Síntesis boletines nexos palabra
Especies de Vertebrados:
Frecuencia en boletines: 2
Boletín: 316 - Crías de cóndor de California nacidas en Chapultepec serán trasladadas a Baja California para su reintroducción en vida silvestre - DGZCFS
Resumen:
Las dos crías de cóndor de California nacidas en Chapultepec serán trasladadas a Baja California como parte del programa de reintroducción a su hábitat natural.
Con estas nuevas crías, el Centro de Conservación de Chapultepec suma 13 ejemplares aportados al programa binacional de recuperación de esta especie en peligro.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre (DGZCFS), informa que las dos crías de cóndor de California (Gymnogyps californianus), nacidas el año pasado en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec, ubicado en la Segunda Sección del Bosque, serán trasladadas próximamente a la Sierra de San Pedro Mártir, en Baja California, como parte del proceso de reintroducción a su hábitat natural.
Este traslado representa un paso fundamental dentro del Programa Binacional para la Recuperación y Conservación del Cóndor de California, impulsado por los Gobiernos de México y Estados Unidos, cuyo objetivo es la recuperación de esta especie en peligro de extinción.
Las crías —un macho y una hembra— nacieron el 2 de febrero y el 8 de marzo de 2024, respectivamente. El primero, llamado Tuwálo (“ave” en lengua kiliwa) es hijo de la pareja conformada por “A-way” y “Sinya”; mientras que el segundo, de nombre Kuiiy (“nube” en kiliwa), nació de la pareja “Aquimowon” y “33”. Ambos ejemplares cuentan con identificación mediante microchip, como parte de los protocolos de marcaje, medicina preventiva y preparación para su vida en libertad.
Las dos parejas reproductivas del Centro han contribuido con 13 crías al programa de conservación, fortaleciendo el esfuerzo conjunto por repoblar el hábitat natural del cóndor de California en México.
Enlaces:
https://cdmxsecreta.com/liberaran-condores-nacidos-chapultepec/
https://informe24.net/noticias/crias-de-condor-de-california-nacidas-en-chapultepec-iran-a-bc/
https://elinformante.mx/?p=89527
https://almomento.mx/dos-condores-nacidos-en-chapultepec-seran-reintroducidos-en-baja-california/
https://www.nieveazul360.com/condor-de-california-chapultepec/
https://prensaanimal.com/crias-de-condor-seran-trasladadas-a-baja-california/
Boletín: 353 - Noche de museos y más actividades de verano en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental: SEDEMA - DGCPCA
Resumen:
El Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental junto con el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec ofrecen diferentes actividades para niñas, niños y familias enfocadas en la ciencia, la lectura y el cuidado ambiental.
Todas las actividades están incluidas en el boleto de entrada al museo, lo que permite el acceso libre a talleres, obras y charlas educativas.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y el Centro de Cultura Ambiental (CCA) Chapultepec, invita a niñas, niños, jóvenes y familias capitalinas a disfrutar de las actividades programadas.
Podrán asistir a la última “Noche de Museos” del verano. En esta edición, el museo se llenará de frescura, ciencia y sorpresas donde la naturaleza inspira cada espacio. Como parte de la noche, se realizará el taller “Mi primer herbario” a las 18:00 horas; el recorrido asistido “Una mirada a la magia del verano” a las 18:30 horas; y el concierto de saxofones con SaxSon “Concierto Sinfonías de Verano” a las 19:00 horas.
También pueden conmemorar el Día Internacional del Tiburón Ballena con un taller en el que realizarán un títere de luz y conocerán la importancia ecológica del tiburón más grande del planeta. La cita es el sábado 30 de agosto a las 13:00 horas.
Si les interesan los bichos, la naturaleza y tomar fotos de ellos, pueden descubrir sus curiosidades de la mano de un experto, el Dr. Carlos Galindo Leal, en la actividad “Somos naturalistas”. Esta charla se acompaña con un recorrido por los alrededores del museo en el Bosque de Chapultepec y se llevará a cabo el domingo 31 de agosto a las 13:00 horas.
Enlaces:
https://thehappening.com/noche-de-museos-de-agosto-2025-los-eventos-mas-cool-de-cdmx/
https://www.noticiasenfasis.com.mx/noche-de-museos-y-otras-actividades-de-verano-en-cdmx/
https://almomento.mx/la-noche-de-murcielagos-invita-a-los-capitalinos-a-una-aventura-ecologica/