Síntesis boletines nexos palabra


Educación:
Frecuencia en boletines: 15

 

Boletín: 225 - Asiste a los recorridos guiados en el Parque Ecológico - DGSANPAVA

Resumen:

En los recorridos guiados del Parque Ecológico de la Ciudad de México, los fines de semana, podrás disfrutar de paisajes únicos.

Esta es una actividad gratuita y necesita registro previo.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), invita a la ciudadanía a participar en los recorridos guiados los fines de semana en el Área Natural Protegida Parque Ecológico de la Ciudad de México, ubicada en la alcaldía Tlalpan. Durante estos recorridos, las y los asistentes podrán conocer paisajes únicos en el mundo, resultado de la erupción del volcán Xitle.

Las y los visitantes podrán elegir entre dos recorridos: uno de un kilómetro o uno de cuatro kilómetros. En ambos conocerán Casa Colibrí, un espacio inmerso en la naturaleza que cuenta con senderos interpretativos, un mariposario y jardines polinizadores. Además, se ofrecen talleres, exposiciones y actividades de educación ambiental. El recorrido de cuatro kilómetros incluye una inmersión profunda en la naturaleza para descubrir rincones representativos de los paisajes del pedregal.

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/invita-sedema-los-recorridos-guiados-en-el-parque-ecologico

https://www.infobae.com/mexico/2025/05/30/parque-ecologico-cdmx-tendra-recorridos-gratis-en-fin-de-semana-asi-puedes-inscribirte/

https://889noticias.mx/noticias/no-te-pierdas-los-recorridos-guiados-los-fines-de-semana-en-el-parque-ecologico-cdmx/

https://tured.capital/cdmx/2025/5/29/sedema-invita-recorridos-guiados-en-el-parque-ecologico-de-la-cdmx-3013.html

https://almomento.mx/no-te-pierdas-los-recorridos-guiados-por-el-parque-ecologico-de-la-cdmx/

https://www.vocero.com.mx/?p=399337


Boletín: 279 - Celebra SEDEMA el aniversario 102 del Centro de Conservación de Vida Silvestre de Chapultepec - DGZCFS

Resumen:

Este histórico lugar ha sido pieza fundamental para la recuperación de varias especies al desarrollar programas de reproducción, conservación e investigación con instituciones nacionales e internacionales.

Las celebraciones se realizarán el domingo 6 de julio, de 11:00 a 14:00 horas.

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre (DGZCFS), invita a la ciudadanía a celebrar el 102 aniversario del Centro de Conservación de Vida Silvestre de Chapultepec, un espacio emblemático en la reproducción, conservación e investigación de especies silvestres.

La historia del considerado “Zoológico Nacional” comenzó con la colocación de la primera piedra el 6 de julio de 1923 por el biólogo Alfonso Luis Herrera. En sus inicios, recibió como primeros habitantes a dos bisontes americanos y tres cachorros de león africano. Desde entonces, ha sido una pieza fundamental en la recuperación de diversas especies de fauna silvestre mediante programas de reproducción, conservación e investigación, en colaboración con instituciones nacionales e internacionales. Gracias a ello, se han logrado avances significativos en la protección de especies como el lobo mexicano, el cóndor de California, el teporingo, el ajolote y el panda gigante, entre otros.

Actualmente, el centro alberga a más de 1,200 ejemplares de más de 200 especies de fauna silvestre y ofrece a sus visitantes un recorrido educativo por diversos biomas que representan ecosistemas de distintas regiones del mundo, como bosques templados, selvas tropicales, desiertos, pastizales y zonas de litoral. En cada sección se pueden observar especies emblemáticas de fauna silvestre bajo cuidado profesional, acompañadas de cédulas informativas que explican sus características y el papel que desempeñan en sus hábitats naturales.

Dentro de las actividades que podrán disfrutar las y los asistentes el domingo 6 de julio se encuentran: un concierto de música en vivo, pláticas y talleres educativos. Contaremos con la participación del Mariposario, brindando pláticas y talleres sobre insectos palo y abejas, y de la Secretaría de Cultura dando talleres de pintura de cerámica. Por su parte, el área de condicionamiento operante de aves rapaces brindará pláticas sobre la conservación de estas aves. Además, el personal del área médica, biólogos y bienestar animal estará dando pláticas, y el área de educación ambiental tendrá talleres educativos como pinta tu costalito. Todas estas actividades son gratuitas y abiertas al público en general.

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/el-centro-de-conservacion-de-vida-silvestre-de-chapultepec-cumple-102-anos-y-lo-festeja-con-actividades-para-toda-la-familia

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/07/03/celebran-102-anos-del-centro-de-conservacion-de-vida-silvestre-de-chapultepec-con-actividades-gratuitas/

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/el-zoologico-de-chapultepec-celebra-102-anos-de-conservacion-de-fauna-silvestre-24566966

https://almomento.mx/chapultepec-celebra-102-anos-de-conservacion-con-talleres-musica-y-entrada-gratuita/

https://www.diariodemexico.com/mi-ciudad/fiesta-en-chapultepec-el-centro-de-conservacion-de-vida-silvestre-celebra-102-anos

https://almomento.mx/chapultepec-celebra-102-anos-de-conservacion-con-talleres-musica-y-entrada-gratuita/

https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/unete-a-la-fiesta-zoologico-de-chapultepec-cumple-102-anos-gobierno-de-cdmx-invita-a-la-ciudadania-a-celebrar/

https://www.dossierdeprensa.mx/el-centro-de-conservacion-de-vida-silvestre-de-chapultepec-cumple-102-anos-y-lo-festeja-con-actividades-para-toda-la-familia/

https://cdmx.info/celebran-102-aniversario-del-ccvs-chapultepec/

https://elvalle.com.mx/2025/07/06/celebran-102-aniversario-del-zoologico-de-chapultepec/

https://eldiariodelnoroeste.mx/amp/nacional/2025/jul/06/asi-nacio-el-zoologico-de-chapultepec-hace-102-anos-714643.html

https://oronoticiaspuebla.com/zoologico-de-chapultepec-celebrara-su-102-aniversario/

https://www.contrareplica.mx/nota-Zoologico-de-Chapultepec-conmemora-102-anos-de-historia-con-actividades-especiales-para-visitantes--20256752

https://www.informador.mx/mexico/Se-cumplen-102-anos-de-la-apertura-del-Zoologico-de-Chapultepec-20250704-0157.html

https://municipiospuebla.mx/nota/2025-07-04/virales/el-zool%C3%B3gico-de-chapultepec-cumple-102-a%C3%B1os-habr%C3%A1-una-serie-de-actividades


Boletín: 276 - Ciencia, títeres y hechizos: Vive un verano diferente en el Museo de Historia Natural - DGCPCA

Resumen:

El Museo de Historia Natural ofrece una programación especial de verano con actividades para niñas, niños y familias, enfocadas en la ciencia, la lectura y el cuidado ambiental.

Todas las actividades están incluidas con el boleto de entrada al museo, lo que permite el acceso libre a talleres, obras y charlas educativas.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y el Centro de Cultura Ambiental (CCA) Chapultepec, invita a niñas, niños, jóvenes y familias capitalinas a disfrutar de la programación semanal de estos recintos con actividades gratuitas sobre ciencia, creatividad y cultura ambiental.

El sábado 5 de julio, a las 13:00 horas, se presenta “El rincón de Dippy”, una obra de títeres donde Dippy y Cuahui enseñarán acciones simples, pero importantes para cuidar el medio ambiente.

Simultáneamente, de 13:00 a 15:00 horas, en la plazoleta, niñas y niños podrán participar en el taller “Arma tu dino”, organizado en colaboración con el colectivo LAMAT Comunicación de la Ciencia A.C., en el que construirán un dinosaurio mientras aprenden sobre ciencia de manera lúdica.

A las 14:00 horas, el mismo sábado, en el Biolaboratorio del museo, se ofrecerá la charla “La herencia y cómo afecta a nuestras mascotas”, impartida por el médico veterinario Carlos Rodríguez Montoya.

Para cerrar la semana, el domingo 6 de julio, de 12:00 a 14:00 horas, la Biblioteca Xochiquétzal del MHNCA será sede de la séptima edición de la “Veranoteca”, con la actividad lúdica “Duelo de hechizos”, una divertida dinámica en la que niñas y niños pondrán a prueba su imaginación y habilidades mágicas para convertirse en el mejor mago o bruja del museo.

Enlaces:

https://mexicanisimo.com.mx/2025/07/ciencia-titeres-y-hechizos-vive-un-verano-diferente-en-el-museo-de-historia-natural/

https://www.mexicoescultura.com/actividad/305239/el-rincon-de-dippy.html

https://hojaderutadigital.mx/ciencia-titeres-y-hechizos-vive-un-verano-diferente-en-el-museo-de-historia-natural/

https://tured.capital/cdmx/2025/7/1/museo-de-historia-natural-cca-chapultepec-anuncian-proximas-actividades-gratuitas-3096.html



Boletín: 115 - GOBCDMX y UNAM firman Convenio de Colaboración para el desarrollo y bienestar de la capital - SEDEMA

Resumen:

Comunicado conjunto

En un acto de gran trascendencia para la capital, el Gobierno de la Ciudad de México (GOBCDMX) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) firmaron un Convenio de Colaboración con el propósito de fortalecer la cooperación en temas fundamentales para el desarrollo social, ambiental y cultural de la ciudad.

Enlaces:

https://amexi.com.mx/nacional/firman-brugada-lomeli-acuerdo-para-fortalecer-educacion-en-cdmx/

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/el-parque-ecologico-de-xochimilco-un-refugio-para-aves-migratorias-y-un-espacio-de-conservacion

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/03/12/sociedad/unam-y-gcdmx-firman-convenio-para-bienestar-social-conservacion-y-defensa-de-patrimonio

https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/gobierno-de-la-cdmx-y-unam-firman-acuerdo-impulsaran-soluciones-en-agua-movilidad-y-educacion-en-la-capital/

https://www.chilango.com/noticias/unam-gobierno-de-cdmx-firman-convenio-para-colaborar-temas-de-agua-seguridad-educacion/amp/

https://oncenoticias.digital/valle-de-mexico/cdmx-y-unam-firman-convenio-para-impulsar-innovacion-y-educacion-en-la-capital/449973/

https://ovaciones.com/cdmx-y-unam-firman-convenio-para-impulsar-educacion-movilidad-y-bienestar-social/

https://noticias.imer.mx/blog/gobierno-de-la-cdmx-y-unam-firman-convenio-para-cooperar-en-proyectos-de-impacto-social/

https://www.razon.com.mx/ciudad/2025/03/12/gobierno-de-la-cdmx-y-unam-firman-convenio-de-colaboracion-para-beneficio-de-los-capitalinos/

https://www.milenio.com/politica/firman-unam-y-gobcdmx-convenio-de-colaboracion-de-agua-a-seguridad

https://www.infobae.com/mexico/2025/03/12/cdmx-firma-convenio-con-unam-para-atender-problemas-sociales-preven-esfuerzos-en-educacion-investigacion-e-innovacion/

https://www.posta.com.mx/cdmx/gobierno-de-cdmx-y-unam-refuerzan-lazos-para-el-desarrollo/vl2011166

https://quinto-poder.mx/politicos/2025/03/12/brugada-y-unam-firman-acuerdo-para-mejorar-movilidad-y-educacion-49845.html

https://unamglobal.unam.mx/global_revista/nuevo-acuerdo-unam-gcdmx-mas-investigacion-cultura-y-bienestar/

https://www.contrareplica.mx/nota-Clara-Brugada-y-la-UNAM-firman-convenio-para-impulsar-educacion-innovacion-y-justicia-social-20251234

https://mvsnoticias.com/nacional/cdmx/2025/3/12/unam-gcdmx-firman-acuerdo-de-colaboracion-de-que-trata-682558.html

https://www.reporteindigo.com/cdmx/CDMX-y-UNAM-firman-convenio-estudiantes-colaboraran-con-el-Gobierno-en-agua-desarrollo-urbano-y-vivienda-20250312-0093.html

https://lasillarota.com/metropoli/2025/3/12/unam-gobierno-de-la-cdmx-firman-convenio-en-que-consiste-526965.html

https://www.ejecentral.com.mx/nuestro-eje/unam-y-gobierno-de-la-cdmx-firman-convenio-para-impulsar-educacion-investigacion-y-bienestar-social#google_vignette


Boletín: 309 - Invita al CurZoo de Verano 2025 “Aventuras Silvestres” en Chapultepec - DGZCFS

Resumen:

El CurZoo de Verano 2025 ofrece talleres gratuitos para niñas y niños de 7 a 12 años, con actividades educativas sobre biodiversidad y conservación.

Las sesiones se realizarán del 28 de julio al 15 de agosto en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre Chapultepec, con cupo limitado y acompañamiento obligatorio de una persona adulta.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre, invita a niñas y niños de entre 7 y 12 años a participar en el CurZoo de Verano 2025 “Aventuras Silvestres”, una serie de cursos y talleres gratuitos que se llevarán a cabo en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre Chapultepec.

Enlaces:

https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/invita-sedema-al-curzoo-de-verano-2025-aventuras-silvestres-en-chapultepec

https://889noticias.mx/noticias/no-te-pierdas-en-curzoo-de-verano-2025-aventuras-silvestres-en-chapultepec/

https://www.chilango.com/que-hacer/zoologico-de-chapultepec-curso-de-verano-2025-gratis-fechas-requisitos/

https://www.elgansoinformativo.com.mx/blog/2025/07/25/vacaciones-educativas-invita-sedema-al-curzoo-aventuras-silvestres-en-chapultepec/

https://mayacomunicacion.com.mx/vacaciones-educativas-invita-sedema-al-curzoo-aventuras-silvestres-en-chapultepec/


Boletín: 123 - Invita SEDEMA a vivir la experiencia de “Noches de Murciélagos” en CCA Ecoguardas - DGCPCA

Resumen:

El Gobierno de la Ciudad de México (GOBCDMX), a través de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invitan a las y los capitalinos a iniciar el año con una experiencia educativa nocturna y en contacto con la naturaleza en el recorrido “Noches de Murciélagos”, surgido del programa de “Jardines para la Vida”.

Enlaces

https://noticiasdemexico.com.mx/cdmx/aventura-nocturna-explora-la-naturaleza-y-conoce-mas-sobre-los-murcielagos/

https://la-guardia.com.mx/?p=38915

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/noche-de-murcielagos-en-la-ciudad-de-mexico-conoce-mas-sobre-estos-mamiferos-22240956

https://oncenoticias.digital/cultura/no-te-lo-pierdas-las-noches-de-murcielagos-llega-a-cdmx/452974/

https://mayacomunicacion.com.mx/aventura-nocturna-explora-la-naturaleza-y-conoce-mas-sobre-los-murcielagos/

https://www.razon.com.mx/ciudad/2025/03/19/noches-de-murcielagos-en-cdmx-fecha-lugar-y-costos-de-la-experiencia-nocturna/

https://www.animalpolitico.com/tendencias/estilo-de-vida/noche-de-murcielagos-recorrido-nocturno-cdmx#google_vignette

https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/invita-sedema-vivir-la-experiencia-de-noches-de-murcielagos-en-cca-ecoguardas

https://www.nmas.com.mx/ciudad-de-mexico/noches-de-murcielagos-en-cdmx-sede-horarios-y-costos-del-evento-del-22-de-marzo-2025/

https://elinformante.mx/?p=78809

https://guillermoortega.com/pais/noches-de-murcielagos-en-la-cdmx-te-contamos-todo-de-esta-experiencia-unica

https://almomento.mx/noches-de-murcielagos-experiencia-nocturna-en-cdmx-para-conocer-su-importancia-ecologica/

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/03/24/arte-ciencia-y-naturaleza-se-unen-en-la-noche-de-museos-de-primavera/


Boletín: 078 - Invita SEDEMA a vivir la experiencia de “Noches de Murciélagos” en febrero - DGCPCA

Resumen:

"Noches de Murciélagos”, una experiencia educativa nocturna y en contacto con la naturaleza que surgió del programa de “Jardines para la Vida”. 

Los próximos sábados 15 y 22 de febrero del presente año, de 18:00 a 20:00 horas, el Centro de Cultura Ambiental Acuexcomatl

Enlaces:

https://889noticias.mx/noticias/conoce-mas-de-cerca-a-los-muercielagos-que-viven-en-la-ciudad-de-mexico-en-un-recorrido-nocturno/

https://almomento.mx/vive-una-noche-entre-murcielagos-en-xochimilco/

https://oncenoticias.digital/valle-de-mexico/conoce-noches-de-murcielagos-una-experiencia-educativa-nocturna/439987/

https://ovaciones.com/sedema-anuncia-exposicion-noches-de-murcielago/


Boletín: 287 - Lanza SEDEMA “Jardines para la Vida 2025”: una ciudad que florece para la biodiversidad - DGCPCA

Resumen:

El programa “Jardines para la Vida 2025” promueve la creación de jardines urbanos con plantas nativas para proteger a los polinizadores y conservar la biodiversidad.

Las y los participantes recibirán capacitación, insumos y acompañamiento para transformar sus espacios en refugios verdes sostenibles.

La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA), a través de la Dirección de Cultura Ambiental (DGCPCA), realizó el lanzamiento del programa “Jardines para la Vida 2025” en el Parque Urbano Ecológico Iztacalco, uno de los espacios públicos más representativos de esta demarcación, como parte de la estrategia integral para reverdecer la ciudad, conservar la biodiversidad y fortalecer la participación ciudadana desde un enfoque comunitario y educativo.

Este programa, vigente desde 2019, ha promovido la instalación de más de mil jardines polinizadores con plantas nativas y ha capacitado a más de 1,200 personas interesadas en la conservación de la naturaleza urbana. En esta nueva edición, se convocó nuevamente a familias, colectivos, instituciones, organizaciones y empresas a sumarse a la creación de espacios verdes sostenibles en toda la capital, con especial énfasis en alcaldías con menor índice de áreas verdes.

El evento de arranque fue encabezado por la secretaria del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza Ramírez, quien subrayó la relevancia de los jardines nativos como una herramienta concreta de mitigación del cambio climático y como símbolo del compromiso que tienen miles de personas en la ciudad para regenerar el tejido ecológico. “Estamos seguros de que parte de nuestra labor desde la Secretaría del Medio Ambiente es democratizar el derecho al acceso al verde de la ciudad, con especial énfasis en aquellas alcaldías rezagadas en garantizar el derecho a un medio ambiente sano”, enfatizó la secretaria.

La titular resaltó que la realización del programa es “especies nativas, vamos a crear refugios para la vida, para que los polinizadores puedan alimentarse, propagar el polen y así, multiplicar la vida en cada rincón de la Ciudad de México”.

La jornada inició con la bienvenida a cargo de la directora de Cultura Ambiental, Alejandra Atzín Ramírez, quien hizo un recuento de los antecedentes del proyecto y habló de la evolución que ha tenido a lo largo de seis años. Destacó que “Jardines para la Vida” es también una apuesta educativa que involucra emociones, ciencia y acción ciudadana. La directora señaló que “Estas plantas son memoria, son resistencia contra el cambio climático, pero también contra el olvido de nuestros saberes”.

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/lanza-sedema-jardines-para-la-vida-2025-una-ciudad-que-florece-para-la-biodiversidad

https://ntcd.mx/noticias-verano-harry-potter-museo-historia-natural-cdmx

https://voragine.com.mx/ciudad-de-mexico/2025/07/08/invita-gobierno-capitalino-a-veranoteca-con-un-precio-de-entrada-de-38-pesos-a-menores-y-adolescentes-en-museo-de-historia-natural/

https://mexicanisimo.com.mx/2025/07/veranoteca-vive-un-verano-lleno-de-diversion-y-aprendizaje-en-el-museo-de-historia-natural/

https://mayacomunicacion.com.mx/de-la-tierra-a-la-accion-ciudadania-y-gobierno-se-unen-para-salvar-la-naturaleza-urbana/

https://hojaderutadigital.mx/lanza-sedema-jardines-para-la-vida-2025-una-ciudad-que-florece-para-la-biodiversidad/

https://tured.capital/cdmx/2025/7/8/sedema-lanza-programa-jardines-para-la-vida-2025-de-que-se-trata-3118.html

https://www.msn.com/es-mx/noticias/mexico/busca-sedema-reverdecer-la-cdmx-con-jardines-para-la-vida/ar-AA1Ieqj8?ocid=BingNewsSerp

https://www.elgansoinformativo.com.mx/blog/2025/07/09/de-la-tierra-a-la-accion-ciudadania-y-gobierno-se-unen-para-salvar-la-naturaleza-urbana/

https://www.youtube.com/watch?v=d-8H1QL77oY

https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/sedema-inicia-el-programa-jardines-para-la-vida-se-busca-una-revegetacion-urbana-para-la-cdmx/

https://www.excelsior.com.mx/comunidad/busca-sedema-reverdecer-cdmx-con-jardines-para-la-vida/1726103

https://oncenoticias.digital/valle-de-mexico/arranca-programa-jardines-para-la-vida-en-iztacalco/495518/

https://intelicast.net/inteliteApp/testigo.jsp?cveNota=127691105

https://expresionmexico.com/2025/07/15/jardines-para-la-vida-2025-una-ciudad-que-florece-para-la-biodiversidad/


Boletín: 255 - Participa en la “Ruta del Ajolote”, un recorrido biocultural en bicicleta - DGCPCA

Resumen:

La rodada “Ruta del Ajolote” invita a recorrer en bicicleta la zona chinampera de Xochimilco para conocer su biodiversidad y ecosistemas lacustres.

Durante el recorrido se visitarán humedales y espacios emblemáticos donde se ofrecerán actividades culturales, educativas y de sensibilización ambiental.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita a la ciudadanía a participar en la rodada “Ruta del Ajolote”, el próximo sábado 21 de junio en un horario de 07:00 a 11:00 horas.

El Centro de Cultura Ambiental (CCA) Acuexcomatl, ubicado en Avenida Año de Juárez 1900, San Luis Tlaxialtemalco, en la alcaldía Xochimilco, será el punto de partida para un recorrido que busca destaca la importancia de conservar la riqueza lacustre de Xochimilco, su producción agrícola y ornamental, incluyendo las especies que lo habitan.

Como parte de las acciones para promover el conocimiento y la conservación de los ecosistemas lacustres de la Ciudad de México, se llevará a cabo un recorrido por la zona chinampera de Xochimilco, donde las y los participantes podrán conocer de cerca el valor ecológico de los humedales, su biodiversidad y la relevancia del ajolote como especie emblemática de esta región.

Enlaces:

https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/participa-en-la-ruta-del-ajolote-un-recorrido-biocultural-en-bicicleta

https://mayacomunicacion.com.mx/explora-el-corazon-lacustre-de-cdmx-en-la-ruta-del-ajolote/

https://almomento.mx/explora-xochimilco-en-bici-con-la-ruta-del-ajolote-este-21-de-junio/

https://www.tusbuenasnoticias.com/noticias/deportes/2025/06/17/46659-ruta-del-ajolote-un-recorrido-biocultural-en-bicicleta

https://www.posta.com.mx/cdmx/ruta-del-ajolote-recorre-en-bicicleta-la-zona-chinampera-de-xochimilco/vl2053911

https://tured.capital/cdmx/2025/6/17/sedema-invita-participar-en-la-rodada-ruta-del-ajolote-en-xochimilco-de-que-se-trata-3055.html

https://metronoticias.mx/recorre-con-la-rodada-ruta-del-ajolote-la-zona-chinampera-de-xochimilco/

https://noticieroenredes.com.mx/archivos/57933

https://noticiasdemexico.com.mx/cdmx/explora-el-corazon-lacustre-de-cdmx-en-la-ruta-del-ajolote/

https://www.dondeir.com/ciudad/unete-a-la-ruta-del-ajolote-un-paseo-ciclista-por-xochimilco/2025/06/


Boletín: 181 - Se conformó el Comité Vecinal Ambiental de la Colonia Morelos con la participación activa de niñas y niños como Guardianes Ambientales - SEDEMA

Resumen:

Durante la jornada se realizaron actividades lúdicas, educativas y culturales para sembrar conciencia ambiental en la infancia y fortalecer el tejido comunitario

En el marco del Día de las Niñas y los Niños, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) del Gobierno de la Ciudad de México, encabezada por la secretaria Julia Álvarez Icaza Ramírez, realizó una jornada comunitaria ambiental en la emblemática Colonia Morelos, alcaldía Cuauhtémoc, como parte del seguimiento al programa Casa por Casa, impulsado por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada.

Durante esta jornada, se llevó a cabo la instalación del Comité Vecinal Ambiental de la Colonia Morelos, con el propósito de fortalecer la participación ciudadana en el cuidado del entorno. En este comité se integraron de manera destacada niñas y niños como Guardianes Ambientales, quienes asumirán un rol activo en la vigilancia ecológica y la promoción de prácticas sustentables dentro de su comunidad.

Enlaces:

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/la-colonia-morelos-florece-con-nuevos-guardianes-ambientales-23067344

https://almomento.mx/ninas-y-ninos-se-convierten-en-guardianes-ecologicos-de-la-colonia-morelos/

https://hojaderutadigital.mx/la-infancia-propone-y-el-gobierno-cumple-la-jefa-de-gobierno-clara-brugada-se-compromete-a-transformar-la-ciudad-tras-encabezar-inedita-jornada-infantil-en-el-zocalo/

https://voragine.com.mx/ciudad-de-mexico/2025/04/30/ninas-y-ninos-de-col-morelos-se-suman-como-guardianes-ambientales-en-jornada-de-autoridades-por-dia-de-infancias/


Boletín: 274 - SEDEMA invita a nominar Árboles Patrimoniales en la Ciudad de México - AGATAN

Resumen:

SEDEMA invita a nominar árboles con valor ambiental, histórico o cultural para ser reconocidos como Patrimonio Natural de la Ciudad de México.

La convocatoria está abierta a toda la ciudadanía y el registro de propuestas estará disponible hasta el 31 de diciembre de 2025.

La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA) lanza la convocatoria “Guardianes del Tiempo”, un llamado a la ciudadanía para reconocer y proteger a aquellos árboles excepcionales que, por sus características, representan un valioso legado ambiental, histórico, cultural o simbólico para nuestra capital como testigos vivos de nuestra historia colectiva.

Esta iniciativa busca identificar ejemplares arbóreos ubicados en espacios públicos de cualquiera de las 16 alcaldías, que tengan una altura mínima de 20 metros y una edad aproximada de 100 años o más. Además, deben cumplir con al menos uno de los siguientes criterios: ser especies nativas o endémicas del territorio mexicano, presentar formas inusuales, tener valor ecológico, paisajístico o educativo, o estar vinculados a hechos históricos, tradiciones o relatos comunitarios.

La convocatoria está abierta a toda persona interesada en contribuir a la conservación del arbolado urbano. No es necesario contar con conocimientos técnicos o formación especializada; basta con reconocer el valor de un árbol en su entorno y querer compartir su historia.

El registro de nominaciones estará disponible hasta el 31 de diciembre de 2025 y puede realizarse a través del sitio web: http://data.sedema.cdmx.gob.mx:9000/arbolespatrimoniales/

Una vez concluida esta fase, la SEDEMA llevará a cabo un proceso técnico y jurídico para evaluar las propuestas. De enero a marzo de 2026 se realizará una revisión documental, así como visitas de inspección a campo.

Posteriormente, de abril a junio del mismo año, se promoverá la declaratoria oficial de los árboles seleccionados ante la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, conforme a lo establecido en la Ley de Patrimonio Cultural, Natural y Biocultural.

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/sedema-invita-nominar-arboles-patrimoniales-en-la-ciudad-de-mexico

https://mexico.quadratin.com.mx/planta-brugada-idea-de-nominar-arboles-para-patrimonio-de-cdmx/

https://www.mexicodesconocido.com.mx/arboles-nativos-de-la-ciudad-de-mexico.html

https://lado.mx/noticia.php?id=18564281

https://www.msn.com/es-mx/noticias/mexico/clara-brugada-propone-nominar-%C3%A1rboles-para-ser-considerados-patrimonio-de-la-cdmx/ar-AA1Hzu3a

https://lasillarota.com/metropoli/2025/6/27/cdmx-declara-12-arboles-como-patrimoniales-habitantes-elegiran-sus-nombres-543025.html

https://elpais.com/mexico/2025-07-03/arboles-patrimoniales-en-ciudad-de-mexico-el-plan-del-gobierno-para-proteger-los-ejemplares.html

https://www.publimetro.com.mx/noticias/2025/06/28/clara-brugada-realizo-la-declaratoria-como-primer-arbol-patrimonial-al-ahuehuete-el-viejo-del-agua/

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/06/27/declaran-patrimonio-natural-a-ahuehuete-de-700-anos-en-azcapotzalco-anuncian-plan-para-proteger-arboles-en-cdmx/

https://heraldodemexico.com.mx/nacional/2025/6/27/declaran-arbol-patrimonio-11-arboles-de-la-cdmx-710810.html

https://www.maspormas.com/ciudad/de-momento/arboles-patrimoniales-de-hasta-700-anos/

https://mayacomunicacion.com.mx/arboles-con-alma-nomina-a-los-gigantes-naturales-que-hacen-unica-a-la-ciudad-de-mexico/#google_vignette

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/guardianes-del-tiempo-como-nombrar-arboles-patrimoniales-en-la-ciudad-de-mexico-24516115

https://infopolitano.com/cdmx/99429/#google_vignette

https://www.reforma.com/convocan-a-crear-lista-de-arboles-patrimonio-de-cdmx/ar3031171

https://aristeguinoticias.com/300625/naturaleza/guardianes-del-tiempo-una-convocatoria-para-proteger-nuestra-memoria-viva/

https://www.maspormas.com/ciudad/de-momento/arboles-patrimoniales-de-hasta-700-anos/

https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/asi-puedes-nominar-a-un-arbol-para-que-sea-declarado-patrimonio-de-la-cdmx-buscan-ejemplares-con-valor-historico-ambiental-o-cultural/

https://es-us.noticias.yahoo.com/puedes-nominar-%C3%A1rbol-patrimonio-cdmx-134207663.html

https://testigos.intelicast.net/2025/07Julio25/Imagenes_02072025/02072025004348nc.mp4

https://elpais.com/mexico/2025-07-03/arboles-patrimoniales-en-ciudad-de-mexico-el-plan-del-gobierno-para-proteger-los-ejemplares.html



Boletín: 275 - SEDEMA te invita a darle una segunda oportunidad a tus camisetas… y al planeta - DGCPCA

Resumen:

El taller gratuito “De camiseta a tote bag” fomenta el consumo responsable y la economía circular a través de la reutilización textil.

Se realizará el 5 y 6 de julio en el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec; requiere registro previo y está abierto a todo público.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA) y de la Red de Centros de Cultura Ambiental (CCA), invita a participar en el taller “De camiseta a tote bag”, una experiencia creativa, gratuita y abierta al público que fomenta el consumo responsable y el aprovechamiento de residuos textiles.

La actividad se llevará a cabo los días 5 y 6 de julio de 2025, a las 15:00 horas, en el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec, ubicado dentro del Bosque de Chapultepec. El objetivo del taller es transformar camisetas en desuso en bolsas reutilizables tipo tote bag, promoviendo la reducción del uso de plásticos de un solo uso, una de las metas prioritarias de la política ambiental de esta administración.

Esta iniciativa forma parte del compromiso de SEDEMA por generar espacios de participación ciudadana, donde las personas puedan involucrarse en prácticas sostenibles y conocer las alternativas que existen para integrar la economía circular a la vida cotidiana. Además de aprender una técnica útil y sencilla de reutilización textil, las y los asistentes podrán recorrer el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec, un espacio diseñado para el encuentro comunitario, la reflexión ambiental y la educación ecológica.

Además de sumarte a una acción concreta por el medio ambiente, este taller es una invitación a mirar con otros ojos aquello que solemos descartar. Darle una segunda vida a una prenda ya usada no solo reduce residuos, también fortalece una conciencia colectiva sobre el consumo y el cuidado del entorno. Ven con tu familia o amistades, conoce el CCA Chapultepec y forma parte de esta comunidad que cree en la creatividad como herramienta de transformación. Porque una ciudad más sustentable se construye, puntada a puntada, desde lo cotidiano.

Los CCA son espacios vivos que promueven el aprendizaje colectivo y la apropiación del territorio desde una visión ambiental. Están pensados para niñas, niños, jóvenes, personas adultas mayores, escuelas, colectivos y familias interesadas en construir una ciudad más verde y habitable para todas y todos.

¡Trae tu camiseta vieja y transforma con nosotros! La participación es gratuita y con cupo limitado, por lo que se requiere registro previo a través del siguiente formulario: https://forms.gle/BEj3xXq6aLFEMkzN8

Enlaces:

https://miradas.mx/2025/07/01/sedema-te-invita-a-darle-una-segunda-oportunidad-a-tus-camisetas-y-al-planeta/

https://oem.com.mx/elsoldemexico/metropoli/transforma-tu-camiseta-vieja-en-una-tote-bag-reutilizable-en-esta-actividad-gratis-en-la-cdmx-24534512

https://www.elgansoinformativo.com.mx/blog/2025/07/01/tu-vieja-camiseta-puede-salvar-al-planeta-participa-en-este-taller-gratuito-en-chapultepec/

https://almomento.mx/sedema-lanza-taller-gratuito-para-transformar-camisetas-en-tote-bags/

https://estadodeltiempo.mx/sedema-lanza-taller-gratuito-para-transformar-camisetas-en-tote-bags/

https://noticiasdemexico.com.mx/cdmx/tu-vieja-camiseta-puede-salvar-al-planeta-participa-en-este-taller-gratuito-en-chapultepec/

https://mayacomunicacion.com.mx/tu-vieja-camiseta-puede-salvar-al-planeta-participa-en-este-taller-gratuito-en-chapultepec/#google_vignette

https://ntcd.mx/noticias-taller-tote-bag-consumo-responsable-sedema-chapultepec


Boletín: 298 - SEDEMA te invita a redescubrir la dalia en su hábitat natural - DGCPCA

Resumen:

A través de este taller, se promueve el conocimiento de la dalia como flor nativa de gran valor histórico y ambiental.

El recorrido en la Sierra de Santa Catarina refuerza la conexión entre biodiversidad, identidad y cultura.

La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA) y la Dirección de Cultura Ambiental, invita al taller “Flores de colores y tradición”, una experiencia única para conocer y valorar a la dalia, flor emblemática de nuestro país.

Durante esta actividad, las personas participantes podrán adentrarse en la historia, los usos medicinales y culinarios, así como en el valor cultural de esta flor originaria de México. También aprenderán a identificar especies silvestres y cultivadas, y recibirán conocimientos básicos sobre métodos de propagación.

El taller se complementa con un recorrido guiado por la Sierra de Santa Catarina, donde las y los asistentes podrán admirar dalias en su entorno natural, reforzando así la importancia de su conservación y cultivo responsable.

Enlaces:

https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/sedema-te-invita-redescubrir-la-dalia-en-su-habitat-natural

https://imagenagropecuaria.com/2025/invita-sedema-a-conocer-y-valorar-la-dalia-flor-emblematica-de-mexico/

https://mayacomunicacion.com.mx/conectate-con-la-naturaleza-aprende-sobre-la-dalia-y-su-historia-en-un-recorrido-inolvidable/#google_vignette

https://www.elgansoinformativo.com.mx/blog/2025/07/16/conectate-con-la-naturaleza-aprende-sobre-la-dalia-y-su-historia-en-un-recorrido-inolvidable/

https://noticiasdemexico.com.mx/cdmx/conectate-con-la-naturaleza-aprende-sobre-la-dalia-y-su-historia-en-un-recorrido-inolvidable/

https://hojaderutadigital.mx/sedema-te-invita-a-redescubrir-la-dalia-en-su-habitat-natural/


Boletín: 310 - SEDEMA te invita a seguir el vuelo de las abejas silvestres en Acuexcomatl - DGCPCA

Resumen:

El sendero permite observar abejas silvestres con lupas y guías especializadas.

La actividad sensibiliza sobre la importancia de los polinizadores en la biodiversidad urbana.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA) y la Dirección de Cultura Ambiental, invita a la ciudadanía a participar en la actividad “Tras el vuelo: sendero de abejas silvestres”, una experiencia educativa y sensorial en torno a los polinizadores nativos de nuestra ciudad.

Durante esta actividad, las y los asistentes recorrerán los jardines del Centro de Cultura Ambiental Acuexcomatl, donde, con apoyo de lupas y bajo la guía de especialistas, podrán observar de cerca a las abejas silvestres y conocer su papel clave en la biodiversidad urbana. El sendero propone una mirada detallada a estos pequeños pero fundamentales habitantes del ecosistema, resaltando su labor en la polinización y la conservación de especies vegetales.

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/convoca-sedema-seguir-el-vuelo-de-las-abejas-silvestres-en-acuexcomatl

https://almomento.mx/sedema-invita-a-descubrir-la-vida-de-las-abejas-silvestres-en-acuexcomatl-este-29-de-julio/

https://www.infobae.com/mexico/2025/07/25/sedema-te-invita-a-conocer-el-sendero-de-abejas-silvestres-en-una-actividad-inmersiva-en-la-cdmx/


 

Regresar