Síntesis boletines nexos palabra


Divulgación científica:
Frecuencia en boletines: 13

 

Boletín: 256 - Aprende más sobre el océano este fin de semana en el Museo de Historia Natural y CCA de Chapultepec - DGCPCA

Resumen:

Las actividades están diseñadas para promover el conocimiento, el cuidado ambiental y la divulgación científica en espacios accesibles, seguros y rodeados de naturaleza.

En el caso de las actividades del Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental, ya están incluidas en el costo del boleto de admisión.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y el Centro de Cultura Ambiental (CCA) Chapultepec, invita a la ciudadanía a participar en la programación de educación ambiental que se llevará a cabo el sábado 21 y domingo 22 de junio en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec (CCA).

Si te encantan las tortugas, te invitamos a conocer más sobre su mundo a través de “Tortugas: maravillas vivientes”, un divertido juego familiar. Esta actividad se realizará el sábado 21 de 12:00 a 14:00 horas en la Biblioteca Xochiquétzal. Recuerda que esta actividad está incluida en tu boleto de acceso al museo.

Enlaces:

https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/aprende-mas-sobre-el-oceano-este-fin-de-semana-en-el-museo-de-historia-natural-y-cca-de-chapultepec

https://mayacomunicacion.com.mx/tortugas-arboles-y-ciencia-para-toda-la-familia-en-el-museo-de-historia-natural/

https://www.elgansoinformativo.com.mx/blog/2025/06/17/tortugas-arboles-y-ciencia-para-toda-la-familia-en-el-museo-de-historia-natural/

https://www.tusbuenasnoticias.com/noticias/mexico/2025/06/17/46671-vive-una-experiencia-oceanica-en-el-cca-y-museo-de-chapultepec


Boletín: 264 - Celebra la diversidad en la Noche de Museos en el Museo de Historia Natural - DGCPCA

Resumen:

Las actividades están diseñadas para promover el conocimiento, el cuidado ambiental y la divulgación científica en espacios accesibles, seguros y rodeados de naturaleza.

En el caso de las actividades del Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental, ya están incluidas en el costo del boleto de admisión.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y el Centro de Cultura Ambiental (CCA) Chapultepec, invita a la ciudadanía a participar en la programación de educación ambiental que se llevará a cabo del miércoles 25 al domingo 29 de junio en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec (CCA).


Arrancamos con una edición más de “Noche de Museos” el miércoles 25 de junio. En esta ocasión, la velada celebrará la diversidad con diferentes actividades para toda la familia. De 17:30 a 18:30 horas, en el Conjunto de Cuatro Bóvedas, puedes asistir a la presentación del libro Crea un hogar o un jardín más placentero con plantas para todo México con la Dra. A. Bracho Linares, la Ma. Eugenia Maury Hernández y la Ma. Edith López Villafranco, curadora del Herbario de Iztacala. Luego, de 18:00 a 20:00 horas, en el vestíbulo, podrás experimentar el maquillaje queen súper colorido e icónico de las drag queens o kings. También podrás participar en el recorrido animado por la maravillosa drag con Joss JimAr e invitados a las 18:30 horas, en el Conjunto de Cuatro Bóvedas, con el que conocerás la riqueza natural del planeta. Para cerrar la noche, sumérgete en “La diversidad del arte Drag”, un espectáculo con el que se podrá explorar la diversidad desde un punto de vista creativo. La cita es a las 19:30 horas, en el Conjunto de Cuatro Bóvedas. Todas estás actividades están incluidas en tu boleto de entrada.

Enlaces:

https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/celebra-la-diversidad-en-la-noche-de-museos-en-el-museo-de-historia-natural

https://www.timeoutmexico.mx/ciudad-de-mexico/que-hacer/noche-pride-cdmx-museo-historia-natural-cuando-sera

https://ntcd.mx/noticias-noche-museos-diversidad-museo-historia-natural

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/cartelera-nocturna-de-junio-en-el-museo-de-historia-natural-24403117



Boletín: 217 - Disfruta la Noche de Museos y la Noche de murciélagos en el Museo de Historia Natural y CCA de Chapultepec - DGCPCA

Resumen:

Las actividades están diseñadas para promover el conocimiento, el cuidado ambiental y la divulgación científica en espacios accesibles, seguros y rodeados de naturaleza.

En el caso de las actividades del Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental, ya están incluidas en el costo del boleto de admisión.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y el Centro de Cultura Ambiental (CCA) Chapultepec, invita a la ciudadanía entera a participar en la programación de educación ambiental que se llevará a cabo el miércoles 28, viernes 30 y sábado 31 de mayo en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec (CCA).

Prepara tu atuendo más espacial lleno de estrellas, planetas, galaxias, luces o destellos porque el miércoles 28 de mayo se realizará la “Noche Galáctica”. Como parte de la próxima edición de la Noche de Museos, universo, ciencia y rock se fusionan varias actividades aptas para toda la familia. Habrá una observación astronómica con telescopios de la mano del colectivo CosmoKat, en la Plazoleta del museo de las 18:00 a las 20:00 horas. También se llevará a cabo un recorrido asistido por la Sala del Universo a las 18:30 horas. Para finalizar la noche podrás elegir entre la charla “Partes y uso de un telescopio” que impartirá el colectivo CosmoKat, de 19:30 a 20:00 horas, en el Biolaboratorio del museo, o la “Sinfonía Macrocosmos”, un concierto de rock progresivo alternativo por el grupo Faussto, de 19:00 a 20:00 horas en el Conjunto de Dos Bóvedas. Todas estas opciones ya están incluidas en el costo del boleto de acceso.

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/disfruta-la-noche-de-museos-y-la-noche-de-murcielagos-en-el-museo-de-historia-natural-y-cca-de-chapultepec

https://almomento.mx/talleres-conciertos-y-visitas-guiadas-enriqueceran-la-sexta-edicion-de-noche-de-museos-2025/

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/05/27/la-noche-de-museos-regresa-con-mas-de-80-recintos-participantes/

https://www.dondeir.com/listas/noche-de-museos-mayo-2025-en-cdmx-proyecciones-musica-fotografia-y-mas/

https://www.msn.com/es-mx/noticias/other/5-experiencias-de-la-segunda-noche-de-museos-de-mayo-en-cdmx/ar-AA1FA4BP?ocid=BingNewsSerp

https://quinto-poder.mx/tendencias/2025/05/26/asi-sera-la-noche-de-museos-en-cdmx-este-28-de-mayo--53109.html

https://cdmxsecreta.com/noche-de-museos-cdmx/

https://www.infobae.com/mexico/2025/05/28/noche-de-museos-en-cdmx-de-una-vista-galactica-a-un-concierto-de-rock-en-chapultepec/


Boletín: 284 - Disfruta un fin de semana lleno de ciencia y naturaleza en el Museo de Historia Natural y el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec - DGCPCA

Resumen:

El Museo de Historia Natural ofrece una programación especial de verano con actividades para niñas, niños y familias, enfocadas en la ciencia, la lectura y el cuidado ambiental.

Todas las actividades están incluidas con el boleto de entrada al museo, lo que permite el acceso libre a talleres, obras y charlas educativas.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y el Centro de Cultura Ambiental (CCA) Chapultepec, invita a niñas, niños, jóvenes y familias capitalinas a disfrutar de la programación semanal de estos recintos con actividades gratuitas sobre ciencia, creatividad y cultura ambiental.

Si te encantan los dragones y te gustaría saber cuáles han inspirado tus series o películas favoritas, este domingo 13 de julio a las 14:00 horas, puedes asistir a la charla “Cómo identificar a tu dragón” en el biolaboratorio.

Pero si a ti lo que te interesa es la ciencia y la naturaleza, puedes participar en alguno de los talleres de divulgación científica que el museo tiene planeados para ti el día domingo 13 de julio, en la plazoleta: “Mundo abeja” de 12:00 a 15:00 horas; “Magia matemática” de 14:00 a 15:00 horas, y “Memorycics” de 12:00 a 15:00 horas. Estas últimas dos actividades están a cargo del Grupo astronómico Nicolás Copérnico CDMX.

Recuerda que todas estas actividades vienen incluidas en el costo del boleto para el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental. El precio es de $38 para público general; $18 para el cuerpo estudiantil, docentes, niños y niñas y la entrada es libre para personas con credencial del INAP, personas con alguna discapacidad, menores de 3 años.

Por su parte, en el Centro de Cultura Ambiental, el sábado 12 y domingo 13 de julio podrás formar parte del taller “De la semilla a la planta”, a través del cual conocerás la importancia de las semillas y su germinación. Además, aprenderás sobre su desarrollo para que se conviertan en plantas grandes y fuertes.

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/disfruta-un-fin-de-semana-lleno-de-ciencia-y-naturaleza-en-el-museo-de-historia-natural-y-el-centro-de-cultura-ambiental-chapultepec

https://www.msn.com/es-mx/cultura2.0/aventuras/vacaciones-de-verano-con-ciencia-y-diversi%C3%B3n-en-el-museo-de-historia-natural-cdmx/ar-AA1IhxH7

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/actividades-gratuitas-y-cartelera-de-museos-en-el-bosque-de-chapultepec-24640887

https://www.nmas.com.mx/ciudad-de-mexico/te-gustan-los-dragones-actividad-en-cdmx-te-ensenara-a-identificarlos-aqui-todos-los-detalles/



Boletín: 245 - Disfruta un fin de semana lleno de naturaleza en el Museo de Historia Natural y CCA de Chapultepec - DGCPCA

Resumen:

Las actividades están diseñadas para promover el conocimiento, el cuidado ambiental y la divulgación científica en espacios accesibles, seguros y rodeados de naturaleza. En el caso de las actividades del Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental, ya están incluidas en el costo del boleto de admisión.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y el Centro de Cultura Ambiental (CCA) Chapultepec, invita a la ciudadanía a participar en la programación de educación ambiental que se llevará a cabo el sábado 14 y domingo 15 de junio en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec (CCA).

El sábado 14 a las 12:00 horas en el biolaboratorio de Cuatro Bóvedas del museo se realizará la charla "Las plantas no llegaron solas: del mar a la tierra de la mano de unos pequeños amigos", a cargo del Dr. Damien Formey. Si el título te llama la atención, debes saber que la plática profundizará en el hecho de que las plantas fueron de los primeros organismos en salir del mar y conquistar la tierra. Sin embargo, no lo hubiera logrado sin los hongos. Esta actividad forma parte del ciclo de charlas de divulgación científica “Diálogos Científicos: Conectando ideas en el museo”. El objetivo de este ciclo es que cada mes, una persona de distintos centros de investigación científica del país se presente en el museo para charlar con el público sobre los avances de la ciencia y la tecnología desarrollados en nuestro país. Esta actividad está incluida en el costo del boleto de entrada.

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/disfruta-un-fin-de-semana-lleno-de-naturaleza-en-el-museo-de-historia-natural-y-cca-de-chapultepec

https://hojaderutadigital.mx/disfruta-un-fin-de-semana-lleno-de-naturaleza-en-el-museo-de-historia-natural-y-cca-de-chapultepec/

https://almomento.mx/charlas-talleres-y-dinosaurios-llegan-al-museo-de-historia-natural-este-fin-de-semana/

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/alista-museo-de-historia-natural-un-fin-de-semana-de-educacion-ambiental-actividades-y-horarios-24162024


Boletín: 251 - El Mariposario de Chapultepec celebra 20 años con actividades gratuitas para toda la familia - DGZCFS

Resumen:

El Mariposario es un referente de educación ambiental en la Ciudad de México para niñas, niños y jóvenes.

Como parte de los festejos, habrá charlas, exposiciones y un concurso de dibujo. Están dirigidas a todas las edades y son gratuitas.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México celebra el vigésimo aniversario del Mariposario del Centro de Conservación de la Vida Silvestre Chapultepec, un espacio emblemático de educación ambiental y divulgación científica en la ciudad. Para festejarlo, se han organizado diversas actividades educativas y recreativas gratuitas que estarán disponibles hasta el 31 de julio.

Ubicado dentro del Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec, el Mariposario forma parte de las experiencias que ofrece ZooAventuras, una colaboración en modalidad de concesión que opera dentro de las instalaciones del centro. Esta iniciativa conjunta busca reforzar la vocación educativa del centro, acercando a las y los visitantes al conocimiento de la biodiversidad de una manera lúdica y participativa.

Como parte del festejo, se presentará el ciclo de pláticas “Las mariposas y otros artrópodos”, a cargo del equipo de ZooAventuras, en la que se abordará la relevancia ecológica de estos insectos, sus funciones en la polinización, el control biológico y la regeneración de ecosistemas.

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/celebra-mariposario-de-chapultepec-20-anos-con-actividades-gratuitas-para-toda-la-familia

https://heraldodemexico.com.mx/nacional/2025/6/12/celebran-20-anos-del-mariposario-de-chapultepec-con-exposicion-gratuita-706924.html

https://889noticias.mx/noticias/el-mariposario-de-chapultepec-celebra-20-anos-cumpliendo-deseos/

https://www.unotv.com/estados/ciudad-de-mexico/renuevan-el-zoologico-de-chapultepec-asi-son-las-nuevas-experiencias/

https://www.periodismoyambiente.com.mx/cgi-sys/suspendedpage.cgi

https://www.excelsior.com.mx/comunidad/que-hacer-junio-y-julio-en-cdmx-visita-mariposario-20-aniversario/1721466

https://oncenoticias.digital/once-lab/mariposario-del-zoologico-de-chapultepec-cumple-20-anos/486194/

https://noticiasdemexico.com.mx/cdmx/te-gustan-las-mariposas-el-mariposario-en-chapultepec-es-ideal-para-disfrutar-de-estas-criaturas-aladas/

https://www.sinembargo.mx/4664274/el-mariposario-de-chapultepec-celebra-20-anos-con-actividades-para-toda-la-familia/

https://tured.capital/cdmx/2025/6/15/mariposario-de-chapultepec-anuncia-actividades-gratis-para-celebrar-vigesimo-aniversario-3048.html

https://elsouvenir.com/mariposario-de-chapultepec-20-aniversario-2025-zoo-aventuras/

https://cuartoscuro.com/fotos/individual/1036240/252756

https://ecoosfera.com/noticias/polinizadores-curso-de-verano-cdmx/

https://latitudmexico.com.mx/festeja-el-20-aniversario-del-mariposario-uno-de-los-atractivos-de-zooaventuras-en-el-zoologico-de-chapultepec/


Boletín: 124 - Invita SEDEMA a las actividades en el marco del Día Mundial del Agua y de la naturaleza a través del arte y la ciencia - DGCPCA

Resumen:

El MHNCA y el CCA Chapultepec han preparado una semana llena de actividades especiales para acercar la ciencia, el arte y la importancia del medio ambiente. Durante estos días, las y los visitantes podrán sumergirse en experiencias únicas que combinan creatividad y conocimiento para toda la familia.

Enlaces:

https://www.lacarpa.com.mx/post/d%C3%ADa-mundial-del-agua-y-de-la-naturaleza-a-trav%C3%A9s-del-arte-y-la-ciencia-sedema

https://metronoticias.mx/descubre-la-magia-y-el-arte-de-la-naturaleza-sedema-invita/

https://889noticias.mx/noticias/este-fin-de-semana-descubre-la-magia-del-agua-el-arte-en-la-naturaleza-y-el-mundo-de-los-dinosaurios/

https://hojaderutadigital.mx/invita-sedema-a-las-actividades-en-el-marco-del-dia-mundial-del-agua-y-de-la-naturaleza-a-traves-del-arte-y-la-ciencia/


Boletín: 094 - Invita SEDEMA a las actividades semanales de divulgación científica - DGCPCA

Resumen:

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y el Centro de Cultura Ambiental  (CCA) Chapultepec, invita a la ciudadanía a participar en las actividades dirigidas a niños, jóvenes y familias interesadas en la ciencia, astronomía, biodiversidad y medio ambiente.

Enlaces:

https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/gobierno-de-cdmx-y-sedema-respaldan-fallo-que-protege-a-elefanta-ely-reafirman-su-compromiso-con-la-conservacion-de-la-fauna/


Boletín: 103 - Invita SEDEMA a talleres, charlas y recorridos en el MHNCA el 8 y 9 de marzo - DGCPCA

Resumen:

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y el Centro de Cultura Ambiental  (CCA) Chapultepec, invita a la ciudadanía a participar en las actividades dirigidas a niños, jóvenes y familias interesadas en la ciencia y el medio ambiente.

Enlaces:


Boletín: 129 - SEDEMA rescata más de 2,000 capullos de mariposa Rothschildia Orizaba - DGCPCA

Resumen:

La Secretaría del Medio Ambiente ( SEDEMA ) de la Ciudad de México, a través del Museo de Historia Natural ( MHNCA ), lleva a cabo un importante esfuerzo para rescatar y proteger más de 2,000 capullos de la mariposa Rothschildia Orizaba, conocida popularmente como “cuatro espejos”.

Enlaces:

https://angelmetropolitano.com.mx/rescata-sedema-mas-de-2-mil-capullos-de-mariposa-rothschildia-orizaba/

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/03/26/rescatan-mas-de-2-mil-capullos-de-mariposa-cuatro-espejos-para-su-conservacion-en-la-cdmx/

https://diariocambio22.mx/sedema-rescata-mas-de-2-mil-capullos-de-la-mariposa-cuatro-espejos-en-riesgo-de-extincion/

https://doncelesportal.com.mx/2025/03/26/rescatan-a-mas-de-dos-mil-capullos-de-mariposa-rothschildia-orizaba/

https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/rescata-sedema-mas-de-2-mil-capullos-de-mariposa-rothschildia-orizaba

https://heraldodemexico.com.mx/nacional/2025/3/26/sedema-rescata-mas-de-mil-capullos-de-mariposa-rothschildia-orizaba-686519.html

https://www.msn.com/es-mx/noticias/mundo/sedema-rescata-m%C3%A1s-de-2-mil-capullos-de-mariposa-rothschildia-orizaba/ar-AA1BJmVK

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/sedema-rescata-mas-de-2-000-capullos-de-mariposa-a-cuatro-espejos-22374222

https://www.pulsosaludable.com/sedema-rescata-m%C3%A1s-de-2-000-capullos-de-mariposa-rothschildia-orizaba

https://drive.google.com/file/d/1YLjV_upaZQwz2uw5mYxunXMHJJdLCFC6/view (Impreso)

https://voragine.com.mx/ciudad-de-mexico/2025/03/26/rescatan-autoridades-mas-de-2-mil-capullos-de-mariposa-rothschildia-orizaba-en-museo/

https://www.reforma.com/rescatan-capullos-de-mariposa-en-museo-de-historia-natural/ar2977219

https://www.zocalo.com.mx/rescatan-cientos-de-capullos-de-mariposa-a-punto-de-ser-desechados-en-edomex/

https://www.fernandatapia.com/sedema-rescata-mas-de-2000-capullos-de-mariposa-rothschildia-orizaba/


Boletín: 242 - Serpientes y volcanes: experiencias ambientales en las Áreas Naturales Protegidas de la Ciudad de México - DGSANPAVA

Resumen:

En junio, la SEDEMA ofrecerá experiencias únicas en diferentes Áreas Naturales Protegidas para sensibilizar sobre la biodiversidad de la ciudad.

Las actividades incluyen campamentos, caminatas guiadas y encuentros educativos en GAM e Iztapalapa.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), invita a la ciudadanía a participar en dos actividades especiales que se llevarán a cabo durante el mes de junio, con el propósito de promover el conocimiento, la conservación y el disfrute responsable de los ecosistemas naturales de la ciudad.

El sábado 7 de junio, en colaboración con el colectivo Guardianes del Chiquihuite, se realizará el festival ambiental “Descubriendo a las serpientes del Chiquihuite”, en el paraje Las Zanjas, ubicado en el Cerro del Chiquihuite, en la alcaldía Gustavo A. Madero. Esta actividad tiene como objetivo brindar información sobre el papel ecológico de estos reptiles y fomentar una cultura de respeto hacia las especies que habitan en esta Área Natural Protegida. El evento se llevará a cabo de 9:00 a 13:00 horas y la entrada es libre.

Enlaces:


Boletín: 211 - Talleres, charlas y exploración al aire libre en el Museo de Historia Natural y CCA de Chapultepec - DGCPCA

Resumen:

Las actividades están diseñadas para promover el conocimiento, el cuidado ambiental y la divulgación científica en espacios accesibles, seguros y rodeados de naturaleza.

En el caso de las actividades del Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental, ya están incluídas en el costo del boleto de admisión.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y el Centro de Cultura Ambiental (CCA) Chapultepec, invita a la ciudadanía entera a participar en la programación de educación ambiental que se llevará a cabo el sábado 24 y domingo 25 de mayo en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec (CCA).

Si te gustan los tiburones, el sábado 24 de mayo podrás conocer más sobre estos centinelas del océano en la actividad “Tiburoncín Uh Ha Ha”. Ya está incluída en el costo del boleto de entrada al museo y se llevará a cabo en la Biblioteca Xochiquétzal del museo de 12:00 a 14:00 horas.

Enlaces:

https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/talleres-charlas-y-exploracion-al-aire-libre-en-el-museo-de-historia-natural-y-cca-de-chapultepec

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/invitan-a-talleres-charlas-y-exploracion-al-aire-libre-en-el-museo-de-historia-natural-y-cca-de-chapultepec-23400352

https://oncenoticias.digital/cultura/talleres-y-charlas-de-educacion-ambiental-en-el-museo-de-historia-natural/476552/

https://lostubos.com/2025/05/20/talleres-y-charlas-de-educacion-ambiental-en-el-museo-de-historia-natural/

https://almomento.mx/sedema-impulsa-actividades-educativas-y-cientificas-en-chapultepec-y-el-museo-natural/

https://www.infobae.com/mexico/2025/05/20/explora-tiburones-e-insectos-en-el-museo-de-historia-natural-y-cultural-ambiental-de-cdmx/


Boletín: 187 - Talleres, ciencia y exploración al aire libre en el Museo de Historia Natural y el CCA Chapultepec - DGCPCA

Resumen:

El Museo de Historia Natural y el CCA Chapultepec ofrecerán talleres, charlas y actividades lúdicas el 10 y 11 de mayo para fomentar la educación ambiental

Las actividades son gratuitas o están incluidas con el boleto de entrada, y están dirigidas a públicos de todas las edades en un entorno natural y accesible

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y el Centro de Cultura Ambiental (CCA) Chapultepec, invita a niñas, niños, jóvenes y familias enteras a participar en la programación especial que se llevará a cabo del 6 al 11 de mayo en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec (CCA).

Enlaces:

https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/talleres-ciencia-y-exploracion-al-aire-libre-en-el-museo-de-historia-natural-y-el-cca-chapultepec

https://la-guardia.com.mx/?p=40695

https://almomento.mx/sedema-impulsa-actividades-educativas-y-cientificas-en-chapultepec-y-el-museo-natural/

https://hojaderutadigital.mx/talleres-ciencia-y-exploracion-al-aire-libre-en-el-museo-de-historia-natural-y-el-cca-chapultepec/


 

Regresar