Síntesis boletines nexos palabra


Humedales:
Frecuencia en boletines: 10

 

Boletín: 209 - Bosque de Tláhuac: un año como Área Natural Protegida y ejemplo de conservación comunitaria - DGSANPAVA

Resumen:

Se conmemoró el primer aniversario del Bosque de Tláhuac como Área Natural Protegida, con actividades educativas y participación comunitaria.

La SEDEMA anunció inversión para fortalecer infraestructura del bosque y destacó su papel en la recarga de acuíferos y mejora de la calidad del aire.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), en conjunto con el gobierno de la Alcaldía Tláhuac, organizó el Festival Ambiental “Bosque de Tláhuac: Bosque vivo, aves libres” para conmemorar el primer aniversario del Bosque de Tláhuac como Área Natural Protegida con la categoría de Zona de Protección Especial, además de celebrar el Día Mundial de las Aves Migratorias.

Durante su participación en el Festival Ambiental celebrado en el Bosque de Tláhuac, la secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México, Julia Álvarez Icaza, subrayó la importancia ecológica de este espacio, que cuenta con 58 hectáreas de suelo permeable y forma parte del sistema ambiental que sostiene la vida en la ciudad. “Este bosque, junto con otras áreas naturales protegidas, funciona como una gran esponja que permite la infiltración del agua hacia los mantos acuíferos, lo cual es vital para el abasto de agua potable de la ciudad. El 70% del agua que consumimos proviene de estos ecosistemas”,  

Enlaces:

https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/bosque-de-tlahuac-un-ano-como-area-natural-protegida-y-ejemplo-de-conservacion-comunitaria

https://almomento.mx/celebran-aniversario-del-bosque-de-tlahuac-con-festival-ambiental-y-educacion-ecologica-comunitaria/

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/conmemoran-aniversario-del-bosque-de-tlahuac-como-area-natural-protegida-23381006

https://www.vertigopolitico.com/nacional/notas/bosque-tlahuac-festejara-un-ano-como-area-natural-protegida

https://www.elpuntocritico.com/world/211-gobierno-df/215540-conmemoran-aniversario-del-bosque-de-tlahuac-como-area-natural-protegida

https://889noticias.mx/noticias/bosque-de-tlahuac-celebra-su-primer-aniversario-con-observacion-de-aves/

 https://www.elpuntocritico.com/world/211-gobierno-df/215540-conmemoran-aniversario-del-bosque-de-tlahuac-como-area-natural-protegida

https://cdmx.info/wp-content/uploads/2025/05/tlahuacbosque-scaled.jpg

https://www.elpuntocritico.com/world/211-gobierno-df/215540-conmemoran-aniversario-del-bosque-de-tlahuac-como-area-natural-protegida


Boletín: 064 - Celebra SEDEMA el Día Nacional del Ajolote con 797 huevos fértiles en el laboratorio Anemitilkalli de la DGCORENADR - DGCORENADR

Resumen:

- Este laboratorio cuenta con un banco genético, un módulo chinampa y humedales artificiales diseñados para la reproducción y preservación de ajolotes

- La colonia inicial, compuesta por 65 ejemplares, fue donada por diversas Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) y Predios o Instalaciones que Manejan Vida Silvestre (PIMVS)

Enlaces:

https://almomento.mx/celebran-el-dia-del-ajolote-y-el-26-aniversario-del-centro-los-coyotes-con-actividades-educativas-y-culturales/

https://elcapitalino.mx/capital/cdmx-invita-a-celebrar-el-dia-del-ajolote-y-el-aniversario-del-centro-los-coyotes/

https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/ya-tienes-planes-para-el-fin-sedema-invita-a-celebrar-el-dia-del-ajolote-estas-son-las-actividades-para-el-1-y-2-de-febrero/

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/celebra-sedema-el-dia-nacional-del-ajolote-con-797-huevos-fertiles-en-el-laboratorio-anemitilkalli-de-la-corenadr

https://mayacomunicacion.com.mx/celebra-el-dia-nacional-del-ajolote-y-los-humedales-con-sedema/


Boletín: 114 - El Parque Ecológico de Xochimilco: Un Refugio para Aves Migratorias y un Espacio de Conservación - DGSANPAVA

Resumen:

Ubicado dentro del Área Natural Protegida Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco, el Parque Ecológico de Xochimilco (PEX) es un espacio de 148 hectáreas, de las cuales 36 corresponden a humedales y cuerpos de agua. Su riqueza natural ha sido reconocida internacionalmente. Es un santuario para más de 50 especies de aves migratorias, entre ellas el ibis (Plegadis falcinellus) y el pelícano blanco americano (Pelecanus erythrorhynchos).

Enlaces:

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/mas-de-50-especies-de-aves-migratorias-se-refugian-en-el-parque-ecologico-de-xochimilco-22134779

https://mxc.com.mx/2025/03/13/llegan-miles-de-aves-migratorias-a-refugiarse-en-el-parque-ecologico-de-xochimilco/

https://ntcd.mx/noticias-parque-ecologico-xochimilco-aves-migratorias

https://voragine.com.mx/ciudad-de-mexico/2025/03/12/parque-ecologico-de-xochimilco-refugio-de-aves-migratorias-y-espacio-de-conservacion/

https://www.edemx.com/site/2025/03/12/el-parque-ecologico-de-xochimilco-un-refugio-para-aves-migratorias-y-un-espacio-de-conservacion/

https://almomento.mx/parque-ecologico-de-xochimilco-un-refugio-clave-para-aves-migratorias/

https://www.tusbuenasnoticias.com/noticias/mexico/2025/03/13/42525-parque-ecologico-de-xochimilco-paraiso-y-refugio-para-especies


Boletín: 282 - Informe de la Estrategia Integral de Protección y Recuperación del Suelo Verde de la Ciudad de México - SEDEMA

Resumen:

Se han recuperado más de 2 millones de metros cuadrados de Suelo Verde en lo que va del año.

El 76% del territorio capitalino cuenta con alguna categoría de protección ambiental.

La estrategia incluye vigilancia satelital, operativos coordinados y combate a redes de fraude.

La ciudadanía puede denunciar invasiones o fraudes al 55 24 72 46 61 y por WhatsApp al 55 34 61 78 79.

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, y la secretaria del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza Ramírez, presentaron el informe semestral de la Estrategia Integral de Protección y Recuperación del Suelo Verde, también conocida como estrategia “Crecimiento 0". Este plan ha permitido la recuperación de 2 millones 30 mil metros cuadrados de Suelo Verde en los primeros seis meses del año (enero a junio del presente año).

"Defender el Suelo Verde en la Ciudad de México es prioridad para este gobierno. Esta gran franja verde es el corazón ecológico de la metrópoli. Infiltra el 70% del agua que abastece nuestros acuíferos y alberga el 2% de la biodiversidad mundial", subrayó Clara Brugada.

La secretaria Julia Álvarez Icaza destacó que el 76% del territorio capitalino está protegido bajo alguna de las cuatro categorías establecidas en la Ley Ambiental: Áreas Verdes, Áreas de Valor Ambiental, Áreas Naturales Protegidas y Suelo de Conservación.

Esta estrategia, señaló, articula acciones de detección, contención, prevención y acción institucional. Gracias al cerco satelital implementado por la SEDEMA, se monitorean mil 47 cuadrantes y se detecta semanalmente cualquier construcción ilegal, lo que permite tomar decisiones rápidas para recuperar el territorio ocupado de forma irregular.

Más de 10 mil servidores públicos de 15 dependencias han participado en los operativos, que se coordinan desde el Gabinete de Suelo Verde encabezado por la Secretaría de Gobierno y la SEDEMA. Esta estrategia también combate directamente las redes de corrupción y fraude que lucran con la necesidad de vivienda, desactivando células delictivas que venden terrenos sin uso de suelo habitacional.

El Suelo Verde de la Ciudad de México representa el 59% del territorio capitalino, con más de 88 mil hectáreas de Suelo de Conservación. Este territorio es fundamental para el equilibrio ambiental, ya que capta el 70% del agua que se consume en la ciudad, captura carbono, previene deslaves y alberga el 11% de la biodiversidad nacional y el 2% de la biodiversidad mundial. Además, protege tres lagos, 34 humedales, 12 ríos vivos, 27 Áreas Naturales Protegidas, 44 barrancas y 26 Áreas de Reserva de Conservación Comunitaria.

Enlaces:

https://www.24cdmx.com/este-es-el-plan-en-cdmx-para-proteger-el-suelo/

https://cuspidemexico.com/2025/07/03/brugada-va-en-defensa-total-del-suelo-verde/


Boletín: 072 - Invita SEDEMA al festival por el “Día Mundial de los Humedales” en San Juan de Aragón - DGSANPAVA

Resumen:

El Gobierno de la Ciudad de México (GOBCDMX) y la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA) y Dirección de Gestión del Bosque de San Juan de Aragón (DGBSJA) invitan a la ciudadanía a participar en las actividades de cultura ambiental dentro del marco del “Día Mundial de los Humedales” que se llevará a cabo este domingo 09 de febrero en un horario de 10:00 a 15:00 hrs. 

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/invita-sedema-al-festival-por-el-dia-mundial-de-los-humedales-en-san-juan-de-aragon

https://www.milenio.com/sociedad/bosque-de-aragon-invita-al-festival-de-los-humedales-2025

https://noticieroenredes.com.mx/archivos/50177

https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/bosque-de-san-juan-de-aragon-celebrara-dia-de-los-humedales-con-recorridos-guiados-buscan-accion-colectiva-para-conservarlos/

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/02/07/realizaran-actividades-en-el-bosque-de-san-juan-de-aragon-por-dia-mundial-de-los-humedales/


Boletín: 158 - La SEDEMA invita a participar en el Reto Naturalista Urbano 2025 - DGCPCA

Resumen:

El Reto Naturalista Urbano celebrará la décima edición del 25 de abril al 4 de mayo de 2025 en la Ciudad de México

Las y los participantes podrán registrar flora y fauna usando la app iNaturalistMX en diversas actividades ambientales

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita a la ciudadanía a participar en el Reto Naturalista Urbano 2025 (City Nature Challenge), una iniciativa global que busca promover el conocimiento, la apreciación y el registro de la biodiversidad urbana.

Este reto internacional celebra su décima edición y la Ciudad de México participa nuevamente con entusiasmo, compitiendo de manera amistosa con otras ciudades del mundo. La dinámica consiste en tomar fotografías y registrar observaciones de plantas, hongos y animales a través de la plataforma de ciencia ciudadana iNaturalistMX, donde toda la información generada se comparte de manera accesible para el público.

Enlaces:

https://www.noticiasenfasis.com.mx/cdmx-se-une-al-reto-naturalista-urbano-2025/

https://hojaderutadigital.mx/la-sedema-invita-a-participar-en-el-reto-naturalista-urbano-2025/

https://889noticias.mx/noticias/participar-en-la-decima-edicion-de-el-reto-naturalista/


Boletín: 160 - Muestra SEDEMA al Ministerio de Medio Ambiente alemán los beneficios de los humedales artificiales del Bosque de San Juan de Aragón - DGSANPAVA

Resumen:

La SEDEMA presentó a la misión alemana los humedales artificiales del Bosque de San Juan de Aragón como ejemplo de soluciones basadas en la naturaleza

Estos sistemas han mejorado la calidad del agua y favorecido la biodiversidad, con 210 especies de aves registradas en el bosque

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA) y la Dirección de Gestión del Bosque de San Juan de Aragón (DGBSJA), sostuvo un encuentro con representantes del Ministerio de Medio Ambiente Alemán, con el objetivo de compartir la experiencia de los humedales artificiales ubicados en el Bosque de San Juan de Aragón, como ejemplo exitoso de Soluciones Basadas en la Naturaleza para el mejoramiento de la calidad del agua.

Enlaces:

https://tured.capital/cdmx/2025/4/17/sedema-muestra-ministerio-aleman-los-beneficios-de-humedales-artificiales-en-san-juan-de-aragon-2898.html

https://www.razon.com.mx/ciudad/2025/04/17/medio-ambiente-presume-humedales-artificiales-en-bosque-de-aragon/

https://www.debate.com.mx/cdmx/Humedales-artificiales-de-Aragon-asombran-a-Alemania-ejemplo-de-innovacion-ecologica-urbana-20250417-0037.html

https://ntcd.mx/noticias-humedales-san-juan-aragon-visita-ministerio-alemania


Boletín: 163 - No te pierdas el recorrido biocultural “Ruta del Ajolote”, en Xochimilco el 19 de abril - DGCPCA

Resumen:

La rodada brinda la posibilidad de conocer a los ajolotes en sus diferentes estados de desarrollo

Conoce la riqueza lacustre de Xochimilco y su producción agrícola en esta rodada

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita a la ciudadanía a participar en la rodada “Ruta del Ajolote”, el próximo sábado 19 de abril en un horario de 07:00 a 11:00 horas.

El Centro de Cultura Ambiental “Acuexcomatl”, ubicado en Año de Juárez 1900, San Luis Tlaxialtemalco, en la alcaldía Xochimilco, será el punto de partida para un recorrido que brinda destaca la importancia de conservar la riqueza lacustre de Xochimilco, su producción agrícola y ornamental, incluyendo las especies que lo habitan.

Enlaces:

https://aristeguinoticias.com/180425/naturaleza/no-te-pierdas-la-ruta-del-ajolote-este-19-de-abril/

https://www.contrareplica.mx/nota--Ruta-del-Ajolote-rodada-biocultural-en-Xochimilco-para-conocer-los-humedales-y-el-ecosistema-del-ajolote-202518425

https://www.elgrafico.mx/al-dia/2025/04/18/ruta-del-ajolote-en-xochimilco-una-alternativa-para-disfrutar-el-sabado-de-gloria-en-la-cdmx/

https://www.infobae.com/mexico/2025/04/17/cdmx-anuncia-ruta-del-ajolote-2025-fechas-costo-y-actividades-recreativas-durante-la-rodada/

https://lagazzettadf.com/etiquetas/dgcpca/

https://lado.mx/noticia.php?id=17971891


Boletín: 255 - Participa en la “Ruta del Ajolote”, un recorrido biocultural en bicicleta - DGCPCA

Resumen:

La rodada “Ruta del Ajolote” invita a recorrer en bicicleta la zona chinampera de Xochimilco para conocer su biodiversidad y ecosistemas lacustres.

Durante el recorrido se visitarán humedales y espacios emblemáticos donde se ofrecerán actividades culturales, educativas y de sensibilización ambiental.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita a la ciudadanía a participar en la rodada “Ruta del Ajolote”, el próximo sábado 21 de junio en un horario de 07:00 a 11:00 horas.

El Centro de Cultura Ambiental (CCA) Acuexcomatl, ubicado en Avenida Año de Juárez 1900, San Luis Tlaxialtemalco, en la alcaldía Xochimilco, será el punto de partida para un recorrido que busca destaca la importancia de conservar la riqueza lacustre de Xochimilco, su producción agrícola y ornamental, incluyendo las especies que lo habitan.

Como parte de las acciones para promover el conocimiento y la conservación de los ecosistemas lacustres de la Ciudad de México, se llevará a cabo un recorrido por la zona chinampera de Xochimilco, donde las y los participantes podrán conocer de cerca el valor ecológico de los humedales, su biodiversidad y la relevancia del ajolote como especie emblemática de esta región.

Enlaces:

https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/participa-en-la-ruta-del-ajolote-un-recorrido-biocultural-en-bicicleta

https://mayacomunicacion.com.mx/explora-el-corazon-lacustre-de-cdmx-en-la-ruta-del-ajolote/

https://almomento.mx/explora-xochimilco-en-bici-con-la-ruta-del-ajolote-este-21-de-junio/

https://www.tusbuenasnoticias.com/noticias/deportes/2025/06/17/46659-ruta-del-ajolote-un-recorrido-biocultural-en-bicicleta

https://www.posta.com.mx/cdmx/ruta-del-ajolote-recorre-en-bicicleta-la-zona-chinampera-de-xochimilco/vl2053911

https://tured.capital/cdmx/2025/6/17/sedema-invita-participar-en-la-rodada-ruta-del-ajolote-en-xochimilco-de-que-se-trata-3055.html

https://metronoticias.mx/recorre-con-la-rodada-ruta-del-ajolote-la-zona-chinampera-de-xochimilco/

https://noticieroenredes.com.mx/archivos/57933

https://noticiasdemexico.com.mx/cdmx/explora-el-corazon-lacustre-de-cdmx-en-la-ruta-del-ajolote/

https://www.dondeir.com/ciudad/unete-a-la-ruta-del-ajolote-un-paseo-ciclista-por-xochimilco/2025/06/


 

Regresar