosto-2025-jornada-dedicada-a-la-cultura-micologica/

https://voragine.com.mx/ciudad-de-mexico/2025/08/08/jornada-cultural-ambiental-hongosto-para-que-ciudadania-conozca-conservacion-y-valoracion-de-hondos-presentes-en-areas-naturales-protegidas-capitalinas/

https://www.vocero.com.mx/?p=402103

https://ecoosfera.com/noticias/hongosto-2025-festivales-ferias-todo-mexico/

https://mxc.com.mx/2025/08/09/hongosto-2025-el-festival-que-celebra-la-diversidad-de-hongos-en-la-cdmx/

https://almomento.mx/descubre-el-fascinante-mundo-de-los-hongos-en-la-ciudad-de-mexico-este-agosto/

https://www.pulsosaludable.com/pulso/vive-hongosto-en-la-cdmx-sedema-invita-a-conocer-los-hongos-urbanos


Boletín: 230 - SEDEMA invita al Foro Eco-Cultural en el Área Natural Protegida Bosque de Tlalpan - DGSANPAVA

Resumen:

El Foco Eco-Cultural “El suelo es la neta del planeta!” tiene como objetivo reflexionar sobre la importancia del suelo en los socioecosistemas y el medio ambiente.

La cita es abierta al público, el sábado 7 de junio de 10:00 a 15:00 horas en el Área Natural Protegida Bosque de Tlalpan.

En el marco del Día del Medio Ambiente y el Día Internacional de la Conservación de los Suelos, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), te invita al Foro Eco-Cultural titulado “¡El suelo es la neta del planeta!”, que se llevará a cabo en el Bosque de Tlalpan, el próximo sábado 7 de junio de 10:00 a 15:00 horas.

Las y los visitantes a través de actividades demostrativas, lúdicas y recreativas impartidas por especialistas en el tema, reflexionarán y comprenderán la importancia del suelo en los socioecosistemas. Así bien, el Foro Eco-Cultural, se complementará con la exposición de cuatro carteles científicos con información obtenida en una práctica llevada a cabo en el Área Natural Protegida Parque Ecológico de la Ciudad de México, en coordinación con estudiantes de la materia de Edafología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) como parte de un proyecto semestral.

Enlaces:

https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/sedema-invita-al-foro-eco-cultural-en-el-area-natural-protegida-bosque-de-tlalpan

https://mayacomunicacion.com.mx/conectate-con-la-tierra-llega-el-foro-eco-cultural-al-bosque-de-tlalpan/

https://noticiasdemexico.com.mx/cdmx/conectate-con-la-tierra-llega-el-foro-eco-cultural-al-bosque-de-tlalpan/

https://reflexion24informativo.com.mx/el-suelo-es-la-neta-del-planeta-sedema/

https://hojaderutadigital.mx/sedema-invita-al-foro-eco-cultural-en-el-area-natural-protegida-bosque-de-tlalpan/


 

Regresar