Síntesis boletines nexos palabra
Humedales:
Frecuencia en boletines: 5
Boletín: 064 - Celebra SEDEMA el Día Nacional del Ajolote con 797 huevos fértiles en el laboratorio Anemitilkalli de la DGCORENADR - DGCORENADR
Resumen:
- Este laboratorio cuenta con un banco genético, un módulo chinampa y humedales artificiales diseñados para la reproducción y preservación de ajolotes
- La colonia inicial, compuesta por 65 ejemplares, fue donada por diversas Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) y Predios o Instalaciones que Manejan Vida Silvestre (PIMVS)
Enlaces
https://mayacomunicacion.com.mx/celebra-el-dia-nacional-del-ajolote-y-los-humedales-con-sedema/
Boletín: 114 - El Parque Ecológico de Xochimilco: Un Refugio para Aves Migratorias y un Espacio de Conservación - DGSANPAVA
Resumen:
Ubicado dentro del Área Natural Protegida Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco, el Parque Ecológico de Xochimilco (PEX) es un espacio de 148 hectáreas, de las cuales 36 corresponden a humedales y cuerpos de agua. Su riqueza natural ha sido reconocida internacionalmente. Es un santuario para más de 50 especies de aves migratorias, entre ellas el ibis (Plegadis falcinellus) y el pelícano blanco americano (Pelecanus erythrorhynchos).
Enlaces
https://ntcd.mx/noticias-parque-ecologico-xochimilco-aves-migratorias
https://almomento.mx/parque-ecologico-de-xochimilco-un-refugio-clave-para-aves-migratorias/
Boletín: 065 - Humedales de la Ciudad de México: Generadores de agua y refugio de la biodiversidad - DGCORENADR
Resumen:
- El sistema lacustre Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco, con 2,657 hectáreas, es un humedal de importancia internacional reconocido como Sitio Ramsar
- Los humedales de la capital albergan más de 300 especies de aves endémicas y migratorias
Enlaces
Boletín: 072 - Invita SEDEMA al festival por el “Día Mundial de los Humedales” en San Juan de Aragón - DGSANPAVA
Resumen:
El Gobierno de la Ciudad de México (GOBCDMX) y la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA) y Dirección de Gestión del Bosque de San Juan de Aragón (DGBSJA) invitan a la ciudadanía a participar en las actividades de cultura ambiental dentro del marco del “Día Mundial de los Humedales” que se llevará a cabo este domingo 09 de febrero en un horario de 10:00 a 15:00 hrs.
Enlaces
https://www.milenio.com/sociedad/bosque-de-aragon-invita-al-festival-de-los-humedales-2025
https://noticieroenredes.com.mx/archivos/50177
Boletín: 158 - La SEDEMA invita a participar en el Reto Naturalista Urbano 2025 - DGCPCA
Resumen:
El Reto Naturalista Urbano celebrará la décima edición del 25 de abril al 4 de mayo de 2025 en la Ciudad de México
Las y los participantes podrán registrar flora y fauna usando la app iNaturalistMX en diversas actividades ambientales
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita a la ciudadanía a participar en el Reto Naturalista Urbano 2025 (City Nature Challenge), una iniciativa global que busca promover el conocimiento, la apreciación y el registro de la biodiversidad urbana.
Este reto internacional celebra su décima edición y la Ciudad de México participa nuevamente con entusiasmo, compitiendo de manera amistosa con otras ciudades del mundo. La dinámica consiste en tomar fotografías y registrar observaciones de plantas, hongos y animales a través de la plataforma de ciencia ciudadana iNaturalistMX, donde toda la información generada se comparte de manera accesible para el público.
Enlaces:
https://www.noticiasenfasis.com.mx/cdmx-se-une-al-reto-naturalista-urbano-2025/
https://hojaderutadigital.mx/la-sedema-invita-a-participar-en-el-reto-naturalista-urbano-2025/
https://889noticias.mx/noticias/participar-en-la-decima-edicion-de-el-reto-naturalista/