Síntesis boletines nexos palabra
Fauna Silvestre:
Frecuencia en boletines: 21
Boletín: 263 - Celebra con la SEDEMA el cumpleaños 35 de Xin Xin, la panda gigante mexicana - DGZCFS
Resumen:
El evento celebra los 35 años de vida de Xin Xin, la panda gigante mexicana, y resalta la importancia de la conservación de especies en peligro de extinción.
Las actividades incluyen talleres educativos, la tradicional "Danza del León" y el concurso "Dibuja a Xin Xin", promoviendo la participación comunitaria en la conservación.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre (DGZCFS), invita a la ciudadanía a celebrar junto con los cuidadores (también llamados de forma cariñosa como “panderos”), médicos veterinarios y biólogos del Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec, la larga vida de Xin Xin, la panda gigante mexicana, que este 1 de julio llega a sus 35 años de vida. Este acontecimiento representa un símbolo de esperanza de recuperar a esta y otras especies silvestres que se encuentran amenazadas o en peligro de extinción.
Con motivo de esta fecha tan importante, el domingo 29 de junio, de 11:00 a 14:00 horas, en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec se llevarán a cabo pláticas educativas y talleres que permitirán a las y los visitantes conocer más sobre la historia de la querida Xin Xin y la importancia de conservar a su especie.
A las 11:00 horas, contaremos con la presencia del Centro Cultural Chino en México, que participarán con la “Danza del León”, un desfile alusivo a sus tradiciones que realizan en ocasiones importantes para honrar a las y los invitados y para traer buena suerte y fortuna. La cita es en la entrada principal.
Posteriormente, a las 11:30 horas, se llevará a cabo el tradicional pastel de cumpleaños que se repartirá entre las y los asistentes y se premiarán a las o los ganadores de cada categoría del concurso “Dibuja a Xin Xin”, reconociendo la valiosa participación de todas las y los artistas.
Enlaces:
https://es-us.vida-estilo.yahoo.com/pastel-celebra-cumplea%C3%B1os-xin-xin-073359489.html
https://www.vertigopolitico.com/nacional/notas/xin-xin-celebra-35-anos-en-chapultepec
https://miled.com/2025/06/22/xin-xin-la-panda-mexicana-35-anos-chapultepec/
https://www.youtube.com/watch?v=szqPi3Jcs6k&t=14s
https://www.laperiodista.com.mx/2025/06/xin-xin-la-panda-mexicana-cumple-35.html
https://cdmxsecreta.com/fiesta-cumpleanos-xin-xin-panda-mexico/
https://intelicast.net/inteliteApp/testigo.jsp?cveNota=127252667
https://www.sopitas.com/mientras-tanto/panda-mexicana-xin-xin-celebra-35-anos-chapultepec/
https://veras.mx/xin-xin-panda-gigante-cumpleanos-35-chapultepec/
https://descubreenmexico.com/preparate-a-cantarle-las-mananitas-a-xin-xin/
Boletín: 279 - Celebra SEDEMA el aniversario 102 del Centro de Conservación de Vida Silvestre de Chapultepec - DGZCFS
Resumen:
Este histórico lugar ha sido pieza fundamental para la recuperación de varias especies al desarrollar programas de reproducción, conservación e investigación con instituciones nacionales e internacionales.
Las celebraciones se realizarán el domingo 6 de julio, de 11:00 a 14:00 horas.
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre (DGZCFS), invita a la ciudadanía a celebrar el 102 aniversario del Centro de Conservación de Vida Silvestre de Chapultepec, un espacio emblemático en la reproducción, conservación e investigación de especies silvestres.
La historia del considerado “Zoológico Nacional” comenzó con la colocación de la primera piedra el 6 de julio de 1923 por el biólogo Alfonso Luis Herrera. En sus inicios, recibió como primeros habitantes a dos bisontes americanos y tres cachorros de león africano. Desde entonces, ha sido una pieza fundamental en la recuperación de diversas especies de fauna silvestre mediante programas de reproducción, conservación e investigación, en colaboración con instituciones nacionales e internacionales. Gracias a ello, se han logrado avances significativos en la protección de especies como el lobo mexicano, el cóndor de California, el teporingo, el ajolote y el panda gigante, entre otros.
Actualmente, el centro alberga a más de 1,200 ejemplares de más de 200 especies de fauna silvestre y ofrece a sus visitantes un recorrido educativo por diversos biomas que representan ecosistemas de distintas regiones del mundo, como bosques templados, selvas tropicales, desiertos, pastizales y zonas de litoral. En cada sección se pueden observar especies emblemáticas de fauna silvestre bajo cuidado profesional, acompañadas de cédulas informativas que explican sus características y el papel que desempeñan en sus hábitats naturales.
Dentro de las actividades que podrán disfrutar las y los asistentes el domingo 6 de julio se encuentran: un concierto de música en vivo, pláticas y talleres educativos. Contaremos con la participación del Mariposario, brindando pláticas y talleres sobre insectos palo y abejas, y de la Secretaría de Cultura dando talleres de pintura de cerámica. Por su parte, el área de condicionamiento operante de aves rapaces brindará pláticas sobre la conservación de estas aves. Además, el personal del área médica, biólogos y bienestar animal estará dando pláticas, y el área de educación ambiental tendrá talleres educativos como pinta tu costalito. Todas estas actividades son gratuitas y abiertas al público en general.
Enlaces:
Boletín: 064 - Celebra SEDEMA el Día Nacional del Ajolote con 797 huevos fértiles en el laboratorio Anemitilkalli de la DGCORENADR - DGCORENADR
Resumen:
- Este laboratorio cuenta con un banco genético, un módulo chinampa y humedales artificiales diseñados para la reproducción y preservación de ajolotes
- La colonia inicial, compuesta por 65 ejemplares, fue donada por diversas Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) y Predios o Instalaciones que Manejan Vida Silvestre (PIMVS)
Enlaces:
https://mayacomunicacion.com.mx/celebra-el-dia-nacional-del-ajolote-y-los-humedales-con-sedema/
Boletín: 201 - Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec celebra el Día Mundial de las Abejas - DGZCFS
Resumen:
Cada 20 de mayo se conmemora el Día Mundial de las Abejas que busca resaltar la importancia de estos polinizadores y protegerlos de las amenazas ambientales que enfrentan.
México cuenta con 2,100 especies de abejas.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre (DGZCFS), invita a la ciudadanía a participar en las actividades educativas con motivo de la conmemoración del Día Mundial de las Abejas que se realizarán el sábado 17 y domingo 18 de mayo en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec de 11:00 a 13:00 horas.
Esta celebración busca sensibilizar al público sobre la importancia de la conservación de la biodiversidad y el papel fundamental que desempeñan los zoológicos como centros de conservación y aprendizaje para lograrlo.
Durante el evento, las y los visitantes podrán conocer el jardín de polinizadores y los hoteles de insectos. Estos últimos son estructuras compuestas de diferentes materiales naturales que funcionan como refugio para animales como mariposas, polillas, abejas, abejorros y escarabajos. Además, podrán participar en talleres educativos y pláticas didácticas (cupo limitado a 50 personas) que resaltan el papel crucial de las abejas en la polinización de más del 75% de los cultivos alimentarios del mundo.
Enlaces:
https://imagenagropecuaria.com/2025/celebran-en-chapultepec-dia-mundial-de-las-abejas/
https://www.vertigopolitico.com/bienestar/notas/celebraran-el-dia-mundial-las-abejas
https://cadenapolitica.com/2025/05/13/chapultepec-celebra-el-dia-mundial-de-las-abejas/
https://www.nieveazul360.com/exposicion-polinizadores-chapultepec/
https://elinformante.mx/?p=83254
Boletín: 207 - Centro de Conservación de la Vida Silvestre Los Coyotes celebra el Día Mundial del Loro - DGZCFS
Resumen:
Desde 2004 se conmemora el Día Mundial del Loro con el objetivo de crear conciencia sobre la conservación de estas aves.
Las y los asistentes podrán aprender sobre los psitácidos en México, su ecología y su protección.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre (DGZCFS), invita a la ciudadanía a participar en las actividades educativas con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Loro que se realizarán el viernes 30, sábado 31 de mayo y 1 de junio en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre Los Coyotes de 11:00 a 14:00 horas.
Esta celebración busca sensibilizar al público sobre la importancia de la conservación de la biodiversidad y el papel fundamental que desempeñan los zoológicos como centros de conservación y aprendizaje para lograrlo.
Enlaces:
Boletín: 214 - Conmemora SEDEMA el 35º Aniversario de Sierra de Guadalupe como Área Natural Protegida - DGSANPAVA
Resumen:
La Sierra de Guadalupe es una de las tres Áreas Naturales Protegidas ubicadas al norte de la Ciudad de México.
Las y los asistentes podrán participar en charlas, talleres, exhibiciones y actividades, dentro de las que destacamos la exhibición de serpientes y el recorrido de observación de aves.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), conmemorará el 35° Aniversario de Sierra de Guadalupe como Área Natural Protegida con un festival en el Cerro del Guerrero, el sábado 31 de mayo, de 10:00 a 14:00 horas.
Está conmemoración tiene el propósito de seguir reconociendo la importancia de las Áreas Naturales Protegidas al norte de la Ciudad de México. La Sierra de Guadalupe, ubicada en la alcaldía Gustavo A. Madero, junto con La Armella y El Tepeyac son las únicas Áreas Naturales Protegidas en esta zona, ya que la mayoría de ellas se concentran al sur y poniente de la ciudad. Sin embargo, son un importante refugio de fauna silvestre nativa y endémica.
Enlaces:
https://www.reforma.com/celebraran-aniversario-de-sierra-de-guadalupe-con-festival/ar3011013
Boletín: 231 - Conoce el Centro de Conservación de la Vida Silvestre Chapultepec, referente nacional en la protección de la fauna silvestre - SEDEMA
Resumen:
El Centro de Conservación de la Vida Silvestre Chapultepec alberga más de mil 200 especies de más de 200 especies de fauna silvestre.
El centro está abierto de martes a domingo, en un horario de 9:00 a 17:00 horas. La entrada es gratuita.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invita a la ciudadanía a visitar el Centro de Conservación de la Vida Silvestre Chapultepec, un espacio emblemático que, a más de un siglo de su fundación, continúa evolucionando como un referente nacional en la conservación de especies de fauna silvestres amenazadas y en peligro de extinción.
La historia del considerado “Zoológico Nacional” comenzó con la colocación de la primera piedra el 6 de julio de 1923 por el biólogo Alfonso Luis Herrera. En sus inicios, recibió como primeros habitantes a dos bisontes americanos y tres cachorros de león africano. Desde entonces, ha sido una pieza fundamental en la recuperación de diversas especies de fauna silvestre mediante programas de reproducción, conservación e investigación, en colaboración con instituciones nacionales e internacionales. Gracias a ello, se han logrado avances significativos en la protección de especies como el lobo mexicano, el cóndor de California, el teporingo, el ajolote y el panda gigante, entre otros.
Enlaces:
Boletín: 114 - El Parque Ecológico de Xochimilco: Un Refugio para Aves Migratorias y un Espacio de Conservación - DGSANPAVA
Resumen:
Ubicado dentro del Área Natural Protegida Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco, el Parque Ecológico de Xochimilco (PEX) es un espacio de 148 hectáreas, de las cuales 36 corresponden a humedales y cuerpos de agua. Su riqueza natural ha sido reconocida internacionalmente. Es un santuario para más de 50 especies de aves migratorias, entre ellas el ibis (Plegadis falcinellus) y el pelícano blanco americano (Pelecanus erythrorhynchos).
Enlaces:
https://ntcd.mx/noticias-parque-ecologico-xochimilco-aves-migratorias
https://almomento.mx/parque-ecologico-de-xochimilco-un-refugio-clave-para-aves-migratorias/
Boletín: 198 - En un operativo conjunto en la “Barranca Atzoyapan”, autoridades resguardaron diferentes aves en visible maltrato - SEDEMA
Resumen:
En un operativo conjunto, SEDEMA, autoridades ambientales y de seguridad rescataron 166 aves, tres perros y un gato en condiciones de maltrato en la Barranca Atzoyapan.
Se detectó almacenamiento de madera de especies protegidas, maquinaria de corte y actividades no autorizadas en un predio ubicado en suelo de valor ambiental.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México informa que, en un operativo conjunto con la Dirección General de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), se llevó a cabo el rescate de 166 aves, tres perros y un gato en condiciones de visible maltrato, en un predio de valor ambiental ubicado en la alcaldía Álvaro Obregón, donde también se localizó almacenamiento de madera perteneciente a especies protegidas conforme a la normativa ambiental federal.
Este operativo se derivó de la ejecución de una Resolución Administrativa y cuatro Actos de Inspección por parte de SEDEMA, en un domicilio localizado en la colonia Lomas de Axiomatla, también conocida como “Barranca Atzoyapan”, donde se dio cumplimiento a una orden judicial con acompañamiento policial.
Enlaces:
https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/recupera-sedema-area-de-valor-ambiental-en-la-barranca-atzoyapan
https://www.efinf.com/clipviewer/files/2bd10d7b7440ebfd8822f72d1dd46a41.pdf
Boletín: 260 - Gobierno de la Ciudad de México recupera y protege Suelo de Conservación en Tláhuac - DGCORENADR
Resumen:
Se recuperaron 3.75 hectáreas invadidas y se protegieron otras 7.5 para impedir nuevas ocupaciones en el paraje Las Calabacitas, a las faldas del volcán Xaltepec, Sierra de Santa Catarina.
La jornada, en la que participaron más de 560 elementos de distintas dependencias del gobierno, se realizó de manera pacífica y con saldo blanco.
Como parte de la estrategia integral del Gobierno de la Ciudad de México para detener las invasiones y recuperar el suelo de conservación, este miércoles la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCorenadr), en coordinación con otras dependencias de gobierno, realizó un operativo en el paraje Las Calabacitas, poblado de Santiago Zapotitlán, alcaldía Tláhuac, donde se recuperaron 3.75 hectáreas invadidas y se protegió un polígono adicional de 7.5 hectáreas. La zona se localiza en las faldas del volcán Xaltepec, una de las más representativos de la Sierra de Santa Catarina.
Durante la intervención se retiraron viviendas consolidadas y semiconsolidadas, así como materiales de construcción, todo ello bajo estricto apego a la normatividad ambiental y urbana vigente. El operativo se desarrolló de manera pacífica y con saldo blanco. Una vez recuperada esta área, la DGCorenadr dará inicio al proceso de restauración ecológica para revertir el deterioro ambiental ocasionado por la ocupación ilegal.
En el operativo participaron 560 elementos de las secretarías de Gobierno (SECGOB), Seguridad Ciudadana (SSC), Medio Ambiente (SEDEMA) y de la DGCorenadr. También se contó con el apoyo de la Consejería Jurídica; la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México
Enlaces:
https://www.milenio.com/policia/despliegan-operativo-recuperacion-predio-alcaldia-tlahuac
https://889noticias.mx/noticias/desalojan-predio-en-tlahuac-por-construir-en-suelo-de-conservacion/
https://almomento.mx/cdmx-recupera-3-75-hectareas-de-suelo-de-conservacion-en-tlahuac/
Boletín: 065 - Humedales de la Ciudad de México: Generadores de agua y refugio de la biodiversidad - DGCORENADR
Resumen:
- El sistema lacustre Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco, con 2,657 hectáreas, es un humedal de importancia internacional reconocido como Sitio Ramsar
- Los humedales de la capital albergan más de 300 especies de aves endémicas y migratorias
Enlaces:
Boletín: 054 - Informa SEDEMA publicación del Programa de Manejo del Área de Valor Ambiental Canal Nacional - DGSANPAVA
Resumen:
- Con el Programa de Manejo se asegurará su importancia ambiental, estética, educativa, recreativa, histórica y turística.
- Canal Nacional cuenta con una zona lacustre que es reservorio de biodiversidad y refugio de aves tanto migratorias como residentes.
Enlaces:
https://24-horas.mx/cdmx/presenta-sedema-programa-de-manejo-de-canal-nacional/
https://www.reforma.com/identifican-riesgos-en-canal-nacional/ar2942266
La Prensa (Impreso)
Boletín: 057 - Invita SEDEMA a la primer Feria de Cultura Ambiental en Chapultepec - DGCPCA
Resumen:
- El Centro de Cultura Ambiental Chapultepec celebrará el Día Mundial de la Educación Ambiental con actividades gratuitas
- La Feria de Cultura Ambiental brindará talleres, pláticas y actividades sobre educación ambiental
Enlaces:
https://la-guardia.com.mx/?m=20250125&paged=3
https://elcapitalino.mx/capital/la-feria-de-cultura-ambiental-2025-llega-a-chapultepec/
Boletín: 055 - Invita SEDEMA al Biofestival en las Áreas Naturales Protegidas La Armella y Sierra de Guadalupe - DGSANPAVA
Resumen:
- Conmemora el día del Biólogo haciendo un recorrido guiado en el que podrás observar aves
- La Armella y Sierra de Guadalupe junto con el Tepeyac son las únicas tres Áreas Naturales Protegidas ubicadas al norte de la Ciudad de México en la alcaldía Gustavo A. Madero
Enlaces:
Boletín: 061 - Invita SEDEMA al Ciclo de Charlas: Aves de Chapultepec - DGSANPAVA
Resumen:
- Las charlas serán los domingos de febrero en Quinta Colorada, en el Bosque de Chapultepec
- Se abordarán temas como el impacto en las aves por el crecimiento urbano y se presentarán estudios de avifauna realizados en la zona
Enlaces:
https://www.pulsosaludable.com/invita-sedema-al-ciclo-de-charlas-aves-de-chapultepec
https://ntcd.mx/noticias-ciclo-charlas-aves-chapultepec-busca-concientizar-su-conservacion
https://mayacomunicacion.com.mx/bosque-de-chapultepec-abre-sus-alas-con-ciclo-de-charlas-sobre-aves/
Boletín: 072 - Invita SEDEMA al festival por el “Día Mundial de los Humedales” en San Juan de Aragón - DGSANPAVA
Resumen:
El Gobierno de la Ciudad de México (GOBCDMX) y la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA) y Dirección de Gestión del Bosque de San Juan de Aragón (DGBSJA) invitan a la ciudadanía a participar en las actividades de cultura ambiental dentro del marco del “Día Mundial de los Humedales” que se llevará a cabo este domingo 09 de febrero en un horario de 10:00 a 15:00 hrs.
Enlaces:
https://www.milenio.com/sociedad/bosque-de-aragon-invita-al-festival-de-los-humedales-2025
https://noticieroenredes.com.mx/archivos/50177
Boletín: 096 - SCJN confirma que Ely, la elefanta africana, no ha sido objeto de maltrato animal y respalda la implementación de medidas que maximizan su bienestar y protección - DGZCFS
Resumen:
Esta tarde, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó que Ely, la elefanta africana quien habita en el Centro de Conservación de la Fauna Silvestre de San Juan de Aragón, vive en un ambiente fuera de actos de crueldad animal y no necesita ser trasladada a ningún otro recinto pues se garantiza la implementación de las medidas que brindan la continuidad de su bienestar y protección, al contar con programas de enriquecimiento ambiental, atención veterinaria especializada, así como un entorno y espacio adecuado.
Enlaces:
https://24-horas.mx/cdmx/elefanta-ely-no-es-objeto-de-maltrato-animal-confirma-scjn/#google_vignette
https://www.elmanana.com/noticias/nacional/elefanta-africana-ely-recibe-amparo-de-la-scjn/5951194
https://24-horas.mx/principales/ampara-la-scjn-a-la-elefanta-ely/
https://24-horas.mx/cdmx/elefanta-ely-no-es-objeto-de-maltrato-animal-confirma-scjn/#google_vignette
https://amp.milenio.com/policia/corte-ampara-elefanta-ely-ordena-garantizar-bienestar-cdmx
https://mvrnoticias.com.mx/2025/02/26/scjn-concede-amparo-en-caso-de-la-elefanta-ely/
https://www.efinf.com/clipviewer/files/d2910228f357626d2eb43db04b91ae2a.pdf
https://lucesdelsiglo.com/2025/02/27/seguira-elefanta-ely-en-aragon-sedema-cdmx/
Boletín: 259 - SEDEMA invita al campamento educativo “Noches de Murciélagos” en Iztapalapa - DGCPCA
Resumen:
El campamento “Noches de Murciélagos” se realizará en el CCA Yautlica los días viernes 27 de junio y jueves 31 de julio, de las 16:00 a las 11:00 horas del día siguiente.
La experiencia tiene un costo de 291 pesos por dos personas e incluye recorridos, talleres y observación de fauna. El cupo es limitado y requiere registro previo.
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita a las y los capitalinos a vivir una experiencia educativa, nocturna y en contacto con la naturaleza en el recorrido “Noches de Murciélagos”, actividad del programa “Jardines para la Vida”.
Se realizarán dos jornadas en el Centro de Cultura Ambiental Yautlica, ubicado en Av. de las Torres s/n, colonia Ampliación Emiliano Zapata, alcaldía Iztapalapa: la primera será el viernes 27 de junio y la segunda el jueves 31 de julio. El ingreso será a partir de las 16:00 horas y la salida está programada para las 9:00 horas del día siguiente.
Durante la estancia, las y los participantes podrán disfrutar de recorridos con observación de fauna del ecosistema de la sierra; así como proyecciones, talleres, juegos y actividades enfocadas en la conservación de los murciélagos y su relevancia ecológica. Esta experiencia busca promover una convivencia armónica entre los habitantes de la ciudad y los murciélagos, especie clave para el equilibrio ambiental y de la cual se han registrado hasta 23 especies en la capital.
Enlaces:
https://elinformante.mx/?p=86240
https://cdmx.info/invitan-a-noches-de-murcielagos-en-iztapalapa/
https://estadodeltiempo.mx/descubre-el-mundo-de-los-murcielagos-con-recorridos-nocturnos-en-tlalpan/
https://ntcd.mx/noticias-noches-murcielagos-cdmx-ecoguardas-tlalpan
https://cdmxsecreta.com/noche-murcielagos-cdmx/
https://ecoosfera.com/noticias/campamento-nocturno-murcielagos/
Boletín: 167 - SEDEMA invita al campamento educativo “Noches de Murciélagos” en Iztapalapa - DGCPCA
Resumen:
El campamento “Noches de Murciélagos” se realizará en el CCA Yautlica los días 25 de abril y 30 de mayo, de las 17:00 a las 9:00 horas del día siguiente
La experiencia tiene un costo de 291 pesos por dos personas e incluye recorridos, talleres y observación de fauna; el cupo es limitado y requiere registro previo
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita a las y los capitalinos a vivir una experiencia educativa, nocturna y en contacto con la naturaleza en el recorrido “Noches de Murciélagos”, actividad del programa “Jardines para la Vida”.
Enlaces:
https://elinformante.mx/?p=81607
https://la-guardia.com.mx/?p=41556
https://sabrositadigital.mx/noches-de-murcielagos-en-iztapalapa/
Boletín: 220 - SEDEMA invita al campamento educativo “Noches de Murciélagos” en Iztapalapa - DGCPCA
Resumen:
El campamento “Noches de Murciélagos” se realizará en el CCA Yautlica el día 30 de mayo, de las 17:00 a las 9:00 horas del día siguiente.
La experiencia tiene un costo de 291 pesos por dos personas e incluye recorridos, talleres y observación de fauna. El cupo es limitado y requiere registro previo.
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita a las y los capitalinos a vivir una experiencia educativa, nocturna y en contacto con la naturaleza en el recorrido “Noches de Murciélagos”, actividad del programa “Jardines para la Vida”.
La jornada se llevará a cabo el viernes 30 de mayo en el Centro de Cultura Ambiental Yautlica, ubicado en Av. de las Torres s/n, colonia Ampliación Emiliano Zapata, alcaldía Iztapalapa. El ingreso será a partir de las 17:00 horas y la salida está programada para las 9:00 horas del día siguiente.
Enlaces:
https://www.noticiasenfasis.com.mx/campamento-noches-de-murcielagos-en-iztapalapa/
Boletín: 023 - Trabajan SEDEMA y la alcaldía Iztapalapa en Programa de Manejo para Tepepolco - DGSANPAVA
Resumen:
● Tepepolco es una de las 13 Áreas de Valor Ambiental con categoría de Bosque Urbano en la Ciudad de México
● El Programa de Manejo es el instrumento que determina las estrategias de conservación sustentadas bajo la Ley Ambiental de la Ciudad de México.
Enlaces:
https://es-us.noticias.yahoo.com/desarrollan-programa-manejo-%C3%A1rea-valor-174913058.html
https://mxnoticias.mx/sedema-y-la-alcaldia-de-iztapalapa-a-favor-de-la-biodiversidad/