Síntesis boletines nexos palabra
Ecosistemas:
Frecuencia en boletines: 38
Boletín: 235 - Anuncia SEDEMA celebraciones del Día Mundial del Medio Ambiente en las Áreas Naturales Protegidas de la ciudad - DGSANPAVA
Resumen:
Durante junio se realizarán actividades educativas, recreativas y de sensibilización en diversas Áreas Naturales Protegidas de la Ciudad de México.
Las jornadas están dirigidas a todo público e incluyen campamentos, ferias ambientales y festivales con enfoque en biodiversidad y restauración ecológica.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGASANPAVA), llevará a cabo durante el mes de junio una serie de actividades educativas, recreativas y de sensibilización ambiental en distintas Áreas Naturales Protegidas (ANP) de la ciudad. Estas acciones están dirigidas a niñas, niños, jóvenes y personas adultas interesadas en conocer y proteger el entorno natural de la capital.
El sábado 7 de junio, de 10:00 a 15:00 horas, se llevará a cabo en el Bosque de Tlalpan el festival “¡El suelo es la neta del planeta!”, organizado en colaboración con la Red por la Regeneración de los Suelos. Esta jornada incluirá talleres, actividades educativas y espacios de reflexión sobre la importancia del suelo como base de los ecosistemas y su rol fundamental en la mitigación del cambio climático.
Y, el domingo 8 de junio, la SEDEMA acompañará la realización de la “Feria del Medio Ambiente” en el Bosque de San Juan de Aragón, una actividad abierta al público que busca acercar a la ciudadanía a temas de biodiversidad urbana, áreas verdes, reciclaje y bienestar animal. El evento será en el Andador del Lago (acceso 8) y contará con actividades gratuitas para toda la familia, stands informativos y espacios de interacción directa con las y los promotores ambientales.
Enlaces:
https://www.vertigopolitico.com/nacional/notas/celebran-dia-mundial-del-medio-ambiente-en-areas-naturales-protegidas-la
Boletín: 267 - Aprende más sobre la importancia del suelo con la jornada de actividades “Raíces de Vida: Suelo sano para un futuro justo” - DGCPCA
Resumen:
El suelo, como componente vivo, es clave en la regulación hídrica, la fertilidad y la biodiversidad. Reconocer su valor es también una forma de cuidar el futuro común.
Participa en una jornada llena de actividades educativas, artísticas y científicas en el Centro de Cultura Ambiental Yautlica.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Coordinación Ambiental (DGCPCA), invita a la ciudadanía a conmemorar el sábado 28 de junio, de 10:00 a 15:00 horas, el Día del Suelo en el Centro de Cultura Ambiental Yautlica, con una jornada llena de actividades que buscan reconocer el papel fundamental del suelo en la vida, los ecosistemas urbanos y los procesos de conservación.
Bajo el lema “Raíces de vida: suelo sano para un futuro justo”, esta iniciativa tiene como objetivo promover una cultura ambiental ética y consciente a través de actividades educativas, artísticas y científicas. La entrada es libre y para recibir más informes o registrarse pueden escribir a: huertoescuela.yautlica@gmail.com
Enlaces:
https://infopolitano.com/generales/99281/
Boletín: 209 - Bosque de Tláhuac: un año como Área Natural Protegida y ejemplo de conservación comunitaria - DGSANPAVA
Resumen:
Se conmemoró el primer aniversario del Bosque de Tláhuac como Área Natural Protegida, con actividades educativas y participación comunitaria.
La SEDEMA anunció inversión para fortalecer infraestructura del bosque y destacó su papel en la recarga de acuíferos y mejora de la calidad del aire.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), en conjunto con el gobierno de la Alcaldía Tláhuac, organizó el Festival Ambiental “Bosque de Tláhuac: Bosque vivo, aves libres” para conmemorar el primer aniversario del Bosque de Tláhuac como Área Natural Protegida con la categoría de Zona de Protección Especial, además de celebrar el Día Mundial de las Aves Migratorias.
Durante su participación en el Festival Ambiental celebrado en el Bosque de Tláhuac, la secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México, Julia Álvarez Icaza, subrayó la importancia ecológica de este espacio, que cuenta con 58 hectáreas de suelo permeable y forma parte del sistema ambiental que sostiene la vida en la ciudad. “Este bosque, junto con otras áreas naturales protegidas, funciona como una gran esponja que permite la infiltración del agua hacia los mantos acuíferos, lo cual es vital para el abasto de agua potable de la ciudad. El 70% del agua que consumimos proviene de estos ecosistemas”,
Enlaces:
https://cdmx.info/wp-content/uploads/2025/05/tlahuacbosque-scaled.jpg
Boletín: 234 - Celebra Ciudad de México el Día Mundial del Medio Ambiente con actividades educativas y artísticas para todo público - DGSANPAVA
Resumen:
Durante junio, el Bosque de Chapultepec ofrecerá recorridos, talleres y actividades artísticas en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente.
Las actividades están dirigidas a personas de todas las edades e impulsan la educación ambiental, el arte y la movilidad sostenible en un entorno natural.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA) y de la Dirección Ejecutiva del Bosque de Chapultepec, invita a la ciudadanía a participar en una serie de actividades culturales, científicas y recreativas que se llevarán a cabo durante junio, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente. Estas actividades están diseñadas para fortalecer el vínculo entre las personas y la naturaleza, promover el conocimiento de la biodiversidad local y fomentar acciones sostenibles desde lo cotidiano.
Como parte de la conmemoración oficial, el jueves 5 de junio a las 13:00 horas se realizará un recorrido comentado por la exposición “Unión Europea: Hacia un futuro verde e inclusivo”, en colaboración con la Representación de la Unión Europea en México. Esta actividad, que tendrá lugar en la explanada del Jardín Botánico, será guiada por la curadora de la muestra y ofrecerá una reflexión crítica y esperanzadora sobre el rumbo ambiental del planeta y el papel que juegan las alianzas globales.
Enlaces:
https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/celebra-ciudad-de-mexico-el-dia-mundial-del-medio-ambiente-con-actividades-educativas-y-artisticas-para-todo-publico
https://mexicanisimo.com.mx/2025/06/celebran-centros-de-conservacion-de-la-vida-silvestre-el-dia-mundial-del-medio-ambiente-con-actividades-educativas-y-recreativas/
https://la-guardia.com.mx/?p=44503
Boletín: 279 - Celebra SEDEMA el aniversario 102 del Centro de Conservación de Vida Silvestre de Chapultepec - DGZCFS
Resumen:
Este histórico lugar ha sido pieza fundamental para la recuperación de varias especies al desarrollar programas de reproducción, conservación e investigación con instituciones nacionales e internacionales.
Las celebraciones se realizarán el domingo 6 de julio, de 11:00 a 14:00 horas.
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre (DGZCFS), invita a la ciudadanía a celebrar el 102 aniversario del Centro de Conservación de Vida Silvestre de Chapultepec, un espacio emblemático en la reproducción, conservación e investigación de especies silvestres.
La historia del considerado “Zoológico Nacional” comenzó con la colocación de la primera piedra el 6 de julio de 1923 por el biólogo Alfonso Luis Herrera. En sus inicios, recibió como primeros habitantes a dos bisontes americanos y tres cachorros de león africano. Desde entonces, ha sido una pieza fundamental en la recuperación de diversas especies de fauna silvestre mediante programas de reproducción, conservación e investigación, en colaboración con instituciones nacionales e internacionales. Gracias a ello, se han logrado avances significativos en la protección de especies como el lobo mexicano, el cóndor de California, el teporingo, el ajolote y el panda gigante, entre otros.
Actualmente, el centro alberga a más de 1,200 ejemplares de más de 200 especies de fauna silvestre y ofrece a sus visitantes un recorrido educativo por diversos biomas que representan ecosistemas de distintas regiones del mundo, como bosques templados, selvas tropicales, desiertos, pastizales y zonas de litoral. En cada sección se pueden observar especies emblemáticas de fauna silvestre bajo cuidado profesional, acompañadas de cédulas informativas que explican sus características y el papel que desempeñan en sus hábitats naturales.
Dentro de las actividades que podrán disfrutar las y los asistentes el domingo 6 de julio se encuentran: un concierto de música en vivo, pláticas y talleres educativos. Contaremos con la participación del Mariposario, brindando pláticas y talleres sobre insectos palo y abejas, y de la Secretaría de Cultura dando talleres de pintura de cerámica. Por su parte, el área de condicionamiento operante de aves rapaces brindará pláticas sobre la conservación de estas aves. Además, el personal del área médica, biólogos y bienestar animal estará dando pláticas, y el área de educación ambiental tendrá talleres educativos como pinta tu costalito. Todas estas actividades son gratuitas y abiertas al público en general.
Enlaces:
https://cdmx.info/celebran-102-aniversario-del-ccvs-chapultepec/
https://elvalle.com.mx/2025/07/06/celebran-102-aniversario-del-zoologico-de-chapultepec/
https://oronoticiaspuebla.com/zoologico-de-chapultepec-celebrara-su-102-aniversario/
Boletín: 240 - Ciudad de México anuncia Plan Ambiental con 10 ejes estratégicos - SEDEMA
Resumen:
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó el Plan Ambiental de la Ciudad de México y subrayó que proteger el bosque es garantizar el futuro de la capital.
Álvarez Icaza, afirmó que esta reforestación es parte de una restauración integral del ecosistema y aseguró que la zona está controlada gracias al trabajo coordinado contra la tala ilegal.
En el corazón del Bosque de Agua, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente con el anuncio del nuevo Plan Ambiental de la Ciudad de México, estructurado en 10 ejes estratégicos que buscan hacer de la capital un modelo de sustentabilidad, justicia ambiental y participación comunitaria.
El evento tuvo lugar en San Miguel Topilejo, uno de los territorios prioritarios para la conservación hídrica y forestal de la capital, y contó con la participación de autoridades locales, federales, representantes ejidales, juventudes y personal de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA). Este espacio simbólico permitió reafirmar el compromiso del Gobierno de la Ciudad de México con el cuidado del territorio y la vida.
La secretaria del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, destacó que la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente trasciende lo simbólico. “Esto ni siquiera es una reforestación, es una restauración con el ecosistema, es una reconciliación, es parte de la reparación integral”, afirmó. Subrayó que estas acciones no son aisladas, sino parte de una estrategia de gobierno articulada entre niveles de gobierno, comunidades agrarias y ciudadanía.
Enlaces:
https://ntcd.mx/noticias-plan-ambiental-cdmx-clara-brugada-bosque-agua-2025
https://www.sinembargo.mx/4661173/clara-brugada-anuncia-plan-ambiental-con-10-ejes-estrategicos/
https://www.contrareplica.mx/nota-Anuncia-GobCDMX-Plan-Ambiental-con-10-ejes-estrategicos-2025660
https://metronoticias.mx/presenta-brugada-plan-ambiental-de-10-ejes-estrategicos/
https://imagenagropecuaria.com/2025/presentan-plan-ambiental-para-la-ciudad-de-mexico/
https://columnadigital.com/brugada-presenta-estrategia-ecologica-para-cdmx/
https://www.razon.com.mx/ciudad/2025/06/06/promete-brugada-mas-arboles-y-10-mil-calles-verdes/
https://intelicast.net/inteliteApp/testigo.jsp?cveNota=126837602
Boletín: 290 - Convocan SEDEMA y Ecoguardas a explorar y proteger la riqueza natural del sur de la Ciudad de México con el recorrido en el Xitle - DGSANPAVA
Resumen:
El recorrido busca reconectar a la ciudadanía con uno de los ecosistemas más emblemáticos del sur de la ciudad.
Al finalizar el paseo, se ofrecerá un taller de elaboración de terrarios en miniatura. Este taller tiene un costo de $140 por persona.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA) y del Centro de Cultura Ambiental (CCE) Ecoguardas, invita a niñas, niños, jóvenes y personas adultas a participar este sábado 12 de julio, de 8:00 a 10:00 horas, en el recorrido y taller “Las faldas del Xitle”, una experiencia inmersiva en uno de los ecosistemas más emblemáticos y diversos del sur de la ciudad.
Esta actividad busca reconectar a la ciudadanía con el Bosque Templado de la Sierra del Ajusco-Chichinauhtzin, un territorio de enorme valor ecológico y biocultural, donde convergen especies endémicas, saberes tradicionales y un patrimonio natural que ha sido clave en la historia de los pueblos del sur.
Enlaces:
Boletín: 304 - Descubre la naturaleza que te rodea en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental - DGCPCA
Resumen:
El MHNCA ofrece actividades para niñas, niños y familias, enfocadas en la ciencia, la lectura y el cuidado ambiental.
Todas las actividades están incluidas con el boleto de entrada al museo, lo que permite el acceso libre a talleres, obras y charlas educativas.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y el Centro de Cultura Ambiental (CCA) Chapultepec, invita a niñas, niños, jóvenes y familias capitalinas a disfrutar de la programación semanal de estos recintos con actividades gratuitas sobre ciencia, creatividad y cultura ambiental.
Esta semana podrán explorar las profundidades del océano con dos actividades. La primera es un taller de filigrana artesanal en el que conocerán el papel fundamental de las ballenas en el ecosistemas marinos. La cita es el miércoles 23 de julio a las 13:00 horas. La segunda es el taller “Pesca hoy, mañana y ¿siempre?”, en el que descubrirán la importancia de la vida en los mares y reflexionarán sobre qué pasaría si los seres marinos se acabaran. El horario es sábado 26 de julio, de 13:00 a 15:00 horas.
El domingo 27 de julio se llevará a cabo el recorrido “Somos naturalistas”, que explora la naturaleza de Chapultepec y sus curiosidades de la mano de un experto. Empezará a las 13:00 horas y tiene una duración de una hora y media. Simultáneamente, estará la presentación de Danza Iztacala, “Julieta”, que narra una bella historia de un perfume que cobra vida. Esta experiencia llena de magia se presentará en el Conjunto de Dos Bóvedas, a las 13:00 horas.
Enlaces:
Boletín: 021 - Difunden SEDEMA y UNAM campaña “Yo cuido los suelos de las ANP” - DGSANPAVA
Resumen:
● La campaña destaca las múltiples funciones del suelo, como regulador del ciclo del agua, reciclaje de nutrientes, provisión de alimentos y mitigador del cambio climático
● Estos carteles se encuentran en el Parque Ecológico de la Ciudad de México, Bosque de Tlalpan, Desierto de los Leones, La Loma, Cerro de la Estrella y Sierra de Santa Catarina
En el marco del Día Mundial del Suelo.
Enlaces:
Boletín: 251 - El Mariposario de Chapultepec celebra 20 años con actividades gratuitas para toda la familia - DGZCFS
Resumen:
El Mariposario es un referente de educación ambiental en la Ciudad de México para niñas, niños y jóvenes.
Como parte de los festejos, habrá charlas, exposiciones y un concurso de dibujo. Están dirigidas a todas las edades y son gratuitas.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México celebra el vigésimo aniversario del Mariposario del Centro de Conservación de la Vida Silvestre Chapultepec, un espacio emblemático de educación ambiental y divulgación científica en la ciudad. Para festejarlo, se han organizado diversas actividades educativas y recreativas gratuitas que estarán disponibles hasta el 31 de julio.
Ubicado dentro del Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec, el Mariposario forma parte de las experiencias que ofrece ZooAventuras, una colaboración en modalidad de concesión que opera dentro de las instalaciones del centro. Esta iniciativa conjunta busca reforzar la vocación educativa del centro, acercando a las y los visitantes al conocimiento de la biodiversidad de una manera lúdica y participativa.
Como parte del festejo, se presentará el ciclo de pláticas “Las mariposas y otros artrópodos”, a cargo del equipo de ZooAventuras, en la que se abordará la relevancia ecológica de estos insectos, sus funciones en la polinización, el control biológico y la regeneración de ecosistemas.
Enlaces:
https://889noticias.mx/noticias/el-mariposario-de-chapultepec-celebra-20-anos-cumpliendo-deseos/
https://www.periodismoyambiente.com.mx/cgi-sys/suspendedpage.cgi
https://elsouvenir.com/mariposario-de-chapultepec-20-aniversario-2025-zoo-aventuras/
https://cuartoscuro.com/fotos/individual/1036240/252756
https://ecoosfera.com/noticias/polinizadores-curso-de-verano-cdmx/
Boletín: 114 - El Parque Ecológico de Xochimilco: Un Refugio para Aves Migratorias y un Espacio de Conservación - DGSANPAVA
Resumen:
Ubicado dentro del Área Natural Protegida Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco, el Parque Ecológico de Xochimilco (PEX) es un espacio de 148 hectáreas, de las cuales 36 corresponden a humedales y cuerpos de agua. Su riqueza natural ha sido reconocida internacionalmente. Es un santuario para más de 50 especies de aves migratorias, entre ellas el ibis (Plegadis falcinellus) y el pelícano blanco americano (Pelecanus erythrorhynchos).
Enlaces:
https://ntcd.mx/noticias-parque-ecologico-xochimilco-aves-migratorias
https://almomento.mx/parque-ecologico-de-xochimilco-un-refugio-clave-para-aves-migratorias/
Boletín: 100 - Expertos analizaron los alcances del Índice de Biodiversidad Urbana en Foro Técnico organizado por SEDEMA - DGCPCA
Resumen:
Los días 26 y 27 de febrero de 2025, en la Quinta Colorada del Bosque de Chapultepec, se reunieron expertos de diferentes instituciones del sector medioambiental para analizar los alcances del Índice de Biodiversidad Urbana (IBU) de la Ciudad de México, una herramienta que ha sido aplicada por la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) para monitorear, evaluar y mejorar la gestión pública de la biodiversidad en la Ciudad de México.
Enlaces:
Boletín: 104 - GOBCDMX realiza operativo exitoso para la recuperación de 70 hectáreas de Suelo de Conservación en Tlalpan - DGCORENADR
Resumen:
El Gobierno de la Cuidad de México (GOBCDMX), la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), la Secretaría de Gobierno (SECGOB), la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, la Fiscalía General de Justicia (FGJ), el gobierno de la alcaldía Tlalpan, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional (GN), llevaron a cabo un operativo en las colindancias del Parque Ecoturístico El Tepozán, en San Andrés Totoltepec, Tlalpan. El objetivo fue recuperar 68.91 hectáreas de Suelo de Conservación ocupadas ilegalmente con construcciones consolidadas y provisionales.
Enlaces:
https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/desalojan-predio-irregular-en-tlalpan/
https://ovaciones.com/en-tlalpan-recuperan-68-hectareas-de-suelo-de-conservacion/
Boletín: 260 - Gobierno de la Ciudad de México recupera y protege Suelo de Conservación en Tláhuac - DGCORENADR
Resumen:
Se recuperaron 3.75 hectáreas invadidas y se protegieron otras 7.5 para impedir nuevas ocupaciones en el paraje Las Calabacitas, a las faldas del volcán Xaltepec, Sierra de Santa Catarina.
La jornada, en la que participaron más de 560 elementos de distintas dependencias del gobierno, se realizó de manera pacífica y con saldo blanco.
Como parte de la estrategia integral del Gobierno de la Ciudad de México para detener las invasiones y recuperar el suelo de conservación, este miércoles la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCorenadr), en coordinación con otras dependencias de gobierno, realizó un operativo en el paraje Las Calabacitas, poblado de Santiago Zapotitlán, alcaldía Tláhuac, donde se recuperaron 3.75 hectáreas invadidas y se protegió un polígono adicional de 7.5 hectáreas. La zona se localiza en las faldas del volcán Xaltepec, una de las más representativos de la Sierra de Santa Catarina.
Durante la intervención se retiraron viviendas consolidadas y semiconsolidadas, así como materiales de construcción, todo ello bajo estricto apego a la normatividad ambiental y urbana vigente. El operativo se desarrolló de manera pacífica y con saldo blanco. Una vez recuperada esta área, la DGCorenadr dará inicio al proceso de restauración ecológica para revertir el deterioro ambiental ocasionado por la ocupación ilegal.
En el operativo participaron 560 elementos de las secretarías de Gobierno (SECGOB), Seguridad Ciudadana (SSC), Medio Ambiente (SEDEMA) y de la DGCorenadr. También se contó con el apoyo de la Consejería Jurídica; la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México
Enlaces:
https://www.milenio.com/policia/despliegan-operativo-recuperacion-predio-alcaldia-tlahuac
https://889noticias.mx/noticias/desalojan-predio-en-tlahuac-por-construir-en-suelo-de-conservacion/
https://almomento.mx/cdmx-recupera-3-75-hectareas-de-suelo-de-conservacion-en-tlahuac/
Boletín: 065 - Humedales de la Ciudad de México: Generadores de agua y refugio de la biodiversidad - DGCORENADR
Resumen:
- El sistema lacustre Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco, con 2,657 hectáreas, es un humedal de importancia internacional reconocido como Sitio Ramsar
- Los humedales de la capital albergan más de 300 especies de aves endémicas y migratorias
Enlaces:
Boletín: 309 - Invita al CurZoo de Verano 2025 “Aventuras Silvestres” en Chapultepec - DGZCFS
Resumen:
El CurZoo de Verano 2025 ofrece talleres gratuitos para niñas y niños de 7 a 12 años, con actividades educativas sobre biodiversidad y conservación.
Las sesiones se realizarán del 28 de julio al 15 de agosto en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre Chapultepec, con cupo limitado y acompañamiento obligatorio de una persona adulta.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre, invita a niñas y niños de entre 7 y 12 años a participar en el CurZoo de Verano 2025 “Aventuras Silvestres”, una serie de cursos y talleres gratuitos que se llevarán a cabo en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre Chapultepec.
Enlaces:
Boletín: 165 - Invita SEDEMA a disfrutar de las actividades ambientales para toda la familia en el MHNCA y el CCA Chapultepec - DGCPCA
Resumen:
Del 22 al 27 de abril habrá talleres, charlas y cine ambiental con entrada libre en el CCA Chapultepec
El Museo de Historia Natural ofrecerá actividades familiares y talleres infantiles incluidos con el boleto de entrada
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita al público a disfrutar de las actividades y programación especial que el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y el Centro de Cultura Ambiental (CCA) Chapultepec ofrecerán del 22 al 27 de abril de 2025 han preparado para esta semana, con el objetivo de fomentar el conocimiento y la reflexión en torno a la biodiversidad, el cuidado del agua, los ecosistemas urbanos y la importancia de nuestra relación con la naturaleza.
Enlaces:
Boletín: 042 - Invita SEDEMA a llevar árboles de Navidad a centros de acopio para reciclaje - DGSANPAVA
Resumen:
- Este proceso refuerza la sostenibilidad al devolver los árboles a la tierra sin generar contaminación
- Los árboles recolectados se transformarán en composta para los jardines de la ciudad
Enlaces:
https://mexico.quadratin.com.mx/invita-sedema-a-llevar-arboles-de-navidad-a-centros-de-acopio/
Boletín: 048 - Invita SEDEMA a ser parte de “Somos Naturalistas” en Chapultepec - DGCPCA
Resumen:
- A la fecha se han registrado más de 2,300 especies de plantas, hongos y animales en el Bosque de Chapultepec
- Los recorridos se realizan el último domingo de cada mes en el MHNCA
Enlaces
Boletín: 169 - Invita SEDEMA a vivir la “Noches de Murciélagos” en el CCA Acuexcómatl, Xochimilco - DGCPCA
Resumen:
El recorrido “Noches de Murciélagos” busca concientizar sobre la importancia ecológica de estos mamíferos mediante actividades culturales y educativas.
Se llevará a cabo el sábado 26 de abril en el Centro de Cultura Ambiental Acuexcomatl, con un costo de 18 pesos y registro previo.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita a las y los capitalinos a disfrutar de una experiencia nocturna educativa y en contacto con la naturaleza: el recorrido “Noches de Murciélagos”, una actividad surgida del programa “Jardines para la Vida”.
Enlaces:
https://elinformante.mx/?p=81607
https://www.diariodemexico.com/mi-ciudad/noches-de-murcielagos-en-xochimilco-cuando-donde-y-costo
https://cdmxsecreta.com/noche-murcielagos-cdmx/
https://ecoosfera.com/noticias/campamento-nocturno-murcielagos/
Boletín: 123 - Invita SEDEMA a vivir la experiencia de “Noches de Murciélagos” en CCA Ecoguardas - DGCPCA
Resumen:
El Gobierno de la Ciudad de México (GOBCDMX), a través de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invitan a las y los capitalinos a iniciar el año con una experiencia educativa nocturna y en contacto con la naturaleza en el recorrido “Noches de Murciélagos”, surgido del programa de “Jardines para la Vida”.
Enlaces
https://la-guardia.com.mx/?p=38915
https://oncenoticias.digital/cultura/no-te-lo-pierdas-las-noches-de-murcielagos-llega-a-cdmx/452974/
https://elinformante.mx/?p=78809
Boletín: 266 - Invita SEDEMA al “2do Festival del Medio Ambiente y la Fascinación por las Plantas” - DGSANPAVA
Resumen:
Este festival es una oportunidad para sumergirse en el mundo verde que rodea a la Ciudad de México. Habrá caminatas guiadas, observación de flora y fauna, talleres, módulos interactivos, entre otras.
La actividad se realizará en el Parque Ecológico Yecahuizotl, dentro del Área Natural Protegida Sierra de Santa Catarina.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGASANPAVA) y el Área Natural Protegida Sierra de Santa Catarina, invita a las y los capitalinos a disfrutar del “2do Festival del Medio Ambiente y la Fascinación por las Plantas”, que se llevará a cabo en el Parque Ecológico Yecahuizotl el día domingo 29 de junio, de 11:00 a 17:00 horas. Este es un evento dedicado a la belleza y conservación de nuestros ecosistemas.
En el entorno privilegiado del Área Natural Protegida Sierra de Santa Catarina, este festival reunirá a expertos, amantes de la naturaleza y público en general en una jornada de aprendizaje, conexión y exploración. A través de esta celebración, se busca sensibilizar a las y los asistentes sobre el valor de nuestro patrimonio natural y fomentar acciones que contribuyan a su preservación.
Enlaces:
https://es-us.vida-estilo.yahoo.com/festival-medio-ambiente-cdmx-cu%C3%A1ndo-101849343.html
Boletín: 247 - Invita SEDEMA al curso de verano infantil “Polinizadores: lo héroes invisibles del planeta” - DGCPCA
Resumen:
Este curso de verano está enfocado a niños y niñas de entre 7 a 12 años y busca despertar en ellas y ellos la curiosidad e interés por la naturaleza.
El curso dura tres semanas y tiene un costo de $2,364. El cupo es limitado.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA) y el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA), invita a madres, padres, tutoras y tutores a inscribir a las niñas y niños a la nueva edición del curso de verano del Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental. En esta ocasión el tema es “Polinizadores: los héroes invisibles del planeta” y se llevará a cabo del lunes 21 de julio al viernes 8 de agosto, en un horario de 10:00 a 14:00 horas.
A lo largo de tres semanas, las y los participantes despertarán su curiosidad por la naturaleza y conocerán formas para cuidarles y demostrarle su amor. Además, podrán aprender sobre los polinizadores, que desempeñan un papel esencial en el equilibrio de los ecosistemas y la producción de alimentos, pero enfrentan grandes amenazas. A través del curso, las y los asistentes conocerán el trabajo de estos “héroes invisibles”, comprenderán las relaciones ecológicas que sostienen la vida y se involucrarán en su protección desde una perspectiva divertida, accesible y significativa.
Enlaces:
https://elinformante.mx/?p=85697
Boletín: 202 - Llevan SEDEMA y Secretaría de Cultura CDMX el Picnic Nocturno al Centro de Cultura Ambiental Yautlica - SEDEMA
Resumen:
Este sábado 17 de mayo se realizará el Picnic Nocturno en el Centro de Cultura Ambiental Yautlica, con música en vivo y productos del Suelo de Conservación.
Yautlica es un vocablo náhuatl que significa “Lugar del Guerrero Negro”.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México invitan a la ciudadanía a disfrutar de una noche especial este sábado 17 de mayo, en el Centro de Cultura Ambiental Yautlica, ubicado en la alcaldía Iztapalapa, donde podrán reconectar con la naturaleza, convivir en comunidad y vivir la ciudad desde otra perspectiva, en un ambiente natural y seguro.
El Picnic Nocturno en el Centro de Educación Ambiental Ecoguardas comenzará con la recepción de visitantes a las 18:30 horas y se llevará a cabo de 19:00 a 22:00 horas. En esta edición, las personas que asistan podrán disfrutar de una presentación musical en vivo, así como de la venta de productos provenientes del Suelo de Conservación de la Ciudad de México.
Enlaces:
https://mexicanisimo.com.mx/2025/05/29852/
https://columnadigital.com/cuando-se-llevara-a-cabo-el-picnic-nocturno-en-iztapalapa-cdmx/
https://www.adn40.mx/tiempo-libre/2025-05-14/cuando-sera-el-picnic-nocturno-en-iztapalapa-cdmx
Boletín: 163 - No te pierdas el recorrido biocultural “Ruta del Ajolote”, en Xochimilco el 19 de abril - DGCPCA
Resumen:
La rodada brinda la posibilidad de conocer a los ajolotes en sus diferentes estados de desarrollo
Conoce la riqueza lacustre de Xochimilco y su producción agrícola en esta rodada
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita a la ciudadanía a participar en la rodada “Ruta del Ajolote”, el próximo sábado 19 de abril en un horario de 07:00 a 11:00 horas.
El Centro de Cultura Ambiental “Acuexcomatl”, ubicado en Año de Juárez 1900, San Luis Tlaxialtemalco, en la alcaldía Xochimilco, será el punto de partida para un recorrido que brinda destaca la importancia de conservar la riqueza lacustre de Xochimilco, su producción agrícola y ornamental, incluyendo las especies que lo habitan.
Enlaces:
https://aristeguinoticias.com/180425/naturaleza/no-te-pierdas-la-ruta-del-ajolote-este-19-de-abril/
https://lagazzettadf.com/etiquetas/dgcpca/
https://lado.mx/noticia.php?id=17971891
Boletín: 255 - Participa en la “Ruta del Ajolote”, un recorrido biocultural en bicicleta - DGCPCA
Resumen:
La rodada “Ruta del Ajolote” invita a recorrer en bicicleta la zona chinampera de Xochimilco para conocer su biodiversidad y ecosistemas lacustres.
Durante el recorrido se visitarán humedales y espacios emblemáticos donde se ofrecerán actividades culturales, educativas y de sensibilización ambiental.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita a la ciudadanía a participar en la rodada “Ruta del Ajolote”, el próximo sábado 21 de junio en un horario de 07:00 a 11:00 horas.
El Centro de Cultura Ambiental (CCA) Acuexcomatl, ubicado en Avenida Año de Juárez 1900, San Luis Tlaxialtemalco, en la alcaldía Xochimilco, será el punto de partida para un recorrido que busca destaca la importancia de conservar la riqueza lacustre de Xochimilco, su producción agrícola y ornamental, incluyendo las especies que lo habitan.
Como parte de las acciones para promover el conocimiento y la conservación de los ecosistemas lacustres de la Ciudad de México, se llevará a cabo un recorrido por la zona chinampera de Xochimilco, donde las y los participantes podrán conocer de cerca el valor ecológico de los humedales, su biodiversidad y la relevancia del ajolote como especie emblemática de esta región.
Enlaces:
https://mayacomunicacion.com.mx/explora-el-corazon-lacustre-de-cdmx-en-la-ruta-del-ajolote/
https://almomento.mx/explora-xochimilco-en-bici-con-la-ruta-del-ajolote-este-21-de-junio/
https://metronoticias.mx/recorre-con-la-rodada-ruta-del-ajolote-la-zona-chinampera-de-xochimilco/
https://noticieroenredes.com.mx/archivos/57933
https://noticiasdemexico.com.mx/cdmx/explora-el-corazon-lacustre-de-cdmx-en-la-ruta-del-ajolote/
https://www.dondeir.com/ciudad/unete-a-la-ruta-del-ajolote-un-paseo-ciclista-por-xochimilco/2025/06/
Boletín: 024 - Presenta SEDEMA la primera evaluación del Índice de Biodiversidad Urbana de la Ciudad de México - DGCPCA
Resumen:
● El IBU - Ciudad de México brinda información sobre el contexto físico, biológico y socioeconómico, biodiversidad nativa en la ciudad y servicios ecosistémicos
● “Los resultados obtenidos de este índice son fundamentales para orientar nuestra política pública, el gasto público y la planeación territorial”, Roberto Castillo
Enlaces:
Presenta la Ciudad de México 41.16% de degradación ecológica
https://www.jornada.com.mx/2024/12/13/capital/029n3cap
Boletín: 089 - Recupera Gobierno de la Ciudad de México 26 hectáreas de suelo de conservación en Xochimilco - DGCORENADR
Resumen:
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), en coordinación con instituciones de seguridad y derechos humanos, llevó a cabo un operativo en la zona cerril de Santa María Nativitas y Santa Cruz Acalpixca, en la alcaldía Xochimilco, con el objetivo de recuperar 26 hectáreas de suelo de conservación que habían sido ocupadas ilegalmente con 64 construcciones, tanto consolidadas como provisionales. Además, se implementaron medidas para prevenir nuevas invasiones en 31 hectáreas aledañas, protegiendo así un total de 57 hectáreas de suelo de conservación.
Enlaces:
https://www.milenio.com/politica/sedema-recupera-26-hectareas-invadidas-en-xochimilco
https://regeneracion.mx/recuperadas-26-hectareas-de-suelo-de-conservacion-en-xochimilco/
https://r24edomex.com/2025/02/restauracion-verde-la-cdmx-recupera-terreno-vital-en-xochimilco/
https://mayacomunicacion.com.mx/restauracion-verde-la-cdmx-recupera-terreno-vital-en-xochimilco/
https://lado.mx/noticia.php?id=17633223
Boletín: 090 - Restauran SEDEMA y vecinos de Álvaro Obregón suelo de conservación en riesgo de invasión - DGCORENADR
Resumen:
La SEDEMA de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), informa que el pasado sábado 22 de febrero, en coordinación con vecinos, productores, comuneros y la Autoridad Representativa del Pueblo de San Bartolo Ameyalco, alcaldía Álvaro Obregón, se llevó a cabo una jornada de reforestación y restauración ecológica en el paraje “Atexquilzahual”, territorio de Suelo de Conservación en la Ciudad de México, y que recientemente fue recuperado por la comunidad tras un intento de invasión.
Enlaces:
https://www.liberalmetropolitano.com/2025/02/la-alcaldia-alvaro-obregon-y-sedema.html
Boletín: 246 - SEDEMA invita a caminata botánica en el volcán Tetlalmanche - DGSANPAVA
Resumen:
La “Caminata Botánica y Observación de Aves” en el volcán Tetlalmanche busca acercar a las y los participantes al conocimiento de la flora y fauna que caracteriza esta zona volcánica del oriente de la ciudad.
Esta actividad se realizará el domingo 15 de junio y necesita registro previo. Se puede realizar en el siguiente enlace: https://forms.gle/JA7QhXRrXnULk73f8. El cupo es limitado.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), invita a la ciudadanía a participar en la “Caminata Botánica y Observación de Aves” por el Volcán Tetlalmanche, ubicado en el Área Natural Protegida Sierra de Santa Catarina, que se llevarán a cabo el domingo 15 de junio de las 8:50 a las 14:30 horas.
Esta experiencia inolvidable se realiza en colaboración con la Sociedad Botánica de México y forma parte del “2do Festival del Medio Ambiente y la Fascinación por las Plantas”, una celebración de la increíble riqueza natural de esta área.
Enlaces:
https://hojaderutadigital.mx/category/culture/
Boletín: 194 - SEDEMA invita a celebrar el Día Mundial de las Aves Migratorias en el Bosque de San Juan de Aragón con talleres y recorridos de observación - DGSANPAVA
Resumen:
El Bosque de San Juan de Aragón celebrará el Día Mundial de las Aves Migratorias con talleres, charlas y recorridos guiados para la observación de aves.
La jornada busca sensibilizar sobre la importancia de conservar la avifauna urbana y el valor ambiental de los espacios públicos como refugios de biodiversidad.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), invita a la ciudadanía a participar en la celebración del Día Mundial de las Aves Migratorias, que se llevará a cabo el próximo domingo 11 de mayo en el Bosque de San Juan de Aragón.
A partir de las 10:00 horas, en el andador central del lago, cercano al acceso ocho, se desarrollará una jornada de actividades gratuitas dirigidas a niñas, niños, jóvenes y adultos, con el objetivo de promover la cultura ambiental y sensibilizar sobre la importancia de las aves como indicadores de la salud de los ecosistemas urbanos.
Enlaces:
https://lado.mx/noticia.php?id=18166179#google_vignette
Boletín: 258 - SEDEMA invita a las “Noches de Murciélagos” en CCA Ecoguardas - DGCPCA
Resumen:
Estas actividades buscan mejorar la relación entre las y los habitantes de la ciudad y los murciélagos.
En la Ciudad de México se han reportado hasta 23 especies de estos mamíferos.
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invitan a las y los capitalinos a participar en una experiencia nocturna educativa y en contacto con la naturaleza en el recorrido “Noches de Murciélagos”, donde podrán conocer la importancia que tiene los murciélagos en los ecosistemas. Esta actividad se realizará todos los miércoles de junio y julio, de 18:00 a 21:00 horas en el Centro Cultural Ambiental Ecoguardas.
El Centro de Cultural Ambiental Ecoguardas está ubicado en Carretera Picacho-Ajusco, km 5.5 Ampliación Miguel Hidalgo, Tlalpan. Esta actividad tiene un costo de $18 por persona u $84 visita y taller. Se necesita registro previo y se puede realizar en los números 5554464503 o 5556305364.
Durante la jornada nocturna, se contará con actividades como recorrido con radares, juegos de polinizadores, talleres informativos y proyecciones sobre el tema para personas de todas las edades. El objetivo de estas es destacar la importancia de esta especie en los ecosistemas, así como mejorar la relación entre las y los habitantes de la ciudad y los murciélagos; además de mitigar las adversidades más grandes a las que se enfrentan estos mamíferos para lograr su supervivencia en un ambiente cada vez más urbanizado, como en la Ciudad de México, en donde se han reportado hasta 23 especies.
Enlaces:
https://elinformante.mx/?p=86240
https://almomento.mx/descubre-el-mundo-de-los-murcielagos-con-recorridos-nocturnos-en-tlalpan/
https://estadodeltiempo.mx/descubre-el-mundo-de-los-murcielagos-con-recorridos-nocturnos-en-tlalpan/
https://ntcd.mx/noticias-noches-murcielagos-cdmx-ecoguardas-tlalpan
Boletín: 259 - SEDEMA invita al campamento educativo “Noches de Murciélagos” en Iztapalapa - DGCPCA
Resumen:
El campamento “Noches de Murciélagos” se realizará en el CCA Yautlica los días viernes 27 de junio y jueves 31 de julio, de las 16:00 a las 11:00 horas del día siguiente.
La experiencia tiene un costo de 291 pesos por dos personas e incluye recorridos, talleres y observación de fauna. El cupo es limitado y requiere registro previo.
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita a las y los capitalinos a vivir una experiencia educativa, nocturna y en contacto con la naturaleza en el recorrido “Noches de Murciélagos”, actividad del programa “Jardines para la Vida”.
Se realizarán dos jornadas en el Centro de Cultura Ambiental Yautlica, ubicado en Av. de las Torres s/n, colonia Ampliación Emiliano Zapata, alcaldía Iztapalapa: la primera será el viernes 27 de junio y la segunda el jueves 31 de julio. El ingreso será a partir de las 16:00 horas y la salida está programada para las 9:00 horas del día siguiente.
Durante la estancia, las y los participantes podrán disfrutar de recorridos con observación de fauna del ecosistema de la sierra; así como proyecciones, talleres, juegos y actividades enfocadas en la conservación de los murciélagos y su relevancia ecológica. Esta experiencia busca promover una convivencia armónica entre los habitantes de la ciudad y los murciélagos, especie clave para el equilibrio ambiental y de la cual se han registrado hasta 23 especies en la capital.
Enlaces:
https://elinformante.mx/?p=86240
https://cdmx.info/invitan-a-noches-de-murcielagos-en-iztapalapa/
https://estadodeltiempo.mx/descubre-el-mundo-de-los-murcielagos-con-recorridos-nocturnos-en-tlalpan/
https://ntcd.mx/noticias-noches-murcielagos-cdmx-ecoguardas-tlalpan
https://cdmxsecreta.com/noche-murcielagos-cdmx/
https://ecoosfera.com/noticias/campamento-nocturno-murcielagos/
Boletín: 285 - SEDEMA reafirma la importancia del suelo en la protección de los ecosistemas - DGCPCA
Resumen:
Este día se conmemora desde 1963, en honor al Dr. Hugh Hammond Bennet, un científico estadounidense que estudió cómo el cuidado del suelo influye directamente en la capacidad reproductiva de la tierra.
La Ciudad de México ha adoptado prácticas ancestrales para la gestión sostenible de los sustratos como las chinampas y las terrazas agrícolas.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), en el marco del Día Internacional de la Conservación del Suelo, hace un llamado a la ciudadanía para respetar y proteger el suelo, un elemento fundamental en todos los ecosistemas ya que nos brinda agua y alimento.
Este día se conmemora desde 1963, en honor al Dr. Hugh Hammond Bennet, un científico estadounidense que estudió cómo el cuidado del suelo influye directamente en la capacidad reproductiva de la tierra. El objetivo de esta fecha es crear conciencia sobre el papel que tiene el suelo en el equilibrio medioambiental y resaltar la necesidad de un manejo adecuado.
El suelo es un sistema vivo que provee alimento y hogar a animales de la megafauna como sapos, topos, tejones, que son los principales agentes del movimiento y redistribución del suelo. Pero también a microorganismos invisibles para el ojo humano, pero increíblemente fundamentales, como las lombrices, hormigas o cochinillas de la macrofauna, que ayudan al drenaje y aireación del suelo; los invertebrados microscópicos que regulan la descomposición; o las bacterias hongos o protozoos, que son los responsables de procesos biogeoquímicos.
La principal amenaza que enfrentan los suelos es su degradación. Aunque este proceso es natural, las acciones humanas lo aceleran y agravan sus consecuencias negativas. Hay diferentes tipos de degradación: física, que implica cambios en la estructura textura y porosidad del suelo, lo que afecta su capacidad de aire y agua, como lo que pasa con la erosión; química, cuando hay pérdida de nutrientes, acidificación, salinización o contaminación del sustrato; y biológica, que es cuando hay una pérdida de materia orgánica o microorganismos.
Por eso es fundamental que se adopten prácticas sostenibles para los suelos, para que a través de ellas se preserve su biodiversidad y composición. En la Ciudad de México se han recuperado técnicas ancestrales de cultivo que ayudan a preservar los sustratos como las chinampas o las terrazas agrícolas, recientemente declaradas Patrimonio Biocultural de la capital.
Enlaces:
Boletín: 298 - SEDEMA te invita a redescubrir la dalia en su hábitat natural - DGCPCA
Resumen:
A través de este taller, se promueve el conocimiento de la dalia como flor nativa de gran valor histórico y ambiental.
El recorrido en la Sierra de Santa Catarina refuerza la conexión entre biodiversidad, identidad y cultura.
La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA) y la Dirección de Cultura Ambiental, invita al taller “Flores de colores y tradición”, una experiencia única para conocer y valorar a la dalia, flor emblemática de nuestro país.
Durante esta actividad, las personas participantes podrán adentrarse en la historia, los usos medicinales y culinarios, así como en el valor cultural de esta flor originaria de México. También aprenderán a identificar especies silvestres y cultivadas, y recibirán conocimientos básicos sobre métodos de propagación.
El taller se complementa con un recorrido guiado por la Sierra de Santa Catarina, donde las y los asistentes podrán admirar dalias en su entorno natural, reforzando así la importancia de su conservación y cultivo responsable.
Enlaces:
https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/sedema-te-invita-redescubrir-la-dalia-en-su-habitat-natural
https://hojaderutadigital.mx/sedema-te-invita-a-redescubrir-la-dalia-en-su-habitat-natural/
Boletín: 310 - SEDEMA te invita a seguir el vuelo de las abejas silvestres en Acuexcomatl - DGCPCA
Resumen:
El sendero permite observar abejas silvestres con lupas y guías especializadas.
La actividad sensibiliza sobre la importancia de los polinizadores en la biodiversidad urbana.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA) y la Dirección de Cultura Ambiental, invita a la ciudadanía a participar en la actividad “Tras el vuelo: sendero de abejas silvestres”, una experiencia educativa y sensorial en torno a los polinizadores nativos de nuestra ciudad.
Durante esta actividad, las y los asistentes recorrerán los jardines del Centro de Cultura Ambiental Acuexcomatl, donde, con apoyo de lupas y bajo la guía de especialistas, podrán observar de cerca a las abejas silvestres y conocer su papel clave en la biodiversidad urbana. El sendero propone una mirada detallada a estos pequeños pero fundamentales habitantes del ecosistema, resaltando su labor en la polinización y la conservación de especies vegetales.
Enlaces:
Boletín: 222 - SEDEMA y la alcaldía Iztapalapa presentan el proyecto “Huizachtépetl: raíces para el futuro 2025” para restaurar el Cerro de la Estrella - DGSANPAVA
Resumen:
Las acciones incluyen remoción de árboles muertos, conservación de suelo, reforestación con especies nativas y fortalecimiento de la educación ambiental.
Con el objetivo de fortalecer la conservación del Cerro de la Estrella, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), en coordinación con la alcaldía Iztapalapa, presentaron el proyecto Huizachtépetl: raíces para el futuro 2025, una iniciativa integral de restauración ecológica y participación comunitaria en el Área Natural Protegida Zona Ecológica y Cultural Cerro de la Estrella.
Desde el Museo Fuego Nuevo, y en compañía de autoridades de representantes de distintos órdenes de gobierno, se destacó que este esfuerzo forma parte de las estrategias prioritarias para conservar las Áreas Naturales Protegidas de la ciudad, enfocándose en la restauración del ecosistema, la mitigación de riesgos y la educación ambiental.
Enlaces:
https://www.elnorte.com/talaran-mil-22-arboles-en-cerro-de-la-estrella/ar3012646
https://www.jornada.com.mx/2025/05/29/capital/029n1cap?partner=rss
https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/plantaran-16-mil-arboles-en-el-cerro-de-la-estrella/
https://ovaciones.com/presentan-proyecto-integral-para-restaurar-el-cerro-de-la-estrella/
https://elinformante.mx/?p=84569
https://www.reforma.com/talaran-mil-22-arboles-en-cerro-de-la-estrella/ar3012550?v=1
Boletín: 228 - Vive el Día Mundial del Medio Ambiente en el Museo de Historia Natural y CCA de Chapultepec - DGCPCA
Resumen:
Las actividades están diseñadas para promover el conocimiento, el cuidado ambiental y la divulgación científica en espacios accesibles, seguros y rodeados de naturaleza.
En el caso de las actividades del Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental, ya están incluidas en el costo del boleto de admisión.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y el Centro de Cultura Ambiental (CCA) Chapultepec, invita a la ciudadanía entera a participar en la programación de educación ambiental que se llevará a cabo del jueves 5 al domingo 8 de junio en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec (CCA).
Celebra el Día Mundial del Medio Ambiente en el Museo de Historia Natural con un recorrido especial por los diversos ecosistemas en la sala México Megadiverso. La cita es a las 13:00 horas el jueves 5 de junio y esta actividad ya está incluida con tu boleto de entrada al museo.
Enlaces:
https://cdmxsecreta.com/jurassic-park-museo-historia-natural/