Síntesis boletines nexos palabra
Medio ambiente:
Frecuencia en boletines: 13
Boletín: 157 - Aplica SEDEMA clausura temporal al Centro de Verificación Vehicular IT-32 por manipulación de información - DGIVA
Resumen:
Se detectó manipulación de información en el Centro de Verificación IT-32 para evitar que vehículos con adeudos fueran rechazados
SEDEMA clausuró temporalmente el centro para evitar afectaciones al medio ambiente y al erario de la ciudad
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Inspección y Vigilancia Ambiental (DGIVA), informa que, como resultado de una visita domiciliaria ordinaria realizada al Centro de Verificación de Emisiones Vehiculares con clave y número IT-32, se detectan diversas irregularidades que podrían representar un riesgo para el equilibrio ecológico y la salud pública.
Enlaces:
https://almomento.mx/clausuran-centro-de-verificacion-vehicular-en-cdmx-por-irregularidades-graves/
https://www.reforma.com/cierran-verificentro-por-dar-hologramas-a-autos-foraneos/ar2988984
Boletín: 170 - Avanza Ciudad de México hacia una nueva política climática 2025–2030 - SEDEMA
Resumen:
La CDMX avanza en la actualización de su política climática 2025–2030 con enfoque territorial, participación social y metas de reducción de emisiones
Estamos frente a una oportunidad histórica, urgente e indispensable. Si queremos que este planeta siga siendo posible, nos tenemos que meter todas y todos a combatir el cambio climático”: Álvarez Icaza
Con el firme compromiso de fortalecer la acción climática local, la SEDEMA encabezó la Décimo Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión Interinstitucional de Cambio Climático (CICC), órgano que articula la coordinación entre dependencias, alcaldías, sector académico, social y privado, para el diseño y ejecución de la política climática de la Ciudad de México, celebrada en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA).
Enlaces:
https://picotazopolitico.com/accion-climatica-coordinada-cdmx-refuerza-su-politica-ambiental/
https://ovaciones.com/cdmx-arranca-diseno-del-programa-de-accion-climatica-2025-2030/
Boletín: 131 - CDMX avanza en la protección del suelo de conservación en Tlalpan con estrategia ambiental interinstitucional - SEDEMA
Resumen:
Enlaces:
https://benditocoraje.mx/cdmx-avanza-en-la-proteccion-del-suelo-de-conservacion-en-tlalpan/
https://www.lapoliticaonline.com/mexico/en-foco-mx/tlalpan-lanza-programa-de-cuidado-ambiental/
Boletín: 004 - El Bosque de San Juan de Aragón celebrebra el “XVI FESTIVAL ALAS METROPOLITANAS” - DGSANPAVA
Resumen:
El Festival Alas Metropolitanas cierra su XVI edición en el Bosque de San Juan de Aragón, con interesantes pláticas, talleres y recorridos para la observación de aves.
SEDEMA y la Dirección de Gestión del Bosque de San Juan de Aragón, confirman su compromiso con la ciudadanía para garantizar el derecho a un medio ambiente sano e implementa acciones para la conservación de la biodiversidad y ofrecer a la comunidad actividades de educación ambiental de calidad que contribuyan al cuidado y la preservación del medio ambiente.
Enlaces:
Boletín: 141 - En operativo conjunto inédito, aseguran 115 m3 de madera ilegal que proviene del Bosque de Agua, en Iztacalco - DGCORENADR
Resumen:
En un operativo conjunto, este 3 de abril se realizó la clausura total temporal de un centro de almacenamiento de madera ubicado en la colonia La Cruz Coyuya, alcaldía Iztacalco, y se aseguraron 115.6 metros cúbicos de madera de origen ilegal, una camioneta y maquinaria de aserrío.
Se trata del operativo contra el presunto lavado de madera más relevante y uno de los aseguramientos más importantes de madera ilegal hecho en años recientes en la Ciudad de México; esta acción coordinada, que deriva de una investigación por parte de distintas áreas de inteligencia, es un golpe contundente contra este delito ambiental que tanto afecta la calidad de vida y el acceso al agua de todas y todos los habitantes del centro del país.
Dicho operativo contó con la colaboración de SEDEMA a través de DGCORENADR
Enlaces:
Boletín: 165 - Invita SEDEMA a disfrutar de las actividades ambientales para toda la familia en el MHNCA y el CCA Chapultepec - DGCPCA
Resumen:
Del 22 al 27 de abril habrá talleres, charlas y cine ambiental con entrada libre en el CCA Chapultepec
El Museo de Historia Natural ofrecerá actividades familiares y talleres infantiles incluidos con el boleto de entrada
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita al público a disfrutar de las actividades y programación especial que el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y el Centro de Cultura Ambiental (CCA) Chapultepec ofrecerán del 22 al 27 de abril de 2025 han preparado para esta semana, con el objetivo de fomentar el conocimiento y la reflexión en torno a la biodiversidad, el cuidado del agua, los ecosistemas urbanos y la importancia de nuestra relación con la naturaleza.
Enlaces:
Boletín: 169 - Invita SEDEMA a vivir la “Noches de Murciélagos” en el CCA Acuexcómatl, Xochimilco - DGCPCA
Resumen:
El recorrido “Noches de Murciélagos” busca concientizar sobre la importancia ecológica de estos mamíferos mediante actividades culturales y educativas.
Se llevará a cabo el sábado 26 de abril en el Centro de Cultura Ambiental Acuexcomatl, con un costo de 18 pesos y registro previo.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita a las y los capitalinos a disfrutar de una experiencia nocturna educativa y en contacto con la naturaleza: el recorrido “Noches de Murciélagos”, una actividad surgida del programa “Jardines para la Vida”.
Enlaces:
https://elinformante.mx/?p=81607
https://www.diariodemexico.com/mi-ciudad/noches-de-murcielagos-en-xochimilco-cuando-donde-y-costo
Boletín: 039 - Invita SEDEMA a vivir la experiencia “Noches de Murciélagos” en enero - DGCPCA
Resumen:
- Estas actividades buscan mejorar la relación entre las y los habitantes de la ciudad y los murciélagos
- En la Ciudad de México se han reportado hasta 23 especies de estos mamíferos
Enlaces:
https://almomento.mx/conoce-el-ecosistema-urbano-con-el-recorrido-noches-de-murcielagos/
Boletín: 163 - No te pierdas el recorrido biocultural “Ruta del Ajolote”, en Xochimilco el 19 de abril - DGCPCA
Resumen:
La rodada brinda la posibilidad de conocer a los ajolotes en sus diferentes estados de desarrollo
Conoce la riqueza lacustre de Xochimilco y su producción agrícola en esta rodada
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita a la ciudadanía a participar en la rodada “Ruta del Ajolote”, el próximo sábado 19 de abril en un horario de 07:00 a 11:00 horas.
El Centro de Cultura Ambiental “Acuexcomatl”, ubicado en Año de Juárez 1900, San Luis Tlaxialtemalco, en la alcaldía Xochimilco, será el punto de partida para un recorrido que brinda destaca la importancia de conservar la riqueza lacustre de Xochimilco, su producción agrícola y ornamental, incluyendo las especies que lo habitan.
Enlaces:
https://aristeguinoticias.com/180425/naturaleza/no-te-pierdas-la-ruta-del-ajolote-este-19-de-abril/
https://lagazzettadf.com/etiquetas/dgcpca/
https://lado.mx/noticia.php?id=17971891
Boletín: 084 - Reactivará SEDEMA el Parque Ecoturístico La Cañada en el Ejido de Magdalena de Petlacalco - DGCORENADR
Resumen:
Julia Álvarez Icaza Ramírez, titular de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, junto con autoridades ambientales y representantes ejidales, realizó un recorrido por el Área de Reserva Comunitaria del Ejido de Magdalena de Petlacalco, donde anunciaron la reactivación del Parque Ecoturístico La Cañada.
Enlaces:
Boletín: 167 - SEDEMA invita al campamento educativo “Noches de Murciélagos” en Iztapalapa - DGCPCA
Resumen:
El campamento “Noches de Murciélagos” se realizará en el CCA Yautlica los días 25 de abril y 30 de mayo, de las 17:00 a las 9:00 horas del día siguiente
La experiencia tiene un costo de 291 pesos por dos personas e incluye recorridos, talleres y observación de fauna; el cupo es limitado y requiere registro previo
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita a las y los capitalinos a vivir una experiencia educativa, nocturna y en contacto con la naturaleza en el recorrido “Noches de Murciélagos”, actividad del programa “Jardines para la Vida”.
Enlaces:
https://elinformante.mx/?p=81607
https://la-guardia.com.mx/?p=41556
https://sabrositadigital.mx/noches-de-murcielagos-en-iztapalapa/
Boletín: 171 - SEDEMA lleva a cabo acciones para la recuperación de barrancas en la CDMX - SEDEMA
Resumen:
Se recuperaron más de 500 m² en zonas de barranca, con saldo blanco y respeto a los derechos humanos
Se retiraron 67 m³ de residuos para evitar contaminación en Áreas de Valor Ambiental
La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Inspección y Vigilancia Ambiental (DGIVA), la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA) y la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), refrenda la estrategia integral para proteger y recuperar las Áreas de Valor Ambiental de la Ciudad de México con la realización de dos operativos los días 23 y 24 de abril del presente año en las alcaldías Álvaro Obregón y Cuajimalpa.
Enlaces:
https://elinformante.mx/?p=81862
Boletín: 162 - Spora, Festival del Bosque 2025: una red viva para celebrar la sabiduría del reino fungi y la defensa del territorio común - SEDEMA
Resumen:
Se inauguró el Festival Spora 2025 en el Bosque de Chapultepec, con más de 260 actividades gratuitas que celebran al reino fungi
“El Bosque de Chapultepec se convierte en un laboratorio vivo y festivo para el conocimiento, la cultura y la naturaleza”, destacó la Jefa de Gobierno, Clara Brugada
“Spora es fruto de una red de colaboración que, como el micelio, conecta, renueva y da vida al bosque”, señaló Julia Álvarez Icaza
Este viernes, el Bosque de Chapultepec se convirtió en el epicentro simbólico y físico de una red viva, fértil y colaborativa con la inauguración del Festival Spora 2025, organizado por el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) en colaboración con múltiples sectores públicos, privados, comunitarios y culturales.
Enlaces:
https://www.laperiodista.com.mx/2025/04/spora-2025-festival-del-bosque-de.html