Síntesis boletines nexos palabra


Irregularidades:
Frecuencia en boletines: 4

 

Boletín: 157 - Aplica SEDEMA clausura temporal al Centro de Verificación Vehicular IT-32 por manipulación de información - DGIVA

Resumen:

Se detectó manipulación de información en el Centro de Verificación IT-32 para evitar que vehículos con adeudos fueran rechazados

SEDEMA clausuró temporalmente el centro para evitar afectaciones al medio ambiente y al erario de la ciudad

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Inspección y Vigilancia Ambiental (DGIVA), informa que, como resultado de una visita domiciliaria ordinaria realizada al Centro de Verificación de Emisiones Vehiculares con clave y número IT-32, se detectaron diversas irregularidades que podrían representar un riesgo para el equilibrio ecológico y la salud pública.

Durante la inspección, se observó que, en el proceso de verificación vehicular de distintos automóviles provenientes del Estado de Morelos, la información de las placas que aparecía en la pantalla del sistema de emisiones no correspondía con la del vehículo ubicado físicamente en el área de verificación. Esta situación sugiere una posible manipulación intencionada por parte del personal del Centro, con el propósito de evitar que la aprobación de la verificación esté sujeta al cumplimiento de obligaciones como el pago de fotomultas, infracciones de tránsito o adeudos ambientales.

Enlaces:

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/04/16/clausuran-verificentro-it-32-por-manipulacion-de-datos-en-verificaciones-vehiculares/

https://www.excelsior.com.mx/comunidad/clausuran-verificentro-en-cdmx-por-brincar-autos-con-placas-de-morelos/1711085

https://almomento.mx/clausuran-centro-de-verificacion-vehicular-en-cdmx-por-irregularidades-graves/

https://www.contrareplica.mx/nota-Clausura-SEDEMA-Centro-de-Verificacion-Vehicular-IT-32-por-manipulacion-de-informacion-y-documentos-ap-crifos-202516444

https://www.fernandatapia.com/clausura-temporal-total-del-centro-de-verificacion-vehicular-gm-70-por-irregularidades-en-el-proceso-de-verificacion/

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/clausura-sedema-verificentro-en-agricola-oriental-por-irregularidades-y-posible-manipulacion-de-tramites-22827718

https://www.reforma.com/cierran-verificentro-por-dar-hologramas-a-autos-foraneos/ar2988984


Boletín: 143 - Clausura temporal total del Centro de Verificación Vehicular GM-70 por irregularidades en el proceso de verificación - DGIVA

Resumen:

Se clausuró el centro de verificación GM-70 para detectar un dispositivo oculto que alteraba el proceso de revisión vehicular.

La detección del dispositivo evidencia un intento de alterar los resultados de la verificación vehicular.

La Secretaría del Medio Ambiente  (SEDEMA)  de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Inspección y Vigilancia Ambiental  (DGIVA)  y la Coordinación de Inspección y Vigilancia Ambiental a Fuentes Móviles  (CIAFM),  informa que como resultado de la visita domiciliaria extraordinaria, se detectan diversas irregularidades en el Centro de Verificación de Emisiones Vehiculares  (CVEV)  GM-70 , ubicado en Avenida Congreso de la Unión 6607, Colonia Granjas Modernas, Alcaldía Gustavo A. Madero.

Enlaces:

https://www.contrareplica.mx/nota-Clausuran-Verificentro-GM-70-por-irregularidades-en-verificacion-vehicular-20254412

https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/clausuran-temporalmente-verificentro-gm-70-en-la-gustavo-a-madero-detectan-irregularidades/

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/04/04/clausuran-verificentro-en-gam-por-manipulacion-en-el-proceso-de-revision-vehicular/

https://oem.com.mx/la-prensa/policiaca/clausura-sedema-centro-de-verificacion-vehicular-en-gam-por-anomalias-en-revision-de-emisiones-22535748

https://periodistasunidos.com.mx/noticias/clausuran-temporalmente-el-centro-de-verificacion-vehicular-gm-70-por-irregularidades-en-la-ciudad-de-mexico/

https://www.excelsior.com.mx/comunidad/cierran-verificentro-en-cdmx-por-alterar-resultados-autos-no-aprobaban/1708948

https://www.diariodemexico.com/mi-ciudad/clausuran-verificentro-en-gustavo-madero-tras-hallar-diversas-irregularidades


Boletín: 363 - Resultado de acciones del Gabinete de Suelo Verde, fue aprehendido y vinculado a proceso supuesto líder de red dedicada a la venta ilícita de terrenos en área de conservación - DGCORENADR

Resumen:

Fiscalía CDMX aprehendió en Coyoacán y obtuvo la vinculación a proceso contra Juan “N”, alias “El Pitufo”, por fraude y delito ambiental

La aprehensión derivó de un operativo realizado el 14 de agosto para proteger 9.5 hectáreas del paraje La Pedrera, en el pueblo de San Miguel Topilejo, alcaldía Tlalpan

Resultado del trabajo coordinado entre el Gobierno de la Ciudad de México y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) para proteger, recuperar y preservar las áreas de valor ambiental, a través del Gabinete de Suelo Verde, en el que también participan la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), mediante la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCorenadr), la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), entre otras dependencias capitalinas, Juan “N”, alias “El Pitufo”, señalado como supuesto líder de un grupo generador de violencia acusado de vender terrenos irregulares en áreas protegidas al sur de la capital, fue aprehendido y vinculado a proceso por fraude y delito ambiental.

En seguimiento a las acciones del Gabinete de Suelo Verde de la Ciudad de México, el 14 de agosto de 2025 se llevó a cabo un operativo en el paraje La Pedrera, ubicado en el pueblo San Miguel Topilejo, alcaldía Tlalpan, para proteger 9.5 hectáreas de zona boscosa, de las cuales 2.64 estaban ocupadas de manera irregular por personas que fueron identificadas como víctimas de la venta ilícita de lotes en suelo de conservación.

Las víctimas señalaron que realizaron la compra de los predios a un hombre identificado como “El Pitufo”, quien aparentemente acreditaba ser el dueño de alrededor de 7 mil metros cuadrados en la zona y poseía al menos tres oficinas donde realizaba las operaciones de compraventa: una en la colonia Tlaxcaltenco La Mesa, alcaldía Tlalpan; otra en una base de transporte público en Xochimilco; y una más en un inmueble de la colonia Media Luna, alcaldía Coyoacán. La cantidad que las víctimas habrían pagado asciende a casi dos millones trescientos mil pesos. Por estos hechos, la Fiscalía de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (FIDAMPU) de la FGJCDMX mantiene abiertas cinco carpetas de investigación por delitos como fraude, despojo e invasión.

La tarde del pasado viernes 29 de agosto, agentes de la PDI aprehendieron a Juan “N” mientras caminaba cerca de su aparente base operativa en Coyoacán y posteriormente fue trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Norte, donde fue presentado ante un juez de control. El día siguiente, durante la audiencia inicial, la autoridad judicial determinó su vinculación a proceso, dictó la medida cautelar de prisión preventiva y fijó el plazo de un mes para la investigación complementaria.

El área de La Pedrera en el pueblo de San Miguel Topilejo forma parte del Corredor Biológico Chichinautzin y se integra al Bosque de Agua, área protegida que conserva el bosque de niebla más importante de la Ciudad de México, Morelos y el Estado de México, y que recibe a un gran número de aves migratorias norteamericanas.

Enlaces:

https://oncenoticias.digital/valle-de-mexico/detienen-a-generador-de-violencia-por-venta-de-terrenos-irregulares/513153/

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/09/01/capital/vinculan-a-el-pitufo-por-venta-de-predios-en-suelo-de-conservacion-en-la-cdmx

https://intelicast.net/inteliteApp/testigo.jsp?cveNota=129168896

https://www.nmas.com.mx/ciudad-de-mexico/detienen-el-pitufo-vendia-terrenos-en-bosques-y-areas-protegidas-de-cdmx-asi-enganaba-victimas/


Boletín: 137 - SEDEMA impone multa y clausura obras en Paseo de las Lomas Altas por incumplir con autorización ambiental - DGIVA

Resumen:

Se realizó un reconocimiento de hechos adicionales tras denuncia en medios para garantizar el cumplimiento de la clausura.

SEDEMA a través de la Dirección General de Inspección y Vigilancia Ambiental (DGIVA), notificó el pasado 4 de febrero de 2024 al responsable de las obras ubicadas en Paseo de las Lomas Altas 193, la resolución del procedimiento de inspección ambiental iniciado por diversas irregularidades.

Como resultado del procedimiento, se impuso una multa para la reparación del daño ambiental y la clausura temporal total de los trabajos, debido a que las obras no contaban con la autorización en materia de impacto ambiental, entre otras infracciones.

Enlaces:

https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/en-el-marco-del-dia-internacional-de-los-animales-sin-hogar-se-llevo-cabo-el-primer-adoptaton-de-la-ciudad-de-mexico


 

Regresar